Forochat (off-topics y tal)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso de borrar ya sé. Pero me parece como de avestruz y que se van a enviar aunque los borre.
 
Bueno, gracias. Voy a borrar y que sea lo que Dios quiera.
 
Vamos a tener que volver a la epoca del cordel y 2 yogures para que no nos espien
 
Estaría bien, que pena que alguna empresa no aprovecha aquello y lo restaura con algún sistema que se pueda usar en movil y pc.
 
Yo sí, quien no es capaz eres tú, que no abres hilos ni aunqie te paguen. :mad:

Ahora que ya están cerca los lanzamientos fuertes de juegos y eventos voy abriendo sus hilos, y alguna otra cosa que se me ocurra, no problem.

Estoy esperando a que @cocreta2000 se pille el Gran Turismo Sport y lo comente, pero se esta haciendo de rogar.
 
Última edición:
Ahora que ya están cerca los lanzamientos fuertes de juegos y eventos voy abriendo sus hilos, y alguna otra cosa que se me ocurra, no problem.

A ver si son tan buenos como el gilijuego que decías que se iba a hacer este agosto.
 
Última edición por un moderador:
A ver si son tan buenos como el gilijuego que decías que se iba a hacer este agosto.

No se pudo hacer el gilijuego, pero tienes abierto el hilo de juegos reinventados, el Torneo de Fifa que quiero organizar y al que nadie se apunta.

Y todos los gilijuegos e hilos, que vosotros querais abrir, el limite es vuestra imaginación.
 
Ahora que ya están cerca los lanzamientos fuertes de juegos y eventos voy abriendo sus hilos, y alguna otra cosa que se me ocurra, no problem.

Estoy esperando a que @cocreta2000 se pille el Gran Turismo Sport y lo comente, pero se esta haciendo de rogar.
Yo creo que me voy a esperar a Gran Turismo 7, veo el Sport como una beta bien hecha
 
Aprovecho para decir que a cuenta del gilijuego de Subnormón que el que quiera abrir hilo de un juego, cacharro, o tema relacionado con el subforo que lo haga, lo mínimo que se pide es que se curré un poquito el contenido nada más. Aparte que todo aquel que tenga problemas o dudas que se venga a aquí a contarlo.
 
Señores, cuidado aqui también en el subforo con el tema de los Spoilers sobre todo en los juegos nuevos, a estás alturas ya sabemos o saben el final del FFVII, del Super Mario Bross 3 o del Metal Gear, pero lo que no es de recibo es que venga aqui @Deprax y suelte ahi el de el Shadow of War cuando ni siquiera ha posteado antes si estaba jugando al juego o no....
 
No sé si llegué a plantear esta duda o pensé en hacerlo y al final nada. Sea como fuere, lo cago:

- Tengo una hamija no imaginaria, autónoma para más señas, que está valorando la posibilidad de montar una web para darle más visibilidad "mediática" a su trabajo (asesoría contable y demás).

- No necesita nada muy sofisticado, simplemente una web maja, aparente, con unas pocas fotos (oficina, personal que trabaja allí, típico mapar de "Cómo llegar" y poco más) pero bien hechas, con unas direcciones de mail corporativas, ir colgando artículos o noticias relacionado con lo suyo, quizá recibir y contestar consultas de los usuarios... Vamos, que no precisa el website de la NASA pero sí que dé bien el pego cara a los clientes.

- Yo no sé nada de ese mundo (ella tampoco, claro) y, en mis tiempos, todo eso lo tenían que hacer y mantener informáticos. Pero no sé si sigue siendo así o no. Quicir, no sé si el tema ha evolucionado como para que una persona con conocimientos normales del mundo informático pueda hacer bien la creación, bien el mantenimiento, bien ambas cosas, por sí misma. Si ya existen plataformas sencillas, etc... Ni idea, vamos. No tiene problema en echarle sus horas en la creación y mantenimiento si el tema no es complejo y sólo es dedicación.

- En caso negativo, es decir, que precise de unos conocimientos avanzados, la zagala gustaría de saber un coste aproximado tanto de la construcción como del mantenimiento para saber si le compensa o no y para que no la timen. No está el negocio para tirar horocs si le va a salir por un pico. Ya digo que no precisa de nada sofisticado, pero que tampoco sea cutrez máxima. Ni wordpress ni similares. Quiere su propio dominio (del tipo www.todasputas.com, vamos).

No está buena :trump:.

Que no se complique la bida tt.

1. Que se pille el dominio a su gusto (asesoriatodasputas.com). A poder ser, siempre un .com. 10€ anuales.
2. Con ese dominio, que se abra una cuenta de GSuite: gsuite.google.com. Ahí podrá crear cuentas de correo corporativas (es decir [email protected]) vinculadas a su dominio pero gestionadas en Gmail. Creo que permiten un número limitado de cuentas gratuitas y a partir de ese número se pagan unos 6€ mensuales por cuenta de correo dada de alta.
3. Si no se quiere complicar la vida, puede redirigir ese dominio a la página de Facebook de la asesoría.
4. Si se la quiere complicar, yo pasaría de 1&1, me iría a las plantillas OFICIALES de Wordpress y me descargaría una, la que más le mole para poner 4 fotos, la infografía con los cafés que se toman a día y un formulario de contacto. Las hay hasta gratuitas. Pero insisto en que sean OFICIALES, porque las no oficiales suelen venir con bicho.
5. Si redirige a Facebook, el alojamiento de la web es innecesario, pero si opta por crear una web, el registrador del dominio suele incluir servicio de hosting. Que mire por ejemplo en OVH para comprar dominio y alojamiento, y que tienen además un servicio de soporte cojonudo.

Edito: la web tal cual se plantea tiene un mantenimiento ridículo. Sin base de datos, servicios de pago o un flujo de miles de usuarios haciendo peticiones al servidor apenas hay mantenimiento más allá de mirar que no se caiga.
Si va a tener formulario de contacto, necesitará sí o sí abrir fichero en la Agencia de Protección de Datos, si no lo tiene ya.

Bueno, cumpliendo mi amenaza, aquí vuelvo con una serie de cuestiones:

1. Para el registro del dominio web hay que facilitar datos personales auténticos y tarjeta de crédito por pelotas? O de alguna manera se puede hacer anónimo? Supongo que ha de ser "oficial" por el método de pago y demás, pero pregunto just in case. No se va a usar para nada delictivo, es más paranoia mía que de la hamija.

2. Elnombrequeellaquiere.com está cogido, lo que me ha hecho cierto LoL. Así, queda: a) nombrecompletoseguido.eu, b)nombrecompletoseguido.org, c) nombreque-ellaquiere.com.

Cuál es comercialmente más interesante para un negocio como el suyo? Igual estoy hilando muy fino, pero ya puestos...

3. Da igual comprarlo en una web de dominios que en otra y debo fijarme simplemente en el precio o debo mirar algo más?

4. gsuite.google.com es gratis sólo en modo prueba de 14 días. What now?

5. Me han hablado del AdobeMuse para crear la web. Me lo descargo? Los gratis traerán soritos? Es sustitutivo de lo que me han venido ustedes proponiendo? Complementario? Me interesa meterme ahí o no? Recuerden, somos gente no sexperta en roboces de la hinternec.

6. Tema Wordpress: hemos estado mirando algunos gratuitos en la propia web original y nos hemos decantado por uno. Descargado el .zip, al descomprimirlo no veo .exe

Ahora mismo tengo el selebro frito. Si me se ocurren más cosas les voy preguntando.
 
Última edición:
2. Elnombrequeellaquiere.com está cogido, lo que me ha hecho cierto LoL. Así, queda: a) nombrecompletoseguido.eu, b)nombrecompletoseguido.org, c) nombreque-ellaquiere.com.

.

Hombre si es un negocio, lo suyo es un .com, ¿No puede poner nada delante del nombrequeellaquiere y ponerle todo junto?

ejemplo tipo la/elnombrequeellaquiere o autenticanombrequeellaquiere, no se, juegue un poco con eso.
 
Bueno, cumpliendo mi amenaza, aquí vuelvo con una serie de cuestiones:

1. Para el registro del dominio web hay que facilitar datos personales auténticos y tarjeta de crédito por pelotas? O de alguna manera se puede hacer anónimo? Supongo que ha de ser "oficial" por el método de pago y demás, pero pregunto just in case. No se va a usar para nada delictivo, es más paranoia mía que de la hamija.

Es preferible usar siempre datos reales, por una cuestión de gestión.
Los genéricos (.com, .info. net...) son muy poco estrictos en ese sentido, pues apenas hacen comprobaciones serias de los mismos y no exigen de documento de identificación alguno, por lo que puedes poner lo que te salga del nabo. No obstante, cualquier registrador ofrece servicio de ocultación de Whois para los dominios, en algunos casos de pago (Godaddy), en otros gratuito (OVH o Namecheap), de forma que los datos reales del usuario no aparezcan en la red.
Los dominios .es sí son muy estrictos. Se suelen gestionar a través de dominios.es y en este caso, el problema de incluir datos falsos es que casi cualquier gestión que se quiera hacer con ellos (transmisión, transferencia, cambio de contacto administrativo, cambio de titular...) requiere de subir un DNI del titular o el contacto administrativo (el contacto administrativo ha de ser siempre una persona física) para validarla. Si no hay coincidencia entre el nombre que figura como contacto y el que figura en el DNI subido, la operación es denegada. Y si ni siquiera puedes cambiar el nombre, tienes un problema.

2. Elnombrequeellaquiere.com está cogido, lo que me ha hecho cierto LoL. Así, queda: a) nombrecompletoseguido.eu, b)nombrecompletoseguido.org, c) nombreque-ellaquiere.com.

Cuál es comercialmente más interesante para un negocio como el suyo? Igual estoy hilando muy fino, pero ya puestos...

El mejor nombre sera el que permita a los usuarios encontrarlo y recordarlo con mas facilidad. Ha de intentar que el dominio sea corto, o lo mas corto posible, y la extensión barata y acorde a su servicio.
Si elnombrequeellaquiere.com esta cogido, que pruebe combinaciones de letras o palabras relativas a su marca comercial, el sector en que esta o el servicio que ofrece, de mas corto a mas largo, a ver qué le sale.
Un .eu o un .org no le van a dar ninguna ventaja, que se centre en un .com por una cuestión de uso social, ya que es la extensión que todo el mundo tiene en la cabeza.
Se suele recomendar poco el uso de dominios con un guión entre palabras; mucha gente puede no recordar que hay guión, o simplemente lo obvian y no caen en la cuenta de que pueda haberlo, por lo que una posible visita se pierde o, peor aun, puede ir directa a la competencia.

3. Da igual comprarlo en una web de dominios que en otra y debo fijarme simplemente en el precio o debo mirar algo más?

El precio suele ser el mismo, así que yo me fijaría en el tema fiabilidad y asistencia. De los que yo conozco, OVH y Godaddy son buenas opciones con atención en castellano, en el caso de Godaddy 24 horas pero en el de OVH algo mas profesional.
Si va a necesitar alojamiento, convendría también mirar un registrador que ofrezca los dos servicios, por tenerlo todo centralizado en un mismo sitio. Los dos que te comento lo ofrecen, pero me fío mas de OVH, en ese caso.

4. gsuite.google.com es gratis sólo en modo prueba de 14 días. What now?

No tengo mucho conocimiento de esa plataforma, pero hasta hace poco se podían gestionar de forma gratuita un número limitado de dominios y correos, lo cual era cojonudo para usar correos con tu dominio desde la interfaz de Gmail.

5. Me han hablado del AdobeMuse para crear la web. Me lo descargo? Los gratis traerán soritos? Es sustitutivo de lo que me han venido ustedes proponiendo? Complementario? Me interesa meterme ahí o no? Recuerden, somos gente no sexperta en roboces de la hinternec.

Igual sobre esto puede hablar alguien que esté mas metido en temas de diseño, pero me suena a algo tipo DreamWeaver, lo que implica conocimiento de CSS, HTML, etc. Yo no me complicaría y, si no sois hecspertos en internec, una plantilla ya creada en Wordpress es una opción mas que pasable.

6. Tema Wordpress: hemos estado mirando algunos gratuitos en la propia web original y nos hemos decantado por uno. Descargado el .zip, al descomprimirlo no veo .exe

Ahora mismo tengo el selebro frito. Si me se ocurren más cosas les voy preguntando.

Los de la web no deberían venir con bicho, así que palante. En la propia web creo que tienen un apartado de plugins y demas movidas de mucha utilidad. Denle un repasico.
 
Pues acabo de ver en neox un programa de videojuegos y estaba interesante y todo. :shock: Al final han salido unos chavales haciendo ragequit y le he loleado un poco.
 
6. Tema Wordpress: hemos estado mirando algunos gratuitos en la propia web original y nos hemos decantado por uno. Descargado el .zip, al descomprimirlo no veo .exe

Cuando instalas un tema de Wordpress no hace falta descomprimirlo. Hay una sección para seleccionar el zip en tu equipo y subirlo. Claro que para eso primero tienes que instalar Wordpress. El posible que vengas preguntado como se hace eso.
 
Atrás
Arriba Pie