"Estar más horas en el trabajo no es trabajar más"

Folladicto

RangoFreak
Registro
3 Abr 2004
Mensajes
6.368
Reacciones
9
Articulo curioso e interesante que acabo de ver...

ENTREVISTA // IGNACIO BUQUERAS >> ECONOMISTA
"Estar más horas en el trabajo no es trabajar más"
* Pide que España ajuste el reloj a la hora de Europa para salir antes y ganar calidad de vida

Presidente de la Fundación Independiente
Empresario

España es el tercer país europeo que más horas pasa en el trabajo y uno de los menos productivos. ¿Por qué? Porque aquí se calienta silla, se dilata el almuerzo y se trasnocha a base de late show. La Fundación Independiente, que preside el entusiasta Ignacio Buqueras, ha puesto en marcha la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás Países Europeos.

--España es diferente... ¡hasta en el horario!
--Hasta los años 30, los horarios españoles eran similares a los de los demás países europeos. Como en Londres, París y Berlín, se almorzaba al mediodía y se cenaba a las ocho.

--¿Qué retrasó el tiempo?
--Tuvo mucho que ver el hambre de la posguerra, que hizo de los almuerzos largos un símbolo de riqueza. Pero, sobre todo, influyó el pluriempleo. En aquellos años de zozobra, el español prolongó sus jornadas laborales. Y luego la rutina ha perpetuado esa mala costumbre.

--¿La rutina o el interés del capital?
--La rutina. Pero si queremos tener una mejor calidad de vida y conciliar la vida personal, familiar y laboral hay que cambiar los horarios. Todos somos ya conscientes de ello.

--¿Todos? ¿La empresa también?
--Debería y sin temor. España es uno de los países europeos que más horas pasa en el trabajo y que menos productivo es. Estar más horas en el trabajo no es trabajar más. Y estar 9 o 10 horas no debe ser ya motivo de orgullo. Es más, la empresa debería considerar a ese tipo de empleado de forma negativa, porque define a alguien que no sabe valorar su tiempo, que no tiene en cuenta a la familia y a la formación personal.

--Difícil el cambio de mentalidad, imagino.
--¡En absoluto! Cada vez más empresas se apuntan a la jornada continua, y no son las menos productivas. IBM, presidida por una mujer, ya tiene flexibilidad de horarios, jornada continua y procura no convocar una reunión después de las cuatro. Además, los jóvenes empiezan a primar el tiempo sobre el dinero.

--Total. Hay que reclamar la flexibilidad de horarios.
--Sí. La flexibilidad de horarios no sólo sería buena para el trabajador y la empresa. También evitaría las dramáticas horas punta en las zonas urbanas, permitiría atender a los hijos, mejoraría la salud pública.

--¿Qué tiene que ver el horario con la salud?
--Mucho. Está demostrado que el español duerme una hora menos que la media europea. La Dirección General de Tráfico y las mutuas señalan la incidencia de la falta de sueño en el número de accidentes.

--Oiga, ¿al estómago español le sentará bien almorzar a las doce?
--¡Es cuestión de acostumbrarse! Lo importante es ser autores de cada minuto de nuestras vidas.

--Ya. Pero qué triste apurar el túper en un banco del parque, ¿no?
--Comer de una manera excesiva va en perjuicio del rendimiento. Nosotros sugerimos que al mediodía uno se detenga tres cuartos o una hora, tiempo suficiente para comer. Luego se puede tener una tarde más relajada y cenar alrededor de las ocho.

--Y ayudar a hacer los deberes.
--Sí. En las grandes ciudades aumenta el fenómeno de los niños llave, que llegan a casa a las cinco y no hay adultos hasta pasadas las ocho. Durante esas horas están abandonados a los riesgos de la tele y de internet.

--Usted también pide el recorte de las vacaciones escolares.
--Recientes estudios dicen que España es uno de los países con peores resultados escolares. Pero hay otro dato alarmante: el 63% de los docentes sufren estrés elevado. ¿Por qué? Los padres españoles depositan todo el peso de la educación en la escuela.

--No dan abasto, los padres.
--¡Claro! Y el actual horario hace que vayamos tensos desde que salimos de casa hasta que nos acostamos. Los atascos, las jornadas laborales larguísimas, los hijos desatendidos, la nevera condenada al vacío, el inicio de programas de TV con gancho a las once que te hacen trasnochar...

--Hay oficios que no pueden acortar horarios. ¿Qué solución les da?
--En una sociedad moderna tiene que haber servicios las 24 horas. Nosotros defendemos la libertad de horarios. Así que, en esos casos, se imponen los turnos. Eso fomentará la creación de más puestos de trabajo.

--¿Cuándo cambiará la cosa?
--Cuando la sociedad tome conciencia y haga presión.
 
Estais a favor de un cambio de horarios en españa mas a la europea? Yo sí.
 
Pues yo si estoy dos horas de más en el trabajo son dos horas de trabajo efectivas, a toda hostia y a mala leche por no haber acabado antes. Eso no es aplicable a todo el mundo.
 
FOLLADICTO rebuznó:
Estais a favor de un cambio de horarios en españa mas a la europea? Yo sí.

tu deberias de preocuparte de si encuentran una vacuna para el sida rapido,por que vamos tu careto delata que te quedan dos rounds,puto terminal de mierda.
 
Rulo Turulo rebuznó:
FOLLADICTO rebuznó:
Estais a favor de un cambio de horarios en españa mas a la europea? Yo sí.

tu deberias de preocuparte de si encuentran una vacuna para el sida rapido,por que vamos tu careto delata que te quedan dos rounds,puto terminal de mierda.

que el sida no existe rulo, que no te enteras.
 
Rulo Turulo rebuznó:
FOLLADICTO rebuznó:
Estais a favor de un cambio de horarios en españa mas a la europea? Yo sí.

tu deberias de preocuparte de si encuentran una vacuna para el sida rapido,por que vamos tu careto delata que te quedan dos rounds,puto terminal de mierda.
:6
 
Pues si, prefiero que se acorte el tiempo para comer y asi salir antes. Las empresas importantes se están dando cuenta que no hay que exprimir al trabajador, si no incentivarle y motivarle, porque de esta forma rinde mucho mas.
 
estoy de acuerdo

Soy autonomo y ahora he parado a comer sin cebarme demasiado. A las 4 engancho otra vez y luego ya a las 6:30 o 7 debería acabar, aunque hoy hay más curro del habitual y me toca hacer más horas, pero bueno.

Acabar a media tarde sienta muy bien. La putada es la tele. Ultimamente me pongo una peli a las 21 y cuando acaba leo para no trasnochar demasiado, sino es imposible seguir un ritmo
 
Bah, si el problema de España es el de la productividad, pues somos de los paises donde se trabaja mas horas de Europa, y sin embargo producimos menos.
Pero vamos, Europa no es la panacea. Sin ir mas lejos, Francia con su sistema de 35 horas está intentando reajustar su política a la anterior a las de las 35 horas porque es imposible funcionar a ese horario, a ese nivel, y ser rentable, ya que el sueldo minimo es casi el dobe que en España, el SMIC es de 900 euros, muchachos.
Yo abogo por sistemas de 2 turnos, horarios partidos y negociar directamente con los sindicatos, hasta ahora así nos ha ido muy bien en Santpedor, 3 horarios, 2 diurnos y uno nocturno. Los trabajadores trabajan como mínimo 6 meses al año pudiendo trabajar mas meses si la empresa lo requiere, y los meses que no trabajan cobran el 70-80% de su sueldo, ergo no pierden sino ganan.
Hacedme caso, de otras cosas no sabré pero de esto lo que querais.
 
Yo pasé temporadas en Holanda y aunque al principio no me terminaba de convencer ese tipo de horarios de comidas, etc al final me di cuenta de que era mucho mejor y me terminó gustando.
 
desechos genéticos rebuznó:
estoy de acuerdo

Soy autonomo y ahora he parado a comer sin cebarme demasiado. A las 4 engancho otra vez y luego ya a las 6:30 o 7 debería acabar, aunque hoy hay más curro del habitual y me toca hacer más horas, pero bueno.

Acabar a media tarde sienta muy bien. La putada es la tele. Ultimamente me pongo una peli a las 21 y cuando acaba leo para no trasnochar demasiado, sino es imposible seguir un ritmo

Yo trabajo sólo por las mañanas (en el despacho).
Por las tardes me llevo un poco de trabajo a casa, pero sin agobios de teléfonos sonando ni clientes molestando.
Desde que me organizo así saco mucho más trabajo que antes.
 
Le diré a mi jefe que hable con este tipo. A ver si así termino algún dia a una hora decente.
Donde trabajo se estila mucho el trabajar entre 10 y 12 horas.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Bah, si el problema de España es el de la productividad, pues somos de los paises donde se trabaja mas horas de Europa, y sin embargo producimos menos.
Pero vamos, Europa no es la panacea. Sin ir mas lejos, Francia con su sistema de 35 horas está intentando reajustar su política a la anterior a las de las 35 horas porque es imposible funcionar a ese horario, a ese nivel, y ser rentable, ya que el sueldo minimo es casi el dobe que en España, el SMIC es de 900 euros, muchachos.
Yo abogo por sistemas de 2 turnos, horarios partidos y negociar directamente con los sindicatos, hasta ahora así nos ha ido muy bien en Santpedor, 3 horarios, 2 diurnos y uno nocturno. Los trabajadores trabajan como mínimo 6 meses al año pudiendo trabajar mas meses si la empresa lo requiere, y los meses que no trabajan cobran el 70-80% de su sueldo, ergo no pierden sino ganan.
Hacedme caso, de otras cosas no sabré pero de esto lo que querais.

Puedo entregar un curriculum en tu empresa?
 
Jacques de Molay rebuznó:
desechos genéticos rebuznó:
estoy de acuerdo

Soy autonomo y ahora he parado a comer sin cebarme demasiado. A las 4 engancho otra vez y luego ya a las 6:30 o 7 debería acabar, aunque hoy hay más curro del habitual y me toca hacer más horas, pero bueno.

Acabar a media tarde sienta muy bien. La putada es la tele. Ultimamente me pongo una peli a las 21 y cuando acaba leo para no trasnochar demasiado, sino es imposible seguir un ritmo

Yo trabajo sólo por las mañanas (en el despacho).
Por las tardes me llevo un poco de trabajo a casa, pero sin agobios de teléfonos sonando ni clientes molestando.
Desde que me organizo así saco mucho más trabajo que antes.

Lo mio va un poco diferente.

Mínimo 3 mañanas a la semana me dedico a visitar clientes y proveedores. Por las tardes me centro en producir y me vienen una becaria y otro autónomo que me ayuda. Ellos se quedan hasta las 8-30

La "putada" es que como el negocio está despegando, tengo la oficina en casa y al principio da cosa dejar gente en tu propia casa o coger a las 6 e irme al sofa, pero bueno, es lo que tengo de momento y funciona. Por lo menos, el autonomo que me ayuda estudió conmigo y es de confianza

A ver si avanza todo como debe y acabo montando una oficina o un local con gente las 24h
 
De mis ocho horas diarias de curro, me sobran una media de cuatro. Soy rápida y muy eficiente en mi trabajo. Suelo acabar mis trabajos mucho antes que el resto y eso que ellos suelen tener mucho menos. A veces incluso doy un empujoncito (a escondidas) al trabajo de algún que otro compañero. JAMAS me ha pillado el toro.

Y sin embargo, dile tú a mi gerente que me reduzca el horario para compaginar mi tiempo con la vida familiar...¡JA!
Siempre se mira el reloj con torcimiento de morros cuando me voy a las 6'30 clavadas (aunque jamás lo mira cuando alguna que otra vez tengo que echar horas fuera de mi ciudad). Y además, es de los que no entienden (esto es autenticamente la verdad) por qué ha de pagarse por un mes de vacaciones en el que no se produce. Para él, el trabajo en casa es un fraude del trabajador hacia el empresario, aunque el primero haga perfectamente su trabajo "Se paga por horas trabajadas en la oficina"- dice...Alucinante pero cierto.

Vaya, me acabo de dar cuenta de que cobro una pastizarra por cuatro horas diarias de trabajo :lol: :lol:
 
Ajaspino rebuznó:
Puedo entregar un curriculum en tu empresa?

Hahaha imposible.
Lo que hay que hacer es engociar directamente en una misma mesa con los sindicatos y posiblemente que esté tambien presente el alcalde del pueblo o en su caso el agregado economico si se tercia.
Los sindicatos entienden que si la empresa se va al garete los puestos de trabajo tambien y el ayuntamiento entiende que si la empresa se va al garete se van los impuestos, los negocios adyacientes y los puestos de trabajo y eso pone de malhumor a la gente.
Al final, y siendo buenos, se consigue lo mejor para las tres partes. Es cuestión de machacarse las reuniones.
El problema es que muchas pymes españolas dejan todo en manos de supuestos asesores que no pierden el tiempo en asesorar y se dedican simplemente a contabilizar y fiscalizar, dicho mal y rapido.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Bah, si el problema de España es el de la productividad, pues somos de los paises donde se trabaja mas horas de Europa, y sin embargo producimos menos.
Pero vamos, Europa no es la panacea. Sin ir mas lejos, Francia con su sistema de 35 horas está intentando reajustar su política a la anterior a las de las 35 horas porque es imposible funcionar a ese horario, a ese nivel, y ser rentable, ya que el sueldo minimo es casi el dobe que en España, el SMIC es de 900 euros, muchachos.
Yo abogo por sistemas de 2 turnos, horarios partidos y negociar directamente con los sindicatos, hasta ahora así nos ha ido muy bien en Santpedor, 3 horarios, 2 diurnos y uno nocturno. Los trabajadores trabajan como mínimo 6 meses al año pudiendo trabajar mas meses si la empresa lo requiere, y los meses que no trabajan cobran el 70-80% de su sueldo, ergo no pierden sino ganan.
Hacedme caso, de otras cosas no sabré pero de esto lo que querais.

Exacto, aunque un poco utopico el asunto aqui en Espanha. Ahora estoy en Portugal, en Lisboa trabajando y los periodicos y estadisticas ponen a Espanha como el ejemplo a seguir. Aqui se trabaja mucho menos y se produce menos todavia. Solo deciros que los bares-restaurantes a las 8-9 de la tarde se cierran, el comercio mas normalito a las 7 y hay una crisis politica y economica dura.
No se donde se han sacado eso que Espanha es la menos productiva, tenemos la realidad en el pais vecino. Yo en Lisboa, la capital lo percibo bastante, pero te metes en otra ciudad y flipas, al final el topico que dice que les llevamos 5 anhos es cierto. El de las portuguesas con bigote no tanto, pero las muy cabronas no llevan tanga teniendo el ejemplo de sus colonias brasileiras. Putas!
 
ruloma rebuznó:
No se donde se han sacado eso que Espanha es la menos productiva, tenemos la realidad en el pais vecino.
Pero es que el estudio este dice que España es uno de los países menos productivos pero no el que más, fijo que Portugal está por debajo en cuanto a productividad.
 
por ahora yo lo veo lejano, bastante lejano eso de trabajar menos horas y tener un horario mas estilo europeo. somos cabezas duras, y para que eso cambie... (ojala y sea asi, por que es una autentica putada y esclavitud el trabajar mas de 7 horas al dia (o al menos asi lo veo, pues estimo bastante mas mi tiempo que mi dinero))
 
Yo lo tengo más "fácil", mi empresario es un ayuntamiento.

Trabajo de cara al público y TODO DIOX se queja de que nuestro horario es igual al suyo y que tienen que quitarse horas del trabajo para venir a solventar algún trámite o problema a la boca del lobo.

A mí no me importaría trabajar las siete horas por la tarde (de tres a diez, ya puestos), pero díselo a los :13 :12 :56 :109 de los sindicatos.
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
De mis ocho horas diarias de curro, me sobran una media de cuatro. Soy rápida y muy eficiente en mi trabajo. Suelo acabar mis trabajos mucho antes que el resto y eso que ellos suelen tener mucho menos. A veces incluso doy un empujoncito (a escondidas) al trabajo de algún que otro compañero. JAMAS me ha pillado el toro.

Y sin embargo, dile tú a mi gerente que me reduzca el horario para compaginar mi tiempo con la vida familiar...¡JA!
Siempre se mira el reloj con torcimiento de morros cuando me voy a las 6'30 clavadas (aunque jamás lo mira cuando alguna que otra vez tengo que echar horas fuera de mi ciudad). Y además, es de los que no entienden (esto es autenticamente la verdad) por qué ha de pagarse por un mes de vacaciones en el que no se produce. Para él, el trabajo en casa es un fraude del trabajador hacia el empresario, aunque el primero haga perfectamente su trabajo "Se paga por horas trabajadas en la oficina"- dice...Alucinante pero cierto.

Vaya, me acabo de dar cuenta de que cobro una pastizarra por cuatro horas diarias de trabajo :lol: :lol:

Hola Asta los ovar...

Me dejas alucinado con tu post. Joder, que cosas comentas... Pero lamentablemente trabajar en España es así... por eso he acabado emigrando... ahora trabajo en Suiza. Nada que ver.

Que clase de compañía es esa? familiar, por casualidad?

Yo trabajé en distintas Pymes en Madrid, durante cuatro años. Todas ellas empresas familiares por supuesto. En estas empresas siempre se daba la misma historia. El padre era el jefe, el hijo era el jefecillo, déspota e incompetente, sin puta idea de la vida y sin puta idea de hacer las cosas ni de trabajar eficientemente... Para ellos pagarte era hacerte un favor... sentían cada moneda que cobrabas como si saliera directamente de su propio bolsillo... una vez nos llegaron a decir que "nos estaban dando de comer" (aunque el cuento también se podría aplicar al revés, claro)...

Te podría contar cientos de detalles del estilo que tu has contado, como que mi ex-jefe tuvo una vez la "deshonra" de compartir vagón de metro con unos "obreros sucios"... y que porqué tenía que indemnizar a un trabajador que despidiera, cuando un trabajador le podía dejar a él colgado de un día para otro sin pagar ni una peseta... hasta una vez nos llamaron a todos en la oficina "subnormales profundos"...

(Por cierto, que raro que estas empresas siempre lindaban al límite del déficit-beneficio, es decir, sobrevivían a duras penas...)

En fin, ese es el caciquism... perdón, profesionalismo que hay en España...

Por cierto, y hablando de este tema ¿¿alguien más tiene anécdotas de jefes, encargados cabrones y demás carroña por el estilo??

Me encantaría intercambiar con más gente este tipo de "experiencias"...

Un saludo.
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
De mis ocho horas diarias de curro, me sobran una media de cuatro. Soy rápida y muy eficiente en mi trabajo. Suelo acabar mis trabajos mucho antes que el resto y eso que ellos suelen tener mucho menos. A veces incluso doy un empujoncito (a escondidas) al trabajo de algún que otro compañero. JAMAS me ha pillado el toro.

Y sin embargo, dile tú a mi gerente que me reduzca el horario para compaginar mi tiempo con la vida familiar...¡JA!
Siempre se mira el reloj con torcimiento de morros cuando me voy a las 6'30 clavadas (aunque jamás lo mira cuando alguna que otra vez tengo que echar horas fuera de mi ciudad). Y además, es de los que no entienden (esto es autenticamente la verdad) por qué ha de pagarse por un mes de vacaciones en el que no se produce. Para él, el trabajo en casa es un fraude del trabajador hacia el empresario, aunque el primero haga perfectamente su trabajo "Se paga por horas trabajadas en la oficina"- dice...Alucinante pero cierto.

Vaya, me acabo de dar cuenta de que cobro una pastizarra por cuatro horas diarias de trabajo :lol: :lol:

Dile al vinilo que te haga fija y no te lleve mas de tourné por los puticlubs de carretera, que tú ya tienes (aparte de una cierta edad) tu cartera de clientes fija
 
Atrás
Arriba Pie