Hai excomunion. Dios y el forero.

Fuera adoctrinamiento en las aulas, fuera todo tipo de religiones, que den religión como algo anecdótico dentro del pensamiento filosófico. Que expulsen a los profesores que adoctrinen en mariconismo, ideología de genero, y podemitismo y que entrullen a los de la independesia que se dediquen a comerle el tarro a los niños de manera tan descarada (a estos mejor que los quemen en la hoguera)

Labor de instituciones religiosas bastante mas eficaz que los organismos públicos a tope de mangoneo. Eso está demostrado, el que quiera discutir sobre esto se lleva un ban bajo el brazo.

Lo de presumir de que me han dado un papel en el que pone que he apostatado tía jijijiji, me parece una gilipollez, pero lo respeto.

Fin de hilo, ya pueden cerrarlo, no hay nada que discutir
 
¿Los progres cuándo os vais a independizar y a aprender a vivir de vuestro dinero en vez del dinero de los demás? Mientras vivas bajo la tutela de papi Estado, a callar la puta boca.
Joder, colega, que plasta estás con tu libro. El hilo va de religión (apostatar), y de ahí se pasó, en las últimas páginas, a hablar sobre la conveniencia, o no, de la presencia de la religión en las aulas. Y tú estás de brasas intentando llevar el ascua a tu sardina, a otro debate (educación pública sí o no). Si quieres hablar de eso último, o de tu visión liberal del mundo, abre un hilo, agonías.
 
Última edición por un moderador:
¿Los progres cuándo os vais a independizar y a aprender a vivir de vuestro dinero en vez del dinero de los demás? Mientras vivas bajo la tutela de papi Estado, a callar la puta boca.
En mi puta vida he recibido dinero del estado SUBNORMAL,a mi sin embargo no me importa financiarte los baberos y las clases de educación especial :lol:
 
Fuera adoctrinamiento en las aulas, fuera todo tipo de religiones, que den religión como algo anecdótico dentro del pensamiento filosófico.


La religión no ha sido anécdotica en el pensamiento filosófico. De hecho es imposible comprender la sociedad actual sin ella. Otra cosa es que no te agrade mucho. Pero claro, eso no sería adoctrinar ¿no? Que tú eres bueno.
 
Os haré pública profesión de fe. Soy católico, de los de Roma, voy a misa los domingos y fiestas de guardar, incluso en diarios si me pilla en alguno de mis viajes una iglesuela de pueblo o ermita con celebración; procuro comulgar, menos de lo que quisiera pero me gusta frecuentar el sacramento.
Mi religión es la que es por haber nacido en España y haber crecido con su cultura y religión que es la practicada por la mayoría; con esto queda claro que si hubiera nacido en otro sitio, mi religión sería otra. Es la religión de mis mayores, la que me enseñaron y que yo no he sabido trasmitir a mis hijos. La vivo en su litúrgia y manifestaciones consumiendo románico y gregoriano; no soporto la batucada postconciliar, me produce verdadera repulsión, por eso huyo de las misas guitarreras de útima hora de la mañana.
Viví muchos años alejado de las iglesias y es solo de un poco tiempo a esta parte cuando he retomado mis viejas creencias, sin ruidos, poco a poco y en ocasiones como el carbonero pero me encuentro a gusto y eso me vale.
 
Última edición:
Unos post mas arriba, he escrito un post interesantísimo y lo habéis ignorado. Se nota que el nivel del foro está bajando estrepitosamente, en la gold angel del foro me hubieran colmado a felicitaciones por tamaña reflexión.
 
La religión no ha sido anécdotica en el pensamiento filosófico. De hecho es imposible comprender la sociedad actual sin ella. Otra cosa es que no te agrade mucho. Pero claro, eso no sería adoctrinar ¿no? Que tú eres bueno.

Tienes razón puentecorvo, no es algo anecdótico dentro del pensamiento humano. Me he expresado bastante mal, puesto que la religión ha tenido muchísimo peso en la Historia de la humanidad. Pero hay que reconocer que a día de hoy (al menos en España), ya no. Y por tanto no deja de ser parte del pensamiento, de la filosofía, de la forma en que el humano teoriza el sentido de la vida, como hace la filosofía. Sería absurdo tener una asignatura de religión, cuando casi todo el mundo pasa 3 pueblos del budismo, del cristianismo y del dios quetzalcoatl.
 
Última edición:
Pues yo voy a misa todos los domingos menos cuando la rescaa es muy dura pq asi me lo inculco la aita en paz descanse. Creo q es bueno, mas alla de que creas en ello o no, conservar las tradicionws de loa pueblos que en nuestro caso es el de dios, patria y rey.
Personalmente no creo mucjo en dios pero me ayudaron bastante en alcoholicos anomimos ya hace años y en problemas q tmgo con las drogas. La religiin catolica es buena pq sus preceptos son buenos, creas o no. Aunqie a mi personalmente me toca los cojoness el tema de la tolerancia y eso pq soi un raciista de la ostia. Pero bueno.

Tb las ostias esas que dan los curas, las obleas vamos, estan q te cagas aunque siempre se me pegan en la parte de arriba de la. Boca.
 
Sería absurdo tener una asignatura de religión, cuando casi todo el mundo pasa 3 pueblos del budismo, del cristianismo y del dios quetzalcoatl.

Afortunadamente para todos, la inmensa mayoría de la humanidad, aunque educada en alguna religión, luego no la llega a aplicar a rajatabla. Eso nos libra de matarnos unos a otros como si estuviéramos en la Edad Media. Todos los libros sagrados están llenos de poesía y de buenos consejos, pero también tienen un reverso muy salvaje que se suelen saltar los que hacen proselitismo. Personalmente, veo imposible ser una persona muy religiosa y a la vez ser lo bastante tolerante para llevarse más o menos bien con quien no piensa como tú. En las escuelas se deberían dar unos mínimos conocimientos de historia de las religiones para no hacer el ridículo en conversaciones de barra de bar o foros como éste, en plan culturilla general, pero la educación en una fe u otra debería estar fuera de las escuelas.
 
Joder, colega, que plasta estás con tu libro. El hilo va de religión (apostatar), y de ahí se pasó, en las últimas páginas, a hablar sobre la conveniencia, o no, de la presencia de la religión en las aulas. Y tú estás de brasas intentando llevar el ascua a tu sardina, a otro debate (educación pública sí o no). Si quieres hablar de eso último, o de tu visión liberal del mundo, abre un hilo, agonías.

Estoy troleando porque es imposible una educación pública que satisfaga a todos (sin imponerla) por lo que el debate que planteas es estéril. La gente siempre aplica criterios de uniformidad irresolubles. Me aburro.


Tienes razón puentecorvo, no es algo anecdótico dentro del pensamiento humano. Me he expresado bastante mal, puesto que la religión ha tenido muchísimo peso en la Historia de la humanidad. Pero hay que reconocer que a día de hoy (al menos en España), ya no. Y por tanto no deja de ser parte del pensamiento, de la filosofía, de la forma en que el humano teoriza el sentido de la vida, como hace la filosofía. Sería absurdo tener una asignatura de religión, cuando casi todo el mundo pasa 3 pueblos del budismo, del cristianismo y del dios quetzalcoatl.

La última frase es muy aventurada.
 
Última edición:
Estoy troleando porque es imposible una educación pública que satisfaga a todos (sin imponerla) por lo que el debate que planteas es estéril. La gente siempre aplica criterios de uniformidad irresolubles. Me aburro.
Si bueno. En sociedad es imposible una ________ que satisfaga a todos (sin imponerla), porque somos 47 millones. Gracias, captain obvious. Puedes rellenar el espacio con lo que quieras. Por eso nos dotamos de mecanismos (mejores o peores) para canalizar la voluntad de la mayoría. No es necesario que todos y cada uno de los padres de España estén de acuerdo para que sea válido, útil y legítimo.

La educación pública, de existir, debe servir de mecanismo cohesionador de la sociedad, como lugar en el que se transmitan los valores cívicos fundamentales, los conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida y para tener un mínimo nivel cultural. Lengua y Literatura, lenguas extranjeras, matemáticas, física, historia, química, etc. Luego podríamos rellenar mil páginas del foro discutiendo no solo de las materias, sino del contenido de cada una de ellas, y de cómo impartirlas; el diablo está en los detalles. Pero la religión, por los motivos ya explicados y que no has sabido rebatir, me sobra en las aulas.
 
Última edición por un moderador:
Si bueno. En sociedad es imposible una ________ que satisfaga a todos, porque somos 47 millones. Gracias, captain obvious. Puedes rellenar el espacio con lo que quieras. Por eso nos dotamos de mecanismos (mejores o peores) para canalizar la voluntad de la mayoría. No es necesario que todos y cada uno de los padres de España estén de acuerdo para que sea válido, útil y legítimo.

La educación pública, de existir, debe servir de mecanismo cohesionador de la sociedad, como lugar en el que se transmitan los valores cívicos fundamentales, los conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida y para tener un mínimo nivel cultural. Lengua y Literatura, lenguas extranjeras, matemáticas, física, historia, química, etc. Luego podríamos rellenar mil páginas del foro discutiendo no solo de las materias, sino del contenido de una de ellas, y de cómo impartirlas; el diablo está en los detalles. Pero la religión, por los motivos ya explicados y que no has sabido rebatir, me sobra en las aulas.

Yo no he afirmado que me gustaría ver religión en la escuela pública. Dije que cada cual (padres) deberían formarse en los valores que crean oportunos para sus hijos. La libertad de culto y de expresión está defendida y amparada por la Constitución. Y repito otra vez que soy ateo.
 
Yo no he afirmado que me gustaría ver religión en la escuela pública. Dije que cada cual (padres) deberían formarse en los valores que crean oportunos para sus hijos. La libertad de culto y de expresión está defendida y amparada por la Constitución. Y repito otra vez que soy ateo.
Ni yo he dicho que hayas dicho eso :lol:.

Los padres ya pueden formar en los valores que crean oportunos a sus hijos, no creo que la existencia de educación obligatoria impida tal cosa. Y sí, esas dos libertades están reconocidas en la Constitución, so what?
 
Ni yo he dicho que hayas dicho eso :lol:.

Los padres ya pueden formar en los valores que crean oportunos a sus hijos, no creo que la existencia de educación obligatoria impida tal cosa. Y sí, esas dos libertades están reconocidas en la Constitución, so what?

La existencia de la Educación obligatoria sí que lo impide. Y es evidente que la libertad de culto afirma que un chaval tiene derecho a recibir religión si lo desea.
 
tenor.gif
 
La existencia de la Educación obligatoria sí que lo impide. Y es evidente que la libertad de culto afirma que un chaval tiene derecho a recibir religión si lo desea.
¿De qué modo impide la existencia de educación obligatoria que unos padres inculquen unos valores, por ejemplo católicos, a sus hijos? ¿El Estado te los secuestra con 4 años y te los devuelve con 18? :lol:

Y claro que la libertad de culto implica el derecho a recibir formación en la fe que se profese, nadie niega ese derecho. Pero como la fe es un asunto privado, que se haga en el ámbito privado. En su casa, en la parroquia del barrio o incluso en un centro educativo privado religioso, pero no en la escuela pública.
 
A mi me parecía correcta la clase de religión que me daban. Básicamente me explicaron un poco todas las religiones y sus directrices. Quieras que no, son parte de lo que te vas a encontrar en el mundo y ayuda a comprender a gente con la que vas a tener que tratar.

El problema era la clase del cura de turno que era casi una misa católica, pero eso es fruto de otra época.
 
Última edición:
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Arriba Pie