Bueno, en relación a mi último post, diré que aunque al final no he vendido
mi Gibson Flying V todavía (espero no tardar mucho más), he adelantado
algo de money para pillarme una nueva guitarra y además, lo que me
sobre de la venta de la V, lo invertiré en pedales variados.
Así pues, el objetivo de este post es compartir con tan loables consejeros
la guitarra que he comprado y recabar vuestras opiniones al respecto,
aunque la inversión ya está hecha.
La verdad es que hacía ya tiempo que me estaba interesando el tema de
las guitarras de caja o jazzeras, y como no puedo permitirme una
Gibson ES-175 porque no formo parte de la monarquía ni soy hijo de un
dentista, esta es la opción que más me llamo la atención:
Epiphone ES-295:
Vamos a ver:
Descatalogada, creo que las últimas salieron de la fábrica en 2004 y
llevaban palanca de vibrato con el símbolo de Epiphone (como el de la
primera imagen, la mía tiene un Bigsby instalado).
Pastillas P-90, quizás más representativas del estilo Fender que Gibson,
pero la verdad es que según he leído tienen una gran respuesta (mucho
más natural de lo que acostumbran a ser las humbuckers) y son
bastante versátiles, cosa que me interesa. El tipo que me la ha
vendido ha cambiado una P-90 Epiphone (que venía mal de fábrica) por
una Gibson, lo cual aumenta el valor de la guitarra.
Puente Bigsby, como ya he dicho, aunque creo que es "licensed".
Acabada en goldtop, tan representativo de los primeros años de Gibson
en la producción de guitarras eléctricas como las primeras Les Paul o
estas mismas.
Poco más que contar, simplemente que es reedición de la mítica
(e increíblemente dificil de encontrar) Gibson ES-295, descatalogada
desde hace casi medio siglo.
Saludos y a ver que os parece.