Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Escuchado el podcast y para ser el piloto está muy bien. Me ha entretenido
 
patizambo rebuznó:
Escuchando el podcast mientras foreo, muy bien editado y montado con esa música de fondo tan 8 bit, te animo a que hagas más Jaeger.

Lo de la Master System...si tienes pensado comenzar una colección pues hoyja, todobientodocorreto, ahora, si es para echarl un rato y pal armario...:lol:

Edito: muy buen detalle ese de "antes te comprabas un juego distinto para cambiarlos con tus colegas para no tener todos el mismo, ahora con tanto online y demás todos tienen el mismo", gran verdac, y lo que detalláis con el tema de alquilar los juegos.

Es que es cierto: "Quillo, te cambio por un tiempo el Flashback por el Street Fighter" "Llévate la Super Nintendo con los juegos que tengo y me llevo yo la Mega Drive"...joder, voy a llorar de la nostalgia.

Parece una tontería, pero es que todo dios juega a los mismos putos juegos. De acuerdo, el poder adquisitivo que antes no teníamos está ahí.....pero no deja de ser triste que precisamente con ese poder adquisitivo no probremos cosas nuevas.

El de los juegos FMV IRÁ ORIENTADO tanto a los juegos laser disc como la fiebre que hubo por ellos, con una jugabilidad muy distinta, con al advenimiento del CD ROM
 
Jaeger rebuznó:
Parece una tontería, pero es que todo dios juega a los mismos putos juegos. De acuerdo, el poder adquisitivo que antes no teníamos está ahí.....pero no deja de ser triste que precisamente con ese poder adquisitivo no probremos cosas nuevas.

El de los juegos FMV IRÁ ORIENTADO tanto a los juegos laser disc como la fiebre que hubo por ellos, con una jugabilidad muy distinta, con al advenimiento del CD ROM

Es que ahora hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los juegos están mas orientados al multi que a un solo jugador. Hay juegos que la versión campaña poco más que es un tutorial para después pasar al online... y claro, los que tienen vicio por él, se compran los mismos juegos en masa.

En la época de los 8 y 16 si, todos variabamos más con espectativas de cambiarlos. Logicamente había las "vacas sagradas" que todos comprabamos pero después se solía ser más "valiente" a la hora de variar y dar oportunidades a juegos desconocidos. Ahora es casi inviable que alguien se decida a comprar "a ciegas" o comprar algo que no tenga unos gráficos hiperrealistas.
 
s_elric rebuznó:
En la época de los 8 y 16 si, todos variabamos más con espectativas de cambiarlos. Logicamente había las "vacas sagradas" que todos comprabamos pero después se solía ser más "valiente" a la hora de variar y dar oportunidades a juegos desconocidos. Ahora es casi inviable que alguien se decida a comprar "a ciegas" o comprar algo que no tenga unos gráficos hiperrealistas.

Antes tambien el cambio se notaba, cosa que ahora mismo si nos ponemos a mirar hace que tengas que pagar un pastón por jugar otra vez a lo mismo pero con mas luces o con mas poligonos por centimetro o cualquier cosa así, comprarte ahora mismo un juego "a ciegas" es jugartela a pagar bastante dinero por un truño considerable, ademas de que muchas tiendas actualmente solo traen lo que saben que van a vender o lo que les sobra de otros juegos que han tenido tirón de ventas. Antes las consolas eran una cosa mas personal aunque quedases con un hamijo imaginario de vez en cuando para jugar mientras que ahora lo que prima es el "onlain" y cosas así.
 
no estoy 100% deacuerdo, con el fenómeno indie yo creo que si hay mas gente que se arriesga a jugar cosas distintas, está claro que la gran masa va a jugar mas o menos a los mismos juegos pero también pasaba antes que había gente que no les sacabas de Mario/Sonic
lo que si que está muerto es la gama media, o eres un juego indie o un triple A pero como te quedes en medio estas jodido y eso que salen juegos muy buenos de presupuesto medio pero sin el tirón publicitacio de los grandes y el tirón de lo baratuno de los indies estas jodido

y antes tambien se variaba porque comprabas los juegos por la portada sin saber ni papa de ellos, ahora la gente se mete a meristation ven que tiene un 7 y lo dejan en la estanteria
 
bocatadechoped rebuznó:
no estoy 100% deacuerdo, con el fenómeno indie yo creo que si hay mas gente que se arriesga a jugar cosas distintas, está claro que la gran masa va a jugar mas o menos a los mismos juegos pero también pasaba antes que había gente que no les sacabas de Mario/Sonic
lo que si que está muerto es la gama media, o eres un juego indie o un triple A pero como te quedes en medio estas jodido y eso que salen juegos muy buenos de presupuesto medio pero sin el tirón publicitacio de los grandes y el tirón de lo baratuno de los indies estas jodido

y antes tambien se variaba porque comprabas los juegos por la portada sin saber ni papa de ellos, ahora la gente se mete a meristation ven que tiene un 7 y lo dejan en la estanteria


Los juegos de presupuesto medio están abocados a ser carne de youtube y especulación futura (o canal de videos que haya en el 2025), con alguien analizando juegos y diciendo que son clásicos incomprendidos y cuando ahora valen 10 euros, apareceran en Ebay galactico por 300... ¿De que me sonará a mi todo esto?... ah coño, si es lo que pasa ahora con los 8 / 16 bits y juegos estilo Whirlo :lol:

Aunque hay honrosas excepciones como el Euro Truck Simulator o los Pro Farm Simulator... si me dicen hace 5 años que la gente iba a estar enganchada a simuladores de camioneros y gestión de granjas, pensaría que me están vacilando... y lo peor es que estuve bastante enganchado al primero y me estoy planteando comprar los segundos (10 euros con todas las expansiones, muy goloso el asunto )
 
Escuchado el podcast también y desir que tiene usted mis dieses. Me ha parecido muy entretenido, y eso es mucho para mi, porque vengo de intentar escuchar otros podcasts retro de renombre que me suelen aburrir al poco cuando se convierten en un chupapollismo constante, o en una retahila de chistes privados infantiles que ni entiendo ni quiero entender. El suyo, maese Jaeger, me ha resultado muy ameno.
 
s_elric rebuznó:
Los juegos de presupuesto medio están abocados a ser carne de youtube y especulación futura (o canal de videos que haya en el 2025), con alguien analizando juegos y diciendo que son clásicos incomprendidos y cuando ahora valen 10 euros, apareceran en Ebay galactico por 300... ¿De que me sonará a mi todo esto?... ah coño, si es lo que pasa ahora con los 8 / 16 bits y juegos estilo Whirlo :lol:

Aunque hay honrosas excepciones como el Euro Truck Simulator o los Pro Farm Simulator... si me dicen hace 5 años que la gente iba a estar enganchada a simuladores de camioneros y gestión de granjas, pensaría que me están vacilando... y lo peor es que estuve bastante enganchado al primero y me estoy planteando comprar los segundos (10 euros con todas las expansiones, muy goloso el asunto )

Yo eso lo doy por hecho, hay juegos de tiradas pequeñas, que han estado a precios ridículos y no ha comprado ni dios, que dentro de unos años serán "joyas para coleccionistas". Y lo peor es que, al contrario que whirlo, son buenos juegos.

Y si joder, antes ibas siempre a por mario y sonic, pero el resto de tus juegos ibas muchas veces a ciegas : en las tiendas había lo que había y muchas veces te la jugabas con una portada.
 
Jaeger rebuznó:
en las tiendas había lo que había y muchas veces te la jugabas con una portada.

O te la jugaban. Lo tipico de con tu padre a por un vidriojuego y que te dijera: "Last Battle...... seguro que tiene que ser divertido".

Otro clasico era comprarte ports de recreativas pensando que iban a ser iguales: con el Golden Axe fue uno de los mayores aciertos de toda mi vida, con el Moonwalker y el ESWAT pfffffffff :face: todavia me estoy acordando.
 
No soy mucho de podcasts pero me ha resultado muy ameno jaeger. Las musiquillas que pones de fondo masmolan .platanito.
 
El tema de apertura es este

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y este para mi era obligado en uno de NES

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Y mucho temilla de nes...el batman, megaman, ninja gaiden, tortugas ninja...

¿Lo habéis grabado a distancia o estabais en la misma habitación? Un problema que tuvimos en el podcast que hicimos aquella vez fue que había mucho eco
 
s_elric rebuznó:
Los juegos de presupuesto medio están abocados a ser carne de youtube y especulación futura (o canal de videos que haya en el 2025), con alguien analizando juegos y diciendo que son clásicos incomprendidos y cuando ahora valen 10 euros, apareceran en Ebay galactico por 300... ¿De que me sonará a mi todo esto?... ah coño, si es lo que pasa ahora con los 8 / 16 bits y juegos estilo Whirlo [emoji38]

Aunque hay honrosas excepciones como el Euro Truck Simulator o los Pro Farm Simulator... si me dicen hace 5 años que la gente iba a estar enganchada a simuladores de camioneros y gestión de granjas, pensaría que me están vacilando... y lo peor es que estuve bastante enganchado al primero y me estoy planteando comprar los segundos (10 euros con todas las expansiones, muy goloso el asunto )
cierto, pero no creo que nunca lleguen a alcanzar esos precios porque, aunque no se compren, las tiradas de esos juegos son mucho mayores que las que se hacían antes, en cuanto estos juegos empiecen a escasear y suban saldrán a toneladas de almacenes

un ejemplo es spec ops the line, un juegazo que al menos yo ni lo había visto en estanterías y un día fui a mediamarkt y había como 100 a 10 euros cada uno, si aquí tenían esa cantidad no me quiero imaginar la tirada que habrá tenido a nivel mundial y no se venderían ni la cuarta parte

yo creo que con la generación ps3/360 no va a haber tanta especulacion
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
O te la jugaban. Lo tipico de con tu padre a por un vidriojuego y que te dijera: "Last Battle...... seguro que tiene que ser divertido".

Otro clasico era comprarte ports de recreativas pensando que iban a ser iguales: con el Golden Axe fue uno de los mayores aciertos de toda mi vida, con el Moonwalker y el ESWAT pfffffffff :face: todavia me estoy acordando.

El primero tiene un pase, aunque la version de MD y la rccreativa no se parecian en nada, perspectiva y graficos aparte, pero bueno se puede jugar -Pero el ESWAT era un mojon de conversion, no se que coño pensaron hacer ahi....

Lo del Golden Axe tiene tambien el meritazo que fue juego de lanzamiento con la consola y lo hicieron de puta madre, Si La SNES hubiese hecho lo mismo con el Final Fight y el UN Squadron hubiese ahorrado el dinero del bollicao de los recreos para pillarmela en ese momento....
 
Después de 4 medallas en el Pokemon, le doy un poco de descanso que ya empiezo a ver hasta Pikachus en sueños.

Que mejor forma de cambiar de tercio que volver a engancharme a un juego de ostias como panes :lol:

28wcbcn.jpg
 
Está chula esa gb advance sp. Que edición es? Veo que tiene la tapa de otro color.

pillé un cartucho chino de famicom de esos varios en uno (castlevania 1/2 y Megamanes). Este de aquí:

Super-Rare-Only-30pcs-8-in-1-Mega-Man-1-2-3-4-5-6-And.jpg_350x350.jpg


Vale/valia 9€. Estos cartuchos los recomiendo si uno no se va a comprar una flashcart. Diversión para rato a un precio decente. Poco a poco (dentro de sus calidades) los chinos van haciendo cosillas interesantes.

Jugar, he estado dandole a The Goonies de Famicom/nes, y a recopilatorios como el SNK y Sega en la psp.
 
jean rebuznó:
Está chula esa gb advance sp. Que edición es? Veo que tiene la tapa de otro color.

pillé un cartucho chino de famicom de esos varios en uno (castlevania 1/2 y Megamanes). Este de aquí:

Super-Rare-Only-30pcs-8-in-1-Mega-Man-1-2-3-4-5-6-And.jpg_350x350.jpg


Vale/valia 9€. Estos cartuchos los recomiendo si uno no se va a comprar una flashcart. Diversión para rato a un precio decente. Poco a poco (dentro de sus calidades) los chinos van haciendo cosillas interesantes.

Jugar, he estado dandole a The Goonies de Famicom/nes, y a recopilatorios como el SNK y Sega en la psp.

Uhmmm pero sin famicom no hay tu tía, no???
 
Es esta versión

9fwh7m.jpg


Aunque claro, yo la compre de segunda mano y la M está gastadisima. Yo la pille por que la que tenía no funcionaba bien y por que era la que mejor tenía la pantalla.
 
Si, para famicom. A saber si funciona con adaptador en una nes.
Vale s_elric, la de la M. Lo que dices, las pocas que vi, la M estaba muy desgastada. Nueva está guapa.
 
jean rebuznó:
Si, para famicom. A saber si funciona con adaptador en una nes.
Vale s_elric, la de la M. Lo que dices, las pocas que vi, la M estaba muy desgastada. Nueva está guapa.

Joder, es que estoy viendo unos cartuchos clónicos chinos maravillosos por ahí, también los he visto con el mighty final fight y todos los ninja gaiden.....pero joder, ya podrían hacerlos para las occidentales.
 
Ahora que S_elric ha puesto la Game BOy con el WWF,no creeis que os mejores juegos de la WWF eran los de la Game Boy precisamente ? Porque recuerdo haber jugado a los NES y SNES y me parecian/parecen y pareceran muy malos

Y claro en recreativa con el WWF Superstars y el Wrestlefest que quereis que os diga....
 
yo no los tengo jugados la verdad, de hecho tengo el WWF War Zone que lo debi de pillar en algún lote y ni lo he probado pensando que seria un mierdón

el de NES si, lo tenia un vecino de mis primos y no tengo muy buen recuerdo de el
 
bocatadechoped rebuznó:
yo no los tengo jugados la verdad, de hecho tengo el WWF War Zone que lo debi de pillar en algún lote y ni lo he probado pensando que seria un mierdón

el de NES si, lo tenia un vecino de mis primos y no tengo muy buen recuerdo de el

Yo jugue a 2 en la NES

Este lo tenia un hamijo dela época que invite a mi casa por el juego

WWF_NES.PNG


Malisimo en gráficos, lo unico destacable que los luchadores podian correr por el ring (pues si, vaya aspecto de mierda)

El otro era este

2362626-nes_wwfwrestlemania_eu.jpg


Asi lo unico destacable que tenia mas luchadores que el otro y mejores gráficos, lo malo que hacias los 2 mismos movimientos 50 veces en cada combate

Ya luego creo que salieron alguno mas estilo a los de SNES (graficos pseudodigitalizados) pero si los de la SNES ya me parecian malos....Eb cambio TECMO saco uno que no tenia licencia ni nada de eso y estaba bastante bién
 
Los de Game Boy, tanto el Superstars como el Superstars 2 (y este último no es que fuera una maravilla) me parecen los mejores para consola sin duda alguna.

Después en la misma portatil salió el WWF Raw, que la forma de moverse era muy parecido al WWF European Rampage de Pc pero una mierda (tanto el uno como el otro).

WWF Kings of the Ring no solo es malo sino que visualmente dan ganas de quitarse los ojos con una cucharilla.

El WWF War Zone era mejor que estos últimos pero no llegaba a la altura de los Superstars.

Después para la color salió el WWF Attitude y el WWF Wrestlemania 2000... que son pasables, pero lo mismo, no llegan a la altura de los primeros

De Bonus Track el Superstars 2 con su elenco:

2lw2mpe.jpg


Hulk Hogan, Macho Man, Sid Justice, The Mountie, El Enterrador y Jake "The Snake" Roberts
 
Atrás
Arriba Pie