El mandamás alemán afirma que España es un grupo de "miniestados medievales"

Frikatxu rebuznó:
Ahí está la diferencia. Con la salvedad de que el romanche está muy diversificado en dialectos y la variedad normalizada sólo lo está en unas zonas y a disgusto de muchos hablantes.

En realidad la diferencia no está allí, sino en la puta manía de usar la lengua con fines políticos. A mí, si no me hablan en catalán, lengua materna, o castellano en un vuelo de Air Berlin, me la suda, sinceramente. El problema es que esta gente usan la lengua para ajustar cuentas con no sé qué complejos personales, por eso nos tienen a la mayoría hasta la polla, y eso ya a escala internacional, por lo que se ve.

Yo estoy muy orgulloso de mis dos lenguas, y me preocupa más el mal estado de la enseñanza en ambas, y el poco aprecio por la cultura que se tiene en este país, que en un vuelo las hablen o no. Por no decir que esta actitud matona sí que es realmente peligrosa para el catalán, pues al final no sólo se le cogerá manía a nivel nacional, como ya está pasando, sino ya incluso a escala europea.
 
Air Berlin acordará con el Govern medidas para fomentar el catalán en los aviones

Middelmann se compromete a que 'algún día' se hablará catalán en los vuelos
La compañía subraya su 'respeto absoluto' por la cultura mallorquina
Actualizado miércoles

PALMA.- Air Berlin se reunirá con la Dirección general de Política Lingüística del Govern balear para acordar medidas que potencien el catalán en las relaciones de la compañía con los clientes, con el fin de "trabajar conjuntamente" en la "normalización lingüística" y poder ofrecer "el mejor servicio" a los ciudadanos que vuelen con la aerolínea alemana.

Éste fue el compromiso adoptado por el director de la compañía por España y Portugal, Álvaro Middelmann, tras mantener una reunión con el presidente del Govern, Francesc Antich, en la que dieron por "zanjada" la polémica suscitada en las últimas semanas, después de que la directora general de Política Lingüística, Margalida Tour, enviara una carta al presidente de Air Berlin, Joachin Hunold, instándole a utilizar el catalán en la atención personalizada a los clientes, la documentación escrita, la página web y las instrucciones que comunica a bordo del avión.

Al finalizar el encuentro, Middelmann se ha comprometido a que "algún día" se utilizará el catalán en los aviones de Air Berlin, si bien estima "complejo y difícil" establecer una fecha concreta. No obstante, recuerda que actualmente, 38 de los más de 200 empleados de esta compañía ya son catalanoparlantes, mientras que en el 90% de los vuelos hay, al menos, una persona que habla español.

El director de Air Berlin para España y Portugal remarca que la compañía mantiene un "respeto absoluto" por la cultura mallorquina y balear y, en este sentido, lamenta la interpretación que se ha hecho del editorial escrito por Hunold en la revista 'Air Berlin Magazin' denunciando que el castellano se ha convertido en las islas en una "lengua extranjera más", ya que, según remarcó, "lo último que quería era ofender".

Por otra parte, Middelmann anuncia que está previsto que el presidente de Air Berlin se traslade en las próximas fechas a Mallorca para tratar con el Govern asuntos de "común interés", si bien precisa que no está previsto que vaya a participar en la citada reunión con la Dirección General de Política Lingüística.

El responsable de Air Berlin en España y Portugal ha asegurado que, no obstante, la compañía tiene "total disposición" a colaborar con el Govern en la normalización lingüística de las islas y ha indicado que ha firmado un acuerdo con la Fundación Reial Mallorca y ha hablado con la Obra Cultural Balear.

Por su parte, el presidente del Govern, tras subrayar la importancia de la aerolínea para Baleares y su "buena" relación con las instituciones de las islas, ha asegurado que la carta remitida a Air Berlin era solo "una invitación" y que en la reunión mantenida con Middelmann, ha reiterado la idea de continuar colaborando con la compañía.

"Vamos a tener paciencia y esperar a que se celebre la reunión con Política Lingüística para explicarles las medidas que pueden adoptar", ha recomendado Antich.

Fuente

Menuda crisis se ha formado. La hamija Tour insta a la compañía aérea a emplear catalán en la atención a los clientes, el presidente dice nein criticando además la política lingüística mallorquina. Luego uno de ERC tilda al bávaro de nazi en respuesta, los teutones lo denuncian (jar). La Rahola cargando lanza en mano cual piquero contra las hordas germanas, foros alemanes alentando al boicot balear... Se calmará la cosa y tal, pero vaya lol.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Sí, pero eso lo sabe cualquiera, y ademas eso es muy distinto a esto otro:



Haces bien en recular, porque aun peor que meter la pata en el fango, es no quererla sacar.

Yo diría que el peor nivel lo tienen los franceses, a todo el mundo le cuesta entenderlos hablando ingles, es dificil incluso adivinar que estan hablando en ingles, los italianos tambien tienen fama, pero eso no me consta.

No reculo, me reafirmo. Espana esta al peor nivel, junto con otros paises igual de atrasados...pero los que se llevan la palma, y con mucha diferencia son los habitanmtes del tercio sur peninsular (que diria Minerva)...a los que ya de por si les cuesta hablar correcto castellano, con una mezcla de bufidos y contracciones...como para hacerse entender en otro idioma!




BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿A sí? ¿eso sería desde el siglo XIV? ¿o desde cuando?

Las primeras expediciones a Terranova partieron hacia 1350 del puerto de Pasaia. Alli se han hayado restos de asentamientos semipermanentes para procesar la grasa de ballena, en concreto hornos. La ruta del atlantico norte era muy frecuentada por vascos y vikingos (estos desde antes), que establecieron contacto e intercambiaron conocimientos en el arte de la navegacion. Por ejemplo, los vascos mejoraron el diseno de sus naves (las naves vikingas eran las mejores y mas veloces hasta el siglo XV), los vikingos aprendieron a salar el bacalao, en vez de secarlo, con lo que duraba mas tiempo, cosa que en un viaje en aquellas condiciones era fundamental.
Dos siglos despues de estos primeros asentamientos vascos en Terranova se encontro una tribu de indios que tenian bastantes palabras en euskera asimiladas en su lengua. (Ahora vendra Tuhalp y dira que los vascos vienen de los sucio indios...:lol:)






BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No, la administración de America en el siglo XVI fue bastante eficiente, despues degeneró de la mano de la degeneración de la metrópoli.
Curioso que durante el siglo de oro, la mayoria de navegantes y gente al cargo de explotaciones de recursos naturales en America fueran vascos. Cuando la mercancia llegaba a Castilla, el proceso se cortaba, sin pasar por el proceso de industrializacion, una industrializacion que si se dio en Euskadi. Diferentes mentalidaes, supongo.
La metrololi degenero porque los ingentes recursos que venian de America eran malgastados en interminables guerras en Europa, y ademas enriqueciendo y promoviendo la industrializacion de otras potencias emergentes, como Francia.
A Castilla le vino muy grande la administracion de las Americas e intentar conservar los territorios en Europa. En solo un siglo paso de tenerlo todo para ser un verdadero imperio, a ser la sombra de si misma.


BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Sí, un castellano suele ser conocido como "gallego" en muchas partes, y un vasco...tambien:137

Vale, esa gracieta se la habia dejado lista al hamijo Brus, para que se ponga el solito en evidencia... pero si te apuntas...





BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No como el próspero sur de Italia por ejemplo, ¿ese quien lo administraba que no lo tengo muy claro?

El "prospero" sur de Italia, o las Dos Sicilias era un territorio administrado por la corona de Aragon desde mucho antes de la unificacion, al igual que otros territorios en el Mediterraneo, bien lo has de saber.

Desde Aragon se practicaba el comercio a lo largo y ancho del mediterraneo, promoviendo su ya floreciente industria ligera y naval. Nada que ver con la mentalidad castellana de dilapidar absurdamente lo que el azar les dio.
 
brus lee rebuznó:
:lol: menuda cuna de despropósitos y de historia inventada, mira yo que tengo sangre vasca puedo asegurarte que en mi familia (pobres como ratas) nadie hablaba vizcaíno y que en Bilbao y adyacentes lo hacía poca gente antes de la guerra civil española otra cosa es guipozkoa que ha sido la gran colonizadora cultural de vascongadas pero no vizcaya y menos álava.

En todos los pueblos hay un tonto, y al parecer tus parientes vascos lo eran en su pueblo. Normal que emigraran a Madrid, a ver que rascaban. Pero que utilices testimonio de estos desgraciados como fuente en lo que se supone es un debate medianamente serio, solo denota que eres un autentico botarate. Me he quedado de piedra con la cita.
no tienes ni puta idea.
bruslee rebuznó:
A principios del siglo XX ya se empieza a hablar más euskeras que antes, ya había calado el nacionalismo, pero no voy a discutir cuales son las cifras exactas sobre cuanto se hablaba lo que si que se y me consta es que se hablaba mucho menos que ahora y que precisamente el castellano era la lengua de muchos vascos porque hablar los dialectos vascones estaba mal visto entre la mayoría de la población. Y por mucho que lo repitas lo que se habla ahora no es lo que se hablaba antes, un vasquito de los de ahora no se entendería con su "euskera" de diseño en vizcaya en el siglo XIX y en el XVIII y antes le mirarían con muy mala cara y le censurarían que usase esa lengua de cabreros.

Cabreros? No seas simple. En Euskadi casi no hay cabras, eso se da en climas semideserticos, como Marruecos, Jordania, Castilla...

Insistes en el ridiculo. El resurgir del euskera como lengua escrita (como lengua hablada era inmensamente dominante) ocurrio a mediados del XIX.
http://www.libros.ciberanika.com/Literatura%20vasca%203.pdf

Estas muy verde para discutir conmigo sobre el tema. Disparas sin apuntar y te pegas tiros en el pie. Te crees que por escribir parrafadas intimidas, o ganas puntos, cuando solo haces patente tu ignorancia, Ni si quiera me haces reir. Paleto. Toma, otro link...algo mejor que lo del deficiente de tu pariente, no crees?
Google Image Result for http://www.nabasque.org/images/euskara_mapa_m.jpg

bruslee el ignorante rebuznó:
Deja de hacer el ridículo. Es la corona de castilla quien descubre y conquista américa desde el siglo XVI. vascongadas eran parte de la corona de castilla y lo fueron por siglos, por lo tanto eran castellanos, quien intoxica y hace el ridículo eres tu troll de la ESO que no sabes que américa fue descubierta en 1492 y que antes de esa fecha no fue ni un vasco a américa y que quienes fueron a conquistar despues lo hicieron por la gloria de castilla.

Eres un pobre hombre. No te voy a poner ni link para este parrafo. Buscate la vida y coge un libro.

Sigue asi, garrulo.
bruslee el paleto rebuznó:
Lo que hizo castilla en américa fue lo que se hacía en la época: conquistar y cobrar tributo, en este caso a unas poblaciones inferiores y mucho menos desarrolladas que los europeos. Pero Castilla es la primera corona que da un salto cualitativo y crea el hispanismo y reconoce a los indios como seres humanos y finalmente los da derechos sociales y los reconoce como subditos de la corona igual que los de la metrópoli castellana. Les dimos una lengua universal, les dimos cultura y les hicimos innnovar tecnológicamente. Hasta el punto que cuando se independizan de España (tras varias guerras civiles nuestras y despues de haber sido invadidos) los indios se alinean con España contra los criollos porque sabían que lo que les venía despues iba a ser peor como así ha sido.

Nasti de plasti, no das una ni por casualidad.

Los espanoles no fueron capaces de vertebrar en lo mas minimo aquellos territorios bajo su administracion. Los ingleses si lo hicieron, los espanoles no. Ademas de que gran parte de esos territorios de colorines en el mapa, que tanto te ponen, nunca fueron pisados por castellano alguno.
Miseria, desigualdad social y subdesarrollo, eso es lo que dejo Castilla. Si no fueron capaces de organizarse medianamente en su propia casa...como para hacerlo fuera.
Bolivar, descendiente directo de vascos, este si entendio que era hora de dejar atras el lastre de Castilla.

brus el triste rebuznó:
Lo que hemos dejado los castellanos es un legado que aún perdura y que crece con el tiempo muy a vuestro pesar. Un Imperio que duró 400 años no lo han conseguido ni Francia, Ni reino unido, ni Portugal, ni el imperio austro-húngaro ni nadie en europa excepto roma de quien por cierto somos directos herederos.
Ni por el forro. El imperio castellano fue siempre un gigante con pies de barro. Una aberracion que en dos siglos ya se habia podrido en si misma.
Batalla de Ayacucho - Wikipedia, la enciclopedia libre
Para principios del XIX CAstilla era una ruina, invadida en su territirio europeo y humillada en America. Vaya un imperio de cuatro siglos. muahahamuahahamuahahamuahahamuahaha. Eres mi IDOLO!!!
brus el menguado rebuznó:
Y si, no nos industrializamos, ya lo sabemos, pero eso es en el XIX, cuando se acaba el imperio y apareceis las ratas clasistas como vosotros los nacionalista, algo por lo que peleais a muerte para que siga en ese status quo que os da ventajas desde entonces, pero que quieres que hagamos si los austrias usaron españa para su provecho particular y los borbones sencillamente la arruinaron. (excepto felipe V).

El odio te ciega. E insistes en referirte a mi en segunda persona del plural. no seas pueril.

Al fin y al cabo Espana tuvo el destino que merecio, las monarquias importadas mas daninas e inservibles, gobiernos inoperanres, la iglesia siempre cerca del trono y una alarmante falta de burguesia capitalista. En fin, un pais ya social y politicamente atrasado desde el nacimiento de la era moderna.

No culpes a nadie, la culpa esta en la idiosincrasia propia de un pais que paso de califato a imperio en un siglo escaso. un pais despoblado, de campos yermos e industria inexistente. Donde el fanatismo religioso, junto con dinastias degeneradas en el trono, hizo el resto para hundirlo en la miseria.



brus el flipao rebuznó:
Así es, los panchis son nuestra herencia y en parte nuestros descendientes porque tienen sangre española aunque ya he dicho que por desgracia no 100% española y por eso son lo que son. Pero tengo una cosa clara, si argentina , perú, méxico, colombia o cualquier país latinoamericano se convierte en una potencia los castellanos nos beneficiaresmos mucho y nuestra cultura y lengua se expandirán más. Es nuestro legado igual que tengo más en común con Ecuador que con Lituania por mucho que los primeros me den asco por la inmigración y los segundos no, igual que tengo más en común con USA que con Francia o Inglaterra. Ahora bien, si esos países son una mierda según tu lógica y los vascos ya emigrabais allí desde el siglo XIII :lol: tendreis que asimilar y reconocer vuestra parte de culpa. Pero se que la gente como tú no sois nobles y en tu caso no eres más que un troll que acabó exámenes y viene a provocar.
Te contradices en el mismo parrafo, tal es tu confusion. En este foro has hecho publico tu odio por los indios venidos a Europa en decenas de ocasiones. Ahora dices que sientes un vinculo comun con ellos, pero que te dan asco. Estas "sonao", eres un zopenco.
Te dejo un link que quiza te sirva para hacerte idea de lo que te espera...
RedTube - Black man fucking boy


Y tu realmente crees que algun pais de America latina va a ser potencia mundial algun dia?:lol::lol::lol:
Tu eres I-M-B-E-C-I-L, hamijo.

En cuanto al papel de los vascos en America, ya te lo he explicado antes. y te he dado links. Estudia, Brus, estudia!!!





brus el fracasado rebuznó:
Vives en un mundo paralelo. En USA ya lo hablan millones de norteamericanos no-hispanos. Se enseña en la escuela como segunda lengua en muchos Estados, yo personalmente he conocido muchos WASP con un nivel de español extraordinario, mejor que muchos españoles, WASP de clase alta que cada vez hacen más negocio hablando español lo que no conozco es nadie en américa que hable euskera de ningún tipo, ya sabes cuales son los motivos: que sois unos perdedores, unos eternos loosers. tampoco queda resto del gallego en América a pesar de que nos llaman gallegos por la emigración del XIX a américa ni un sólo resto del catalán excepto los apellidos barceló y brugall que son dos marcas de ron.
:lol::lol::lol::lol::lol: Loosers???? Eso que es? Ves como el nivel de ingles en Espana es una mierda? pero mira que eres tonto...una palabra que pones en ingles y la pones mal. Eres un FENOMENO del LOL!!! Supongo que con tus amigos WASP, que se mueven en las altas esferas de los negocios multinacionales... hablaras en castellano...porque como sea en ingles te va a entender tu padre el transformista...:lol:

Y te repito, si no conoces el euskera en America, curate la ignorancia y echa un vistazo al link que te he ofrecido.
brus el acabado rebuznó:
Chico vas a volver a suspender como no apruebes, al final te veo trabajando de cajero del carrefur, eso sí, con los tickets en batúa para contentar a los jefes.

Siempre pegas tiros a ciegas, para saber quien soy, me intentas provocar, tirar de la lengua...te dire que un currito espanol, como tu, mileurista de mierda, me limpia el culo con la lengua.

Adios paleto, sigue contestando payasadas, es tu problema, pero como no subas el nivel, no te voy a contestar. ;)
 
Pues por aquí en el Pais Vasco... osease Euskal Herria, ni sus cuento.... se gastan casi mas en el idioma que en sanidad.... y así 25 años "de paz" y total pá que no exista una sola areja vasca que folle en euskera... que como decía mi profe de dicho idioma... en euskara no existen palabrotas...

Talmente de acuerdo con el alemán... esto es un nuevo feudalismo.... donde el que mas se arrima a la nueva patria mas pilla...
 
semensatan rebuznó:
En todos los pueblos...

Se que no tienes argumentos, pero que te luzcas para tu ridículo es algo que me llena de satisfacción. En vascongadas la lengua vernácula salvo en ciertos pueblos ha sido el castellano desde hace siglos.

Cabreros? No seas simple. En Euskadi casi no hay cabras, eso se da en climas semideserticos, como Marruecos, Jordania, Castilla...

Si, cabreros, ganaderos y pequeños agricultores, lo que eran vascongadas antes de la revolución industrial. Vascongadas no han sido siempre el sitio pijo adinerado industrial que es ahora, antes del XIX era otra cosa, muy castellana y con la vista puest en américa para la gloria de España.
Ya se que ahora no os dedicais a las cabras, pero antes sí, antes de que se inventase el batúa-guipuzcuano-lengua de funcionarios, cuando cada pueblo hablaba sus euskeras y no se entendían entre sí.

Insistes en el ridiculo. El resurgir del euskera como lengua escrita (como lengua hablada era inmensamente dominante) ocurrio a mediados del XIX.
http://www.libros.ciberanika.com/Literatura%20vasca%203.pdf

Gracias por darme la razón. Una vez más te colocas en torno al XIX y no antes (tal y como yo digo) y podemos leer:

Escribió y tradujo al vizcaíno obras religiosas como el Gero de Axular y son suyos
libros como:

:lol:

Iturralde también publicó otras obras: Arte de
aprender a hablar la lengua castellana, Diálogos basco-castellanos, Jolasak , etc.



Juan Mateo Zabala (1777-1840) fue franciscano, misionero y redactó Fábulas en
dialecto vizcaíno.

muchos LOLS

El guipuzcoano Gregorio Arrue (1811-1891) se dedicó a la traducción dejando libros

Un traductor de libros. Un mísero traductor, no es el único que traduce a algo que posiblemente no leía casi nadie.



Algo mejor que esos mapas inventados puestos por los propios vascos que se han creído sus propias mentiras. Creerse una mentira a conciencia es de perturbados mentales o de alguien de la ESO, en tu caso eres de la segunda opción.





Los espanoles no fueron capaces de vertebrar en lo mas minimo aquellos territorios bajo su administracion. Los ingleses si lo hicieron, los espanoles no. Ademas de que gran parte de esos territorios de colorines en el mapa, que tanto te ponen, nunca fueron pisados por castellano alguno.

jajajaja, mira, lo hicimos durante siglos, totalmente vertebrados, hoy día allí sólo se habla español y la herencia arqutectónica cultural es sólo española. Son totalmente occidentales en la forma de pensar. Y eso a pesar de que los españoles llegamos un siglo antes que los Ingleses, un siglo da para innovar mucho que es lo que les pasó a ingleses, pero la diferencia es puramente racial, mientras que los españoles eramos conquistadores los ingleses eran colonos, nosotros nos mezclamos (ese fue nuestro error y la causante del atraso de américa latina) mientras que los ingleses sustituían la población mediante no muy refinadas tácticas de exterminio.
Cuando castilla se va de américa ellos tenían un standard de vida como en europa, incluso mucho más desarrollado que media europa, su paulatino empobrecimiento se produce tras nuestra marcha cuando quedan en manos criollas como Bolivar que los dejó en la miseria y consiguio dividir la provincia española de la gran colombia en tres como muestra de su fracaso. Aún así hoy día américa latina está muy por encima del nivel de vida de áfrica, de asía e incluso de algunas partes de la europa excomunista. Eso a pesar de lo mal que se han gobernado y de su sangre India.

Ni por el forro. El imperio castellano fue siempre un gigante con pies de barro.

Esto es falso y no pongas derrotas en una batalla porque es ridículo ya que todos los ejércitos pierden guerras. A finales del siglo XV el soldado español era la máquina de matar más perfecta del mundo y en inferioridad numérica era capaz de derrotar ejércitos mucho mayores, hasta el siglo XVII no nos tosió ni dios ni en américa ni en europa (los tercios españoles estuvieron 250 años sin sufrir una derrota, hito militar no superado en europa por ninguna potencia), luego el acoso del resto de potencias, las guerras civiles carlistas y la invasión napoleónica supusieron el fin del Imperio, un fin del que nos estamos empezando a recuperar ahora. Pero ni Inglaterra ni Francia, ni Rusia, nadie ha conseguido hacer lo que hicimos nosotros.
Si españa no hubiese tenido los monarcas que tuvimos y las traiciones intestinas todavía retendría parte del Imperio.

Blas de Lezo y Olavarrieta - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pero lo que más potencia tu ignorancia y tu ridículo desconocimiento de adolescente prepúbico es no saber que el ejército imperial castellano no lo formaban solo españoles, sino que teníamos tropas de media europa, alemanes e italianos tambien. Hazmerreir precisamente no, lo que había era un odio a la grandeza de España, una grandeza épica y hermosa de gestas inenarrables al alcance de sólo unos pocos.



Al fin y al cabo Espana tuvo el destino que merecio, las monarquias importadas mas daninas e inservibles, gobiernos inoperanres, la iglesia siempre cerca del trono y una alarmante falta de burguesia capitalista. En fin, un pais ya social y politicamente atrasado desde el nacimiento de la era moderna.

:lol: vaya,la era moderna comienza en el siglo XV, creo que no lo sabes y lo estas confundiendo con la edad contemporánea (siglo XVIII), precisamente la potencia de la era moderna fue españa, que si, que luego no nos industrializamos por culpa de los borbones y el clero, es verdad, pero tampoco habeis querido los vascos que españa se industrializase no sea que os hiciesemos la competencia, para eso creasteis a la ETA y el PNV. Pero ya estamos en el XIX y el XX. Entre el XV y el XVII-XVIII fuimos una superpotencia imperial, despues otra cosa, como todos los imperios.




Te contradices en el mismo parrafo, tal es tu confusion.

No me contradigo, Odio a los indios por la inmigración y por ser inferiores, pero se que son nuestra prolongación en el mundo porque hablan nuestra lengua y tienen nuestra cultura, nunga serán iguales que españoles pero si lo que más se nos parezca, a mi Francia realmente me la pela o Dinamarca porque se que no nos aprecian y nunca aprenderán nuestra lengua, pero américa es otro caso porque es algo que nos pertenece de alguna forma y que es nuestra prolongación. Lo que siento es que esa prolongación no sea 100% racialmente pura porque entonces américa latina sería una seria de potencias no como ahora.

Y tu realmente crees que algun pais de America latina va a ser potencia mundial algun dia?:lol::lol::lol:
Tu eres I-M-B-E-C-I-L, hamijo.

No dudo que Brasil, que ya casi lo es, será potencia mundial y con el tiempo argentina y México..y USA... que ya es muy español y cada vez mas castellano de forma indirecta. Verás al presidente de USA dar discursos en español en un tiempo no muy lejano para tu frustración.

En cuanto al papel de los vascos en America, ya te lo he explicado antes. y te he dado links. Estudia, Brus, estudia!!!

Estudia tu que me da que vas a suspender algo más que historia otra vez, ¿que links? me has dado chorradas que encima me dan la razón. te lo digo claro: los vascos en américa no han dejado ni la más minima huella de los euskeras, han renegado de ellos en cuanto han tenido libertad y además han ido allí por la gloria de España y perteneciendo a la corona de castilla durante siglos. Aisssssssss que se que te hubiese gustado que fuese de otra forma pero tus pajas mentales no son la realidad.





:lol::lol::lol::lol::lol: Loosers???? Eso que es? Ves como el nivel de ingles en Espana es una mierda? pero mira que eres tonto...una palabra que pones en ingles y la pones mal. Eres un FENOMENO del LOL!!! Supongo que con tus amigos WASP, que se mueven en las altas esferas de los negocios multinacionales... hablaras en castellano...porque como sea en ingles te va a entender tu padre el transformista...:lol:

looser, si, looser con dos o. Loser es lo que os enseñan en el colegio, inglés académico, y el inglés formal pero en internet y en jerga se usa habitualmente como forma de insulto al contrario no sólo por que significa perdedor, sino porque al estar mal escrito implica la ignorancia del contrario. Dile a tu teacher que te enseñe algo de slang y de cockney a ver si por lo menos suspendes aprendiendo algo curioso.

Y te repito, si no conoces el euskera en America, curate la ignorancia y echa un vistazo al link que te he ofrecido.

¿que link? ¿te drogas en examenes? ¿alucinas?

¿donde está su herencia internacional? LOL, es que es tan ridículo, es una aportación tan ínfima y tan patética que sencillamente NO EXISTE.


Siempre pegas tiros a ciegas, para saber quien soy, me intentas provocar, tirar de la lengua...te dire que un currito espanol, como tu, mileurista de mierda, me limpia el culo con la lengua.

No soy mileurista ni vivo de la paga de papá como haces tu. Ya he dicho varias veces lo que gano y lo bien que vivo, no me hace falta tirarte de la lengua porque ya se quien eres: un estudiante de la ESO que seguramente no sea ni vasco que pone chistecitos en inglés y cosas así porque tendrá un penpal en algún rincón perdido del mundo que le manda correos electrónicos chulos.

Vamos, que eres un fraca

Adios paleto, sigue contestando payasadas, es tu problema, pero como no subas el nivel, no te voy a contestar. ;)

Huye, huye. Que si no apruebas papá te quita la paga y no te puedes ir al ciber a jugar al WOW en el server ese de tu colega.
 
semensatan rebuznó:
Las primeras expediciones a Terranova partieron hacia 1350 del puerto de Pasaia. Alli se han hayado restos de asentamientos semipermanentes para procesar la grasa de ballena, en concreto hornos. La ruta del atlantico norte era muy frecuentada por vascos y vikingos (estos desde antes), que establecieron contacto e intercambiaron conocimientos en el arte de la navegacion. Por ejemplo, los vascos mejoraron el diseno de sus naves (las naves vikingas eran las mejores y mas veloces hasta el siglo XV), los vikingos aprendieron a salar el bacalao, en vez de secarlo, con lo que duraba mas tiempo, cosa que en un viaje en aquellas condiciones era fundamental.
Dos siglos despues de estos primeros asentamientos vascos en Terranova se encontro una tribu de indios que tenian bastantes palabras en euskera asimiladas en su lengua. (Ahora vendra Tuhalp y dira que los vascos vienen de los sucio indios...:lol:)

Tienes links sobre esto? Yo sabía de lenguas mestizas en Canadá por la mezcla con emigrantes Arisguiles a partir del siglo 18/19, pero que hubiesen asentamientos vascos en la época de los vikingos...


looser, si, looser con dos o. Loser es lo que os enseñan en el colegio, inglés académico, y el inglés formal pero en internet y en jerga se usa habitualmente como forma de insulto al contrario no sólo por que significa perdedor, sino porque al estar mal escrito implica la ignorancia del contrario. Dile a tu teacher que te enseñe algo de slang y de cockney a ver si por lo menos suspendes aprendiendo algo curioso.

Coño Brus, no justifiques la ignorancia de los angloparlantes respecto a su propia lengua!

Si lo escriben mal es como cuando escriben el comparativo con then o mil cosas que me da vergüenza intentar recordar.

Que luego quede muy g(u)ay seguir la tontería (tipo ladillas como centollos) es otra cosa. Pero ya lo dice un refrán inglés: "Birds of a feather flock toguether"


 
semensatan rebuznó:
Las primeras expediciones a Terranova partieron hacia 1350 del puerto de Pasaia. Alli se han hayado restos de asentamientos semipermanentes para procesar la grasa de ballena, en concreto hornos. La ruta del atlantico norte era muy frecuentada por vascos y vikingos (estos desde antes), que establecieron contacto e intercambiaron conocimientos en el arte de la navegacion. Por ejemplo, los vascos mejoraron el diseno de sus naves (las naves vikingas eran las mejores y mas veloces hasta el siglo XV), los vikingos aprendieron a salar el bacalao, en vez de secarlo, con lo que duraba mas tiempo, cosa que en un viaje en aquellas condiciones era fundamental.
Dos siglos despues de estos primeros asentamientos vascos en Terranova se encontro una tribu de indios que tenian bastantes palabras en euskera asimiladas en su lengua. (Ahora vendra Tuhalp y dira que los vascos vienen de los sucio indios...:lol:)



Ay que me lol, los vascos descubrieron América.
Y tambíen llegaron a la luna antes, ¿verdad?
Ya decía yo que Zoltan sonaba a vasco...
 
Y Cervantes era catalán, a ver cuándo os enteráis los españolistas fatxas del foro :D
 
Joder semensatan, por lo que veo seguis anclados en la antiguedad siempre con rollos de que sin en el siglo tal hay rastros de un peo de un vasco o de un eructo en euskera... Que no hay que demostrar nada, si tu te crees todo eso pues perfecto. De que va esto? De que el pueblo vasco ya existia? Que ya era una nacion? de que ya era la madre que lo pario? Que mas dara.... Si el nacionalismo exagerado no tiene casi tiempo hasta poco antes del abuelito Arana los Vascos eran mas españolazos que la madre que los pario.
 
Frikatxu rebuznó:
Tienes links sobre esto? Yo sabía de lenguas mestizas en Canadá por la mezcla con emigrantes Arisguiles a partir del siglo 18/19, pero que hubiesen asentamientos vascos en la época de los vikingos...


Aupa Frika, algo hay por ahi:

Chinos, vascos y vikingos: La verdadera historia de la conquista americana antes de Colón

En caso de que encuentre algo mas, ya lo compartire contigo.

La fecha varia 60 anos con la expedicion de Pasaia, pero eso lo lei en papel, y no tengo el libro aqui y ahora. De todas maneras si te puedo recomendar este otro, que toca bastante los vinculos de navegantes vascos y vikingos, asi como su presencia en norteamerica en epoca precolombina:
Amazon.co.uk: The Basque History of the World: Mark Kurlansky: Books
 
Ay que me lol, los vascos descubrieron América.

ERROR

Los continentes no se "descubren", hamijo. Si se refiere usted a que pueblo no americano establecio un primer contacto, quiza sean los chinos, o quiza Eric el rojo ya piso Labrador en el siglo X... o quiza los egipcios cruzaron el atlantico muchisimo antes, como parece indicar la practicamente identica manera de construir embarcaciones de estos y los habitantes del lago Titicaca...o los restos de hoja de coca hayados en momias egipcias...u otros paralelismos y conocimientos compartidos por dos tan distantes culturas...quien sabe... de hecho Piri Reis ya tenia mapas bastante detallados de la costa este americana alla por 1400... lo que esta claro es que Colon no "descubrio" nada. Eso es seguro.
Pedosinfonico rebuznó:
Y tambíen llegaron a la luna antes, ¿verdad?

ERROR

Eso fueron los gallegos. Ya habia un restaurante con el mejor marisco y un pulpo exquisito cuando Aldrin Y Collins descendieron del modulo lunar. De hecho, estos se tomaron un tazon de Ribeiro para celebrar...y esos son los dos "minutos perdidos" en la grabacion del evento.
Pedosinfonico rebuznó:
Ya decía yo que Zoltan sonaba a vasco...
Continue usted con las gracietas, continue...y siga loleandose... seguira viviendo en la ignorancia, pero sera mas feliz. Pointed fig.
 
Joder semensatan, por lo que veo seguis anclados en la antiguedad siempre con rollos de que sin en el siglo tal hay rastros de un peo de un vasco o de un eructo en euskera... Que no hay que demostrar nada, si tu te crees todo eso pues perfecto. De que va esto? De que el pueblo vasco ya existia? Que ya era una nacion? de que ya era la madre que lo pario? Que mas dara.... Si el nacionalismo exagerado no tiene casi tiempo hasta poco antes del abuelito Arana los Vascos eran mas españolazos que la madre que los pario.

Todo esto va de poner un poco las cosas en su sitio. Y de poner algun menguado que se cree muy enterado y no tiene ni puta idea de nada, en su sitio tambien.
No creo que me veas a mi por aqui hacer exaltacion nacionalista de mi pueblo, pero lo que es justo, es justo. Y los tontos tontos son.

Ni mas ni menos.
 
brus lee rebuznó:
Se que no tienes argumentos, pero que te luzcas para tu ridículo es algo que me llena de satisfacción. En vascongadas la lengua vernácula salvo en ciertos pueblos ha sido el castellano desde hace siglos.



Si, cabreros, ganaderos y pequeños agricultores, lo que eran vascongadas antes de la revolución industrial. Vascongadas no han sido siempre el sitio pijo adinerado industrial que es ahora, antes del XIX era otra cosa, muy castellana y con la vista puest en américa para la gloria de España.
Ya se que ahora no os dedicais a las cabras, pero antes sí, antes de que se inventase el batúa-guipuzcuano-lengua de funcionarios, cuando cada pueblo hablaba sus euskeras y no se entendían entre sí.



Gracias por darme la razón. Una vez más te colocas en torno al XIX y no antes (tal y como yo digo) y podemos leer:



:lol:






muchos LOLS



Un traductor de libros. Un mísero traductor, no es el único que traduce a algo que posiblemente no leía casi nadie.



Algo mejor que esos mapas inventados puestos por los propios vascos que se han creído sus propias mentiras. Creerse una mentira a conciencia es de perturbados mentales o de alguien de la ESO, en tu caso eres de la segunda opción.

Flaqueas, haces aguas, no estas a la altura. Me averguenza tratar de razonar contigo. Estas empanado y lo mejor es que te tragas tu propia mierda. Eres un pobre hombre y no mereces la pena ni para cagarme en tus muertos hasta el dia que se bajaron del arbol.

Pero en fin, toma este link, estudia, culturizate y cuando estes preparado, me avisas.
HISTORIA DEL PAIS VASCO Y DEL EUSKARA

Estudia Brus, estudia, que se te ve el plumero. GARRULO.

A ver como sales de esta, aunque tu ya has pasado por esto muchas veces, y aqui sigues, enquistado.




brus el memo rebuznó:
jajajaja, mira, lo hicimos durante siglos, totalmente vertebrados, hoy día allí sólo se habla español y la herencia arqutectónica cultural es sólo española. Son totalmente occidentales en la forma de pensar. Y eso a pesar de que los españoles llegamos un siglo antes que los Ingleses, un siglo da para innovar mucho que es lo que les pasó a ingleses, pero la diferencia es puramente racial, mientras que los españoles eramos conquistadores los ingleses eran colonos, nosotros nos mezclamos (ese fue nuestro error y la causante del atraso de américa latina) mientras que los ingleses sustituían la población mediante no muy refinadas tácticas de exterminio.
Cuando castilla se va de américa ellos tenían un standard de vida como en europa, incluso mucho más desarrollado que media europa, su paulatino empobrecimiento se produce tras nuestra marcha cuando quedan en manos criollas como Bolivar que los dejó en la miseria y consiguio dividir la provincia española de la gran colombia en tres como muestra de su fracaso. Aún así hoy día américa latina está muy por encima del nivel de vida de áfrica, de asía e incluso de algunas partes de la europa excomunista. Eso a pesar de lo mal que se han gobernado y de su sangre India.

Primero de todo, deja de hacer el garru y usa las mayusculas en su sitio, desgraciado. Y que es eso de tildar "asia"? y porque "India" con mayuscula? Pero que asco de hijo de puta estas hecho...

En cuanto a lo que escribes ahi arriba, mas de lo mismo. A principios del XVIII las colonias espanolas eran una casa de putas con espanoles controlando el ya escaso comercio con la metropoli, criollos controlando la agricultura y comercio interior y una inmensa mayoria de indios, negros y mestizos viviendo en la mas absoluta de las miserias.
Cuando Espana fue finalmente expulsada de America, no dejo redes ferroviarias, ni carreteras, ni infraestructuras de ningun tipo. Ni siquiera fueron capaces de establecer una red decente de transporte para transporte de mercancias. Pero claro, con una metropoli arruinada y ademas dependiente del comercio con sus colonias, que curiosamente nunca se encargo de cuidar y fomentar como es debido...que podia esperarse? Lo de Espana en America fue un fracaso absoluto, la gran oportunidad perdida. La actitud del nuevo rico que dilapida la fortuna por la que nunca trabajo.

Y lo mejor de todo es que echas la culpa a los indios, que lo unico que pudieron hacer fue trabajar como esclavos, como mano de obra barata... si os estaban haciendo un favor!
brus el ridiculo rebuznó:
Esto es falso y no pongas derrotas en una batalla porque es ridículo ya que todos los ejércitos pierden guerras. A finales del siglo XV el soldado español era la máquina de matar más perfecta del mundo y en inferioridad numérica era capaz de derrotar ejércitos mucho mayores, hasta el siglo XVII no nos tosió ni dios ni en américa ni en europa (los tercios españoles estuvieron 250 años sin sufrir una derrota, hito militar no superado en europa por ninguna potencia), luego el acoso del resto de potencias, las guerras civiles carlistas y la invasión napoleónica supusieron el fin del Imperio, un fin del que nos estamos empezando a recuperar ahora. Pero ni Inglaterra ni Francia, ni Rusia, nadie ha conseguido hacer lo que hicimos nosotros.
Si españa no hubiese tenido los monarcas que tuvimos y las traiciones intestinas todavía retendría parte del Imperio.

Blas de Lezo y Olavarrieta - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pero lo que más potencia tu ignorancia y tu ridículo desconocimiento de adolescente prepúbico es no saber que el ejército imperial castellano no lo formaban solo españoles, sino que teníamos tropas de media europa, alemanes e italianos tambien. Hazmerreir precisamente no, lo que había era un odio a la grandeza de España, una grandeza épica y hermosa de gestas inenarrables al alcance de sólo unos pocos.

El manejar datos, facilisimos de conseguir en google o en wikipedia no te hace ningun bien. Eres tan obtuso que no sabes asimilar lo poco que lees. Tu interpretacion de la historia es totalmente pueril y superficial.
El hecho de que los ejercitos mercenarios (y muy caros), que lucharon en Europa y America despilfarrando las arcas del estado, no conocieran la derrota durante dos siglos, no quiere decir que Espana fuera una potencia , sino que los Autria dilapidaron el caudal de riqueza proveniente de las colonias en guerras esteriles que desgastaron Espana y enrriquercieron a sus rivales europeos, que muy gustosos les vendian equipamiento, alimentos...

Espana habria sido una verdadera potencia, y un verdadero imperio si tales riquezas se hubieran invertido en vertebrar el pais y las colonias. esto es facil de ebtender por cualquiera que lea este hilo menos por ti. Mendrugo.


brus el sucnor rebuznó:
:lol: vaya,la era moderna comienza en el siglo XV, creo que no lo sabes y lo estas confundiendo con la edad contemporánea (siglo XVIII), precisamente la potencia de la era moderna fue españa, que si, que luego no nos industrializamos por culpa de los borbones y el clero, es verdad, pero tampoco habeis querido los vascos que españa se industrializase no sea que os hiciesemos la competencia, para eso creasteis a la ETA y el PNV. Pero ya estamos en el XIX y el XX. Entre el XV y el XVII-XVIII fuimos una superpotencia imperial, despues otra cosa, como todos los imperios.

Se muy bien lo que escribo. la era moderna comienzas en el XV, cuando Espana coloniza America. Tu correccion es un error fruto de que no entiendes nada de lo que escribo. Vas con deficit en esta historia.

:shock:Tambien tienes que sacar a ETA en este hilo? Ah, que Espana es un pais de pandereta por su culpa, vale.... Eres un hijo de puta muy patetico.




brus el infraser rebuznó:
No me contradigo, Odio a los indios por la inmigración y por ser inferiores, pero se que son nuestra prolongación en el mundo porque hablan nuestra lengua y tienen nuestra cultura, nunga serán iguales que españoles pero si lo que más se nos parezca, a mi Francia realmente me la pela o Dinamarca porque se que no nos aprecian y nunca aprenderán nuestra lengua, pero américa es otro caso porque es algo que nos pertenece de alguna forma y que es nuestra prolongación. Lo que siento es que esa prolongación no sea 100% racialmente pura porque entonces américa latina sería una seria de potencias no como ahora.

No dudo que Brasil, que ya casi lo es, será potencia mundial y con el tiempo argentina y México..y USA... que ya es muy español y cada vez mas castellano de forma indirecta. Verás al presidente de USA dar discursos en español en un tiempo no muy lejano para tu frustración.

Odias a los indios, odias a los negros, y odias a todo el mundo que no es como tu. Uno de los motivos por los que no entiendes nada es porque tu vida esta basada en el odio. Debes tener, en realidad, un gran complejo de inferioridad que deriva en miedo y por ultimo en odio. Odiate a ti mismo, terminaras antes, y molestaras menos.

Asi que Espana es un pais de medio pelo, pero si en latinoamerica los espanoles no se hubieran mezclado con los indios, aquello seria una sucesion de superpotencias...:lol: me cago en LOL...tu estas para que te peguen dos tiros y a otra cosa. :53
Y aceptalo de una vez. El ciclo de la historia es implacable. Espana hizo una chapuza tremenda en America, y ahora el resultado se le vuelve en contra en forma de aluvion de inmigrantes. Y esperate, la cosa no ha hecho mas que empezar...

Brasil y Argentina, dados sus recursos naturales, deberian ser potencias mundiales, o al menos paises plenamente desarrollados desde hace mucho tiempo. Su problemas son la corrupcion, falta de infraestructuras y desescolarizacion... la herencia iberica.

Eres un pobre hombre si crees que el castellano sera algun dia lenguaje de negocios en USA, o que algun dia dejara de ser la lengua de los desheredados, marginados, negros y chicanos.
Conozco algun norteamericano de habla inglesa, y estudian castellano como segundo idioma, cosa muy normal dado el contexto geopolitico en el que se desenvuelven, pero de ahi a pensar que el presidente de USA dara discursos en castellano...:lol: tu eres defi, seguro!

brus el loooooser rebuznó:
looser, si, looser con dos o. Loser es lo que os enseñan en el colegio, inglés académico, y el inglés formal pero en internet y en jerga se usa habitualmente como forma de insulto al contrario no sólo por que significa perdedor, sino porque al estar mal escrito implica la ignorancia del contrario. Dile a tu teacher que te enseñe algo de slang y de cockney a ver si por lo menos suspendes aprendiendo algo curioso.

Ok, if you feel like we can carry on that debate in english, i don't mind at all. However, if I was in your shoes (luckily I am not), I'd rather hit it and vanish, because you are going to have to lick my crap over and over again, pal.
Are you going to teach me anything? Are you sure? Go for it...but remenber, a single grammar mistake, or even a misspelling, and you are a sucker. Got it?

By the way...why on earth do you write like a nigger or an spaniard? Eh? Looooser?:lol::lol::lol:


brus el ignorante rebuznó:
No soy mileurista ni vivo de la paga de papá como haces tu. Ya he dicho varias veces lo que gano y lo bien que vivo, no me hace falta tirarte de la lengua porque ya se quien eres: un estudiante de la ESO que seguramente no sea ni vasco que pone chistecitos en inglés y cosas así porque tendrá un penpal en algún rincón perdido del mundo que le manda correos electrónicos chulos.

Vamos, que eres un fraca

Huye, huye. Que si no apruebas papá te quita la paga y no te puedes ir al ciber a jugar al WOW en el server ese de tu colega.

Sigue asi, me gusta que estes equivocado. Este es tu unico consuelo cuando tratas conmigo. Imaginar... imaginar...

Eres un pobre diablo.

Ah, and greetings for your mum!!!:lol::lol::lol:
 
IZARKUTXA rebuznó:
Pues por aquí en el Pais Vasco... osease Euskal Herria, ni sus cuento.... se gastan casi mas en el idioma que en sanidad.... y así 25 años "de paz" y total pá que no exista una sola areja vasca que folle en euskera... que como decía mi profe de dicho idioma... en euskara no existen palabrotas...


Te creo. El otro dia vi una pelicula en vascuence "Aupa Etxebeste", y solo se les entendía cuando juraban o usaban alguna expresión coloquial. O eso, o va a ser verdad que solo las lenguas vivas crean ese tipo de expresiones(no así las revividas con respiración artificial)


semensatan rebuznó:
ERROR
Los continentes no se "descubren", hamijo. Si se refiere usted a que pueblo no americano establecio un primer contacto, quiza sean los chinos, o quiza Eric el rojo ya piso Labrador en el siglo X... o quiza los egipcios cruzaron el atlantico muchisimo antes, como parece indicar la practicamente identica manera de construir embarcaciones de estos y los habitantes del lago Titicaca...o los restos de hoja de coca hayados en momias egipcias...u otros paralelismos y conocimientos compartidos por dos tan distantes culturas...quien sabe... de hecho Piri Reis ya tenia mapas bastante detallados de la costa este americana alla por 1400... lo que esta claro es que Colon no "descubrio" nada. Eso es seguro.

Ningun pueblo es originario de América, por lo tanto cualquier pueblo que arribase, descubriría(en lo que a ellos mismos concerniese) América.

Y se sabe que eso fue lo que hicieron hace miles de años ciertas hordas de estirpe mongoloide, que por cierto, tampóco fueron las primeras, si es que por descubrir se entiende al "primero" en hacerlo.

En lo que a mi respecta, el hecho importante, el que más cambió la historia, fue la llegada de España.


semensatan rebuznó:
]
En cuanto a lo que escribes ahi arriba, mas de lo mismo. A principios del XVIII las colonias espanolas eran una casa de putas con espanoles controlando el ya escaso comercio con la metropoli, criollos controlando la agricultura y comercio interior y una inmensa mayoria de indios, negros y mestizos viviendo en la mas absoluta de las miserias.


A ver si te crees que lo de la revolución francesa no fue porque el pueblo se moría de hambre, por ejemplo.

semensatan rebuznó:
Cuando Espana fue finalmente expulsada de America, no dejo redes ferroviarias...

Pero como va a dejar redes ferroviarias si no las había en ninguna parte, eso se empieza a extender en el siglo XlX y España ya empieza a perder colonias por 1810, y a librar batallas(contra independentistas) en América desde antes.


semensatan rebuznó:
...no fueron capaces de extender una red para transporte de mercancias.

¿Te suena de algo el "galeón de Manila"?

semensatan rebuznó:
Y lo mejor de todo es que echas la culpa a los indios, que lo unico que pudieron hacer fue trabajar como esclavos, como mano de obra barata...

Tan no pudieron que se tuvo que importar una raza más apta para el trabajo, y no solo los españoles.












semensatan rebuznó:
Asi que Espana es un pais de medio pelo, pero si en latinoamerica los espanoles no se hubieran mezclado con los indios, aquello seria una sucesion de superpotencias

Serían como España, es decir, una sucesión de paises de "medio pelo", como lo son los mas afines de esos paises. La otra opción es ser un país de amerindios, como lo son mayormente Bolivia o Guatemala. O un país de negros como Haití.

semensatan rebuznó:
Conozco algun norteamericano de habla inglesa, y estudian castellano como segundo idioma, cosa muy normal dado el contexto geopolitico en el que se desenvuelven, pero de ahi a pensar que el presidente de USA dara discursos en castellano...:lol: tu eres defi, seguro!

¿Nunca has oido a George Bush dar discursos parcialmente en castellano?
 
Ningun pueblo es originario de América, por lo tanto cualquier pueblo que arribase, descubriría(en lo que a ellos mismos concerniese) América.

Y se sabe que eso fue lo que hicieron hace miles de años ciertas hordas de estirpe mongoloide, que por cierto, tampóco fueron las primeras, si es que por descubrir se entiende al "primero" en hacerlo.

En lo que a mi respecta, el hecho importante, el que más cambió la historia, fue la llegada de España.

Correcto, de igual manera que ningun pueblo es originario de Europa.
Si nos remontamos en la historia todos venimos de la misma zona del mundo, tanto las migraciones que paulativamente colonizaron eurasia, para finalmente, bien por Bering o navegando el Pacifico, llegaron a America...como las que entraron en Europa por el sureste hasta llegar a la costa Atlantica.
Y totalmente de acuerdo con que el hecho a tener en cuenta es el principio de la edad moderna con la llegada de Colon al Caribe y el establecimiento, por primera vez en la historia de rutas comerciales que circunvalaban el mundo.

]

A ver si te crees que lo de la revolución francesa no fue porque el pueblo se moría de hambre, por ejemplo.

Correcto. O la rusa, o la que debio haber en Espana y nunca hubo.

Yo parto de la idea de que haber sido un gigante con pies de barro ralentizo muchisimo la evolucion social y economica en Espana. Es por eso que cuando algun menguado (ultraderechista e inculto), utiliza datos historicos para construir historias fantasticas de una grandeza que solo fue militar (y cultural durante el siglo de oro), le rebato a fuego.


cha-churuweeero-churuwa rebuznó:
Pero como va a dejar redes ferroviarias si no las había en ninguna parte, eso se empieza a extender en el siglo XlX y España ya empieza a perder colonias por 1810, y a librar batallas(contra independentistas) en América desde antes.

Cierto, se lo que he escrito. El primer ferrocarril Liverpool-Manchester empezo a funcionar asi como en 1830, y el primer "espanol", Barcelona-Mataro hacia 1850 (no me apetece comprobar la fecha exacta). Obviamente en zonas industrializadas, para transporte de mercancias. De hecho la primera revolucion industrial pivota sobre el ferrocarril...
Los diferentes gobiernos espanoles no reconocieron oficialmente(de facto ocurrio mucho antes), la perdida de las colonias americanas hasta bien entrado el XIX. Y dado que estas ultimas eran su principal fuente de ingresos, supongo que el desarrollo de redes ferroviarias habria sido muy util para maximizar ingresos.
Ademas donde estas se construyeron (claro esta, que algo si se hizo), fueron empresas anglosajonas. Una vez mas a Espana le birlaban el negocio en zonas donde supuestamente debia tener una fuerte influencia. Y esto es, en mi opinion, el verdadro quid de la question.
Historia de los Ferrocarriles de Rosario

-- HISTORIA DEL FERROCARRIL EN MÉXICO




¿Te suena de algo el "galeón de Manila"?

Si no me equivoco era un servicio regular de transporte de mercancia Asia-America-Europa. La mercancia (que yo sepa principalmente ceramica y especias), desembarcaba en Acapulco para cruzar Sierra Madre a lomos de burros, llegar a la costa atlantica y de ahi partir para Europa. Corrigeme si me equivoco.


moriras mientras se rie el disc jokey rebuznó:
Tan no pudieron que se tuvo que importar una raza más apta para el trabajo, y no solo los españoles.
Hombre si. Supongo que era mas rentable tener negros trabajando, que no sabian ni donde estaban, que indios que sabian que esa tierra fue suya y les fue arrebatada. Ademas de que los negros son mucho mas resistentes para el trabajo fisico. Me parece muy normal.

te asfixiare con mi malla de ballet rebuznó:
Serían como España, es decir, una sucesión de paises de "medio pelo", como lo son los mas afines de esos paises. La otra opción es ser un país de amerindios, como lo son mayormente Bolivia o Guatemala. O un país de negros como Haití.
Los hechos son los hechos, no te lo discuto. Los motivos puede que no esten tan claros, y establecer un vinculo meramente "racial" con el nivel de desarrolo de un pais me parece muy aventurado.
Mira en Europa. Los polacos son eslavos puros, y desde siempre (no solo tras la invasion sovietica), han estado atrasados.
En cultureta hay un hilo con opiniones muy interesantes a este respecto. Y muchas tonterias tambien, claro...
EDITO: Si tu has posteado alli..! :lol:


te trepanare con mi organo Hammond rebuznó:
¿Nunca has oido a George Bush dar discursos parcialmente en castellano?

:lol::lol: No, no escucho nunca los discursos de W. Estara aprendiendo de Mr. Ansar?
 
ali_g rebuznó:
El colonialismo inglés exterminador dio buen resultado en USA y Australia...

Del mismo modo, los españoles no son los responsables del retraso de América Latina. Si los colonizadores hubiesen arrasado al igual que los ingleses en USA, otro gallo cantaría

Esto del ingles que extermina y el español que se mezcla es, en parte, un mito. Y no es ético desmontar solo los mitos que nos convienen.

Es cierto que en Oceanía se dió un exterminio deliberado, incluso poniendo precio a la cabeza de los nativos, en Australia, y en Tasmania, por ejemplo, donde finalmente consiguieron exterminarlos.

En América es diferente, los amerindios de lo que hoy es EEUU, eran en general nómadas o seminómadas, y salvajes o semisalvajes. Por contra, los de Mesoamérica y buena parte de sudamérica eran más civilizados, sedentarios y más pacíficos, a ellos no se les exterminó, y sobrevivieron.

Pero los que al sur de sudamerica o al norte de Méjico, en zonas de dominio español, donde tambien eran en general nómadas o seminómadas, y salvajes o semisalvajes, tambien fueron exterminados. En lo que hoy es la mitad norte de Méjico, lo hicieron los colonos españoles, y su peso demográfico actual es similar al que tienen en EEUU. En la zona sur de sudamérica, ocurrió sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) despues de la independencia, ya que la patagonia fue escasa o nulamente colonizada por los españoles.

Y sí, precisamente esas zonas de exterminio son las más prósperas de hispanoamérica, la mitad norte de Méjico, que es un país aparte de lo que viene siendo la mitad sur que es mucho más indígena, y el sur de sudamérica, donde se han dado los paises con menos amerindios y negros, y/o los más prósperos de la zona.

Y para acabar de joder, aquí ejemplos de influencia vasca en América:


bgzhxw.png


bandera de la dependencia francesa de San Pedro y Miguelón.

122nazn.png


Bandera de Méjico, cuyos colores no se parecen a los colores vascos por casualidad.
 
semensatan rebuznó:
Aupa Frika, algo hay por ahi:

Chinos, vascos y vikingos: La verdadera historia de la conquista americana antes de Colón

En caso de que encuentre algo mas, ya lo compartire contigo.

La fecha varia 60 anos con la expedicion de Pasaia, pero eso lo lei en papel, y no tengo el libro aqui y ahora. De todas maneras si te puedo recomendar este otro, que toca bastante los vinculos de navegantes vascos y vikingos, asi como su presencia en norteamerica en epoca precolombina:
Amazon.co.uk: The Basque History of the World: Mark Kurlansky: Books

Zorronak (sic) por los linx.

Sobre lo de la llegada del mono sapiens a américa decir que se han encontrado en norteamérica en diferentes estratos esqueletos que pertencen a "razas" diferentes de las que encontraron los europeos al llegar. Es decir, había también gente caucasoide y de otros tipos (presumo), de ahí lo de las posibles conexiones con el antiguo egipto o culturas ya extintas que han dejado menos huella que la menestra de las miembras de la parlamente en el gramático de lo rae.

No tengo links, lo de las antiguas etnias de américa lo leí de refilón en la whyskipedia en un artículo sobre un esqueleto en discordia entre el ejército americano y los indios que lo reclamaban para darle sepultura según sus costumbres.

Lo de la semejanza entre las embarcaciones del titicaca y las egipcias se deben al uso de materiales parecidos (juncos, cañas...) y a cuestiones de ingeniería naval (dar la forma más adecuada a un material determinado para adaptarlo a la navegación) a ver esos ingenieros qué decís. De paso gemamos el hilo y lo metemos en el cultureta.
 
semensatan rebuznó:
Cierto, se lo que he escrito. El primer ferrocarril Liverpool-Manchester empezo a funcionar asi como en 1830, y el primer "espanol", Barcelona-Mataro hacia 1850 (no me apetece comprobar la fecha exacta). Obviamente en zonas industrializadas, para transporte de mercancias. De hecho la primera revolucion industrial pivota sobre el ferrocarril...
Los diferentes gobiernos espanoles no reconocieron oficialmente(de facto ocurrio mucho antes), la perdida de las colonias americanas hasta bien entrado el XIX. Y dado que estas ultimas eran su principal fuente de ingresos, supongo que el desarrollo de redes ferroviarias habria sido muy util para maximizar ingresos.
Ademas donde estas se construyeron (claro esta, que algo si se hizo), fueron empresas anglosajonas. Una vez mas a Espana le birlaban el negocio en zonas donde supuestamente debia tener una fuerte influencia. Y esto es, en mi opinion, el verdadro quid de la question.
Historia de los Ferrocarriles de Rosario

-- HISTORIA DEL FERROCARRIL EN MÉXICO

Eso no es así, el primer ferrocarril español fue el que conectó La Habana con Güines en 1837, el de Mataro data del 48 y el de aranjuez del 51, aunque se planificaron a la vez
 
Yo tenía entendido que pueblos polinesios habían arribado a América antes que los ancestros de los actuales americanos. Se supone que ambos pueblos se encontraron en algún momento y a causa de las inclinaciones bélicas de los panchis los maories-rapanui fueron exterminados.

Tampoco sería raro que cuando menos hubieran llegado a la par o poco después de que se cruzase Bering dadas las habilidades náuticas de los polinesios. Sus cartas de navegación son cojonudas y bastante precisas teniendo en cuenta la rudimentaria elaboración. Marinos del copón.
 
lo de las banderas es una coña de las buenas o soy yo que no pillo la ironía. La de la isla de miguelón es una bandera NO oficial y la de méxico se crea 80 años antes que la ikurriña por lo que o el vacile es enorme o los bastardos hermanos arana crearon esa bandera a imagen de la de méxico.

Bueno si es por seguir la coña :lol: podemos poner la de bulgaria, italia, burkina faso, guinea ecuatorial LOL, hungria , irán o tayikistán.
 
semensatan rebuznó:
Todo esto va de poner un poco las cosas en su sitio. Y de poner algun menguado que se cree muy enterado y no tiene ni puta idea de nada, en su sitio tambien.
No creo que me veas a mi por aqui hacer exaltacion nacionalista de mi pueblo, pero lo que es justo, es justo. Y los tontos tontos son.

Ni mas ni menos.
Me parece que llegas tarde, me paarece que dicen por ahi que estabas de examenes en la eso, en alguna ikastola sera, lo cual explica mucho.Digo que llegas tarde, porque en este foro ya hemos tratado largamente el enigma vasco y lo hemos solucionado, sino que me corrijan los compañeros del foro.

PERO COMO COÑO IBAN LOS VASCOS A ENSEÑAR A NAVEGAR A LOS VIKINGOS SI CUANDO LOS VASCOS LLEGAN A LA PENINSULA IBERICA NO SABIAN HACER POCO MAS QUE CHOZAS?

PERO COMO COÑO IBAN LOS VASCOS A LLEGAR A AMERICA SI NO ES GRACIAS A LOS VARCOS QUE APRENDIERON A CONSTRUIR DE LOS CELTAS CANTABROS QUE ES DE DONDE DERIBA EL 99.9% DE TODA SU CULTURA?

A mi me gustan mucho los vascos, porque son el ejemplo perfecto de como la mitologia puede calar en el subconsciente colectivo.Prueba de ello es como los vascos hablan de la antigüedad de su origen en la peninsula iberica cuando esta demostrado cientificamente que ni en Navarra, ni en lo que ellos llaman Pais Vasco, ni en Aquitania ni en ninguna otro sitio de Iberia ni el sur de Francia estaban los vascos hace mas de 2.200 años.Esto es cientifico, no es un capricho mio.

Ademas, te voy a decir una cosa osito pajillero, me alegra que saques a colacion el tema del os vikingos porque de los vikingos si se han encontrado restos restos arqueologicos en el Basque country.Restos arqueologicos vikingos que, por cierto, los nacionalistas vascos se estan encargando de destrozar, no vaya a ser que los catetos de la ikastola vasca tengan que empezar a dar explicaciones de porque todas las provincias vascongadas estan llenas de restos arqueologicos indoeuropeos, ya sean de celtas e iberos o de vikingos y , sin embargo, no hay ni un solo vestigio arqueologico atribuible a los vascos, ni uno solo.

Legados vikingos

Desconocidos para muchos, en las deslumbrantes montañas del País Vasco existen varios dólmenes y crómlechs que nadie sabe a ciencia cierta a qué época pertenecen, aunque los vasquistas los consideran lugares donde celebraban ceremonias sus antepasados.

El historiador y matemático Gabriel Carretié ha rebatido esta creencia, demostrando que los cromlechs encontrados en el País Vasco son, en realidad, de origen vikingo. Carretié mantiene que ese riquísimo patrimonio arqueológico está siendo destruido para borrar las huellas del pasado no vasco y de origen indoeuropeo (celta o vikingo) de esas tierras. En el año 1992, Carretié comprobó, in situ, cómo esos restos de un cromlech naviforme junto al nacimiento del río Nervión, habían sido dañados y estaban a punto de ser empujados al vacío. La importancia de estos restos es tal que llegaron al lugar investigadores daneses.

Actualmente, son varios los investigadores españoles y extranjeros que documentan la incursión de poblaciones normandas (vikingas) en la península ibérica, y que habrían participado en la Reconquista y posterior repoblación de Castilla. Entre ellos, Claudio Sánchez Albornoz (“Vascos y navarros en su primera Historia), Andrés Eliseo de Mañaricúa (Vizcaya: los orígenes del señorío) y Melvinger “Las primeras incursiones de los vikingos en Occidente después de las fuentes árabes”.


¿De dónde vienen los vascos? at Rafapal Periodismo para Mentes planetarias

Ahora tu vete contandote el cuento de que los vascos llegaron a America antes de nadie y que alli se habla euskera.Los vascos no sois mas que moritos de Egipto o de donde sea y en toda vuestra historia no habeis hecho ninguna aportacion.Los vikingos no sacaron nada de vosotros sino que, en el mejor de los casos, os utilizarian como peones morunos como os utilizo Castilla o como Franco utilizo a moritos del Marruecos en su ejercito.

Se que es duro osito pajillero, pero la vida es dura.
 
Me parece que llegas tarde, me paarece que dicen por ahi que estabas de examenes en la eso, en alguna ikastola sera, lo cual explica mucho.Digo que llegas tarde, porque en este foro ya hemos tratado largamente el enigma vasco y lo hemos solucionado, sino que me corrijan los compañeros del foro.

Llego Tuhalp. Llego la risa.

Te corrijo yo, te guste o no. Aqui el unico que nunca llegara eres tu. Decir que en este foro hemos solucionado nada solo prueba que eres un pobre hombre, pomposo, pretencioso e infinitamente triste. Muy revelador.
Que encima afirmes que se ha solucionado tal materia, te pone a la altura del mantillo.


PERO COMO COÑO IBAN LOS VASCOS A ENSEÑAR A NAVEGAR A LOS VIKINGOS SI CUANDO LOS VASCOS LLEGAN A LA PENINSULA IBERICA NO SABIAN HACER POCO MAS QUE CHOZAS?

PERO COMO COÑO IBAN LOS VASCOS A LLEGAR A AMERICA SI NO ES GRACIAS A LOS VARCOS QUE APRENDIERON A CONSTRUIR DE LOS CELTAS CANTABROS QUE ES DE DONDE DERIBA EL 99.9% DE TODA SU CULTURA?

Lo haces a proposito? Eres muy gracioso, en serio.

En cuanto a tus preguntas...haztelo mirar. Me atribuyes afirmaciones que yo no he hecho. Si pretendes tergiversar o liar la perdiz, te vas a tomar por el culo y terminamos antes.
Revisa el hilo o revisate a ti mismo. Tarado.
Lamentablemente no me das pie para otro tipo de respuesta.
A mi me gustan mucho los vascos, porque son el ejemplo perfecto de como la mitologia puede calar en el subconsciente colectivo.Prueba de ello es como los vascos hablan de la antigüedad de su origen en la peninsula iberica cuando esta demostrado cientificamente que ni en Navarra, ni en lo que ellos llaman Pais Vasco, ni en Aquitania ni en ninguna otro sitio de Iberia ni el sur de Francia estaban los vascos hace mas de 2.200 años.Esto es cientifico, no es un capricho mio.

Te permites afirmaciones tan categoricas sobre temas tan controvertidos como este, resultas penoso. E inmensamente ignorante.
El origen de la nacion vasca, al igual que todo estudio paleontologico esta sujeto a evidencias escasas en muchos casos, aparentemente inconexas, donde hay mas sombras que luces, y por tanto hay bastantes teorias acerca del mismo tema. Esto es el pan nuestro de cada dia. Lo que mas me sorprende es que seas tan simple y cretino de agarrarte solo a una, como a un clavo ardiendo, y que ademas grites a los cuatro vientos que estas en absoluta posesion de la verdad. Ves como eres un imbecil? No lo digo yo, lo dices tu mismo.
Y hablando de teorias, a ver que te parece esta:

Los británicos descienden de los vascos de la Edad de Hielo

Como ves, hay para todos los gustos.

Ademas, te voy a decir una cosa osito pajillero, me alegra que saques a colacion el tema del os vikingos porque de los vikingos si se han encontrado restos restos arqueologicos en el Basque country.Restos arqueologicos vikingos que, por cierto, los nacionalistas vascos se estan encargando de destrozar, no vaya a ser que los catetos de la ikastola vasca tengan que empezar a dar explicaciones de porque todas las provincias vascongadas estan llenas de restos arqueologicos indoeuropeos, ya sean de celtas e iberos o de vikingos y , sin embargo, no hay ni un solo vestigio arqueologico atribuible a los vascos, ni uno solo.

Continuas con tu sarta de cretineces. CI menguante el tuyo. Asi que los perfidos nacionalistas vascos(todos de aspecto egipcio), por las noches se dedican a destruir cualquier vestigio cultural de otra cultura, no? Tuhalp... me cago en tus muertos, por lo tonto que eres. Te veo rabioso, con alguna cuenta pendiente, alguna mala experiencia, algo hay que te empuja al ridiculo...tu sabras...

Los vascos navegaron el atlantico norte durante la alta edad media. Irlanda, Escocia, islas Feroe, Islandia (existen recibos de la compra de pieles de foca en Islandia)... hasta llegar a norteamerica en el siglo XIV. Ya he dado algun link sobre eso, y sobre el intercambio cultural con los vikingos tambien.

En cuanto a tu afirmacion de que no hay restos arqueologicos, ni uno solo... te tengo que corregir otra vez, y no porque me importe una mierda lo que pienses, sino porque supongo que hay gente que lee esto, y tus posts no son nada fiables.
Por ejemplo... te suena de algo el idolo de Mikeldi?

El Idolo de Mikeldi es una extraña figura
zoomorfa paleocristiana, representativa de
la antigua religión natural pagana que
practicaban los vascos. Sostiene en sus
patas sendos discos que simbolizan el sol y
la luna. Descubierta a finales del S. XIX
en el duranguesado, es una de las piezas
más preciadas del museo Arqueológico,
Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao.
Legados vikingos

Desconocidos para muchos, en las deslumbrantes montañas del País Vasco existen varios dólmenes y crómlechs que nadie sabe a ciencia cierta a qué época pertenecen, aunque los vasquistas los consideran lugares donde celebraban ceremonias sus antepasados.

El historiador y matemático Gabriel Carretié ha rebatido esta creencia, demostrando que los cromlechs encontrados en el País Vasco son, en realidad, de origen vikingo. Carretié mantiene que ese riquísimo patrimonio arqueológico está siendo destruido para borrar las huellas del pasado no vasco y de origen indoeuropeo (celta o vikingo) de esas tierras. En el año 1992, Carretié comprobó, in situ, cómo esos restos de un cromlech naviforme junto al nacimiento del río Nervión, habían sido dañados y estaban a punto de ser empujados al vacío. La importancia de estos restos es tal que llegaron al lugar investigadores daneses.

Actualmente, son varios los investigadores españoles y extranjeros que documentan la incursión de poblaciones normandas (vikingas) en la península ibérica, y que habrían participado en la Reconquista y posterior repoblación de Castilla. Entre ellos, Claudio Sánchez Albornoz (“Vascos y navarros en su primera Historia), Andrés Eliseo de Mañaricúa (Vizcaya: los orígenes del señorío) y Melvinger “Las primeras incursiones de los vikingos en Occidente después de las fuentes árabes”.

¿De dónde vienen los vascos? at Rafapal Periodismo para Mentes planetarias

Ya veo que citas mucho la pagina del Rafapal de marras. La verdad es que es una fuente de informacion mas, lo que siempre esta bien... pero tambien hay que tener en cuenta que trata temas tan cientificos como las "civilizaciones intraterrestres" y demas mierda para menguados filonazis. No te creas todo lo que leas, Tuhalp, no lo creas, y si lo haces, no se lo digas a nadie! Anormal.

Ahora tu vete contandote el cuento de que los vascos llegaron a America antes de nadie y que alli se habla euskera.Los vascos no sois mas que moritos de Egipto o de donde sea y en toda vuestra historia no habeis hecho ninguna aportacion.Los vikingos no sacaron nada de vosotros sino que, en el mejor de los casos, os utilizarian como peones morunos como os utilizo Castilla o como Franco utilizo a moritos del Marruecos en su ejercito.

Se que es duro osito pajillero, pero la vida es dura.

Hombre, me esperaba un fin de mensaje de este pelo... pero la verdad, estas cosas si se hacen han de tener gracia, de lo contrario te pones a la altura de un quinqui de mierda. Ademas, yo para este tipo de broncochat camuflado con difusas teorias y escasos datos ya tengo a mi mascota (el chulapo-cartonpiedra)... por lo que de ahora en adelante, como no mejores muchisimo, me temo que te va a responder tu puta madre.
Animo!!!
 
Zorronak (sic) por los linx.

Sobre lo de la llegada del mono sapiens a américa decir que se han encontrado en norteamérica en diferentes estratos esqueletos que pertencen a "razas" diferentes de las que encontraron los europeos al llegar. Es decir, había también gente caucasoide y de otros tipos (presumo), de ahí lo de las posibles conexiones con el antiguo egipto o culturas ya extintas que han dejado menos huella que la menestra de las miembras de la parlamente en el gramático de lo rae.

No tengo links, lo de las antiguas etnias de américa lo leí de refilón en la whyskipedia en un artículo sobre un esqueleto en discordia entre el ejército americano y los indios que lo reclamaban para darle sepultura según sus costumbres.

WOW!!! (te endoso un copypaste)

En la región andina peruana de Chachapoyas. En esta región montañosa situada en las fuentes del Amazonas, sobre la enorme selva americana, a más de 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, libre ya de los terribles calores y mosquitos tropicales, en un ambiente fresco y verde, en la actualidad existen aún lo que se conocen como “gringoitos”, personas de rasgos europeos, cabellos rubios, que no provienen de colonos europeos, sino que su presencia en la región está documentada como anterior a la conquista española. Ya los conquistadores españoles hicieron mención en sus crónicas a estos blancos de Chachapoyas, y especialmente a la belleza de sus mujeres. En una crónica se cita el nacimiento de un niño al que los chachapoyas consideraban como hijo de los dioses, por ser tan rubio y tan blanco que aun era difícil encontrarlos así en la misma Europa. Los españoles que conquistan América definen a los chachapoyas blancos, rubios y de elevada estatura, por lo general, un palmo más que los mismos españoles. Los chachapoyas blancos recordaban la memoria de que sus antepasados provenían del este. Al este de Chachapoyas está la región selvática del Amazonas y más allá el Atlántico. Entre las representaciones que han quedado escritas en diversos edificios, podemos ver dibujos y figuras representaciones de barcos de grandes proporciones, lo que nos da a entender que los primeros chachapoyas, bien podían haber llegado desde Europa a América vía marítima. Siguiendo las corrientes oceánicas, desde el oeste de África habrían llegado hasta las costas de Sud América, para, remontando el curso del rio Amazonas en barco, finalmente instalarse en las más frescas regiones andinas, evitando el calor tropical. Los chachapoyas eran temidos guerreros. Utilizaban como arma hondas idénticas a las de los antiguos habitantes de las islas Baleares. Eran maestros en el arte de la trepanación del cráneo, para aliviar la presión craneal, al igual que los celtas. También coinciden con los celtas en que coleccionaban cabezas cortadas de sus enemigos. Construían casas de piedra redondas, con un diámetro de entre 7 y 9 metros, casas idénticas a las celtas. Todavía hoy pueden verse las ruinas de las murallas de su imperio, muros enormes en elevaciones montañosas que recuerdan fortalezas europeas. Unas esculturas de rasgos indoeuropeos que impasibles observan el horizonte, halladas entre barrancos en las montañas, son muy similares a las que encontramos más hacia el oeste, en el Océano Pacífico, en la isla de Pascua. Cuando el conquistador español Orellana, remontando el río Amazonas, llegó a las inmediaciones de la actual Manaos, los indios de la región le hablaban de unos hombres blancos, altos y rubios que vivían en ciudades más allá de la selva y que guardaban tesoros inmensos. Más adelante, los conquistadores españoles, se encontraron con una delegación de 4 hombres blancos rubios y altos, bien vestidos y de formas educadas, quienes preguntaron a los españoles sobre la intención que tenían. Los españoles les dijeron que buscaban convertir la región al cristianismo y someterles a la corona de Castilla. Se despidieron y nunca más volvieron a encontrarlos. ¿Podían haber sido unos enviados chachapoyas, o tal vez de algún otro centro poblado por blancos?. ¿Cuál es el origen de los primeros chachapoyas blancos que llegaron a América mucho antes de la llegada de los españoles?. ¿Qué hacían en aquella región?. Si nos centramos en los actuales descendientes de los chachapoyas blancos, vemos cómo entre ellos predominan aún rasgos raciales nórdicos, cabellos rubios, ojos claros, piel blanca rosada o pecosa, pese a que el mestizaje amerindio se halle muy introducido. Si bien, ateniéndonos a la historia oficial, nos puede parecer un misterio, esto nos demuestra que América fue conocida y habitada de muy antiguo por pueblos arios, quienes, tal vez, fueron los descendientes de los “dioses blancos” creadores de los antiguos imperios.

Parece que los vikingos se desviaron un poco de Terranova... o serian nazis que viajaron en el tiempo proyectandose desde sus bases subglaciares en la Antartica? LOL

Lo de la semejanza entre las embarcaciones del titicaca y las egipcias se deben al uso de materiales parecidos (juncos, cañas...) y a cuestiones de ingeniería naval (dar la forma más adecuada a un material determinado para adaptarlo a la navegación) a ver esos ingenieros qué decís. De paso gemamos el hilo y lo metemos en el cultureta.
De acuerdo con los barcos...pero y la cocarl que mascaban los faraones? Que se sepa la cocarl solo se da en America...
En cultureta no quieren este hilo ni regalado, si quitamos insultos y paja, se queda en cuatro cositas... y la mitad majaderias. Ains.
 
De aquellos polvos........


...............vinieron estos lodos:

]
Este tio despues de leer el diario oficial del nacionalismo vasco, osease El correo, se esta diciendo asi mismo: "Tengo una cara de britanico que se me sale."

Lo estamos viendo todos los dias en el Pais Vasco, para verlo solo hay que querer quitarse la venda de los ojos:

Interstitial - Noticia
elmundo.es | Especial ETA: la dictadura del terror | Historia

Las cosas no ocurren por casualidad.De nuestros ancestros no solo heredamos genes biologicos sino tambien genes culturales, y los de los vascos apuntan todos en la misma direccion:

Delenda est Carthago

Comparto punto por punto la teoria del chaval asturiano de este hilo:

Vascones o Barskunes >> Foro de Historia

Ente una flor y un clavel, cada persona escoja.

En eso consiste la libertad objetiva, en eso consiste la democracia.
 
Arriba Pie