Fumando espero...

todos los trabajos tienen sus problemas, y toxicidades. Si trabajas de camarero, tienes las tuyas. tabaco, barney, chuloputas, foreros, moros
Es lo que tiene el trabajar, no se si lo sabeis.:lol:
Para los que trabajais en una oficina
,¿ por que tengo que aguantar el aire acondicionado a 16º, por que algunos deciden que esa es la temperatura adecuada, o en invierno temperaturas de 28º por que existen seres de luz que tienen siempre mucho frio?
Donde están mis derechos a no piyar un gripon o algo peor?
Para los que no trabajais, pues, bueno, ya os lo encontrareis.
Suscribo lo de la faria. estar delante de un chuletón y que un gilipollas se meta una faria en los pulmones es para, ya lo he dicho, hacerle comer en un cenicero, lleno, directamente
Venga imbeciles y subnormales diversos, explicaciones quiero
EDITO: si creeis que los mineros lo tienen mejor que un camarero, pasaros por, en el norte de León unas minas que explota la empresa Coto Cortés:lol:.
Despues me lo explicais.
 
Quién iba a decir que los que dicen que encarnan aquel espíritu del 68 y su "prohibido prohibir", iban a terminar colocando cámaras de vigilancia en las calles y en las carreteras, prohibiendo el tabaco, haciendo controles de alcoholemia y metiéndote en la cárcel -como si no hubiera otra forma menos ignominiosa de sancionarte- por conducir con algunas copas encima, haciendo de España el país con mayor población reclusa.

¿Estos son los del "prohibido prohibir"? Pues menos mal.
Al final van a tener razón quienes hablan de "estado policial"
 
Y no existe choque de derechos. Existe el derecho a la salud y por otro la libertad de ser un adicto a una mierda legal. Fumar no es un derecho y si entra en colisión con una vital como la salud, especialmente la ajena, es obvio quien gana.

NO sé si derecho era la palabra más adecuada. Lo que está claro es que mientras no se regula un determinado acto, es libre de poder ejercerlo donde pueda. De todas maneras el fumar es hago que inculcaron a la sociedad española gracias a la publicidad.

Pero las leyes tienen que servir para modificar la sociedad y mejorarla. Para eso existen los legisladores, para crear leyes que se adecuen a la realidad del momento. Y actualmente fumar es un hábito perjudicial demostrado científicamente, esa conducta debería cambiarse.

Si de mí dependiera prohibiría directamente el tabaco -de hecho creo que es cuestión de tiempo- pero no sería realista.
 
Para todos los que habláis de la contraposición de derechos:

Si permitir fumar en los locales hosteleros privados de acceso público (que es a lo que la Trini llama, tan campante ella, lugares públicos), aloja la posibilidad de crear locales en los que no se puede fumar, el prohibir fumar en esos lugares también debería alojar la posibilidad opuesta, ¿O no? Yo he estado en ChupiNorway y también hay locales que permiten fumar, todo depende de las ideas del propietario y de los clientes, además, allí se las han ingeniado para que las terrazas estén calientes con unos cacharros parecidos a farolas pequeñas que queman gas, nosotros con nuestro clima lo tenemos más fácil y en las terrazas no se acumula humo, sólo da un poco de refilón, cosa que no mata y que sólo molesta a los maniáticos, y claro, no puedes pensar en minorías quejicas a la hora de crear una ley :lol:, no tiene que haber contraposición de derechos, sino un equilibrio entre los mismos, basado, por supuestísimo, en el libre albedrío del hostelero, si, libre albedrío.

HQV:Hay lógica en lo que dices, pero no me vale eso de ayer tu y hoy yo, eso no es justicia, es venganza, y ya que somos un país mediosubdesarrollado que decían por ahí, demostremos que al menos somos más europeos que africanos.

