Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
SPETNAZ rebuznó:
Wert dice que no hay que estudiar lo que apetece sino lo que es necesario | Noticia | Cadena SER

mas razon que un santo, mira que me jode estar de acuerdo con el monguer este, pero tiene razon

El problema es muy sencillo: se quiere desvalorizar lo cultural, creyéndose que una sociedad puede sustentarse si todo lo que nutre esa parte -filosofia, historia, humanidades, bellas artes, historia del arte, principalmente, pero tambien las filologias- y que no aporta nada al desarrollo de la misma, lo cual es una idea absurda, dicha, como es el caso, por un subnormal que como sociologo, que es lo que supuestamente ha estudiado y le capacita para estar en política, no vale una puta mierda, y macabra. ¿Por qué? Muy fácil. Se quiere evitar a toda costa que el ser humano llegue a cuestionarse nada sobre su misma existencia -que es supuestamente a lo que más ayudan esas carreras, a crear una conciencia critica-. Quieren eliminar cualquier atisbo de critica, y de creatividad que ayude a ser critico, y sustituirlo por pragmatismo y automatismo.

Pero como estamos donde estamos, encima le vais a aplaudir con el coño bien humedecido como justicieron que pondrá fin a esas carreras llenas de perroflautas.

Y por cierto, no estudio una carrera de letras.
 
Gabinete de crisis señores, también han baneado a frijolito. Sin el zapoteca y Slk este sucfloro es inviable, asi que esta es la pregunta: ¿Que hacemos?.
 
Becerro de oro rebuznó:
Gabinete de crisis señores, también han baneado a frijolito. Sin el zapoteca y Slk este sucfloro es inviable, asi que esta es la pregunta: ¿Que hacemos?.

A mi me la suda ampliamente porque me paso por aquí de Pascuas a Ramos pero estás dejando al resto (incluyéndote ti mismo) a la altura del betún, y tranquilo, guarda el pañal que volverán, BSTT porque no habrá sido para mucho, le mola ir al general de vez en cuando y tocar los cojones a algún moderador (esta vez se ha suicidado directamente) y Slk porque no puede vivir sin el foro, puede que este una temporada fuera (porque no le dejan entrar) pero vuelve seguro.
 
Freezer rebuznó:
El problema es muy sencillo: se quiere desvalorizar lo cultural, creyéndose que una sociedad puede sustentarse si todo lo que nutre esa parte -filosofia, historia, humanidades, bellas artes, historia del arte, principalmente, pero tambien las filologias- y que no aporta nada al desarrollo de la misma, lo cual es una idea absurda, dicha, como es el caso, por un subnormal que como sociologo, que es lo que supuestamente ha estudiado y le capacita para estar en política, no vale una puta mierda, y macabra. ¿Por qué? Muy fácil. Se quiere evitar a toda costa que el ser humano llegue a cuestionarse nada sobre su misma existencia -que es supuestamente a lo que más ayudan esas carreras, a crear una conciencia critica-. Quieren eliminar cualquier atisbo de critica, y de creatividad que ayude a ser critico, y sustituirlo por pragmatismo y automatismo.

Pero como estamos donde estamos, encima le vais a aplaudir con el coño bien humedecido como justicieron que pondrá fin a esas carreras llenas de perroflautas.

Y por cierto, no estudio una carrera de letras.

Discurso muy bonito, ahora vete a un poligono o cualquier centro de empresas con una licenciatura en Humanides o Filosofia a ver cuantas empresas te cogen el CV. Por suerte o por desgracia el mundo necesita gente que solucione problemas del dia a dia, no que nos pongamos a disertar sobre lo divino o lo humano


Ojo que respeto a quien se ha pegado 5 años hincando los codos estudiando Filologia, Humanidades y demas, pero hijo antes de dedicar una buena parte de tu vida en una carrera enterate bien de las salidas que no te cuesta nada.
 
Posteó la foto del avatar de un forero asi como 1500 veces seguidas porque otro había dicho que le resultaba desagradable verla, a veces no le entiendo muy bien, llega al general se pinta una diana en la frente y salta al ruedo, porque estaba claro que buscaba el ban.
 
PatoLaqueado rebuznó:
A mi me la suda ampliamente porque me paso por aquí de Pascuas a Ramos pero estás dejando al resto (incluyéndote ti mismo) a la altura del betún, y tranquilo, guarda el pañal que volverán, BSTT porque no habrá sido para mucho, le mola ir al general de vez en cuando y tocar los cojones a algún moderador (esta vez se ha suicidado directamente) y Slk porque no puede vivir sin el foro, puede que este una temporada fuera (porque no le dejan entrar) pero vuelve seguro.

Esto aburre hasta a las ovejas, en buena parte porque ahora mismo depende del posteo de anodinos esporádicos :roll:

Antes, aun dentro de nuestra endogamia, había buen rollito.
 
SPETNAZ rebuznó:
Wert dice que no hay que estudiar lo que apetece sino lo que es necesario | Noticia | Cadena SER

mas razon que un santo, mira que me jode estar de acuerdo con el monguer este, pero tiene razon

Pues tal y como va el país, como no saquen el master en prostitución, y la carrera de camarero poquita cosa se podrá hacer. Lo que tienen que hacer estos imbéciles es empezar a conectar la universidad con las salidas laborales, fomentando las prácticas en empresas y la práctica por encima de la teoría, que mucha gente acaba la carrera sin saber hacer la O con un canuto. Y si la gente cobrase ya de forma decente me da un orgasmo.
 
bargay rebuznó:
Mentalidad de esclavo sumiso que solo busca trabajo y un salario. ¿Dónde están los jóvenes que estudiaron arquitectura la pasada década porque nunca les iba a faltar trabajo? Están comiendo mis heces de filósofo rimbombante.

El estudio es para uno mismo, no para ser una herramienta. Si luego te puedes ganar la vida con lo que has estudiado porque te gustaba o interesaba, mejor; pero estudiar por las salidas es un paso decidido a una vida de desgraciado mediocre pagaimpuestos.

Creo que este es tu primer post serio en meses :lol:

creo que confundes arquitecto con arquitecto tecnico (vulgo aparejador) que en una obra se dedica a dar porculo a los oficiales
 
SPETNAZ rebuznó:
Discurso muy bonito, ahora vete a un poligono o cualquier centro de empresas con una licenciatura en Humanides o Filosofia a ver cuantas empresas te cogen el CV. Por suerte o por desgracia el mundo necesita gente que solucione problemas del dia a dia, no que nos pongamos a disertar sobre lo divino o lo humano

El ser humano no puede prescindir de su parte cultural, simplemente no puede. Lo que se cree es que dicha parte puede eliminarse, poniendo por delante el pragmatismo ligado en este caso a cuestiones economicas, pero esa parte no puede eliminarse. Es inherente al propio ser humano ser un ser cultural. En el momento que deje de lado esa parte ya no sera un ser humano, si acaso un automata con capacidad para generar estructuras complejas pero sin ningun valor más alla de su mera funcionalidad. Es obvio que para el mundo ultracapitalista que se quiere construir automatas sin capacidad de pensar es lo ideal, pero no se puede claudicar. La idea de que lo pragmatico es lo fundamental es una idea inducida, y lo malo es cuando a esa idea inducida se la vista como si fuera palabra divina.

No es un discurso idealista, es que no se puede dejar que el sistema fagocite lo único que no puede fagocitar, y es nuestra capacidad creadora y critica.

SPETNAZ rebuznó:
Ojo que respeto a quien se ha pegado 5 años hincando los codos estudiando Filologia, Humanidades y demas, pero hijo antes de dedicar una buena parte de tu vida en una carrera enterate bien de las salidas que no te cuesta nada.

Sinceramente, ahora mismo hablar de salidas en España es muy cómico. Se estudie lo que se haya estudiado.
 
Becerro de oro rebuznó:
Gabinete de crisis señores, también han baneado a frijolito. Sin el zapoteca y Slk este sucfloro es inviable, asi que esta es la pregunta: ¿Que hacemos?.

Slk seguramente esté preparando un sesudo e interesantísimo estudio sobre la superioridad racial catalana sobre la infrahez hispana.
 
semete rebuznó:
Slk seguramente esté preparando un sesudo e interesantísimo estudio sobre la superioridad racial catalana sobre la infrahez hispana.

El que sea tan naive es precisamente lo que lo hacen un personaje tan entrañable.
 
Eso de estudiar aquello que te guste, te llene blao bleh suena muy bien pero lo cierto es que las universidades se han convertido en lugares donde la gente va a sacarse un título con el que (supuestamente) acceder a un puesto de trabajo. El tener en cuenta las salidas laborales a la hora de elegir carrera me parece bastante sensato, qué queréis que os diga. Además, para la gran mayoría el trabajar no es más que un trámite, más o menos desagradable, a cambio del cual te pagan, para luego, con ese dinero, hacer aquello que te guste, sea viajar o coleccionar pelis de travelos enanos.

Luego está también la mierda de sistema educativo que tenemos, en la cual rara vez se valora la capacidad de entender e interiorizar los conceptos y sí la capacidad de meterte un ladrillo en el coco y vomitarlo cual loro. Así, buena parte del alumnado acaba odiando las asignaturas más "abstactas" (matemáticas, física, química) y consecuentemente, estudiando una carrera de letras.
 
Boniato rebuznó:
Luego está también la mierda de sistema educativo que tenemos, en la cual rara vez se valora la capacidad de entender e interiorizar los conceptos y sí la capacidad de meterte un ladrillo en el coco y vomitarlo cual loro. Así, buena parte del alumnado acaba odiando las asignaturas más "abstactas" (matemáticas, física, química) y consecuentemente, estudiando una carrera de letras.

Mas razón que un santo. Yo cuando era un crio odiaba a muerte las matemáticas, la física y la química porque no entendía que utilidad podían tener esas extrañas fórmulas, y ahora me apasionan esos campos y me autoflagelo todos los días por no haber tirado por las ciencias. Si el sistema me hubiera sabido orientar mejor...

También soy un gran partidario de las humanidades, pero creo que ahí es el individuo quien debe culturizarse por sus propios medios en función de sus inquietudes (con la hinternec es posible), y me parece una pérdida de recursos enorme que el estado sufrague a la peña estudios de historia del arte, filosofía o teología.

Las carreras de letras deben fenecer, y lo digo como former student de una de ellas. Razones:

1) Son un nido de perroflautas y gandules que buscan retrasar al máximo su incorporación al mundo laboral. No es un tópico, es real, yo he conocido esos mundos de desidia, porros y soflamas revolucionarias pueriles. Me dan igual los motivos, es así y punto.

2) Son inútiles en el sentido de que no te hace falta un itinerario curricular sancionado por el ministerio de Educación para hacer una buena investigación histórica, o filosófica o que se yo. Con un buen bagaje de lectura a tus espaldas y buen criterio, cualquiera puede. No es como proyectar un puente. En algún caso como las Bellas Artes, diría que la enseñanza reglada hace mas daño que bien a la disciplina.

3) Tienen el malsano efecto colateral de crear conexiones de la disciplina en cuestión con el poder político. Así por ejemplo, en cada taifa podemos hablar de una historia oficial subvencionada por el poder político de turno.

En fin, me sobran los motivos, que diría el de Úbeda.
 
bargay rebuznó:
Todas las carreras tienen salidas sujetas a demanda y oferta. Bien es sabido que el año que se pagan bien las patatas provoca que al siguiente todos cultiven patatas hundiendo los precios. Es un mito lo de que con un carrera de ciencias tienes más salidas o más posibilidades de trabajo. Lo que no quita que siempre haya dos o tres carreras "de futuro" en las que por no haber graduados anteriores a determinado año, no haya la suficiente oferta para cubrir una repentina demanda. Pero eso se acaba en un lustro por lo que comentaba al principio.

Si vas a estudiar durante cinco años, mejor estudia algo que no te amargue la existencia, porque vas a acabar siendo un gilipollas más igualmente y tiempo para amargarte hay mucho tras la vida universitaria.

Todas las carreras tienen demanda, cierto, pero, ¿con la misma intensidad? Me cuesta creer que tal y como está organizado hoy día la sociedad y el mundo laboral tengas las mismas posibilidades siendo licenciado en Historia, Filosofía y Letras, Sociología, etc. que siendo economista, farmacéutico, matemático o ingeniero.

Me sigue pareciendo sensato sopesar las salidas laborales a la hora de elegir estudios. No veo tan disparatado estudiar algo que te gusta un poco menos pero que a cambio te permitirá (en teoría) acceder a una mayor renta, renta que luego podrás gastar en lo que verdaderamente te llene. Al final, estudies A o B, pocos son que consiguen ese maravilloso trabajo que les llena y les hace felices. La inmensa mayoría curra porque no queda otra, así que mejor que sea ganando una buena pasta si es que tal cosa es posible en Panderetia.
 
Subvencionar con becas una carrera de humanidades o filosofia, es tirar el dinero. cuando se supone que esa persona devolvera con su trabajo lo que ha percibido en becas, ya os lo digo yo?..nunca

estudiar una carrera de esa es simplemente querer justificarse uno ante sus padres y retrasar su incorporacion al mundo laboral,
 
Becerro de oro rebuznó:
Son inútiles en el sentido de que no te hace falta un itinerario curricular sancionado por el ministerio de Educación para hacer una buena investigación histórica, o filosófica o que se yo. Con un buen bagaje de lectura a tus espaldas y buen criterio, cualquiera puede. No es como proyectar un puente. En algún caso como las Bellas Artes, diría que la enseñanza reglada hace mas daño que bien a la disciplina.

Un buen profesor de Bellas Artes te va a decir que es necesario conocer las herramientas y los conceptos, pero no va a poner frenos a tu creatividad. Un mal profesor si. Respecto a que no hace falta formacion para hacer trabajos de investigacion en filosofia o historia es mentira. Si acaso puedes escribir filosofia desde una posición subjetiva, un ensayo personal, pero si quieres hacer investigación filosófica necesitas tener herramientas adecuadas. Lo mismo para la investigación histórica. Por muchos libros que te hayas leido sin saber citar fuentes, sin conocer como funciona un archivo, y sin entender la metodologia que aplica la historia, nadie te va a tomar en serio.

Becerro de oro rebuznó:
Tienen el malsano efecto colateral de crear conexiones de la disciplina en cuestión con el poder político. Así por ejemplo, en cada taifa podemos hablar de una historia oficial subvencionada por el poder político de turno.

La historia española no está manipulada.
 
Lo que ha dicho Bargay es cierto y esto se explica muy facilmente con el caso de magisterio -tanto infantil, como de primaria-. Ambas son carreras que han tenido un boom impresionante estos ultimos años. Enfermeria también, que se me olvidaba. En teoria son carreras necesarias para la sociedad y que garantiza un puesto de trabajo -y digo en teoria, en la practica actualmente no-. Pues la sobredemanda lo que va a conllevar es que haya mas graduados de los que se demanda, lo cual va a suponer que gente que se ha metido ahi, en la mayoria de las ocasiones pensando en terminos sociales mas que personales, se coma los mocos.

Sinceramente, sopesar las salidas y estudiar algo que no te termine de llenar, es una autentica estupidez y es hacerle un flaco favor a aquellos que quieren convertirnos en automatas de una cadena de montaje.
 
Freezer rebuznó:
Un buen profesor de Bellas Artes te va a decir que es necesario conocer las herramientas y los conceptos, pero no va a poner frenos a tu creatividad. Un mal profesor si.

Y eso no tiene por que pasar dentro de una facultad. En unas clases particulares o en unos cursillos impartidos en el centro cultural municipal pueden recibirse esas enseñanzas.

Freezer rebuznó:
Respecto a que no hace falta formacion para hacer trabajos de investigacion en filosofia o historia es mentira. Si acaso puedes escribir filosofia desde una posición subjetiva, un ensayo personal, pero si quieres hacer investigación filosófica necesitas tener herramientas adecuadas.

Si: muchas lecturas a tus espaldas. Esa es la única herramienta adecuada, y todo lo demás es crear distorsiones malintencionadas, como el nefasto marxismo aplicado a la metodología investigación histórica.

Freezer rebuznó:
Lo mismo para la investigación histórica. Por muchos libros que te hayas leido sin saber citar fuentes, sin conocer como funciona un archivo, y sin entender la metodologia que aplica la historia, nadie te va a tomar en serio.

Para aprender esas minucias, no hacen falta 5 años de enseñanza reglada. Es mas, se pueden aprender de modo autodidacta y online.



Freezer rebuznó:
La historia española no está manipulada.
Por supuestos, pero es mucho mas sangrante el caso de algunos taifas como el vasco o el catalán, donde la investigación histórica se proyecta en el pasado sin tener en cuenta la existencia del estado español como entidad política, como si no existiera.
 
bargay rebuznó:
Te olvidas de la oferta, Boniato. Sí, hay 10.000 ofertas de trabajo como contable, pero también hay 700.000 subnormales con ADE. Porque los indios todavía no saben ubicar a España en un mapa, pero en cuanto nos localicen me voy a reir yo de todos los ingenieros, matemáticos, físicos y químicos de este país.

ADE es una carrera con bastantes salidas, pero claro hay que moverse y seguir formandose.

Pero te digo una cosa, un ingeniero industrial haciendo un master en MBA se caga en el pecho de todos los licenciados en ADE de aqui a Pekin
 
Becerro de oro rebuznó:
Y eso no tiene por que pasar dentro de una facultad. En unas clases particulares o en unos cursillos impartidos en el centro cultural municipal pueden recibirse esas enseñanzas.



Si: muchas lecturas a tus espaldas. Esa es la única herramienta adecuada, y todo lo demás es crear distorsiones malintencionadas, como el nefasto marxismo aplicado a la metodología investigación histórica.



Para aprender esas minucias, no hacen falta 5 años de enseñanza reglada. Es mas, se pueden aprender de modo autodidacta y online.



Por supuestos, pero es mucho mas sangrante el caso de algunos taifas como el vasco o el catalán, donde la investigación histórica se proyecta en el pasado sin tener en cuenta la existencia del estado español como entidad política, como si no existiera.

Lo putapénico no es que no tengas ni puta idea de lo que supone hacer investigación histórica y de la necesidad de formarse adecuadamente conociendo las metodologias y profundizando durante x tiempo en el estudio de la historia -el 99,9% es prehistoria- , lo putapenico es que me hablas de que se puede aprender a citar fuentes de forma autodidacta pero todas las fuentes que citas estan manipuladas hasta la nausea, destacan por su falta de objetividad, y por responder, en la mayoria de las ocasiones, a una ideologia muy concreta, lo que te valdria un suspenso en fuentes y documentos, asignatura de primero de grado de historia.

El marxismo en el estudio de la historia suele ser una corriente más. En las hipotesis sobre el origen de la domesticación, por ejemplo, hay desde hipótesis demográficas, como la de Mark Nathan Cohen que dice que los seres humanos domesticaron cuando su volumen demográfico aumento pero que ya conocian la domesticación, climáticas, muy usadas en el mundo anglosajón, referente a la culturas, o la desfasada hipótesis del Oasis de Gordon Childe. Pero claro, igual te produce una embolia entender que se haya querido interpretar la historia desde un punto de vista marxista, igual que las perspectivas esencialistas que llevadas al extremo conducen a fascismos sin sentidos y estupidos. Lo curioso es que este uso de la historia no lo has criticado, pero si el marxista. Vete a cagar Becerro.
 
Becerro de oro rebuznó:
Por supuestos, pero es mucho mas sangrante el caso de algunos taifas como el vasco o el catalán, donde la investigación histórica se proyecta en el pasado sin tener en cuenta la existencia del estado español como entidad política, como si no existiera.

Simple y llanamente porque no existia, el estado español, la nacion española es un invento de 1700 y encima de un frances, aqui lo que decia un austriacista de 1700
"Francesc de Castellvi i Obando: Narraciones Históricas desde el año 1700 al 1725" rebuznó:
[TABLE="width: 400"]
[TR]
[TD="class: bio-detall"]"Qué cosa es la España? He advertido con el trato de diferentes naciones que muchos que son considerados instruidos en la historia, reciben notorias equivocaciones respeto a la España y no pocos crehen que los reynos y provincias que contiene la España tienen un mismo idioma, las mismas leyes, exsempsiones, costumbres y los mismos trajes. Para apagar semejantes equivocaciones, me valdré de algunas similitudes o comparaciones ....[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: bio-detall"]Eran estas naciones, en el continente de la España, distinctas en leyes, costumbres, trajes y idiomas. En leyes como es de ver en sus particulares estatutos; en costumbres y trajes, lo advertirá el que viajare; en idiomas, son 4 distinctos, esto es portugues, viscaino, cathalan i castellano o aragonés ... Assimismo otro idioma que se usa en el reyno de Valencia y es lo mas se parece al idioma cathalan.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: bio-detall"]... D·esto se ve claro que, aunque todo el continente de la España se nombran sus naturales en comun españoles, eran y son distinctos."[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

El capitulo mas completo:
Antes de escrivir el resumen historico y tabla chronol[og]ica desde el principe
don Pelayo hasta el rey don Fernando el Catolico, ha parecido a personas eruditas
ser precisas algunas suposiciones, que sirvan de mas luz para la inteligencia de lo
que se referirá. He advertido con el trato de diferentes naciones (no hablo con
los que fundamentalmente estan noticiosos de la historia) que muchos que son considerados
instruidos en la historia, reciben notorias equivocaciones respeto a la España
y no pocos crehen que los reynos y provincias que contiene la España (a la
excepcion del reyno de Portugal) tienen un mismo idioma, las mismas leyes, exsempsiones,
costumbres y los mismos traxes. Para apagar semejantes equivocaciones,
me valdré de algunas similitudes o comparaciones. Empeçó a declinar el Romano
Imperio. En su ruina tuvieron principio diferentes señorios: en Francia
empesoce10 en Pharamond la monarquia. En su principio tuvo muy limitados confines.
Extendiose la dominacion francesa, fue llamada Gallia Cisalpina y Transalpina.
Fue divi[di]do11 despues su dominio en 5 partes, esto es Gallia, Belgica, Celtica,
Aquitanica y Narbonesa, y en estos limites havia muchos principes soberanos. En el
tiempo disminuyo este dominio y hoy dia se halla prosseher muchos señorios que
tenían distinctos soberanos. Es cierto que la Bretaña, Borgoña, Delfinado y otras
provincias que se12 han unido13 a la Francia tenian diferentes principes, leyes, traxes,
idiomas, y hoy se llama por el comun de la dominacion francesa, franceses. Pero14
no se puede decir que los borgoñones sean provensales, ni los delfineses, gascones.
La Borgoña tuvo reyes, condes y despues duques, la Provença tuvo condes, fue despues
del15 dominio de los condes de Barcelona; la Bretaña tuvo duques y otras provincias
de la Francia tuvieron otros soberanos.
Lo mismo sucedió a la España: la dominaron finalmente los romanos, la dividieron
para el govierno en tres partes, esto es, Betica, Lusitania16 y Tarraconense. La
Betica contenia Andalusia, Granada y parte de las dos Castillas Nueva y Vieja; la Lusitania17
lo que oy se llema18 Portugal con parte de la Galicia y de las dos Castillas,
la Tarraconense el resto de la España con sus lindes; y la posseieron los romanos
453 años. En el eclipse d·este imperio, entraron en España los godos, vandalos,
suevos, unnos y otras naciones, y se dividió en reynos y señorios. La Betica dexó el
nombre y tomó el de Vandalosia19 y despues de Andalusia por los reyes de la generacion
de los vandalos que la dominaron algun tiempo. Y ultimamente toda la señorearon
los godos hasta Marsella. Estas naciones en mas de 30 reyes la posseieron,
segun Carrillo, 299 años. Entraron despues los moros y, divididos en civiles20 discordias,
se erigieron soberanos y se titularon21 en gran numero a su arbitrio reyes dentro
el mismo continente de la España. Empeçaron los christianos a estrañarles y se
levantaron diferentes señorios. Unos a su capricho se nombraron con titulos de reyes,
otros de duques y otros de condes: de reyes como en Asturias, Navarra, Aragon
y Leon; otros de duques como en Viscaya, donde no penetraron los moros, conservando
los títulos que davan los reyes godos a sus parientes en los goviernos que les
conferian; otros de condes como en Castilla, por su frontera de Leon y Asturias dependientes
de aquellos reyes. D·esto se ve claro que, aunque todo22 el continente de
la España se nombran sus naturales en comun españoles, eran y son distinctos y
conservaron mucho tiempo hasta que entrasen23 a posseherla los reyes que reynaron
en Castilla. Los reyes eran distinctos y sus tierras con distinctos nombres, como
por exemplo reyes de Leon, de Portugal, de Asturias y condes de Castilla, y despues
reyes.24 Navarra y Aragon tuvieron reyes, Cantabria tuvo duques, Cathaluña condes
de Barcelona y cada reino y provincia tenia distinctas leyes, costumbres, idioma y
p[r]errogativas. Y tuvieron entre si sangrientas guerras, como sumariamente se referirá
en este resumen.25 Hasta nuestros dias eran distinctas las leyes de la Corona de
Aragon de todos los otros reynos de que se compone, en el continente de la España,
de Aragon, Valencia y Cathaluña. En Viscaya, Navarra, Asturias, y Galicia, se concervan26
oy dia diferentes p[r]errogativas como sombra de las que gosavan.
Eran estas naciones, en el continente de la España, distinctas en leyes, costumbres,
trajes y idiomas. En leyes como es de ver en sus particulares estatutos; en costumbres
y trajes, lo advertirá el que viajare27; en idiomas, son 4 distinctos, esto es
portugues, viscaino, cathalan, castellano o aragones, que28 es el mismo idioma, que
se nombra lengua castellana no porque no pudiera dezirce29 lengua aragonesa, por-
que juzgo que esta lengua es tan antigua en Navarra y Aragon como en ninguna otra
provincia de España, pues·que primero empeçaron en Navarra, Aragon y Asturias
a30 estreñar31 los moros, que no en Castilla. Porque como en el sentro32 de la España,
en donde está la corte, es Castilla, se da a la lengua el nombre de lengua castellana.
El idioma portugues es lengua española antigua; otros quieren ser la verdadera lengua,
que en el principio de la expulcion33 de los moros se usó. El idioma viscaino es
distincto en todo de la lengua castellana34 o aragonesa, lo mismo el idioma cathalan,
y estos dos idiomas, viscaino y cathalan, son entre·si muy distintos, y los que llegan
del interior de la España, en Viscaya y en Cathaluña35 no entienden una sola voz; y
tienen estos dos idiomas alfabetos distinctos y nombres muy diversos de las cosas.
Assimismo otro idioma36 que se37 usa en el reyno de Valencia y es lo mas se parece
al idioma cathalan.
Con esto se ve claro que los portugueses, castellanos, leoneses, viscainos, asturianos,
gallegos y navarros son distinctas naciones dentro del continente de la
España. Assimismo los aragoneses, cathalanes y valencianos no son todos unos: aunque
estas 3 naciones, de muy atrassados siglos, estan unidas y jamas entre si tuvieron
guerras, como las uvo38 entre leoneses, castellanos y gallegos. Del que se manifiesta
que aunque todas las naciones que ay en39 el continente de la España se nombran con
la voz comun de españoles, son muy diferentes en genios, inclinaciones, leyes, costumbres,
trajes y lenguaje. Como por modo de alguna similitud: los austriacos, suavos,
bavaros, francones, saxones, bohemos y otros, aunque todos se nombran por el nombre
comun de alemanes, son distinctos en leyes provinciales, trajes, immunidades, libertades
y aun en lenguaje, pues al40 bohemo no le entiende el austriaco. Lo mismo se
ve en tantas soberanias,como se divide la Italia: en comun todos se llaman italianos,
pero no ay quien no sepa que los lombardos, venecianos, genoveses, romanos, napolitanos
y otros no sean muy distinctos en leyes, costumbres, trajes y aun idiomas.]
Explicadas con estas llanas comparaciones que cosa es la España, que en parte
dan alguna inteligencia, pasamos a describir la longitud y la latitud de la España en
general. Hemos tomado las medidas en las cartas geographicas, pero no se deben
considerar exemptas de errores y del todo exactas, porque no solo41 varian ellas,
pero aun los autores que lo escriben, y assi deve entenderse siempre poco mas o
menos. Tiene la España de largo por la parte que mas, desde Salsas en el condado
de Rosselló hasta el cabo de San Vicente en Portugal, nombrado Sacrum Promontorium,
210 leguas españolas, alemanes42 175, millas italianas 1400. Tiene de ancho
por la parte que mas, desde el estrecho Gibreltar43 en Andalusia hasta cabo de Ortegal
en Galicia, 150 leguas españolas, alemanas 135, millas italianas 1000. Todos sus
confines son lindes el Mar Oseano44 y Mediterraneo, a la excepcion de ser confinante
de la Francia, separado por una cordillera de montes, en muchas partes inexsesibles45,
nombrados Pirineos, que corren desde Salsas en el Mediterraneo hasta
Fuenterabia en el Osseano46 por el espacio de casi 80 leguas españolas, que47 sus
declivios sirven de limites entre las dos naciones.
Toda la España contiene los reynos, señorios y provincias siguientes: los reynos
de Portugal, que pertenecen a rey separado; el reyno de Castilla y los pertenecientes a
esta corona, como son los reinos de Leon, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Galicia,
de Sivilla, de Cordova, de Murcia, de Jaen, de Algezira, de48 Gibreltar, las señorias
de Vizcaya49, con las provincias de Alaba i Gipuscua, assimismo Asturias antes reyno,
aora Principado; estos son los titulos en50 que se nombra como a rey de51 Castilla. Contiene
a mas d·esto la España los reynos de Aragon, de Valencia y reyno de Mallorca,
isla en el Mediterraneo con las islas de Menorca y Ivissa, el condado de Barcelona,
que se nombra el principado de Cathaluña, y los condados de Roselló y Cerdaña52
pertenecientes a la Cathaluña, que oy posee la Francia. Todos estos estados componen
la Corona de Aragon y juntos la España. El reyno de Portugal contiene las provincias
de Estramadura53 portuguesa, Alantejo, Beyra, entre el Miño y el Duero; Traslosmontes,
y el reino de los Algarbes; tiene de largo 100 leguas, de ancho 35: por la parte
mas estrecha 20; sus lindes el mar y por tierra, confina con Andalusia, Estramadura,
provincia de Castilla o parte de ella, Leon y Galícia. Tiene rey a parte, se llama de Portugal.
La Andalusia, que contiene en54 sus limites las ciudades de Cordova, Sivilla55, Algeçira,
Jaen y Gibreltar, que tiene[n] titulos de reynos, tiene de largo 80 leguas, de ancho
45. El reyno de Granada tiene de largo 60 leguas, de ancho 25. Las Castillas Nueva
y Vieja, con la provincia de Estramadura, incluyendo el reyno de Toledo, situadas en
el sentro56 de la España, tienen de largo 115 leguas, de ancho 85. El reyno de Galicia
tiene de largo 50 leguas, de ancho 30. Viscaya, con las provincias de Alaba y Gipuscua57,
tiene de largo 35, de ancho 20. Murcia tiene de largo 25, de ancho 20. Navarra
tiene de largo 25, de ancho 23. Asturias tiene de largo en las orillas del Oceano 40, de
ancho 10. Todos estos reynos y provincias son pertenecientes a Castilla.
El reyno de Aragon tiene de largo 60, de ancho 30. El reyno de Valencia de
largo 60, de ancho por donde mas 17, por donde menos 6. El principado de Cathaluña
tiene al presente de largo 61 leguas, de ancho 41, porque possehe58 la Francia
el condado de Rosselló y la mayor parte del condado de Cerdaña, que tienen de
largo 18 leguas y de ancho 9, que fueron cedidos a la Francia por la Paz de los Pirineos;
contienen 404 poblaciones y es el mas fertil terreno de la Cathaluña. Estas
3 provincias que componen el reino de Aragon, en el continente de la España que
se llama la Corona de Aragon y son contiguas, tienen unidas de largo, desde el lugar
nombrado el Fuerte de los Pirineos, confin de Francia y Navarra, hasta Guardamar,
en el reyno de Valencia, 90 leguas. De ancho en donde mas, desde entre Cadaques
y Coplliure, confines de Francia, hasta Tarazona, en Aragon, 73 leguas. En donde
menos, que es al cabo del reyno de Valencia, de 5 a 6 leguas; confina con Francia
mediando los montes60 Pirineos, con los reinos de Navarra, Castilla y Murcia.
El reyno de Aragon tiene poblaciones 825, un arçobispado, 6 obispados, 10 ciudades
y 67 rios con nombre. El reyno de Valencia tiene poblaciones 800, ciudades 6,
villas 60, casas solas o alcarias 655, un arçobispado y 2 obispados. La Cathaluña
tiene (no contadas las 404 poblaciones que de ella posee la Francia) 1871 poblaciones;
asseguran mas de 6000 casas solas, un arçobispado, 8 obispados, 28 abadias
de baculo y mitra. En tiempo que escribio Carbonell la «Chronica de España», se lee
por error de la imprecion 30 mil parroquias. Segun un manoscrito antiguo, tenia
Cathaluña 30 mil iglesias, grandes, pequeñas, ermitas y oratorios separados de las
casas de campaña. Dice Victorio Siri en su «Mercurio o Historie de Correnti Tempi»,
tom. 1, fol. 46, lo siguiente: «En toda la España no hay provincia ni reyno tan poblado,
ni mas util por la inclinacion de sus naturales al trabajo. Su planta demuestra
su fortaleza, tiene montes que en su naturaleza forman varios modos de defensas
formadas de64 128 presipicios65 que la dividen en 61 regiones o comarcas. No faltan
promontorios que hazen dificil la entrada de los exercitos por la espareza66 y en lo
mas del terreno, por la cantidad de montes, bosques y valles, poco puede guerrear
la cavalleria; solo se dilata en 16 planuras principales y en las mas de ellas muchos
arboles, crusandolas 46 arroyos que en muchas partes hazen difficiles los passos.
Los castillos, casarrias, lugares, villas y ciudades son tantos, que parece mas presto
una ciudad que una provincia.» El reyno de Mallorca, isla en el Mediterraneo poco
distante de las costas de Cathaluña y Valencia perteneciente a la Corona de Aragon,
tiene de largo 18 leguas, de ancho 15; a este reyno pertenesen las islas de Menorca y
Ivissa, Menorca tiene de largo desde Puerto Maon a Ciutadella 10 leguas, de ancho
4; fue cedida en 1713 por la Paz de Utrecht a la Inglaterra. Ivissa tiene de largo
10 leguas, de ancho 8, muy montuosa, Juntas tienen 1 obispado, 33 villas y algunas
aldeas o alcarias y 33 iglesias parroquiales. Finalmente Aragon, Cathaluña, Valencia,
Mallorca, Menorca y Ivissa tienen poblaciones 2526 y un gran numero de alcarias.
Todos estos señorios que componen la corona de Aragon en los limites de la España,
juntos no necesitan de mendigar a ningun otro estado y reino quanto es necessario
a la vida humana, y puede de muchos efectos hazer extracciones, en particular
de vinos, trigos, sedas, azeytes y otras muchas.
A no pocos he advertido desear saber que origen tiene el nombrarse los reyes
que 2 siglos haze dominan en Castilla, que comunmente se llaman reyes de España
(no dominandola toda) con el ornato de tantos titulos de reynos y estados en los
despachos y actos publicos, de las tierras y señorios que possehen en el continente
de la España, siendo muchos de ellos de limitada extension, y qual es la razon de la
entellacion de unos a otros en los dictados. En quanto al primero, puede creherse
(y de muchos es cierto) que yendo los reyes ocupando las ciudades y adquiriendo
los señorios, se titulavan por immortalisar su nombre con el titulo de la ciudad o tierra
de que se exornava el que antes la posehia, o por pacto al ocupar los estados tomavan
el titulo que le correspondian, como lo notaremos en sus reynados. En
quanto a lo segundo de anteponer o posponer los titulos, en algunos por pacto,
como sucedió al entrar el rey don Fernando el Catolico a poseher Castilla, pospuso
el titulo de Aragon anteponiendo el de Castilla; en otros por triumfo, como quando
el rey don Fernando I de Castilla ocupo por armas el reyno de Leon, siendo mas
antiguo que el de Castilla. En otros parece fue al libre querer de sus soberanos, que
fueron dexando unos titulos y tomando otros, como todo se demostrará en la serie
del epitome que empeçando desde don Pelayo acabará en Carlos II; que aunque
desde el rey don Fernando el Catolico hasta Carlos II escrivimos los comentarios,
con todo les incluiremos en el epitome, porque el lector pueda en breve informarse.
Declaremos la espesificacion de sus estirpes, años que reynaron, lugares en que
fueron sepultados, tiempos en que aumentaron, o adquirieron los señorios, dias en
que dexaron unos titulos y tomaron otros de nuevos, y edades en que pospusieron
los antiguos o los dexaron, recupilado de los mas clasicos autores de España y en
particular del P. Juan Mariana «Historia de España».
Es de notar para facilitar la intelligencia, que en la senturia 400 penetraron diferentes
naciones estrañas la España, entre ellas como en mas numero los suevos,
alanos y vandalos. Los suevos y parte de los vandalos, por convenio entre ellos,
ocuparon la Galicia, que se extendia en parte en Castilla la Vieja. Los alanos poblaron
la Lucitania. La Betica tomaron para si los vandalos y parece que empeçaron a
tener reyes años 402. En Andalusia reynava Gunderico hasta el año 423, de esta nacion
mudo la Betica el nombre en Vandalosia y al presente Andalusia; conque parece
que los reynos de Lucitania, Galicia y Andalusia fueron los primeros que en las
ruinas del Imperio Romano pudieron y tomaron titulos de Reyes en España, y juzgo
no seria estraño que los reyes de Castilla se nombrassen reyes de Andalusia. Los godos
(como veremos) entraron poco despues en España y asentaron su solio en Tolosa,
Narbona y en Barcelona con concierto y secion del emperador Onorio, y
hasta el año 448 solo se extendian a la parte de los Pirineos de España, a lo que
es Cathaluña con algo mas. Tuvieron entre ellos guerras. Los suevos unidos con
los vandalos tuvieron reyes y posehieron la Galicia, poco mas o menos hasta el
año 590, tiempo en que los godos se apoderaron de toda la España. Los suevos en
Galicia, siendo rey Theodomiro año 567 les convirtio a la catholica fée Martino Damiense,
de nación ungaro, es tenido por santo y en Portugal y Galicia le celebran
fiesta en 20 de março y dexaron del todo la sexta arriana que por cien años professaron
 
Esperanza la fachi ya ha dicho que se puede contar con ella ¿sera todo esto de Barcenas una excusa para provocar una caida de Rajoy y ponerse ella? Aunque bueno, esta se olvida de sus casos de corrupción.
 
Es que sois la puta polla, en serio. El foro lo hacen los foreros, es éste un axioma simple y universal. Y vosotros dale que dale con que han baneado a unos foreros, el foro se va a pique, buá.

Si el foro se va a pique es por esa actitud, de lamento y victimismo no por que se banee a unos foreros que, por cierto, son bastante cutres y mediocres. Unos foreros viene, otros se van, pero los que estan ahí son los responsables de la calidad del subforo. Sentarse y llorar porque han baneado a slk, a maroto o al de la moto es lo que hace que se muera el foro.

Además, muchos confundís cantidad con calidad, y pensais que postear mucho es sinónimo de calidad. No. Los que creeis que son la médula espinal del foro son en realidad una puta hez ácida que sólo saben hablar de lo feos que son los sudamericanos y que lo negros son tontos y no saben completar un Tente y que los judíos son culpables. Eso es una jodida basura, una chorrada que no aporta un cagao. Con la que está cayendo, aqui debería haber tuneos de sobres, gif del ojo de Rajoy guiando, etc, etc, y no veo más que la misma hez de un tiempo acá, sumado a lloros y lamentos porque han baneado a slk y bstt, qué desgracia, Dios nos coja confesado, es el fin. Que no os enterais que si el foro se muere es porque no hay LOL, ni una gota, no porque hayan baneado a dos o tres mermados mentales que no pasarían ni el psicotécnico de conducir.

Cojones, que MarXito lleva 4 mees sin banear a nadie, 4 putos meses. Eso es porque no hay peleas, no hay cachondo, no alegría ni salero, que es al final es de lo que se trata. Entráis a lameros las pollas y todavía os quejáis de que nadie os ve por un agujero. Sois anormales.

Cojones ya.
 
Atrás
Arriba Pie