nosonhoras rebuznó:
Gracias a todos por contestar :D
Esta claro que ésta crisis abrirá ojos, pero yo quiero que lo haga en la mentalidad de la mujer. Y más aún en la mentalidad de la mujer de clase media ( entendiendo media como algo bastante relativo y terrenal económicamente hablando ).
Está claro que los parados se van a llevar la peor parte en el tema sentimental, sobre todo los tíos, como siempre. Pero, ¿qué hay de la clase media que tiene curro?, ahí está el tema que me interesa.
Porque las cosas como son, tengo un sueldo "bueno" en la gran capital... pero ¿cuanto me cuesta un piso o un alquiler?, ¿cuanto me cuesta un coche?, ¿cuanto me cuesta la ropa, las facturas, las salidas?...
Incluso teniendo un nivel de vida aceptable, pasandolas putas a veces, sigo siendo pobre. Es ahí donde voy. En años de bonanza lo tenía chungo porque había mazo de competencia derrochando dinero de la construcción y añadidos, con super coches y super pisos pagados a crédito que yo no me podía permitir.
Esperemos que ahora cambien las tornas un poco y se empiece a ver un poco más que el físico y la pasta fácil, no lo es todo para triunfar con los coños.
Hay estudios bastante claros y muy bien elaborados sobre la carestía de la vida. No tiene nada que ver el dinero que gana un trabajador ahora con el dinero que ganaba hace veinte años.
Me río mucho cuando los sindicatos negocian con los empresarios y dicen que suben los salarios de los convenios o cuando ponen claúsulas retroactivas de subidas en funcion del IPC (Indice de Precios al Consumo).
Se han puesto los precios imposibles y la supervivencia consiste ya, si se es un trabajador sin cualificar, en abstenerse de comprar muchos artículos, porque el sueldo no llega ni para comprarte un piso de segunda mano. Y estamos llegando al límite de que tampoco llega ni para vivir de alquiler y la gente tiene que tirar del mercado de habitaciones con derecho a cocina, con los problemas de convivencia que eso genera.
Con la temporalidad del empleo y la morosidad del chulito que se dedicaba a atar sus perros con longaniza, la banca tiene que mirar lo que hace y no da prestamos ni hipotecas. Esto es normal, la gente se cree que un banco es una fábrica milagrosa de billetes y se olvida de que en realidad es una empresa privada con gastos, empleados, y por tanto sueldos y cotizaciones a la seguridad social pagaderos inexcusablemente cada mes, so pena de recargos y apariciones de la Inspección de Trabajo azuzada por los sindicatos.
Si un banco no gana dinero, cierra y sus empleados se ven en la calle como otro parado más.
Lo que os intento explicar con todo esto, más lo escrito en mis anteriores posts, es que la pobreza aumenta cada generación que pasa, cada vez hay mayor número de pobres y encima la diferencia entre ricos y pobres es mayor.
Vale, el gobierno pones medidas sociales, que si cuatrocientos euros por aquí, que si tienes un hijo te doy dos mil y pico... pero esto son parches pasajeros, la verdadera base de una crisis como la que estamos viviendo, sigue sin atajarse y la efectividad de subir impuestos, inventarse tasas y sacar de donde no hay... algún día puede provocar un estallido como pasó con el "caracazo" en Venezuela, donde hace años sencillamente la gente se hartó
de pasar hambre y sufrir, y el día que subieron todos los impuestos se tiraron a la calle desesperados, siendo el resultado una matanza criminal aún no resuelta.
Lo curioso de todo es que estamos a punto de caer en la deflación si no hemos caído ya. Y aquí viene la oportunidad de hacer grandes fortunas. Se calcula que ciento cincuenta mil personas van a ser expulsadas de sus pisos por impagos de hipotecas sólo en este año. Quien tenga capital suficiente podrá hacerse con auténticos chollos que ya revenderá cuando se pase esta racha (dentro de 15 años o veinte años) y si no quiere vender puede alquilar, empezando a recibir rentas mensuales de modo rápido y cada treinta días.
Lo mismo puedo decir de fábricas, locales, terrenos, etc... aunque aquí hay que tener ya mayores capitales para invertir.
Por otra parte y mirando la deflación desde el punto de vista del pequeño consumidor, estoy viendo que muchos productos están tirando los precios porque nadie compra, e incluso tiendas de lujo están practicando el "outlet", y puedes obtener productos de marca entre un 40% a un 60% más baratos de su precio habitual, algo impensable hasta hace pocos meses.
rusas-macizas rebuznó:
bueno, yo ando ahora con 2400 netos en 14 pagas, que no está mal...a ver si ahorro un buen pellizco...como la vida me resulta barata ahora mismo, logro ahorrar 1200 de media....pero, vamos, a ellas que les den morcillas.....cuando estaba solo y jodido no vinieron a ayudarme...ahora paso de todo...
Eso está claro, las mujeres no quieren a nadie con problemas de ningún tipo.
La experiencia que yo tengo es que si ven que van a tener problemas se largan. Además pienso que son mucho más egoístas que nosotros y tienen menos aguante. No digo nada nuevo si te digo que en cualquier discoteca, en una noche, les aparecen treinta ofertas de ligue y tienen para elegir y seleccionar.
El truquillo está en tomar con calma las negativas y hacer como ellas: Si aparece una tia especial con quien compartir nuestra vida pues genial, si no aparece ninguna, pues a follar a irnos de putas y a pasarlo bien sin amargarnos la vida, que aún nos quedan unos años por delante.
Lo importante siempre es tener buena salud y un trabajo aceptable donde estar a gusto, lo demás ya vendrá sólo.
Por cierto, termino mi intervención diciendo que para el estado solo somos unos contribuyentes, unos vulgares NIF,s. Nos utilizan como quieren y cuando quieren. No les importamos nada. No os creáis nada, es todo un montaje.
Este vídeo es de hace muchos años, pero resume perfectamente la historia de la humanidad, economía, negocios, muerte... No tiene desperdicio.
www.youtube.com/watch?v=b3LdMAqUMnM
:0)