P.D. Yo soy soldador, profesión en la que se chupan humos tóxicos variados (el aluminio quemado huele que alimenta), prohiben fumar en todos los lugares de trabajo, y claro, el sentido común me dice que, a no ser que haya peligro manifiesto de incendio, es una hipocresía obligar a los currantes a chupar mierda para poder ganarse el jornal, algunos diréis "búscate otra cosa imbécil", ¿Y si no me sale de los huevos? me gusta ese trabajo y estoy a gusto con el, en eso consisten la democracia y la libertad, en sopesar lo bueno y lo malo de tus decisiones y apechugar con ellas, y que los demás lo respeten.
 
Aparte, compañero, que el tabaco, como vegetal seco que es, absorve tanto gases como líquidos a una velocidad increible, y todo ello va directement a los pulmones del fumador y adyacentes

Muy bueno lo de locales privados de acceso publico. Locales públicos son ...el despacho de trini, que no es de acceso púbico
 
me gusta ese trabajo y estoy a gusto con el, en eso consisten la democracia y la libertad, en sopesar lo bueno y lo malo de tus decisiones y apechugar con ellas, y que los demás lo respeten.



Estas agusto en el curro y que como soldador se gana una pasta, dilo todo.


Yo no termino de ver claro lo de la ley antitabaco esta. No concibo la idea de que me impidan dejar fumar en mi propio bar. Al que no le guste el humo que no entre y listos, que vaya a bares libre de humos.

En las discotecas nada de fumar tampoco, pero la maquinita de humo que funcione a todo trapo.
 
barriKada rebuznó:
Estas agusto en el curro y que como soldador se gana una pasta, dilo todo.


Yo no termino de ver claro lo de la ley antitabaco esta. No concibo la idea de que me impidan dejar fumar en mi propio bar. Al que no le guste el humo que no entre y listos, que vaya a bares libre de humos.

En las discotecas nada de fumar tampoco, pero la maquinita de humo que funcione a todo trapo.
Si, pero sólo si eres bueno y te contratan como peón especializado, que no sólo sueldas sino que también escuadras, entonces eres milypicoeurista:lol:, y ya ni te cuento como también seas calderero y te de por el acero inoxidable.

Volviendo al hilo: Que haya más bares de fumadores que de no fumadores tiene una sencilla explicación: El conjunto de la sociedad en su mayoría, fumadores y no fumadores, tolera el tabaquismo más de lo que el gobierno presupone, si fuera al revés, el autoajuste del mercado hubiera invertido los números actuales.
 
España aprende de Europa, señores. Aprende lo malo

Desde luego, creo que España es un país donde cada vez se están introduciendo más prohibiciones -muchas de ellas provenientes de los países anglosajones y de USA-, pero por el contrario, cada vez somos menos cívicos. Menos prohibiciones y más sentido común. Y más civismo y educación. Y menos doble moral importada de los yanquis...
Sí, esos que nos enseñaron bien en su día cómo se fumaba en las películas de Hollywood.
 
Puestos a prohibir, que se prohiba vender y fabricar tabaco. Con los datos en la mano, el tabaco no puede existir. Es una sustancia peligrosa, venenosa, que produce enfermedades que tienen que pagar los españoles.

No se puede decir que defiendes la salud y al mismo tiempo mantener el negocio para cobrar impuestos. Es obvio para todos que lo pretendido es: decir que se promueve la salud y al mismo tiempo no dejar de cobrar los impuestos. Los fumadores son necesarios porque se les sangra a base de bien. Por eso no se subvencionan tratamientos para dejar de fumar ni existe ayuda alguna. Como mucho un número de teléfono en el que te van a decir cómo dejar tu adicción. O sea, una mierda.

Yo entiendo que el propietario del local puede prohibir o aceptar que se fume en él. Por la sencilla razón de que el tabaco es un producto legal. Es como si te vendieran coches pero prohibieran su circulación porque pueden llegar a ser peligrosos.
Con datos en la mano, también, el alcohol produce un gasto enorme a la SS. tanto por envenenamiento, alcoholismo crónico y accidentes de tráfico. Eso de que el vino es bueno... paparruchas. Creo que hay un estudio que dice que cierto vino francés ha demostrado ser beneficioso para la salud en muy pequeñas dosis. No se incluyen los licores por supuesto, que son taladra-vísceras. Y ya está.

Es obvio lo que se pretende. Por un lado estarás los fumadores a los que les joderá, y en el otro los no fumadores que estarán contentos.
Personalmente me jode infinitamente más los mongolos que ponen la música a toda hostia en los coches y en sus casas que el tío que me echa humo en el restaurante. A esos por desgracia no se les persigue aunque son contaminadores e incívicos.
 
Falonicus rebuznó:
Puestos a prohibir, que se prohiba vender y fabricar tabaco. Con los datos en la mano, el tabaco no puede existir. Es una sustancia peligrosa, venenosa, que produce enfermedades que tienen que pagar los españoles.

No se puede decir que defiendes la salud y al mismo tiempo mantener el negocio para cobrar impuestos. Es obvio para todos que lo pretendido es: decir que se promueve la salud y al mismo tiempo no dejar de cobrar los impuestos. Los fumadores son necesarios porque se les sangra a base de bien. Por eso no se subvencionan tratamientos para dejar de fumar ni existe ayuda alguna. Como mucho un número de teléfono en el que te van a decir cómo dejar tu adicción. O sea, una mierda.

Usted mismo lo ha dicho: impuestos y empleo, si no fuera por estos factores ya haría décadas que el tabaco estaría prohibido, como siempre estos quieren quedar bien con todos y no quedan bien con nadie.

Ejemplo similar al tabaco son los coches: el limite de velocidad máximo es de 120 Km. por hora pero se permite a los fabricantes la construcción y posterior publicidad, bastante agresiva y nada sutil, de coches que son capaces de desarrollar unas velocidades claramente ilegales y que en cientos de casos acaban provocando accidentes y miles de muertos.

Seria lógico que prohibieran a los fabricantes construir vehículos con capacidad para sobrepasar las velocidades legalmente permitidas, pero no lo hacen básicamente porque el señor SEAT y el Señor Volkswagen no se comerían un colín al no poder vender cochecitos rápidos a canis y demás chumakers de medio pelo.
 
Hombre, yo soy partidario de hacerlo a la Japonesa...
En algunos barrios de Tokyo y otras ciudades de Japón está prohibido fumar en la calle. El caso más extremo es la zona de Roppongi Hills donde los fumadores tienen que usar cabinas especiales. La norma general en las grandes ciudades es “no fumar mientras caminas”, es decir, mientras te estés quieto fumando no hay problema y suelen haber áreas habilitadas con ceniceros al aire libre.
130130429_e8c04a6b84.jpg


128217239_6ea91ad3f4.jpg


128226548_ae6c95e0b2.jpg

Ejemplo de ceniceros al aire libre en shinjuku donde lanorma ess “no fumar mientras se camina”.

El resultado de todo esto son calles totalmente limpas.
 
Yo soy un poco taliban antitabaco la verdad; aunque luego me de una somanta de latigazos por lo que voy a decir ahora mismo, Trini miss chupa de cuero tiene razón; cojones, en Italia por ejemplo hace años que no se fuma mas que en casa o en la calle y no veo que se valla al peo por ello, ni hubo revolución alguna; aqui como es su tónica habitual, los Psociatas hicieron una ley a medias por falta de huevos para una prohibición total, y jodiendo al de siempre, al pequeño comerciante/hostelero que tubo que gastar pastaca para adaptar los comedores entre fumandores y no fumadores. Tonica general, ahora que Pepiño quiere cargarse la clase media a impuestos -medida clasica comunista, por otro lado-.

¿a quien coño le gusta comerse un rico filete en un restaurant con un gañan al lado ahumándote con un Farias? a mi desde luego no.

Coincido con este hijo de puta.

No es ya solo el riesgo de cancer como fumador pasivo, si no que otros te estan puteando con su vicio, obligandote a oler a tabaco mientras tu intentas degustar un txuleton del quince. O al dia siguiente, despues de una farra, que te das cuenta de que tu ropa apesta a tabaco, y si no anduviste espabilado, la casa ahora tambien.

