Eufemismos: El cáncer de nuestro idioma.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Blesa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Blesa

RangoForero del todo a cien
Registro
1 May 2014
Mensajes
320
Reacciones
33
Acabo de leer esta noticia: La RAE actualizará en su web la definición de Síndrome de Down Y se me saltan las lágrimas: A partir de ahora el síndrome de Down no es una enfermedad, es una "anomalía". Vamos, que oficialmente, ya no son enfermos, sino "especiales".

Y es que me saca de quicio la modita esta de no llamar a las cosas por su nombre, sólo por que a algunos les ofende, vaya usted a saber porqué. En este caso, para mas INRI, resulta que si en el puto diccionario de la RAE miras lo que significa "Síndrome", a secas, sale esto de primera acepción: Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.

Pero no, como una mongólica (Esto aún se puede decir, según la RAE) se quejó de que ella no tenía una enfermedad, si no una anomalía, pues nada, toooodos los síndromes són enfermedades, menos el de Down, a partir de ahora. Ya pasó con los minusválidos, que hubo que llamarlos discapacitados, hasta que eso también lo encontraron ofensivo y ahora hay que llamarles "Personas de capacidades diferentes". ¿Qué puta capacidad diferente tienes? ¿Puedes clavarte un tenedor en la rodilla sin pestañear? :face:. En fin... Lo mismo con los negros, ahora son "gente de color". De color negro, concretamente, porque de colores somos todos, no conozco ninguna persona transparente. Luego vendrá algún negro ofendido por lo de persona de color, y habrá que llamarles "Personas de alta pigmentación cutánea".

Los enanos igual, "personas pequeñas", los gitanos, "Personas de etnia gitana" (Este último, repetido hasta la saciedad por los informativos) y así hasta el infinito.

Y más allá de las convenciones sociales, ves que esto tiene un trasfondo social, que hay muchas personas que usan los putos eufemismos para no aceptar lo que son: Gordos que dicen que son de huesos anchos, o que están fuertes; padres que dicen que sus hijos son muy activos, para no ver que tienen unos monstruos malcriados; etc.

¿Por qué cuesta tanto llamar a las cosas por su nombre?



P.D: Asumo el riesgo de que esto se convierta en el enésimo hilo de las personas enriquecidas en cromosomas.
 
Hombre, un país que llamaba a la crisis "aceleración negativa", emigración juvenil "movilidad exterior aventurera", "flexibilidad laboral" al despido libre, "préstamo en condiciones muy favorables" en vez de rescate financiero, y mi preferida para la amnistía fiscal, "Medidas excepcionales para incentivar la tributación de rentas no declaradas".

Pues tócate los cojones..., de ahí para abajo, ya como que no me sorprende ningún eufemismo.

Lo del Síndrome de Down, lo que le fastidia a la gente es que para designar a una persona poco inteligente, se asocie a la trisomía del 21, es decir, son "menos inteligentes" sin una razón genética, pero por una razón no demostrada científicamente, además de los rasgos característicos.

Subnormal es cualquiera por debajo de la normalidad, sea cual sea esa..., y sea cual sea la causa.
 
Antes eran crímenes pasionales, luego violencia de género y actualmente violencia machista
Antes era calentamiento global y ahora es cambio climático
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Moro de mierda=Persona del Magreb que profesa el culto islámico poco amigo de la higiene personal.
 
Manipular el lenguaje igual a pastorear mentes.
Al negro,negro,y al uranista,avieso sodomita.
 
menkampf.com | A Firefox Plugin Turning Feminist Rhetoric into Nazi Friendly Language.
Plugin fresquito que sustiye las palabras sobre el feminismo por términos namcys:
Men-Kampf-Firefox-Chrome-Wikipedia-e1426523168174.png
 
ricky_ricardo rebuznó:
Hombre, un país que llamaba a la crisis "aceleración negativa", emigración juvenil "movilidad exterior aventurera", "flexibilidad laboral" al despido libre, "préstamo en condiciones muy favorables" en vez de rescate financiero, y mi preferida para la amnistía fiscal, "Medidas excepcionales para incentivar la tributación de rentas no declaradas".

Efectivamente, se pasan la vida inventando eufemismos para huir de la realidad, como si cambiandole el nombre al problema, este desapareciese. Y lo peor es que funciona, millones de personas les siguen votando.


En el caso de la violencia machista, técnicamente es correcto, por que tomaron la violencia doméstica y decidieron que las agresiones de la mujer al hombre dejaban de existir, así que lo que te queda, sí, es violencia machista. Los hombres maltratados ni siquiera tienen un nombre, eufemismo o no, para llamar a lo que les pasa.
 
El de "Crecimiento Negativo" que más o menos señala Ricardo es merecedor de Anthrax en el carajillo para los subnormales que lo escupen.
 
Arturo Pérez Reverte en su página del Semanal se caga a menudo en los muertos de quienes quieren promover este tipo de mierda. Gracias a ello he tenido constancia de muchas de las majaderías que perpetraba el extinto ministerio de igualdad, por poner un ejemplo. Digo gracias a ello porque nunca he puesto demasiada atención en la política y si no fuese por su pieza semanal se me pasarían muchas tropelías de nuestros políticos y otras gente de fácil querer.

Saliéndome un poco del tema hace no mucho llamaba poco menos que subnormal a un abogado marroquí asentado en España porque se había propuesto censurar el termino "moro" por despectivo.

Una muy buena que recuerdo vagamente fue hace unos años, cuando se hacía eco de la noticia de que la Junta de Andalucía había publicado y distribuido un libreto de nombre disparatado que pretendía modificar los malos hábitos lingüísticos de los andaluces para así salvar algunas sensibilidades de ser heridas, sensibilidades de género, como podíais esperar. Se proponía, y hablo de memoria, por ejemplo, sustituir "niños" por "infancia", "los andaluces" por "el pueblo andaluz", "persona que actúa" en vez de "actor" y "los/quienes juegan al fútbol" en vez de "futbolista".

Y la broma seguía mucho mas allá. Clamaba al cielo que se usase dinero público para esas memeces que parecen sacadas de un guion escrito por Gomaespuma. De verdad que te lo cuentan y te piensas que te están tomando el pelo.

Mira, mientras terminaba el post he encontrado el texto de Reverte:

No quiero que se vaya 2010 sin glosar un recorte de prensa que tengo sobre la mesa. Hace unas semanas coincidieron, en tiempo y espacio, el alarde habitual de cinismo de las autoridades del ramo tras la publicación de cada informe Pisa sobre el estado de la educación en España -sólo estamos un poco por debajo de la media, no vamos tan mal como parece, etcétera- y una cosita de la Junta de Andalucía que me hace tilín. Sobre nuestro coma educativo no voy a extenderme, pues acabo de desayunar y sería incómodo que la náusea me hiciera vomitar el vaso de leche y los crispis sobre el teclado del ordenata; sobre todo si recuerdo los paños calientes del ministro responsable, señor Gabilondo, el triunfalismo idiota de su secretario de Educación -que ni me acuerdo de cómo se llama ni me importa un carajo-, o el de ciertos presuntos consejeros de Educación de los diecisiete putiferios del Estado español. Dicho sea lo de Estado con las cautelas oportunas.

El adobo de choteo, como digo, lo pone el recorte de prensa que mencionaba. Lo leí cuando se hacían públicos los datos que, una vez más, confirman que la lucha honorable de tantos maestros españoles, maniatados por nuestro triste sistema educativo, es una batalla perdida; que la excelencia en las aulas es políticamente incorrecta, que todo se iguala por abajo en favor de la apatía y la mediocridad, y que preferimos tener masas de chusma informe antes que élites preparadas que le pongan letras mayúsculas a la palabra futuro. Tengo ese recorte sobre la mesa, como digo, y me partiría la caja si no fuera porque el asunto tiene poca gracia. Mientras el informe Pisa confirma que Andalucía sigue a la cola de Europa, lo que preocupa a la Junta que gobierna esa autonomía, la prioridad a la que dedica tiempo y viruta, lo que le quita el sueño y merma su presupuesto, es publicar una guía de 71 páginas para propiciar «el conocimiento de la perspectiva ecofeminista y potenciar el lenguaje periodístico desde una perspectiva de género medioambiental».

Lo de menos es que Andalucía, inculto patio de Monipodio de políticos oportunistas y clientela comprada con subvenciones, carezca de medios para que los colegios funcionen, los alumnos progresen, y los profesores heroicos dispongan de medios en la desigual lucha que libran. Por ahí pasa la Junta de puntillas. Para lo que comparecen cuatro consejeros -Medio Ambiente, Presidencia, Igualdad y Hacienda- es para exigir al mundo que se evite la palabra actorsustituyéndola por persona que actúa, que en vez de futbolistas digamos quienes juegan al fútbol, que en vez de parados se diga personas sin trabajo, que los ciudadanos se transformen en la ciudadanía, el hombre en la humanidad, los niños en la infancia y los andaluces en el pueblo andaluz.

Llegados a este punto, diríamos que la imbecilidad de la Junta andaluza, encarnada en sus representantes, quedó exhausta. Pues no. Aún les quedó resuello para poner algunos ejemplos de cómo evitar el lenguaje machista. Por ejemplo, sustituyendo la frase «los maestros les prohíben usar el móvil a los alumnos» por «el profesorado le prohíbe usar el móvil al alumnado»; que, además, resulta un delicioso pareado. Aunque mi recomendación favorita del informe juntero -me pregunto cuánto costó, y a quién arregló el año la subvención, o mandanga- es la que critica la frase «Páez estuvo magnífico en su intervención y la señora Martínez iba muy elegante» y exige cambiarla por «Páez estuvo magnífico en su intervención y la señora Martínez realizó unas aportaciones muy inteligentes»; dando por sentado que la señora Martínez, sea quien sea, y por el hecho de ser mujer, tiene que aportar inteligencia por cojones.

Sería injusto afirmar que en este alarde de sentido común y gusto expresivo, la Junta se olvida de la educación y la cultura. Hay una exigencia de la que, supongo, tomarán nota todos los profesores -el profesorado- que expliquen a sus alumnos, o alumnado, la Historia de Andalucía y de España; dicho sea lo de España sin ánimo de ofender. Según lo que recomienda el manual juntero, la madre de Boabdil ya nunca podrá dirigirse en los libros de texto a su destronado chaval con las palabras que le dedicó en 1492, largándose de Granada: «No llores como una mujer lo que no defendiste como hombre». La frase, ahora, será: «No llores, pues no tienes motivos para ello». Y punto. Ocho siglos de Reconquista, como ven, resueltos y simplificados de un plumazo. ¿Motivos? ¿Reconquista de qué? Más fácil para los chicos, imposible.

No puede ser, me digo, que sean tan analfabetos. Ni tan estúpidos. Eso me digo una y otra vez. Serían inocentes, y en nada de esto acabo de ver inocencia alguna. Me pregunto, entonces, cuál es la frontera que separa a un analfabeto de un sinvergüenza.
 
Lo de la semántica de género también es de traca. Todavía me acuerdo del "Miembros y miembras". Mira que les gusta marear la perdiz con estas subnormalidades, que por otra parte, son las únicas cosas de las que son capaces de ocuparse la gran mayoría de ellos, carecen de capacidad para temas más serios. El castellano no tiene género neutro para muchísimos sustantivos, por lo que el plural para elementos masculinos y femeninos se hace con la forma masculina, no es machismo, es puta simplicidad del lenguaje. Y las pocas palabras neutras que tenemos, como juez, les sacan un femenino inventado, jueza, como si hubiera juezos...

Si fuera rico me encantaría comprar una puta cadena de televisión, solo para poner un póco de cordura, y llamar a las cosas por su nombre. Dios, disfrutaría cada carta de odio feminazi, cada email de protesta, cada tuit indignado. Los leería todos con pasión, satisfecho por la gran labor cumplida. Y, de postre, cada x semanas vendrían las FEMEN a restregarse los pechos contra las ventanillas blindadas de mi coche.
 
ya ves tu que trauma, ni que por cambiarle de enfermedad a anomalia dejaran de ser subnormales de los que reirse.
 
Benito rebuznó:
ya ves tu que trauma, ni que por cambiarle de enfermedad a anomalia dejaran de ser subnormales de los que reirse.

A mí los downies no me hacen gracia. Está claro que si les veo hacer alguna picia me reiré, pero por el acto en sí, no por su condición. Puestos a reirme de alguien, me hacen mucha más gracia los que se comportan como si nunca se equivocasen, es un gozo verles meterse en algún berenjenal, mientras te llaman icnorante por no hacerles caso. Por ejemplo, los que se compraron un piso en 2000 y poco: "Que estáis tirando el dinero en un alquiler", "Que una casa es algo seguro y para toda la vida", y yo mientras, sentado a esperar... Luego que si PAH y que si qué malo es el banco que me dijo que éramos amigos.
 
Benito rebuznó:
ya ves tu que trauma, ni que por cambiarle de enfermedad a anomalia dejaran de ser subnormales de los que reirse.

¿Hay otros subnormales de los que no te puedes reir?:shock:
 
Esto me recuerda a un artículo que leí en un periódico, trataba sobre las palabras en masculino y en femenino como el caso de "miembros y miembras" ¿esta gente al comenzar las reuniones dicen "vamos a sentarnos y a sentarnas"? la palabra neutro está para algo y para rematar CASTELLANO>Inglés, bueno que me enrollo, la entrevistada daba clase en la universidad sobre educación del lenguaje para aprender a hablar correctamente y para rematar otra vez tenía la carrera de lengua hispánica o como se llame que ahora no me acuerdo, lo cual convertía a esta mujer en algo contradictorio y en un facepalm del tamaño de la tierra, según ella la forma correcta de hablar ya que era plenamente consciente de lo incorrecto que esto era a parte de una demostración sin remilgos de incultura era esta que os paso a explicar con un desmayante ejemplo:

En el contexto de una pareja que va hacer la cena.

FRASE "ERRONEA"

Vamos a hacer juntos una tortilla de patata.

FRASE "CORRECTA"

Vamos a hacer conjuntamente una tortilla de patata.
 
Todo empezó con los negros, que los llamaban "personas de color"

Y yo siempre preguntaba, por fastidiar "¿de qué color?", ante lo cual, pues había que contestar: "negro" :lol:



Lo gracioso de los eufemismos, es que usar una palabra diferente porque la original ha adquirido un tinte peyorativo, y con el tiempo, esa palabra diferente adquiere el mismo tinte peyorativo que la anterior.

Ejemplo: Gorda se sustituye por Rolliza.

Pero ahora Rolliza es ofensiva, así que se sustituye por Rellenita.

Pero ahora llama Rellenita a alguien y se ofende.

Así que se usa la expresión "con unos kilitos de más"

Pero a según quién, dile "tienes unos kilitos de más" y se ofende.

Así que ahora se usa "persona grande".


Y así va la cosa.




Es absurdo y ridículo.

La clave no es sustituir la palabra por otra diferente para quitarle el carácter ofensivo a la primera. La clave es la educación y el cambio de mentalidad para dar a cada cosa su valor justo.

Si una persona está gorda, pues está gorda, coño. Yo estoy gordo (de momento, ya he perdido ocho kilos y bajando, jiji), pero la clave no es llamarme "persona grande" (si soy bajito, cojones, cómo me vas a llamar "persona grande", subnormal), la clave es saber que si bien un gordo no puede pretender ser y tener el atractivo de alguien delgado, o que alguien bajito no puede pretender tener ese efecto de resultar más agradable a una mujer que un tío más alto, sí que merecen respeto como personas. No pueden exigir ni pretender ser como los delgados y los altos, porque no lo son, pero no por ello hay que machacarlos, sencillamente respetarlos como personas dentro de sus limitaciones (que ellos mismos deben ser conscientes de ellas, porque a mi por ejemplo no se me ocurre ponerme a competir por una tía con uno que sea más alto o esté más bueno que yo en una discoteca, sería ridículo)





Un Saludo.
 
Blesa rebuznó:
A mí los downies no me hacen gracia. Está claro que si les veo hacer alguna picia me reiré, pero por el acto en sí, no por su condición. Puestos a reirme de alguien, me hacen mucha más gracia los que se comportan como si nunca se equivocasen, es un gozo verles meterse en algún berenjenal, mientras te llaman icnorante por no hacerles caso. Por ejemplo, los que se compraron un piso en 2000 y poco: "Que estáis tirando el dinero en un alquiler", "Que una casa es algo seguro y para toda la vida", y yo mientras, sentado a esperar... Luego que si PAH y que si qué malo es el banco que me dijo que éramos amigos.

[h=4]Pifia/picia
[/h]«A causa de una confusión entre dos sonidos, tenemos hoy en español dos palabras: pifia y picia. El verbo pifiar, que en principio significaba “hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta”, desarrolló un sentido “fallar”, que se ve bien en: “La ha pifiado”, aplicado, por ejemplo, al tenista que ha fallado una jugada. De este verbo se ha derivado el sustantivo pifia “error, desacierto”. De pifia se ha terminando creando una picia en determinadas regiones españolas, por esa confusión vulgar que lleva a algunas personas a pronunciar celpa por felpa, o celipe por felipe».


¿Es usted uno de esos imbéciles que no sabe distinguir la f de la c, y por cuya culpa tenemos que añadir cada vez más gilipolleces al diccionario?

Qué gusto me daría no estar semidevorado por los gusanos y poder entrar en la Academia con la escopeta a hacerles ver a esos subnormales lo que pienso de sus nuevas adiciones.

