Forochat Musical

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
ilovegintonic rebuznó:
Recuérdoles a ustedes que en este foro hay ciertas cosas que no existen. Una de ellas es la tolerancia por las ideas ajenas, máxime cuando estas no concuerdan con las de la administración. Un ejemplo claro sería osar meterse con ciertos grupos o autores o personas. Entre la variada y heterogénea nómina que configura este grupo se cuentan, por ejemplo, todos estos

060918_cal_coltranes.jpg

Oiga, ahora que caigo: ¿por qué sale el Coltrane haciendo ruidicos de gangsta con la boca si tiene un instrumento musical en disposición de ser tocado? ¿Síndrome de Loca Academia De Policia?
 
White Light/White Head
The Velvet Underground & Nico
The Velvet Underground

Por orden de preferencia.

Gintonic, si no esto sería un coñazo. La unanimidad es lo peor.
He dicho que le llegue a la suela del zapato a cualquiera de los Beatles. No compares, joder. Ojo que los Beatles no son mi grupo favorito, pero es innegable que su música llegó a millones de personas como la de ningún otro grupo. Y sólo por eso merecen tu respeto, pimpín.
 
A mi su poder de difusión me dice tanto como la cantidad de personas que ven regularmente la televisión. Si, es una cantidad tremenda y tal, pero nada más.

Joder, si es que aquí la calidad se ve con la música, no con pamplinadas de esas. Y si se manejan cifras, que sean con algo más. Porque no es lo mismo que los Beatles sean el 2º grupo preferido de Pispis que la influencia que tuvieron en su momento Lou Reed y los suyos para que gente como Ian Curtis hiciera música.

Katua, que la silla que arrastra Cale en European Son por los suelos es EL PRINCIPIO de todo lo bueno que vendría después, además de una macarrada artística sin precedente.
 
Los Beatles, melódicamente, están por encima de casi todo el mundo. No tengo que hacer frases más largas con esto, es bastante obvio.
 
Que no te gusten los Beatles sólo significa dos cosas:

- Que tienes el gusto en el ojals.

- Que vas de snob y de 'estoy por encima de todo el mundo' -lo cual es todavía más patético que tener el gusto en el ojals-.
 
Los Beatles son para oir 3 o 4 canciones sueltas y basta. Cualquiera se traga un disco entero.
 
Thelonious rebuznó:
Los Beatles son para oir 3 o 4 canciones sueltas y basta. Cualquiera se traga un disco entero.

Amén, Broda. Sólo que yo disminuiría la cifra a cero o una si no queda más remedio 8hilo musical en un ascensor, hotel, etc).

Los Beatles fueron creados para incitar a comprar medias-bragas en Carrefoul, y lo sabéis.
 
Jark Prongo rebuznó:
Los Beatles fueron creados para incitar a comprar medias-bragas en Carrefoul, y lo sabéis.

A ver... Cuando se suelta esta patochada, hay que argumentar en qué coño se basaron los Beatles para hacer ese trapicheo que les salió tan requetebién. ¿Existía algún tipo de música anterior a los Fab Four que hubiese vendido tanto y de la que estos mamaron descaradamente con la intención de hacerse de oro y mojar bragas? ¿O los Beatles se limitaron a hacer la música que realmente les gustaba –Rock’n’Roll, Doo Wop, Country, Gospel, etc.- y fueron tan jodidamente buenos que miles de grupos siguieron su fórmula hasta convertirla en sinónimo de comercial? Pues yo soy más de la segunda opinión; a ver a quién coño copiaron la fórmula los Beatles.

Basta de subnormalidades.
 
Sois una panda de gilipollas. Los Bitels son de lo más grande que ha existido en la humanidad, capaces de hacerte una jodida obra de arte con cuatro acordes.

Y si no eres capaz de escuchar un disco entero, pilla el Rubber Soul o el Revolver y date con un canto en los dientes. Joder, es para dáos de hostias a todos, no me digas que no darías una mano por haber escrito While my guitar gently weeps. Te pongo la versión tal y como la concibió el dios Harrison (bueno, con unos arreglos de cuerda añadidos) y me dices si no es sublime.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Qué puta maravilla, por dios... Ahora, que a veces sean unos moñas a los que les falte sangre no te lo discuto.
 
Es que, como me pongo histérico :lol: , se me escapan los mejores detalles. Resulta que fueron rechazados por la Decca porque, según sus lumbreras, 'los grupos de guitarras estaban pasados de moda'. Hay que fijarse hasta qué punto fueron creados en laboratorio. :137
 
Por ejemplo. Y que, para mi gusto, les falta un poco de caña, cosa que les sobra a los Kinks o los Who. Pero eso es ya cuestión de gustos, de todas maneras no se puede negar que los Beatles han sido algo ENORME. Que estemos hasta los cojones de oirlo, vale, pero que sin ellos no se puede comprender la música moderna, también.
 
Uncle Meat rebuznó:
A ver... Cuando se suelta esta patochada, hay que argumentar en qué coño se basaron los Beatles para hacer ese trapicheo que les salió tan requetebién. ¿Existía algún tipo de música anterior a los Fab Four que hubiese vendido tanto y de la que estos mamaron descaradamente con la intención de hacerse de oro y mojar bragas? ¿O los Beatles se limitaron a hacer la música que realmente les gustaba –Rock’n’Roll, Doo Wop, Country, Gospel, etc.- y fueron tan jodidamente buenos que miles de grupos siguieron su fórmula hasta convertirla en sinónimo de comercial? Pues yo soy más de la segunda opinión; a ver a quién coño copiaron la fórmula los Beatles.

Basta de subnormalidades.

Para que quede claro desde el principio, cualquier persona sensata sabe que la música rock se divide en dos: los Bitels y luego todos los demás. Punto.

Peeeeeeeeeeeeeeeeeero pretender que su música es de generación espontánea es, sencillamente ridículo. Los Beatles también copiaron al principio y con bastante mala letra: Buddy Holly, grupos de chicas, musicales de Broadway, oscuros rocanroles negros, etc.

La diferencia es que en tres años descubrieron un lenguaje musical propio y luego todo fue diferente y ya nada volvió a ser lo mismo. Pero antes de ellos ya habían estrellas pop humedece bragas (el primero fue Sinatra, claro), grupetes de guapines y tal. Y también tuvieron su dosis de pre-fabricación. Eran un combo mersey beat del montón (oye a los Big Three o Roulettes y verás como, en ese estilo, eran infinitamente mejores) que se rodó durante meses en Hamburgo porque en su tierra no se comían nada, como otros tantos. A su vuelta a Reino Unido, un judio maricón se encapricha de Lennon y por ende de su grupo, y decide meterse a manager: les obliga a ponerse traje (y tragan), rebajar el octanaje de su repertorio haciendolo más accesible (y tragan), les cambia el bateria porque era el único que le plantaba cara (y tragan), etc. Fueron un producto prefabricado al que le llegaron a meter un musico de sesión (el batería) en el primer single, que enfocó sus primeros singles descarademente a los chochetes (óyete esa risión que es "Thank You Girl") y que andaba loco por quedar gracioso en cualquier circunstancia, que repartieron los papeles para copar todos los segmentos (el rebelde, el yerno perfecto, el serio, el payaso). Incluso como músicos apenas llegaban a la media, aunque sus carencias técnicas las suplieron con esas actuaciones de ocho horas que comentaba al principio.

Pero eso era un río, que cuando desembocó se convirtió en un mar. Y eso es otra historia, que deberá ser contada en otra ocasión.

Saludos,

brassneck
 
brassneck rebuznó:
Incluso como músicos apenas llegaban a la media, aunque sus carencias técnicas las suplieron con esas actuaciones de ocho horas que comentaba al principio

Si George Harrison levantara la cabeza...


Aprovecho y edito para decir que todos aquellos que dicen esa sarta de gilipolleces sobre los Beatles no se merecen ni la mierda de música que escuchan. Bueno, a Thelonious al menos le gusta el jazz.
 
Los Beatles formaron parte de un cambio muy grande en la historia de la música y de hecho han dado (y siguen dando) de comer a mucha gente. a Revolver y Rubber Soul añadiría el White Album y Abbey Road (tengo los 4 en vinilo) como unos de los mejores discos "completos" de la historia de la música.

¿moñas? bueno no todo el R&R va a ser malos y malotes.

Otra cosa es que significaran un lastre para la música en este país, ya que una vez entraron en el mercado patrio, todo lo que no venía de Liverpool era sistemáticamente rechazado (entre ellos, Jefferson Airplane, CCR, Lynrd Skynrd, The Animals, etc, etc, etc.)
 
brassneck rebuznó:
Peeeeeeeeeeeeeeeeeero pretender que su música es de generación espontánea es, sencillamente ridículo. Los Beatles también copiaron al principio y con bastante mala letra: Buddy Holly, grupos de chicas, musicales de Broadway, oscuros rocanroles negros, etc.

Nadie ha dicho que saliesen de la nada. He dicho que hacían la música que les gustaba: Rock, Doo Wop, etc -leer más arriba-.

La diferencia es que en tres años descubrieron un lenguaje musical propio y luego todo fue diferente y ya nada volvió a ser lo mismo.

A eso me refería con lo de la fórmula. Los Beatles no se hicieron millonarios copiando a Buddy Holly ni a Little Richard.

Pero antes de ellos ya habían estrellas pop humedece bragas (el primero fue Sinatra, claro), grupetes de guapines y tal. Y también tuvieron su dosis de pre-fabricación. Eran un combo mersey beat del montón (oye a los Big Three o Roulettes y verás como, en ese estilo, eran infinitamente mejores) que se rodó durante meses en Hamburgo porque en su tierra no se comían nada, como otros tantos. A su vuelta a Reino Unido, un judio maricón se encapricha de Lennon y por ende de su grupo, y decide meterse a manager: les obliga a ponerse traje (y tragan), rebajar el octanaje de su repertorio haciendolo más accesible (y tragan), les cambia el bateria porque era el único que le plantaba cara (y tragan), etc. Fueron un producto prefabricado al que le llegaron a meter un musico de sesión (el batería) en el primer single, que enfocó sus primeros singles descarademente a los chochetes (óyete esa risión que es "Thank You Girl") y que andaba loco por quedar gracioso en cualquier circunstancia, que repartieron los papeles para copar todos los segmentos (el rebelde, el yerno perfecto, el serio, el payaso). Incluso como músicos apenas llegaban a la media, aunque sus carencias técnicas las suplieron con esas actuaciones de ocho horas que comentaba al principio.

Pero esto yo no lo veo así. Que tuviesen que someterse a, digamos, presiones externas para poder grabar un disco -por cierto, en 24 horas- era bastante normal por aquel entonces, pero eso son cuestiones alejadas de lo extrictamente musical. A lo que voy es a la fórmula comercial musical de la que tanto se les acusa, siempre por parte de quienes no tienen ni pajolera idea: ¿dónde coño estaba esa receta mágica? ¿Sinatra sonaba igual? ¿Elvis? ¿La Motown? Por otro lado, ¿el merseybeat era comercial?
 
Modfather rebuznó:
Si George Harrison levantara la cabeza...

... se partiría la crisma con la tapa del ataúd. Era un guitarrista mediocre de carrera mediocre, de no haber militado en los Beatles no hubiera recibido tanto reconocimiento. A su favor hay que apuntar que con el tiempo consiguió un sonido propio y reconocible, pero dista mucho de ser un innovador o un instrumentista genial.

Saludos,

brassneck
 
Uncle Meat rebuznó:
A eso me refería con lo de la fórmula. Los Beatles no se hicieron millonarios copiando a Buddy Holly ni a Little Richard.

Chato, que hasta el "Beatles For Sale" -descontando la banda sonora de "Que Noche..."- la mitad de las canciones de sus discos son versiones. Si eso no es copiar... Y yo creo que hay mucho de Holly en sus primeros discos, ese... hum... látido. Y anda que Macca no se pone a gritar como una loca en el mejor estilo del Richard en cuanto te descuidas. Y el pobre George queriendo ser un Perkins sin gracia. Y...

Uncle Meat rebuznó:
Pero esto yo no lo veo así. Que tuviesen que someterse a, digamos, presiones externas para poder grabar un disco -por cierto, en 24 horas- era bastante normal por aquel entonces, pero eso son cuestiones alejadas de lo extrictamente musical. A lo que voy es a la fórmula comercial musical de la que tanto se les acusa, siempre por parte de quienes no tienen ni pajolera idea: ¿dónde coño estaba esa receta mágica? ¿Sinatra sonaba igual? ¿Elvis? ¿La Motown? Por otro lado, ¿el merseybeat era comercial?

No fueron 24 horas sino 12, lo cual sólo viene a engrandecer la leyenda. Y las presiones musicales existieron velis nolis, compara las Braun-Kirchherr Tapes de Hamburgo con el "Bésame Mucho" que grabaron para su audición para Decca: como el mismo Lennon reconoció, se dejaron domesticar. Y él utilizó exactamente esas palabras.

