El hilo de la shotgun clasica

Mi cuñao tiene alguna hectarea que otra de Almendros y los ha tenido que vallar. Los jodidos corzos y sus primos iban a merendar turron de ese del caro 1880 de gratix y eso no lo puede permitir. Un dia se le olvidó cerrar la puerta y a la mañana siguiente , al punto de Dios, habia 3 dentro desayunando.
Cerró, fue a la lonja de los tractores a por el 22 y a tomar por culo corzos. (menudo cabron se lo encontró en el monte ahhhh y una ballesta ).
 
Última edición:
Mi cuñao tiene alguna hectarea que otra de Almendros y los ha tenido que vallar. Los jodidos corzos y sus primos iban a merendar turron de ese del caro 1880 de gratix y eso no lo puede permitir. Un dia se le olvidó cerrar la puerta y a la mañana siguiente , al punto de Dios, habia 3 dentro desayunando.
Cerró, fue a la lonja de los tractores a por el 22 y a tomar por culo corzos. (menudo cabron se lo encontró en el monte ahhhh y una ballesta ).


Pues no es lo peor que puede esperar de los Bambies cabroncetes.

De diez años a esta parte cada vez que salgo a dar un rule al monte me comen las putas garrapatas. Si se queja usted de Treviño, imagínese como estamos también los pantanicolas. Además, en zonas que nunca ha habido, al punto que alguna vez me he tenido que quitar mas de treinta en casa. Hay sitios a los que ya ni se me ocurre volver. Es que es un puto problema de salud publica, coño, que pillas una de Lyme-limón y te has buscado un marroncete elegante. Por no hablar del resto de guarradas que transmiten, que en esto el galeno igual nos podía ilustrar un poco.

Me da la sensación que vamos a llegar al punto de Alemania, que hay zonas de la selva negra donde no te dejan salir de los caminos para que las caparras no te metan cualquier mierda al cuerpo.

Por la puta plaga de corzos.

Por otro lado, ya comente que deje las huecas hace tiempo, pero ya que comenta lo del 22, a este mamoncete si que lo echo de menos.

Remington Nylon 66 - Wikipedia
PTaJotQ.jpeg


Aprendí a disparar con eso a los 11 años, joder que puta maravilla de cacharrín. Lo que habré podido hacer el puta con eso.
 
Pues no es lo peor que puede esperar de los Bambies cabroncetes.

De diez años a esta parte cada vez que salgo a dar un rule al monte me comen las putas garrapatas. Si se queja usted de Treviño, imagínese como estamos también los pantanicolas. Además, en zonas que nunca ha habido, al punto que alguna vez me he tenido que quitar mas de treinta en casa. Hay sitios a los que ya ni se me ocurre volver. Es que es un puto problema de salud publica, coño, que pillas una de Lyme-limón y te has buscado un marroncete elegante. Por no hablar del resto de guarradas que transmiten, que en esto el galeno igual nos podía ilustrar un poco.

Me da la sensación que vamos a llegar al punto de Alemania, que hay zonas de la selva negra donde no te dejan salir de los caminos para que las caparras no te metan cualquier mierda al cuerpo.

Por la puta plaga de corzos.

Por otro lado, ya comente que deje las huecas hace tiempo, pero ya que comenta lo del 22, a este mamoncete si que lo echo de menos.

Remington Nylon 66 - Wikipedia
PTaJotQ.jpeg


Aprendí a disparar con eso a los 11 años, joder que puta maravilla de cacharrín. Lo que habré podido hacer el puta con eso.

No soy un experto en antropozoonosis, pero no haría una relación directa entre el número de corzos y/o jabalíes en el monte y la infestación por garrapatas. Antes de las plagas recientes, cualquier perro de caza que por aquí se metiese en una zona de xestas (retama) salía con varios simpáticos huéspedes adheridos en las orejas y el cuello.
Por lo demás, la enfermedad de Lyme es bastante rara y no suele dejar secuelas. Mucho menos frecuente que por ejemplo los quistes hidatídicos transmitidos por animales domésticos o la triquinosis de los cerdos que también es muy frecuente en los jabalíes y que pueden dar problemas mucho más graves que una garrapata cualquiera.

El juguetito del 22 es ligero y manejable, y no deja de ser letal (un amigo a veces caza jabalíes con él). Tal vez un día me agencie uno.
 
Última edición:
Con un rifle del 22 tiré yo también con 13 o 14 años y con mira telescópica, una puta pasada. Le daba a latas a 100 metros o más, en la mili no tuve tan buena puntería, aunque mi cartilla diga lo contrario.
 
