La cuenta atrás.

¿sucederá en Diciembre?

Esto lo ha puesto uno en un foro de internet...veremos si se cumple lo que dice:
______________________________________________________________
Ya no queda tiempo

RAZONES PARA UNA QUIEBRA

Irlanda se declarará en quiebra en noviembre y España la segunda semana de diciembre.

Cómo el tiempo da y quita razones y yo se bastante más que todos vosotros, no me respondais, los vereis y leereis con vuestros propios ojos.

Irlanda en noviembre y España la segunda semana de diciembre. Razones:
- La banca española deberá pagar por lafiesta de la construcción a la banca extranjera a finales de año 187.000 millones de euros y con una mora real del 9,5 % no tienen un puto euro y además el BCE cómo lo sabe no les djará más dinero.
- La deuda española 5 veces el PIB axfisiará totalmente a la economía; ventas CERO. Economía CERO.

No hay líquido, todo el mundo emite deuda:
- El Estado necesita 1.000 millones al día hasta fin de año o sea 60.000 millones de euros.
- Autonomías, (Cataluña) emite deuda.
- Ayuntamientos.
- Bancos (BBVA)
. Pymes sin liquidez total y absoluta.
- Ciudadanos extrangulados por Estado, Autonomías, Ayuntamientos y con una tasa de paro del ? ni se sabe real.


Chaooooooooooo España, chao españolitos...

El problema amigoS míoS es que todos los corrales del mundo no solucionarían sus enormes boquetes económicos, sólo los constructores les deben 235.000 millones de euros o sea 39 BILLONES de pesetas

en pesetas acojona eh? pues mira:
- Estado debe 367.000 millones de euros.
- Autonomías 89.000 millones de euros.
- Ayuntamientos 38.000 millones de euros.
- Empresas, 1.276.000 millones de euros.
- Ciudadanos, 2.432.000 millones de euros.

Total unas 5 veces el PIB y eso en función de su población no lo debe nadie en el mundo.

Total España está en quiebra técnica, sólo falta alguien con dos cojones y lo diga...

ESPAÑA ESTA EN QUIEBRA
_______________________________________________________________
 
oktoberfest rebuznó:
Esto lo ha puesto uno en un foro de internet...veremos si se cumple lo que dice:
______________________________________________________________
Ya no queda tiempo

RAZONES PARA UNA QUIEBRA

Irlanda se declarará en quiebra en noviembre y España la segunda semana de diciembre.

Cómo el tiempo da y quita razones y yo se bastante más que todos vosotros, no me respondais, los vereis y leereis con vuestros propios ojos.

Irlanda en noviembre y España la segunda semana de diciembre. Razones:
- La banca española deberá pagar por lafiesta de la construcción a la banca extranjera a finales de año 187.000 millones de euros y con una mora real del 9,5 % no tienen un puto euro y además el BCE cómo lo sabe no les djará más dinero.
- La deuda española 5 veces el PIB axfisiará totalmente a la economía; ventas CERO. Economía CERO.

No hay líquido, todo el mundo emite deuda:
- El Estado necesita 1.000 millones al día hasta fin de año o sea 60.000 millones de euros.
- Autonomías, (Cataluña) emite deuda.
- Ayuntamientos.
- Bancos (BBVA)
. Pymes sin liquidez total y absoluta.
- Ciudadanos extrangulados por Estado, Autonomías, Ayuntamientos y con una tasa de paro del ? ni se sabe real.


Chaooooooooooo España, chao españolitos...

El problema amigoS míoS es que todos los corrales del mundo no solucionarían sus enormes boquetes económicos, sólo los constructores les deben 235.000 millones de euros o sea 39 BILLONES de pesetas

en pesetas acojona eh? pues mira:
- Estado debe 367.000 millones de euros.
- Autonomías 89.000 millones de euros.
- Ayuntamientos 38.000 millones de euros.
- Empresas, 1.276.000 millones de euros.
- Ciudadanos, 2.432.000 millones de euros.

Total unas 5 veces el PIB y eso en función de su población no lo debe nadie en el mundo.

Total España está en quiebra técnica, sólo falta alguien con dos cojones y lo diga...

ESPAÑA ESTA EN QUIEBRA
_______________________________________________________________



Estooooo, cuanto espacio ocupado para nada, por que de fundamento nada; luego, en el foro del puteferio, me recrimina el moderador por que una foto de una maciza ocupa mucho espacio:

Fundamento muy importante y número uno: "yo se más que todos vosotros".

Fundamento número dos: "Irlanda ha quebrado y España va detrás".

Compañero oktoberfest ¿usted cree que bajo esas premisas hay algún dato creíble?


No tengo ni puñetera idea de macroeconómia, lo único que se es que el gobierno español en el dia de hoy ha colocado 5.ooo millones de leuros sin problemas. Eso si, los intereses más altos que Alemanía, Francia, Reino Unido e Italia, por que hay gente encargada en hablar mal de nosotros y la prima riesgo sube como consecuencia de ello. Ya lo hacía con el tema Griego y ahora aprovechan con el tema irlandés. El gobierno de Aznar era mucho más creíble y le prestaban dinero con una prima de riesgo mucho menor que por ejemplo Alemania.

No quiero engañar a nadie, el tema español es delicado; pero el inglés no digamos, y todos los demás también tienen sus dificultades. Europa en su conjunto tiene un gran reto: superar la crisis. De ello depende la joven UE.

El mayor problema que tiene España es un gobierno de ineptos por un lado, y una presidencia sin credibilidad, los presupuestos generales del estado, que se han aprobado gracias al apoyo de nacionalistas vascos, no se los cree nadie, por que se basan sobre un crecimiento poco creíble -los analistas más optimistas afirman que España crecerá la mitad que dice el gobierno-. Es más, si tiramos de memoria economíca -que no de historica-, ZP no ha confeccionado unos presupuestos realistas en sus seis años de mandato. Para terminar quisiera decir que esto que expongo es más peligroso que el valor de los inmuebles en los activos de los bancos y cajas españoles.

Saludetes.
 
Yo tampoco entiendo de macroeconomía pero creo que la situación en el caso de que se ponga muy, muy mal, va a empezar por los ayuntamientos y las corporaciones locales.

Mucha atención al ayuntamiento de Madrid.

Por lo demás, ya están empezando a haber muchos en que no tienen dinero ni para pagar a los basureros.

Tal vez se declaren en quiebra algunos ayuntamientos porque la situación es asfixiante.

Alberto Recarte puso fecha al desmoronamiento de España: finales del primer trimestre de 2011, cuando se revisen las previsiones sobre el déficit público y se demuestre que no seremos capaces de alcanzar el objetivo sobre el PIB de un déficit público para el conjunto de las Administraciones Públicas del 9,3%. Y llegado ese día, la realidad económica será mucho peor que la de hoy.
 
El fin está cercano, así que todo el mundo a follar

Y ya esta hecho, los irlandeses han pedido rescate económico a Europa, :face:, los pobres irish van a hacer corto con todas las existencias de vaselina extrasuave, dilatadores anales, y mordazas cuando haya que pagar la factura.

Con respecto a nosotros venga, las apuestas están altas ¿quién de los cerdos que quedan caerá primero? ¿España o Italia? Una botella de lejía al ganador para que se haga lavativas y así tenga el recto bien limpio cuando los bárbaros del norte vengan a echarnos una mano...al cuello.:1

Siendo el patriota que soy apuesto a que los siguientes que se van a la mierda seremos nosotros. ¿Quién da mas?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y sin embargo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me quedo más tranquilo sabiendo que los bancos irlandeses pasaban las famosísimas pruebas de stress-test.

Justo como los bancos de aquí...

Por cierto, me han borrado casi todos los post de ayer, exijo que me devuelvan el dinero.
 
Tenemos el sistema financiero más sólido del mundo. Lo dice gente seria, sensata y preparada. Desde ZP y sus menestras a Botín del Caribe.

Todo esta previsto, planeado y controlado, el sistema aguanta y tiene reservas suficientes salvo que se produzca un acontecimiento planetario de imposible previsión y que "sólo pasa 1 vez cada 200 años"

Debería suceder dicha conjunción de acontecimientos cuasi-imposibles, prácticamente inverosímiles y fuera incluso de las previsiones más pesimistas para que hubiese algún problema. Para que vean lo ridículo de sus miedos tendría que pasar que:


  • Los constructores e inmobiliarios dejasen de vender a precios siempre ascendentes centenares de miles de viviendas/año. :53
  • Millones de trabajadores se quedasen sin ingresos. :99
  • Centenares de miles de familias dejasen de hacer frente a sus hipotecas de 250.000€ por pisos de 50m en los extrarradios. :shock:
  • La financiación internacional se cortase en seco por desconfianza hacia nosotros. :oops:
Produce risa pensar que siquiera alguno de los hechos anteriores pueda llegar a ocurrir por lo que nuestros modelos matemáticos ni los tienen en cuenta. 8-)

Todo está tranquilo. Circulen que aquí no pasa nada.



PD: Su dinero se lo devuelve el foro en preferentes de Bancaja, producto ventajoso donde los haya.
 
Por cierto, no sé si lo dije ayer porque se borraron los posts, pero para que vayáis avisados, Portugal es el siguiente.

Víctima fácil para los especuladores malvados devoradores de carnaza. Hodiadme.

España nos costará un poco más, pero tranquilos, caerá, vaya que sí.

No lo llamarán quiebra claro, lo llamarán "intervención" o "reestructuración de la deuda".
 
MIP, ?para cuándo nos toca?. :lol:

Si yo lo supiera no estaría aquí, estaría en un yate en el Caribe con la churri.

Hay un viejo dicho que tenemos que es "el mercado puede permanecer irracional durante más tiempo del que tú puedes permanecer solvente". Eso quiere decir que aunque tengas razón en un planteamiento especulativo, lo realmente difícil es saber elegir el momento adecuado para subirse al barco.

malgusto rebuznó:
MIP, siempre animando las mañanas :D.

Yo es que no entiendo ese planteamiento del avestruz que tenemos los seres humanos, por el cual como no nos gusta leer noticias negativas, entonces nuestro inconsciente se niega a procesarlas.

Las cosas son como son, nos gusten o no. El que siga creyendo los periódicos y los medios es igualmente libre de pensar que los Reyes Magos existen.
 
Vuelve el pánico a España: la prima de riesgo marca máximos desde 1996


El pánico a España se ha vuelto a desatar en el mercado, tan sólo dos días después del rescate de Irlanda. El Tesoro ha tenido que pagar un 83% más de interés para colocar una subasta de letras a 3 y 6 meses, y el diferencial del bono español a 10 años con el alemán ha superado los máximos de la crisis de mayo y alcanza los 2,31 puntos porcentuales, su nivel más alto desde 1996. Asimismo, el CDS marca máximos históricos en 292 puntos básicos y la bolsa vuelve a caer con fuerza arrastrada por los bancos.
"El mercado ha entrado en pánico; creemos que no hay razones fundamentales que lo justifiquen porque España no es Irlanda, pero el miedo es libre y nadie quiere saber nada de nuestro país", señalan desde la mesa de tesorería de un banco. "Por increíble que parezca, hay más miedo ahora que en mayo, los inversores temen que pase con la deuda española lo mismo que con la irlandesa", añaden desde un banco de inversión.
Tras el rescate irlandés de este fin de semana, todos los focos han pasado a apuntar a Portugal y España. Había dudas sobre si el mercado iba a atreverse a atacar a nuestro país dado su tamaño y su importancia para la estabilidad del euro, pero parece que a los inversores no les tiembla la mano. De hecho, el castigo que sufre hoy la deuda española es mayor que el de la portuguesa, en teoría mucho más vulnerable. No obstante, los niveles alcanzados todavía están muy lejos de los de los bonos irlandeses, y por supuesto de los de los griegos.
Saxo Bank ha emitido un informe en el que considera que España tendrá que ser rescatada en 2011 (Portugal lo será antes de fin de año, a su juicio), pero recuerda que el fondo de rescate europeo no tiene dinero suficiente para ayudar a España, lo que obligaría a negociar préstamos bilaterales con Alemania o Francia. Un escenario que "tiene potencial real suficiente" y que pondría una presión enorme sobre el euro y las bolsas.
Los mensajes de tranquilidad emitidos desde el Gobierno y las promesas de reformas estructurales no han encontrado eco en los mercados aunque tengan base real, por este pánico que lo domina todo ahora mismo. Por tanto, los inversores piden al Ejecutivo que tome medidas efectivas de inmediato (no meras promesas) para demostrar su compromiso con la reducción del déficit y con las reformas que necesita nuestra economía para volver a crecer.
La prima de riesgo de España con Alemania ha rebasado esta mañana los 2,21 puntos que alcanzó en el pánico de mayo y se encuentra ya en niveles no vistos desde antes de la creación del euro (concretamente, desde 1996), cuando nuestro país se esforzaba por cuplir los criterios de Maastricht. La subida del diferencial este martes es del 8% y la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 4,84%.
El CDS (seguro contra riesgo de impago) también bate su récord histórico desde que existen estos instrumentos y supera los 284 puntos básicos; eso significa que hacen falta 284.000 euros para cubrir una cartera de bonos de 10 millones de euros. Cuanto más alta es la prima, mayor es el riesgo percibido sobre la deuda que se cubre con estos derivados.
Hundimiento de la banca
El desplome de la deuda pública tambíén afecta a la banca, por lel encarecimiento que supone para su financiación y por las pérdidas potenciales en las carteras de deuda pública de las entidades. Así, los CDS de Caja Madrid se disparan hasta rebasar los 600 puntos básicos, lo que supone un riesgo mayor que el de países como Zimbabwe, y los del Banco Sabadell rozan esa cifra. Los de BBVA se comportan algo mejor, pero también marcan máximos de cuatro meses en 352 puntos básicos.
La situación es similar en la bolsa, donde las pérdidas del Ibex superan el 2%, con caídas de más del 3% para Santander, BBVA, Bankinter y Popular.
Distintos inversores internacionales consideran que el sistema financiero español es lo que más miedo da a los mercados, porque perciben que la reestructuración en marcha va demasiado despacio y es insuficiente, y porque creen que las pérdidas del ladrillo y de las posiciones en deuda serán mucho mayores que las publicadas hasta ahora.


Vuelve el pánico a España: la prima de riesgo marca máximos desde 1996 - Cotizalia.com
 
Yo es que no entiendo ese planteamiento del avestruz que tenemos los seres humanos, por el cual como no nos gusta leer noticias negativas, entonces nuestro inconsciente se niega a procesarlas.

Las cosas son como son, nos gusten o no. El que siga creyendo los periódicos y los medios es igualmente libre de pensar que los Reyes Magos existen.

Solo he hecho una broma, a mi me parece perfecto que se den a conocer estas cosas. El tonto optimista como por ejemplo nuestro presidente me da asco.
 
Pero...¿habrá corralito al estilo argentino?.

A mí me interesa saberlo por si voy al banco a retirar lo poco que tengo.

¿Sería conveniente hacerlo a principios del año que viene?.
 
oktoberfest rebuznó:
Pero...¿habrá corralito al estilo argentino?.

A mí me interesa saberlo por si voy al banco a retirar lo poco que tengo.

¿Sería conveniente hacerlo a principios del año que viene?.


Es difícil saberlo, ya que todo el sistema está intervenido y el BCE hace y deshace lo que le viene en gana. No sé si vale de algo sacar unos euros que podrían llegar a no valer nada si toda la zona euro cae. Pero podría ser...
 
El problema es que España es DEMASIADO GRANDE PARA SER RESCATADA.

Hasta el momento es un hecho insólito y entraríamos en un escenario totalmente distinto.

Se rumorea que el próximo va a ser Portugal y despues...

Por cierto, hoy ha caído la bolsa mucho ¿es cierto que alguien ha hechado la culpa a Aznar?

Lo que da que pensar es que unos empresarios han acudido desesperadamente al Rey a pedir que haga algo. Bufff, deben de estar bastante mal.

¿Dónde hay que recoger las cartillas de racionamiento?.
 
Por mucha propaganda que se haga los número son los número y no se puede disimular por mucho que intenten los del PSOE. Esta mañana me he descojonado escuchando a un socialista en la radio diciendo que los bancos están saneados, justificando la deuda de los ayuntamientos y comunidades, etcétera. Están en otro mundo.

Preveo el fin del euro. Fracaso de la multiculturalidad, de la Europa única y demás memeces. Se demuestra lo que defiendo: tiene que haber alguien que tome las decisiones. No se pueden tomar decisiones a tiempo cuando tienes que poner de acuerdo a tropecientos países que encima miran cada uno por sus propios intereses.

Lo podemos extrapolar a nuestros país y todo el despilfarro que suponen las diferentes instituciones. Al final se crea una jerarquía con un montón de puestos intermedios que no sirven para nada, creando más y más burocracia convirtiendo trámites que deberían ser ágiles en tediosos y complejos.

España está en quiebra señores y si no hemos caído ya es porque desde otros países europeos hay muchos intereses vinculados a España. Lo único que nos ha salvado de momento es que si caemos nosotros caen muchos otros. Pero a los grandes países (Alemania, Francia...) se les acabará la paciencia y nos abandorarán a nuestra suerte. Se volverá al proteccionismo.

he dicho.
 
Por mucha propaganda que se haga los número son los número y no se puede disimular por mucho que intenten los del PSOE. Esta mañana me he descojonado escuchando a un socialista en la radio diciendo que los bancos están saneados, justificando la deuda de los ayuntamientos y comunidades, etcétera. Están en otro mundo.

Preveo el fin del euro. Fracaso de la multiculturalidad, de la Europa única y demás memeces. Se demuestra lo que defiendo: tiene que haber alguien que tome las decisiones. No se pueden tomar decisiones a tiempo cuando tienes que poner de acuerdo a tropecientos países que encima miran cada uno por sus propios intereses.

Lo podemos extrapolar a nuestros país y todo el despilfarro que suponen las diferentes instituciones. Al final se crea una jerarquía con un montón de puestos intermedios que no sirven para nada, creando más y más burocracia convirtiendo trámites que deberían ser ágiles en tediosos y complejos.

España está en quiebra señores y si no hemos caído ya es porque desde otros países europeos hay muchos intereses vinculados a España. Lo único que nos ha salvado de momento es que si caemos nosotros caen muchos otros. Pero a los grandes países (Alemania, Francia...) se les acabará la paciencia y nos abandorarán a nuestra suerte. Se volverá al proteccionismo.

he dicho.

Que esto se va a la mierda lo sabe o por lo menos lo intuye hasta el mas subnormal de este lodazal, pero lo que sería útil es saber CUANDO nos vamos a la mierda. Aparte de capar a unos cuantos políticos creo que aquí se ha pronunciado alegremente la palabra bancarrota, o algo así, si eso ocurre ¿que queda de España?

Echad algún pronóstico tipo pitonisa Lola, si ya teneis el trabajo medio hecho, el resultado es fijo.

Aquí no se produce nada que se pueda vender, solo se especula. Apenas hacemos aportación a la ciencia ni a las patentes de productos que den beneficios, que inventen otros y ya lo compraremos. Nuestros políticos son de los mas anormales y corruptos de Europa, con permiso de Berlusconi. Y para terminar los empresarios españoles, que son para vomitar.
 
Spread bono a dos años superior al de diez

Bueno, chicos y señoras, según leo en elconfidencial.com, el mercado hace que Reino de España pague más spread por el bono público a dos años que por el de diez, ergo a corto plazo el mercado está previendo que a corto plazo España quebrará
 
pero lo que sería útil es saber CUANDO nos vamos a la mierda.
Yo opino que la pregunta quedaría mejor así:

¿Quiénes se irán a la mierda y quiénes no?.

Porque los políticos y banqueros me parece que seguirán igual.

Y los funcionarios los joderan algo pero por lo menos tienen el puesto seguro...

Ahora, lo negro que lo tienen los jóvenes respecto al mercado laboral dá verdadera pena.

Hoy han dicho en la TV que con un 40% de paro juvenil ya se habla de la "generación perdida".
 
oktoberfest rebuznó:
Yo opino que la pregunta quedaría mejor así:

¿Quiénes se irán a la mierda y quiénes no?.

Porque los políticos y banqueros me parece que seguirán igual.

Y los funcionarios los joderan algo pero por lo menos tienen el puesto seguro...

Ahora, lo negro que lo tienen los jóvenes respecto al mercado laboral dá verdadera pena.

Hoy han dicho en la TV que con un 40% de paro juvenil ya se habla de la "generación perdida".

Y a toda esa borregada ¿como se piensa tenerla dócil y sumisa? Porque tener al 40% de la población juvenil, además de la no juvenil, sin trabajo, sin posibilidad de obtenerlo, e incluso yo diría sin poder trabajar nunca en su vida, no se soluciona con lo habitual.

Por mucha telemierda, alcohol, y drogas que capucen encima la borregada tendrá que dirigir sus iras a algo.
 
Mientras haya fútbol me parece que no habrá problemas.

Joé. Al final va a ser verdad lo del fin del mundo para el 2012... Yo creo que los mayas ya oyeron hablar de ZP...
 
lo que dice un adolescente en un video

Head_Dancer rebuznó:
Y a toda esa borregada ¿como se piensa tenerla dócil y sumisa? Porque tener al 40% de la población juvenil, además de la no juvenil, sin trabajo, sin posibilidad de obtenerlo, e incluso yo diría sin poder trabajar nunca en su vida, no se soluciona con lo habitual.

Por mucha telemierda, alcohol, y drogas que capucen encima la borregada tendrá que dirigir sus iras a algo.
Mira el vídeo este.

YouTube - Adolescente malagueño afirma que la juventud española se ha vuelto homo y bisexual!

Creo que la juventud está tan homosexualizada que mientras no les prohiban el sexo sin limites y tengan algo de comer nose van a quejar, mirad este video sobre los jovenes de 12-20 de hoy dia, se estima que el 50% son homosexuales declarados.Si la cosa se pone mucho peor con legalizar la mariguana se evitan cualquier protesta.
 
oktoberfest rebuznó:
Mira el vídeo este.

YouTube - Adolescente malagueño afirma que la juventud española se ha vuelto homo y bisexual!

Creo que la juventud está tan homosexualizada que mientras no les prohiban el sexo sin limites y tengan algo de comer nose van a quejar, mirad este video sobre los jovenes de 12-20 de hoy dia, se estima que el 50% son homosexuales declarados.Si la cosa se pone mucho peor con legalizar la mariguana se evitan cualquier protesta.

Y yo solo puedo decir:

[FLASH]
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que razón tenían estos, si es que la verdad está en manos de los borrachos, los locos, y los niños.
 
Con esas pintas de amanerado lo que me extraña es que solo el 30% de sus conocidos lo sean.

¿Miedo a la crisis? yo amo esta crisis, solo le reprocho que sea tan tibia, hace falta aguarrás de máxima concentración para arrancarnos estas garrapatas.

Dignidad, contigo pan y cebolla.

Lo bueno de que vayan ayudando a los tres cerditos es que para cuando nos toque a nosotros solo van a quedar tiritas.
 
Atrás
Arriba Pie