Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo tres Wii. Dos en mi casa, aunque sólo uso una (la negra) y otra que se llevaron mis hijos a casa de su madre. No la usamos mucho, pero tengo los mandos pro aquellos y el chisme ese que se supone que mejora la precisión en cada uno de los 6 mandos que hay por casa. Y es una gran consola, aunque prefiero para algunos juegos hacerlo con dolphin y mods de mejora gráfica en el PC.

Hace un par de años me hice con una WiiU y aunque cambia el concepto lo cierto es que es una consola que hemos exprimido y seguimos haciéndolo, sobre todo con mi hija pequeña de 10 años. Me sorprende que fuera tal fracaso porque tiene aspectos muy buenos, aunque es un tocho al lado de una switch.

De todos modos en mi casa la wii siempre preparada para echar alguna partida. Por 20-25€ las encuentras, se hackea fácil y si no los juegos están tirados.

Yo siempre mantengo que la WiiU con el unico cambio de haberla llamado Wii2, habria vendido el doble
 
Este tipo con pinta de figurante de Walker Texas Ranger literalmente REVIENTA el Ninja Gaiden:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Cómo cojones mata los final bosses en cinco segundos, joder? Los bombardea y los deja secos, fásil. ¿Qué nivel de dificultad de mierda es este?
 
Este tipo con pinta de figurante de Walker Texas Ranger literalmente REVIENTA el Ninja Gaiden:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Con qué le da al primer boss que se lo carga de un golpe?
 
Con qué le da al primer boss que se lo carga de un golpe?
En los comentarios también hay gente preguntando eso y no responde. No le visto entero pero en el rato que he visto pasa muy cerca de algún enemigo y no se come el toque. Raro, raro...
 
En los comentarios también hay gente preguntando eso y no responde. No le visto entero pero en el rato que he visto pasa muy cerca de algún enemigo y no se come el toque. Raro, raro...

Jugarà con algun tipo de ROM modificada, porque en el juego original no se podia cambiar la dificultad que yo recuerde.

Este es el Ben Johnson del Ninja Gaiden.
 
En los comentarios también hay gente preguntando eso y no responde. No le visto entero pero en el rato que he visto pasa muy cerca de algún enemigo y no se come el toque. Raro, raro...
Hay unos cuantos movimientos rarunos...
Y no sé qué mando usa pero suena como los diferenciales de la casa de los Munster
 
Imagino que jugara con los glitches que se hayan encontrado del juego...si la rom esta trucada, pues hoguera para el

Aqui otro speedrun, al Castlevania

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El del Ninja Gaiden solo he visto a partir de la 6-1 que es cuando el juego se pone jodido. El resto del juego me parece facil, incluso sin continuar

Este de Castlevania si me lo he visto entero y juega mucho con las armas secundarias, dejandose golpear para subir con el rebote sin usar las escaleras...cuando vuelva a darle caña si que intentare aprovechar alguna tecnica suya. Hay bosses a los que llega con el agua bendita y al dejarlos bloqueados unos segundos mas latigazos a saco caen rapido
 
Última edición:
Pues al final he jugado un rato a lo de la Eye Toy y conclusiones

1º Próxima vez que la pruebe tendrá que ser en el salón ya que en mi habitación hay poco espacio y aun me duele la mano del ostión que le he dado a la litera con el de boxeo

2º Los juego son más simples que el mecanismo de un chupete... pero a lo tonto a lo tonto, aun vas jugando

3º He probado uno que parece de Dj pero después resulta que es ahí bailoteo y darle al cd justo en el momento que pase por encima de un altavoz, uno que te plantas en medio y están todo el rato atacando oleadas de ninjas y los tienes que moler a palos, uno de darle toques al balón y si puedes cascarle a la gente que te sale por las ventanas mejor que mejor y uno de boxeo contra un robot donde aun me duele el nudillo por el acto anteriormente narrado

La verdad que para un rato está bastante entretenido y funciona mejor de lo que esperaba. Pensé que la detección no iba a ser tan precisa pero la verdad es que todo va bastante bien... aunque también está claro que a largo plazo esto no da mucho más de si.
 
Última edición:
El otro día encontré en la buhardilla de mis viejos mi vieja Megadrive (la primigenia), con su caja y todo, dos mandos y unos cuantos juego molones (los dos street of rage, Sonic, Revenge of Shinoby, Fatal fury...en fin, juegos vistosillos fruto de mi buen gusto.

Ahora he visto que me dan 60 pavels guarros por ella. ¿Pero dentro de 20 años? Pensáis que se revalorizará mucho esta mierda?
 
El otro día encontré en la buhardilla de mis viejos mi vieja Megadrive (la primigenia), con su caja y todo, dos mandos y unos cuantos juego molones (los dos street of rage, Sonic, Revenge of Shinoby, Fatal fury...en fin, juegos vistosillos fruto de mi buen gusto.

Ahora he visto que me dan 60 pavels guarros por ella. ¿Pero dentro de 20 años? Pensáis que se revalorizará mucho esta mierda?

No creo, juegos que los tiene todo el mundo y con la edición Mini rulando por ahi...

Creo que ese ya es su precio tope, si tienes cajas y manuales es un plus.
 
Última edición:
El otro día encontré en la buhardilla de mis viejos mi vieja Megadrive (la primigenia), con su caja y todo, dos mandos y unos cuantos juego molones (los dos street of rage, Sonic, Revenge of Shinoby, Fatal fury...en fin, juegos vistosillos fruto de mi buen gusto.

Ahora he visto que me dan 60 pavels guarros por ella. ¿Pero dentro de 20 años? Pensáis que se revalorizará mucho esta mierda?
Quizá dentro de mucho mucho si sigue funcionando puede empezar a valer, si sigue bien conservada.
Nada que ver con su compra y venta de acciones
 
Última edición:
Yo creo que con el tiempo va a pasar todo lo contrario, se va a depreciar... y aquí mi pequeña teoría / opinión personal.

Si os fijáis, llevamos unos 10 / 15 años de boom que todo el mundo quería tener la consola de su infancia o lo que no pudo tener. Se empezó a ver que con esto se hacía dinero y gente empezó a acumular y acumular pero.. ¿no estáis notando que ya no solo no se vende tanto como hace unos años sino que se empieza a ver acumulación en las tiendas de segunda mano y hasta bajadas de precio?

Hay que tener en cuenta que somos nosotros quien estamos manteniendo esta locura. gente de 35 años en adelante que estamos gastando ahora la pasta en un hobby que no abandonamos o directamente con afan de recuperar esa máquina (aunque después claro que hay coleccionismo hardcore, pero es que en esto y hasta en las postalillas de Hello Kitty)

Lo que es raro o tiene pocas unidades, va a seguir siendo caro (y a la larga, me imagino que alguna cosa también bajará por que perderá interés, tipo una Vectrex o algo así) pero una Nintendo,Megadrive, etc... que hay paladas aun a día de hoy, me da a mi que al final van a tener que regalarlas ¿alguien tiene problemas por ejemplo en conseguir una Atari 2600 a precio tiradisimo hasta con caja?

La generación que empiece ahora con la Playstation 5 va a ser raro que le interese una Megadrive y ya no digo un Msx o un Spectrum. Habrá alguno que las vaya a querer por eso, por coleccionismo, pero en el momento que los "veteranos" vayamos desapareciendo, está claro que se va a terminar el interés por "consolas de ventas masivas" con el paso de los años, ya que va a desaparecer el factor nostálgico y eso va a eliminar de manera bestial el interés.

Otro punto a tener en cuenta son las nuevas formas de consumo. Nosotros aun valoramos lo que es tener un formato físico... pero ya estamos viendo que todo va a avanzar hacía formato digital así que esto de acumular en la estantería también se va a acabar terminando.Ya veis que estamos llegando al punto de juegos de Pc que te venden la carcasa de plástico con un codigo digital dentro o directamente juegos que solo se venden a traves de plataformas digitales para tenerlos en la biblioteca del aparato que tengamos cada uno. Así que acabará existiendo solo el formato coleccionista y poco más.
 
Última edición:
El otro día encontré en la buhardilla de mis viejos mi vieja Megadrive (la primigenia), con su caja y todo, dos mandos y unos cuantos juego molones (los dos street of rage, Sonic, Revenge of Shinoby, Fatal fury...en fin, juegos vistosillos fruto de mi buen gusto.

Ahora he visto que me dan 60 pavels guarros por ella. ¿Pero dentro de 20 años? Pensáis que se revalorizará mucho esta mierda?

La megadrive?

Olvidate. No suele ser precisamente una de las máquinas más revalorizadas.

Y concido con Elric. Tarde o temprano la gente se va a cansar y en cierta parte me parece hasta grotescas esas colecciones gigantescas ocupando espacio infinito y dándoles 0 uso. Solo la rareza se mantendrá en lo alto, pero creo que aún así seguiremos viendo imbéciles pensando que con una nes o una mega tienen la jubilación garantizado y asombrándose de porque no se la quitan de las manos por 200 € o que nadie se haya llevado un mario 64 pelado por 30.

Yo mismamente me paso directamente a los ever. He comprado el de nes (el clon chino, claro) y el ez flash de gb/gbc. Un poquito de desembolso, si, pero ya paso de mierdas. A la cube también le voy a meter la sd. Y acabo de encargar una N64, japo. No va a ver juegos originales, solo el ever chinorris que vale poco más de 40 euskos y encima hablando de una máquina sin chips especiales en sus cartuchos. Bueno, miento, he pillado un Shadows of the empire japo por 6 euskos, gastos de envío incluidos, simplemente para ver que todo funciona bien antes de pillar el ever. Con todas las herramientas que tenemos para ejecutar los catálogos completos en las máquinas, yo me planto aquí. Creo que a partir de ahora va a haber una gran brecha entre quienes quieren jugar y entre quienes ven su casa como un museo.
 
La megadrive?

Olvidate. No suele ser precisamente una de las máquinas más revalorizadas.

Y concido con Elric. Tarde o temprano la gente se va a cansar y en cierta parte me parece hasta grotescas esas colecciones gigantescas ocupando espacio infinito y dándoles 0 uso. Solo la rareza se mantendrá en lo alto, pero creo que aún así seguiremos viendo imbéciles pensando que con una nes o una mega tienen la jubilación garantizado y asombrándose de porque no se la quitan de las manos por 200 € o que nadie se haya llevado un mario 64 pelado por 30.

Yo mismamente me paso directamente a los ever. He comprado el de nes (el clon chino, claro) y el ez flash de gb/gbc. Un poquito de desembolso, si, pero ya paso de mierdas. A la cube también le voy a meter la sd. Y acabo de encargar una N64, japo. No va a ver juegos originales, solo el ever chinorris que vale poco más de 40 euskos y encima hablando de una máquina sin chips especiales en sus cartuchos. Bueno, miento, he pillado un Shadows of the empire japo por 6 euskos, gastos de envío incluidos, simplemente para ver que todo funciona bien antes de pillar el ever. Con todas las herramientas que tenemos para ejecutar los catálogos completos en las máquinas, yo me planto aquí. Creo que a partir de ahora va a haber una gran brecha entre quienes quieren jugar y entre quienes ven su casa como un museo.

Dentro de 20 años hablamos.
 
Dentro de 20 años hablamos.

Para empezar, suerte para conectar muchas de ellas. Por otro lado, el avance en las fpga hará que no haya excusas : podrá recrearse una experiencia de juego 1:1 respecto a la original. Ni sonido ni lag ni hostias.

Por otro lado, todo esto del retro tiene mucho de crisis de la edad, de poseer algo con lo que recuperar la infancia perdida. Veamos que ocurre en un futuro.
 
Última edición:
Yo creo que con el tiempo va a pasar todo lo contrario, se va a depreciar... y aquí mi pequeña teoría / opinión personal.

Si os fijáis, llevamos unos 10 / 15 años de boom que todo el mundo quería tener la consola de su infancia o lo que no pudo tener. Se empezó a ver que con esto se hacía dinero y gente empezó a acumular y acumular pero.. ¿no estáis notando que ya no solo no se vende tanto como hace unos años sino que se empieza a ver acumulación en las tiendas de segunda mano y hasta bajadas de precio?

Hay que tener en cuenta que somos nosotros quien estamos manteniendo esta locura. gente de 35 años en adelante que estamos gastando ahora la pasta en un hobby que no abandonamos o directamente con afan de recuperar esa máquina (aunque después claro que hay coleccionismo hardcore, pero es que en esto y hasta en las postalillas de Hello Kitty)

Lo que es raro o tiene pocas unidades, va a seguir siendo caro (y a la larga, me imagino que alguna cosa también bajará por que perderá interés, tipo una Vectrex o algo así) pero una Nintendo,Megadrive, etc... que hay paladas aun a día de hoy, me da a mi que al final van a tener que regalarlas ¿alguien tiene problemas por ejemplo en conseguir una Atari 2600 a precio tiradisimo hasta con caja?

La generación que empiece ahora con la Playstation 5 va a ser raro que le interese una Megadrive y ya no digo un Msx o un Spectrum. Habrá alguno que las vaya a querer por eso, por coleccionismo, pero en el momento que los "veteranos" vayamos desapareciendo, está claro que se va a terminar el interés por "consolas de ventas masivas" con el paso de los años, ya que va a desaparecer el factor nostálgico y eso va a eliminar de manera bestial el interés.

Otro punto a tener en cuenta son las nuevas formas de consumo. Nosotros aun valoramos lo que es tener un formato físico... pero ya estamos viendo que todo va a avanzar hacía formato digital así que esto de acumular en la estantería también se va a acabar terminando.Ya veis que estamos llegando al punto de juegos de Pc que te venden la carcasa de plástico con un codigo digital dentro o directamente juegos que solo se venden a traves de plataformas digitales para tenerlos en la biblioteca del aparato que tengamos cada uno. Así que acabará existiendo solo el formato coleccionista y poco más.

Respecto al freno en el alza de los precios por las nostalgia por los 8/16 bits de aquellos que fueros niños en los años 80-90 estoy totalmente de acuerdo. Tengo un amigo de mi edad (+40 años) y que ya se está planteando deshacerse de gran parte de su colección, le ocupa mucho espacio del apartamento donde vive para que te hagas idea del tamaño de su colección hasta por el pasillo y en cajones de la cocina tiene guardados cajas de cartuchos. :lol: El fue de los que compraba por calderillas y a lotes sin apenas mirar lo que había en la caja juegos a finales de los 90 (sobre todo Megadrive, SNES y Gameboy en todas sus variantes) cuando todo el mundo se pasó a PSX y después PS2, acumular tarrinas de juegos pirateados (yo también of course) :face:.

Si bien creo en lo que dices que tendran que frenar de precio o incluso depreciarse en parte cuando pase la actual demanda por nostalgia, también pienso por otro lado como todos los coleccionismos no solo importa el factor nostalgia, por ejemplo gente que ni había nacido en los 60 o tiempo más atrás en el coleccionismo de coches se ponen palotes con la idea de tener un Ford Mustang o un Porsche 911 de los clásicos.
 
Última edición:
Para empezar, suerte para conectar muchas de ellas. Por otro lado, el avance en las fpga hará que no haya excusas : podrá recrearse una experiencia de juego 1:1 respecto a la original. Ni sonido ni lag ni hostias.

Por otro lado, todo esto del retro tiene mucho de crisis de la edad, de poseer algo con lo que recuperar la infancia perdida. Veamos que ocurre en un futuro.

Estoy intrigado si funcionará o no. Tengo una SONY black trinitron en marcha para conectarla. Ya os contaré.

Pienso, que siempre habrá un FRIKAZO en el 2050 que quiera una Megadrive.
 
Si bien creo en lo que dices que tendran que frenar de precio o incluso depreciarse en parte cuando pase la actual demanda por nostalgia, también pienso por otro lado como todos los coleccionismos no solo importa el factor nostalgia, por ejemplo gente que ni había nacido en los 60 o tiempo más atrás en el coleccionismo de coches se ponen palotes con la idea de tener un Ford Mustang o un Porsche 911 de los clásicos.

Hay más gente que se ha follado a una pedazo de jamelga después de darle una vuelta en su 911 que tras invitarle a jugar unos dobles al Kick Off.
 
Está claro que el mundo del coleccionismo es impredecible pero en este mundillo en particular, yo creo que el factor nostalgia hace mucho y en el momento que dicho factor desaparezca, el interés por coleccionar consolas va a caer en picado. Desaparecer no creo que lo haga, pero si ya se está notando ahora mismo que las compras / ventas retro están bajando, de aquí a unos años vamos a volver a los tiempos de que casi te van a pagar por que te lleves determinados juegos.

Y más teniendo en cuenta lo que dije, que se está creando ahora una nueva generación en torno a "formato digital". Los que ya tenemos una edad aun valoramos lo que es una caja, unas instrucciones aunque sean dos letras y un juego en si... la gente de 15 años de ahora solo valora un juego si viene con una figura para colocar en la estantería, sino directamente se lo descargan y lo tienen ahí en el catálogo para simplemente darle al botón de "on" en la consola y no tener que volver a levantarse para nada y cambiar el juego con dos pulsaciones del pad.

Siempre va a haber juegos raros que valdran un pastón, siempre habrá consolas extrañas que lo mismo... pero las de "todos los públicos" que casi había una en cada casa o juegos de Pokemon y Marios que ya llevan años acumulándose en las estanterías... cuesta abajo y sin frenos.
 
Hay más gente que se ha follado a una pedazo de jamelga después de darle una vuelta en su 911 que tras invitarle a jugar unos dobles al Kick Off.

Se pueden ahorrar el 911 o el Julay Coupé, maese @Parrado dice que con ser joven ,bien parecido, verstir a la moda y tener buena labia es suficiente. Easy camelar chavalinas.

Está claro que el mundo del coleccionismo es impredecible pero en este mundillo en particular, yo creo que el factor nostalgia hace mucho y en el momento que dicho factor desaparezca, el interés por coleccionar consolas va a caer en picado. Desaparecer no creo que lo haga, pero si ya se está notando ahora mismo que las compras / ventas retro están bajando, de aquí a unos años vamos a volver a los tiempos de que casi te van a pagar por que te lleves determinados juegos.

Y más teniendo en cuenta lo que dije, que se está creando ahora una nueva generación en torno a "formato digital". Los que ya tenemos una edad aun valoramos lo que es una caja, unas instrucciones aunque sean dos letras y un juego en si... la gente de 15 años de ahora solo valora un juego si viene con una figura para colocar en la estantería, sino directamente se lo descargan y lo tienen ahí en el catálogo para simplemente darle al botón de "on" en la consola y no tener que volver a levantarse para nada y cambiar el juego con dos pulsaciones del pad.

Siempre va a haber juegos raros que valdran un pastón, siempre habrá consolas extrañas que lo mismo... pero las de "todos los públicos" que casi había una en cada casa o juegos de Pokemon y Marios que ya llevan años acumulándose en las estanterías... cuesta abajo y sin frenos.

Estoy de acuerdo en que los precios van a tender a la moderación e incluso a la baja. El formato digital va a favorecer al coleccionismo físico, lo va a convertir en algo más raro (coleccionable). Mira por ejemplo que cualquier triple A o incluso indie de moda a día de hoy al menos sale en físico en unidades limitades o ediciones coleccionistas., si lo hacen es porque hay una demanda tras ello.

Mire Super Rare Games y otras webs de internet donde se sacan en ediciones limitadas de unos pocos miles juegos indies de éxito en Switch una consola actual para que puedas fardar de X juego en tu estantería....
 
Anoche antes de dormir con los angelitos le dí al

captain-commando-front.png


Sigo insistiendo que me parece el peor port de los Beat Em Ups de Capcom, no está mal...pero se le nota los recortes, me lo hice en modo fácil....y en ese modo no te muestra el final .pringui
 
Un video de como funcionaban los gràficos en Game Boy Advance

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Sabeis que efemeride importante se cumple hoy........no, no es el Desembarco ese.....sino el lanzamiento de Tetris.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Sabeis que efemeride importante se cumple hoy........no, no es el Desembarco ese.....sino el lanzamiento de Tetris.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

el 46 aniversario, cómo habrá podido olvidarlo...

el único videojuego al que ha jugado mi padre
 
Atrás
Arriba Pie