Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
patterson12ref rebuznó:Yo voy por el capitulo 5 y de momento me parece flojilla, estoy esperando que el personaje coja forma pero si no ocurre en los siguientes dos capítulos ese milagro, la abandono. Eso que decís está bien, pero la verdad es que pese a repetir mucho eso de que no tiene sentimientos, bien que está como un pagafantas con la puta esa y sus hijos. Y carecera de sentimientos, pero bien que hace lo que le dice el padre y mata solo a malos malosos haciendo así el bien cual superheroe de pacotilla.
Tres de cada cuatro Fricachus saben responder a:
¿Cómo se pronuncia la letra "c" en latín? En latín del güeno, no religioso ni vulgar.
La lengua de Horacio, vamos.
Pregunta a lo que me gustaría añadir: en caso de que se sepa, ¿cómo es posible saberlo en una lengua que ya no habla nadie y que por tanto no se pude escuchar? Entiendo que hay ciertas cosas que se pueden saber analizando escritos: por ejemplo, sin haber escuchado castellano se podría saber si dos vocales se pronuncian en hiato o diptongo leyendo poesía; o que la hache no suena y la be y la uve suenan igual gracias a las faltas de ortografía.
Frikatxu rebuznó:Si las preguntas van en serio y no es un cachondeo:
Das Ich rebuznó:Perfecto121
¿Si viajases en el tiempo y llegases a la Grecia del 400 adC podrías comunicarte perfectamente con los griegos?
caco3 rebuznó:En resumen, que cuando el Frikatxu del siglo XXIII analice la escritura SMS del principios del s. XXI, llegara a la conclusión de que hubo una involución brutal en la capacidad intelectual del ser humano como consecuencia de la nube tóxica procedente de Chernobil que sobrevoló los cielos de Europa a finales del s. XX.
Más o menos.
No, en serio. Gracias por el apunte, Frika.
LOL. Yo que pensaba que sabías hablar la lengua de los helenos...Frikatxu rebuznó:Si supiese griego posiblemente![]()
PedoSinfonico rebuznó:Muchas gracias Frikachy.
Esta es más fácil: ¿siempre y en todo caso (ejem, ateniéndonos a lo ya explicado) se pronucia la "v" como "u" en latín o también es ida de olla?
¿Es decir, "vini vidi" se lee "uini uidi"?
Danke.
Se me olvidaba decir que vaya currada y que muchas gracias.
Das Ich rebuznó:LOL. Yo que pensaba que sabías hablar la lengua de los helenos...
Pues sí, como U. De hecho en latín no había distinción entre u y v se escribía siempre V y sonaba siempre U (bueno o como semivocal/semiconsonante como en inglés w) el paso al sonido /v/ o /b/ es posterior.
Vivimos en una sociedad enmierdada hasta las cejas.
¿Cómo es posible que yo, seguidor del Bushido, no pueda responder al insulto como debe hacerlo todo samurai?
Me he visto en esta situación este fin de semana, cuando uno que dice ser mi amigo ha dudado de mi palabra. Mi palabra es ley, si lo digo lo cumplo, pese a quien pese, e independientemente de las consecuencias.
¿Por qué coño no puedo retarlo a duelo y acabar con su deshonrosa vida sin que el Estado deba inmiscuirse en nuestros problemas?
Debería crearse una Ley de Duelos, que garantizara la inmunidad al vencedor de un duelo aceptado por los contendientes, y que se encargara de castigar públicamente al que rechace el reto sin más motivo que la cobardía ante el enfrentamiento.
Venga, acepto suavizarla con dos tipos de duelo: a primera sangre y a muerte.
caco3 rebuznó:Oye, Frika. Y sobre la pronunciación de las vocales, ¿se sabe algo? ¿Había vocales abiertas y cerradas o eso no tiene sentido con el sistema latino de vocales largas y breves? ¿Silabeaban como nosotros los españoles o los italianos o hablaban como los ingleses?
Porque yo, la verdad, cuando veo un texto latino, aunque no use la pronunciación eclesiástica para las consonantes, procuro poner acento de Roma, y ya.
No me conviertan esto en un hilo de arqueofilología, que para eso esta el cultureta. Astronauta mataría si supiera que están ustedes desperdiciando un tema interesante en un hilo de broncochat del Crispación.
En vez de eso, porfíen, como hago yo, contra la hedonista sociedad que nos rodea.
caco3 rebuznó:(Ah, Frika, me corro en la intimidad con tus explicaciones)
Arisgo rebuznó:Sera hijo de puta? A que viene esa puntualizacion?
PedoSinfonico rebuznó:Tengo otra:
¿La frase original es "Non scholae sed vitae..." o "Non vitae sed scholae..."?
He leido por ahí que la original de Séneca es la segunda, pero me parece demasiado bonito para ser cierto. No sé si esto entra en tu campo, tal vez sea una pregunta para Carbonato.
PedoSinfonico rebuznó:Gracias, yo también tenía entendido que la buena era esa pero quería estar seguro.
Qué nivelazo tenemos en este foro, me cago en todo
Semos cojonudos.
caco3 rebuznó:...porque hace poco me regaló el libro un profesor de latín que lo había comprado en Italia...
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.