La cuenta atrás.

Bimbolover rebuznó:
A ver, dejémonos de lado IPC's y hagamos para un mejor entendimiento común una "cuenta de la vieja"bastante sencilla: de 1999 a 2009 la remuneración de los asalariados aumenta un 80%, a una media del 6% anual. Por tanto, el crecimiento salarial ha sido superior anualmente a cualquier expectativa de inflación oficial (el 2% del BCE) o real (máximos en el entorno del 4%)...

Pero que iluso eres joder, todas las cifras de aumento de salarios e inflación han estado manipuladas, las cifras REALES, no las de intereconomía ni las de tu mundo de fantasía, indicaban que hasta 2008 los salarios habían bajado mas de un 1%, y los trabajadores habían perdido mas de un 30% de poder adquisitivo. Sobre todo con el despegue del ladrillo.

Conozco a gente de todos los ramos he hablado (camareros, carpinteros, ingenieros, electricistas) y dicen lo mismo: con el mismo nivel de vida les rentaba mucho mas el sueldo de hace 10 años.

Bimbolover rebuznó:
Por cierto, el estudio no va en contra de la negociación colectiva sino que aboga por su descentralización: el convenio no debe ser sectorial o nacional sino que debe adaptarse a las circunstancias del sujeto económico central, la empresa. Con el sistema actual se regla un sector x cuyas tablas salariales, en el supuesto de que tengan a bien reglarlas establecen un aumento del x% en la provincia x ¿es realista ese aumento para mi empresa? puede que sí si mi empresa es un negocio maduro, rentable, sin exceso de capaciddad instalada, etecé, etecé. ¿pero y si este año he tenido una enganchada de tesorería con un cliente que ha quebrado? ¿o si mi principal cliente compra ahora las piezas en Hungría? ¿puedo descolgarme de eso que se decide de forma global? por ahora no, y eso es totalmente injusto para el empresario. También es injusto pues deja fuera del análisis la situación del mercado laboral, como más adelante (os) explicaré.

¿Hace falta que te diga lo fácil que es falsear las cuentas de una empresa? Si no fíjate en Díaz-Ferrán tu ídolo de la descentralización y los descuegues de convenio, al final el pobrecito solo tenía 600 euros en una cuenta. Después de estafar a mas de 200 trabajadores claro.:lol:

Bimbolover rebuznó:
hombre,GPV, se prudente al hablar: si comparamos todas las magnitudes entre 1999 y 2009 y vemos un desarrollo positivo de empleo, beneficios empresariales y salarios, cabría esperar que en ese periodo de mayor crecimiento español la industria creciera igualmente, pero no es así: pierde 350.000 empleos

De 1999 a 2009 practicamente solo se produjo un aumento neto del empleo no cualificado, todos los demás sectores, sobre todo el industrial perdieron miles de empleos. Es decir, había mucha mas gente trabajando pero con empleos de baja cualificación, pero claro, éramos varios millones de personas mas, no se como cuadra eso con tus cuentas.

Bimbolover rebuznó:
Para nada me contradigo, y te equivocas si crees que los servicios no repercuten en la estructura de precios industriales, pues al usar de forma notable recursos de los sectores primario (materias primas) y terciario (servicios), si los costes del sector terciario crecen, la industria deberá repercutirlo lógicamente en la estructura de precios.

¿Y que cojones tendrá que ver eso en un pais como en nuestro? Con una estructura de sectores totalmente distorsionada (mucho terciario, poco secundario, y un terciario en reducción constante). Que por si lo has olvidado carece de recursos energéticos y materias primas, además de ser desde la época de ansar un importador nato con un déficit monstruoso.

Bimbolover rebuznó:
Vaya frikada que te acabas de cascar ¿tu votas a IU, verdad? ¿y tocas la flauta al lado de un perro en la calle, no?

Claro hombre, ¿no te acuerdas que tu me pasaste los piojos de tus rastas? Antes que viniese tu papi todo cabreado, te metiera en el audi, y te dijero que ya valía de perder el tiempo, que la constructora no se iba a llevar sola. ¿Eh? Pequeño cachorro de nuevas generaciones.

Bimbolover rebuznó:
Te doy la razón en eso, posiblemente la lucha contra el fraude no se centra en esas empresas que compran gomas de borrar en paraísos fiscales...pero con la banca, o las grandes empresas colocadoras de políticos hemos topado.

Bueno, quitar la sindicación, la regulación laboral, controles bancarios, y la intervención del estado nos iba a hacer libres, como decían los nazis pero adaptado a los tiempos. Y mira donde estamos gracias a ello.

Bimbolover rebuznó:
Os respondo a estos apartados juntitos: primero, es injustificable que se llame negrero a alguien que tiene su negocio abierto...igual es alguien que fue despedido de su trabajo y tuvo el arrojo de montarse una zapatería, un bar o un todo-a-cien porque no encontraba otra cosa. Ah, por cierto, troll será tu mamá recién despertada :lol:

Y segundo, si en mi ejemplo hemos hablado de bajo valor añadido con empleados de baja cualificación ¿no justifica eso que su sueldo sea pequeño y que la remuneración vaya ligada a la responsabilidad y a la productividad?...mira los empleados de la restauración en los USA, al ser su sueldo base bastante bajo, tienen que currarse las propinas sonriendo a los clientes y perdiendo el culo con ellos, vamos, lo contrario al amargado de aquí ambos sexos que te pone el café...y, claro, hablaros de ligar la remuneración a la venta como también ocurre en El Corte Inglés eso para vosotros es como mencionaros al Anticristo ¿o no, bonitos?

Creo sin mucho error que no has trabajado en tu puta vida, o si lo has hecho ha debido ser levantando vidrios en la barra. Primero, aquí los que calificas como heroes aprendieron el negocio de otros negreros, en una cadena sin fin, el que fue explotado se convierte en explotador, no falla. Y por el tramposo ejemplo que has puesto el zapatero pepe junto con otros como él solo son trabajadores que se creen empresarios ¿sabes lo que es una empresa de verdad? Creo que no pero el que sienta pena por un empresario en este país se merece lo que le pase.

Segundo, ya que hablas de ligar cuentas de resultados al sueldo y otras mongoladas, supongo que sabras que el sueldo de esos camareros yanquis son las propinas. Pueden haber estado trabajando perfectamente diez horas un día sin cobrar nada al final. Y en España, cuando los empresarios han ganado dinero a espuertas ¿que repercutía en los sueldos de los trabajadores? Y ahora resulta que solo deben repercutir las pérdidas, eres un lince, privatizar beneficios y socializar perdidas, mi pequeño pepero.:1

Bimbolover rebuznó:
Y ya que hablamos de futuro ¿no creéis que es razonable que si hay una situación de crisis como la que hay, con cinco millones de parados en el mercado de trabajo, el precio del trabajo tiene que disminuir por cojones? ¿no es eso tan razonable como desgraciadamente doloroso? ¿si alguien desea trabajar antes que no hacerlo, como dice GPV, no va a disminuir sus pretensiones por hacerlo?...en fin, si no te convenzo, sigue haciéndote la geometría variable de la felicidad :lol:

Y los precios de todo ¿van a bajar a su vez? con el euro los precios subieron mas de un 30 % de forma injustificada. Ahora que estamos en crisis los empresarios quieren seguir ganando lo mismo a costa de nosotros pero de lo que no se dan cuenta es que cuanto menos sueldo menos consumo. Has olvidado o no has querido decir que si los beneficios empresariales eran tan descomunales se debía a la transferencia de renta al empresario. En realidad la rentabilidada del trabajador es el quíntuple que hace veinta años. Tu baja los sueldos martuerzo, ya verás lo que pasa.

Bimbolover rebuznó:
Entonces, si Cándido Méndez emplea su única neurona en no cagarse cuando se reúne con Rossell ¿qué sabe de lo que pasa en Zapatería Pepe?...y habla el vallisoletano de información y capacidad de negociación, si es que de donde no hay no se puede sacar :lol:

¿Unos líderes sindicales defendiendo a los empresarios? Jodo, creo que tienes ni puta idea de lo que son los sindicatos. Y te vuelvo a repetir, el zapatero pepe y otros como él no son mas que trabajadores que se creen empresarios.

Por otro lado la única fuerza de los trabajadores es negociar en bloque, de otra forma es coacción y chantaje puro por parte de empresario. Te he dicho que nuestro sistema no es bueno pero con la calaña de políticos y empresarios no hay otro mejor, mi pequeño pepero.
 
Esto con franco no pasaba

Vamos a dar un poco de aire fresco al tema que os habeis encasquillao un poco

La compra de deuda masiva por parte de China no se queda en beneficios de intereses. Estas cosas traen clausulas.

Esta sucursal es la inoculacion del germen amarillo. Si un 24 horas o un todo a cien se puede cargar los comercios de un barrio, esto ni cuento. Reptilianos y tal? a saber

general cobarde a mip, -ksssssh- general cobarde a mip -ksssssh- ... mip conteste ...

Sebastián dice que la llegada del ICBC demuestra la confianza de China en España. europapress.es
 
general cobarde rebuznó:
La compra de deuda masiva por parte de China no se queda en beneficios de intereses. Estas cosas traen clausulas.

Eso ya no lo sé porque no tengo acceso a esa información, y posiblemente ningún ciudadano de a pie la tenga. Lo que viene a ser transparencia del Gobierno de toda la vida.

general cobarde rebuznó:
general cobarde a mip, -ksssssh- general cobarde a mip -ksssssh- ... mip conteste ...

A sus órdenes, mi general. Vamos a hacer un análisis rápido. Los chinos tienen leuros y dólares a puñaos debido al notorio desequilibrio de la balancia comercial a su favor.

Por otro lado los titos Trichet y Bernanke le están dando a la maquinita de los billetes con delirio.

Los chinos no son tontos, así que la mejor forma de protegerse contra la más que probable devaluación de dichas monedas es volviendo a invertirlas en el agujero de donde salieron: Europa y USA. A través de jugosa deuda Gubernamental y corporativa a elevado interés, y comprando activos, terrenos, edificios, locales, negocios... consiguen cubrirse las espaldas, ya que si el euro revienta, es bonito tener media Europa en propiedad como compensación, por poner un ejemplo. Mil veces mejor que dejar el dinero debajo del colchón.

Que como no espabilemos pero ya nos van a comer vivos, vamos.
 
MIP rebuznó:
Eso ya no lo sé porque no tengo acceso a esa información, y posiblemente ningún ciudadano de a pie la tenga. Lo que viene a ser transparencia del Gobierno de toda la vida.

Pero no le parece raro, que China lleva ya unos años fuerte, y aqui no tenia ni una sucursal, y hace poco se reunieron y confirmo que seguiria comprando deuda ... y nos encasquetan la primera?
 
¿De quién os fiaríais más en el caso de dejar vuestro dinero, en el banco chino que ha llegado o en el Santander?.
 
oktoberfest rebuznó:
¿De quién os fiaríais más en el caso de dejar vuestro dinero, en el banco chino que ha llegado o en el Santander?.

De ninguno de los dos. Ambos estan saturados de deuda publica Española y el Chino ademas useña. Imagino que habla usted en caso de catastrofe, quiebra y eso, no?
 
Sí, hablo en caso de incertidumbre.

Lo que habría que saber es si este nuevo banco chino garantiza el fondo de depósitos que generalmente está garantizado por la banca nacional (el límite son 100.000 euros, ¡¡¡quién los tuviera!!! pero hace unos años me parece que estaba en 20.000).

Hablemos del crecimiento del PIB. Esta visto que España no crece ni aunque le den vitaminas y calcio a toneladas. Analistas preven un aumento del PIB de apenas un 0,6% este año.

Todos los países mejoran menos España (de Grecia mejor ni hablar).

Hay que ser muy malo, pero que muy mal gestor, para que el país crezca sólo un 0,6% cuando la economía global crecerá un 4,5%. Necesitamos un 2,5% por lo menos para crear empleo.

¿Qué sector va a sacar a España de la crisis?.
 
Otia, pero si los bancos europeos están saturados de deuda de los PIGS y los chinos además de las trampas de los yankis ¿esto no parece mas bien una huida hacia delante sin saber adonde?

Si los del BCE y la reserva americana le están dando sin parar a la imprenta lo que están haciendo es que llegará un momento que esos billetes no van a valer ni para limpiarse el orto. Por mucho dinero que impriman la deuda no parará también de aumentar ¿no? :shock:
 
Los mismos Estados Unidos tienen una deuda de 14 billones de dólares.

Tonto el último que no se endeude.

Y tanta deuda y emitir billetes ¿pará qué sirve?. Ni siquiera con tanto dinero se ha podido poner un hombre en Marte...

La crisis se resolverá cuando los mismos parados y jubilados puedan asimismo emitir deuda y darle a la imprenta de hacer billetes, como hacen los gobiernos.

Claro que para eso, tendrá que cambiar toda la cultura y referencias morales de las personas.
 
Los mismos Estados Unidos tienen una deuda de 14 billones de dólares.

Tonto el último que no se endeude.
Es más, si mal no recuerdo están virtualmente en quiebra. Sólo les llega para pagar los intereses de sus deudas.

Mantener un imperio cuesta mucho dinero.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
El sector de las pateras...


¡Ah! ¿Pero vamos a salir de esta crisis? Alemania, Francia, Uk, y los escandinavos seguro que o bien no se hundirán o tardarán mas en hacerlo.

Aquí solo vamos camino de la bancarrota, si no al tiempo.
 
Buran rebuznó:
Es más, si mal no recuerdo están virtualmente en quiebra. Sólo les llega para pagar los intereses de sus deudas.

Mantener un imperio cuesta mucho dinero.
Pues anda que si tuvieran allí 17 autonomías...

El problema suyo es China.

A base de quemar más carbón que todo el resto del mundo junto, salarios reducidos y disciplina laboral cuartelera, los chinos se disponen a convertirse en la segunda economía mundial (si no lo han hecho ya) y el ascenso se cree que continuará.
 
megaproyecto en China

Ya sé dónde se pueden enviar a los parados de la construcción españoles que no va a admitir Alemania porque allí quieren trabajadores cualificados:
a China.

Mirad esta noticia:

China está ultimando su gran proyecto, que tiene ambiciosos objetivos: una megalópolis que unirá nueve ciudades ya existentes, convirtiéndose en la más grande del mundo. Según las previsiones, tendrá alrededor de 44 millones de habitantes, además de los que se trasladen allí una vez finalizada la construcción.
Según relata The Daily Mail esta será dos veces mayor que Gales y casi alcanzará la población de España, y está diseñada para competir con la potencia que suponen Beijing y Shanghai. Se completará durante los próximos seis años en el sur de China, sobre el delta del río Perla.
Unirá un espacio de 16.000 kilómetros cuadrados, y el megaproyecto ha sido bautizado como "Unir el Delta del río Perla en uno", y se extenderá desde Guangzhou a Shenzhen, incorporando las ciudades de Foshan, Dongguan, Zhongshan, Zhuhai, Jiangmen, Huizhou y Zhaoqing.
Para conectar el vasto territorio, China prevé construir unos 3.100 kilómetros de vías férreas. El director del proyecto, Ma Ziangming dijo al rotativo británico que "la idea es que cuando las ciudades se integren, los residentes puedan viajar libremente y utilizar los servicios de salud y otras áreas en las instalaciones de las diferentes zona". Además, reducirán un 85% los precios del billete de tren, y mejorar las posibilidades de escuelas y hospitales.
_______________________________________________________________

O sea, otra burbuja inmobiliaria pero en dimensiones colosales.
 
oktoberfest rebuznó:
Ya sé dónde se pueden enviar a los parados de la construcción españoles que no va a admitir Alemania porque allí quieren trabajadores cualificados:
a China.

Si los currantes de aquí se conforman con 1 lero y un cuenco de arroz al día, pase, porque no creo que los obreros locales cobren mucho más...

En cuanto a los 20.000 miyoneh para rescatar las cajas, yo siempre procedo a multiplicar las cantidades x10 y siempre me acerco más.
 
ahora que estais hablando tanto de china, una pregunta:
¿para cuando los chinos empezaran a notar los estragos en la piramide poblacional de la politica del hijo unico?¿sera pronto?¿puede ser que esta carrera que parece que han emprendido para hacerse fuertes en la economia global sea causa de que quieren ser fuertes para el dia que empiecen a perder poblacion a cascoporro y dejen de ser potencia por simple peso demografico?
 
china? ein?

oktoberfest rebuznó:
Pues anda que si tuvieran allí 17 autonomías...

Los Usa y España se parecen más de lo previsto: estados de la unión, gobierno federal, hay condados dentro de los estados de la unión y también los ayuntamientos de las localidades...y todos ellos requieren su financiación para pagar a jueces, sheriffs, funcionarios, fiscales, guardias nacionales y demás gastos inherentes a la administración pública

oktoberfest rebuznó:
El problema suyo es China. A base de quemar más carbón que todo el resto del mundo junto, salarios reducidos y disciplina laboral cuartelera, los chinos se disponen a convertirse en la segunda economía mundial (si no lo han hecho ya) y el ascenso se cree que continuará.

China puede ser la segunda economía del mundo, pero los USA, con mil millones menos de personas tienen una economía cuatro veces superior a la de los ojos rasgados de los todo a cien...y superan por muy poco a Japón en cuanto a PIB a Japón, que tiene 110 millones de bebesakes, 1.200 millones de ciudadanos menos.

Sin estadísticas fiables para contrastar, corrupción política por la predominancia del partido comunista, ineficiencia en la gestión de los recursos públicos, militarización creciente, un largo recorrido todavía por recorrer en las infraestructuras (viales, de agua), poca homogeneidad en la distribución de la población y de la posibilidad de compra de los ciudadanos, elevada dependencia energética y de las materias primas exteriores que alimenten su industria de bajo nivel tecnológico...en fin, que China es un candidato a un fail de proporciones épicas acojonantes
 
China puede ser la segunda economía del mundo, pero los USA, con mil millones menos de personas tienen una economía cuatro veces superior a la de los ojos rasgados de los todo a cien...

Que va señor, que va. Lo que USA tiene es el monopolio del petro-dolar y a Wall Street. Eso es lo que la hace realmente fuerte, respaldado en su poderio militar. Industrialmente, es un gigante tambien, pero que se retroalimenta mucho a si misma, en tema exportaciones y sin esto mencionado USA no seria ni la mitad de lo que es.
 
Pues sera que esta subiendo el suelo, no que el euro se caiga.
 
Hammer rebuznó:
Pues sera que esta subiendo el suelo, no que el euro se caiga.

Esto lo debería explicar Mip, que lo hará mejor que yo. Pero llevan unos meses devaluando el euro a la par que la FED empezó a devaluar el dólar cuando sacó aquellos 700000 millones de dólares en noviembre (creo).

Me alegro de verle Hammer.
 
narf rebuznó:
Esto lo debería explicar Mip, que lo hará mejor que yo. Pero llevan unos meses devaluando el euro a la par que la FED empezó a devaluar el dólar cuando sacó aquellos 700000 millones de dólares en noviembre (creo).

Me alegro de verle Hammer.

La verdad es que los post de Mip los suelo leer con bastante interes. Y no me habia ido, otra cosa es que no postease... al menos con este user.

Mip, ¿en que quedo esa noticia de hace unas semanas en la que habian pescado a los irlandeses dandole a la manivela de hacer papelitos sin permiso del BCE?
 
Hammer rebuznó:
La verdad es que los post de Mip los suelo leer con bastante interes. Y no me habia ido, otra cosa es que no postease... al menos con este user.

¿en que quedo esa noticia de hace unas semanas en la que habian pescado a los irlandeses dandole a la manivela de hacer papelitos sin permiso del BCE?
40,000 millones de euros que imprimieron por su cuenta, para pagar gastos comunes y no ha habido represalias por parte del BCE que se sepa.
 
MIP rebuznó:
En cuanto a los 20.000 miyoneh para rescatar las cajas, yo siempre procedo a multiplicar las cantidades x10 y siempre me acerco más.
Yo estoy hasta las narices del tema este de las cajas.

¿Pueden aclarar quienes son los dueños o propietarios de las malditas cajas esas?.

Si algunas cajas están en quiebra pues que la quiebren como una empresa, pero que eso no lo tenga que pagar yo y mis nietos.

"La pasta pal banquero" ese es el lema. Como se vé que los políticos son simples marionetas del gran capital financiero...
 
Atrás
Arriba Pie