Kubrick

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Felices 1000 posts, Jandrino. En su momento no me apetecía darle a la tecla para decirlo. Que tu homosexualidad no te impida llevar una vida plena. No les dejes cambiarte, nos gustas como eres. Cuando yo llegue a los 4000 dejaré de dar tanto la brasa; mi objetivo es ver brillar los cinco corazoncitos, luego ya sólo postearé para seguir teniendo el control absoluto del concurso y poco más.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Felices 1000 posts, Jandrino. En su momento no me apetecía darle a la tecla para decirlo. Que tu homosexualidad no te impida llevar una vida plena. No les dejes cambiarte, nos gustas como eres. Cuando yo llegue a los 4000 dejaré de dar tanto la brasa; mi objetivo es ver brillar los cinco corazoncitos, luego ya sólo postearé para seguir teniendo el control absoluto del concurso y poco más.

Gracias. Mi homosexualidad no ha supuesto ningún mal, de hecho he conocido a gente que ha sabido sobrellevarla. Eres el espejo en que me miro.
Por otro lado, lo que dices de tus 4000 posts, es una mentira como un templo y lo sabes. Necesitas ser quoteado para vivir, es tu pan de cada día. Necesitas sentirte relevante en el foro para cuando afrontas la dura realidad que hay lejos de la pantalla de tu ordenador.
Aún así, te quiero.:oops:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Coño, bendita locura con la iluminación, no me jodas. Si me apuras es su rasgo más diferenciador y acojonante (con la fotografía); si he dicho una burrada luego corrijo, que me acabo de levantar.

Sí, fue una de sus grandezas pero al igual que lo de las más de 100 tomas repetidas del resplandor, es tambien una de sus locuras. Creo que fue en Barry Lindon donde tuvieron que construirle las camaras especificamente para poder rodar con luz natural (y no exteriores) y que se viera algo (nunca hecho hasta la fecha). Con esto no digo que fueran fallos, solo digo que era el tipico genio con 2 o 3 tornillos flojos.

PD: no habia un hilo de Kubrick por ahi?
 
Jandrov rebuznó:
Recuerdo que en el documental Una vida en imágenes, cuentan una anécdota que era más o menos así: Kubrick se había marchado un instante del plató donde estaban rodando noseque escena y al volver dijo bastante furioso "Quien a tocado la luz?" (sin mirar monitor ni cámara ni nada) se miraron todos diciendo como diciendo: este está zumbado, aquí nadie a tocado nada.
Cogió el tipo su fotómetro y, efectivamente, la luz había bajado, sin motivo aparente. Así, a ojo, captó un cambio de menos de medio diafragma.

Para Barry Lyndon el tipo consiguió astutamente unas cámaras de la NASA que se suponía nadie podía usar. Con ellas pudo rodar escenas como esta:
candlelit-small.jpg


Sí, era un tipo con grandes conocimientos y mucho talento. Pero con esa obsesión malsana por conseguir la película perfecta, siempre roza la grandilocuencia y la irregularidad. De él me encantan Barry Lyndon y Senderos de Gloria. El resto me parecen buenas películas, unas más que otras. Y luego siempre queda el placer de provocar a su club de fans, más talibán todavía que el De Lynch.
 
Las tres últimas películas de Kubrick son muy malas. Lo que pasa es que vosotros os flipáis con todos los directores que se hacen notar con la cámara pero de nada sirve el poderío visual si ni siquiera tienes un guión decente.

El resplandor. Es muy pretencioso querer hacer LA GRAN PELI DE TERROR a partir de una mierda de Stephen King y Kubrick está tan preocupado por la técnica que ni siquiera sabe contar el relato simple inventado por un escritor mediocre. Hay que leer la novela para enterarse de porque al final Jack Nicholson aparece en la foto esa. Mala película visualmente atractiva, pretenciosa y fallida pero la peli favorita de un montón de gays.

La chaqueta metálica. Son dos buenas películas pero como no tienen nada que ver una con la otra el resultado conjunto es una muy mala película. Recuerdo que vuestro ídolo Carlos Pumares siempre daba el mismo argumento para descalificar esta peli y El cazador. Me sigo cagando en su puta madre pero reconozco que sobre lo de La chaqueta metálica tenía razón.

Elle güide chut. Esta es la mayor mierda de todas empezando por su título que no se que cojones quiere decir. Se tiró media vida para rodar una historia banal, anecdótica, pretenciosa y fría con una orgía sensual que da puta pena. Tan excitante como ver a Ana Obregón posando en bañador.
 
No olvideis La naranja mecanica, una pelicula que nacio vieja.Solo merece la pena la primera parte, luego es un puto coñazo.La verdad solo mola cuando se dan de leche, alguna escena suelta, la verdad es que es una pelicula para ver cada cierto tiempo porque no es que sea muy entretenida, es algo pesada.

Por no hablar de, por ejemplo, que 4 maromos se las vean putas a la hora de intentar violar a la tetona, o en la pelea que hay ahi, pues que uno salga volando cual superman, no me jodas.

Y que casualidad que al final va a parar a la casa esa, y el gilipollas se pone a cantar, y encima le reconocen, jua.

Visualmente puede chanar, aunque se haya quedado vieja, pero es un coñazito.La verdad es que esta sobrevalorada y nadie tiene huevos a decirlo...

En general kubrick esta sobrevalorado:

miedo y desesperacion : debe de ser un mierdon
el beso del asesino: mala de cojones
atraco perfecto: es buena y ya esta, sobrevalorada
senderos de gloria: idem
espartaco: idem, mola mas la parte del senado
lolita: bastante buena y da pa pajas
telefono rojo: muy buena
2001: coñazo soporifero
naranja mecanica: se ha quedado viejuna, sobrevaloradisima
barry lyndon: :121:121:121:121
el resplandor: peliculon
chaqueta metalica: la segunda parte no la veo
eyes wide shut: ama
 
Eire III rebuznó:
El resplandor. Es muy pretencioso querer hacer LA GRAN PELI DE TERROR a partir de una mierda de Stephen King y Kubrick está tan preocupado por la técnica que ni siquiera sabe contar el relato simple inventado por un escritor mediocre. Hay que leer la novela para enterarse de porque al final Jack Nicholson aparece en la foto esa. Mala película visualmente atractiva, pretenciosa y fallida pero la peli favorita de un montón de gays.

Concuerdo en que querer construir una película de terror perfecta a partir de un relato de Stephen King es jodido. Yo no he leído la novela, tú parece que sí, pero de todos es sabido que ser fiel al texto original no es la mayor baza de la película, y ni mucho menos la intención de Kubrick. Como es posible que ya todos sepamos, King quedó poco satisfecho con el resultado final de la adaptación.

El problema que creo que le encuentras es que trastoca la visión del asunto que tendrás después de leer la novela. Tal vez por ello te parece que está mal narrada. Para mí, que no he leído la novela y no miro la película a través de ésta, es una historia bien contada.

Eire III rebuznó:
La chaqueta metálica. Son dos buenas películas pero como no tienen nada que ver una con la otra el resultado conjunto es una muy mala película.

¿Y ese argumento te parece válido?
Como no tienen nada que ver una historia y otra -discutible punto, por otro lado- entonces el conjunto de ambas es deficiente. Yo no lo veo nada claro. Por ese mismo argumento podríamos tirar abajo, entre otras muchas, la segunda parte de El Padrino, por ejemplo.

Eire III rebuznó:
Elle güide chut. Esta es la mayor mierda de todas empezando por su título que no se que cojones quiere decir. Se tiró media vida para rodar una historia banal, anecdótica, pretenciosa y fría con una orgía sensual que da puta pena. Tan excitante como ver a Ana Obregón posando en bañador.

Los panchitos tradujeron el título como "Ojos bien cerrados" y es básicamente lo que significa. Lo que pretenda decir o no, es algo subjetivo.

Lo de anecdótica no lo entiendo. Es una historia simple, sí. Afecta a una cantidad de personas reducida. Desde este punto de vista podríamos decir que por ejemplo Crimen y Castigo es algo anecdótico. Se supone que la intención es que mediante una historia simple se llegue a experiencias y sensibilidades de caracter a veces universal.

Desde mi perspectiva subjetiva, Eyes Wide Shut me parece una historia redonda de redención y frustración. Un retrato del poder aristocrático y de su impunidad ante la ley.

