La cuenta atrás.

nuevo dato de paro

Nuevo aumento brutal del paro y nueva bajada de trabajadores afiliados a la Seguridad Social:

El Gobierno espera un "otoo complicado" en la evolucin del paro,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

La Seguridad Social pierde 86.174 afiliados en septiembre,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

¿Cómo se las arreglan Holanda o Austria que tienen un índice de desempleo inferior al 5%?. Y aquí hay que rezar para que no se llegue a un peligroso 30% mientras no empieze a crecer el PIB...
 
Jaeger rebuznó:
Esta generación dificilmente va a hacer algo. Vivió las migajas de la casta, se creyó clase media y no va arriesgar nada porque alberga la espranza de algún día recuperar su status.
Totalmente de acuerdo, la burguesía low cost :lol: era un quiero y no puedo, compuesta por mileuristas con salarios de miseria que sobrevivían con trabajos cutres sin futuro, su única aspiración era parecerse a sus amos. Imitandolos en todo cuanto podían, renegando de sus orígenes, y evadiéndose de la realidad de todas las formas posibles.

Incluso ahora, que ya no hay forma de ocultar la realidad, cuando la casta ha dejado el poco disimulo que tenía y ha marcado muy bien la linea que nos separa de ellos.:face:
Falata una nueva generación de desarrapados que crezcan viendo como esas élites (las más incultas e incompetentes de Europa) viven en la opulencia sufragada con nuestro esfuerzo e impuestos
La casta política y empresarial española es como el rey Midas pero al reves, todo lo que toca lo convierte en mierda en lugar de oro. Pero discrepo sobre su opinión, las nuevas generaciones de desarrapados solo serán eso, gente criada en la miseria, sin oficio, estudios, y resignados, con la huida del pais como única salida. No tiene mas que leer lo que ha sido la historia de este pais.

Si la generación mejor preparada de la historia (:lol:) ha dado como resultado esto ¿que se podrá esperar de las no tan preparadas? Sabiendo que la casta va a obstaculizar cuando no impedir por todos los medios el acceso a la formación y la educación a la borregada.
Cachondo Mental rebuznó:
Nuevo aumento brutal del paro y nueva bajada de trabajadores afiliados a la Seguridad Social:

El Gobierno espera un "otoo complicado" en la evolucin del paro,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

La Seguridad Social pierde 86.174 afiliados en septiembre,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

¿Cómo se las arreglan Holanda o Austria que tienen un índice de desempleo inferior al 5%?. Y aquí hay que rezar para que no se llegue a un peligroso 30% mientras no empieze a crecer el PIB...
Fácil, si es que no tiene mas que ver en que se basa la economía del Norte de Europa comparada con lo que hay aquí. Compare pymes europeas con las de aquí.

En España exceptuando los monopolios en manos de las grandes fortunas y multinacionales, el resto son casi todo chamizos de mera supervivencia, con trabajos de nula o escasa cualificación, llevados por gente de edad media elevada con poca o nula formación, donde se reinvierte poco o nada, y que dependen totalmente del crédito externo para poder funcionar al no generar recursos económicos suficientes.

Lo que me extraña es que todavía haya empresas que funcionen.
 
Head_Dancer rebuznó:
La casta política y empresarial española es como el rey Midas pero al reves, todo lo que toca lo convierte en mierda en lugar de oro. Pero discrepo sobre su opinión, las nuevas generaciones de desarrapados solo serán eso, gente criada en la miseria, sin oficio, estudios, y resignados, con la huida del pais como única salida. No tiene mas que leer lo que ha sido la historia de este pais..

Según el símil USA = UE ¿augura ustec que seremos el equivalente de los estados sureños? balneario y mercado para los estaños industriales del norte.

¿Podría la agricultura despegar? ¿Podríamos ser el granero de Europa por lo menos? supongo que los bárbaros del norte no son tan animales para destruir un sector estratégico y confiar la alimentación del continente a los morloks y los chinos
 
1984 reload rebuznó:
Según el símil USA = UE ¿augura ustec que seremos el equivalente de los estados sureños? balneario y mercado para los estaños industriales del norte.
¿Desde cuando USA=UE? La UE es una potencia económica importante pero en decadencia, un enano político que va al paso que le marcan los USA, y sin capacidad militar para actuar mas allá de sus fronteras. Pero poco a poco seremos iguales que ellos, habrá una élite privilegiada minúscula que gobernará una masa pobre, sin acceso a educación, sanidad, ni oportunidades de movilidad social.

No soy augur, el último la palmo hace casi dos milenios, pero que yo recuerde no hemos sido otra cosa que lo que usted dice desde que nos metieron en la puta UE y en la mierda del Euro por la puerta de atrás. Aunque no se que coño podremos comprar sin dinero. :lol:
¿Podría la agricultura despegar? ¿Podríamos ser el granero de Europa por lo menos? supongo que los bárbaros del norte no son tan animales para destruir un sector estratégico y confiar la alimentación del continente a los morloks y los chinos
A los bárbaros del norte le importa una mierda lo que haya que destruir si favorece con ello a sus intereses, caballero, parece mentira que haya que repetirlo a todas horas. ;) Los intereses de España son totalmente contrapuestos a los que tienen los demás paises, recuerde lo que pasó con Gonzalez, para que pudiera hacerse la foto metiéndonos en la UE por la puerta de atrás se plegó a los intereses de los Europeos. Se tuvieron que arrancar vides, olivos, frutales, matar vacas, etc. todo ello para que los del norte no tuvieran competencia y no nos quedara mas remedio que comprar su mierda.

Ahora mismo el mercado está en manos de unos pocos intermediarios y las grandes superficies de distribución, que en su mayoría son extranjeras. Y a todos, nacionales o extranjeros, les importa una mierda cuantos agricultores y ganaderos se vayan a la ruina para sacarse la máxima tajada.
 
1984 reload rebuznó:
Según el símil USA = UE ¿augura ustec que seremos el equivalente de los estados sureños? balneario y mercado para los estaños industriales del norte.

¿Podría la agricultura despegar? ¿Podríamos ser el granero de Europa por lo menos? supongo que los bárbaros del norte no son tan animales para destruir un sector estratégico y confiar la alimentación del continente a los morloks y los chinos

El continente europeo se alimenta a base de carne y hortalizas y eso ya lo producen ellos. Los cereales castellanos pueden ser comprados en cualquier otro sitio, desde Ucrania hasta USA si necesario, las verduras y los citricos si no los encuentran en el sur español los pueden obtener en Marruecos, Egipto, Italia y Turquía.

La agricultura española es estrategica para nosotros, no para ellos.

Estamos destinados a ser como el Sun belt americano, sol y playa y a trabajar de camareros y conserjes de hotel.
 
le sauternes rebuznó:
El continente europeo se alimenta a base de carne y hortalizas y eso ya lo producen ellos. Los cereales castellanos pueden ser comprados en cualquier otro sitio, desde Ucrania hasta USA si necesario, las verduras y los citricos si no los encuentran en el sur español los pueden obtener en Marruecos, Egipto, Italia y Turquía.

La agricultura española es estrategica para nosotros, no para ellos.

Estamos destinados a ser como el Sun belt americano, sol y playa y a trabajar de camareros y conserjes de hotel.
Efectivamente, pero hay un detalle mas, el precio de los combustibles no deja de aumentar, si la producción del sector primario es destruida nuestra economía no es sostenible si tenemos que importar alimentos con sueldos tercermundistas y precios europeos.

Los márgenes de beneficio de intermediarios y grandes superficies ya son enormes, si además cargan el precio de las importaciones no se quien va a poder comer. Aunque sea mierda.
 
Ranking de las Comunidades Autnomas de Espaa con mayor nmero de parados registrados en el INEM (09/2012) - Classora Knowledge Base

Estos no son los más actuales pero vienen por provincia:

EPA_MapaTasaParoProv.jpg



INEM_MapaTasaParoProv.jpg
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Curioso, las líneas negras más gruesas me hacen pensar en una distribución diferente de las provincias en comunidades autónomas (las tres provincias "leonesas", Cantabria y La Rioja con el resto de Castilla, Madrid en Castilla-La Mancha, de donde se he eliminado a Albacete para unirlo con Murcio).

¿Y en Zamora ha bajado el paro del 2010 al 2011? No me lo creo.
 
Head_Dancer rebuznó:
Fácil, si es que no tiene mas que ver en que se basa la economía del Norte de Europa comparada con lo que hay aquí. Compare pymes europeas con las de aquí.
Voy a poner algunos datos sobre I+D.

España ocupó la decimoséptima posición del ranking de gasto en I+D de la Unión Europea en 2009, por debajo de países como Estonia, República Checa y Portugal y, muy por detrás de la media de la Unión Europea, según los datos de la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat) recogidos por Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En concreto, el ratio de gasto total en I+D de España en relación con el PIB se situó en 2009 en el 1,38%, ligeramente por encima del 1,35% del año anterior, frente al 2,01% de la media de la Unión Europea.

Entre los países europeos mejor situados destacaron ,los países escandinavos con porcentajes por encima del 3% del PIB. En concreto, Finlandia, con un 3,96%, se situó en primer lugar por delante de Suecia, con un 3,6%, de Dinamarca, con un 3,02%, de Alemania, con un 2,82%, y de Austria, con un 2,75%.

Por el contrario, Chipre y Letonia, ambas con un 0,46%, y Eslovaquia y Rumanía, con un 0,48% cada una, se posicionaron en los últimos puestos del ranking.

En relación con el año anterior, Bélgica se mantuvo en el 1,96% en 2009, mientras que el Reino Unido, Eslovenia y los Países Bajos aumentaron sus tasas por encima del 1,8%.

Por su parte, la media de la Unión Europea mejoró hasta el 2,01%, desde el 1,92% de 2008, todavía por debajo del objetivo del 3% fijado en la Estrategia 2020, por lo que "tendrá que redoblar sus esfuerzos" si quiere cumplir con sus aspiraciones, indicó el IEE en una nota.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Voy a poner algunos datos sobre I+D.

España ocupó la decimoséptima posición del ranking de gasto en I+D de la Unión Europea en 2009, por debajo de países como Estonia, República Checa y Portugal y, muy por detrás de la media de la Unión Europea, según los datos de la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat) recogidos por Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En concreto, el ratio de gasto total en I+D de España en relación con el PIB se situó en 2009 en el 1,38%, ligeramente por encima del 1,35% del año anterior, frente al 2,01% de la media de la Unión Europea.

Entre los países europeos mejor situados destacaron ,los países escandinavos con porcentajes por encima del 3% del PIB. En concreto, Finlandia, con un 3,96%, se situó en primer lugar por delante de Suecia, con un 3,6%, de Dinamarca, con un 3,02%, de Alemania, con un 2,82%, y de Austria, con un 2,75%.

Por el contrario, Chipre y Letonia, ambas con un 0,46%, y Eslovaquia y Rumanía, con un 0,48% cada una, se posicionaron en los últimos puestos del ranking.

En relación con el año anterior, Bélgica se mantuvo en el 1,96% en 2009, mientras que el Reino Unido, Eslovenia y los Países Bajos aumentaron sus tasas por encima del 1,8%.
Resuma caballero, que con tantas cifras uno se marea.
Por su parte, la media de la Unión Europea mejoró hasta el 2,01%, desde el 1,92% de 2008, todavía por debajo del objetivo del 3% fijado en la Estrategia 2020, por lo que "tendrá que redoblar sus esfuerzos" si quiere cumplir con sus aspiraciones, indicó el IEE en una nota.
Supongo que eso irá por Alemania, Francia, Reino Unido, y los paises escandinavos, porque lo que es este pais dudo mucho que se gaste dinero en otra cosa que no sea fraude y privilegios de la casta. En eso segurísimo que superamos a los europeos por encima de la media.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Voy a poner algunos datos sobre I+D.
...
¿Es gasto combinado de inversión pública y privada en I+D o sólo público?

Es que en los países del norte los que ponen la carne en el asador son los empresarios, por así decirlo, el gasto privado en I+D es tremendo, porque saben que es la única manera de competir y no desaparecer tragados por los asiáticos.

Aquí no podemos pedirle a Manolo, Benito y Compañía que metan un puto duro en I+D por dos razones: no lo tienen (el dinero), y su negocio no lo necesita (el I+D).

Nuestro tejido industrial es pobre en comparación con esos países, y si se quiere aumentar el gasto en I+D lo primero que hay que hacer es cultivar un tejido industrial que pueda darle un empujón a las cifras. De otro modo, iremos siempre en el vagón de cola.
 
MarXito rebuznó:
¿Es gasto combinado de inversión pública y privada en I+D o sólo público?

Es que en los países del norte los que ponen la carne en el asador son los empresarios, por así decirlo, el gasto privado en I+D es tremendo, porque saben que es la única manera de competir y no desaparecer tragados por los asiáticos.
Es evidente, los europeos saben que si quieren ganar dinero antes tienen que gastarlo en mejorar y descurbir cosas nuevas, de ahí la gran cantidad de convenios con escuelas de FP y universidades, becas de formación, y enseñanzas duales que tienen.

Eso aquí en imposible, la casta empresarial española sigue con la mentalidad anclada en el época franquista. Máximo beneficio y mínima inversión, pelotazo rápido, fraude, explotación laboral...en fin, para que hablar.
Aquí no podemos pedirle a Manolo, Benito y Compañía que metan un puto duro en I+D por dos razones: no lo tienen (el dinero), y su negocio no lo necesita (el I+D).
Eso es solo una parte del problema, por un lado está tanto la baja formación como la elevada edad media de los empresarios. Y respecto al dinero ya sabe, los beneficios en España no son para reinvertirlos en la empresa, antes están las cuentas en Suiza, los chalets en la playa, cambiar de coche cada año, etc.

Vamos, lo mismo de siempre.
Nuestro tejido industrial es pobre en comparación con esos países, y si se quiere aumentar el gasto en I+D lo primero que hay que hacer es cultivar un tejido industrial que pueda darle un empujón a las cifras. De otro modo, iremos siempre en el vagón de cola.
La economía española nunca ha sido competitiva, solo ha sabido mantenerse agonizando abaratando costes y empeorando las condiciones de trabajo cada vez mas. La casta política y empresarial española no sabe hacer otra cosa, ni permitirá tampoco que haya cambios.

No tiene mas que ver que para tanto los políticos como los empresario españoles el dinero en I+D o en la formación de los trabajadores es un gasto inútil a evitar, no una inversión que rentabiliza, y mucho. Justo al reves que en Europa.
 
MarXito rebuznó:
Curioso, las líneas negras más gruesas me hacen pensar en una distribución diferente de las provincias en comunidades autónomas (las tres provincias "leonesas", Cantabria y La Rioja con el resto de Castilla, Madrid en Castilla-La Mancha, de donde se he eliminado a Albacete para unirlo con Murcio).

¿Y en Zamora ha bajado el paro del 2010 al 2011? No me lo creo.

Obviamente, han pillado un mapa con esa distribución territorial para colorearlo. Probablemente buscando en google images.

cariñoso rebuznó:
Por lo menos no somos un país inútil para el resto del planeta, servimos para dar mal ejemplo.

Anoche fue Ronmey, antes Zarkozy y también otros lideres políticos europeos que ahora no me acuerdo; el caso es que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer para salir de la crisis.

Gracias a Zp y Rajoy, estamos en los mítines de los políticos internacionales.

Zapatero.jpg
rajoyfumador.jpg

¿Crisis, qué crisis, dónde?........................................... ¡España va bien, otra vez!

Cuando ha dicho mariasno que España va bien otra vez? Que yo sepa, solo ha pedido espíritu de sacrificio.
 
cariñoso rebuznó:
Por lo menos no somos un país inútil para el resto del planeta, servimos para dar mal ejemplo.

Anoche fue Ronmey, antes Zarkozy y también otros lideres políticos europeos que ahora no me acuerdo; el caso es que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer para salir de la crisis.

Gracias a Zp y Rajoy, estamos en los mítines de los políticos internacionales.

Zapatero.jpg
rajoyfumador.jpg

¿Crisis, qué crisis, dónde?........................................... ¡España va bien, otra vez!
Los hijos de puta que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer son los que han estado presionando tanto al tonto de la ceja como al rajado para imponer las medidas que nos van a llevar a la ruina. Tener presidentes como los que hemos tenido desde Gonzalez hasta el rajadoson una desgracia para cualquier pais, con el añadido de que hacen buenos a otros muy mediocres. España es el pelele perfecto para la política internacional, cualquier pais puede dar golpes al gobierno de turno sabiendo que no va a devolverlos porque: a)son cobardes e inútiles, b)van a sacar tajada de ello, c)a)y b) juntos o peor.

Aunque España ya ha sido puesta como ejemplo de muchas cosas tales como fracaso académico, corrupción política y empresarial, fraude fiscal, destrucción de costas y espacios protegidos, etc. Un fanático religioso medio idiota como Rommey, que es casi tan memo como Bush y pertenece a la misma casta privilegiada, no es quien para abrir la boca, siendo USA el origen de la crisis económica, dos guerras ilegales, y poseyendo indicadores socioeconomicos mas propios del tercer mundo que del primero. Entre otras cosas mucho peores.

Y con Sarko igual, la versión gabacha de Aznar, un enano acomplejado por su estatura mas dedicado a favorecer los intereses de los de su casta y chuparse la polla así mismo que a solucionar los problemas del pais y gobernar para todos los ciudadanos.
 
MarXito rebuznó:
Curioso, las líneas negras más gruesas me hacen pensar en una distribución diferente de las provincias en comunidades autónomas (las tres provincias "leonesas", Cantabria y La Rioja con el resto de Castilla, Madrid en Castilla-La Mancha, de donde se he eliminado a Albacete para unirlo con Murcio).

Son las antiguas regiones del franquismo. Castilla la Vieja con León separado más Cantabria y Rioja y Castilla la Nueva con Madrid y Albacete en Murcia.

Si las estadísticas ya las hacía el INE en esos momentos es posible que se arrastren los mapas por pura inercia.
 
Head_Dancer rebuznó:
Los hijos de puta que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer son los que han estado presionando tanto al tonto de la ceja como al rajado para imponer las medidas que nos van a llevar a la ruina.

Exactamente lo que hizo Romney fue citar un % sobre el gasto público de este país. Dijo que sobre lo que gasta el estado, entiéndolo como todo lo público, demasiado se gasta sólo para el sustento del proppio estado y no como inversión o prestación de servicios. Y que USA va por el mismo camino si no soluciona el tema de su deuda. Lo que Obama no supo responder es que la deuda es culpa de republicanos mayormente, tanto a nivel federal como en los estados.

Si los datos son ciertos o no se me escapa. Pero es cierto, cuánto menos gaste el estado en sus propias estructuras y más en inversión y servicios, mejor, ¿no?

Por cierto que es mentira que en otros debates no se citara a España. Hace 4 años Obama afeó a McCain que había dicho que no sabía si Zapatero era amigo o no y por tanto no hablaría con él en un Mítin, y le dijo que así no se trata a socios en la OTAN y tal, y McCain se reafirmó en eso "hasta saber si era aliado", que mucha gente no entendió. Fue algo muy comentado en USA y siempre se pensó que McCain había quedado muy mal. Realmente los americanos son algo acomplejados.
 
cariñoso rebuznó:
Por lo menos no somos un país inútil para el resto del planeta, servimos para dar mal ejemplo.

Anoche fue Ronmey, antes Zarkozy y también otros lideres políticos europeos que ahora no me acuerdo; el caso es que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer para salir de la crisis.

Gracias a Zp y Rajoy, estamos en los mítines de los políticos internacionales.

Zapatero.jpg
rajoyfumador.jpg

¿Crisis, qué crisis, dónde?........................................... ¡España va bien, otra vez!

allende las fronteras no se explican como teniendo al lado el ejemplo de grecia y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) portugal, nuestros gobernantes se empeñen en hacer lo mismo, si por todos es sabido el resultado. Desde luego vaya 2, gobernados por esos solo es posible el desastre :face:
 
Mejores países para emprender

También me gustaría aportar datos sobre los mejores países para emprender:

Los amigos de los rankings me preguntan con cierta frecuencia: ¿cuál es el mejor país para emprender?
La respuesta más sencilla es la siguiente: tal vez no el mejor, pero sí el más fácil, siempre sea... ¡el tuyo!
Dejando al margen la cuestión de la proximidad geográfica, se trata de una pregunta nada fácil de contestar. Depende del negocio que deseas crear, del conocimiento que tengas del producto o servicio, y también del país de destino, del volumen que esperas obtener con el negocio, de la salida o 'exit' prevista, e incluso de tu ideología política.
Los mejores países para los emprendedores no tienen necesariamente las economías más grandes, ni tan siquiera las de los que denominamos "países emergentes". En muchos casos se trata de los que más necesidad tienen de articular su ecosistema empresarial o de importar iniciativas. Para ello resulta sumamente interesante examinar el último informe de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo -Organisation for Economic Co-operation and Development-, que nos permitirá acercarnos a una realidad cambiante.


Los 4 primeros países son Nueva Zelanda, que te permite crear tu empresa con un trámite 100% online y con un pago único de 100 euros; Australia, lugar en el que, tras un procedimiento que dura apenas dos días y un pago de unos 300 euros, ya puedes iniciar tu actividad; Canadá, que permite crear tu empresa sin necesidad de capital mínimo, y que, pese a unos impuestos cercanos al 30%, se hace realmente apetecible; y, cómo no, la economía más grande del mundo, los EE.UU, donde tras seis días y poco más de 500 euros cualquiera puede ser emprendedor.
Una compañía no puede tardar semanas, o incluso meses, en iniciar su actividad empresarial. Eso es algo que tenemos que ir aprendiendo en nuestro país. Tampoco vale hablar de ventanilla única cuando realmente no funciona. Dicho de otro modo, existe pero no se aplica. Se necesitan procedimientos ágiles, un coste reducido y un capital inicial mínimo o nulo. Recordemos que, a finales de año, el mismo organismo internacional nos situó en el último puesto de los países de la OCDE en creación de empresas durante la crisis. Paradójicamente, posiblemente en estos momentos ¡somos el país de la OCDE que más creación de empresas necesita!
Si estamos pensando en salir de España y montar algo más allá de nuestras fronteras, éstas parecen ser las opciones que hoy en día dan más ventajas lo que no quiere decir que sean las mejores:


Singapur
Un favorable clima para la inversión, una extensa libertad económica y una tributación baja, junto con uno de los PIB per Cápita más elevados del mundo, lo hacen muy apetecible para el emprendedor.
Irlanda
No vamos a descubrir nada nuevo si decimos que algunas grandes compañías norteamericanas tienen allí su sede para Europa. Aunque no lo parezca a simple vista, se debe a su baja tasa impositiva. Por esa razón algunos ven en ese país un paraíso fiscal europeo que parasita al resto de países de la UE en el que se implantan multinacionales para campar legalmente a sus anchas por toda Europa.
Dinamarca
Las grandes virtudes de Dinamarca son contar con un superávit en la balanza de pagos, una baja inflación (2,4%) y un desempleo que bordea el 5%. Es un vivero inmejorable para cualquier emprendedor.

Francia
Se trata de un líder a nivel mundial que tenemos muy cerca de nuestro país. Está enclavado en el centro de Europa y mantiene unas inmejorables relaciones con los principales países del mundo. Todo ello, unido a ser considerado el país con más visitantes del Planeta -cerca de 80 millones al año- abre muchas puertas para nuevas ideas.
Finlandia
Si España es considerada como la puerta de entrada a Latinoamérica, no es menos cierto que la nación que vio nacer -y caer- al gigante Nokia es la puerta de entrada a Rusia y al Báltico, dos zonas comerciales que muchas empresas españolas intentan conquistar.
Luxemburgo
Sin lugar a dudas, se trata del país más rico de Europa 'per cápita'. Con una población que ronda el medio millón de habitantes, este pequeño país se permite disfrutar de un alto nivel de vida en cada esquina de sus ciudades. Si tenemos un producto acorde a su cultura no necesitaremos acercarnos a sociedades cerradas y complicadas en las que los petrodólares han creado más de un imperio.
 
Aquí hay una cosa que por lo que veo no se entiende.

España NECESITA, que des del extranjero se financie su deuda.

Resumiendo mucho el tema, toda la deuda del país, por H o por B, está respaldada por el Gobierno. Si este fue un error, o no, es algo que ya no importa, no sirve para nada discutirlo.

A partir de aquí, hay dos opciones.

La primera es la normal y es acudir a los llamados MERCADOS. En concreto el Tesoro Español emite deuda y los inversores la compran.

Si los mercados se cierran, o sea, los inversores exigen un interés demasiado alto para comprar esa deuda. Hay que ir a la segunda opción, el llamado RESCATE FINANCIERO, en lo cuales, tres instituciones internacionales, el FMI, la Comisión Europea y el BCE, negocian un acuerdo, un memorándum, de condiciones que éste país debe cumplir. Y debe cumplir porqué estos prestamistas lo que quieren es cobrar, y por lo tanto, eso es lo básico en ese pliego de condiciones, que se devuelva el dinero.

España está rescatado de forma suave, hizo unas negociones y ahora está bajo las condiciones del memorándum.

Si España está en este embolado, ES PORQUÉ ELLA SE LO HA BUSCADO. Punto y final, estas tres instituciones ni ganas de entrar en semejante marrón.

La alternativa es la quiebra. Y una quiebra en que no hay dinero para pagar las pensiones ni los medicamentos a las farmacéuticas. Así que la alternativa a los recortes es esto. El estado fallido. Ya me diréis como ese estado fallido podrá hacer políticas de crecimiento alternativas a los recortes.
 
le sauternes rebuznó:
La agricultura española es estrategica para nosotros, no para ellos.

Este es uno de nuestros grandes problemas.

le sauternes rebuznó:
Estamos destinados a ser como el Sun belt americano, sol y playa y a trabajar de camareros y conserjes de hotel.

Supongo que algo aprenderemos alguna vez; de momento Artur Mas ya ha identificado el origen del grave mal que sufre el ciudadano catalan y piensa poner solución.

Gracias a exégetas como los que padecemos y la pasividad de la ciudadanía, me temo que nuestro destino es muy negro.


Head_Dancer rebuznó:
Efectivamente, pero hay un detalle mas, el precio de los combustibles no deja de aumentar, si la producción del sector primario es destruida nuestra economía no es sostenible si tenemos que importar alimentos con sueldos tercermundistas y precios europeos.

Los márgenes de beneficio de intermediarios y grandes superficies ya son enormes, si además cargan el precio de las importaciones no se quien va a poder comer. Aunque sea mierda.

Pintas un panorama muy negro, gracias a Dios no tiene nada que ver con la realidad: sin sueldos no hay economía, sin economía no hay nada, solo hambrunas, palizas y matanzas.


Head_Dancer rebuznó:
Eso aquí en imposible, la casta empresarial española sigue con la mentalidad anclada en el época franquista. Máximo beneficio y mínima inversión, pelotazo rápido, fraude, explotación laboral...en fin, para que hablar.

No se, cuando se generaliza caemos en muchos errores. Esta afirmación gusta, pero no es cierto. No es cierto que el consejo de administración -voy a poner empresas diferentes- de El Corte Inglés, Santander y El Pozo -Es de mi tierra, lider en alimentación-, esté formado por empresarios con la mentalidad anclada en la época franquista, tienen larga trayectoria en España, no tratan a los empleados como esclavos, no viven del fraude, ni viven del pelotazo. Son empresas con muchos años, tienen clientes por su buen hacer, la gente se da hostias por entrar a trabajar ahí...

Que me digas que la mentalidad española es que otros inviertan en I+D que luego nosotros compramos la patente ya hecha, o que el Estado lo haga por nosotros, luego recogemos el fruto, nos llevamos el fruto a nuestra cuenta de resultados; por que creamos empleo, y ya todo está justificado. Esto es así. Nos gusta ir por nuestra cuenta y que papá estado nos allane el camino bien con subvenciones, con publicidad, con I+D+i...

Otro ejemplo palpable es el de los bancos, como se está viendo los banqueros españoles -Santander, BBVA, Sabadell...- no son el problema, el problema son las cajas de ahorros gestionadas por politicos, donde se ha producido de todo.


Head_Dancer rebuznó:
La economía española nunca ha sido competitiva, solo ha sabido mantenerse agonizando abaratando costes y empeorando las condiciones de trabajo cada vez mas. La casta política y empresarial española no sabe hacer otra cosa, ni permitirá tampoco que haya cambios.

La clave principal en el mundo empresarial español desde la revolución industrial ha sido el abaratar costes, y no es cierto que un minero español a principios del siglo pasado viviera peor que hoy; nuestro mal principal es que somos el segundo pais del mundo en la actividad turistica, una actividad caracterizada por la estacionalidad; por otra parte somos deficitarios en energia.

No se a que cambios se refiere usted, aunque desde luego deben haber cambios sociales, politicos, morales... no podemos permitir que cuatro golfos nos manipulen


Head_Dancer rebuznó:
Los hijos de puta que nos ponen como ejemplo de lo que no hay que hacer son los que han estado presionando tanto al tonto de la ceja como al rajado para imponer las medidas que nos van a llevar a la ruina. Tener presidentes como los que hemos tenido desde Gonzalez hasta el rajadoson una desgracia para cualquier pais, con el añadido de que hacen buenos a otros muy mediocres. España es el pelele perfecto para la política internacional, cualquier pais puede dar golpes al gobierno de turno sabiendo que no va a devolverlos porque: a)son cobardes e inútiles, b)van a sacar tajada de ello, c)a)y b) juntos o peor.

Aun no ha comprendido por qué es necesario recortar, por que tuvieron que llamar a un presidente electo nuestro para decirle que era un inepto, que empezaba a tomar medidas o España iba a la ruina más bestial. Perdimos un tiempo precioso. Ahorrar no nos lleva a la ruina, aunque esté ahorrando en educación, sanidad e investigación. Estoy convencido que tarde o temprano se tendrá que recortar en estructuras absurdas del Estado como diputaciones, senado, mamandurrias varias... todo llegará a su debido tiempo, lo hará don Mariano o don Perico


Head_Dancer rebuznó:
Aunque España ya ha sido puesta como ejemplo de muchas cosas tales como fracaso académico, corrupción política y empresarial, fraude fiscal, destrucción de costas y espacios protegidos, etc. Un fanático religioso medio idiota como Rommey, que es casi tan memo como Bush y pertenece a la misma casta privilegiada, no es quien para abrir la boca, siendo USA el origen de la crisis económica, dos guerras ilegales, y poseyendo indicadores socioeconomicos mas propios del tercer mundo que del primero. Entre otras cosas mucho peores.

Y con Sarko igual, la versión gabacha de Aznar, un enano acomplejado por su estatura mas dedicado a favorecer los intereses de los de su casta y chuparse la polla así mismo que a solucionar los problemas del pais y gobernar para todos los ciudadanos.

Hoy se habló mucho sobre la mención de España en el debate americano por parte señor Rommey, el coste excesivo de nuestro Estado, la diferencia radica en que el Estado Americano no invierte en sanidad. Los respúblicanos estan en contra de una sanidad estatal. Allí tienes que buscarte un seguro medico.

Saludetes.
 
Lo pongo en dos partes que si no me sale un ladrillo infumable.
RUTKOWSKY rebuznó:
Pintas un panorama muy negro, gracias a Dios no tiene nada que ver con la realidad: sin sueldos no hay economía, sin economía no hay nada, solo hambrunas, palizas y matanzas.
Hablaba del caso que tuviéramos que importar comida, por si no lo ha leido bien. Respecto a lo de palizas y matanzas ¿que cree que pasará cuando nos acerquemos a los 7 millones de parados? ¿que la gente se pondrá a bailar por la calle?
No se, cuando se generaliza caemos en muchos errores. Esta afirmación gusta, pero no es cierto. No es cierto que el consejo de administración -voy a poner empresas diferentes- de El Corte Inglés, Santander y El Pozo -Es de mi tierra, lider en alimentación-, esté formado por empresarios con la mentalidad anclada en la época franquista, tienen larga trayectoria en España, no tratan a los empleados como esclavos, no viven del fraude, ni viven del pelotazo. Son empresas con muchos años, tienen clientes por su buen hacer, la gente se da hostias por entrar a trabajar ahí...
Llevo trabajando desde que tenía 15 años, y por experiencia, tanto mía como de familiares y amigos el refrán de piensa mal y acertarás, por desgracia se suele cumplir.

Así que por lo que dice no no se si me está hablando de esta realidad o de una paralela. Yo también conozco empresas de "larga y reconocida trayectoria", tales como Telefónica, Endesa, Banco Santander, BBVA, Indra, y similares. Y a menos que estes en lo altos puestos de dirección, tengas enchufe, o mucha suerte, le aseguro que el día a día allí no tiene nada que ver en absoluto con lo que está diciendo. Mas bien al revés.

Por cierto, ya que me habla de El Pozo voy a preguntar a un ingeniero que trabaja allí si se está tan bien como dice, a lo mejor envío ficha. :lol:
Que me digas que la mentalidad española es que otros inviertan en I+D que luego nosotros compramos la patente ya hecha, o que el Estado lo haga por nosotros, luego recogemos el fruto, nos llevamos el fruto a nuestra cuenta de resultados; por que creamos empleo, y ya todo está justificado. Esto es así. Nos gusta ir por nuestra cuenta y que papá estado nos allane el camino bien con subvenciones, con publicidad, con I+D+i...
:shock: No se exactamente de que me está hablando, la verdad, pero aqui desde siempre casta empresarial quiere beneficios sin asumir riesgos, clama poco menos que por la vuelta al siglo XIX o peor. Pero que cuando tiene problemas por si mala gestión y su falta de capacidades lloriquea por subvenciones, privilegios, y dinero del estado, o sea de nosotros, de ese estado que solo piensan en demoler pieza a pieza para lucrarse.
Y el empleo que son capaces de crear las empresas en España...:93
Otro ejemplo palpable es el de los bancos, como se está viendo los banqueros españoles -Santander, BBVA, Sabadell...- no son el problema, el problema son las cajas de ahorros gestionadas por politicos, donde se ha producido de todo.
¿Y a sueldo de quien están esos políticos? ¿quienes son los responsables de la corrupción y el fraude a gran escala? ¿Espinete?
La clave principal en el mundo empresarial español desde la revolución industrial ha sido el abaratar costes
Uno de los problemas es que el bajo coste en si es en lo que se ha basado la economía española al no poder ni querer competir en tecnología y calidad. Nos hemos limitado a vender lo poco valioso que teníamos a paises extranjeros y las grandes fortunas, o a esperar que las multinacionales vinieran a poner empresas aquí.

Ya que usted es Murciano tiene un buen ejemplo cerca, Valencia, tierra de empresarios y políticos honrados e integros :lol: ¿porque cree que se ha hundido el sector del calzado y el textil? Entre otras cosas porque los chinos, moros, y sudamericanos, hacen lo mismo que ellos hacían, pero mas barato. En cuanto desapareció la única baza que tenían, el bajo coste, no tenían nada mas que ofrecer.
y no es cierto que un minero español a principios del siglo pasado viviera peor que hoy;
:shock: :face: ¿Pero de donde saca que un trabajador en el siglo pasado viviera igual que hoy? ¿Sabe lo que era trabajar hace un siglo? ¿Sabe de lo que estás hablando por lo menos? Si no lo sabe infórmese y no haga como el fascio, que solo sabe cantar loas a la miseria del pasado. Un currante de hace un siglo ni en sus sueños podría pensar en el acceso a la sanidad, educación, y seguridad jurídica que hay ahora.

Que por cierto, siempre han sido fobias de la casta, y sobre todo el fascio.
nuestro mal principal es que somos el segundo pais del mundo en la actividad turistica, una actividad caracterizada por la estacionalidad; por otra parte somos deficitarios en energia.
Bueno, la casta se quedó en la idea de sol, playa, y pelotazo inmobiliario. Tampoco se ha permitido ningún cambio porque iba contra los intereses de los monopolios, primero estatales y luego privados. Nunca les ha dado para nada mas, no me está contando nada nuevo.
 
No se a que cambios se refiere usted, aunque desde luego deben haber cambios sociales, politicos, morales... no podemos permitir que cuatro golfos nos manipulen
Me refiero a que no podemos seguir permitiendo que la gente mejor formada tenga como único futuro exiliarse al extranjero en lugar de hacer progresar el pais. Que trabajar de camionero o taxista en Reino Unido salga mas rentable a un universitario que trabajar aquí.

Ni que la casta política y empresarial española se reparta el pais como si fuera su cortijo particular, siendo que la mayoría son los mas analfabetos e inútiles de Europa, solo superados por italianos y griegos. Ni que tengamos los puestos claves del pais en manos de enchufados inútiles y corruptos, solo por ser de grupos integristas religiosos o llevar en la boca el carnet de un partido. Ni que la mayor parte de la población sea solo chusma analfabeta y cobarde, que viva revolcándose en su propia mierda exigiendo muchos derechos y no tenga obligaciones para con nada ni nadie.

A eso y a muchas cosas mas me refiero.
Aun no ha comprendido por qué es necesario recortar, por que tuvieron que llamar a un presidente electo nuestro para decirle que era un inepto, que empezaba a tomar medidas o España iba a la ruina más bestial. Perdimos un tiempo precioso. Ahorrar no nos lleva a la ruina, aunque esté ahorrando en educación, sanidad e investigación. Estoy convencido que tarde o temprano se tendrá que recortar en estructuras absurdas del Estado como diputaciones, senado, mamandurrias varias... todo llegará a su debido tiempo, lo hará don Mariano o don Perico
No tiene idea de lo que esta diciendo, eso que dice solo lo puede decir un ignorante o uno de la casta. Se podría haber recortado en muchas cosas antes que en eso, pero los políticos, y sobre todo el fascio, hacen lo que les gusta, no lo que deben. Nada tiene que ver el ahorro que se tenía que haber hecho con lo que está haciendo el rajado, que ha hecho lo imposible para que toda la chusma de la política siguiera disfrutando de sus privilegios, y beneficiando sin disimulo a los de siempre, a costa de los ciudadanos. Esos recortes han hipotecado el futuro de pais (en caso de tener alguno), y solo nos convertirán en un pais mas pobre y atrasado de lo que ya éramos, que ya es decir.

Y respecto a que se quite el auténtico cancer del pais, que son las autonómias, diputaciones, etc. Me resulta sorprendente que me diga eso siendo Murciano y viendo la actitud de su gobierno a pesar del estado de ruina total en que se encuenta la hacienda. No por ello han disminuido ni la corrupción ni el despilfarro.

Ande, no se engañe usted ni lo intente hacer con nadie, eso es el pesebre de la casta, ¿donde cree que compran votos y se aseguran cómodos retiros? Antes que permitir que eso sucede será mas probable que salga el sol por el oeste.
Hoy se habló mucho sobre la mención de España en el debate americano por parte señor Rommey, el coste excesivo de nuestro Estado, la diferencia radica en que el Estado Americano no invierte en sanidad. Los respúblicanos estan en contra de una sanidad estatal. Allí tienes que buscarte un seguro medico.

Saludetes.
El meapilas mormón es el menos indicado para ser puesto como ejemplo de muchas cosas, pero lo que tampoco ha dicho es que ese 42% que se gastan se lo come en gran parte el gasto militar, del que se beneficia el lobby armamentístico de extrema derecha, y los contratistas militares como la antigua BlackWater. Además la deuda del estado aumentó desde Clintón entre otras cosas por las exenciones a las grandes fortunas. El mismo Rommey tiene dinero en cuentas de paraisos fiscales y ha escondido por todos los medios su declaración de renta desde hace 10 años. ¿Por que será? :lol:

Y que precisamente un tipejo como él habla de eliminar las limosnas estatales a los mas perjudicados precisamente por los de su casta es para vomitar.
 
El refrán no debería ser: Piensa mal y acertarás, debiera ser: piensa mal y te quedarás probablemente corto.

Es cierto que España no tiene energía y que la actividad económica principal es el turismo debido a que nuestro potencial es que en verano hace buen tiempo. El alcohol barato y la condescendencia ante las tropelías de los turistas son un añadido posterior nada despreciable, no obstante.

Si un país tiene unas carencias y unas potencialidades, debe exprimir sus potencialidades (creo que al turismo se le puede sacar poco más ya) y también intentar suplir sus carencias. Decir que en España no hay industria pesada se puede decir con vergüenza, y no con las resignación de quien dice que este verano no ha llovido. Hay cosas que están en tu mano, cosas que no.

Encauzar el rumbo del modelo económico del país era función de los sucesivos gobiernos. Con un país en permanente campaña electoral y un planteamiento exclusivamente cortoplacista ésto no puede suceder nunca.

Nos tenemos que meter en la cabeza, que el sistema de monarquía parlamentaria, las correcciones políticas, y vamos a comernos las pollas en la Cámara Baja es para gente con todo ya organizado y para países que han nacido así. Nosotros necesitamos planes quinquenales, los empresarios necesitan saber lo que va a pasar el año que viene y la gente de la calle también, así no hay nadie que se compre una lavadora, o tenga un hijo, o se vaya de casa de momó.

Por encima de nada, España necesita una seguridad, una trayectoria definida. Y nada de ésto lo traerán ni los partidos políticos, ni la Unión Europea, ni la aplicación ciega del sistema sociopolítico sajón, que a la hora de la verdad no es aplicable a ningún país mediterráneo, aunque a todos nos parezca cool decir que sí lo es. Y ya hay idiotas pidiendo nada menos que Marruecos sea una democracia al estilo sajón. Vamos, no me jodas.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
por que tuvieron que llamar a un presidente electo nuestro para decirle que era un inepto, que empezaba a tomar medidas o España iba a la ruina más bestial.
Encima el tipo tiene ahora 2 sueldos (sale por unos 150.000 euros en total), se está haciendo un chalet en León y hace poco va a alquilar o va a comprar una "casa" que cuesta 800.000 euros cerca de La Moncloa.

¿Tendrá quizás intención de regresar a su antiguo hogar?.

Además, él dice que es "obrero".
 
CharlesWild rebuznó:
Aquí hay una cosa que por lo que veo no se entiende.

España NECESITA, que des del extranjero se financie su deuda.

Resumiendo mucho el tema, toda la deuda del país, por H o por B, está respaldada por el Gobierno. Si este fue un error, o no, es algo que ya no importa, no sirve para nada discutirlo.

A partir de aquí, hay dos opciones.

La primera es la normal y es acudir a los llamados MERCADOS. En concreto el Tesoro Español emite deuda y los inversores la compran.

Si los mercados se cierran, o sea, los inversores exigen un interés demasiado alto para comprar esa deuda. Hay que ir a la segunda opción, el llamado RESCATE FINANCIERO, en lo cuales, tres instituciones internacionales, el FMI, la Comisión Europea y el BCE, negocian un acuerdo, un memorándum, de condiciones que éste país debe cumplir. Y debe cumplir porqué estos prestamistas lo que quieren es cobrar, y por lo tanto, eso es lo básico en ese pliego de condiciones, que se devuelva el dinero.

España está rescatado de forma suave, hizo unas negociones y ahora está bajo las condiciones del memorándum.

Si España está en este embolado, ES PORQUÉ ELLA SE LO HA BUSCADO. Punto y final, estas tres instituciones ni ganas de entrar en semejante marrón.

La alternativa es la quiebra. Y una quiebra en que no hay dinero para pagar las pensiones ni los medicamentos a las farmacéuticas. Así que la alternativa a los recortes es esto. El estado fallido. Ya me diréis como ese estado fallido podrá hacer políticas de crecimiento alternativas a los recortes.


1- Como bien dices los acreedores quieren cobrar, pues como españa siga asi van a cobrar lo que yo les diga, porque no va a generar ni un puto euro. Suben impuestos para recaudar mas, cuando lo que consiguen es recaudar menos. El modelo de estado está muerto y son incapaces de cambiarlo, lo que traerá loleantes consecuencias.

2- Si tu a una persona le aprietas mucho le ahogas, que es loq eu va a pasar a españa y una persona, aka pais, muerto no paga deudas.

3- Esto va mas alla, aqui a algunso les interesa que españa etc sean pobres de solemnidad y tenga una renta per capita similar a bulgaria y demas paises, pero estan jugando con fuego y se pueden abrasar vivos
 
Atrás
Arriba Pie