No soy un experto en antropozoonosis, pero no haría una relación directa entre el número de corzos y/o jabalíes en el monte y la infestación por garrapatas. Antes de las plagas recientes, cualquier perro de caza que por aquí se metiese en una zona de xestas (retama) salía con varios simpáticos huéspedes adheridos en las orejas y el cuello.
Por lo demás, la enfermedad de Lyme es bastante rara y no suele dejar secuelas. Mucho menos frecuente que por ejemplo los quistes hidatídicos transmitidos por animales domésticos o la triquinosis de los cerdos que también es muy frecuente en los jabalíes y que pueden dar problemas mucho más graves que una garrapata cualquiera.

El juguetito del 22 es ligero y manejable, y no deja de ser letal (un amigo a veces caza jabalíes con él). Tal vez un día me agencie uno.
No se realmente que trasmiten las garrapatas, pero si de gente que ha tenido alguna chupsndole la sangre unos días y todos han tenido fiebre.

Y si, hay muchas últimamente. A los dos perros que tengo en el campo este verano si los comían. Y eso que no ha sido caluroso y ha llovido bastante. Al final ni pipetas, ni Excalibur, papeleta de cruz verde para las patatas, como toda la vida.
 
Con un rifle del 22 tiré yo también con 13 o 14 años y con mira telescópica, una puta pasada. Le daba a latas a 100 metros o más, en la mili no tuve tan buena puntería, aunque mi cartilla diga lo contrario.

Tendría la mira fina, porque a 105 o a 95 metros no le daría a una vaca. No creo que esas balas tan pequeñas y con tan poca pólvora aguanten tanto viaje, entre caída y aire.

Que no digo que no sea, que es. Y divertidas de cojones, para conejillos o ratas. Para marranillos no lo veo, @stavroguin 11, corríjame, son duros de cojones para hacerles algo con un 22.

Había frikis de Gamo (TM) en youtube que hablaban de cepillarse algún marrano con aire...
 
No soy un experto en antropozoonosis, pero no haría una relación directa entre el número de corzos y/o jabalíes en el monte y la infestación por garrapatas. Antes de las plagas recientes, cualquier perro de caza que por aquí se metiese en una zona de xestas (retama) salía con varios simpáticos huéspedes adheridos en las orejas y el cuello.
Por lo demás, la enfermedad de Lyme es bastante rara y no suele dejar secuelas. Mucho menos frecuente que por ejemplo los quistes hidatídicos transmitidos por animales domésticos o la triquinosis de los cerdos que también es muy frecuente en los jabalíes y que pueden dar problemas mucho más graves que una garrapata cualquiera.

El juguetito del 22 es ligero y manejable, y no deja de ser letal (un amigo a veces caza jabalíes con él). Tal vez un día me agencie uno.
Como el seprona pille a su amigo o a alguien cazando con un miserable calibre 22 le va a caer una bien gorda. Si ya hay que ser hijadeputa para cazar al menos emplea un calibre adecuado. Gñé.
 
Tendría la mira fina, porque a 105 o a 95 metros no le daría a una vaca. No creo que esas balas tan pequeñas y con tan poca pólvora aguanten tanto viaje, entre caída y aire.

Que no digo que no sea, que es. Y divertidas de cojones, para conejillos o ratas. Para marranillos no lo veo, @stavroguin 11, corríjame, son duros de cojones para hacerles algo con un 22.

Había frikis de Gamo (TM) en youtube que hablaban de cepillarse algún marrano con aire...
El 22 usado en una carabina tiene una precisión más que decente a 100 metros. Está absolutamente prohibido para la caza por su falta de potencia. Cómo le pillen disparando a un mísero conejo con un 22 le crujen.
 
¿Hay alguna incompatibilidad entre el sustantivo y el adjetivo que yo desconozca?

No la hay.

Oye una consulta:
Tengo la rodilla derecha un poco jodida. No me he pegado un golpe ni nada, pero a veces hasta cojera muestro si paso un día entero sin andar?

De qué puede ser?
 
No la hay.

Oye una consulta:
Tengo la rodilla derecha un poco jodida. No me he pegado un golpe ni nada, pero a veces hasta cojera muestro si paso un día entero sin andar?

De qué puede ser?
Tiene usted el menisco jodido y pronto se quedará cojo.
 
No la hay.

Oye una consulta:
Tengo la rodilla derecha un poco jodida. No me he pegado un golpe ni nada, pero a veces hasta cojera muestro si paso un día entero sin andar?

