Forochat

Al leer la noticia al completo me dije...

  • ¡Ufff! Vaya susto, pensé que hablabas de 35 personas muertas, al final solo eran indios

    Votos: 0 0,0%
  • Me hubiera producido el mismo impacto si ese mismo atentado hubiera pasado en mi ciudad

    Votos: 0 0,0%
  • Pues te digo una cosa... yo si fuera esa gente, para sufrir lo que sufren, más vale...

    Votos: 0 0,0%
  • Siento lo ocurrido, aunque supongo que si sucediera aqui me impactaría mucho más

    Votos: 0 0,0%
  • HIJO DE PUTA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tunak Tunak Tun rebuznó:
que es para ti lo mejor de esa decada que supuestamente es tan exquisito y excelente. Sobre todo que viniera de EEUU

Pues sin pensar mucho tienes dos películas fundamentals para entender los 80 como son "Hanna y sus lesbianas" de Woody Allen y "¿Dónde está Wally Street?" de Oliver Stone. Y "Me moría en Africa" de Pollack, sobre el SIDA y las hambrunas.
 
melpomene rebuznó:
No hay nada más que ver lo calladitos que estan los fans


¿Pero que dice este hijo de la gran puta? Si precisamente somos de lo más pesado y cargante que puede haber. Calladitos, dice:lol:
 
queridos amigos jack prongo y desmond:

se me esta atacando ferozmente en el hilo de mi corto, en parte se que es la insidia pura que me tienen como forero, pero que verdaderamente no han sabido interpretar mi obra y quieren mancillarla. si fueran tan amables de pasarse por alli e ilustrarles un poco en cinematografia ...
 
Solo quería ver si sabes de lo que hablas o te limitas a repetir clichés.
 
Adoro TP, pero me veo obligao a volver a mentar El prisionero.

Creo que por aquí solo la vió el de El Kiosko y un forero que la pilló cuando la echaban en UHF1, o sea, alguien que estará viejorro.

Y llamadme como queráis, faltaría m-as.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Jack Prongo mola mas que Jark Prongo, ahora que puedes yo me lo haria editar eh :lol:


A mi me gustaría quedarme en Desmond Hume, pero si luego no me convence habría que volver a pedir cambiarlo, y le podrían acusar a uno de diva caprichosa. Que lo soy, pero no conviene hacerlo evidente.
 
Jark Prongo rebuznó:
Adoro TP, pero me veo obligao a volver a mentar El prisionero.

Creo que por aquí solo la vió el de El Kiosko y un forero que la pilló cuando la echaban en UHF1, o sea, alguien que estará viejorro.

Y llamadme como queráis, faltaría m-as.


Ví unos pocos capítulos y no me entró. La verdad. Ha envejecido bastante mal aunque puede que sea buena. Pero vamos sí es cierto que la citan como referente junto a prototipo de serie avanzada a su época. A mí es que las bolas gigantes me recordaban "al ataque de los tomates asesinos" y así no se puede.
 
Nueces rebuznó:

No me ha gustado ese tono de voz. Por favor tranquilizate o me tendré que ver obligado a llamar al orden.
Me voy a hacer gestiones importantísimas en el sobre. Buenas noches, caballero.
 
melpomene rebuznó:
No me ha gustado ese tono de voz. Por favor tranquilizate o me tendré que ver obligado a llamar al orden.
Me voy a hacer gestiones importantísimas en el sobre. Buenas noches, caballero.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Desmond Humes rebuznó:
A mi me gustaría quedarme en Desmond Hume, pero si luego no me convence habría que volver a pedir cambiarlo, y le podrían acusar a uno de diva caprichosa. Que lo soy, pero no conviene hacerlo evidente.

Vaya, yo pensaba que lo de editar nombres de usuario entraba en vuestro pack "botones". De todas formas yo me lo cambiaria, "Desmond Hume" tiene ese toque canalla y a la vez intelectual :lol:.
 
melpomene rebuznó:
Hola Nueces. ¿Cómo has dormido hoy? Espero que bien

Regular, me está afectando el cambio de estación y no sé si dormir con la ventana abierta y con manta o cerrada y con sábana.

Por cierto, no era tan difícil buscar rápidamente algo por Google con lo que contestar. Te he encontrado esto, con lo que estoy bastante de acuerdo:

Revista Fantastique | Twin Peaks

Así que la próxima vez que algún hijo de puta como yo te pille en fuera de juego sobre Twin Peaks, respóndele: Fue la primera en mezclar géneros, algo que se convirtió en constante a partir de esta serie. Además, me gusta mucho que señale que el auténtico artífice de la serie fue Frost, algo que se nota mucho en la primera temporada de Expediente X.

melpomene rebuznó:

No tengo moral para eso.
 
Nueces rebuznó:
Así que la próxima vez que algún hijo de puta como yo te pille en fuera de juego sobre Twin Peaks, respóndele: Fue la primera en mezclar géneros, algo que se convirtió en constante a partir de esta serie. Además, me gusta mucho que señale que el auténtico artífice de la serie fue Frost, algo que se nota mucho en la primera temporada de Expediente X.



No tengo moral para eso.


Sí eso que comentas ya lo sabía. Salía en el libro sobre Twin Peaks: 625 líneas de Javier J. Valencia. Está bastante bien el libro. Es que por la madrugada, a eso de las 2 am no estoy para dar demasiadas explicaciones. Lo lamento.
Sí, lo de Frost es cierto. Sin Frost seguramente la serie sería como un empire inland alargado o algo peor. De todas formas ambos estuvieron en estado de gracia. Para mí es el punto álgido de Lynch. Yo era muy pequeño cuando lo ví por primera vez en Tele 5 pero es que ver aquello fué espectacular. Me recuerdo que cambiaron las emisiones un huevo hasta poner los capítulos a la madrugada pero ahí estaba dando el callo como un stormtrooper a las 3 de la madrugada para tener mi dosis. Eso sí que es un hardcore fan. Ahí grabando en el vhs los capítulos para volverlos a ver cual Psyco. Buf. Por cierto una de las mejores campañas de Tele 5.
A ver que otra serie vuelve a tener huevos de explicar una historia donde


un padre viola durante años a su hija menor de edad para al final matarla en una orgía particular
 
Toda la parte final de la segunda temporada cuando se descubre quien es el asesino y empiezan a meter tramas más aburridas fue cuando Lynch se ausentó y Frost cogió las riendas de la serie, asi que ya me direis.
 
melpomene rebuznó:
Sí eso que comentas ya lo sabía.

No te preocupes, te estaba trolleando. Si a mí me preguntasen a traición un "¿por qué?" genérico sobre cosas que sostengo, es posible que también me quedase en blanco. Improbable, pero posible.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Toda la parte final de la segunda temporada cuando se descubre quien es el asesino y empiezan a meter tramas más aburridas fue cuando Lynch se ausentó y Frost cogió las riendas de la serie, asi que ya me direis.

La gente normalmente valora los edificios por su fachada. Eso es debido a que carecen de formación suficiente para valorar las cualidades arquitectónicas del edificio, qué soluciones propone, cómo crea los espacios y cómo se articulan, en qué medida concuerdan con su finalidad, etc. Dinos, Yeims, ¿tú valoras los edificios por su fachada?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero que me estas contando?

Pues que Frost es el arquitecto de la serie y Lynch el que se encarga del ornato de la fachada. Que Twin Peaks podría haber existido sin Lynch, de otra forma, pero existido, pero que sin Frost esa serie jamás hubiera visto la luz. Eso te estoy contando.
 
A ver la segunda temporada tiene 3 o 4 capítulos que flojean pero tampoco es algo dramatico. La peor subtrama es la de James cuando se va a hacer mecánico en otro pueblo. Es infame. Ni yo puedo defenderlo.
A mí Windom Earl me gusta como archienemigo y recuerdo que se le menciona en el capítulo 3 de la serie, o muy pronto, dentro de la primera temporada. Imaginaos como se hacían las series antes: con guión.

Además, lo de Leland, ¿cuánto más se podía haber estirado? Para mí tiene un timing perfecto la serie. Tuvieron el problema de sacar la figura de Windom Earl demasiado tarde, esto último reconocido por el propio Frost, y por eso el motivo de los 4 capítulos de transición en que la serie parezca "a la deriva".
La figura del malvado que vive en una cabaña en el bosque y pasa el tiempo tocando el sakuhachi y jugando una partida mortal de ajedrez es algo muy grande.
Por otra parte, el último capítulo es lo mejor que ha visto la tv jamás. Y el final es perfecto. El cliffhanger padre. Con dos cojones. Ahí dandolo todo, muy bien. Toma corte de mangas a la audiencia.

En el libro explora qué hubiera pasado en una tercera temporada y francamente me alegro que sólo tengo dos temporadas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie