Césped Alí
Freak
- Registro
- 21 Nov 2015
- Mensajes
- 7.034
- Reacciones
- 6.545
En síntesis, las Américas no estaban "atrasadas"; estaban en un camino de desarrollo diferente y más lento debido a sus limitaciones geográficas y biológicas, no a la capacidad de su gente. El desarrollo europeo fue una acumulación histórica facilitada por la geografía de Eurasia.No es que los europeos fueran más inteligentes; la diferencia en la velocidad de desarrollo se debe a una serie de ventajas geográficas, ecológicas y demográficas que tuvo el supercontinente de Eurasia a lo largo de miles de años, no a la capacidad intelectual.
Estas ventajas permitieron que los inventos y la tecnología se acumularan y se propagaran mucho más rápido en Eurasia que en las Américas.
1. Ventaja Geográfica (El Eje Horizontal)
La disposición del continente eurasiático fue el factor geográfico más crucial:
- Eje Este-Oeste: Eurasia es ancha, lo que permitía que cultivos, animales, tecnologías e ideas se difundieran rápidamente a lo largo de franjas de latitud similares (mismo clima, duración del día, y estaciones). Un invento desarrollado en China podía ser útil y adoptado en Europa en un periodo de tiempo relativamente corto.
- Eje Norte-Sur (América): El eje de América es vertical, obligando a las innovaciones a cruzar múltiples y drásticas zonas climáticas (desde climas templados hasta tropicales y desiertos). Esto hacía que la adopción de, por ejemplo, un cultivo (como el maíz) o una tecnología fuera lenta y requiriera complejas adaptaciones locales.
2. Ventaja Ecológica (Animales y Cultivos)
Eurasia tuvo una suerte biológica mucho mayor en términos de especies domesticables:
- Animales de Carga: Eurasia tenía al menos 13 de las 14 especies de grandes mamíferosaptos para la domesticación (caballos, vacas, cerdos, bueyes, etc.). Estos animales eran cruciales para:
- Agricultura masiva (tirando del arado).
- Transporte de bienes y personas.
- Fuerza motriz (molinos y mecanismos).
- Guerra (caballería).
- Plantas Fundamentales: Contaba con cereales de alto rendimiento (trigo, cebada) que eran fáciles de cultivar y almacenar, lo que facilitaba el sustento de grandes y densas poblaciones.
- América solo domesticó la llama/alpaca (limitada a los Andes) y carecía de animales de tiro, lo que limitó la agricultura, el comercio a larga distancia y el desarrollo de tecnologías basadas en la fuerza animal (como la rueda para el transporte).
3. Acumulación de Conocimiento y Competencia
El gran número de sociedades y la conectividad en Eurasia generó una espiral de innovación y competencia:
- Base de Inventos Amplia: Los inventos cruciales para el avance (la rueda en Oriente Medio, la pólvora y la imprenta en China, el alfabeto en el Levante) se inventaron y acumularon a lo largo de miles de años y se difundieron a través de las rutas comerciales (como la Ruta de la Seda).
- Competencia Constante: La gran cantidad de reinos, imperios y ciudades-estado en Eurasia se empujaban mutuamente a innovar o a perecer. Esta presión militar y económica constante aceleró el desarrollo de la metalurgia, la navegación y las armas.
- Escritura y Metalurgia: La metalurgia del hierro y el acero se desarrolló y se difundió ampliamente en Eurasia. Además, la escritura alfabética simplificó la transmisión de información y conocimiento en comparación con los complejos sistemas de escritura de Mesoamérica o los quipus andinos.
4. El Impacto de los Gérmenes
Paradójicamente, la ventaja biológica de la domesticación tuvo un subproducto fatal:
En síntesis, las Américas no estaban "atrasadas"; estaban en un camino de desarrollo diferente y más lento debido a sus limitaciones geográficas y biológicas, no a la capacidad de su gente. El desarrollo europeo fue una acumulación histórica facilitada por la geografía de Eurasia.
- El contacto prolongado con animales domesticados confirió a los eurasiáticos inmunidad a enfermedades como la viruela y el sarampión.
- Cuando los europeos llegaron a América, los gérmenes que portaban causaron una catástrofe demográficainmediata (mortandad de hasta el 90%), desorganizando las sociedades indígenas y facilitando la conquista, sin necesidad de un combate directo masivo.
*Hijo de puta*
En resumen: os conquistamos, saqueamos y mezclamos nuestros genes superiores con los vuestros. Os hemos impuesto un idioma, una cultura y una religión exterminando cualquier atisbo de cultura previa a nuestra conquista.
Y tu venganza es venir a la madre patria a mear en botellas europeas.
Aún preguntarás por qué somos superiores
