Hilo oficial de Coleccionismo MTG (Magic: The Gathering): cartones a precio de iridio refinado

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Alcaudon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Agradezco los consejos.

Te he añadido al final un esquema con caritas, como chuleta rápida.

De que termine esta colección y según las ganas , me iré a era glacial que tengo ya algunas cartas, y es una colección relativamente barata de completar

La más cara de Ice Age es la Necropotencia, por 20/25€ en EX/NM.
Además, las Painlands originales son preciosas.

1760789744408.webp

1760789835539.webp

1760789861638.webp

1760789767787.webp

1760789787296.webp

y quizá pase a Alianzas , pero ahí ya está "lago de difuntos" que se me subirá a 70 u 80 euros perfectamente con gastos de envío así que sin prisa.

Lago de difuntos y Fuerza de voluntad están sobre 50€ en EX/NM.
Yelmo de obediencia ronda los 25/30€, y Devorador pirexiano todavía más barato.
El resto valen calderilla.
 
Editado cobardemente:
Cartonazo, cuando bajen me las pillaré.



Valen menos de 10 euros.
Ahora tengo dos playsets (4x2), estos dos:

Ver el archivos adjunto 201376
Ver el archivos adjunto 201378

Tiene una carita angelical, para un buen facial cumshot con mucho amor.
Y luego la clásica en ediciones random.

Ver el archivos adjunto 201381
La sheoldred vi uno que vendía 2 juntas la versión alternativa cuando al poco de salir la colección por 75 euros en wallapop pero me olía a timo y que fueran falsas. Que con la suerte que tengo lo serían.
Luego con las nuevas expansiones con tanto arte alternativo etc me motiva mas bien poco completarlas porque siempre me faltará alguna mierda con arte diferente, sin bordes... por la que pedirán mil pavos.
La ultima caja de sobres que compré creo que fue la de Cavernas perdidas de Ixalan.
Y por supuesto no me salió ninguna Caverna de Ánimas aunque si que me salieron 2 Trono Andantes, el Aclazot o como se escriba ese murciélago, ghalta...
Vamos que de las pocas colecciónes que habré compensado el gasto en sobres.
1000077201.webp

1000077207.webp
1000077197.webp
 
Editado cobardemente:
La sheoldred vi uno que vendía 2 juntas la versión alternativa cuando al poco de salir la colección por 75 euros en wallapop pero me olía a timo y que fueran falsas. Que con la suerte que tengo lo serían.
Luego con las nuevas expansiones con tanto arte alternativo etc me motiva mas bien poco completarlas porque siempre me faltará alguna mierda con arte diferente, sin bordes... por la que pedirán mil pavos.
La ultima caja de sobres que compré creo que fue la de Cavernas perdidas de Ixalan.
Y por supuesto no me salió ninguna Caverna de Ánimas aunque si que me salieron 2 Trono Andantes, el Aclazot o como se escriba ese murciélago, ghalta...
Vamos que de las pocas colecciónes que habré compensado el gasto en sobres.
Ver el archivos adjunto 201383
Ver el archivos adjunto 201385Ver el archivos adjunto 201386
Bueno también me salieron estas 2 que supongo que se usará en Comander y que valen unos euros pero que a mi ni fu ni fa.
1000077212.webp


Desde entonces no he vuelto a comprar ninguna carta de expansiones nuevas.
No se ya veré cuando salga el hobbit si me pillo una caja. Pero es que con los negros que metieron en "El señor de los Anillos" se me quitan un poco las ganas...
 
Editado cobardemente:
Sí, siempre al inglés, aunque si pillas idioma exótico, tienen más valor.
Este sería el orden de valor aproximado por idioma:
  1. Ruso. Las más raras de ver, y se dejaron de fabricar hace unos cinco años; objetivamente, son las que más tarde llegaron y las que antes se fueron.*
  2. Coreano. Las segundas más raras, además sus caracteres parecen muñequitos alienígenas.
  3. Japonés. El refinamiento clásico.
  4. Inglés. El estándar de precios, y base sólida de inversión.
  5. Chino Trad/Simp. En su día valían mucho, pero su producción se ha masificado tanto en los últimos diez años, que ya casi te las regalan. Yo las evitaría en cuestión de inversiones.
  6. Resto (alemán, francés, español, portugués, italiano). Salvo fetiches personales, las menos valiosas. A mí me gusta mucho el alemán y odio el italiano (por Legends ITA y Rinascimento); pero no es regla, y no son para invertir generalmente.
*Recuerdo un Tarmogoyf foil en ruso, cuando el Tarmo valía >100€ de base, cambiarse por un mox de Beta.

Resumen con caritas:

😍 Ruso, coreano, japonés.
🙂 Inglés.
😐 Alemán, francés, español, portugués, italiano.
🤔 Chino.
Mucho ojo @tileno. Yo no compraría una carta rusa, coreana ni japonesa ni jarto vino, porque no me gustan en primer lugar, y en segundo porque JAJA JAJOTA para venderlas luego, o para jugarlas y convencer a los demás de qué hace, si es que te acuerdas tú. Vamos, ni loco, pero tú mismo.
 
Editado cobardemente:
Editado cobardemente:
Pero no dejaron de hacer cartas en chino por aquello de las falsificaciónes , algo tendría que afectar al precio o acaso ya el miedo puede más
 
Una basica. Me pones de ejemplo una básica.

Also, precio que pongo=/=precio de mercado. Zoquete.

A ver, que lo suyo es tenerlas en inglés si se prevé inversión.
Pero una carta "clásica" siempre tenderá a valer más en japonés que en lenguas europeas.

Pero no dejaron de hacer cartas en chino por aquello de las falsificaciónes , algo tendría que afectar al precio o acaso ya el miedo puede más

Qué va, si el mercado chino es actualmente el segundo más grande del mundo, buen pastizal se está sacando Wizards allí.

Lo único que tienen que evitar a toda costa poner ilustraciones con esqueletos o muertos, por la cultura supersticiosa de allí.
De hecho, hay muchísimas cartas con arte alternativo para china, especialmente negras, que es donde hay mucha criatura no muerta; muy coleccionada entre los occidentales, también sea dicho, sobre todo las más viejas.
Aquí un ejemplo clásico de cambio total, siendo exactamente la misma carta:

1760833490917.webp

1760833387650.webp
 
Editado cobardemente:
Jej, mirando el pool de maná blanco me he encontrado este Eiganjo Castle firmado, de cuando me hice la 'Death & Taxes' para Modern sobre 2014.

Estaría casi perfecto si no fuese por ese pequeño pique en la parte superior izquierda, por lo que le doy un EX-/EX.
Ahora está por unos 7€ en NM, y se puede conseguir EX firmado por 20€; no es gran cosa, pero menos da una piedra.

IMG_20251019_031823.webp
 
Atrás
Arriba Pie