Lo de la fórmula es lo que yo llamé "río" en el mensaje anterior. Los hijosdeputa aprendieron rápido, en un par de años todas las canciones incluidas en sus discos estaban compuestas por ello y pronto quedó claro que todos iban a ir a rebufo unos añitos. Pero ya desde sus primeros discos dieron muestras que tenían un punto de vista muy particular. Como bien señaló el gran Carlos Tena, todo eran lloros y dramas y de repente aparecen los cuatro melenas diciendo "tío, que ella te quiere y tú deberías estar contento". Añadamos un sentido melódico de la hostia, una cultura musical mucho más extensa de lo que parece, un amor por el riesgo y el transitar los caminos menos conocidos y... esa es la fórmula. Sobre el papel es fácil, pero nadie ha sabido reproducirla. Estamos hablando de los hijosdeputa que hicieron que algo tan raro y extraño como "Strawberry Fields Forever" sonara por la radio mientras que el 90% de compañeros de viaje seguian con el 4x4 y el chico-encuentra-chica.

Pero -insisto- al principio eran una banda más. Vuelvo a Lennon, "sólo eramos cuatro chavales que montamos un grupo y de repente todo se hizo demasiado grande". Encontraron su voz y su identidad por el camino -y muy rápido, señores, apenas estuvieron SIETE años en activo-, dando forma a una carrera incomparable en calidad y variedad, pero en sus primeras grabaciones, todo son versiones de clásicos americanos, cierta fijación por Holly y los grupos de chicas, standards, oldies y tal. Puedes rastrear perfectamente de donde viene su música, sus raices. Lo de la fórmula vino después.

Y sí, el Mersey Beat era más que comercial. Tenía revistas propias, chicas enloquecidas detrás, battles of bands, emisoras, djs y decenas de bandas practicandolo, algunas mejor que los Beatles. Pero se quedaron estancados y, pese a fabricar canciones y discos cojonudisimos, no hay color. Claro.

Saludos,

brassneck
 
Yo lo que pienso es que os aburrís mucho y, como ya no sabéis de qué hablar, tenéis que despotricar contra los beatles para crear polémica y que esto dé 5 páginas más.

No conozco ningún amante de la música sin prejuicios a quien no le apasionen los beatles, a ninguno. Dejad de ceñiros a estilos malotes y aprended a escucharla con la mente abierta, donde no existen géneros, sino música mala o buena. Lo mismo me dá que me dá lo mismo escuchar Beatles, Bach, Coltrane o Pink Floyd. Putos genios componiendo todos, y el que no sepa ver eso, es que no sabe escuchar música.
 
Que sí, que tienen unas letras preciosas, unas melodías muy dulces y agradables, una época de drogatas en que hacían mucha psicodelia, que han influenciado a multitud de posteriores grupos poperos truñeros, pero musicalmente fueron bastante mediocres y limitados.

Grupo sobrevalorado donde los haya.
 
gdx54 rebuznó:
Yo lo que pienso es que os aburrís mucho y, como ya no sabéis de qué hablar, tenéis que despotricar contra los beatles para crear polémica y que esto dé 5 páginas más.

No conozco ningún amante de la música sin prejuicios a quien no le apasionen los beatles, a ninguno. Dejad de ceñiros a estilos malotes y aprended a escucharla con la mente abierta, donde no existen géneros, sino música mala o buena. Lo mismo me dá que me dá lo mismo escuchar Beatles, Bach, Coltrane o Pink Floyd. Putos genios componiendo todos, y el que no sepa ver eso, es que no sabe escuchar música.

Relee mis posts, anda. Me reconozco fan de los Beatles -no sé si se habrá notado-, pero no integrista. Lo único que hago es reconocer y constatar sus limitaciones al principio de su carrera, nada más: fueron un grupo prefabricado para las fans. Que pronto se desmarcaran es otra historia -el río, el mar-, pero los hechos y la documentación son así de tozudos.

Entre la mitificación de lo maravillosos y perfectos que eran y los malos malotes que dicen que son música para maricones debe haber un punto medio. Y ahí trato de estar, aunque a veces me ciegue. Creo sinceramente que lo que más se necesita es un acercamiento crítico a su obra, que la peña enloquece que no veas. Como los que los comparan con Bach, que es mearse fuera del tiesto directamente.

Saludos,

brassneck
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie