Errores de la obsolescencia programada

En mi casa había una Sony trinitron de siete toneladas del año 98 creo recordar y ha estado activa hasta hace dos meses, y seguiría activa si no fuese porque mi madre, ahora que sus dos hijos han volado del nido, se ha vuelto una pija de pelotas y se ha comprado otra que estoy seguro morirá en 5 años máximo. También ha puesto aire acondicionado, la hija de puta.
Yo cosas electrónicas y tal que me estén durando Sorprendentemente mucho solo tengo el móvil desde el que escribo, que lleva conmigo casi 4 años y al parecer es un hito en el mundo de los smartphones.
Que no sean electrónicas, tengo una parka que me compré en el 2008 y ahí está, preciosa como el primer día, aunque esto ya no se si debería ir aquí o en algún hilo del judaísmo clásico.


yo tengo hace 7 años una phillips de 42" que no la apago nunca, y a la que sustituyo una hisense de 55" 4k que tengo hace año y medio y que tampoco apago jamas.

si hubiese dejado el equivalente de ese tiempo la thompson con culo o la phillips con culo que teniamos cuando era crio, habrian cascado hace 4 años.

mas que nada porque las teniamos encendidas de 4 de la tarde a 9 de la noche, como mucho hasta las 12.
 
no es amarillo, es gris luna.

que te lo confirme gint, que lo recogi un dia en la puerta de alcala, y nos fuimos a cenar, unas cosas muy ricas.

Tengo como una imagen de ese dia, quizas yo estuviese, de esa temporada que nos daba por terminar la enzarpada en velilla de san antonio, y el pesao de ilg con la puta mania esa de no ponerse el ultimo tiro y llevarselo para su casa y meterselo antes de dormir. Eso si que es de obsoleto pero bueno, pagaba el casi siempre ...
 
no estas ni cerca, le recogi, fuimos a la plaza de santa ana, cenamos, el se cago en hediondo, yo me fagorise de risa y lo acerque a casa.


con el que me puse fino de tiros fue con main man, otro mod, que el dia de autos llevaba unos vaqueros armand bassi de 600 euros, y de un respiron, al incorporarse, se fue de nuca contra otra mesa y voló, y me hizo volar, y yo vole de el, y yo aterrice en la silla pero el hizo 4 metros de croqueta, y luego se fue, en plan"se me fue de las manos", y jamas volvio.

andres, si me lees, devuelveme el clipper.
 
Mi tostadora Taurus lleva haciéndome las tostadas desde 1986 más o menos, si no incluso antes. Y no sólo está perfectamente, sino que está además lista para seguir dando caña otros treinta años más o menos: funciona y responde como el día que se compró.

.

Iba a poner el mismo ejemplo. Vale que no desde 1986, pero 6 añetes si que tiene. Un tostador marca nisu, que costaría la astronómica cifra de 17 lereles, que ya lleva dos mudanzas y las que le quedan.
Por el contrario, lectores de dvd ya se han cascao 3, de marca, de no marca, en fin, una puñetera mierda.

Los ordenadores los exprimo lo máximo posible. Me tengo dicho en la cabeza que tienen que aguantar al menos 5 años para amortizarlos. Salvo un portátil que me salió rana, esa regla la cumplo.
Por lo de los móviles, ya me gustaría. Smartphone he tenido sólo 2. Éste desde el que escribo, un cacatel pixi 4 y otro, un samsung. Y éste me ha salido bastante mejor que el de los primos lejanos de Kim Jong Il, habiendo costado casi la mitad.

Una cosa que sw estropeó por obra y gracia del espíritu santo fue una cafetera senseo, to reshula con diseños de Keith Haring, que una buena mañana me debió decir algo así como "a partir de hoy te va a hacer el café tu p@€#& madre".

La tengo guardada, por si un día por ciencia infusa descubro cómo arreglarla y tal.
 
Mi tostadora Taurus lleva haciéndome las tostadas desde 1986 más o menos, si no incluso antes. Y no sólo está perfectamente, sino que está además lista para seguir dando caña otros treinta años más o menos: funciona y responde como el día que se compró.

Ayer, reorganizando mi armario, anduve doblando jerseys; uno de ellos era de Galerías Preciados, y ahí está, habiendo resistido acampadas, partidos de fútbol y más de veinte inviernos y ni una mala pelotilla. Los dos que me regalaron por mi cumpleaños el año pasado tienen más pelotillas que la hostia, y eso que se les supone de marca buena, italiana y su puta madre.

De las navajas de afeitar qué os voy a contar que no os haya dicho ya, la más nueva de las que tengo tiene ochenta años y la más vieja es del último cuarto del siglo XIX, y hoy me voy a afeitar con ella, en el siglo XXI. Ídem de lienzo con las maquinillas, tengo unas nueve con más años todas ellas que yo y todas van bien.

También tengo una radio similar a la que pone semete, de hecho dos; están en casa de mi madre y funcionan ambas. Los aparatos, a nada que lleven algo de eléctronica, a día de hoy no te duran una puta mierda.

Tu jersey de 1986 es la consecuencia de una forma de como se hacían las cosas antes: bien, con moral. Si hubiese sido de 1976 ó de 1966, con las limitaciones de la época, pero seguro que lo hubieran tratado de hacer lo mejor posible, en el 86 todavía estaba reciente la forma correcta de actuar.

¿ Cuándo os desengañaréis que con Franco se vivía mejor y que lo actual es sólo un timo ?
Y además los pisos se compraban con 2 años de sueldo, no había paro y no había inmigrantes !!!!!

Joder, macho, dicho así, eso parece el paraíso.
ERA ... EL PARAISO comparado con esta mierda y luego será mucho peor, el futuro será terrible.

38160329.jpg


Oh !! Whait !! Que los maricas no se podían horadar el culo libremente como ahora, que les miraban mal !!
Ah, pues entonces nada: es mejor lo de ahora, es mucho mejor.
 
Última edición por un moderador:
acaba de petar en casa de mis viejos el microhondas.
me lo dijo mi madre
"filliño,ven por casa a ver si le puedes echar un ojo al micro,que suelta chispas cuando lo conectas"
no esta mal,el finadiño del micro se compro cuando servidor tenia 12 años.tengo 35.
 
Las cosas ahora no duran y en el futuro sea peor, cuando las hagan los robots vete a saber que les dicen. Sobra gente pero los robots estarán preparados para hacer las cosas mejor. Qué dilema. Falta la guerra de todos los siglos.
 
acaba de petar en casa de mis viejos el microhondas.
.

He leído esto y me ha venido a la mente un aparato del que salen 3 enanos baleares con honda disparandote piedrillas a la cara.

Yo también soy amante de las cosas que duran.

Pero la obsolescencia actual no obedece a ningún plan reptiliano maligno, sino que es una consecuencia de la dinámica moderna de ofrecer cosas peores a menor precio, y de los consumidores comprando alegremente esa mierda.

Mi padre trabajo toda la vida en electrodomésticos y veía las típicas casas con la lavadora de cuba de acero que llevaba 40 años funcionando y la coreana que petaba a los dos. Claro que suena mejor pagar 200€ que 500€.

Vamos que la culpa de todo esto en el fondo es nuestra.
 
basicamente .yo lo he ido notado mismamente en los coches.
cuando yo entre en citroen veias la berlingo ,la partner y el picasso...los materiales,los metodos de monta....vale,todo guay...
ves los cocjes de ahora 17 años despues y da,no e si decir,verguenza ajena ,todo plastico que se encaja a golpes de presion..y si vibra...pegatina "insonorizadora"y a chuparla.
no hay mimo en el producto.solo ganas de ahorrar pasta,y lo que es peor,que muchas veces ni repercuta en el usuario final en forma de precio.
 
Mi tostadora Taurus lleva haciéndome las tostadas desde 1986 más o menos, si no incluso antes. Y no sólo está perfectamente, sino que está además lista para seguir dando caña otros treinta años más o menos: funciona y responde como el día que se compró.

Ayer, reorganizando mi armario, anduve doblando jerseys; uno de ellos era de Galerías Preciados, y ahí está, habiendo resistido acampadas, partidos de fútbol y más de veinte inviernos y ni una mala pelotilla. Los dos que me regalaron por mi cumpleaños el año pasado tienen más pelotillas que la hostia, y eso que se les supone de marca buena, italiana y su puta madre.

De las navajas de afeitar qué os voy a contar que no os haya dicho ya, la más nueva de las que tengo tiene ochenta años y la más vieja es del último cuarto del siglo XIX, y hoy me voy a afeitar con ella, en el siglo XXI. Ídem de lienzo con las maquinillas, tengo unas nueve con más años todas ellas que yo y todas van bien.

También tengo una radio similar a la que pone semete, de hecho dos; están en casa de mi madre y funcionan ambas. Los aparatos, a nada que lleven algo de eléctronica, a día de hoy no te duran una puta mierda.

El tema no es la marca, sino dónde está hecho y la composición. Mira el made in del jersey de Galerías y el del otro. Y si llevan mezcla de materiales o es lana 100%. Ahí está la clave.
 
Grundig, Altus, Victorinox, Catlike, Asics, Calida... Tengo varias marcas de diversos productos identificadas como muy aptas para tiempos de guerra y posguerra. Me da igual que valgan un 40% más que la competencia, merecen la pena.
 
El viernes por la noche en un canal de la TDT vi como se fabricaba un Alfa Romeo 4c , y me parti de risa . La chapa no es chapa . es una fibra de carbono o algo parecido que esta pegada con pegamento a un bastidor . Lo único bueno es lo que hay debajo , que lo fabrica la Maserati .

Por cierto , tengo un secador de pelo Taurus , desde hace un montón de años . creo que es del 1984 . Yo os podría explicar muchas cosas sobre este tema .
 
Y la construcción, tela. Ahí está el acueducto de Segovia, y ahora un piso en pocos años, con grietas y para derribar, con paredes de papel a través de las que se oye al vecino clickear con el ratón. Los tabiques de antes si eran tabiques.
 
Y la construcción, tela. Ahí está el acueducto de Segovia, y ahora un piso en pocos años, con grietas y para derribar, con paredes de papel a través de las que se oye al vecino clickear con el ratón. Los tabiques de antes si eran tabiques.
Cuando estornuda el vecino digo: "¡Jesús!"[/benitoff]
 
Última edición:
Y el calor que hace en estos edificios, la cultura del pelotazo inmobiliario, con muchos mas medios y materiales mando a la mierda años siglos de adaptación al clima.

Como si se pudiese construir lo mismo en la costa que en los secarrales de interior. Así están muchos edificios que se hicieron a finales de los 70 y 80 en la costa, que las terrazas se caen a cachos y tienen humedades.

Es la mentalidad, hacer las cosas bien o ahorrar lo máximo. Aquellos edificios con piedra ostionera que aguantan milenios azotados por vientos.
 
Y el calor que hace en estos edificios, la cultura del pelotazo inmobiliario, con muchos mas medios y materiales mando a la mierda años siglos de adaptación al clima.

Como si se pudiese construir lo mismo en la costa que en los secarrales de interior. Así están muchos edificios que se hicieron a finales de los 70 y 80 en la costa, que las terrazas se caen a cachos y tienen humedades.

Es la mentalidad, hacer las cosas bien o ahorrar lo máximo. Aquellos edificios con piedra ostionera que aguantan milenios azotados por vientos.
Yo, que vivo en un piso de la puta emv de mandril, os puedo hablar de grietas, ascensores que dan miedo, garajes con ínfulas de piscinas, techos que se derrumban, puertas sin cerradura, puertas del portal que si sopla el viento sales volando con la llave metida en la cerradura, salas de electricidad y de agua abiertas para quien quiera jugar a las tinieblas dentro, gitanos, asco y miedo.
Nunca mais, I swear
 
¿ por qué son tan baratas las impresoras ? ¿ Y tan caros los cartuchos? : para que te compres una nueva que valen lo mismo que unos cartuchos .
 
¿ por qué son tan baratas las impresoras ? ¿ Y tan caros los cartuchos? : para que te compres una nueva que valen lo mismo que unos cartuchos .
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
pero las empresas hacen esto por altruismo para crear mas puestos de trabajo, si volviesen a hacer las cosas como antes a ver de que vivirian los chinos.
 
Atrás
Arriba Pie