El mandamás alemán afirma que España es un grupo de "miniestados medievales"

brus lee rebuznó:
A muchos les jode que América sea la prolongación de España.

A otros les jode muchisimo mas que Espana sea la prolongacion de Sudamerica. Un idioma y mucha miseria, eso es lo que dejasteis por donde pasasteis. Y luego te quejas de estar rodeado de panchis. Flipao.
 
semensatan rebuznó:
A otros les jode muchisimo mas que Espana sea la prolongacion de Sudamerica. Un idioma y mucha miseria, eso es lo que dejasteis por donde pasasteis. Y luego te quejas de estar rodeado de panchis. Flipao.

Cuánta razón tienes, esas es la herencia que dejamos.
No como los franceses en Argelia, país ejemplo de libertades civiles. O el sudeste asiático, con joyas de la democracia como Birmania o Camboya.
O los belgas y los alemanes en África, y qué decir de los ingleses en Oriente Medio.
 
Pues niego categoricamente lo de las herencias, sea para Sudamérica, para Argelia o para Birmania. Joder, es que los americanos se independizaron hace doscientos años...que no fue la semana pasada. Si están como están es por su culpa, no a ninguna herencia española o alienígena. Idem para Argelia o el sudesteasiático, aunque se independizaron hace bastante menos de 200 años, es tiempo mas que suficiente para haberse desarollado.

Fijaros en Corea del Sur, un sitio asqueroso en 1945, hoy es uno de los paises mas industrializados del mundo, y le está dando mas de un susto a la vieja europa con la competencia de sus empresas. Lo mismo pasa con Singapur, Hong-Kong, y en menor medida con Tailandia y Malasia, de muy pobres han pasado a ricos, o a estar en vías de desarollo con buenas expectativas para el futuro.

Pues si estos han podido, lo otros también deberian haber podido, si no lo lograron que hagan autocrítica...las herencias sobran.
 
Por cierto, me voy acordando de ti. Trabajabas en el extranjero y decías que en Europa sabían bien lo diferentes que eran los catalanes del resto de los españoles lol lol lol
Pues ya ves, el director de Air Berlin conoce muy bien la diferencia, como puedes ver.
 
semensatan rebuznó:
A otros les jode muchisimo mas que Espana sea la prolongacion de Sudamerica. Un idioma y mucha miseria, eso es lo que dejasteis por donde pasasteis. Y luego te quejas de estar rodeado de panchis. Flipao.

Brus lee es un analfabeto funcional, no seas tan duro con él :lol:
 
Siegfried rebuznó:
Pues niego categoricamente lo de las herencias, sea para Sudamérica, para Argelia o para Birmania. Joder, es que los americanos se independizaron hace doscientos años...que no fue la semana pasada. Si están como están es por su culpa, no a ninguna herencia española o alienígena. Idem para Argelia o el sudesteasiático, aunque se independizaron hace bastante menos de 200 años, es tiempo mas que suficiente para haberse desarollado.

Fijaros en Corea del Sur, un sitio asqueroso en 1945, hoy es uno de los paises mas industrializados del mundo, y le está dando mas de un susto a la vieja europa con la competencia de sus empresas. Lo mismo pasa con Singapur, Hong-Kong, y en menor medida con Tailandia y Malasia, de muy pobres han pasado a ricos, o a estar en vías de desarollo con buenas expectativas para el futuro.

Pues si estos han podido, lo otros también deberian haber podido, si no lo lograron que hagan autocrítica...las herencias sobran.

No te falta razon en eso que has dicho, y ademas tu anterior entrada es la mas cabal de todo el hilo, donde ditingues entre ambito publico y privado..

Pero no me negaras que cualquier pais que formo parte del imperio cstellano es una ruina, corrupto, bananero y sin solucion...supongo que ALGO de herencia en la manera de hacer las cosas habra en todo eso...

Y no me vale el mas que manido argumento de que norteamerica es rica porque los anglosajones no se mezclaron con los indios, sino que los exterminaron, mientras que sudamerica es pobre por que los espanoles intentaron cristianizar a aquellas gentes, y no genocitarlas. Y no me vale porque los indios sudamericanos que sobrevivieron a la conquista y expolio fue para trabajar para espanoles primero y criollos despues, sin ningun poder de decision en el devenir de su pais.

En cuanto a las lenguas... parece mentira que haya quien se empena en homogeneizar el mundo de semejante manera. Entonces que, hablamos solo ingles, espanol y chino? y que mas? comemos todos lo mismo en cadenas de comida basura, vestimos igual y eliminamos la identidad cultural de todo el mundo en pro de una uniformidad quasi-Stalinista? No veis que no?
Universalidad sin perder nunca la identidad propia, esa deberia ser la manera de evolucionar.

Pedo, te mando un mp, que sino Marxito nos cercenara la pelota con su mandoble.
 
Ostias llegan refuerzos ?

Ya no estoy solo en este nido de fachas ? muahaha

El mandamas aleman este le deben haber comido la cabeza los nacionalistas españoles.

Digo esto simplemente porque seria lo que diriais vosotros si hubiese sido al reves.
 
PedoSinfonico rebuznó:
Hombre Madeira, cuánto tiempo sin olerte por aquí.

Pues si. Esto promete. ¿Tendrá alguna fijación por los guitarristas?

PD. Heil der spanische sprache über alles!!
 
semensatan rebuznó:
Pero no me negaras que cualquier pais que formo parte del imperio cstellano es una ruina, corrupto, bananero y sin solucion...supongo que ALGO de herencia en la manera de hacer las cosas habra en todo eso...

Eh, colegui, yo creo que sí te lo podemos negar...

800px-Imperio_espa%C3%B1ol.png



En cuanto a las lenguas... parece mentira que haya quien se empena en homogeneizar el mundo de semejante manera. Entonces que, hablamos solo ingles, espanol y chino? y que mas? comemos todos lo mismo en cadenas de comida basura, vestimos igual y eliminamos la identidad cultural de todo el mundo en pro de una uniformidad quasi-Stalinista? No veis que no?

Esto es una falacia y lo sabes. Nadie dice que se deba imponer una lengua común y elminar de la faz de la tierra el resto, si no al contrario. Lo que se dice es que no se debe marginar en un determinado lugar una lengua mayoritaria, para tratar de volverla minoritaria e imponer otra. Sobre todo cuando la primera lengua es una de las más habladas en el mundo y por tanto permite comunicarse con un número de personas enormemente mayor. Quizá se nos olvide que el objetivo de una lengua es comunicarse, no hacer política.
 
yuxte rebuznó:
Eh, colegui, yo creo que sí te lo podemos negar...

800px-Imperio_espa%C3%B1ol.png

Ah si? Pues dime como. Porque a mi, ver el mapa a todo color de territorios que en su dia pertenecieron al imperio espanol, bien por cuatro siglos, como es el caso de Cuba, o por medio, como el caso de Portugal, no me dice nada. O quieres decir que Holanda es un pais muy rico porque pertenecio a la corona de Castilla en el siglo XVI? Los territorios europeos no cuentan. En Europa han habido muchisimos cambios de fronteras y nuevas reparticiones de territorios. Hablamos de de Mexico o Guatemala, o Filipinas...territorios donde la invasion espanola los introdujo en la historia moderna por la puerta de servicio.
HongKong, India, USA, Canada, Australia, Nueva Zelanda, Sudafrica...tambien fueron colonias... pero de otros, claro.
Yuxte rebuznó:
Esto es una falacia y lo sabes. Nadie dice que se deba imponer una lengua común y elminar de la faz de la tierra el resto, si no al contrario. Lo que se dice es que no se debe marginar en un determinado lugar una lengua mayoritaria, para tratar de volverla minoritaria e imponer otra. Sobre todo cuando la primera lengua es una de las más habladas en el mundo y por tanto permite comunicarse con un número de personas enormemente mayor. Quizá se nos olvide que el objetivo de una lengua es comunicarse, no hacer política.
Celebro que te expliques con claridad acerca de ese aspecto, y en realidad he de decirte que nuestras opiniones no difieren en demasia.
Aqui el problema de fondo, una vez mas, es quien fue primero...porque a nadie se le detiene por no hablar castellano, ni esta terminantemente prohibido en escuelas y universidades...pero los hablantes de otras lenguas peninsulares si sufrieron ese mismo trato durante casi medio siglo.
Y desafortunadamente no hay mas remedio que la linea dura para conservar catalan y euskera. Con la cantidad de inmigracion castellana que han experimentado estas dos naciones, si no toman medidas serias, sus lenguas serias eliminadas por completo del dia a dia -como ha pasado en zonas de la comunidad valenciana- y con ellas su cultura, su historia, parte de su identidad nacional, el legado de sus ancestros.
No te niego que el objetivo de una lengua es comunicarse. Me niegas tu que una lengua es el testigo historico de una nacion, y por tanto es el deber de los habitantes de esta conservarla y enriquecerla con el uso diario e institucional?

La solucion es bien sencilla.
Cualquier inmigrante deberia tener un nivel minimo aceptable de conocimiento de la lengua local para optar a un permiso de trabajo en un pais.
No me gusta que entren marroquies a Espana sin saber castellano,ni polacos a UK sin saber ingles. Ni me gusta que en su dia castellanos se trasladaran a Euskadi sin saber euskera. Y me parece muy logico que los locales reaccionen, porque en ello les va su propia historia.
Y con eso no justifico, en absoluto, actitudes xenofobas, pero lo que es justo es justo, hamijo.

Adjunto dato: Los spagnol-los son los que peor nivel de ingles tienen en Europa, pero con diferencia. Pais...
 
Vaya panda de elitistas de mierda que estais hechos algunos, que mas me da a mi que mi lengua la hable un tio pobre que uno rico? Lo que sois es unos acomplejados de tres pares de cojones.
 
Las ex-colonias donde se han dejado vivir más panchitos/negros/otras razas de mierda son las que más subdesarrolladas están por el simple hecho de que son razas inferiores que todavía necesitan siglos para organizarse como una sociedad moderna.

Las ex-colonias españolas son un desastre de países en su gran mayoría por el simple hecho de la gran población indígena que queda, ni más ni menos.

La prueba está en que las ex-colonias donde predomina el hombre blanco (USA, Australia, Canadá, etc.) se encuentran entre los más avanzados del mundo al haberse exterminado concienzudamente su población autóctona.

Sin embargo, ex-colonias francesas e inglesas como los países africanos son una puta ruina por la cantidad de moros y negritos que allí quedan.

El colonialismo inglés exterminador dio buen resultado en USA y Australia, pero sin embargo las ex-colonias africanas siguen y seguirán siendo una puta ruina. ¿Es culpa de los ingleses? Obviamente no, es culpa de su población autóctona, perteneciente a una raza inferior que todavía no sabe organizarse en una sociedad moderna.

Del mismo modo, los españoles no son los responsables del retraso de América Latina. Si los colonizadores hubiesen arrasado al igual que los ingleses en USA, otro gallo cantaría y no habría tanto rencor por su parte porque estarían todos muertos. :roll:
 
No me gusta que entren marroquies a Espana sin saber castellano,ni polacos a UK sin saber ingles. Ni me gusta que en su dia castellanos se trasladaran a Euskadi sin saber euskera. Y me parece muy logico que los locales reaccionen, porque en ello les va su propia historia.

Se que razonar con gente como tu que tiene menos Ci que una pared de yeso es difícil, pero desde el siglo XVI en gran parte de lo que hoy es el país vasco (que entonces era la corona de castilla) se hablaba como castellano y los euskeras quedaban reducidos a poblaciones rurales mientras que las metrópolis ya hablaban castellano. Con la conquista de américa hasta la revolución industrial el castellano se convierte en la lengua de los vascones excepto en algunas zonas que se hablaban euskeras muy rudimentarios y que eran dialectos incapaces de comunicarse entre sí de monte a monte. Ya desde esas épocas, épocas en que los vascos eran los más españolazos de toda España y donde son ellos los que emigran (no al revés como te inventas) el castellano se torna en lengua arraigada y propia de clases medias y poderosas por el uso continuado que llevaban haciendo durante siglos de él y comienza una época de desprecio hacia los euskeras que perdura hasta la llegada del nacionalismo e incluso hoy día donde los adinerados nacionalistas de ciudad siguen sin hablarlo.


Es cierto que América es pobre comparado con La europa rica, es la parte más pobre de occidente, para mí claramente por motivos raciales, pero hay que decir que le dan sopas con honda a todo africa y parte de asia y mira por donde que a pesar de todo tengo más similitudes con un argentino o un colombiano que con muchos otros países del mundo porque hablan mi lengua y porque además compartimos sangre, aunque por desgracia no al 100%. Por lo que siempre voy a mirar más américa que a otras partes del mundo, porque hay un vínculo muy poderoso a pesar de que haya sido dañado por la inmigración salvaje que han hecho.

Y muy a pesar vuestra, de trolls, provocadores y nacionalistas, el español se impone y crece cada día más en el mundo: en USA, en Brasil o en la propia europa que dicho sea de paso se ve que no conoces muy bien porque Franceses, Italianos, Griegos y en algunos países del este como Hungría tienen un nivel de inglés mucho peor que el nuestro, cosa que veo que no sabes porque tu no tienes más de 18 años como bien se sabe desde hace tiempo y vas camino de volver a repetir curso.