De qué puede ser?
De que estas como una puta vaca, jodido gorrino?
 
El 22 usado en una carabina tiene una precisión más que decente a 100 metros. Está absolutamente prohibido para la caza por su falta de potencia. Cómo le pillen disparando a un mísero conejo con un 22 le crujen.

Esto ocurría en mi juventud en USA, donde los 22 eran como aquí las gamo para darle a las latas y se podía matar prácticamente de todo, incluyendo negros.

No digo que no sean precisas, pero sí que digo que a 100 metros hay que tener el visor muy, muy finamente reglado para darle a una lata, y en un día sin aire.
Son balitas con poca masa y poca fuerza, tienen demasiada caída. Por eso decía lo de varios metros más o menos. Se calibra para 100 metros, perfecto, pero para cualquier cosa que no sean 100 metros (o su equivalente en la subida, pongamos 30), hay que andar calculando. Que es lo divertido, ojo.
 
Pues no es lo peor que puede esperar de los Bambies cabroncetes.

De diez años a esta parte cada vez que salgo a dar un rule al monte me comen las putas garrapatas. Si se queja usted de Treviño, imagínese como estamos también los pantanicolas. Además, en zonas que nunca ha habido, al punto que alguna vez me he tenido que quitar mas de treinta en casa. Hay sitios a los que ya ni se me ocurre volver. Es que es un puto problema de salud publica, coño, que pillas una de Lyme-limón y te has buscado un marroncete elegante. Por no hablar del resto de guarradas que transmiten, que en esto el galeno igual nos podía ilustrar un poco.

Me da la sensación que vamos a llegar al punto de Alemania, que hay zonas de la selva negra donde no te dejan salir de los caminos para que las caparras no te metan cualquier mierda al cuerpo.

Por la puta plaga de corzos.

Por otro lado, ya comente que deje las huecas hace tiempo, pero ya que comenta lo del 22, a este mamoncete si que lo echo de menos.

Remington Nylon 66 - Wikipedia
PTaJotQ.jpeg


Aprendí a disparar con eso a los 11 años, joder que puta maravilla de cacharrín. Lo que habré podido hacer el puta con eso.

Desde pequeño padezco obsesión por las armas. Cuando tenía yo 13 años y siendo mi padre capitán del ejército, un sábado me dijo si le acompañaba al cuartel. En aquella época era algo habitual que me pasease por diferentes cuarteles como si tal cosa. Los sábados solía ser para levantar algun arresto.
Pero no, el caso es que llegamos ese día con su flamante Renault 12 amarillo, aparcó debajo de una compañía de fusileros, y me dijo que le acompañara.
Dentro de la compañía nos arrejuntamos con un teniente íntimo amigo de la familia, que me miró y se puso a reir. Yo con cara de Gñé.
Total, que mi padre y el teniente se ponen a caminar y yo ahí que le sigo hasta llegar al armero, donde le ordena al cabo que abra la puerta. Entramos allí los tres y a mí se me salían los ojos de las cuencas.
Cogimos unos cuantos Cetmes, una pistola y bastante munición.
Nos fuimos los tres al R12, habiendo metido antes todas las armas en el maletero cuál gitanos, y allí que arrancamos hacia el campo de tiro que estaba en las afueras del cuartel, aunque dentro del perímetro.
Cuando llegamos al susodicho campo de tiro me di cuenta que mi padre portaba desde casa sus dos pistolas, yo ya llevaba un par de años dando la tabarra para que me dejase disparar con ellas.
Pues eso, con 13 añitos me líe a pegar tiros con tres tipos diferentes de pistola y luego vino el plato fuerte, que fue el CETME. Buenas ostias daba eso.
Casi me corro del gusto y sobra decir que al día siguiente nadie me creyó en el colegio.
Adjunto fotos de las cuatro armas que disparé a mis tiernos 13 añines.
La primera pistola que sale en las imágenes en calibre 9 corto era la que empleaba mi padre de servicio. La segunda es del calibre 6,35 y la empleaba de paisano en la tobillera.
La tercera es un dinosaurio de la guerra civil que todavía debe rular por algunos cuarteles en calibre 9 largo. El CETME creo que no necesita presentación.
7887043.webp
STARLET_0005.webp
p-10761-Astra_400_001_web.webp
273d787348f4245e69b746d7ded3ca23.webp
 
Última edición:
Tendría la mira fina, porque a 105 o a 95 metros no le daría a una vaca. No creo que esas balas tan pequeñas y con tan poca pólvora aguanten tanto viaje, entre caída y aire.

Que no digo que no sea, que es. Y divertidas de cojones, para conejillos o ratas. Para marranillos no lo veo, @stavroguin 11, corríjame, son duros de cojones para hacerles algo con un 22.

Había frikis de Gamo (TM) en youtube que hablaban de cepillarse algún marrano con aire...

Tú no tienes ni puta idea de tirar con un 22, pero ni puta idea.

El 22 usado en una carabina tiene una precisión más que decente a 100 metros. Está absolutamente prohibido para la caza por su falta de potencia. Cómo le pillen disparando a un mísero conejo con un 22 le crujen.

Menos mal, alguien que más o menos sabe tirar con un 22 a 100m.
Lo del conejo, cierto, totalmente prohibido cazar con este calibre.
Y no es cierto que sea por su falta de potencia, sino no tendría sentido que sí se puede cazar con el 17 hmr que es menor, y además, utilizado únicamente para la caza mayor. Hay que joderse. Tengo entendido que es porque está considerado un calibre de guerra, amén de que se oye muchísimo menos que un arma de fuego normal y era muy usado por los furtivos.

Desde pequeño padezco obsesión por las armas. Cuando tenía yo 13 años y siendo mi padre capitán del ejército, un sábado me dijo si le acompañaba al cuartel. En aquella época era algo habitual que me pasease por diferentes cuarteles como si tal cosa. Los sábados solía ser para levantar algun arresto.
Pero no, el caso es que llegamos ese día con su flamante Renault 12 amarillo, aparcó debajo de una compañía de fusileros, y me dijo que le acompañara.
Dentro de la compañía nos arrejuntamos con un teniente íntimo amigo de la familia, que me miró y se puso a reir. Yo con cara de Gñé.
Total, que mi padre y el teniente se ponen a caminar y yo ahí que le sigo hasta llegar al armero, donde le ordena al cabo que abra la puerta. Entramos allí los tres y a mí se me salían los ojos de las cuencas.
Cogimos unos cuantos Cetmes, una pistola y bastante munición.
Nos fuimos los tres al R12, habiendo metido antes todas las armas en el maletero cuál gitanos, y allí que arrancamos hacia el campo de tiro que estaba en las afueras del cuartel, aunque dentro del perímetro.
Cuando llegamos al susodicho campo de tiro me di cuenta que mi padre portaba desde casa sus dos pistolas, yo ya llevaba un par de años dando la tabarra para que me dejase disparar con ellas.
Pues eso, con 13 añitos me líe a pegar tiros con tres tipos diferentes de pistola y luego vino el plato fuerte, que fue el CETME. Buenas ostias daba eso.
Casi me corro del gusto y sobra decir que al día siguiente nadie me creyó en el colegio.
Adjunto fotos de las cuatro armas que disparé a mis tiernos 13 añines.
La primera pistola que sale en las imágenes en calibre 9 corto era la que empleaba mi padre de servicio. La segunda es del calibre 6,35 y la empleaba de paisano en la tobillera.
La tercera es un dinosaurio de la guerra civil que todavía debe rular por algunos cuarteles en calibre 9 largo. El CETME creo que no necesita presentación. Ver el archivos adjunto 20109Ver el archivos adjunto 20110Ver el archivos adjunto 20112Ver el archivos adjunto 20113

Un hijo de puta con suerte.
 
Tú no tienes ni puta idea de tirar con un 22, pero ni puta idea.



Menos mal, alguien que más o menos sabe tirar con un 22 a 100m.
Lo del conejo, cierto, totalmente prohibido cazar con este calibre.
Y no es cierto que sea por su falta de potencia, sino no tendría sentido que sí se puede cazar con el 17 hmr que es menor, y además, utilizado únicamente para la caza mayor. Hay que joderse. Tengo entendido que es porque está considerado un calibre de guerra, amén de que se oye muchísimo menos que un arma de fuego normal y era muy usado por los furtivos.



Un hijo de puta con suerte.
Con el calibre 17 HMR tampoco se puede cazar aunque hay un vacío legal ya que cuando salió la normativa este calibre ni existía.
El calibre 22 nunca ha sido un calibre oficialmente de guerra aunque se haya podido emplear para diversos cometidos debido a su nulo retroceso y excelente precisión hasta 100 mts, aprox.
Es un calibre muy silencioso siempre y cuando no se use en las versiones hipersonicas, obviamente.
Igual si tienes suerte puede matar a un cochino a 100 metros con un 22, pero lo más normal es que no lo mates ni con 10 tiros y la presa huya sufriendo.
La efectividad del calibre 22 para caza ni se plantea ya que se considera una absoluta crueldad.
 
Última edición:
Con el calibre 17 HMR tampoco se puede cazar aunque hay un vacío legal ya que cuando salió la normativa este calibre ni existía.
El calibre 22 nunca ha sido un calibre oficialmente de guerra aunque se haya podido emplear para diversos cometidos debido a su nulo retroceso y excelente precisión hasta 100 mts, aprox.
Es un calibre muy silencioso siempre y cuando no se use en las versiones hipersonicas, obviamente.
Igual si tienes suerte puede matar a un cochino a 100 metros con un 22, pero lo más normal es que no lo mates ni con 10 tiros y la presa huya sufriendo.
La efectividad del calibre 22 para caza ni se plantea ya que se considera una absoluta crueldad.

Ya te digo yo que el 17 HMR sí que se utiliza para cazar. Se guía con la licencia D. Si no lo sabes, la D es la de caza mayor, por tanto, no te pueden decir absolutamente nada.

Sé de gente que usa el 17 para las esperas del jabalí. A mí no me parece correcto su uso por lo que dices, falta de potencia para la caza mayor, del 308 para adelante lo que quieras.

Por buscarle algo a ese calibre es que en las esperas, donde el tiro es en parado y generalmente cerca, el tiro es de una precisión extrema con este calibre, y acertar en un sitio vital es relativamente fácil, le das en la cepa de la oreja o en el cuello y cae sobre su sombra.
 
Esto ocurría en mi juventud en USA, donde los 22 eran como aquí las gamo para darle a las latas y se podía matar prácticamente de todo, incluyendo negros.

No digo que no sean precisas, pero sí que digo que a 100 metros hay que tener el visor muy, muy finamente reglado para darle a una lata, y en un día sin aire.
Son balitas con poca masa y poca fuerza, tienen demasiada caída. Por eso decía lo de varios metros más o menos. Se calibra para 100 metros, perfecto, pero para cualquier cosa que no sean 100 metros (o su equivalente en la subida, pongamos 30), hay que andar calculando. Que es lo divertido, ojo.
A 100 mts con un 22 de cerrojo le doy a una lata con miras abiertas, sin visor, vamos.
 
Ya te digo yo que el 17 HMR sí que se utiliza para cazar. Se guía con la licencia D. Si no lo sabes, la D es la de caza mayor, por tanto, no te pueden decir absolutamente nada.

Sé de gente que usa el 17 para las esperas del jabalí. A mí no me parece correcto su uso por lo que dices, falta de potencia para la caza mayor, del 308 para adelante lo que quieras.

Por buscarle algo a ese calibre es que en las esperas, donde el tiro es en parado y generalmente cerca, el tiro es de una precisión extrema con este calibre, y acertar en un sitio vital es relativamente fácil, le das en la cepa de la oreja o en el cuello y cae sobre su sombra.
Sí, y el 22 se guía con la E, de caza menor, pero está prohibido cazar con él.
De todas maneras, matar a un animal por placer es de catetos. Si quiere caña, vaya a Siria, necesitan voluntarios. Yo no lo descarto.
 
A ver, mi amigo usa habitualmente rifles de caza mayor bastantes más grandes que el 22. En una ocasión me comentó que con éste había llegado a matar jabalíes en alguna ocasión, pero no es su arma de diario.

Y el 22 no es un calibre de guerra. Mirando un poco por ahí rapidamente su permisividad o no para la caza depende de la correspondiente normativa autonómica.
 
Última edición:
Ya te digo yo que el 17 HMR sí que se utiliza para cazar. Se guía con la licencia D. Si no lo sabes, la D es la de caza mayor, por tanto, no te pueden decir absolutamente nada.

Sé de gente que usa el 17 para las esperas del jabalí. A mí no me parece correcto su uso por lo que dices, falta de potencia para la caza mayor, del 308 para adelante lo que quieras.

Por buscarle algo a ese calibre es que en las esperas, donde el tiro es en parado y generalmente cerca, el tiro es de una precisión extrema con este calibre, y acertar en un sitio vital es relativamente fácil, le das en la cepa de la oreja o en el cuello y cae sobre su sombra.
Del 308 para adelante poca cosa le queda: 30-06, 338...
Entre el 22 y el 308 tenemos el 243, por ejemplo... que se ha ido a usted de un extremo a otro.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie