El hilo de la shotgun clasica

Me parece que no ha leído correctamente usted mi análisis, puede que erróneo. El caso es que, recordando viejos tiempos, me ha dado por echar un ojo a San Google

Trayectoria+22+LR+Aguila+High+Velocity+PLRN+40+Grains+1255+fps+para+75M+copia.jpg


10 cms de diferencia entre 90 y 110 metros. Así que insisto en lo que he dicho. Lo regla usted a 100 metros, y de puta madre sin viento. A 95 metros, a calcular o a retocar el visor. A 105 metros, lo mismo. Con un viento de 5 m/s, a recalcular. Con rachas de viento, no le da ni de coña.

A ver, cuénteme, que siempre quiero aprender.
Ok, tiremos de gráficas, que también me mola.
Una lata mide 14cm, tienes margen suficiente para darle con un 22 casi el 100% de veces porque no son tantos los cm que se va, además lo suyo es regular perfectamente el arma con la munición que mejor agrupe, y calzar el visor a la altura óptima para que el rango de precisión efectiva sea el mayor posible, es decir, la línea visual del visor es la que marca la trayectoria, y por efectiva se entiende a que hay que buscar la maxima cantidad de metros de esa línea invisible en que donde tú apuntes, el tiro siempre vaya dentro del diámetro del objetivo.
No sé si me explico bien, si la lata mide 14cm de altura, quiere decir que apuntando al centro, tienes 7cm por encima y otros 7cm por debajo de esa linea visual. Bien, pues gracias a la tecnología, esa optimización se aproxima mucho a la realidad y nos quita muchos quebraderos de cabeza.

Poniendo los mismos datos de tu gráfica, aunque pone aire comprimido por ser un programa específico para ello, no se diferencia del 22lr, lo unico el coeficiente balístico de esa punta de 22lr que has puesto que no será la que marca, pero imaginemos que es la misma. Pues sale esta gráfica:

20181214_022801.webp


Como se aprecia, en un rango de metros de 0 a 85, acertarás siempre a la lata, y a 100m baja 20cm, esto quiere decir, que si apunta como si tuviera una lata debajo de ésta, también le daría, no es tanta corrección la que debe hacer. Y todo esto con una puesta a cero del visor en 73 metros, no 100m.

Esto lo he hecho así a bote pronto, pero seguro que trasteando un poco más con la altura del visor, se le pueden sacar algunos metros más efectivos.

Como ves, a cuadrado todo en esta gráfica aunque sea para aire, hasta casi la mejor puesta cero del visor, la gran diferencia será por el CB que cuanto mejor es más mantiene el proyectil la trayectoria y menos caída tiene.

Por cierto, el programa se llama Chairgun, de la página oficial de Hawkeoptics.
 
Última edición:
Nada que no supiera, así que le doy dies por el esfuerzo siempre que me indique en qué punto he dicho algo que me haga merecedor de un "no tienes ni puta idea". A mi lo que me gusta es ver dónde me he equivocado.

Respecto a la gráfica, ciertamente no hay mucha diferencia entre aire y 22 subsónico. Ahora, 20 cm de caída a los 100 metros, no son 20 cm a diez metros, como usted sabe muy bien. Incluso en bench rest, las va a pasar usted putas para agrupar a 100 metros, pero muy reputas. Y no porque sea usted mal tirador, sino simplemente porque no hay masa ni potencia, pero sí demasiadas variables.

El ejemplo lo tiene usted en tiradores expertos, que se pasan la jornada durante años pegando tiros. Luego van, y fallan. El viento, la altitud, la humedad, la temperatura, si han fumado antes del tiro, si una vaca se ha tirado un pedo a 200 metros.

Dígame si sería usted capaz de darle a una lata a 100 mts con miras abiertas, como el otro. Por usted, me refiero a un usted humano, no a un robot que no respira, al que no le late el corazón, y que calcula el desvío producido por aire racheado a lo largo de 100 metros con un balín de esos.
 
No se realmente que trasmiten las garrapatas, pero si de gente que ha tenido alguna chupsndole la sangre unos días y todos han tenido fiebre.

Y si, hay muchas últimamente. A los dos perros que tengo en el campo este verano si los comían. Y eso que no ha sido caluroso y ha llovido bastante. Al final ni pipetas, ni Excalibur, papeleta de cruz verde para las patatas, como toda la vida.

Qué papeleta de patatas? Para los tallos (antigerminativo) o para los bichos (insecticida)? Lo digo porque Cruz Verde hace años que no lo encuentro por ningún sitio y me interesa la info.

Tendría la mira fina, porque a 105 o a 95 metros no le daría a una vaca. No creo que esas balas tan pequeñas y con tan poca pólvora aguanten tanto viaje, entre caída y aire.

Que no digo que no sea, que es. Y divertidas de cojones, para conejillos o ratas. Para marranillos no lo veo, @stavroguin 11, corríjame, son duros de cojones para hacerles algo con un 22.

Había frikis de Gamo (TM) en youtube que hablaban de cepillarse algún marrano con aire...

La que he liao, pollito, con los 100 metros. Recuerdo que era cuesta abajo, por si ayuda a los matemáticos que están echando humo ahora mismo con los cálculos. Estábamos en un coto, no de caza si no de cabras, en lo alto de una ladera y apuntábamos hacia el regato que pasaba por debajo a unos 100 metros, cálculo echado a ojo hace más de 30 años.

De lo gordo que estás.

Darkiano gordo? si me mueve como un jabalí escapando de un 22

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Q

La que he liao, pollito, con los 100 metros. Recuerdo que era cuesta abajo, por si ayuda a los matemáticos que están echando humo ahora mismo con los cálculos. Estábamos en un coto, no de caza si no de cabras, en lo alto de una ladera y apuntábamos hacia el regato que pasaba por debajo a unos 100 metros, cálculo echado a ojo hace más de 30 años.

No, no, si no ha liado nada, que no he negado en ningún momento tal posibilidad. Lo que recalco es que si ha cogido el "punto" entre distancia, condiciones, y reglaje de la mira, se pasa uno una tarde creyéndose Vassili Zaitsev, pero al día siguiente cambian dos de las 17 variables, y no le damos a la vaca de Raimundo a la misma distancia con esos calibres de juguete.
 
Qué papeleta de patatas? Para los tallos (antigerminativo) o para los bichos (insecticida)? Lo digo porque Cruz Verde hace años que no lo encuentro por ningún sitio y me interesa la info.

Para los bichos, el insecticida.

Hace mucho que cruz verde no se ve en el mercado. En mi pueblo hay un almacen que aun vende por que le queda algo, caducado de hace años, fijo. Llevan tiempo diciendo que no traen nada por que parece que ha desaparecido o que la ha comprado otra marca

Lo que le hecho al perro es es la papeleta de toda la vida para el escarabajo de la patata. No es plan, pero es lo mas efectivo que hay
 
Para los bichos, el insecticida.

Hace mucho que cruz verde no se ve en el mercado. En mi pueblo hay un almacen que aun vende por que le queda algo, caducado de hace años, fijo. Llevan tiempo diciendo que no traen nada por que parece que ha desaparecido o que la ha comprado otra marca

Lo que le hecho al perro es es la papeleta de toda la vida para el escarabajo de la patata. No es plan, pero es lo mas efectivo que hay
Collar Seresto + pipeta. Fin de las garrapatas. Comprobado en pleno campo con varios perros. Unos con, y otros sin.
 
Collar Seresto + pipeta. Fin de las garrapatas. Comprobado en pleno campo con varios perros. Unos con, y otros sin.

Yo todos los años lo he controlado con esto
30773-8436018118079-a_1.jpg


Y cada quince dias tiraba limpiaba sus camas con zotal

Este año es que ha sido raro
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo todos los años lo he controlado con esto
30773-8436018118079-a_1.jpg


Y cada quince dias tiraba limpiaba sus camas con zotal

Este año es que ha sido raro
Le será más fácil y efectivo el sistema que le he propuesto. Más caro, pero un lujazo olvidarse de revisar a ver si han pillado alguna garrapata.
 
Qué papeleta de patatas? Para los tallos (antigerminativo) o para los bichos (insecticida)? Lo digo porque Cruz Verde hace años que no lo encuentro por ningún sitio y me interesa la info.



La que he liao, pollito, con los 100 metros. Recuerdo que era cuesta abajo, por si ayuda a los matemáticos que están echando humo ahora mismo con los cálculos. Estábamos en un coto, no de caza si no de cabras, en lo alto de una ladera y apuntábamos hacia el regato que pasaba por debajo a unos 100 metros, cálculo echado a ojo hace más de 30 años.



Darkiano gordo? si me mueve como un jabalí escapando de un 22

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


imagínate si le da un apretón al tío y tiene que parar urgente en un área de servicio a hacer un popó.

Espero que lleve un buen pañal, el hijo de la grandísima puta :lol:

Por cierto me estan entrando ganas de hacerme cazador o shoter y entrar en este hilo y hablaros de usted a todos. Que gustazo de hilo. Enhorabuena señores con escopeta.
 
Meanwhile in Lucus Augusti:

IMG_4052.webp


Los ecologistas contraatacan y se ponen de lado de los pobres gorrinos que invaden la ciudad huyendo de los escopeteros.

Sería interesante que @Matarratas nos explicase alguna cosilla acerca de la cultura de las armas en USA, ya que conoce el tema de primera mano.
 
Para los bichos, el insecticida.

Hace mucho que cruz verde no se ve en el mercado. En mi pueblo hay un almacen que aun vende por que le queda algo, caducado de hace años, fijo. Llevan tiempo diciendo que no traen nada por que parece que ha desaparecido o que la ha comprado otra marca

Lo que le hecho al perro es es la papeleta de toda la vida para el escarabajo de la patata. No es plan, pero es lo mas efectivo que hay

Cruz Verde hace años que desapareció, desmembraron la empresa por sectores y el agrícola fue el último que quedó, creo que lo compró Masso (fábricas, patentes, proveedores, clientes, todo). Antes habían vendido droguería y más secciones a otras multinacionales.

Le será más fácil y efectivo el sistema que le he propuesto. Más caro, pero un lujazo olvidarse de revisar a ver si han pillado alguna garrapata.

Antiguamente tenía un líquido que se llamaba de alguna manera que no recuerdo, ahora se llama Killer y es un cojonudo, según dicen los de los perros. Untas un cordón en eso y se lo atas al perro y no hace falta más. Eso si, es bastante agresivo con el olfato parece ser.
 

Los ecologistas soltaron "topillos" por la meseta para que comieran los pobres gavilanes. El resultado, diez años más tardes, es en año seco las cosechas echadas a perder por millones de topillos, y miles de gavilanes que conviven con las palomas en los tejados porque ya les da hasta pereza cazar.

Respecto a lo de las armas en la tierra de las libertades, el anecdotario es prácticamente infinito. ¿Le interesa algo concreto?
Para no joderle más el hilo, por lo que me disculpo, destacaría que en las zonas más rurales, se puede echar uno un 22 o una shotgun al carrito en la versión local del Carrefour, sólo rellenando un impreso, y teniendo 16 o 17 años. Si no recuerdo mal, y si no ha cambiado. El tema iba por estados, como el alcohol. Lo que no se podía era pistolas de cualquier calibre, por lo menos hasta los 21. Las 22 eran, como dije antes, los juguetes tipo Gamo que todos hemos tenido en el pueblo. Munición se compra como si fueran pipas, de cualquier tipo. Se coge y se mete en el carrito, junto a los condones y a los empapadores para Mrs. Robinson.

En algunos estados, se pueden llevar así sin problemas

6919857472_4c67a4de51_b.jpg
 
No jode usted el hilo, todo lo contrario: le da lustre.

Me interesaría sobre todo, más que normativa legal, la relación cultural de los gringos con las armas en su vida cotidiana: que tipos de caza son populares, que estratos sociales la practican, ferias de armas, si es común ver a gente armada en el bar o el súper, esas cosas...

Y, por supuesto, anecdotones de todo tipo.
 
Última edición:
Nada que no supiera, así que le doy dies por el esfuerzo siempre que me indique en qué punto he dicho algo que me haga merecedor de un "no tienes ni puta idea". A mi lo que me gusta es ver dónde me he equivocado.

Respecto a la gráfica, ciertamente no hay mucha diferencia entre aire y 22 subsónico. Ahora, 20 cm de caída a los 100 metros, no son 20 cm a diez metros, como usted sabe muy bien. Incluso en bench rest, las va a pasar usted putas para agrupar a 100 metros, pero muy reputas. Y no porque sea usted mal tirador, sino simplemente porque no hay masa ni potencia, pero sí demasiadas variables.

El ejemplo lo tiene usted en tiradores expertos, que se pasan la jornada durante años pegando tiros. Luego van, y fallan. El viento, la altitud, la humedad, la temperatura, si han fumado antes del tiro, si una vaca se ha tirado un pedo a 200 metros.

Dígame si sería usted capaz de darle a una lata a 100 mts con miras abiertas, como el otro. Por usted, me refiero a un usted humano, no a un robot que no respira, al que no le late el corazón, y que calcula el desvío producido por aire racheado a lo largo de 100 metros con un balín de esos.

A ver, yo en 22lr no he tirado mucho pero sí mucho en ac, y ya te digo que, bien regulado, a 100m y con la misma potencia que en 22lr sí estoy seguro que a una lata le daría casi el 100% de las veces, y me atrevería a decir que con miras abiertas.

Por mi experiencia en ac, que a nivel de potencia es mucho menor que en 22lr, mi mayor logro con miras abiertas es agrupar en 6cm ctc a 50m, y con visor, darle a una lata la mitad de las veces a 120m, me quiere decir usted, que con 6 o 7 veces más potencia y el doble o más de masa a favor del 22lr, ¿no iba a superar de largo esos registros? Perdóneme pero no me lo creo.

Lo que creo es que está usted confundiéndose, como dice @redpo, en mezclar la precisión que se necesita para acertar a una lata respecto a una precisión submoa para BenchRest, lo cual es infinitamente más complicado, evidentemente, no es lo mismo una lata con 14cm de altura y 5 o 6 de ancho que un submoa que es una pulgada de diámetro (2,54cm).

Y los que enmierdan el hilo no es usted, es @Perrino Chico y @curro jimenez, con sus mierdas de los antiparasitarios, que para eso ya hay un hilo como este, por ejemplo, Hilo del veterinario: qué caro es el joputa!!!

Que luego a algunos por hablar de otra cosa que no tiene que ver en un hilo nos banean 3 días, y aquí no pasa nada.
 
A ver, yo en 22lr no he tirado mucho pero sí mucho en ac, y ya te digo que, bien regulado, a 100m y con la misma potencia que en 22lr sí estoy seguro que a una lata le daría casi el 100% de las veces, y me atrevería a decir que con miras abiertas.

Por mi experiencia en ac, que a nivel de potencia es mucho menor que en 22lr, mi mayor logro con miras abiertas es agrupar en 6cm ctc a 50m, y con visor, darle a una lata la mitad de las veces a 120m, me quiere decir usted, que con 6 o 7 veces más potencia y el doble o más de masa a favor del 22lr, ¿no iba a superar de largo esos registros? Perdóneme pero no me lo creo.

Lo que creo es que está usted confundiéndose, como dice @redpo, en mezclar la precisión que se necesita para acertar a una lata respecto a una precisión submoa para BenchRest, lo cual es infinitamente más complicado, evidentemente, no es lo mismo una lata con 14cm de altura y 5 o 6 de ancho que un submoa que es una pulgada de diámetro (2,54cm).

Y los que enmierdan el hilo no es usted, es @Perrino Chico y @curro jimenez, con sus mierdas de los antiparasitarios, que para eso ya hay un hilo como este, por ejemplo, Hilo del veterinario: qué caro es el joputa!!!

Que luego a algunos por hablar de otra cosa que no tiene que ver en un hilo nos banean 3 días, y aquí no pasa nada.
Gracias por entenderlo.
 
No jode usted el hilo, todo lo contrario: le da lustre.

Me interesaría sobre todo, más que normativa legal, la relación cultural de los gringos con las armas en su vida cotidiana: que tipos de caza son populares, que estratos sociales la practican, ferias de armas, si es común ver a gente armada en el bar o el súper, esas cosas...

Y, por supuesto, anecdotones de todo tipo.

La relación del gringo con las armas viene de su relación con espesuras y despoblados, cuando la conquista del Oeste. De ahí que en zonas más civilizadas, no sea ni mucho menos común el llevarlas y/o tenerlas, salvo a lo mejor en grandes metrópolis comidas por la inmundicia y el crimen, tipo Detroit.

El inmi de la época, se construía un chamizo en el quinto infierno, rodeado de indios, bestias y otros inmis, todos con mala leche, miseria y, en muchos casos, huyendo de fregados tanto en Europa como en el Este del Nuevo Mundo. Lo curioso, y normalmente desconocido, es que en las zonas rurales (casi todo el país), además de amor por las armas, suelen tener verdadero amor por el prójimo, supongo que por las mismas razones. Es decir, gente increíblemente hospitalaria y abierta, con la que no es raro hacer migas y que le alojen a uno en su casa a cambio simplemente de compañía e información del "mundo exterior".

Es bastante popular el cacerío en todas estas zonas, tanto para darle estopa a coyotes y otras alimañas en los ranchos que pueblan el país, como dedicarse en modo hobby-religión a todo el tema exterior, incluyendo acampada, pesca y caza. La legislación es laxa en el tema alimañas, se respeta mucho por parte de la administración el tema "propiedad privada", y esto puede ser el cubículo de uno o el rancho de chorrocientas hectáreas. El rancho es la unidad familiar y social en los despoblados, como entonces, y los buenos rancheros protegen su negocio y, por ende, a sus familias, con cuchillo en boca.

Común ver a gente armada, no tengo constancia. Sí que he visto cerca de la frontera sur a paisanetes con sus pistolas al cinto, como quien lleva un móvil, pasearse por el pueblo, supermercado, etc. Lo habitual en lo rural es llevar la artillería en la ventana trasera del pick up, y aprovechar que se va a por pan para parar en la carretera y darles leña a los jackrabbit, la versión local de los conejos que todo lo joden. Había que tirar, como poco, a una o dos millas de la zona habitada, y siempre con ésta a la espalda. Ah, y siempre de día, aunque lo divertido sería ir con un foco por la noche para darle al conejo. Ejem.

En una de las top five cities, por ejemplo, me comentaba un local que era legal llevar un pistolón, pero que este tenía que ir en una caja metálica en el coche, y cerrado con llave de X seguridad. Ciudad donde era más grave robar un caballo que matar un negro, por poner un ejemplo de las absurdeces con als que se regodean.

Estratos sociales, diría que todos. Es pasión y afición, no entiende de clases. Se agarra uno la artillería y se va a uno de los mil millones de campos de tiro que hay por todas partes, no recuerdo que hubiera que ser socio, ni federado, ni pollas en vinagre. No recuerdo afición alguna al plato, todo hay que decirlo, estas gentes llevan chopos de los que matan a todas las distancias, quitando el 22 para los niños, que los usan para las ardillas y conejillos.

Por último, estos montan unos saraos de cojones con las ferias de todo tipo, esto sí que se lo digo por experiencia. A lo grande es poco, así que de armas me imagino que igual. Supongo que irán todos los fabricantes con sus juguetes nuevos, orientados tanto a armeros (que hay muchos), como a clientes coleccionistas y aficionados de todo pelaje. No es raro ver en una feria a todo el espectro social del país, lo que lo hace un espectáculo en sí mismo. En la última que estuve, de un sector industrial, íbamos por ahí europeos tan anchos, locales de todos los colores, amish (ignoro si irían en carro o no), judíos ortodoxos, sighs...vamos, de todo. Todos americanos y muy americanos, eso sí.
En las de armas, me imagino que abundará el gringo clásico, el white trash y el wasp. Aunque vaya usted a saber.
 

Voy a dejarlo aquí, porque hay que ver la de vueltas.
Simplemente especifico, como anteriormente, que no niego sus logros, que no los veo imposibles, que me parecen muy requetebién.
Que lo que no me trago, por mucho que mareemos la perdiz, es que hablamos de objetivos que sí, que le pegamos de vez en cuando, pero que ni de suerte se convierten en constante salvo que seamos robots en condiciones idóneas.
Usted hace sus agrupaciones a 50 metros, perfecto. Apoyado, con un visor ¿de qué? ¿40? ¿50 aumentos? sin contar con otros factores desfavorables, que en un momento dado pueden no existir o ser mínimos. Pero sabe perfectamente, que una racha de viento le provoca un flyer de cojones, con lo que su agrupación se le va al garete. También le digo que, sin visor, no agrupa usted a 50 metros ni con Dios guiando el tiro, mucho menos a 100. Pruebe, y cuéntemelo, que me como mis palabras.

La diferencia de caída, como ve en la gráfica que me ha puesto, es exponencial siempre. Es decir, que tirar a 100 en vez de a 50, no aumenta la dificultad un 100%, sino bastante más, con lo que la comparativa con el 22 sería totalmente proporcional.

Pero vamos, que yo cuando he tirado con 22 creo que era con un visor ridículo y contra conejos grandes como gatos, con miras abiertas cuando era joven y veía, y tenía que corregir a ojo constantemente. Serían balas un poco mariquitas.
 
Voy a dejarlo aquí, porque hay que ver la de vueltas.
Simplemente especifico, como anteriormente, que no niego sus logros, que no los veo imposibles, que me parecen muy requetebién.
Que lo que no me trago, por mucho que mareemos la perdiz, es que hablamos de objetivos que sí, que le pegamos de vez en cuando, pero que ni de suerte se convierten en constante salvo que seamos robots en condiciones idóneas.
Usted hace sus agrupaciones a 50 metros, perfecto. Apoyado, con un visor ¿de qué? ¿40? ¿50 aumentos? sin contar con otros factores desfavorables, que en un momento dado pueden no existir o ser mínimos. Pero sabe perfectamente, que una racha de viento le provoca un flyer de cojones, con lo que su agrupación se le va al garete. También le digo que, sin visor, no agrupa usted a 50 metros ni con Dios guiando el tiro, mucho menos a 100. Pruebe, y cuéntemelo, que me como mis palabras.

La diferencia de caída, como ve en la gráfica que me ha puesto, es exponencial siempre. Es decir, que tirar a 100 en vez de a 50, no aumenta la dificultad un 100%, sino bastante más, con lo que la comparativa con el 22 sería totalmente proporcional.

Pero vamos, que yo cuando he tirado con 22 creo que era con un visor ridículo y contra conejos grandes como gatos, con miras abiertas cuando era joven y veía, y tenía que corregir a ojo constantemente. Serían balas un poco mariquitas.
¿40 aumentos a 50 mts? Usted es un troll o no tiene ni idea :lol::lol::lol:. A 400 mts con 24 aumentos ya es complicado fijar el objetivo incluso en tendido.
Estoy haciendo caca, por cierto.
 
Última edición:
¿40 aumentos a 50 mts? Usted es un troll o no tiene ni idea :lol::lol::lol:. A 400 mts con 24 aumentos ya es complicado fijar el objetivo incluso en tendido.
Estoy haciendo caca, por cierto.

@laeas le informará del visor que utiliza mejor que yo, no se preocupe. Y cague tranquilo.
 
Por alusiones, @Matarratas, porque no le tengo cerca a usted, sino le demostraba que hacía eso con la resortera tanto con miras abiertas como con visor, y no, el visor era un simple Gamo 3-9x40 puesto a 9x. A parte del equipo, lo que más influye es el conocimiento de este, y la práctica, habré tirado varios cientos de miles de balines con ese equipo y sabía lo que era capaz de ello. Eso sí, bien afinados y pulidos los mecanismos de la carabina. Era esta, que por otra parte, era de lo más normalito:

Foto1617.webp


Aquí le dejo un desmontaje de la misma, y de tantas veces desmontada ya está hecha polvo, la pobre.

19042008381.webp


En lo referente a los aumentos, @redpo sí tiene razón en que es muy complicado fijar el objetivo, pero no la lleva en cuanto a que sea imposible usarlos en 50m, de hecho, en competiciones de BechRest y Field Target de ac es lo más habitual, lo más bruto que he visto es un Smith&Bender y un Nikko Stirling de hasta 50x. Y ahora porque ya hace que dejé esta afición, pero me suena que ya los están haciendo de hasta 60x, una locura.
 
La relación del gringo con las armas viene de su relación con espesuras y despoblados, cuando la conquista del Oeste. De ahí que en zonas más civilizadas, no sea ni mucho menos común el llevarlas y/o tenerlas, salvo a lo mejor en grandes metrópolis comidas por la inmundicia y el crimen, tipo Detroit.

El inmi de la época, se construía un chamizo en el quinto infierno, rodeado de indios, bestias y otros inmis, todos con mala leche, miseria y, en muchos casos, huyendo de fregados tanto en Europa como en el Este del Nuevo Mundo. Lo curioso, y normalmente desconocido, es que en las zonas rurales (casi todo el país), además de amor por las armas, suelen tener verdadero amor por el prójimo, supongo que por las mismas razones. Es decir, gente increíblemente hospitalaria y abierta, con la que no es raro hacer migas y que le alojen a uno en su casa a cambio simplemente de compañía e información del "mundo exterior".

Es bastante popular el cacerío en todas estas zonas, tanto para darle estopa a coyotes y otras alimañas en los ranchos que pueblan el país, como dedicarse en modo hobby-religión a todo el tema exterior, incluyendo acampada, pesca y caza. La legislación es laxa en el tema alimañas, se respeta mucho por parte de la administración el tema "propiedad privada", y esto puede ser el cubículo de uno o el rancho de chorrocientas hectáreas. El rancho es la unidad familiar y social en los despoblados, como entonces, y los buenos rancheros protegen su negocio y, por ende, a sus familias, con cuchillo en boca.

Común ver a gente armada, no tengo constancia. Sí que he visto cerca de la frontera sur a paisanetes con sus pistolas al cinto, como quien lleva un móvil, pasearse por el pueblo, supermercado, etc. Lo habitual en lo rural es llevar la artillería en la ventana trasera del pick up, y aprovechar que se va a por pan para parar en la carretera y darles leña a los jackrabbit, la versión local de los conejos que todo lo joden. Había que tirar, como poco, a una o dos millas de la zona habitada, y siempre con ésta a la espalda. Ah, y siempre de día, aunque lo divertido sería ir con un foco por la noche para darle al conejo. Ejem.

En una de las top five cities, por ejemplo, me comentaba un local que era legal llevar un pistolón, pero que este tenía que ir en una caja metálica en el coche, y cerrado con llave de X seguridad. Ciudad donde era más grave robar un caballo que matar un negro, por poner un ejemplo de las absurdeces con als que se regodean.

Estratos sociales, diría que todos. Es pasión y afición, no entiende de clases. Se agarra uno la artillería y se va a uno de los mil millones de campos de tiro que hay por todas partes, no recuerdo que hubiera que ser socio, ni federado, ni pollas en vinagre. No recuerdo afición alguna al plato, todo hay que decirlo, estas gentes llevan chopos de los que matan a todas las distancias, quitando el 22 para los niños, que los usan para las ardillas y conejillos.

Por último, estos montan unos saraos de cojones con las ferias de todo tipo, esto sí que se lo digo por experiencia. A lo grande es poco, así que de armas me imagino que igual. Supongo que irán todos los fabricantes con sus juguetes nuevos, orientados tanto a armeros (que hay muchos), como a clientes coleccionistas y aficionados de todo pelaje. No es raro ver en una feria a todo el espectro social del país, lo que lo hace un espectáculo en sí mismo. En la última que estuve, de un sector industrial, íbamos por ahí europeos tan anchos, locales de todos los colores, amish (ignoro si irían en carro o no), judíos ortodoxos, sighs...vamos, de todo. Todos americanos y muy americanos, eso sí.
En las de armas, me imagino que abundará el gringo clásico, el white trash y el wasp. Aunque vaya usted a saber.

Muy interesante aportación.

Lo de la amabilidad de los gringos es algo que me sorprendió la primera vez que me acerqué por ese país, no solo en zonas rurales sino también en grandes ciudades.

Supongo que esos fusiles que lleva todo el mundo incluyen armas automáticas aquí prohibidas.

Casi siempre que en el cine americano ambientado en la época moderna (no me refiero a los westerns en los que se cazan bisontes) aparecen cazadores, son cazadores de ciervos. Casi nunca vemos a un yanki en pantalla disparándole a un conejo, perdiz o similar, tal vez porque, como dice usted, lo consideran juego de niños con el 22.
 
Atrás
Arriba Pie