Air Berlín tiene todo el derecho del mundo a criticar unas lenguas MENORES, que están totamente sobrevaloradas y sobreprotegidad en el patético estado Español. Id preparándoos porque lo peor para vosotros está por venir.
 
Siegfried rebuznó:
Pues niego categoricamente lo de las herencias, sea para Sudamérica, para Argelia o para Birmania. Joder, es que los americanos se independizaron hace doscientos años...que no fue la semana pasada. Si están como están es por su culpa, no a ninguna herencia española o alienígena. .


Disiento, y te rebasaré por la derecha. Si están como están es debido a la inmigración europea, que si bien no los ha equiparado al primer mundo, si los distingue claramente del resto del tercer mundo, al cual superan con creces.

Pero eso se acabó, ya no llueven inmigrantes europeos, ahora se reproducen los amerindios a su albedrío, gracias a las mínimas condiciones generadas por los europeos(tambien chinos, japoneses, libaneses etc en menor medida), pero pronto la proporción de los demas se perderá en el creciente oleaje amerindio. ¿que hoy están mal? eso no es nada en comparación de como estarán dentro de 200 años.

Y como cualquiera puede comprobar, las diferencias estriban en el porcentaje de población amerindia o negra en proporción a la de otras partes, solo hay que verificar las estadísticas económicas y sociales de cada país y cotejarlas con sus estadísticas raciales.
 
brus lee rebuznó:
la propia europa que dicho sea de paso se ve que no conoces muy bien porque Franceses, Italianos, Griegos y en algunos países del este como Hungría tienen un nivel de inglés mucho peor que el nuestro, cosa que veo que no sabes .


Eso no solo es evidente sino que no hace falta ni siquiera conocer Europa sino solamente tener un poco de sentido común para saber que los paises que peor hablan ingles son aquellos en que mas fuertes son sus políticas de vernaculización de las películas y series anglosajonas. Osea el doblaje. En Francia a pesar de que tienen más medios y desde hace más tiempo que en España, no lo hablan mejor, y eso que es su segundo idioma desde hace mucho, mientras que en España, hasta los años 70 u 80 era el francés.

En portugal o los paises nórdicos lo hablan mejor porque todo lo que viene en ingles lo subtitulan.
 
Olvidas la necesidad. Los Estados pequeños y poco poblados ,o sea la mayoría de europa, ha necesitado del uso de una lengua franca para comunciarse con sus vecinos que ha acabado siendo el inglés por eso de que los últimos 200 años las dos potencias imperiales han sido Inglaterra y Estados Unidos, pero los países mayores con idiomas más potentes que el sueco o el holandés el inglés sencillamente no ha sido tan necesario. Luego está el asunto lingüistico y que las lenguas latinas tienen más difícil aprender una lengua germánica como es el inglés por cuestiones gramaticales y fonéticas. Y como bien has dicho está lo del doblaje y cosas como que en España el segundo idioma ha sido tradicionalmente el francés hasta hace 25 años o así.
 
brus lee rebuznó:
Se que razonar con gente como tu que tiene menos Ci que una pared de yeso es difícil, pero desde el siglo XVI en gran parte de lo que hoy es el país vasco (que entonces era la corona de castilla) se hablaba como castellano y los euskeras quedaban reducidos a poblaciones rurales mientras que las metrópolis ya hablaban castellano. Con la conquista de américa hasta la revolución industrial el castellano se convierte en la lengua de los vascones excepto en algunas zonas que se hablaban euskeras muy rudimentarios y que eran dialectos incapaces de comunicarse entre sí de monte a monte.

Pero mira que eres melon, pobre de espiritu y cenizo. Te agachas y te das vaselina, a ver quien te la mete. El chulapo de carton piedra de tu avatar tiene mas luces que tu y toda tu familia juntos.

Hasta que no vino la primera oleada de excedentes humanos de la meseta norte, hablo de finales del siglo XIX, mas de un 90% de la poblacion hablaba euskera, en la forma de alguno de sus dialectos. Lo de que no se entendian de monte a monte lo dices tu porque eres asi de memo, como de costumbre. Y lo de las metropolis es para darte un diploma al humor de media noche. Cuando en 1900 Bilbao no tendria mas de 100.000 habitantes. La poblacion en Euskadi era mayoritariamente rural, y es por ello que el euskera era hablado por una aplastante mayoria de la GENTE, en el dia a dia, quedando el castellano para asuntos oficiles y comerciales, como ya ocurriera coin el latin 20 siglos antes. Un ejemplo cojonudo de bilinguismo expontaneo y natural, civilizacion, avance cultural y asimilacion positiva de lo foraneo.
brus lee rebuznó:
Ya desde esas épocas, épocas en que los vascos eran los más españolazos de toda España y donde son ellos los que emigran (no al revés como te inventas) el castellano se torna en lengua arraigada y propia de clases medias y poderosas por el uso continuado que llevaban haciendo durante siglos de él y comienza una época de desprecio hacia los euskeras que perdura hasta la llegada del nacionalismo e incluso hoy día donde los adinerados nacionalistas de ciudad siguen sin hablarlo.

Falso de principio a fin. O no sabes de que hablas, o quieres confundir a los que leen. En ambos casos, estas de mas en el debate. O te enteras de lo que hablas o te vas a la mierda. Estas intoxicando el hilo, troll sin gracia e ignorante, eso si, muy pedante y gomosillo.
Y muchos vascos emigraron a America, donde ya existian vinculos comerciales desde dos siglos antes de que Castilla llegara dispuesta al expolio. S creo la compania de indias guipuzcuana, se practico un comercio civilizado, se importaron materias primas para la industria vasca... se potenciaron los astilleros...al contrario que los castellanos, que al ser nuevos ricos se dedicaron a compar y abandonaron su campo y su ya de por si deficiente industria. Lo que hizo Castilla con America fue definirse como potencia de circunstancias a la que le vino grande el hayazgo, en todos los sentidos. Aun hoy, en cualquier pais de Sudamerica, no es lo mismo un espanol que un vasco. Eso lo sabe todo el mundo. Igual hasta tu mismo lo sabes. O no?

bruslee rebuznó:
Es cierto que América es pobre comparado con La europa rica, es la parte más pobre de occidente, para mí claramente por motivos raciales, pero hay que decir que le dan sopas con honda a todo africa y parte de asia y mira por donde que a pesar de todo tengo más similitudes con un argentino o un colombiano que con muchos otros países del mundo porque hablan mi lengua y porque además compartimos sangre, aunque por desgracia no al 100%. Por lo que siempre voy a mirar más américa que a otras partes del mundo, porque hay un vínculo muy poderoso a pesar de que haya sido dañado por la inmigración salvaje que han hecho.

Te digo lo mismo. No sabes lo que dices, y escribes polleces solo por contestar algo vistoso y quedar bien con cuatro desgraciados como tu. Asi de triste puede llegar a ser.
Es tu puta familia la que se cambio de barrio por estar rodeado de panchis. No vengas ahora de hermano-chupi- americano. No seas ridiculo. Creasteis paises de mierda, y ahora os comeis a vuestros descendientes, os guste o no. Ya se que te jode, pero es lo que hay.
bruslee rebuznó:
Y muy a pesar vuestra, de trolls, provocadores y nacionalistas, el español se impone y crece cada día más en el mundo: en USA, en Brasil o en la propia europa que dicho sea de paso se ve que no conoces muy bien porque Franceses, Italianos, Griegos y en algunos países del este como Hungría tienen un nivel de inglés mucho peor que el nuestro, cosa que veo que no sabes porque tu no tienes más de 18 años como bien se sabe desde hace tiempo y vas camino de volver a repetir curso.

A mi te refieres en singular, merluzo.Y el unico troll aqui eres tu.

El castellano se impone al brasileno, ya que los portugueses hicieron una chapuza aun mas grande que Castilla. Y en USA ya sabemos quien lo habla... lo mejor de cada casa, verdad? y en Europa tambien? :lol: :lol: :lol: Y que el nivel de ingles en Espana es de los mas bajos en Europa lo se muy bien, no me lo tiene que decir nadie.

Y mas quisieras tu que saber con quien estas debatiendo, piltrafilla. :lol:
bruslee rebuznó:
Air Berlín tiene todo el derecho del mundo a criticar unas lenguas MENORES, que están totamente sobrevaloradas y sobreprotegidad en el patético estado Español. Id preparándoos porque lo peor para vosotros está por venir.

Eres pueril, infantiloide y chulopiscinas, y con la edad no se te pasa, por lo que ademas eres tonto de baba. Vas de nacional socialista y te enorgulleces de que tu idioma sea hablado en paises pobres con mezcla de sangres.Tu no entiendes lo que significa una lengua, ni su relacion con el pueblo que la habla, o adopta, tu solo ves areas de color en un mapa, y cuanto mas grande, mas te gusta.
Ascopena es lo que das.