Como bien dice Slavoj Zizek en el recientemente comentado por Rarito y por un servidor documental The Pervert's Guide to Cinema, narra simplemente el intento de un hombre por corresponder la fantasía de su mujer en su affaire imaginario con el marinerito, intento este que le hace caer una y otra vez en la frustración.

Espiquin Yu rebuznó:
Por no hablar de, por ejemplo, que 4 maromos se las vean putas a la hora de intentar violar a la tetona, o en la pelea que hay ahi, pues que uno salga volando cual superman, no me jodas.

Hombre, no jodas tú. Es una de las peleas más conseguidas y realistas que he visto. Lo fácil es grabarlo todo en ciento cincuenta planos, no partir sillas en la espalda a cámara fija. Sólo se me viene a la memoria la de Oldboy a la hora de superlarla.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Concuerdo en que querer construir una película de terror perfecta a partir de un relato de Stephen King es jodido. Yo no he leído la novela, tú parece que sí, pero de todos es sabido que ser fiel al texto original no es la mayor baza de la película, y ni mucho menos la intención de Kubrick. Como es posible que ya todos sepamos, King quedó poco satisfecho con el resultado final de la adaptación.

El problema que creo que le encuentras es que trastoca la visión del asunto que tendrás después de leer la novela. Tal vez por ello te parece que está mal narrada. Para mí, que no he leído la novela y no miro la película a través de ésta, es una historia bien contada.

Señorito Quatermass: Usted siempre se pasa de listo. Desde luego que no he leido a Estifen Queen. Yo leo a Valle Inclán, a Eça de Queirós, a Otero Pedrayo y a gente así. Pero cuando tenía 14ños escuchaba a Carlos Pumares después de Supergarcía en la radio, y aunque con los años fui viendo que eran dos hijos de puta, de esa época recuerdo que contaba el argumento de la novela y como el torpe de Kubrick no sabía explicar que al final de la peli John Nicholson está en las fotografías porque ya es lo suficientemente malo maloso como para que lo acepten en el grupo de malvados. Era algo así. No concreto más porque pasaron muchos años y la novela no la leí ni nada.

De una novela de Estifen Queen solo puede salir una buena peli (Carrie lo es) si no hay demasiadas pretensiones porque los argumentos, por todas las adaptaciones que he visto, deben ser bastante convencionales y flojos.

Sobre lo de el Padrino 2, no se que cojones tiene que ver lo que yo dije sobre el bodrio ese de la guerra de Thailandia con una peli perfecta en la que nos cuentan al mismo tiempo la precuela y la secuela de El padrino y en la que la vida del hijo se refleja en la del padre y le da una insuperable profundidad. Es una obra maestra y punto. Una de las mejores 10 películas de la historia del cine y el que lo niegue es un hijo de puta.

Lo de que no se que significa Elle güide chut era coña. Que te lo crees todo.
 
Eire III rebuznó:
Las tres últimas películas de Kubrick son muy malas. Lo que pasa es que vosotros os flipáis con todos los directores que se hacen notar con la cámara pero de nada sirve el poderío visual si ni siquiera tienes un guión decente.

Decir eso es ya un atrevimiento.

Eire III rebuznó:
El resplandor.
...
mala película visualmente atractiva, pretenciosa y fallida pero la peli favorita de un montón de gays.

Que daño han hecho las palabras pretencioso y sobrevalorado al cine en general y al foro en particular.
Dónde está la gran pretensión de Kubrick? Hacer una película de terror que además fuese una gran producción?

No lo entiendo, no creo que cogiera el relato, el cual no he leído pero deduzco de las palabras que se desprenden de todo aquel que si lo ha hecho, es una mierda, y dijese: Voy a convertir esta mediocridad en arte.
Cogió el relato, tomó los puntos que le interesaron y los que no se los pasó por el forro e hizo la película que le dio la gana como siempre hizo.


Eire III rebuznó:
La chaqueta metálica. Son dos buenas películas pero como no tienen nada que ver una con la otra el resultado conjunto es una muy mala película. Recuerdo que vuestro ídolo Carlos Pumares siempre daba el mismo argumento para descalificar esta peli y El cazador. Me sigo cagando en su puta madre pero reconozco que sobre lo de La chaqueta metálica tenía razón.

Ese argumento es poco válido. Esta claro que la película son dos bloques, pero el segundo es consecuencia directa del primero, no son distintas pelis ni partes excluyentes de un todo.
Todo tiene relación, desde el principio en el que uno por uno, se someten al peluquero de los marines, la primera piedra para convertirse en unos seres despersonalizados; hasta el final en el que marchan todos cantando por ese londinense Vietnam.

Eire III rebuznó:
Elle güide chut. Esta es la mayor mierda de todas empezando por su título que no se que cojones quiere decir. Se tiró media vida para rodar una historia banal, anecdótica, pretenciosa y fría con una orgía sensual que da puta pena. Tan excitante como ver a Ana Obregón posando en bañador.

Aquí si es bastante más probable que el adjetivo "pretencioso" encaje.
Tal vez es por Cruise, que me parece más retrasado con cada plano, pero no acabo de meterme de lleno en lo que entiendo, debía ser una especie de lección moral de Kubrick.
No digo que sea mala, pero no le acabo de coger el truco, la veré de nuevo.
Aún así, tiene cosas bastante buenas.
 
Jandrov rebuznó:
Dónde está la gran pretensión de Kubrick? Hacer una película de terror que además fuese una gran producción?

No lo entiendo, no creo que cogiera el relato, el cual no he leído pero deduzco de las palabras que se desprenden de todo aquel que si lo ha hecho, es una mierda, y dijese: Voy a convertir esta mediocridad en arte.
Cogió el relato, tomó los puntos que le interesaron y los que no se los pasó por el forro e hizo la película que le dio la gana como siempre hizo.

No, no y no.

Lo que tu dices arriba lo hizo por ejemplo Orson Welles en Sed de mal que es una obra maestra.

El problema de El resplandor es que ES DEMASIADO FIEL A LA MIERDA LITERARIA ORIGINAL pero ni siquiera sabe contar esa historia y se pierde en efectismos.
 
A Stephen King le interesaban los fantasmas y a Kubrick la locura. No hay mas.
 
Eire III rebuznó:
Señorito Quatermass: Usted siempre se pasa de listo. Desde luego que no he leido a Estifen Queen. Yo leo a Valle Inclán, a Eça de Queirós, a Otero Pedrayo y a gente así. Pero cuando tenía 14ños escuchaba a Carlos Pumares después de Supergarcía en la radio, y aunque con los años fui viendo que eran dos hijos de puta, de esa época recuerdo que contaba el argumento de la novela y como el torpe de Kubrick no sabía explicar que al final de la peli John Nicholson está en las fotografías porque ya es lo suficientemente malo maloso como para que lo acepten en el grupo de malvados. Era algo así. No concreto más porque pasaron muchos años y la novela no la leí ni nada.

Bueno, yo no he dicho que la hubieses leído, he dicho que era lo que parecía, lo que se intuía por tu post. Yo tampoco he leído nada de Stephen King, no sé si sus novelas y ésta en particular valen la pena o no, aunque parece que la opinión mayoritaria es que no.

Sobre lo del final hay varias teorías, la que tú comentas es una. Hay otra, tal vez más extendida, que dice que Nicholson es la reencarnación del anterior vigilante del hotel, y es idéntico físicamente. La verdad es que tampoco me interesa demasiado cual es la interpretación correcta del final.

Eire III rebuznó:
Sobre lo de el Padrino 2, no se que cojones tiene que ver lo que yo dije sobre el bodrio ese de la guerra de Thailandia con una peli perfecta en la que nos cuentan al mismo tiempo la precuela y la secuela de El padrino y en la que la vida del hijo se refleja en la del padre y le da una insuperable profundidad. Es una obra maestra y punto. Una de las mejores 10 películas de la historia del cine y el que lo niegue es un hijo de puta.

Yo pienso lo mismo, que no quepa duda.
Simplemente lo decía porque según tu argumento -o el de Pumares, como quieras-, al unir dos buenas historias independientes, el resultado conjunto se vuelve fallido. Y sólo ponía como ejemplo El Padrino II para demostrar que esto no es siempre así.

Eire III rebuznó:
Lo de que no se que significa Elle güide chut era coña. Que te lo crees todo.

Dijiste que no sabías qué quería decir, que no es exactamente lo mismo que desconocer el significado de las palabras. Pero vamos, que tú lo que tienes son ganas de tocar un poco la moral. :lol:
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Yo pienso lo mismo, que no quepa duda.
Simplemente lo decía porque según tu argumento -o el de Pumares, como quieras-, al unir dos buenas historias independientes, el resultado conjunto se vuelve fallido. Y sólo ponía como ejemplo El Padrino II para demostrar que esto no es siempre así.

Pero es que no es el mismo ejemplo.

El resplandor es una peli en las que vemos un prólogo de los personajes y después los llevan a otro escenario y a otra circunstancia. El defecto que tiene es que ese "prólogo" dura media película por lo que es lógico preguntarse en la parte de Vietnam para que cojones nos han estado contando anteriormente algo que no tiene mucho que ver. Lo que se suele hacer en estos casos es que la primera parte se retoma después (por ejemplo Náufrago que si que está bien construida).

Aún así a mi en el fondo y ahora más en serio, La chaqueta metálica es una peli que me mola bastante porque tiene escenas y diálogos que son impagables pero es una peli que abusa de lo gratuito. Aunque toda la parte del principio anticipa a Tarantino con esos dialógos que no tienen que ver con la trama. Y claro que me mola (más que Náufrago) pero es una peli llena de defectos.

En cambio, El padrino 2 si que está bien construida.

Michael Corleone ocupa al final de la primera el lugar de su padre y a partir de entonces su padre es una referencia obligada. Vito Corleone tiene que estar presente en todo lo que hace, es el contrapunto, es su reflejo, es una justificación porque accidentalmente se vio obligado a ocupar su lugar pero sobre todo estableciendo ese paralelismo Michael Corleone sale muy mal parado porque su padre hizo lo que hizo casi por supervivencia y el, en cambio, hace algo mucho más ruín.

Entonces Coppola no es que se de el lujo de contar dos historias sino que está obligado a hacerlo, se ve en la obligación de explicar el paralelismo y las diferencias. No es gratuito.
 
Bueno, pues estamos bastante de acuerdo en todo. Es evidente que la restrospección en El Padrino es mucho más necesaria, puede estar mejor retratada y demás. De todas formas no considero que la primera parte de La chaqueta metálica sea gratuíta, y que no haya ningún influjo de ésta en la segunda parte.

El entrenamiento previo, con todo su sufrimiento y con el enorme golpe moral que supone para el protagonista el suicidio del recluta patoso -de cuya culpabilidad se siente en cierta medida partícipe-, influyen decisivamente en su visión posterior del conflicto bélico que le toca vivir y por lo tanto en el desarrollo de toda la segunda parte.

Yo tampoco la incluiría ni de coña entre mis cinco favoritas de Kubrick, pero eso tampoco es que sea decir demasiado, dada su filmografía.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno, pues estamos bastante de acuerdo en todo.

Yo tampoco la incluiría ni de coña entre mis cinco favoritas de Kubrick, pero eso tampoco es que sea decir demasiado, dada su filmografía.

Me laegro de coincidir. Tu no me estás viendo pero ahora mismo estoy llorando de emoción y las lagrimitas mojan al mismo tiempo mis dedos y el teclado. Supongo que también estarás de acuerdo conmigo en que Elle guide chut es un mierdón de tomo y lomo.

Beijinhos.
 
Yo también comparto tu alegría y mojo mi respectivo teclado con mis respectivas lagrimillas. Esta noche todo lo que tú quieras, me has llenado el corazón de gozo. Que Eyes wide shut es mierda, que el Sol gira alrededor de la Tierra o que los pájaros disparan a las escopetas. Todo.
 
Estoy hasta los cojones de vosotros y de Kubrick.

Y Lolita es una puta mierda como la copa de un pino. Puede que el guión de Nabokov fuera brillante (dudo que tanto como la sublime novela), pero Kubrick hizo un pestiño. A ver quién tiene cojones de contradecirme razonadamente.
 
Bueno, ayer vi Kubrick: Una vida en imágenes, documental sobre su vida y obra editado por Warner y que viene como extra en la edición especial de Full Metal Jacket.

Una preciosidad, bastante detallado (más de 2 horas) y con una enorme cantidad de material inédito. Aparecen amazords como Scorsesse, Pollack, Jack Nicholson, Woody Allen...etc.

A todos sin excepción se les ponía tiesa con El Maestro.

Joder, se me saltó una lagrimita viendo a un Kubrick de 7 añitos tocando el piano y sonriendo a cámara :oops:

Murió una semana después del estreno de Eyes Wide Shut.

Perra vida, se van los mejores...y se quedan los mierdas como Almodóvar y Carrillo :mad:

Absolutamente recomendable a los admiradores de El AMO.
 
Clark Gable rebuznó:
Estoy hasta los cojones de vosotros y de Kubrick.
Gueibolcito, ¿quién es el comepollas de tu avatar?

Toda la verborrea de Eire acerca de El resplandor me parece de lo más remilgado, rebuscado y pretencioso que he leído en tiempo. Fruto sin duda de una vida llena de rencor y resentimiento hacia todo lo que es justo, honorable y bello. Kubrick es la excepción a toda regla. Juzgar a Kubrick como se juzgaría a Spike Lee o a un gitano es vano, fútil, inane. La atracción que genera el cine de Cubric no radica en la perfección de sus guiones, no es cuestionable ni la verosimilitud ni ningún otro factor que cuestione las historias que justifican sus películas, porque precisamente son eso: simples coartadas para derramar sobre nosotros, oh mortales, el Cine refinado en su esencia más pura. La exquisitez brutal, el poder visual absoluto, la abrumadora ejemplificación de lo que debe ser el cine, la referencia magna para cualquier director que quiera retener al espectador literalmente clavado a la película como Cristo a la cruz, me cago en Dios. Magnetismo extremo, hipnosis, seducción divina y por tanto irrefutable, y mucho menos con el jodido argumento pedante y trasnochado de la estructura de la historia y su puta madre, argumento que tengo que leer cada dos por tres en este santo foro. Si quieres una buena historia, querido Eire, te quedas en tu casa cascándotela con las obras completas de Dostoievski, pero aquí se habla de CINE, coglioni. Cualquier fotograma de cualquier peli de Stanley cuenta una espléndida historia per se. Esto no es fanatismo, es respeto hacia un payo cuyo nombre debería estar prohibido pronunciar so pena de ban. Con decir el Maestro sería más que suficiente. Si uno no se siente inexorablemente arrastrado -cual hojilla de amapola Danubio abajo- por el cine de Stanley es que su madre ha pateado mucha calle.

El documental sobre Kubrick que cita Roque es estupendo, ciertamente. Y su mujer qué guapa.

P.D: Valle Inclán y Otero Pedrayo se revuelven en sus tumbas viendo lo que hacen los "lusistas" de los cojones con sus amadas lengua y cultura.

P.D: manda carallo quién abrió el hilo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Toda la verborrea de Eire acerca de El resplandor me parece de lo más remilgado, rebuscado y pretencioso que he leído en tiempo. Fruto sin duda de una vida llena de rencor y resentimiento hacia todo lo que es justo, honorable y bello. Kubrick es la excepción a toda regla. Juzgar a Kubrick como se juzgaría a Spike Lee o a un gitano es vano, fútil, inane. La atracción que genera el cine de Cubric no radica en la perfección de sus guiones, no es cuestionable ni la verosimilitud ni ningún otro factor que cuestione las historias que justifican sus películas, porque precisamente son eso, simples coartadas para derramar sobre nosotros, oh mortales, el Cine refinado en su esencia más pura. La exquisitez brutal, el poder visual absoluto, la abrumadora ejemplificación de lo que debe ser el cine, la referencia magna para cualquier director que quiera retener al espectador literalmente clavado a la película como Cristo a la cruz, me cago en Dios. Magnetismo extremo, hipnosis, seducción divina y por tanto irrefutable, y mucho menos con el jodido argumento pedante y trasnochado de la estructura de la historia y su puta madre, argumento que tengo que leer cada dos por tres en este santo foro. Si quieres una buena historia, querido Eire, te quedas en tu casa cascándotela con las obras completas de Dostoievski, pero aquí se habla de CINE, coglioni. Cualquier fotograma de cualquier peli de Stanley cuenta una espléndida historia per se. Esto no es fanatismo, es respeto hacia un payo cuyo nombre debería estar prohibido pronunciar so pena de ban. Con decir el Maestro sería más que suficiente. Si uno no se siente inexorablemente arrastrado -cual hojilla de amapola Danubio abajo- por el cine de Stanley es que su madre ha pateado mucha calle.

El documental sobre Kubrick que cita Roque es estupendo, ciertamente. Y su mujer qué guapa.

P.D: Valle Inclán y Otero Pedrayo se revuelven en sus tumbas viendo lo que hacen los "lusistas" de los cojones con sus amadas lengua y cultura.

Lo único que te faltó es decirle a YoHiceARoqueIII que no siempre se van los mejores sino que algunos como Fraga Iribarne continúan defendiendo la belleza y la democracia.

UBP eres un pepero cabrón y tu discurso es tan rancio como los efectos especiales de 2001: un somnífero infalible.
 
Ese documental es una puta mierda,se puede ver y eso, pero solo salen hablando aquellos a los que les gustaba.Por que coño no sale por ejemplo Kirk Douglas, al que le parecia un mierda?? seria mas justo un documental en el que ademas de los que salen en este, estuvieran aquellos con los que se llevo mal.

Sin Douglas, Kubrick no seria nada, fue el quien le ayudo a llegar arriba, y encima por sus cojones, porque el judio queria hacer una mierda comercial con Senderos de gloria, cambiar el final y meter dialogos chorras.Kirk dijo que por sus cojones que no.

Kubrick esta claramente sobrevalorado, es muy bueno, pero para que llega el barbudo y ale, te hace lo que quieras, pues no, no son solo los actores, el guion y el.
No creo que el hiciera precisamente el decorado de Dr Strangelove por ejemplo.

Y vamos, un tio como el no seria capaz de hacer un peliculon como El nuevo mundo en la puta vida.

Ojo, que Kubrick me gusta y es de mis favoritos y eso, pero no le subamos a un pedestal.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Gueibolcito, ¿quién es el comepollas de tu avatar?

Un maestro jedi, ¿qué no ve la capucha?

Y que alguien más me confirme que Lolita es una puta mierda, que no quiero quedarme sólo ni ignorado. Ale.
 
Clark Gable rebuznó:
Y que alguien más me confirme que Lolita es una puta mierda, que no quiero quedarme sólo ni ignorado. Ale.

Que cojones decir que Lolita es puta mierda, tio tu no tienes ni zorra, es muy buena.Y Mason esta que lo borda.Muerase.
 
Mi opionion sobre lo que he visto de este autor:

1. 2001: Una odisea en el espacio. Aburridilla pero toda una revolucion en el campo de la tecnica audiovisual. Blade Runner la sobrepasa con creces en el ambito artistico que en mi opinion es mas importante y lo que convierte el cine en arte.

2. La Naranja Mecanica: cine kitsch, vulgar y provocador. Bastante rara. Entretenida y como comedia parte.

3. Espartaco. Ha envejecido pero demasiado centrada en un solo personaje. Pasable.

4. Lolita: peliculon. Punto y final.

5. La chaqueta metalica. Fallida, no le llega ni a la punta de los pies a Apocalipsis ahora, el punto de referencia en el cine belico junto con la siguiente.

6. Senderos de gloria. Peliculon.

7. Atraco perfecto: Muy buena pero ya esta.

3. El beso del asesino: regular. Lenta.

4. Eyes wide shut: Peliculon. Punto y final.

5. Barry Lyndon: No esta mal pero de ahi a lanzar cohetes! Sobrevalorada porque a mi el cine historico no me hace tilin. Demasiado romanticona.

6. El Resplandor: la obra maestra de Kubrick. Punto y final y a callar. Lol! Este es el cine de terror que acojona, el que se desenvuelve lentamente, de manera traicionera y sin avisar.
 
Mayayo rebuznó:
4. Lolita: peliculon. Punto y final.

Mi opinión: PUTA MIERDA. De verdad, no sé que le véis a la película, un Mason con cara de tonto perenne, un Sellers excesivo e innecesario, una cría muy poco zorra, visualmente no aporta NADA, no sugiere nada, no sé... pero si quedo más cool por decir que es buena, y mejor que la de Lyne, me uno a vosotros.
 
Arriba Pie