S
Slk el manflorita
Guest
peran rebuznó:Señor Slk, gracias por ignorarme.
Le pondría un perro muerto para manifestar mi descontento, pero mi sensibilidad me lo impide.
Voy.
peran rebuznó:Bueno, no quiero entrar en el debate de independencia sí o independencia no porque ya está muy manido y paso de iniciar broncochats recurrentes.
Pero tengo que reconocer que este post me ha llamado la atención y más aun me la ha llamado que nadie discutiera nada. Por lo que veo, sostienes que la "invasión" de andaluces en Cataluña fue orquesta desde las altas esferas españolistas para diluir la cultura catalana y el uso del catalán. ¿Estas afirmaciones las haces gracias a fuentes de primera mano? ¿Te las enseñaron en el instituto o en alguna otra parte? No puedo negar que me preocupa que los catalanes piensen/enseñen estas verdades
Esta información me ha llegado de primera mano gracias a que un dia se me apareció Michael Knight ("El coche fantástico") y me lo dijo. ¿Qué te parece?

Vamos a ver, hijo de puta: censura del castellano por parte de Franco + cantidades desproporcionadas de inmigrantes "españoles" impuestos a Cataluña. Digo desproporcionadas. No digo uno, ni dos, ni tres. Digo que montaron ciudades ENTERAS, y acapararon una proporción muy importante en otros lugares y pueblos. A partir de aquello es complicado encontrarte apellidos catalanes en Catalunya.
Te guste a ti o no, no es normal que los primeros apellidos en el ranking de los más comunes en Cataluña sean todos castellanos. Eso no pasa en ningún lugar. Tú vas a Suecia y los apellidos más comunes son suecos, lo mismo pasa en Castilla, Alemania, Marruecos o Japón: suele pasar que una amplia mayoria de los apellidos de sus habitantes son propios de su nacionalidad. Que te encontrarás algún Pérez o algún Stankovic alemán, sí, pero solo eso: alguno.
Hay una enorme diferencia entre inmigración, incluso fuerte inmigración, e intento descarado de colonizar por completo a un pueblo. Te vuelvo a repetir lo mismo, si en Madrid hay 8 millones de madrileños y yo mando a 12 millones de catalanes alli a vivir, se entiende perfectamente que lo que quiero es hacerte la púa. No hace falta estudiar Ingeniería Aeronáutica para llegar a esa conclusión.
Y el problema NO SON LOS APELLIDOS. No hagas demagogía. El problema es que es evidente que un flujo tan bestia de inmigración no se puede integrar al 100%, se puede integrar al 40, al 50, porque es algo más que un guetto, es, sencillamente eso, una invasión en toda regla.
A mí en el instituto me enseñaron que en los años 50-70, cuando la ola de industrialización, se produjo un éxodo rural en las zonas donde más agricultura había (Andalucía, Extremadura, la Mancha) debido a la modernización del sector, ya sabes, con maquinaria moderna se necesita mucha menos mano de obra y esa gente también tiene que comer. Primero emigraron a las capitales de sus provincias, cuando estas ya no pudieron absorber más (algunas duplicaron su tamaño en diez años), hacia las zonas donde la industrialización había calado más: Madrid, Cataluña, el País Vasco y el norte de Europa. Donde buenamente cayeran y encontraran currele. También es lógico pensar que la mayoría prefiriera quedarse dentro de España, donde al menos conocían el idioma. Los manchegos solían elegir Madrid por lo cerca que les pillaba, los andaluces Cataluña vete tú a saber por qué, los extremeños Madrid y País Vasco... No sé, si ahora después me aburro a lo mejor busco algún dato más específico.
Así que "en el instituto" te enseñaron que "se produjo un éxodo" hacia Cataluña. No te mintieron, no. Es algo que "se produjo", como las tormentas o los huracanes ¿no?

A nadie le pareció mal cuando los españoles éramos los emigrantes porque tras la guerra aquí no había forma de ganarse la vida (exiliados políticos aparte, no vienen al caso), pues eso no fue más que una forma más de inmigración en busca de trabajo.
¿Y cómo sabes tú lo que a la gente le pareció mal o bien? Si había una dictadura que no permetía a mis abuelos ni a ningún otro catalán ponerle un nombre en catalán a sus hijos. Psss... qué absurdo eres, como si la opinión de aquellos hubiera contado una mierda. Pero de todo habría, y quizá es hoy cuando uno puede valorar más y mejor las consecuencias a nivel de aquello. El resultado es el que es, el catalán ha llegado a unos cuantos, y no ha sido asimilado por muchos.
Por otro lado, es cierto que el catalán ha pecado demasiado de buenrollismo, siempre. Al igual que ahora con moros o sudacas, el carácter y la política siempre fue ese, ser abierto, generoso y comprensivo, fijarse en las cosas buenas que te puede dar la inmigración y olvidarte de las malas como si nada hubiera pasado.
Ese es el mal que siempre padeció este pueblo buenazo en exceso para esas cosas. Si fueramos más cabrones, las cosas hubieran salido distintas. Aqui a la gente se le enseña a "tú algún dia podrías emigrar", "démosle tiempo", "algún dia...". Así nos va.
Por otro lado, y esto lo sé porque conozco a los murcianos-castellanos-extremeños como si los hubiera parido, me jugaría la polla pero es que sin dudarlo una sola a vez, a que si la situación hubiera sido a la inversa y millones y millones de catalanes hubiéramos ido hasta allí a buscarnos la vida, ni de Blas, pero es que ni de Blas, hubiéramos sido acogidos de igual forma. Los "catalanes de mierda que se vayan a su puto pueblo", o los "vienen aqui a quitarnos el pan", o los "que se busquen la vida ellos en su pueblo los muertos de hambre estos", hubieran sido el pan de cada dia. No todos, por supuesto, pero sí habría existido esa etiqueta pegada a nosotros, porque lo sé, porque es que los conozco como a la palma de mi mano.
Estoy completamente seguro de ello. Innegociable
Esto es lo que yo he creído siempre, si ahora tú me dices que tienes pruebas, me callo. Todo sea por el debate y por aprender una cosa más. Eso sí, si este cuento lo oíste en un mitin de Rovira, o un andaluc de entonces te ha contado que un señor vestido de Gris fue a su casa en los 60 con un maletín de billetes y le encargó la misión de reconquistar Cataluña, pues entiende que me parezca más verosímil mi versión.
Este tipo de cosas no se oyen en ningún mitin. Este tipo de cosas no son opinables. Este tipo de cosas son el dia a dia, es el tejido social que se ha establecido en Cataluña, es la realidad de la vida cotidiana, en un parque gerundense, en una cafetería de Cornellà, en un colegio de Vic, en la parada de metro de "Urquinaona", en el mercado de Lleida, en la consulta del pediatra de el Vendrell, en la discoteca Pacha los fines de semana.
Hubo una inmigración desenfrenada que por fuerza iba a provocar lo que hoy ocurre, porque no podía ser de otra forma