Bueno, tras unas cuantas escuchas más, voy a explicar mi posición sobre el nuevo disco de Sr. Chinarro, Ronroneando.
Todo empezó en "El mundo según", Antonio Luque sufrió una transformación, que está colmada con este disco.
La atmósfera oscura ya la empezó a abandonar antes ("Cobre cuánto antes" a mi me parece que es el último que conserva la esencia pura de Sr. Chinarro), pero conservó sus letras indescifrables, surreales y a veces absurdas, que lograbas a veces encontrarles sentido, pero no creo que el que Antonio le quisiese dar.
"El Ventrílocuo de si mismo" fue una especie de transición sonora, no era un "pop" limpio, ni tampoco la guarrada sonora anterior (estupenda).
Esto hasta "El Fuego Amigo", que se escuchaba muy bien, ya no era ese indie guarro, tenía una factura perfecta y de letras venía siendo lo de siempre. Como no era ningún talibán srchinarresco lo acepté.
En el "El Mundo Según" las letras se entendían casi a la perfección, todos sabíamos que nos quería decir la canción, tenía un mensaje transparente. Musicalmente la producción estaba mucho más venida hacia un "pop superfresco" (para echarse a llorar, cuando alguien que nunca conoció a Sr. Chinarro y escucha únicamente eso lo califica así).
Y este último Ronroneando es donde se ha acabado de cuajar la cosa. Se escucha precioso, todo muy claro, bonito. Letras que hasta tu abuela entiende y consiguiente pérdida de la magia.
Todo empezó en "El mundo según", Antonio Luque sufrió una transformación, que está colmada con este disco.
La atmósfera oscura ya la empezó a abandonar antes ("Cobre cuánto antes" a mi me parece que es el último que conserva la esencia pura de Sr. Chinarro), pero conservó sus letras indescifrables, surreales y a veces absurdas, que lograbas a veces encontrarles sentido, pero no creo que el que Antonio le quisiese dar.
"El Ventrílocuo de si mismo" fue una especie de transición sonora, no era un "pop" limpio, ni tampoco la guarrada sonora anterior (estupenda).
Esto hasta "El Fuego Amigo", que se escuchaba muy bien, ya no era ese indie guarro, tenía una factura perfecta y de letras venía siendo lo de siempre. Como no era ningún talibán srchinarresco lo acepté.
En el "El Mundo Según" las letras se entendían casi a la perfección, todos sabíamos que nos quería decir la canción, tenía un mensaje transparente. Musicalmente la producción estaba mucho más venida hacia un "pop superfresco" (para echarse a llorar, cuando alguien que nunca conoció a Sr. Chinarro y escucha únicamente eso lo califica así).
Y este último Ronroneando es donde se ha acabado de cuajar la cosa. Se escucha precioso, todo muy claro, bonito. Letras que hasta tu abuela entiende y consiguiente pérdida de la magia.