Pionono
 Frikazo
Frikazo
			
		- Registro
- 24 Jun 2006
- Mensajes
- 14.795
- Reacciones
- 8.012
Interesante la ruta de bici de carretera que hice ayer, para celebrar el día de Navidad como se merece. Lo que tiene bueno de salir con pros es que entrenas de cojones y aprendes un huevo.
Salimos 5 tíos y una tía, dos pros, dos de nivel alto y uno con menos forma, y la tía triatleta pero también baja de forma. Tras unos 50 km a ritmo bueno pero sin fliparse, la carretera nos da la opción de ponernos a tirar un buen rato fuerte. Aquí los pros nos dicen que vamos a hacer relevos rápidos. Se trata de ir pasando de uno en uno, y rápidamente apartarse y que pase el siguiente. Nos ponemos 4 a hacer los relevos, y los otros dos que aguanten a rueda.
La polla en verso la velocidad que se pilla con ese tipo de relevos. Yo suelo hacerlos más en plan, tiro yo unos metros, luego tira otro otros metros, etc. Nos estuvieron explicando que el hacerlos rápidos da más velocidad constante, por la tensión contínua de cada relevo, es lo que se suele usar en las escapadas. Y es verdad que tienes que hacer un esfuerzo extra cuando te descuelgas del relevo para no desengancharte. Fuimos como unos 15 km a 45-50 por hora, casi echando la pota, la hostia. Mi otro colega y la chica aguantaron como campeones ahí metidos en la oficina, porque apenas hacía viento y la situación lo permitía, pero tuvieron que sufrir también tela. Además nos indicaron también cómo hacer los relevos en función del viento, es decir, había poco pero algo había, y digamos que en determinados casos es mejor hacerlos en el sentido de las agujas del reloj y otros en el contrario.
	
		
			
		
		
	
				
			Salimos 5 tíos y una tía, dos pros, dos de nivel alto y uno con menos forma, y la tía triatleta pero también baja de forma. Tras unos 50 km a ritmo bueno pero sin fliparse, la carretera nos da la opción de ponernos a tirar un buen rato fuerte. Aquí los pros nos dicen que vamos a hacer relevos rápidos. Se trata de ir pasando de uno en uno, y rápidamente apartarse y que pase el siguiente. Nos ponemos 4 a hacer los relevos, y los otros dos que aguanten a rueda.
La polla en verso la velocidad que se pilla con ese tipo de relevos. Yo suelo hacerlos más en plan, tiro yo unos metros, luego tira otro otros metros, etc. Nos estuvieron explicando que el hacerlos rápidos da más velocidad constante, por la tensión contínua de cada relevo, es lo que se suele usar en las escapadas. Y es verdad que tienes que hacer un esfuerzo extra cuando te descuelgas del relevo para no desengancharte. Fuimos como unos 15 km a 45-50 por hora, casi echando la pota, la hostia. Mi otro colega y la chica aguantaron como campeones ahí metidos en la oficina, porque apenas hacía viento y la situación lo permitía, pero tuvieron que sufrir también tela. Además nos indicaron también cómo hacer los relevos en función del viento, es decir, había poco pero algo había, y digamos que en determinados casos es mejor hacerlos en el sentido de las agujas del reloj y otros en el contrario.
 
	 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		 Freak total
Freak total
 No me quiero imaginas las caras de los participantes que se van a tener que meter las cabras en el culo, porque ese recorrido hay que hacerlo con bici de ruta y con acoples, con las cabras literalmente imposible. Sería genial que permitieran cambiar de bici, porque en ese caso si podrían hacer los puertos con la de ruta y luego ya coger la zona "llana" hacia Madrid con las cabras, pero creo que no se puede. Menos mal que luego se pueden soltar piernas en los 42 km de la maratón.
 No me quiero imaginas las caras de los participantes que se van a tener que meter las cabras en el culo, porque ese recorrido hay que hacerlo con bici de ruta y con acoples, con las cabras literalmente imposible. Sería genial que permitieran cambiar de bici, porque en ese caso si podrían hacer los puertos con la de ruta y luego ya coger la zona "llana" hacia Madrid con las cabras, pero creo que no se puede. Menos mal que luego se pueden soltar piernas en los 42 km de la maratón. 

 
 
		 Freak
Freak 
 