Grandes timos de la sociedad moderna (II): la obsolescencia programada

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hace como una semana o así pusieron un documental sobre el tema en la TVE2, en el que de manera magistral nos cuentan la historia secreta de la "obsolescencia programada", que no es otra cosa que la fabricación de cosas con fecha de caducidad -es decir, cosas que al cabo de un tiempo determinado se vuelven obsoletas o inservibles-, de modo que los consumidores nos pasemos la vida comprando las mismas cosas una y otra vez, ya se trate de una simple bombilla, de una impresora, de un coche... o de cualquier otro artículo de uso y consumo.

Un círculo vicioso resultado de una economía de crecimiento ilimitado -y que no puede dejar de crecer, pues resultaría catastrófico- en un mundo donde los recursos sí son limitados, y la producción de miles de toneladas de residuos contaminantes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
celebruil rebuznó:
no se si te has enterado que MAC se ha pasado a PC, un mac de hoy en dia no es mas que un PC con firma,

Efectivamente: a día de hoy la definición más exacta de un mac es: pc bonito que vale el doble. De hecho, apple es a mi juicio una de las pruebas más palpables del retardismo de nuevo rico patrio (eso que llaman porqueyolovalguismo en burbuja.info). En EEUU los mac siempre tuvieron una cuota de mercado medianamente aceptable; en cambio en España su uso era testimonial hasta 2006/2007 que empezó a crecer; justamente el momento en que apple se pasó a la arquitectura intel y se quedó sin el argumento ese de "somos más caros, pero está más que justificado porque nuestro "hardware es mejor". Creo recordar que el anuncio de que abandonaban el Cell de IBM y se pasaban a x86/amd64 lo hicieron en el verano de 2005.
 
Becerro de oro rebuznó:
Pues el mundillo pc siempre me ha mosqueado lo rápido que se jode algo, si no es uno de los ventiladores es la fuente de alimentación, sino la tarjeta gráfica, etc.

Desde el 98 llevo usando pcs y hace unos tres años que en mi familia nos venimos pasando a mac con armas y bagajes y ningúno de nuestros efectivos informáticos ha pasado por boxes en este tiempo. Y tanto en hardware como en software, que vaya tela con esto último, los putos virus, los programas que fallan...

Creo que hay una mafia tremenda en esto de la informática entre fabricantes, vendedores y reparadores.

cabreo_mono_ordenador.jpg

Os dejo un articulillo de El País de hace 9 años sobre el tema:

Obsolescencia

No es una palabra conocida, pero designa un concepto muy útil. Quien busque el término en un diccionario (por ejemplo, el de la Academia) verá que obsolescencia es la 'cualidad de obsolescente', que a su vez es algo que 'está volviéndose obsoleto', es decir (aclara por fin la obra) 'que está cayendo en desuso'.

El concepto que resulta central en la industria informática (y en general electrónica) es el de 'obsolescencia programada' (planned obsolescence, en su forma inglesa más común). Significa que tanto los productos de hardware como de los de software están construidos con la intención de que dejen de ser utilizados en muy corto espacio de tiempo.

En el mundo de los bienes de consumo se suele hablar de obsolescencia programada cuando hay alguna parte de un mecanismo que está diseñada para estropearse pasado un tiempo. Pero en el consumo electrónico la cuestión es más sutil: no es que la cámara digital se estropee, ni que el programa deje de funcionar, sino que sus usuarios percibirán la necesidad creciente de sustituirlos por el modelo o la versión siguientes. ¿Por qué? En ocasiones, por la pura presión de la publicidad: se nos transmite la idea de que lo mejor es lo último que ha aparecido en el mercado. Pero en otros casos es la rápida evolución de los sistemas y la falta de compatibilidad hacia atrás lo que hace que un objeto o un programa resulten inservibles.

Una cámara digital, por ejemplo, puede funcionar bien con un cierto software de descarga de imágenes a un PC, que dejará de servir en la siguiente versión del sistema operativo. Los programas demandan cada vez más recursos, que obligan a tener nuevas máquinas y sistemas, que a su vez funcionan mal con productos anteriores. Y así vamos...

Obsolescencia
 
celebruil rebuznó:
:137:137:137:137:137:137


no se si te has enterado que MAC se ha pasado a PC, un mac de hoy en dia no es mas que un PC con firma, con firma en sus componentes, la unica razon de su mayor estabilidad es que las configuraciones de un MAC son finitas y testeadas todas y las de un PC son casi infinitas y seguro que tarde o temprano te encuentras a un fabricante de algun componente que se ha pasado las especificaciones un poco por el forro y provoca incompativilidades con otro fabricante de otro componente que ha hecho lo mismo

No entiendo mucho de informática, solo se que mac NO ME FALLA, y se acabaron los agobios laborales por no poder trabalhar en momentos clave o amagos de perder info valiosísima que tan putas me las han hecho pasar en los últimos años.

Me da igual pagar el doble por un producto que se que va a responder cada vez que se espere. En mi trabajo teníamos cuatro pcs y ahora son dos macs, quedando los pcs que quedan para tareas auxiliares y menores.


Efectivamente: a día de hoy la definición más exacta de un mac es: pc bonito que vale el doble. De hecho, apple es a mi juicio una de las pruebas más palpables del retardismo de nuevo rico patrio (eso que llaman porqueyolovalguismo en burbuja.info). En EEUU los mac siempre tuvieron una cuota de mercado medianamente aceptable; en cambio en España su uso era testimonial hasta 2006/2007 que empezó a crecer; justamente el momento en que apple se pasó a la arquitectura intel y se quedó sin el argumento ese de "somos más caros, pero está más que justificado porque nuestro "hardware es mejor". Creo recordar que el anuncio de que abandonaban el Cell de IBM y se pasaban a x86/amd64 lo hicieron en el verano de 2005.

Yo he llegado a tildar de gayers a usuarios de mac antes de conocer los productos de la manzanita. :oops:

Desde que me he pasado, todo son ventajas. Me da igual pagar un doble por un producto de alta fiabilidad que me responde siempre.
 
Marx, Sir, podrías abrir el hilo de broncochat para debatir un poquito sobre el precio de la gasolina... Y A VER QUIÉN COÑO LEVANTA LA VOZ EN ESTE PUTO PAIS... PORQUE LAS MANOS YA ESTÁN BIEN ARRIBA CON TANTO ATRACO OLIGÁRQUICO!!!!!!
 
Makingblood rebuznó:
Marx, Sir, podrías abrir el hilo de broncochat para debatir un poquito sobre el precio de la gasolina... Y A VER QUIÉN COÑO LEVANTA LA VOZ EN ESTE PUTO PAIS... PORQUE LAS MANOS YA ESTÁN BIEN ARRIBA CON TANTO ATRACO OLIGÁRQUICO!!!!!!

Abre un hilo que no creo que te pase nada por eso.

Podremos hablar de geopolítica a tumba abierta.

Ah no, que acabaremos hablando de las pensiones como siempre...
 
Uno podría pensar que es importante hacer las cosas bien, pero la mayor parte de las veces no es así ni por asomo.

Una empresa cualquiera, pongamos un fabricante de electrónica, podría hacer las cosas bien y hacer productos duraderos y de diseño eficaz, pero eso quizá iría en contra de su ciclo de maduración de productos. Claro, el portátil o el teléfono o lo que sea funcionará peor y estará obsoleto en un par de años como mucho, pero oye, así tienen la oportunidad de vender la nueva versión "mejorada". Podría seguir así hasta el infinito.

En general, las cosas se podrían hacer mejor (no sólo mejor, se podrían hacer incluso BIEN), pero elegimos hacerlas peor porque nos conviene por el motivo que sea.
 
cuellopavo rebuznó:
En general, las cosas se podrían hacer mejor (no sólo mejor, se podrían hacer incluso BIEN), pero elegimos hacerlas peor porque nos conviene por el motivo que sea.

Lo elegirás tú, hamijo.
Yo desde luego no. Sólo suphro las consecuencias de tales elecciones.

¿Eres acaso un pez gordo de esos que eligen y deciden la mierda para el rebaño?

Tranqui, ya sé que es un recurso literario.

Espero.
 
MIP rebuznó:
Abre un hilo que no creo que te pase nada por eso.

Podremos hablar de geopolítica a tumba abierta.

Ah no, que acabaremos hablando de las pensiones como siempre...

Qué va, soy muy perro para abrir un hilo de calidad en el política, pero si alguno tiene huevos, agallas, ganas y prestación de subsidio suficientemente larga que se lance a ello.

cuellopavo rebuznó:
Uno podría pensar que es importante hacer las cosas bien, pero la mayor parte de las veces no es así ni por asomo.

Una empresa cualquiera, pongamos un fabricante de electrónica, podría hacer las cosas bien y hacer productos duraderos y de diseño eficaz, pero eso quizá iría en contra de su ciclo de maduración de productos. Claro, el portátil o el teléfono o lo que sea funcionará peor y estará obsoleto en un par de años como mucho, pero oye, así tienen la oportunidad de vender la nueva versión "mejorada". Podría seguir así hasta el infinito.

En general, las cosas se podrían hacer mejor (no sólo mejor, se podrían hacer incluso BIEN), pero elegimos hacerlas peor porque nos conviene por el motivo que sea.

Me parece que los tiros van por aquí. No soy mucho de documentales, pero éste me lo recomendaron y me encantó. Es de producción española.

Comprar, tirar, comprar - RTVE.es
 
Esto de la obsolescencia programada esta muy hinchado por los medios. Existir existe eso sin dudarlo pero no es como mucho la pintan.

En este mundo capitalista la estrategia de venta se basa en dos armas el comprador tiene el "precio" y el vendedor la "calidad" esas son las dos principales armas del regateo pues bien si el vendedor le ofrece al comprador un precio muy bajo en la mayoría de ocasiones el comprador que va con su inquietud natural "el precio" al verse esta satisfecha comprara el producto. Ahora al estar solo la estrategia de venta centrada en el precio se va la segunda arma aquella que usaba el vendedor o sea "la calidad" ya no es necesaria para completar una transacción.

Aqui mas que la obsolescencia programada nos enfrentamos a baremos equivocados de calidad-precio. Para ilustrar esta teoria mia propia les pondre el siguiente ejemplo:

Se ha hablado aqui de los MAC y hay algo que le duela a guíen le duela es cierto los MAC normales son mejores que los PC normales y es asi ¿por que? por un proceso de selección de componentes, una fabricación y unas revisiones post-fabricación mas cuidadas. Pero claro esto lleva un precio y quizás alguien no este dispuesto a pagarlo pues prefiere estrenar mas a menudo o cambiar porque se aburre o decir pues yo tambien tengo aunque no tenga ni puta idea de lo que hablo (muy español esto ultimo).
Sin embargo cuando Comparamos los MAC con PC de alta gama la diferencia tanto en precio como en calidad es ínfima o nula mi HP Pavilion de 20 pulgadas costaba 25 euros menos que su equivalente MAC (ambos algo mas de 2000 leiros).
Aqui ya nos entra un nuevo factor lo sibarita que seas, porque yo por 2000 euros podria haberme comprado dos pc de gama media de 18 pulgadas y me sobraria dinero y es muy probable que la vida útil junta de esos dos sea igual o mayor que la de mi pc actual pero ¿las teclas irian tan suaves? ¿los bordes tan cómodos al apoyo de las muñecas? ¿la calidad de la pantalla? y otra cosa es que si me lo hubiese comprado de 18" nunca tampoco tendría uno de 20".
A lo que me refiero es que las comodidades o los lujos si quieren llamarlos asi cuestan, pero el que se compra un mercedes conduce "cómodo" y el que se compra un seat conduce "no-incomodo" ambos conducen y ambos llegan a su destino pero no es lo mismo el mercedes que el seat.

Espero me hayan entendido el ladrillo.
 
(...) Todo ello se debe a un fenómeno que se ha convertido en uno de los timos más solapados de nuestros tiempos: la obsolescencia programada.

(...)
Para saber más del tema, un vídeo muy sorprendente y recomendable. Vedlo y así lo podemos comentar en el hilo:

Comprar, tirar, comprar - RTVE.es

Enhorabuena por el hilo. Es bastante interesante el tema. Sí.
Lo curioso es que tras ver el vídeo y seguir leyendo al resto de users, lo han dejado un par de veces más -cada uno a su bola y tal :lol:-.

Respecto al tema, comentar que en casa de mis padres hay una bombilla del año de la Polka en una habitación. Es de esas que cuando enciendes, parece que alumbran poco, y que al rato da muchísima luz. Es un poco más cara que las normales, pero no recuerdo que la hayan cambiado -ésa en concreto- en mi treintena. Lo mismo mañana se les funde y tal, pero sé que ahí la tienen de momento.

En alguna ocasión, al cambiar una bombilla del cuarto de baño, ha sido ponerla y ¡ZAS! A tomar por culo. Literal. Y con las mismas, me he ido a la Ferretería y me la han cambiado. Se ve que algunas vienen mal de serie.


Por otro lado, las medias.
Tengo comprobado que los pantys de licra, duran muchísimo más.
Me refiero a los tupiditos. Tengo varios de hace años, y no se rompen ni de coña -ni quiero que lo hagan, ojo :lol:-.
En cambio, es cierto que marcas muy conocidas como Marie Claire, a veces es ponértelas y cuando llegas al trabajo, ya tienes entrada a la M30, sin haberlas tocado. Es así. Y claro, de mi casa al coche, y de éste a donde vaya, ¿es complicado que se rompan sin que las enganches o algo? Pues no. Se joden solas.

En referencia a tecnología, teléfonos móviles y demás, comentar que soy de cambiar el móvil cuando se cae a trozos. Sí.
La utilidad que le doy es sencilla; Llamar y recibir llamadas, por lo cual, me es indiferente que sea el último modelo, ni que lleve hostias en vinagre.
A mi lo que me interesa es que no se rompa cuando se cae -varias veces por descontado-. Lo demás, me es indiferente, osea que conmigo no hacen negocio. Y como esto, con casi todo.
Me compré una tv nueva este verano, tras el apagón analógico de Marzo. Y porque tenía una del año de la Yenka que ya me estaba amenazando con dejarme sin ver 4º Milenio, si no, ni de coña me compro una nueva.
Eso sí. Ahora la veo y queda monísima en mi salón :oops:

Por lo demás, es como todo MIP.
Dependerá de las ganas de gastar de la gente, y de lo caprichosos que seamos todos.

Hace años me regalaron un reloj. Al poco tiempo, hubo que cambiarle la pila. Esto sucedió varias veces a lo largo del tiempo -este reloj lleva casi 20 años en mi mano derecha-. Bien. Llegó un momento en que se retrasaba sin motivo. Cambiaba la pila, y se volvía a retrasar.
Lo llevé donde lo había comprado, y me comentaron que no lo arreglaban. Que me comprara otro. JÁ. Y una mierda me iba a comprar otro, con lo pequeñito que es, no pesa nada, y no me molesta -razón única por lo que sigo con éste-.
Terminé por encontrar un relojero -de los que a penas quedan- y me lo arregló. Sí. No recuerdo cuánto me cobró, porque fue en pesetas -hace tiempo-, pero joder, no se ha vuelto a parar, ni se atrasa, ni hostias.
Y de paso, me comentó que aunque fuera sumergible -supuestamente-, que ni de coña lo metiera en agua. Me quitó varios eslavones de la correa -me quedaba bastante más grande que ahora, y eso que me baila mucho-, y hasta hoy, el reloj sigue siendo el mismo. Y no me da la gana cambiarlo.
El día que se me casque, dejaré de usar reloj. Lo sé.



(...) No compramos ropa con la intención de que nos dure años como a nuestras abuelas porque nos cansamos pronto. (...)

El tema de la ropa es aparte.
A todos nos gusta ir a la "moda" a ratos, y lo cierto es que nos gastamos una pasta.
Pero también es cierto que la "moda" vuelve, y se repite 50 veces o más.
Si te compras prendas buenas, te durarán más. Otra cosa es que te compres la ropa en el mercadillo de turno o en los chinos, no te jode.
Tengo camisetas de Zara que ya no hacen. ¿Por qué? ¿Porque duran la hostia de tiempo? Ni idea, pero te aseguro que ya no las hacen desde hará 5 ó 6 años. En cambio, las últimas camisetas similares que compré en Zara, son una caca de la vaca. Le salieron pelotillas a las pocas puestas. ¿Ha cambiado Zara su material, o es que no le salían rentables las otras camisetas que duran la hostia?
Y bueno, mejor ni comento la mierda que venden en Blanco, Stradivarius, Pinkie y similares :face: Aparte del pestuzo que echan las tiendas a plástico.
Otra cosa es que sea "inevitable" pasar por las tienditas y no comprar nada. Cierto. Todos "picamos" con algo, esté de "moda" o no, pero que hay prendas que te pueden durar la hostia en verso, y que terminas cansándote de ellas, las hay.
Joder. ¿Ninguno tenéis la típica cazadora vaquera de Levi's, que no se rompe jamás? Vamos, las tengo más vistas que el tebeo, y ahí siguen recluídas en el fondo de mi armario :lol:


RichardYates rebuznó:
(...) Como era de esperar, lo que mal empieza mal acaba y tenemos al vendehumos marxista gabacho, bien comido, bien bebido y disfrutando de todas las comodidades de las sociedades consumistas ganándose la vida diciendo que sería suficiente con volver a los años 60, podría haber dicho al mayo del 68 ya de paso el muy cabrón, seguro que lloró mucho con la caída del muro :face:.
No satisfechos con tamaña desfachatez, sale el "Mobutu" de turno diciendo que está recogiendo pruebas para denunciar a las empresas tecnológicas por tirar basura en su país :137:137:137. Es para partirse de risa que saquen un vertedero en el que el mayor logro de técnica de procesado es quemar cables como los gitanos y machacar pantallas como los simios, manda cojones. (...)

Cierto que los que han salido en el reportaje, ninguno está desnutrido, ni se les ve que hayan llevado mala vida.
En cambio, no estoy de acuerdo en que te metas con el oscurito. No.
Hace bien en recopilar toda la información que pueda, y si pasado mañana, los que salen en el mismo reportaje, le ayudan, seguro que sacará pasta de todos esos vertidos.

malgusto rebuznó:
(...) Y eso es aplicable a muchos otros temas, que hacemos? Uno parece que esta solo ante el mundo y tiene poco o nada que hacer.

Tú dale la pasta a tu mujer, y verás qué hace con ella :lol:
Luego nos cuentas, qué ha pasado y tal.

Makingblood rebuznó:
Marx, Sir, podrías Reabrir el hilo de broncochat para debatir un poquito sobre el precio de la gasolina... Y A VER QUIÉN COÑO LEVANTA LA VOZ EN ESTE PUTO PAIS... PORQUE LAS MANOS YA ESTÁN BIEN ARRIBA CON TANTO ATRACO OLIGÁRQUICO!!!!!!


Cierto, cierto.
Me he quedado loca cuando he ido esta mañana a echar gasoil.
Necesitamos el Broncochat, Marxito -¿se ve bien la negrita? :lol:-.
 
Becerro de oro rebuznó:
No entiendo mucho de informática, solo se que mac NO ME FALLA, y se acabaron los agobios laborales por no poder trabalhar en momentos clave o amagos de perder info valiosísima que tan putas me las han hecho pasar en los últimos años.

Eso no era culpa de tu pc; de hecho tu pc que tiene una manzanita luminosa, parece ser que no falla. En todo caso, era culpa de windows. Y no es obligatorio usar windows en un pc. Yo no lo he usado jamás.

Becerro de oro rebuznó:
Yo he llegado a tildar de gayers a usuarios de mac antes de conocer los productos de la manzanita. :oops:

Es que sois gayers o, al menos, con asomos de sodomita. De hecho la mayor parte de las mariconas que conozco tiene un mac.

Becerro de oro rebuznó:
Desde que me he pasado, todo son ventajas. Me da igual pagar un doble por un producto de alta fiabilidad que me responde siempre.

Entiendo que haya gente a la que le gusta el MacOsX (a fin de cuentas es un unix), aunque a mí no me resulte especialmente atractivo. Pero supongamos que me resultase atractivísimo. En ese caso, lo que no se me ocurriría jamás es pagarle el tratamiento contra el cáncer a Jobs. Basta con hacerse un pc a la medida (o ir a una tienda a que te lo hagan) cuyos componentes sepas que son perfectamente compatibles con el MacOsX. Hay muchísima información en internet de gente que ha testado distintas placas bases, tarjetas gráficas, etc.:

Hackintosh Instructions, Hackintosh How To Guides @ Hackintosh.com

Te haces uno, le instalas macosx y tienes por la mitad de dinero un pc clónico que corre el sistema ése.

EDITO porque he visto por ahí otro mensaje.

Los componentes de los mac no son de mejor calidad. Apple hace clónicos con componentes de otros fabricantes. La única diferencia está en el montaje y el acabado. Y eso no vale el sobrecoste que se paga por ellos. Yo tengo ahora mismo un ordenador que me monté hace dos años. No es tan bonito como un mac, pero no se me ha estropeado nada, excepto la fuente de alimentación, que como estaba en garantía la descambié sin coste. Aun suponiendo que la vida útil de mi ordenador fuese la mitad de un mac (que no lo es), podría volver a componerme otro ordenador y seguiría ahorrándome dinero, además de que, por supuesto, este segundo sería infinitamente más potente que el mac que pudiese haber adquirido en la primera compra. A eso hay que añadir que los MAC generalmente no equivalen en prestaciones a un PC de gama alta como se ha dicho por ahí: el precio no sé si será más o menos el mismo, pero su hardware suele ser bastante menos potente. Estos de apple no son tontos: suelen montarte hardware, que el resto montaba hace dos años.

EDITO OTRA VEZ: Yo también quiero el hilo de broncochat: los hastiados del foro era el único hilo en que participábamos de vez en cuando. Que se lo digan a Arisgo.

Y ya de paso. MarXito, ¿qué hay de lo mío? Tengo mi user principal que no me funciona: me ordena los hilos en orden inverso a la publicación y no puedo cambiar las preferencias. Estoy harto de mi estado espectral que ya dura meses.
 
EspectroDecaco3 rebuznó:
...

EDITO OTRA VEZ: Yo también quiero el hilo de broncochat: los hastiados del foro era el único hilo en que participábamos de vez en cuando. Que se lo digan a Arisgo.
Algunos ya han salido de la cueva.

mr_burns_excellent-3579.jpg

EspectroDecaco3 rebuznó:
Y ya de paso. MarXito, ¿qué hay de lo mío? Tengo mi user principal que no me funciona: me ordena los hilos en orden inverso a la publicación y no puedo cambiar las preferencias. Estoy harto de mi estado espectral que ya dura meses.
Los mp's están para algo. Primera noticia que tengo. Voy a ver que puedo hacer.
 
Becerro de oro rebuznó:
No entiendo mucho de informática, solo se que mac NO ME FALLA, y se acabaron los agobios laborales por no poder trabalhar en momentos clave o amagos de perder info valiosísima que tan putas me las han hecho pasar en los últimos años.

Me da igual pagar el doble por un producto que se que va a responder cada vez que se espere. En mi trabajo teníamos cuatro pcs y ahora son dos macs, quedando los pcs que quedan para tareas auxiliares y menores.




Yo he llegado a tildar de gayers a usuarios de mac antes de conocer los productos de la manzanita. :oops:

Desde que me he pasado, todo son ventajas. Me da igual pagar un doble por un producto de alta fiabilidad que me responde siempre.

No se a que te dedicas pero el mac es sinónimo de no tener ni pajotera idea de lo que se tiene entre manos.
Cuando mac cambió el micro y se paso a intel/amd, fue como izar la bandera blanca de aqui me rindo yo. Apple se ha devenido en una empresa de electrónica más con mal gusto en el diseño de sus productos.

Y lo de perder información, como ocurrió. Los pc compatibles no pierden la información asi como asi.
 
Yo mas que obsolescencia programada lo llamo estafa al por mayor y al por menor.


Una de ellas son los moviles. Las pantallitas a color y los emisores polifonicos y reales estan inventados hace años. sin embargo en los moviles van sacando los avances de forma dosificada para que la gente vaya cambiando. Los primeros moviles llevaban sonidos basicos y pantalla en blanco y negro, luego sacan el movil con sonido polifonico y la gente lo compra. Cuando ha han vendido las undades que querian lo sacan tambien con la pantala a color. Y luego cuando han vendido ya ciertas unidades lo sacan con una camara cutre, y luego unos sonidos reales, y luego despues una pantalla de mejor resolucion, y luego el poder oir la radio, y luego una camara mejor, y luego esto y luego lo otro, y luego la pantalla tactil... asi se aseguran de que la gnete se cambie el movil cada 6 meses o un año para tener los avances, mientras que si de golpe hubieran sacado ya el movil con pantalla tactil, sonidos reales, almacen de archivos y fotos, camara y tal, la gente se compraria el movil una vez y para siempre.

Solo un apunte: los moviles con TDT incorporada ya estan diseñados por todos los fabricantes, pero aun no los han puesto a la venta. Estan esperando a vender el numero deseado de iphones, htc, y todos los moviles del mercado para despues sacarlo y que la gente los compre tambien. Y como la sociedad esta formada por borregos en su mayoria, pues negocio redondo.
 
Lástima que haya llegado tarde a lo del MiG-25, porque es un avión con mucha miga y seguramente uno de los más influyentes de la historia. Seguramente mucha gente no sabrá que los MiG-25 argelinos volaban en la vertical de Valencia sin que los Phantom II del EdA pudieran hacer nada.

Una cosa que me gustaría plantear es en qué medida créeis que afectaría la ausencia de obsolescencia planificada a ese tradicional punto débil (a nivel de volumen de producción y cifras brutas) de las economías socialistas que es la industria ligera.
 
También es más que factible que los jeques verdes estén en el ajo de la obsolescencia programada y que incluso hayan sido quienes más la hayan promovido desde sus comienzos, si lo tiras, habrá que procesarlo para su reutilización cuando más tires más se reutiliza, y cuando más se reutiliza más cifras tienen los jeques verdes para calmar al hirviente populacho ansioso de ver osos panda en libertad.
 
El coche electrico, no se si obsolencia programada pero lo estan reteniendo que da gusto. Explicarme que motivo hay para que cuesten lo que piden por ellos, cuando incluso son mas baratos de producir. Es retorica, esta claro por que.
 
Lucky_ rebuznó:
Cierto que los que han salido en el reportaje, ninguno está desnutrido, ni se les ve que hayan llevado mala vida.
En cambio, no estoy de acuerdo en que te metas con el oscurito. No.
Hace bien en recopilar toda la información que pueda, y si pasado mañana, los que salen en el mismo reportaje, le ayudan, seguro que sacará pasta de todos esos vertidos.

Venga, no jodamos, ¿hablas en serio? Ya veo al "Mobutu" de la mano de Jorge78 presentando una denuncia en el Tribunal Internacional de La Haya. :face:

EspectroDecaco3 rebuznó:
Eso no era culpa de tu pc; de hecho tu pc que tiene una manzanita luminosa, parece ser que no falla. En todo caso, era culpa de windows. Y no es obligatorio usar windows en un pc. Yo no lo he usado jamás.

Lo quieras ver o no, un Pc es un conjunto de hardware y software y si falla una de las partes hace fallar a la otra, así de simple. De todos modos, ya me dirás cuántos fabricantes te venden un portátil sin SO, o mejor aún, sin windows. Dell dejó de ofrecer sus portátiles con Ubuntu -que salían tan caros como los que llevaban windows-, por la escasa demanda. Si tu no necesitas trabajar con windows, enhorabuena, pero la mayoría de la gente depende de software que nunca estará en linux y eso que sería una magnífica opción para Pcs de la administración que utilizan servicios basados en servicios web y no necesitan más que un navegador y un paquete ofimático tipo OpenOffice.

EspectroDecaco3 rebuznó:
Es que sois gayers o, al menos, con asomos de sodomita. De hecho la mayor parte de las mariconas que conozco tiene un mac.

Tu novia no piensa lo mismo, hideputa.:lol:

EspectroDecaco3 rebuznó:
Entiendo que haya gente a la que le gusta el MacOsX (a fin de cuentas es un unix), aunque a mí no me resulte especialmente atractivo. Pero supongamos que me resultase atractivísimo. En ese caso, lo que no se me ocurriría jamás es pagarle el tratamiento contra el cáncer a Jobs. Basta con hacerse un pc a la medida (o ir a una tienda a que te lo hagan) cuyos componentes sepas que son perfectamente compatibles con el MacOsX. Hay muchísima información en internet de gente que ha testado distintas placas bases, tarjetas gráficas, etc.:

Hackintosh Instructions, Hackintosh How To Guides @ Hackintosh.com

Te haces uno, le instalas macosx y tienes por la mitad de dinero un pc clónico que corre el sistema ése.

Veo que tienes poco conocimiento práctico en cuanto a hackintosh se refiere. Tengo un par de ellos, un netbook y un sobremesa. No lo hice por obtener el mismo producto pero más barato, sino por tener alternativas que no ofrece Apple. El sobremesa es un término medio, en cuanto a potencia, entre un iMac y un Mac Pro. Si haces cuentas y añades el precio de la licencia, verás que el sobreprecio no es tan grande (te flipas mucho con el 50%), no obtienes la misma calidad de diseño, ni el mismo "formfactor" y realmente no compensa tener que estar atento a si la siguiente actualización te dará problemas o directamente será incompatible. Cuando compré mis Mac Mini, estuve mirando alternativas de igual "formfactor" en plataforma windows, y en todos los casos ésta alternativa era más cara. Asimismo, cuando me compré mi Macbook Air, miré alternativas como el Dell Adamo, y salía perdiendo en todo, rendimiento y precio. Por otra parte, hay que diferenciar potencial del hardware y rendimiento real del conjunto, en este sentido Apple no tiene rival. No me comparéis un Macbook con un Acer o un Medion, hacedlo con un Sony Vaio y veremos cómo no hay tantas diferencias de precio.

EspectroDecaco3 rebuznó:
Los componentes de los mac no son de mejor calidad. Apple hace clónicos con componentes de otros fabricantes. La única diferencia está en el montaje y el acabado. Y eso no vale el sobrecoste que se paga por ellos. Yo tengo ahora mismo un ordenador que me monté hace dos años. No es tan bonito como un mac, pero no se me ha estropeado nada, excepto la fuente de alimentación, que como estaba en garantía la descambié sin coste. Aun suponiendo que la vida útil de mi ordenador fuese la mitad de un mac (que no lo es), podría volver a componerme otro ordenador y seguiría ahorrándome dinero, además de que, por supuesto, este segundo sería infinitamente más potente que el mac que pudiese haber adquirido en la primera compra. A eso hay que añadir que los MAC generalmente no equivalen en prestaciones a un PC de gama alta como se ha dicho por ahí: el precio no sé si será más o menos el mismo, pero su hardware suele ser bastante menos potente. Estos de apple no son tontos: suelen montarte hardware, que el resto montaba hace dos años.

Haz cuentas y luego me lo dices, no puedes poner cualquier placa en un Hackintosh, ni cualquier tarjeta gráfica, qué más quisiera yo. El diseño y los acabados son sobresalientes y para mí sí compensan el desembolso. Del mismo modo que no es igual una mierda de elitegroup que una Foxcom, o una ASrock que una Asus, no es lo mismo un Apple que un clónico, ni en diseño exterior, ni en hardware, ni en software, lo mires como lo mires.

No se a que te dedicas pero el mac es sinónimo de no tener ni pajotera idea de lo que se tiene entre manos.
Cuando mac cambió el micro y se paso a intel/amd, fue como izar la bandera blanca de aqui me rindo yo. Apple se ha devenido en una empresa de electrónica más con mal gusto en el diseño de sus productos.

A ti se te ha ido la olla pero mucho, o no vivimos en el mismo mundo. Cuando tengo mi Macbook air en mis manos sé de sobra lo que tengo, la simplicidad y compatibilidad absoluta software-hardware y la potencia de tener una versión de un BSD sin renunciar al mejor software comercial.

Cuando mac dejó PowerPC y se pasó a intel empezó a recuperar cuota de mercado. Comprendieron que al usuario se la suda qué marca de procesador tenga dentro del ordenador, sino que éste resultase útil y no diese problemas. Pasándose a la plataforma intel, tenía la ventaja de poder elegir entre un mayor número de fabricantes y opciones, que rebajaron sus costes y mejoraron su margen de beneficio. Continuaron con una magnífica integración Hardware-Software -y permitieron la aparición de los Hackintosh 8-) - un magnífico diseño industrial tanto interior como exterior. ¿Has visto un Mac mini por dentro? ¿un Mac Pro? Tanto por dentro como por fuera, son diseños magníficos, Jonathan Ive hace muy bien su trabajo.

Por otro lado, Apple pasó de casi desaparecer a ser, hoy en día, una de las empresas más importantes del panorama tecnológico y mejor valoradas por el usuario, por no hablar de la revalorización absolutamente sorprendente en bolsa. Vamos, que nada más lejos de lo que dices en tu última frase.:face:
 
Os dejo aquí un fragmento de Un mundo feliz, que viene que ni pintado:

Mira esas ropas. La lana animal no es como el acetato. Dura eternidades. Y si se desgarra se supone que una la remienda.
Pero yo soy una Beta; yo trabajaba en la Sala de Fecundación; nadie me enseñó jamás a hacer estas cosas. No era asunto de mi incumbencia. Además, no era bien visto. Cuando los vestidos se estropeaban había que tirarlos y comprar otros nuevos. A más remiendos, menos dinero. ¿No es verdad? Los remiendos eran antisociales. Pero aquí todo es diferente. Es como vivir entre locos. Todo lo que hacen es pura locura.
Hoy en día está mal visto reparar casi cualquier cosa, porque si reparamos no consumimos, pero la gente no se percata de ello. Una camisa remendada parece muy cutre, pero en verdad sería lo más inteligente.
 
Estoy sentimental a las 3 de la mañana.

narf rebuznó:
Os dejo aquí un fragmento de Un mundo feliz, que viene que ni pintado:


Hoy en día está mal visto reparar casi cualquier cosa, porque si reparamos no consumimos, pero la gente no se percata de ello. Una camisa remendada parece muy cutre, pero en verdad sería lo más inteligente.

Coincide escalofriantemente con el concepto de castración de la sociedad, la destrucción del hombre que se ha hecho a si mismo, que sólo ha dependido de los demás cuando realmente lo ha necesitado o deseado, la de la madre hacendosa que arregla todo aquello que puede ser arreglado.
Hay un encargado venezolano de mi curro que tiene como cincuenta años, vivió dos décadas en USA y como me ve jovencillo e inexperto, el mismo me habla mucho acerca de arreglar cosas, de como el mismo se amueblaba todas las casas en que ha habitado y de que no lo hacía por el dinero ahorrado, sino por la satisfacción personal. Mientras escribía el principio del +1, me he acordado de el caminando cansado pero sin parar limpiando la basura ora con la escoba, ora con la mini, y es como la silueta del último hombre de su generación, y da miedo.
 
RichardYates rebuznó:
Venga, no jodamos, ¿hablas en serio? Ya veo al "Mobutu" de la mano de Jorge78 presentando una denuncia en el Tribunal Internacional de La Haya. :face:

Hombre, denunciar, puede denunciar lo que le parezca. Otra cosa es que llegue a algo, le ayuden los "chupis" del vídeo y otros, o que le den 100 latas de fabada Litoral y lo deje estar.
¿Qué es de Jorge78? ¿No sabemos nada?

narf rebuznó:
(...) Hoy en día está mal visto reparar casi cualquier cosa, porque si reparamos no consumimos, pero la gente no se percata de ello. Una camisa remendada parece muy cutre, pero en verdad sería lo más inteligente.

Hay cosas que sí se pueden reparar, y siguen siendo útiles. Darle dos puntadas a una camisa, coser un botón, cambiar una cremallera..., vaya, que si no se hace, será por pereza porque no tiene misterio alguno.
Pero habrá cosas que no sea viable reparar, como unos pantys, por ejemplo.

Aprovecho para saludarte. Hola Narf.
Y para recordarle a Marxito que necesitamos el broncochat -al final me banea por cansina :lol:-.
 
Lucky_ rebuznó:
Hay cosas que sí se pueden reparar, y siguen siendo útiles. Darle dos puntadas a una camisa, coser un botón, cambiar una cremallera..., vaya, que si no se hace, será por pereza porque no tiene misterio alguno.
Pero habrá cosas que no sea viable reparar, como unos pantys, por ejemplo.
anda que no se lo habre visto hacer veces a mi abuela y a mi madre cuando aun tenia paciencia para ello
Cómo zurcir un calcetín agujereado | BricoInventos

otra cosa es que no resulte cool llevar unos pantis o medias con un pegote de hilo
 
celebruil rebuznó:
anda que no se lo habre visto hacer veces a mi abuela y a mi madre cuando aun tenia paciencia para ello
Cómo zurcir un calcetín agujereado | BricoInventos

otra cosa es que no resulte cool llevar unos pantis o medias con un pegote de hilo

Hombre, una cosa es zurcir un calcetín y otra un panty con carrera.
Citame de coqueta, pero no es lo mismo.
Pero sí, casi todo tiene arreglo.
 
Lucky_ rebuznó:
Hombre, denunciar, puede denunciar lo que le parezca. Otra cosa es que llegue a algo, le ayuden los "chupis" del vídeo y otros, o que le den 100 latas de fabada Litoral y lo deje estar.
¿Qué es de Jorge78? ¿No sabemos nada?

Pues eso, que se lo va a pasar muy bien con el culo de Jorge78 y las latas de fabada.

Jorgito está en la sombra moviendo los hilos :53 para el 11-M foril, de hecho, representa al "Mobutu" para obtener dinero con el que financiar el LOLagendon. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie