JAZZ

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Excelente hilo, da para mucho.Yo creo que deberiamos ir por partes y hablar de instrumentistas.Saxos, pianistas, baterías, vocalistas etc etc etc.Para mi desde luego,algo de lo que mas me gusta y me tirareis piedras por decirlo, es Stan Getz, tb me agrada Ella Fiztgerald, Carmen Mcrae y tantos otros.Para un concierto prefiero un quinteto, a un trío, con diferencia
 
Jacob Gershowitz ,aka GEORGE GERSHWIN

gershwin.jpg


Gran precursor de la música popular norteamericana. El cancionero de las grandes estrellas del swing se ha nutrido desde siempre del repertorio de este señor en un gran porcentaje (entre otros claro está, como Rodgers & Cratz, Erving Berlin, etc..).

Curiosamente de niño sus padres le intentaron convertir en cantante mientras que a su hermano Ira le regalaron un piano. Cosas del destino los hermanos acabaron intercambiando sus papeles para el bien de toda la humanidad.

Su música fue la banda sonora de la película Manhattan de Woody Allen en versión de Zubin Metha. Escalofriante ejercicio de estilo por parte del gran woody y tremendo homenaje a Gershwin partiendo la Rhapsody in Blue en dos, entre el principio y el final de la película.

Y hablando del tema, he aquí dicha obra ,una de las cimas de la música contemporanea:

RHAPSODY IN BLUE

PARTE 1 :arrow:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


PARTE 2 :arrow:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Solo decir que si en mi funeral tiene que sonar alguna música espero que sea la parte final de esta rapsodia (ojalá llegue a ser digno merecedor de ello).
 
Joder que todavia no se haya mencionao al dizzy gillespie es pecado. Vaya trompeta, aunque miles sea mas "cool"
 
Lo mejor años 50 y 60

LOS AÑOS CINCUENTA: BE-BOP, COOL Y RHYTHM AND BLUES

Art Blakey & The Jazz Messengers
A Night At Birdland With The Art Blakey Quintet, vols. 1 y 2 Blue Note 7465192 (vol. 1) y 7465202 (vol. 2)
Clifford Brown y Max Roach
Study in Brown Phonogram 8146462
John Coltrane
Soultrane Carrére 98466
Miles Davis
BIrth of the Cool Blue Note 7928622
Kind of Blue CBS 460603 2
Jimmy McGriff, Big John Patton, Jimmy Smith, Freddie Roach, Fred Jackson, Baby Face Willette, Larry Young, George Braith, Lou Donaldson, Brother Jack McDuff, Grant Green
Blue Funk Blue Note CDP 0777 7 96563 2 5
Charles Mingus
Pithecantropus Erectus Atlantic 7814562
Modem Jazz Quartet
Django Prestige 98446
Thelonious Monk
Thelonious Himself Riverside 98991
Gerry Mulligan y Chet Baker
Best of Gerry Mulligan with Chet Baker Pacific Jazz CZ 416
Sonny Rollins
A Night A t The Village Vanguard, vols. 1 y 2 Blue Note 7465172 (vol. 1) y 7465182 (vol. 2)
Rhythm and blues
Ray Charles
41 Greatest Hits 1959-1972 Frémeaux & Ass. FA 004
Louis Jordan
Five Guys Named Moe (Original Decca Recordings, vol. 2) Decca MCAD- 10503
B. B. King
Singin' The Blues; The Blues Ace CDCHD 320
Varios artistas
Chess Story, vols. 1 y 2 Media 7 CIDINS 5033 (vol. 1) y CIDINS 5034 (vol. 2)

LOS AÑOS SESENTA: LA "NEW THING" Y EL SOUL

Albert Ayler
Spiritual Unity Concord ESP 1002 2
Don Cherry
Complete Communion Blue Note
Omette Coleman
Something Else! Contemporary 9031-742242
John Coltrane
A Love Supreme Impulse MCD 01648
Miles Davis
Sketches of Spain Columbia 14726199
Eric Dolphy
At the Five Spot, vols. 1 y 2 Fantasy VDJ 1504 (vol. 1) y VD,1 1525 (vol. 2)
Bill Evans
The Bill Evans Trio At the Village Vanguard Riverside 98571
Herbie Hancock
Maiden Voyage Blue Note CDP 7 46339
Wes Montgomery
The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery Riverside 98923
Cecil Taylor
The World of Cecil Taylor Candid Can 79006
Wayne Shorter
Juju Blue Note 7465142
Soul
James Brown Live at the Apollo, 1962 Polydor 843 479-2
Varios artistas
Soul Hits Charly QSCD 6005
 
_Memnoch_ rebuznó:
A mi siempre me ha gustado el Jazz (de hecho toco el Saxofón desde hace tiempo, y tocando Jazz me salgo), pero nunca he sabido que artistas oír, mayormente por que tengo Internet desde hace menos de un año, y mis hamijos nunca han sido aficionados al Jazz, alguna recomendación?

Anda, baja modesto!!! :lol:
Aquí los hechos con notas se respaldan... ya estás grabandote algo y a colgarlo en myspace o youtube.
Tocar bien jazz es jodido, salirse es muy dificil!
Yo toco blues, prometo corresponder con algo grabado. Aunque yo no me salgo, claro!
 
Vaserqueno rebuznó:
_Memnoch_ rebuznó:
A mi siempre me ha gustado el Jazz (de hecho toco el Saxofón desde hace tiempo, y tocando Jazz me salgo), pero nunca he sabido que artistas oír, mayormente por que tengo Internet desde hace menos de un año, y mis hamijos nunca han sido aficionados al Jazz, alguna recomendación?

Anda, baja modesto!!! :lol:
Aquí los hechos con notas se respaldan... ya estás grabandote algo y a colgarlo en myspace o youtube.
Tocar bien jazz es jodido, salirse es muy dificil!
Yo toco blues, prometo corresponder con algo grabado. Aunque yo no me salgo, claro!
Hace un año de ese post :eek:

Volví a colgar el saxo poco después (me viene a rachas) y he perdido bastante práctica (aparte de que lo cogí hará un mes para un proyecto de grupo y el instrumento ha perdido mucho, hay notas que suenan desafinadas, debo llevarlo a la tienda a que lo miren); ahora estoy dándole a la guitarra (quiero comprarme una de caja para jazzear), el saxo lo tengo para poner encima del maletín los pies.

De todas formas como hoy ya es tarde y mañana libro, cuando me levante me cuelgo el saxo y si me sale algo decente me lo grabo, aunque también me volví algo blusero con el tiempo, ya veremos qué sale.

Un saludo :pla
 
Paseando por Youtube siempre se encuentra gente que no es conocida pero que se salen..

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
_Memnoch_ rebuznó:
A mi siempre me ha gustado el Jazz (de hecho toco el Saxofón desde hace tiempo, y tocando Jazz me salgo), pero nunca he sabido que artistas oír, mayormente por que tengo Internet desde hace menos de un año, y mis hamijos nunca han sido aficionados al Jazz, alguna recomendación?

Anda, baja modesto!!! :lol:
Aquí los hechos con notas se respaldan... ya estás grabandote algo y a colgarlo en myspace o youtube.
Tocar bien jazz es jodido, salirse es muy dificil!
Yo toco blues, prometo corresponder con algo grabado. Aunque yo no me salgo, claro!
Hace un año de ese post :eek:

Volví a colgar el saxo poco después (me viene a rachas) y he perdido bastante práctica (aparte de que lo cogí hará un mes para un proyecto de grupo y el instrumento ha perdido mucho, hay notas que suenan desafinadas, debo llevarlo a la tienda a que lo miren); ahora estoy dándole a la guitarra (quiero comprarme una de caja para jazzear), el saxo lo tengo para poner encima del maletín los pies.

De todas formas como hoy ya es tarde y mañana libro, cuando me levante me cuelgo el saxo y si me sale algo decente me lo grabo, aunque también me volví algo blusero con el tiempo, ya veremos qué sale.

Un saludo :pla

Escucha a estos PUTOS GENIOS del saxo y luego nos cuentas (son soulseekeables)

1) PETER BRÖTZMANN
Discos:
-FMP 130
-Machine Gun
-Nipples (pezones)

2) TIM BERNE
Discos:
-The Sublime And
-Big Satan - I think they liked it honey
-Big Satan - Souls Saved Hear

Luego te largo más.
PD: deja el blues para los geins... :-o
 
Vale, esto tenía que ir en el hilo de vídeos, pero... creo que es insuperable, juzguen ustedes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


AMAZORMERRÍSIMO :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121 :121
 
"Todo arte tiene que ser el reflejo de un deseo de abandonar lo ordinario, de un estímulo por crecer espiritualmente, de entrar en un estado de exlatación de la existencia. Todo tipo de manifestaciones artísticas tienen esto en común, pero el jazz, el mundo de la improvisación, es el más elevado, porque no existe la posibilidad de hacer cambios. Por eso, el jazz es el arte más exigente. También es una impresionante fuerza para alcanzar la paz y el entendimiento entre las gentes y los distintos pueblos".

Palabras de SONNY ROLLINS, músico saxofonista de jazz respondiendo a Pablo Sanz en EL CULTURAL de el diario El Mundo.

Y yo, estoy de acuerdo.
 
Hola:
A mí me mola a veces escuchar jazz,pero no sé qué bajar,y siempre acabo escuchando lo mismo.
Yo pongo ahora algunas recomendaciones.Espero las vuestras.

-James Taylor Quartet
-Glen Miller
-Miles Davis
-Charlie Parker
-Bennie goodman
 
Por mi parte te puedo recomendar esto, tal vez alguno que otro ya lo conozcas:

- John Coltrane (of course)
- John Mc Loughlin
- Grant Green
- Kurt Rosenwinkel (más contemporáneo pero una máquina)
- Chet Baker
- Sonny Rollins
- Jerome Kern
- Duke Ellington
- Dizzy Gillespie
- Django Reinhardt
- George Benson
- Horace Silver
- Wes Montgomery (un semidios)

etecé, etecé..... :D
 
Yo seguro que lo he posteado alguna vez, pero es que es una maravilla que deben ustedes tener:



Y ya que estoy, pues subo algunos clásicos más:


Ella Fitzgerald & Joe Pass - Fitzgerald and Pass... Again


Charlie Parker & Dizzy Gillespie - Bird & Diz


Duke Ellington & John Coltrane - Duke Ellington & John Coltrane
 
Veritas Best rebuznó:
Por mi parte te puedo recomendar esto, tal vez alguno que otro ya lo conozcas:

- John Coltrane (of course)
- John Mc Loughlin
- Grant Green
- Kurt Rosenwinkel (más contemporáneo pero una máquina)
- Chet Baker
- Sonny Rollins
- Jerome Kern
- Duke Ellington
- Dizzy Gillespie
- Django Reinhardt
- George Benson
- Horace Silver
- Wes Montgomery (un semidios)

etecé, etecé..... :D
Arigato!Y bajando que es gerundio.
 
_Memnoch rebuznó:
Hace un año de ese post :eek:
ahora estoy dándole a la guitarra (quiero comprarme una de caja para jazzear)

De todas formas como hoy ya es tarde y mañana libro, cuando me levante me cuelgo el saxo y si me sale algo decente me lo grabo, aunque también me volví algo blusero con el tiempo, ya veremos qué sale.

Un saludo :pla
Retomando!
¿Compraste esa caja?
Yo ando detrás de algo así, aunque tengo que hacerle hueco en casa... Quizás una Ibanez AS 75, que tiene buena pinta... las Epi tampoco parecen malas.
Conste que es porque no me llega la pasta para una ES-335!!!
Mantennos informados que el tema es interesante!
Y aunque te vuelvas bluesero, no dejes el jazz, tio, que es más elegante.
El blues para mí es mas guarro, sale más de las tripas...
Viene a ser la diferencia entre un debate en un club de campo y una discursión de taberna.
 
robert johnson para mi es uno de los grandes del jazz, su summertime me dejo vokiabierto la primera vez que la escuche
 
Robert Johnson es sin duda una figura pero más que con el jazz yo lo identificaría con el blues, ya que se acerca bastante más a su estilo.

Pero de que es uno de los grandes no hay duda..
 
De jazz me gustan bastante:

-Jhon Coltrane
-Charles Mingus
-Miles Davis(único)
-Chet Baker
-Nat King Cole
-Coleman Hawkins

***No me mola Louis Amstrong***
 
HIROMI UEHARA

IMPRESIONANTE. ¡Esta tía es lo más acojonante que he visto en años! Una genio, o genia, o como se diga, una virtuosa, increíble pianista y compositora. Hace una especie de jazz fusión progresivo que contiene miles de influencias dispares pero perfectamente cuajadas en la visión única de esta GENIO. Esta mujer (de 26 añitos) tiene toneladas de música en la cabeza. Sirva como ejemplo este tema, “XYZ” donde se perciben claras influencias de los King Crimson más audaces:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Su ejecución es de otro planeta. Ni una sola nota falsa a velocidades endiabladas.

Y aquí, Hiromi tocando una versión del “Concierto de Aranjuez” a cuatro manos y de tú a tú con Chick Corea, casi ná. Es evidente que a Chick, Hiromi también le parece maravillosa…

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y para colmo, como se aprecia mejor en este segundo vídeo, es preciosa.
 
cuellopavo rebuznó:
HIROMI UEHARA

https://www.youtube.com/watch?v=xQ7gMN04zkA

Su ejecución es de otro planeta. Ni una sola nota falsa a velocidades endiabladas.

Joder, lo que se puede conseguir con el metodo Yamaha. Tengo tambien una amiga japonesa que es violinista, y vieran como hace hablar a las cuerdas tocando a Charlie Parker! Estos japos...

EDITO: Acabo de bajarme unos mp3s de la web de Hiromi... Dios, que talento. Excelente el aporte, que no conocia a la chinorris
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie