Fútbol e Inteligencia

Los amantes de los toros son doctores en física cuántica.
No, los camioneros pajeriles y gorducos serán los próximos oligarcas que nos indiquen el camino a seguir bajo su inabarcable inteligencia e infinita sabiduría.

La verdad está en la carretera
 
Puedo disfrutar de la película Tiburón de su secuela y hasta de la tercera entrega.

Lo que me es imposible es disfrutar de Tiburon parte 67.654.456. Los aficionados al fútbol la disfrutan en grande.

Esa euro copa que hemos ganado... ha habido cincuenta antes y habrá otras cincuenta después. Y todas consisten en lo mismo.

Si graban un partido que no habéis visto y os dicen el resultado ya no os interesa. Lo cual demuestra lo poco que vale un partido de fútbol y el tiempo inútil que malgastais en él.


Soy un manta en temas de fútbol porque yo soy bueno usando mis manos, algo que parece que los futboleros no valoran y hasta desprecian.

El fútbol es la forma que los mediocres tenéis de pasar la vida porque no tenéis capacidad de usar el tiempo de forma creativa e inteligente. Más os valdría estar muertos.

Os sabéis todas las alineaciones de los equipos y sois incapaces de nombrar los huesos que conforman vuestro propio cuerpo.

Sois escoria y como tal pienso en vosotros. No me dais la más mínima lastima y sonrió satisfecho cuando os hundo la vida u os puteo de lo lindo, porque no sois personas.

Ahora en la próxima crisis económica no olvidéis salir a gritar a la calle muy contentos cuando gane el equipo que queréis mientras vuestros hijos se mueren de hambre en casa.


Apoyo la moción de nuestro Scania Worker, Darki Ano, aunque no veo muy concluyente su alegato de “odio al furbo porque de peke me obligaron a adorarlo”, no me cuadra, ya que quizás si no le hubiesen machacado en su tierna y virgen infancia de esa manera, el probablemente podría estar abanderando la facción de los superdotados a los que les enloquece ver a morenos sudados resobandose la polla y lloriqueando como putos cobardes, eso si, siempre rodeados de cámaras para que se vea bien como actúan.. asqueroso, sobre todo es detestable la distorsión que en estas épocas modernas ha creado la massmierda para nuestra querida y respetable masa.

Mi opinion de toda la vida a sido que los deportes de grupo son de aborregamiento y por lo tanto todos despreciables, marcan la diferencia con un superior intelecto los deportes individuales, actividades como el tenis, el ajedrez, el culturismo, incluso los deportes como la navegación, solo hay que ver la Vendee Globe donde aplicas un intelecto superior, con conocimiento de tecnologías y sobre todo pasión y guebos muy peludos, o decir que el único deporte de grupo soportable es; (y por cierto el mas antiguo de todos) La Americas Cup, con mucha mas hi-tec y clase, sobre todo CLASE

Aquí una muestra de la superioridad moral y etilica del ser humano..:face:

La broma más cruel: le apaga la Tv cada vez que su equipo ataca - MarcaTV

Mierdas de fuboleros.. todos menos mesSi.platanito.
 
Mi opinion de toda la vida a sido que los deportes de grupo son de aborregamiento y por lo tanto todos despreciables,

Beneficios del deporte en equipo

Trabajar en grupo y entender los beneficios del liderazgo es muy importante a la hora de practicar un deporte, pero también a la hora de entender los roles que van a suceder en los distintos ámbitos cotidianos: en el ámbito laboral, en la intimidad familiar, en el área social con amigos, etc. Realizar deporte en equipo genera disciplina y consigue que el sujeto valore las normas y recuerde por qué es necesario que existan. Analógicamente se puede aplicar al día a día, es decir a la vida, ya que pertenecer a un equipo, ayuda a adoptar responsabilidades, crear rutinas con las que es necesario habituarse e interpretar distintos roles dentro del grupo social.

Por supuesto, también aumenta la socialización. Conocer nuevas personas y abrirse a un mundo nuevo y posiblemente a una nueva forma de vida que comenzará en el mismo momento en que se elija el deporte a practicar. Además fomenta la tolerancia a la frustración. No importa la edad del sujeto, es necesario recordar de vez en cuando que a lo largo de la vida, unas a veces se gana y otras veces se pierde. Es bueno aprender a controlar las frustraciones y sobre todo a saber baldearlas. Además esta practica ayuda desarrollar la humildad, un sentimiento que en la actualidad queda soterrado muy a menudo.

En cuanto a la mejora de la autoestima, ser valorado por tu posición y trabajo dentro del equipo ayuda a aumentar la autoestima del Yo. Además a través del ejercicio físico se liberan gran número de endorfinas que hacen que el sujeto se sienta reconfortado.

Por otra parte, los beneficios físicos son inmensurables. Practicar deporte en equipo, lo que irremediablemente va ligado a entrenamientos regulares en grupo y sus consecuentes competiciones, ayuda a generar una rutina de descanso. También favorece la relajación y el sueño, problemas ambos muy comunes dentro de la población adulta y que van ligados a patologías como el estrés, la ansiedad o el insomnio.

Para terminar es interesante citar el ciclismo, ahora que está apunto de comenzar la Vuelta a España, como una buena alternativa intermedia entre el deporte en equipo y en soledad, un deporte que puede parecer individualista a priori y es que, en cierta forma, el Yo es muy importante: la resistencia, la fuerza mental y física, la autonomía personal, el desarrollo del propio liderazgo… Pero todo ello se enmarca dentro del equipo al que pertenece el ciclista, y del que el propio ciclista depende para casi todo: su posición en la carrera, las fuerzas para mantener el ritmo durante el recorrido, así como el apoyo físico, psicológico y estratégico para lograr sus objetivos.
 
El flunbol ya es demasiado previsible, por dios. Esos cuerpos todos atléticos a base de ....medicina deportiva,jajaja (ahora se llama así). Son cansinos hasta en los tatuajes. En sus declaraciones al medio de comunicación (adormecimiento) todos los jugadores comienzan con el clásico...SÍ BUENO, YO CREO DE QUE...Tienen novias modelos, cuántas hay por cierto?, aunque lo que realmente les va es el rollo eibarrés...qué se puede esperar de once tíos que se abrazan por el césped?. Ah, y luego cambian de equipo por una mejor oferta económica...todo ello haciendo llorar y decir palabrotas a la clásica abuela del equipo. Y más, y más...la liga, la copa, la recopa, la recontracopa...el mundial, el europeo, el mundialito...las olimpiadas, la fase previa, la champions, la amanita faloides... los sub21, los sub19, los suburbanos...Y UN SALÓN DE TÉ. ABURRIDOS, QUE SON UNOS ABURRIDOS.
 
Beneficios del deporte en equipo

Trabajar en grupo y entender los beneficios del liderazgo es muy importante a la hora de practicar un deporte, pero también a la hora de entender los roles que van a suceder en los distintos ámbitos cotidianos: en el ámbito laboral, en la intimidad familiar, en el área social con amigos, etc. Realizar deporte en equipo genera disciplina y consigue que el sujeto valore las normas y recuerde por qué es necesario que existan. Analógicamente se puede aplicar al día a día, es decir a la vida, ya que pertenecer a un equipo, ayuda a adoptar responsabilidades, crear rutinas con las que es necesario habituarse e interpretar distintos roles dentro del grupo social.

Por supuesto, también aumenta la socialización. Conocer nuevas personas y abrirse a un mundo nuevo y posiblemente a una nueva forma de vida que comenzará en el mismo momento en que se elija el deporte a practicar. Además fomenta la tolerancia a la frustración. No importa la edad del sujeto, es necesario recordar de vez en cuando que a lo largo de la vida, unas a veces se gana y otras veces se pierde. Es bueno aprender a controlar las frustraciones y sobre todo a saber baldearlas. Además esta practica ayuda desarrollar la humildad, un sentimiento que en la actualidad queda soterrado muy a menudo.

En cuanto a la mejora de la autoestima, ser valorado por tu posición y trabajo dentro del equipo ayuda a aumentar la autoestima del Yo. Además a través del ejercicio físico se liberan gran número de endorfinas que hacen que el sujeto se sienta reconfortado.

Por otra parte, los beneficios físicos son inmensurables. Practicar deporte en equipo, lo que irremediablemente va ligado a entrenamientos regulares en grupo y sus consecuentes competiciones, ayuda a generar una rutina de descanso. También favorece la relajación y el sueño, problemas ambos muy comunes dentro de la población adulta y que van ligados a patologías como el estrés, la ansiedad o el insomnio.

Para terminar es interesante citar el ciclismo, ahora que está apunto de comenzar la Vuelta a España, como una buena alternativa intermedia entre el deporte en equipo y en soledad, un deporte que puede parecer individualista a priori y es que, en cierta forma, el Yo es muy importante: la resistencia, la fuerza mental y física, la autonomía personal, el desarrollo del propio liderazgo… Pero todo ello se enmarca dentro del equipo al que pertenece el ciclista, y del que el propio ciclista depende para casi todo: su posición en la carrera, las fuerzas para mantener el ritmo durante el recorrido, así como el apoyo físico, psicológico y estratégico para lograr sus objetivos.


a ver empezado por aqui, amijo..:lol:

Psicologia Artículos de Psicología y Autoayuda. Dejar de ser tímido y mejorar tu autoestima. Consejos para mejorar tu salud mental, estado de ánimo y ser feliz.
 
Joder, se me olvidaba el fútbol playa, donde van las viejas glorias, jajajajajaja. QUÉ COJONES TIENEN, fútbol playa, jajajaja. Los señores comenzarán el partido con la pleamar o esperamos a que baje la marea?. Uy no se me vayan a pinchar con las caracolas. Desde luego...
 
No he visto un partido de fútbol, motu proprio, en mi puta vida. Si he estado acompañado por gente que lo ponía en la tv entonces sí que he mirado y he visto de qué va la vaina. Me parece algo aburrido de cojones, soporífero. Pero bien es cierto que hay gente que sabe darle la salsa para que eso entre.

No quiero que nadie piense que mientras otros miráis como zombis los partidos en la caja tonta yo estoy leyendo tratados de filosofía. Que a lo mejor estoy viendo porno o viendo capítulos repetidos de La Tienda de los Prodigios o Cazatesoros. Que al fin y al cabo viene a ser la misma mierda para adormecer el ánimo.
 
He apuntado vuestros nombres, futboleros.

El día menos pensado saldré de debajo de vuestra cama y os haré una paja.

Usad las manos, no los pies. Dirá un texto flotante mientras el kleenex con la lefada cae al suelo en slow motion.
 
El fútbol playa es, sin duda, la creación de un ser superior.

Joder, se me olvidaba el fútbol playa, donde van las viejas glorias, jajajajajaja. QUÉ COJONES TIENEN, fútbol playa, jajajaja. Los señores comenzarán el partido con la pleamar o esperamos a que baje la marea?. Uy no se me vayan a pinchar con las caracolas. Desde luego...

- - - Updated - - -

Y esto es bueno o es malo??????

He apuntado vuestros nombres, futboleros.

El día menos pensado saldré de debajo de vuestra cama y os haré una paja.

Usad las manos, no los pies. Dirá un texto flotante mientras el kleenex con la lefada cae al suelo en slow motion.
 
El fútbol es el opio del pueblo.

- - - Updated - - -

El fútbol de mi pueblo es opio del pueblo de al lao.

- - - Updated - - -

En mi pueblo fumamos balones de opio en el fútbol.

Fumo Pueblo en el fútbol.

La fumo a cambio de opio.
 
Última edición:
Como mola ver a los antitaurinos como no se defienden y los otros ( como al menos son hombres de verdad ) se envalentonan y les pegan más y más fuerte. Somos una generación de babas, los moros se nos van a comer con patatas, sólo quedamos algunos, valientes o tontos, que nos llevaríamos por lo menos 10 por delante, y detrás de nosotros no hay nada: la nada.

Cagüen diez, bajan 6 labriegos a pegar y pueden con 30 urbanitas.

En el segundo 48 a un calvo le cogen de la boca.

:bud:

( EDITO ): Coño, que hay que hablar de fútbol. El fútbol es necesario para la sociedad, es una cosa más en la vida y es güeno.
 
Última edición por un moderador:
entrenamiento_futbol_playa.jpg


El FUTBOL PLAYA es bueno, una evolución, porque se empieza así y se acaba como en el voley playa :115:115:115

Mirad estas mozas, ya están digievolucionando, ya sólo hay que cambiarles las redes por porterías y acortarles un poco los trajes.
La integración de las mujeres en el fútbol empezará con el fubol playa. Gñé !!

El fútbol es bueno y el deporte en general es bueno, todo lo que sea elegir es bueno.

Algunos se meten con el fútbol por envidia, la típica envidia del perdedor: gordos, maricas, tullidos, podemitas, etc.

(( Viba er gütbo y la mujereh !!!!!! ))
 
Última edición por un moderador:
Los amantes de los toros son doctores en física cuántica.

¿Pero habéis visto algún doctor en física cuántica, ingeniero o científico que vaya a ver el fútbol o los toros?. Me parece que NINGUNO. Ellos en sus ratos libres se deleitarán con otras cosas, por ejemplo, música clásica.
 
¿Pero habéis visto algún doctor en física cuántica, ingeniero o científico que vaya a ver el fútbol o los toros?. Me parece que NINGUNO. Ellos en sus ratos libres se deleitarán con otras cosas, por ejemplo, música clásica.

Yo conozco a varios, con articulos en Nature, Science o PNAS, que no se pierden un partido del Barça, Arsenal o Madrid. Aunque también les gusta la música clásica. Una cosa no quita la otra.
 
¿Pero habéis visto algún doctor en física cuántica, ingeniero o científico que vaya a ver el fútbol o los toros?. Me parece que NINGUNO. Ellos en sus ratos libres se deleitarán con otras cosas, por ejemplo, música clásica.
¿Y quién dice que por ser físico o científico tengas que ser inteligente en todos los ámbitos? Para hacer algo tan simple aparentemente como jugar bien a fútbol, también se necesita inteligencia. De otro tipo, pero inteligencia al fin y al cabo.
 
Última edición:
El fútbol es como internet: un escenario global que favorece el desarrollo libre. Y tú, como persona, pues te desarrollas en ese escenario.
Si eres normal ves el fútbol de forma normal, si eres un crétino te tomas el fútbol como un cretino. Como Internet. Qué somos nosotros en Internet ?? Qué somos nosotros en el fútbol ?? Tantas preguntas ...
 
Última edición por un moderador:
¿Ha salido ya lo de muerte al futbol moderno?

El futbol no es malo y la gente que lo apoya como deporte no es mala, lo único que está destrozando ese deporte ahora mismo son las grandes ligas, mueven un sistema de juego que ya no favorece ni el verlo ni el jugarlo.
 
¿Pero habéis visto algún doctor en física cuántica, ingeniero o científico que vaya a ver el fútbol o los toros?. Me parece que NINGUNO. Ellos en sus ratos libres se deleitarán con otras cosas, por ejemplo, música clásica.
El que seguramente no ha visto ninguno eres tú.
 
Toros los desprecio. Pero al menos ví el famoso partido España-Malta donde les goleamos.:lol:
 
Atrás
Arriba Pie