EL HILO DE LAS NOTICIAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kaspersky ownea a sus competidores

Kaspersky deja en evidencia a sus competidores... ¿con juego sucio?

La historia tiene miga. Kaspersky ha demostrado que sus competidores no analizan los malwares, tan sólo se limitan a generar una firma y añadirla a sus bases de datos de archivos perjudiciales. Para ello, han utilizado el servicio VirusTotal, una web de Hispasec que permite analizar archivos sospechosos, utilizando los motores de varios antivirus. Para ello, han enviado 20 archivos falsos, no infectados, a VirusTotal… y han configurado su motor para que en diez de ellos, Kaspersky dé positivo.
De esa forma, en los resultados de VirusTotal, Kaspersky era el único que detectaba el (falso) virus. Y aquí viene la jugada maestra: como VirusTotal envía estos archivos sospechosos a los motores que no los han detectado, para que tengan constancia de nuevas amenazas, varios de los competidores de Kaspersky han empezado a dar positivos con esos falsos virus. Es decir, no se han molestado en analizar la amenaza: si Kaspersky afirma que es un virus, pues ellos también.
Algunos antivirus empezaron a dar (falsos) positivos en menos de diez días. Lo peor: que entre las que han picado hay empresas tan importantes como McAfee, Symantec, AVG, F-Secure o Fortinet, junto con otras menos populares como a-squared, AntiVir, Antiy-AVL, Comodo, Ikarus, TheHacker, Sunbelt o VBA32.

Esto no es nada nuevo, era un secreto a voces. La jugada de Kaspersky me parece algo sucia, pero la entiendo perfectamente. Si uno dedica muchos esfuerzos a analizar cada amenaza, mientras la competencia se limita a realizar análisis someros o a copiar sus firmas, exponer las tretas de otros puede estar justificado. El problema es cuando implicas al servicio de un tercero en la maniobra, en este caso VirusTotal.

Afortunadamente, creo que al menos la imagen de VirusTotal no se ha resentido en todo esto. Ha quedado claro que ha cumplido bien su labor, la de transmitir al resto de compañías unos posibles archivos sospechosos, puesto que no son ellos los que realizan el análisis. Pero si yo estuviera al cargo de VirusTotal, al menos tendría unas palabritas con Kaspersky.
En ESET, una de las compañías que no han caído en la trampa, hacen un análisis interesante. Teniendo en cuenta cómo han generado los falsos virus, es posible que los (falsos) positivos de otros se hayan debido al uso de técnicas heurísticas, y que la detección se deba al compilador usado y no a una mera copia de las firmas. Y afirma que alguna empresas sólo dan como “sospechoso” y en sus versiones online. Esto, aunque exculpa en parte a las afectadas, expone un problema diferente: las técnicas utilizadas deben ser revisadas.
El objetivo de Kaspersky, dicen desde ESET, es el de probar que el problema es el análisis estático de los archivos infectados. Pero en ESET opinan, acertadamente, que el problema es de la no validación. Un análisis dinámico puede que sea más eficaz, pero si no se comprueba que la amenaza es real, seguirán produciéndose los falsos positivos. Pero claro, cualquiera analiza los millares de archivos sospechosos que aparecen cada día…

Enlace
 
DESPUES DE DARNOS LECCIONES DE COMO CAPAR INTERNEC, EEUU PIDE QUE NO SE CONDENEN A 3 DIRECTIVOS ITALIANOS DE GOOGLE PRESOS POR UN VIDEO VEJATORIO DE YOUTUBE:121:121

Si es que los yankis son hamos, estan de acuerdo en que todos nosotros podamos ir al trullo y ser demandados por millones por bajarnos pelis en la internec. Pero si condenan a 3 directivos de google en el pais del Caballiere a 6 meses de repente defienden su libertad y su chupiway-ismo. Haber quien se la mete mas al fondo a google.

Por cierto, ¿Alguien sabe de que iba el video?

Fuente:EOL
https://www.elotrolado.net/noticia_...bre-tras-la-condena-de-google-en-italia_17327

PD crear hilo del Xenogears, y no Spoileeis que me lo quiero pasar yo
 
Spain incluida por Google en la lista de paises censores de la Internet

"La abogada de Google detalló, a continuación, 13 países que han bloqueado YouTube, entre ellos China, Pakistán, Marruecos o Irán. Posteriormente, incluyó a España en un recuento de siete países que han censurado Blogger o Blogsppot: "En los pasados dos años, hemos recibido informes sobre cómo nuestra plataforma de blogs ha sido o está siendo bloqueada en al menos siete países, incluidos China, España, India, Pakistán, Irán, Myanmar y Etiopía". Finalmente, mencionó a los tres países que han impedido el acceso a su red social Orkut: Arabia Saudí, Irán y Emiratos Árabes Unidos."

"A partir de ahora, cualquier congresista que vaya al archivo del Capitolio encontrará esa lista de países", explica el jefe de gabinete de un veterano representante del Congreso, que prefiere mantenerse en el anonimato. "Su inclusión implica que los congresistas pueden pensar que la política de España hacia Internet es igual que la de China. Esto, de cara a las relaciones entre ambos países, no ayuda. Y plantea a los congresistas una pregunta seria: ¿Por qué está España en esa lista?".

"El origen de la denuncia de Google está en un auto de 2007 del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona, que autorizó a Industria a ordenar el bloqueo, desde direcciones IP españolas, de nueve páginas que, entre otras cosas, llamaban al boicoteo de productos catalanes. Dos de ellas, Boicot-Ya.blogspot.com y HastaLosHuevos-com.blogspot.com, estaban en Blogger, el servicio gratuito de Google."


Esperemos a ver que pasa cuando se apruebe la ley SINDE :lol:
 
MEDIAMARK SUBIÓ LOS PRECIOS EL DIA ANTES DEL "DIA SIN IVA"

Pues eso, tanta publicidad con que pagas el 16% penos cuando te suben el precio el 11% el dia anterior. :137:137:137:137
yo-no-soy-tonto.jpg
iva-markt_560x280.jpg


Fuente: EOL
 
Desde luego los del Media Markt no son tontos, cosa que no se puede decir del consumidor medio. En el de Villaverde (Madrid), más gente que en un concierto gratis de AC/DC
 
Lo del mierdamarkt no es noticia, en sus anteriores ofertas sin iva ya paso lo mismo con gente idiota que compraron electrodomesticos mas caros sin iva que el dia anterior.
 
Es cierto liachu, pero la finalidad de este hilo es hacer que eso no sea nuevo para mas gente :1

SUICIDIOS EN MASA CON EL PRECIO DEL NUEVO DLC DE MODERN WARFARE 2

Inflada de precio bíblica, 5 mapas mataos por unos 14 leuros (1200 micropoints, que ademas no cuestan lo mismo segun el pais). Ya nos tienen acostumbrados a estas cosas e incluso no descarteis la posibilidad de que pase a ser contenido gratis en un tiempo:93

Fuente: Vidaextra
 
EA lanza la beta de Need for Speed World

Es el primer MMO de EA para un juego de carreras

Black Box, uno de los estudios de Electronic Arts Inc., ha anunciado hoy la publicación de una beta cerrada para Need for Speed World, el primer multijugador masivo online (MMO) para un juego de racing. En los próximos meses, miles de jugadores en todo el mundo van a tener la oportunidad de probar la exclusiva beta test en PC si se apuntan en world.needforspeed.com. Los Need for Speed World testers serán los primeros en probar de manera anticipada este novedoso MMO, y gracias a su feedback ayudarán al equipo desarrollador a perfeccionar el producto final.

“Need for Speed World es el primer MMO de carreras – una experiencia completamente innovadora para fans de la velocidad,” ha declarado John Doyle, Need for Speed World Productor Senior. “Estamos expandiendo la adrenalina y la velocidad del clásico Need for Speed con un nuevo y poderoso sistema que combina la profundidad y estilo de un RPG. Va a ser un fenómeno que creará una gran red social que comparte la excitante experiencia de Need for Speed “.

Need for Speed World aúna la experiencia de conducir con la creación de una red social. Por primera vez en un juego de carreras de coches, los jugadores podrán competir con cualquiera de sus amigos, con su familia o elegir entre los miles de jugadores a lo largo y ancho de los cientos de km. de mundo abierto. En Need for Speed World encontraremos las ciudades más populares de los títulos: Need for Speed Most Wanted y Need for Speed Carbono.

https://www.gameprotv.com/ea-lanza-la-beta-de-need-for-speed-world-noticias-7811.html
 
Armin Tamzarian rebuznó:
No sé por qué le dais tanta importancia, conforme se cierra una web se abre otra.

Lo jodido es que cada vez duran menos los enlaces y yo me cago en los muertos de los subnormales e hijos de puta que se encargan de denunciarlos.

Creo que deben ser muy malas personas.
 
Y hace nada un juez de (creo) barcelona dijo que los enlaces p2p eran legales. Que pais mas molón el nuestro que hace y deshace leyes por según salga el sol.
 
El día que consigan chapar los enlaces de una vez por todas yo tengo muy claro que me cambio de vicio, o me lio la manta a la cabeza y sólo juego al Heroes III + expansiones, que da para vicio infinito. Desde luego, por principios no me gasto los 70 eypos que vale un juego de salida NI HARTO DE ABSENTA, así que conmigo la puta industria esta las lleva claras.
 
1º-Seguirá existiendo el Emule
2º-Saldrá algún modo de saltarse la ley esa
3º-Los juegos a los dos o tres meses de salir están a 20-30 euros
4º-¿No pagabas cuando la N64, Super Nintendo o Megadrive?
5º-Siempre nos quedará el importar de UK
 
1º-El Emule hace tiempo que es caquita. Hasta el torrent lo es, no digamos la mula que nunca me ha subido de 100 kb
2º-Si se imponen por derecho, que poder, pueden, no habrá forma de saltársela. Lo cual me lleva de nuevo al punto 1: Emule murió, más que nada, porque a base de decretazo se cargaron los mejores servidores.
3º-Me sigue pareciendo caro.
4º-No. Para la SNES tenía 3 juegos, el resto los cambiaba con colegas o los alquilaba. El mismo clavazo me parecía un juego a 60 napos en 1993 que ahora.
5º-Bueno...sigo siendo muy perro y me sigue pareciendo caro. La vez que más pasta me he gastado en videojuegos fue cuando a Topo Soft se le puso en los cojones sacar sus juegos a 895 ptas, frente a las 1500 que costaban los estrenos de los demás. Y al cabo de un añito, ya estaban a 395 ptas. Eso eran buenas políticas de ventas, y buenos superventas que sacaron los cabrones.
 
Trackers extranjeros, en suecia usan Torrent para absolutamete todo, ya que hace un año~ ilegalizaron las descargas y claro, sus 100mb simétricos para ver el correo como que no.
 
Con el emule, si pasas de la red edonkey y te conectas solo a la kademlia, todavía se obtienen tasas de transferencia bastante aceptables. Eso sí, los fakes parece que se han multiplicado.

Los torrent siguen funcionando como toda la vida, incluso mejor. No sé si es por la migración masiva de lamers a servicios como rapidshare o megaupload.

Y ahora que a los de telefónica parece que nos van a doblar la velocidad de subida parece buen momento para darle otra oportunidad al P2P.
 
Monguis, hoy sale el Runaway 3 en español. Que rulen esos links en cuanto los cuelguen. Hasta ahora sólo he encontrado a panchis con la versión inglesa.
 
El emule me parece de largo el mejor sistema para descargar que he visto. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por su buscador y por el hecho de que los archivos no se borren ni caduquen como si ocurre con el torrent y la descarga directa. La pega esque llevo 1 año sin usarlo, ya que tuve que cambiar de router y en el que tengo ahora no me va ni para atras, aunque abra los puertos no descarga nada y encima hace que deje de funcionar la conexion :2
 
Megapoitier rebuznó:
4º-No. Para la SNES tenía 3 juegos, el resto los cambiaba con colegas o los alquilaba. El mismo clavazo me parecía un juego a 60 napos en 1993 que ahora.

Exagerao...

En 1993 un cortado costaba 65 pelas y con 500 merendabas de lunes a viernes a la salida del cole, hoy con 3 euros no tienes ni para tabaco. Doce mil cucas por un cartucho de SNES si que era un jodido lujo a comprar con cuentagotas, así que teniendo en cuenta que el precio de los juegos sigue igual que por entonces sin haber notado la superinflación ( de un cortado mismo que a un euro hoy cuesta al cambio 166 pelas ) no se puede decir que el valor sea precisamente el mismo que por entonces.

El problema y kit del asunto es que hace 15 años te comprabas un cartucho y lo valorabas como si lo hubieses parido , todo lo contrario que ahora en que la gente si no tiene el 60 % del catálogo en el Jdownloader padece de imsomnio y cagalera.

Tirar de originales no es el puto fin del mundo, a mi no me queda otra por el tema del live en 360, pero a diferencia de entonces hay un mercado de segunda mano del copón y un millón de gangas por internet incluso de lanzamiento, y desde luego por no tener todo lo habido y por haber tostado en mi casa no me sale sarpullido, ya pasé por eso con la PSX y la PS2 con cajas de zapatos hasta las trancas de cd's sin aprovechar una mierda.

No tengo nada en contra de los sparrows, yo mismo no pago un duro por música y películas, pero en el tema de los videojuegos el pasar por caja dista bastante del jodido Vietnam que pintan muchos.
 
Atrás
Arriba Pie