Hala, a cascarla por ahi.
 
semensatan rebuznó:
Y que el nivel de ingles en Espana es de los mas bajos en Europa lo se muy bien, no me lo tiene que decir nadie.

Sí, pero eso lo sabe cualquiera, y ademas eso es muy distinto a esto otro:

semensatan rebuznó:
Adjunto dato: Los spagnol-los son los que peor nivel de ingles tienen en Europa, pero con diferencia. Pais....

Haces bien en recular, porque aun peor que meter la pata en el fango, es no quererla sacar.

Yo diría que el peor nivel lo tienen los franceses, a todo el mundo le cuesta entenderlos hablando ingles, es dificil incluso adivinar que estan hablando en ingles, los italianos tambien tienen fama, pero eso no me consta.






semensatan rebuznó:
Y muchos vascos emigraron a America, donde ya existian vinculos comerciales desde dos siglos antes de que Castilla llegara dispuesta al expolio. S creo la compania de indias guipuzcuana, se practico un comercio civilizado,

¿A sí? ¿eso sería desde el siglo XIV? ¿o desde cuando?





semensatan rebuznó:
Lo que hizo Castilla con America fue definirse como potencia de circunstancias a la que le vino grande el hayazgo, en todos los sentidos.

No, la administración de America en el siglo XVI fue bastante eficiente, despues degeneró de la mano de la degeneración de la metrópoli.

semensatan rebuznó:
Aun hoy, en cualquier pais de Sudamerica, no es lo mismo un espanol que un vasco. Eso lo sabe todo el mundo. Igual hasta tu mismo lo sabes. O no?

Sí, un castellano suele ser conocido como "gallego" en muchas partes, y un vasco...tambien:137


semensatan rebuznó:
Creasteis paises de mierda, y ahora os comeis a vuestros descendientes, os guste o no. Ya se que te jode, pero es lo que hay.




No como el próspero sur de Italia por ejemplo, ¿ese quien lo administraba que no lo tengo muy claro?















Olvidas la necesidad. Los Estados pequeños y poco poblados ,o sea la mayoría de europa, ha necesitado del uso de una lengua franca para comunciarse....

Estoy de acuerdo.


Luego está el asunto lingüistico y que las lenguas latinas tienen más difícil aprender una lengua germánica como es el inglés por cuestiones gramaticales y fonéticas.



No se que decirte, hay quien dice que el aprendizaje del aleman le ha complicado y disminuido sus conocimientos de ingles, supuestamente se confunden en algunas cosas por ser parecidos relativamente.

Ahora, si fuera una cuestión latina, ¿como es que los portugueses lo hablan mucho mejor que españoles o franceses?

hay otra cuestión, el español es un idioma muy vocálico, y el ingles, como muchos otros, es muy consonántico, por eso a mucha gente de afuera se le dificulta el español, pero la dificultad es recíproca.
 
semensatan rebuznó:
Hasta que no vino la primera oleada de excedentes humanos de la meseta norte, hablo de finales del siglo XIX, mas de un 90% de la poblacion hablaba euskera, en la forma de alguno de sus dialectos. Lo de que no se entendian de monte a monte lo dices tu porque eres asi de memo, como de costumbre. Y lo de las metropolis es para darte un diploma al humor de media noche. Cuando en 1900 Bilbao no tendria mas de 100.000 habitantes. La poblacion en Euskadi era mayoritariamente rural, y es por ello que el euskera era hablado por una aplastante mayoria de la GENTE, en el dia a dia, quedando el castellano para asuntos oficiles y comerciales, como ya ocurriera coin el latin 20 siglos antes. Un ejemplo cojonudo de bilinguismo expontaneo y natural, civilizacion, avance cultural y asimilacion positiva de lo foraneo.

:lol: menuda cuna de despropósitos y de historia inventada, mira yo que tengo sangre vasca puedo asegurarte que en mi familia (pobres como ratas) nadie hablaba vizcaíno y que en Bilbao y adyacentes lo hacía poca gente antes de la guerra civil española otra cosa es guipozkoa que ha sido la gran colonizadora cultural de vascongadas pero no vizcaya y menos álava.

A principios del siglo XX ya se empieza a hablar más euskeras que antes, ya había calado el nacionalismo, pero no voy a discutir cuales son las cifras exactas sobre cuanto se hablaba lo que si que se y me consta es que se hablaba mucho menos que ahora y que precisamente el castellano era la lengua de muchos vascos porque hablar los dialectos vascones estaba mal visto entre la mayoría de la población. Y por mucho que lo repitas lo que se habla ahora no es lo que se hablaba antes, un vasquito de los de ahora no se entendería con su "euskera" de diseño en vizcaya en el siglo XIX y en el XVIII y antes le mirarían con muy mala cara y le censurarían que usase esa lengua de cabreros.

Ah y en 1900 vascongadas tenía así como 800.000 habitantes y llevaba siglos exportando población a américa. Para que veas hasta que punto los pueblos no son tan importantes, bueno, teneis una densidad de población superior a cataluña y aún vais con el rollo ese de que sois un medio rural. Jajajaja. El caserío que estrecha mentes debe ser.




Y muchos vascos emigraron a America, donde ya existian vinculos comerciales desde dos siglos antes de que Castilla llegara dispuesta al expolio. S creo la compania de indias guipuzcuana, se practico un comercio civilizado, se importaron materias primas para la industria vasca... se potenciaron los astilleros...al contrario que los castellanos, que al ser nuevos ricos se dedicaron a compar y abandonaron su campo y su ya de por si deficiente industria. Lo que hizo Castilla con America fue definirse como potencia de circunstancias a la que le vino grande el hayazgo, en todos los sentidos. Aun hoy, en cualquier pais de Sudamerica, no es lo mismo un espanol que un vasco. Eso lo sabe todo el mundo. Igual hasta tu mismo lo sabes. O no?

Deja de hacer el ridículo. Es la corona de castilla quien descubre y conquista américa desde el siglo XVI. vascongadas eran parte de la corona de castilla y lo fueron por siglos, por lo tanto eran castellanos, quien intoxica y hace el ridículo eres tu troll de la ESO que no sabes que américa fue descubierta en 1492 y que antes de esa fecha no fue ni un vasco a américa y que quienes fueron a conquistar despues lo hicieron por la gloria de castilla.

Lo que hizo castilla en américa fue lo que se hacía en la época: conquistar y cobrar tributo, en este caso a unas poblaciones inferiores y mucho menos desarrolladas que los europeos. Pero Castilla es la primera corona que da un salto cualitativo y crea el hispanismo y reconoce a los indios como seres humanos y finalmente los da derechos sociales y los reconoce como subditos de la corona igual que los de la metrópoli castellana. Les dimos una lengua universal, les dimos cultura y les hicimos innnovar tecnológicamente. Hasta el punto que cuando se independizan de España (tras varias guerras civiles nuestras y despues de haber sido invadidos) los indios se alinean con España contra los criollos porque sabían que lo que les venía despues iba a ser peor como así ha sido.


Lo que hemos dejado los castellanos es un legado que aún perdura y que crece con el tiempo muy a vuestro pesar. Un Imperio que duró 400 años no lo han conseguido ni Francia, Ni reino unido, ni Portugal, ni el imperio austro-húngaro ni nadie en europa excepto roma de quien por cierto somos directos herederos.

Y si, no nos industrializamos, ya lo sabemos, pero eso es en el XIX, cuando se acaba el imperio y apareceis las ratas clasistas como vosotros los nacionalista, algo por lo que peleais a muerte para que siga en ese status quo que os da ventajas desde entonces, pero que quieres que hagamos si los austrias usaron españa para su provecho particular y los borbones sencillamente la arruinaron. (excepto felipe V).


Es tu puta familia la que se cambio de barrio por estar rodeado de panchis. No vengas ahora de hermano-chupi- americano. No seas ridiculo. Creasteis paises de mierda, y ahora os comeis a vuestros descendientes, os guste o no. Ya se que te jode, pero es lo que hay.

Así es, los panchis son nuestra herencia y en parte nuestros descendientes porque tienen sangre española aunque ya he dicho que por desgracia no 100% española y por eso son lo que son. Pero tengo una cosa clara, si argentina , perú, méxico, colombia o cualquier país latinoamericano se convierte en una potencia los castellanos nos beneficiaresmos mucho y nuestra cultura y lengua se expandirán más. Es nuestro legado igual que tengo más en común con Ecuador que con Lituania por mucho que los primeros me den asco por la inmigración y los segundos no, igual que tengo más en común con USA que con Francia o Inglaterra. Ahora bien, si esos países son una mierda según tu lógica y los vascos ya emigrabais allí desde el siglo XIII :lol: tendreis que asimilar y reconocer vuestra parte de culpa. Pero se que la gente como tú no sois nobles y en tu caso no eres más que un troll que acabó exámenes y viene a provocar.


El castellano se impone al brasileno, ya que los portugueses hicieron una chapuza aun mas grande que Castilla. Y en USA ya sabemos quien lo habla... lo mejor de cada casa, verdad? y en Europa tambien? :lol: :lol: :lol: Y que el nivel de ingles en Espana es de los mas bajos en Europa lo se muy bien, no me lo tiene que decir nadie.

Vives en un mundo paralelo. En USA ya lo hablan millones de norteamericanos no-hispanos. Se enseña en la escuela como segunda lengua en muchos Estados, yo personalmente he conocido muchos WASP con un nivel de español extraordinario, mejor que muchos españoles, WASP de clase alta que cada vez hacen más negocio hablando español lo que no conozco es nadie en américa que hable euskera de ningún tipo, ya sabes cuales son los motivos: que sois unos perdedores, unos eternos loosers. tampoco queda resto del gallego en América a pesar de que nos llaman gallegos por la emigración del XIX a américa ni un sólo resto del catalán excepto los apellidos barceló y brugall que son dos marcas de ron.


Chico vas a volver a suspender como no apruebes, al final te veo trabajando de cajero del carrefur, eso sí, con los tickets en batúa para contentar a los jefes.
 
Siegfried rebuznó:
Yo lo tengo muy claro:

-Si se trata de organismos públicos, el ciudadano deberia tener derecho a ser atendido en cualquiera de los idiomas oficiales, pudiendo hacer además todos los trámites de papeleo en el idioma que quiera.

-Las empresas privadas, por contra, deberian ser libres de usar el idioma que quieran (sea oficial o no), y si no te gusta el idioma que usa la empresa X, muy sencillo, no uses mas los servicios que te ofrece dicha empresa. Asi que, mi apoyo a Air Berlin, que usen el idioma que quieran, son sus usuarios quienes deben juzgar a la compañia, no ningún gobierno.


Esta es también mi opinión.

Pero me extrañan los comentarios del alemán este, ya que, un poco más abajo de su país, Suiza tiene tres lenguas oficiales y seguro que no se anda con tantas tonterías y pide que en Lugano o Ginebra le entiendan en alemán. Ya sé que no es el mismo caso que en España.
 
Frikatxu rebuznó:
Esta es también mi opinión.

Pero me extrañan los comentarios del alemán este, ya que, un poco más abajo de su país, Suiza tiene tres lenguas oficiales y seguro que no se anda con tantas tonterías y pide que en Lugano o Ginebra le entiendan en alemán. Ya sé que no es el mismo caso que en España.

No es mala comparación, en todo caso seguro que los suizos solucionarían esta polémica de una forma más educada. Otra diferencia es que los suizos aceptan como natural el hablar una de las otras lenguas oficiales además de la materna, estoy seguro que no les molestaría si una empresa les habla en una de ellas.

De todas formas, para completar la analogía, creo que el caso del catalán en españa es más similar al del romanche en suiza. El romanche es una lengua cooficial en parte del territorio suizo, propia de una comunidad bilingue. Habría que ver si los romanches acusarían a Air Berlin de nazi en la misma situación.
 
patterson12ref rebuznó:
No es mala comparación, en todo caso seguro que los suizos solucionarían esta polémica de una forma más educada. Otra diferencia es que los suizos aceptan como natural el hablar una de las otras lenguas oficiales además de la materna, estoy seguro que no les molestaría si una empresa les habla en una de ellas.

De todas formas, para completar la analogía, creo que el caso del catalán en españa es más similar al del romanche en suiza. El romanche es una lengua cooficial en parte del territorio suizo, propia de una comunidad bilingue. Habría que ver si los romanches acusarían a Air Berlin de nazi en la misma situación.

Ahí está la diferencia. Con la salvedad de que el romanche está muy diversificado en dialectos y la variedad normalizada sólo lo está en unas zonas y a disgusto de muchos hablantes.

El problema es que en suiza las lenguas oficiales lo son también en otras naciones (no pequeñas precisamente), en cambio el catalán no.

Yo lo que destacaría es que en el caso del alemán oficial en suiza, no dista mucho del de austria y alemania (cuatro cosas de vocabulario, pronunciación y el tratamiento de la es-zet) a pesar de que las viariantes germanas nativas no se parecen a la lengua oficial, qué habría pasado aquí con una situación así? y no me salgáis con lo de catalán y gallego como dialectos del castellano o con reunificar las lenguas romances.
 
Frikatxu rebuznó:
y no me salgáis con lo de catalán y gallego como dialectos del castellano o con reunificar las lenguas romances.

¡Mierda! Ya iba a saltar yo con mi gran aportación a la filología mundial: el latín-batúa.
 
Atrás
Arriba Pie