PD: Lo de "icnorante" no lo señalo porque tengo fe en que sea una de esas gracietas lingüísticas que, por desgracia, tanto se ven por aquí.


PD2: Se me olvidaba señalar lo obvio. Es usted un retrasado mental y un hijo de perra.
 
Darkiano rebuznó:
Ejemplo: Gorda se sustituye por Rolliza.

Y así va la cosa.

Lo sustituirás tu, porque el resto del mundo ha sustituido gordo por persona con sobrepeso, obeso y obeso mórbido según sea el caso. Lo de rollizo sera en dialecto cheli, como llamar en PL a un gordo mayonesico, pherseico :1

Y técnicamente, para evitar suspicacias y distinguirse del vulgo, bariatrico.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Saliéndome un poco del tema hace no mucho llamaba poco menos que subnormal a un abogado marroquí asentado en España porque se había propuesto censurar el termino "moro" por despectivo.

Lo mismo me pasó a mí con un moro de mierda al que quise reventar la cabeza pero que al final pasé porque era compañero de trabajo y no quería que el patrón me echase.
Pues no que le llamo moro de mierda y lo que le ofende es que le diga moro, el muy subnormal quería hacerme creer a mí y al resto de la cuadrilla que él no era moro, que los moros eran de una región determinada de Africa y que él era de no sé donde.

Juré que esa ofensa no podía quedar así y le dije que el último día después del trabajo nos íbamos a ver las caras. El último día no fue, fue un hermano suyo en sustitución. A mí no me sorprendió porque ya los conozco, son una raza cobarde y traicionera.
 
- Eres un puto facha de mierda
- Nonononnono, soy "liberal"
 
Bibiana Aído...o Biabiana Aída imagino que se llamará ahora. Mal polvo tenía.

Regular el tránsito es una bonita manera de dicer "cagar como dios manda".

También me jode bastante esta manía de ser los primeros en la mierda cuando se trata de incorporar al diccionario palabras de moda de la internec, como tuitear. Hijos de puta, ¿y si hubiéramos incluido mésesyer qué? O bajarse de la mula algo. Qué cortos de miras joder.
 
Foreando Lázaro Carreter rebuznó:
Pifia/picia


«A causa de una confusión entre dos sonidos, tenemos hoy en español dos palabras: pifia y picia. El verbo pifiar, que en principio significaba “hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta”, desarrolló un sentido “fallar”, que se ve bien en: “La ha pifiado”, aplicado, por ejemplo, al tenista que ha fallado una jugada. De este verbo se ha derivado el sustantivo pifia “error, desacierto”. De pifia se ha terminando creando una picia en determinadas regiones españolas, por esa confusión vulgar que lleva a algunas personas a pronunciar celpa por felpa, o celipe por felipe».


¿Es usted uno de esos imbéciles que no sabe distinguir la f de la c, y por cuya culpa tenemos que añadir cada vez más gilipolleces al diccionario?

Qué gusto me daría no estar semidevorado por los gusanos y poder entrar en la Academia con la escopeta a hacerles ver a esos subnormales lo que pienso de sus nuevas adiciones.

PD: Lo de "icnorante" no lo señalo porque tengo fe en que sea una de esas gracietas lingüísticas que, por desgracia, tanto se ven por aquí.


PD2: Se me olvidaba señalar lo obvio. Es usted un retrasado mental y un hijo de perra.


Efectivamente, icnorante está escrito así a propósito. Curiosa la historia de picia y pifia.

Los términos "retrasado mental" e "hijo de perra" me resultan treméndamente ofensivos, le ruego los elimine ad eternum de su léxico. Le sugiero como alternativas "Persona de capacidades cognitivas diferentes" y "Fruto de arbol genealógico difuminado".

Ruego proceda de inmediato o comenzaré la recogida de firmas.
 
Blesa rebuznó:
Efectivamente, icnorante está escrito así a propósito. Curiosa la historia de picia y pifia.

Los términos "retrasado mental" e "hijo de perra" me resultan treméndamente ofensivos, le ruego los elimine ad eternum de su léxico. Le sugiero como alternativas "Persona de capacidades cognitivas diferentes" y "Fruto de arbol genealógico difuminado".

Ruego proceda de inmediato o comenzaré la recogida de firmas.

Espera que viene el viejo y te cita lo de ad eternum.

EDITO: Se le vé conectado, a ver si se lanza.
 
Atrás
Arriba Pie