No lo equipareis al alcohol. Una persona puede beber sin putear a nadie a su alrededor, y en cuanto empieza a putear, lo echan del local.

La putada, y lo dije en su dia, es que la prohibicion tenia que haber sido total, porque ademas muchos locales se pasaron las normas por el forro.

Un diez para la Trini.
 
La ministra deberia haberlo titulado como "La sociedad y la persona ya está lo suficientemente aborregada y lobotomizada como para seguir prohibiendo y criminalizando,asi mientras ellos se pelean,nosotros vamos por la pasta sin problema".

Demasiado largo tal vez,pero es lo que se esta llevando cada vez mas,lo que hasta ahora era lo mas normal del mundo...va a resultar delito,sancion,carcel,hasta lo mas absurdo.

Y no lo digo solo por el tabaco,cualquier fumador sabe que le echan toda clase de venenos,yo incluido y que lo suyo seria llevar una vida sana a tope,ya que somos eternos,y dejar un bonito cadaver de paso.

El tema de la prohibición,por mi de puta madre,yo solo fumo en casa,y respetando siempre a los no fumadores.

Y asi ser de una vez Europeos,ponernos a la altura de los demas paises coño,pero no solo en fracaso escolar,paro,immigración,accidentes de trafico,laborales,baja producción,terrorismo,corrupción,largo etc...

Que lo prohiban de una vez,esta claro que es veneno,veriamos a ver que inventarian para reemplazar los millones de € que recauda el estado en impuestos con el tabaco.

En una sociedad industrializada,donde los tóxicos y quimicos estan en casi todo,la comida,el agua,la ropa,productos del hogar,los campos electro-magneticos que generan toda la ristra de aparatos,el stress,los medicamentos recetados a kilos,que basicamente son mierda,el Co2,etc...va a resultar que es el tabaco el principal demonio contaminador/causante de mortandad de la raza humana.

Vaya ustec a cualquier hospital y o consulta médica y dese cuenta por si mismo de lo jodida que está la humanidad,enganchados a la cadena farmaceutica,vaya a una farmacia y vea el gran negocio montado con la enfermedad.Una vez en la TV dijeron que el tabaco podia causar infarto cerebral incluso al fumador pasivo,por el amor de LOL,la imaginación que le echan,las armas de destrucción masiva del Hussein se quedan cortas.

A mi es que no me cabe en la cabeza que siendo tan tóxico y/o perjudicial para la salud no lo prohiban,es absurdo,con lo que se preocupan los gobiernos por nuestro bienestar.

Aparte,si con la nueva pandemia,y las que vendrán,moriremos como ratas,no hay de que preocuparse ya del tabaco que tanto molesta a la humanidad,ya empieza a ir la gente con mascarillas,sin contar la de enfermedades que estan por venir.

Para estar sano de verdad,la mejor opción es largarse a otro planeta

Franco no fumaba,Hitler tampoco...
 
Que viva el victimismo!!! La cosa consiste en no molestar al que no le da la gana de fumar, si en el tabaco no se expulsase humo y todo quedase en algo como tomarse una copa pues no se prohibia.
 
malgusto rebuznó:
Que viva el victimismo!!! La cosa consiste en no molestar al que no le da la gana de fumar, si en el tabaco no se expulsase humo y todo quedase en algo como tomarse una copa pues no se prohibia.

Joder cuanta razón.

No veas el sábado que risión con media cuadrilla saliendo del bar cada 5 minutos para fumarse el puto cigarrito. Espero que empiecen a bajar las temperaturas aún más a ver si así sus neuronas se vuelven superconductoras y se dejan de chorradas.
 
malgusto rebuznó:
Que viva el victimismo!!! La cosa consiste en no molestar al que no le da la gana de fumar, si en el tabaco no se expulsase humo y todo quedase en algo como tomarse una copa pues no se prohibia.

Y si los coches no expulsaran humo, Madrid no tendría el hongo atómico que se ve cuando se entra por la autopista. Abogo por prohibir los coches en entornos urbanos, pues yo sólo me muevo a pie por mi ciudad.

Olentzero rebuznó:
Joder cuanta razón.

No veas el sábado que risión con media cuadrilla saliendo del bar cada 5 minutos para fumarse el puto cigarrito. Espero que empiecen a bajar las temperaturas aún más a ver si así sus neuronas se vuelven superconductoras y se dejan de chorradas.

La risión me la pasé yo cuando, al entrar en un bar, estaban todos los fumadores en la puerta saturando el aire de la entrada con humo y yo tragándome toda la contaminación, mucha más de la que habría soportado en la hora (sesenta minutos) que estuve dentro del local.
También lo debieron de disfrutar mucho los vecinos de primeros pisos que oyeron la algazara que montaron los fumadores el tiempo que estuvieron fuera.
 
navorsuker rebuznó:
Y si los coches no expulsaran humo, Madrid no tendría el hongo atómico que se ve cuando se entra por la autopista. Abogo por prohibir los coches en entornos urbanos, pues yo sólo me muevo a pie por mi ciudad.

Sí, bueno, el problema es que el humo de los coches es inevitable, al menos hasta que usemos todos coches electricos o decidamos ir a pata.

La risión me la pasé yo cuando, al entrar en un bar, estaban todos los fumadores en la puerta saturando el aire de la entrada con humo y yo tragándome toda la contaminación, mucha más de la que habría soportado en la hora (sesenta minutos) que estuve dentro del local.

Las puertas están para algo.

También lo debieron de disfrutar mucho los vecinos de primeros pisos que oyeron la algazara que montaron los fumadores el tiempo que estuvieron fuera.

Eso no es otro problema que la mala educación de los que estando en la calle montaban bulla.



Lo que más gracia me hace de todo esto es que la gente fuma por fumar de una forma grotesca. No niego que un fumata, como buen yonki necesita su dosis de nicotina. Hasta ahí normal. Lo que no entiendo es el salir a fumar cada cinco minutos. ¿Eso que cojones es? ¿No saber qué hacer? ¿Tanto se aburre la gente? Puedo entender hasta cierto punto que el cuerpo le pida a uno su dósis, pero de ahí a fumar por fumar... ¡Qué estupidez! :face:
 
(...)

Jiménez: "La sociedad está madura para una prohibición del tabaco en lugares públicos"

Jiménez: "La sociedad está madura para una prohibición del tabaco en lugares públicos" - 20minutos.es - El medio social

(...)

Menuda subnormalidad.
Ya habéis comentado bastante, pero aún así, dejaré mi opinión.

Esta nueva imposición que nos cascan no tiene ni pies ni cabeza.
¿Por qué se prohibe fumar en locales de ocio donde siempre se ha podido hacer? ¿Les van a abonar las reformas de locales al sector hostelero?
No hay por dónde pillarlo. Está comprobado que la mayoría de los locales que cuentan con una terracita, la están acondicionando para que la gente pueda fumar, y así notar las mínimas pérdidas posibles. Estos días es sencillo ver las estufas exteriores acondicionando zonas para fumadores.
Aparte, ya se han escuchado quejas de los propietarios de los locales, porque notan las pérdidas -y esto acaba de empezar-. Es lógico. Quien antes se tomaba un par de cañas con un cigarrito, ahora se toma una o ninguna donde no puede fumar. Es preferible ir donde tienen acondicionada una terracita con las jodías estufas exteriores. ¿Y qué harán los que no tengan terracitas, ni puedan poner estufas fuera? Se joderán y verán cómo se arruina su negocio, gracias a las mierdas de leyes del Gobierno de turno, tales como ésta.

¿Pagar impuestos para enfermedades de fumadores? ¿Y qué coño os creéis que hacemos los fumadores? ¿No los pagamos igual? Claro que los pagamos igual, así como para todos aquellos que padecen otras enfermedades sin relación -en principio- con el tabaco.

Si tan malísimo es, que lo prohiban de una puñetera vez.
Ah, no... que da muchos ingresos. Joder, joder, para coger dinero chachi. Para los fumadores, una caza de brujas.
Anda y que se vayan a tomar por culo.
Aparte, si lo prohibieran ¿cuánto tiempo creéis que pasaría para que lo volvieran a vender en el metro como hace tan sólo unos pocos años? :1
Allí estarían los sudamericanos y los moritos -y fijo que los chinorris-, vendiendo tabaco a tutiplén, y pasándose las prohibiciones de este país por los hueviños. Sí. Los inmis, son los únicos que se permiten el lujo de pasarse las prohibiciones y leyes por los santos cojones, porque están en el país "Coño de la Bernarda", y siempre se les ayudará por parte de aquellos que les quiten tanto, pero siempre lejos de sus casas.

Conclusión; Veremos cómo acontece este tema, y cómo se van cerrando negocios, así como despidiendo personal por las pérdidas. Y bueno, robarnos, nos roban a todos igual. Y pagar, ídem todos. Pero aquí ya sabemos cómo van las cosas, y equiparar España con el resto de la UE en educación, paro, maternidad..., ni de coña, pero hacer el gilipollas se les da de lujo a nuestros Gobiernos de mierda.
 
En este país un 70% de la población no fuma. Es de suponer que una gran mayoría de esa muestra está a favor de la ley.

Un 30% es el que fuma. De ese 30%, una parte´lo ve bien( como es mi caso) y otra parte se la suda. Incluso aprovecha apra dejar de fuamr.

Esta ley tiene visos de quedarse para mucho tiempo, todo lo demas son lloriqueos y pataleos.
 
Graciasporvenir rebuznó:
(...)

Un 30% es el que fuma. De ese 30%, una parte´lo ve bien( como es mi caso) y otra parte se la suda. Incluso aprovecha apra dejar de fuamr. (...)

Hay lugares públicos donde tiene lógica no fumar -hospitales, colegios, institutos, facultades, centros comerciales, cine, transporte público, museos y exposiciones...-, pero de ahí al sector de la hostelería, así como bares y restaurantes, pubs y discotecas, no tiene ni pies ni cabeza.

Cuando estos sectores caigan en picado, ya sabemos que aumentará la crisis y el paro. Genial.
 
Olentzero rebuznó:
A) Sí, bueno, el problema es que el humo de los coches es inevitable, al menos hasta que usemos todos coches electricos o decidamos ir a pata.



B) Las puertas están para algo.

A) Pero se puede ir a pie (como yo), en bicicleta (como pueden casi todos, menos aquel/los foreros que pasan el tiempo pagando transexuales), en metro, en patines o con cualquier método de transporte que no eche humo.

B) Sí había puertas, lo que pasa es que los fumadores estaban fuera creando contaminación y yo tuve que pasar en medio de ellos para entrar como si me hicieran un pasillo al estilo del que hizo el fcb al RM hace unos años o el que hacen los militares con las espadas en sus bodas.

C) ¿Y qué harán los que no tengan terracitas, ni puedan poner estufas fuera? Se joderán y verán cómo se arruina su negocio, gracias a las mierdas de leyes del Gobierno de turno, tales como ésta.

D) ¿Pagar impuestos para enfermedades de fumadores? ¿Y qué coño os creéis que hacemos los fumadores? ¿No los pagamos igual? Claro que los pagamos igual, así como para todos aquellos que padecen otras enfermedades sin relación -en principio- con el tabaco.

C) Cosa bastante normal, pues no todas las aceras tienen el ancho suficiente para poner una terraza y que pase el viandante.

D) "Enfermedades de fumadores": Como si el cáncer de pulmón y otras sólo lo tuvieran fumadores y el tipo en cuya vida se inspiró "man on the moon", que no había fumado en su vida, no hubiera muerto de tal cáncer. Si el humo es lo pernicioso, un coche, una fábrica y demás expulsan mucho más en una hora que mil fumadores al día.
Los fumadores eran los únicos que pagaban impuestos y se sentían contentos al hacerlo, pues el precio del tabaco es, en su mayor parte, impuestos que revierten en la sociedad (o el pie zambo de Zimbabue, o cursos de "feminismo islámico en Ceuta" u otras cosas). Ahora, todos los ingresos del tabaco disminuirán. Además, si fuera verdad eso de que el tabaco mata, habrá muchos más jubilados (como carrillo, que gracias a no fumar (!) ha llegado a los 96 años) cobrando pensión...
 
Esta nueva imposición que nos cascan no tiene ni pies ni cabeza.¿Por qué se prohibe fumar en locales de ocio donde siempre se ha podido hacer?

Porque la sociedad avanza y se empieza a respetar el derecho de los que no fumamos (que encima somos mayoría) para que no nos tengamos que tragar el humo de gratis.

¿Les van a abonar las reformas de locales al sector hostelero?

Esto pasa por irse con medias tintas. Si desde el principio se hubiera prohibido no tendríamos estos problemas.

No hay por dónde pillarlo. Está comprobado que la mayoría de los locales que cuentan con una terracita, la están acondicionando para que la gente pueda fumar, y así notar las mínimas pérdidas posibles.

Eso de las pérdidas no es más que un lloriqueo. ¿Qué pasa? ¿La gente a qué coño va a los bares? ¿A fumar o a tomarse un café o una copa? Entonces vamos a dejarnos de paridas. La gente va a los bares a tomar algo. Ahora simplemente no se puede fumar. Antes se podía, bien. Ahora no.

Aparte, ya se han escuchado quejas de los propietarios de los locales, porque notan las pérdidas -y esto acaba de empezar-. Es lógico.

Las pérdidas se notan porque la gente está lloriqueando a ver si la ley da vuelta atrás. En unos meses todo esto va a volver a sus cauces.

Por otro lado, ¿quién dice que la gente no va a ir más a los bares ahora que tras estar un rato dentro no has estado inhalando humo ni tu ropa huele a puta mierda?

Quien antes se tomaba un par de cañas con un cigarrito, ahora se toma una o ninguna donde no puede fumar.

Más lloriqueos. Si quieres una birra te la vas a tomar y si quieres dos también. Te dejen fumar o no.

Es preferible ir donde tienen acondicionada una terracita con las jodías estufas exteriores. ¿Y qué harán los que no tengan terracitas, ni puedan poner estufas fuera? Se joderán y verán cómo se arruina su negocio, gracias a las mierdas de leyes del Gobierno de turno, tales como ésta.

Bueno, veremos si les compensa estar pagando un extra de luz por contentar a los llorones.

¿Pagar impuestos para enfermedades de fumadores? ¿Y qué coño os creéis que hacemos los fumadores? ¿No los pagamos igual? Claro que los pagamos igual, así como para todos aquellos que padecen otras enfermedades sin relación -en principio- con el tabaco.

Si tan malísimo es, que lo prohiban de una puñetera vez.
Ah, no... que da muchos ingresos. Joder, joder, para coger dinero chachi. Para los fumadores, una caza de brujas.
Anda y que se vayan a tomar por culo.

En eso estoy de acuerdo. Lo curioso es que el estado termina apoquinando más al año por tratamientos por cáncer de pulmón (derivados en su gran mayoría del tabaquismo, sea activo o pasivo) que el dinero recaudado por impuestos.

Aparte, si lo prohibieran ¿cuánto tiempo creéis que pasaría para que lo volvieran a vender en el metro como hace tan sólo unos pocos años? :1
Allí estarían los sudamericanos y los moritos -y fijo que los chinorris-, vendiendo tabaco a tutiplén, y pasándose las prohibiciones de este país por los hueviños. Sí. Los inmis, son los únicos que se permiten el lujo de pasarse las prohibiciones y leyes por los santos cojones, porque están en el país "Coño de la Bernarda", y siempre se les ayudará por parte de aquellos que les quiten tanto, pero siempre lejos de sus casas.

Conclusión; Veremos cómo acontece este tema, y cómo se van cerrando negocios, así como despidiendo personal por las pérdidas. Y bueno, robarnos, nos roban a todos igual. Y pagar, ídem todos. Pero aquí ya sabemos cómo van las cosas, y equiparar España con el resto de la UE en educación, paro, maternidad..., ni de coña, pero hacer el gilipollas se les da de lujo a nuestros Gobiernos de mierda.

Si le da a la gente por el contrabando que luego no lloren si terminan en la cárcel. Es lo que hay. Las leyes son las que son. Se puede uno quejar, pero no ir lloriqueando, y menos haciendo chantaje emocional como se está haciendo con este asunto.

Graciasporvenir rebuznó:
En este país un 70% de la población no fuma. Es de suponer que una gran mayoría de esa muestra está a favor de la ley.

Un 30% es el que fuma. De ese 30%, una parte´lo ve bien( como es mi caso) y otra parte se la suda. Incluso aprovecha apra dejar de fuamr.

Esta ley tiene visos de quedarse para mucho tiempo, todo lo demas son lloriqueos y pataleos.

Ahí está. Siendo mayoría nos hemos tenido que tragar el humo de los demás. A mi que la peña fume me la pela. Lo que yo no quiero es sufrir sus efectos. No quiero que mi pelo ni mi ropa huelan a culo por el puto humo de tabaco. No quiero desarrollar cáncer por el puto humo (que bastantes papeletas nos dan ya el resto de cosas)...
 
Graciasporvenir rebuznó:
En este país un 70% de la población no fuma. Es de suponer que una gran mayoría de esa muestra está a favor de la ley.

Un 30% es el que fuma. De ese 30%, una parte´lo ve bien( como es mi caso) y otra parte se la suda. Incluso aprovecha apra dejar de fuamr.

Pero ese 30% de fumadores es, por regla general, el que pasa el tiempo en el bar consumiendo. Si la hostelería tuviera que vivir de la gente que, como yo, casi no consume, habría tantos bares como en Suecia, pero sin la legislación laboral y la inversión en I+D necesaria para absorber ese desempleo.
 
navorsuker rebuznó:
A) Pero se puede ir a pie (como yo), en bicicleta (como pueden casi todos, menos aquel/los foreros que pasan el tiempo pagando transexuales), en metro, en patines o con cualquier método de transporte que no eche humo.

Cierto. No te lo voy a negar. Pero hay ciertos problemas.

No todos los sitios son adecuados para las bicicletas. Donde yo vivo, Bilbao, si te mueves por el centro que es más o menos llano ni tan mal. Como te tengas que desplazar por el resto de barrios en bicicleta, vamos, preparado para subir al Tourmalet.

No todos los pueblos tienen metro.

Mucha gente usa el coche por comodidad. En eso estoy total y absolutamente de acuerdo y creo que el transporte público debiera de potenciarse mucho más. Por desgracia parece que no siempre interesa.

Por último, ir a pie está bien. Pero no siempre es posible.

B) Sí había puertas, lo que pasa es que los fumadores estaban fuera creando contaminación y yo tuve que pasar en medio de ellos para entrar como si me hicieran un pasillo al estilo del que hizo el fcb al RM hace unos años o el que hacen los militares con las espadas en sus bodas.

Supongo que será algo circunstacial y que no pasará siempre.

navorsuker rebuznó:
Pero ese 30% de fumadores es, por regla general, el que pasa el tiempo en el bar consumiendo. Si la hostelería tuviera que vivir de la gente que, como yo, casi no consume, habría tantos bares como en Suecia, pero sin la legislación laboral y la inversión en I+D necesaria para absorber ese desempleo.

Suker, dame tiempo coño... jajajaja

Eso no lo puedes demostrar. Vamos que todo el que está en un bar es porque puede fumar, ¿no? Joder si al final vais a ser unos yonkis de cojones.

Pues mira, yo me pasaba menos tiempo en los bares por el humo.
 
Arriba Pie