ESTE PUTO DOMINGO SE EMPIEZA A DECIDIR EL FUTURO DE ESPAÑA

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Usuario eliminado CEP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mladic rebuznó:
La culpa es tuya por pedir peras al olmo.

Hay un álbum de Astérix que se llama "La cizaña". En el se narra como el Imperio Romano, en vez de expandir su imperio controlando más territorios, se dedica a desestabilizar como inteligentísima estrategia de dominio. Bueno, no, en realidad intenta desestabilizar dado su continuo fracaso por ejercer el control. Pero está claro que Bailaré y tú sabéis más que Astérix.
 
Nueces rebuznó:
Hay un álbum de Astérix que se llama "La cizaña". En el se narra como el Imperio Romano, en vez de expandir su imperio controlando más territorios, se dedica a desestabilizar como inteligentísima estrategia de dominio. Bueno, no, en realidad intenta desestabilizar dado su continuo fracaso por ejercer el control. Pero está claro que Bailaré y tú sabéis más que Astérix.

En realidad, los Romanos se guiaban bajo un desproporcionado instinto de supervivencia.


"Los romanos, en sus más remotos orígenes eran un pueblo agricultor. Y eso marcó todas sus tradiciones, su religión y su forma de ver las cosas. Frente a los cartagineses, que defendían rutas comerciales y beneficios, los romanos defendían su terruño y por ello guerreaban de una manera total, absolutamente incomprensible a la mentalidad griega u oriental. Se dice que Roma ha sido la civilización más violenta de toda la Historia, y es cierto, pero, aunque parezca un contrasentido, no fue la más imperialista, ni mucho menos. Los romanos comenzaron su andadura histórica con sangre propia, ya que al fundar la ciudad Rómulo mató a Remo, su hermano, y esta leyenda es la clave para entender el proceso que llevó a una aldea de barro y paja a convertirse en la más poderosa potencia de la Historia.

Los romanos pasaron toda su existencia como nación guerreando. Guerrearon contra los enemigos extranjeros que amenazaban su existencia como nación independiente y guerreando contra ellos mismos cuando no había amenazas externas. O metidos a la vez en una guerra civil y en una guerra exterior como hizo Vespasiano. En Italia, Roma se sintió amenazada por sus vecinos etruscos, samnitas, etc. Eran más y más fuertes, pero les vencieron, asegurando toda Italia, pero cuando ya no había enemigos en Italia, aparecieron los cartagineses en Córcega, Cerdeña y Sicilia. Los romanos se sintieron amenazados por la potencia púnica y la eliminaron. Y una vez destruida Cartago aseguraron su frontera norte conquistando la Galia Cisalpina, y es entonces cuando aparecieron los germanos y cuando conquistaron las Galias aparecieron los británicos, etc, etc, etc. Los romanos luchaban contra otro pueblo por su propia supervivencia, y cuando derrotaban a ese pueblo el que estaba detrás geográficamente hablando se convertía en otra amenaza que era necesario eliminar. Y así llegaron a conquistar todo el Mundo Conocido, desde Escocia hasta Arabia. Y así, aunque parezca increíble, los romanos nunca conquistaron por conquistar. Siempre procuraron llevarse bien con sus vecinos, pero en cuanto algo fallaba en esa convivencia se sentían amenazados y su brutal instinto de supervivencia imponía la conquista. Por ejemplo:

- Roma intervino en Sicilia sólo cuando los cartagineses trataban de conquistarla.

- Los romanos no se interesaron por España hasta que Aníbal la utilizó como trampolín en su ataque a Roma.

- Roma no quisieron invadir Grecia a pesar de haber intervenido militarmente varias veces a petición de los propios griegos y no la invadieron hasta que el polvorín heleno les estalló en la cara.


Si. Evidentemente es una paradoja difícil de comprender, pero el pueblo más violento de la Historia conquistó por instinto de supervivencia, y no por deseo de engrandecer su territorio.


César consideraba a los pueblos germanos la mayor amenaza (no se equivocó, ya que fueron los causantes de su caída quinientos años después), así que concibió un plan sobrehumano: pensaba invadir Partia (los actuales Irak e Irán) y subir por el Cáucaso ruso para conquistar Germania desde el Este. Le mataron el día antes de su partida, pero si hubiera conseguido ese sueño, es evidente que la Historia no sería hoy como la conocemos. Fue su heredero Augusto el que frenó las conquistas estableciendo el limes o fronteras fortificadas. Tras él, Roma intervino sólo en Britania, conquistada por Claudio y en Dacia y en el Oriente conquistados por Trajano. Si la expansión territorial había hecho poderosa a Roma, es probable que el freno de esa expansión la debilitara hasta su caída."

 
Benito rebuznó:
vaya par de aldabas la de rojo.

Eso es lo que más me gusta de Madrid, que vas por el metro o andando por la estación de bus de av. América, y sin venir a cuento te cruzas con una con escotazo y unos melones tan enormes que van soltando onda expansiva a medida que avanza la moza. Son pequeños detalles que emocionan.
 
Sanferlo rebuznó:
En realidad, los Romanos se guiaban bajo un desproporcionado instinto de supervivencia.


"Los romanos, en sus más remotos orígenes eran un pueblo agricultor. Y eso marcó todas sus tradiciones, su religión y su forma de ver las cosas. Frente a los cartagineses, que defendían rutas comerciales y beneficios, los romanos defendían su terruño y por ello guerreaban de una manera total, absolutamente incomprensible a la mentalidad griega u oriental. Se dice que Roma ha sido la civilización más violenta de toda la Historia, y es cierto, pero, aunque parezca un contrasentido, no fue la más imperialista, ni mucho menos. Los romanos comenzaron su andadura histórica con sangre propia, ya que al fundar la ciudad Rómulo mató a Remo, su hermano, y esta leyenda es la clave para entender el proceso que llevó a una aldea de barro y paja a convertirse en la más poderosa potencia de la Historia.

Los romanos pasaron toda su existencia como nación guerreando. Guerrearon contra los enemigos extranjeros que amenazaban su existencia como nación independiente y guerreando contra ellos mismos cuando no había amenazas externas. O metidos a la vez en una guerra civil y en una guerra exterior como hizo Vespasiano. En Italia, Roma se sintió amenazada por sus vecinos etruscos, samnitas, etc. Eran más y más fuertes, pero les vencieron, asegurando toda Italia, pero cuando ya no había enemigos en Italia, aparecieron los cartagineses en Córcega, Cerdeña y Sicilia. Los romanos se sintieron amenazados por la potencia púnica y la eliminaron. Y una vez destruida Cartago aseguraron su frontera norte conquistando la Galia Cisalpina, y es entonces cuando aparecieron los germanos y cuando conquistaron las Galias aparecieron los británicos, etc, etc, etc. Los romanos luchaban contra otro pueblo por su propia supervivencia, y cuando derrotaban a ese pueblo el que estaba detrás geográficamente hablando se convertía en otra amenaza que era necesario eliminar. Y así llegaron a conquistar todo el Mundo Conocido, desde Escocia hasta Arabia. Y así, aunque parezca increíble, los romanos nunca conquistaron por conquistar. Siempre procuraron llevarse bien con sus vecinos, pero en cuanto algo fallaba en esa convivencia se sentían amenazados y su brutal instinto de supervivencia imponía la conquista. Por ejemplo:

- Roma intervino en Sicilia sólo cuando los cartagineses trataban de conquistarla.

- Los romanos no se interesaron por España hasta que Aníbal la utilizó como trampolín en su ataque a Roma.

- Roma no quisieron invadir Grecia a pesar de haber intervenido militarmente varias veces a petición de los propios griegos y no la invadieron hasta que el polvorín heleno les estalló en la cara.


Si. Evidentemente es una paradoja difícil de comprender, pero el pueblo más violento de la Historia conquistó por instinto de supervivencia, y no por deseo de engrandecer su territorio.


César consideraba a los pueblos germanos la mayor amenaza (no se equivocó, ya que fueron los causantes de su caída quinientos años después), así que concibió un plan sobrehumano: pensaba invadir Partia (los actuales Irak e Irán) y subir por el Cáucaso ruso para conquistar Germania desde el Este. Le mataron el día antes de su partida, pero si hubiera conseguido ese sueño, es evidente que la Historia no sería hoy como la conocemos. Fue su heredero Augusto el que frenó las conquistas estableciendo el limes o fronteras fortificadas. Tras él, Roma intervino sólo en Britania, conquistada por Claudio y en Dacia y en el Oriente conquistados por Trajano. Si la expansión territorial había hecho poderosa a Roma, es probable que el freno de esa expansión la debilitara hasta su caída."


de qué libro has sacado el texto?....me ha entretenido más que todos los libros del insti juntos
 
CFZ_2_PXIAAcWE5.jpg
 
Estaba pensando que después de ver el ridículo del gobierno pidiendo que no se pite el himno y amenazando con sanciones, quizás ese ridículo sea intencionado para conseguir el efecto contrario y que se pite el himno con más ahínco. Así tapamos el descalabro de las elecciones, fomentamos el nacionalismo español y que una vez más, vuelva a chocar con los nacionalismos independentistas, fabricamos otro megaproblema transcendental a través de nuestros medios de información y que la chusma se vaya olvidando de todos los miles de millones que les hemos robado durante tantos años.

Ahora el PP quiere legislar los pitos, proponen imputar a todos los asistentes al partido, tan mala memoria que olvidan aquel episodio de mala educación que fue toda la gente que había en el Vicente Calderón pitando La Marsellesa. Putos hipócritas y manipuladores.
 
Si, que muy bien, que mientras se pitaba el himno estaba previsto regalar otro "gibraltar" a los Yankis... cosa que se ha postpuesto porque LOL nuestro señor hizo aparición y el americano que tenía que venir a firmar, y recibir lametones en el culo del menestro correspondiente, se rompió la pata mientras paseaba en bici (que se joda por biciclista)... pero no, lo importante es que se pite el himno franquista de espania.

Por cierto, himno de espania solo hay uno y tiene letra, aunque parezca que no:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Como somos clase proletaria y no poseemos más que la casa y el coche, tenemos que hacer algo para trincar pasta ahora que estamos metidos en el ayuntamiento, hijos.
Ya papá, si de eso se trata.
Mira, se me ha ocurrido hacer algo para empezar a sacar la pringue del ayuntamiento.
Pero papá, nosotros no tenemos empresas para adjudicarnos obras ni nos movemos en los círculos de los empresarios para recibir mordidas.
Ya, hija, déjame hablar. Nos hacemos una cooperativa sociocultural y nos asignamos cursos de: natación, tenis, música, etc.
Una cooperativa socioqué, eso no va a colar papá.
Que sí, hijo. Escuchad, tú seras el administrador de esta mierda que ofrecerá cursillos y mierdas de esas, y tu hermana y yo, que estamos en el ayuntamiento, te adjudicamos los contratos. Ya he hablado con el alcalde y dice que adelante.
Shifff, cállate papá que está subiendo mi novio que me viene a recoger para ir al cine.
No le digas nada al coleta, eh, hija, que va a querer meter la cuchara también.
No papá. Esto es para la familia, él que se busque las habichuelas. jajaj
JAJAJA
jejeje. Pringao.
 
Verruga rebuznó:
Como somos clase proletaria y no poseemos más que la casa y el coche, tenemos que hacer algo para trincar pasta ahora que estamos metidos en el ayuntamiento, hijos.
Ya papá, si de eso se trata.
Mira, se me ha ocurrido hacer algo para empezar a sacar la pringue del ayuntamiento.
Pero papá, nosotros no tenemos empresas para adjudicarnos obras ni nos movemos en los círculos de los empresarios para recibir mordidas.
Ya, hija, déjame hablar. Nos hacemos una cooperativa sociocultural y nos asignamos cursos de: natación, tenis, música, etc.
Una cooperativa socioqué, eso no va a colar papá.
Que sí, hijo. Escuchad, tú seras el administrador de esta mierda que ofrecerá cursillos y mierdas de esas, y tu hermana y yo, que estamos en el ayuntamiento, te adjudicamos los contratos. Ya he hablado con el alcalde y dice que adelante.
Shifff, cállate papá que está subiendo mi novio que me viene a recoger para ir al cine.
No le digas nada al coleta, eh, hija, que va a querer meter la cuchara también.
No papá. Esto es para la familia, él que se busque las habichuelas. jajaj
JAJAJA
jejeje. Pringao.

¿Eres henemijo de los ciberlinks?.

Tania Sánchez, imputada por prevaricación y malversación | Madrid | EL PAÍS
 
Senior Putas rebuznó:
Si, que muy bien, que mientras se pitaba el himno estaba previsto regalar otro "gibraltar" a los Yankis... cosa que se ha postpuesto porque LOL nuestro señor hizo aparición y el americano que tenía que venir a firmar, y recibir lametones en el culo del menestro correspondiente, se rompió la pata mientras paseaba en bici (que se joda por biciclista)... pero no, lo importante es que se pite el himno franquista de espania.

Por cierto, himno de espania solo hay uno y tiene letra, aunque parezca que no:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Himno franquista dice el lumbreras a una canción que se inventa en el s.XVIII :face:
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Himno franquista dice el lumbreras a una canción que se inventa en el s.XVIII :face:

¿Además de tonto eres bobo?... Paquito nos devolvío la marcha de granaderos, himno de reyes... ¿te extraña que lo piten?... los Franceses tienen un himo revolucionario... el himno de espania en democracia siempre ha sido este otro, que es una puta mierda por cierto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Senior Putas rebuznó:
¿Además de tonto eres bobo?... Paquito nos devolvío la marcha de granaderos, himno de reyes... ¿te extraña que lo piten?... los Franceses tienen un himo revolucionario... el himno de espania en democracia siempre ha sido este otro, que es una puta mierda por cierto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esa cual es? La de : porque es un chico excelente, porque es un chico excelente y siempre lo será...

El himno de los franceses no era judeomasónico?

El himno de España es este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y si se quiere cambiar, solo se puede cambiar por este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Los demás son cosa de homosesuales
 
Oye, ¿nos montamos una empresa de representación teatral y a ver si podemos rascar algo por aquí?
Vale, bien. Mañana mismo se lo digo al alcalde y me pongo al asunto.
Ponte a ello, y con premios para los tres primeros y todas esas cosas.
Vale, pero cuando te demos el primer premio le hacemos un regalo a mamá por su cumpleaños con ese dinero.
Vale, la subvención a medias y los premios para mamá.
Pecado Capital, jaja, se me acaba de ocurrir el nombre.
Pues hombre, muy bien traído. jeje.
Pienso actuar y todo, para que me vean los abuelos.
PIIIIII, PIIIIIII, PI.
Bueno, me voy que ya está aquí mi novio y vamos a estrenar un clio que se ha comprado.
¿Un clio? menudo pringao el coleta. jaja
 
BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Esa cual es? La de : porque es un chico excelente, porque es un chico excelente y siempre lo será...

El himno de los franceses no era judeomasónico?

El himno de España es este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y si se quiere cambiar, solo se puede cambiar por este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Los demás son cosa de homosesuales


Fíjese que el "caracol con la casita a cuestas" es, como himno, la pera en almibar. El problema es que el copypaste lo tenían y lo tienen los del "gimifivefrancisco". El Suspiros de España es para que nos invadan ordas de moros a petarnos el cacas...

El actual es una marcha militar, que como marcha militar no acabo yo de entenderla y la mierda de himno republicano era como para hacer una guerra civil solo para quitarlo.
 
SrEstaire rebuznó:
No votas a la gaviota, pues sois unos anal-favetos:pringui:
CGXY-uFWQAA4nkv.jpg
A ver si pones algo de Twitter, que creo que de vez en cuando se ponen cosas supergraciosas ahí.Sigue nutriéndote de esas fuentes.
 
Sanferlo rebuznó:
En realidad, los Romanos se guiaban bajo un desproporcionado instinto de supervivencia

Cierto, todos los demás querían morir. Acuéstate ya, anda.
 
Manifestación ante la sede del PSOE en Madrid, con el cara al sol incluido, bajo el lema;

POR UN MADRID DE CENTRO

syqgci.jpg


:pringui::pringui::pringui:
 
Sí, sí...el lema de la manifa era: POR UN MADRID DE CENTRO
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie