La cuenta atrás.

baron_harkonen rebuznó:
Hombre, si lo que se quiere es conseguir el mismo efecto que la Segunda Guerra Mundial el escenario debería ser una región plenamente desarrollada como lo era Europa occidental, para que así su reconstrucción sirviese de empuje económico. Reconstruyendo países de mierda como Siria o Irán no vas a ningún lado.
Especifico porque antes no lo hice, no me refiero a lo que tu dices, si no a conquistar una zona y limpiarla de sus recursos. En eso van a basarse las guerras que haya de ahora en adelante. ¿Que interes van a tener estercoleros como esos si no es por petroleo o para quitarse enemigos de encima? :lol:

Yo voto por una segunda guerra civil en EE.UU. entre republicanos y demócratas. Por supuesto sería una contienda "limpia" entre patriotas: nada de armas de destrucción masiva. Lucha con fusiles y ametralladoras. Los republicanos comienzan la guerra asesinando a Obama e instaurando a Chuk Norris como comandante de las fuerzas rebeldes con capital en Houston y el apoyo de los estados del sur y del interior. Los demócratas se preparan para resistir con el apoyo de los estados del Pacífico y del noreste. Su presidente es Michael Moore y Boston la capital.
A mi también me sigue sorprendiendo que Obama siga respirando, pero ya no estamos en los años 50, con la segregación y el Klan. Si todavía no lo han hecho es porque las consecuencias serían tan desastrosas que nadie quiere correr el riesgo.

Mr capitalista rebuznó:
Hasta aquí dejé de leer.
No me hagas este feo, con lo que me ha costado escribir el ladrillo. :lol:

Tirao rebuznó:
Caballeros, no sé por qué dicen que España nunca debió entrar en el Euro.

El euro es un bofetón en la cara para todo nacionalista español carpetovetónico con banderita de España en el polo blanco que aún va rebuznando por ahí que somos la pera limonera, que la culpa de todo la tiene Zapatero, que somos un gran país y otras mierdas grumosas.

España tuvo -una vez más- una oportunidad histórica de demostrar de qué está hecha la piel de toro. La entrada en el euro aportó una liquidez nunca vista, un crédito barato que llevaban años reclamando los empresarios/caciques del país. Cuántas noches no habré oido mierdas quejándose de los altos tipos bajo la peseta; así no se puede crecer, todo se lo queda el banco, etc.

Pues bien, bajo estabilidad política, con los competidores europedos en crisis, y liquidez a manta, ¿qué es lo que demostró la Iberia Sumergida?:

1. Que sólo sabemos apilar tochos y nuestros políticos especular como salvajes.

2. Que aquí todo va en busca del pelotazo, y el que venga detrás que arree.

3. Que cuando tenemos dinero, tanto el hispanita de a pie, como el político fiel reflejo del mismo, se dedica a gastarse la pasta como el nuevo rico que es, o sea, como un hortera gilipollas mediomongólico.

4. Y, en fin, que somos retardeds de libro y nuestras élites -empresarios y políticos- bonitos espejos en los que mirarse. Que aprovechamos los años de bonanza para hacer el subnormal, discutir si Villaarriba del Conejo es Nación, Federación Intergaláctica o Imperio Sumerio. Que somos chusma sólo un pequeño escalón por encima de moros y panchitos.

Viva el euro, coño. Lucidez a saco pal que pueda verla..
Todo lo que ha dicho se ha repetido en varios hilos hasta la saciedad, tenga en cuenta que con el euro cada uno vio lo que quiso.

La casta política y empresarial solo vieron dinero barato, lavado de dinero fácil, poder subir los precios y aumentar beneficios, fondos europeos, etc. Pero lo que su falta de formación, sentido común, y avaricia les impidió ver fue que nos convertíamos en rehenes de Alemania y Francia. Que estamos 50 años por detrás de ellos, sin posibilidad de llegar a su nivel, y lo que es peor, yendo hacia atrás.

La borregada española, compuesta por analfabetos y sancho panzas muertos de hambre...hizo lo de siempre: dejarse sodomizar dócilmente.

Estilita rebuznó:
Absolutamente brillante. Perfecto, lúcido y axiomático. Nos han dado una oportunidad y así la hemos aprovechado. ¿Pero Estados Unidos? ¿Y Francia, Reino Unido o Irlanda? ¿Porque ellos también están como están? ¿Porque la culpa es de los funcionarios? ¿Porque quiebran los bancos y los ayuntamientos? ¿Porque ni el Estado ni el Banco ni el particular tienen un duro? Alguien en alguna parte tiene que tener ese dinero. Cuanto más tiempo pasa más convencido estoy de que esta es una crisis sistémica, que en algún momento el capitalismo atravesó la línea roja y no hay vuelta atrás.
El capitalismo, o mejor dicho esta versión del capitalismo, no funciona, está desmoronándose y los responsables no quieren cambiar de rumbo porque supondría su desaparación. Claro que se ha atravesado la línea roja, ese dinero no aparece porque es ficticio, nunca tuvo respaldo real. Todo estaba condicionado a que todo siguiera rodando y no se parara.

Pero en el caso que nos atañe piense que incluso entre los parias hay clases, a unos les pilla con una versión mas moderna y actualizada, que incluso es capaz de reinventar. A nosotros nos pilla con la versión 1979 y unos parches mal hechos.
 
El Rey augura un futuro de "bastantes sacrificios" para España, según ha dicho a través de la televisión.
Y vaya que ha acertado, pues de momento a los médicos y enfermeras de Cataluña les van a birlar la mitad de la paga extra navideña y los viejecitos de las residencias de ancianos van a estar, como mínimo, un trimestre sin percibir un sólo euro...¡Ah! Encima se prevee una nueva subida de la luz el próximo mes. Pues pa dar ejemplo de solidaridad, podría empezar Su Majestad por ir a Cáritas a comer de vez en cuando y dejarse de tanto bogavante en la Zarzuela. Y los políticos dejarse de tanto coche oficial. Prepárense para el tijeretazo general: se utilizarán un sinfín de palabras que siempre es lo mismo (recortar, reducir, simplificar, alijerar, etc).

Al final todo se traduce en quitar a los de siempre para que los otros,"de siempre" sigan ganando como siempre. Los pobres no sólo tenemos del deber sagrado de seguir siendo pobres, también tenemos la obligación de que los ricos sigan siendo ricos. Si no lo consiguen hay que requisar bienes a los pobres para que los principios se cumplan. Es lo que hay.

Todo se hace por "calmar o disipar dudas" de los mercados.
 
Cachondo Mental rebuznó:
El Rey augura un futuro de "bastantes sacrificios" para España, según ha dicho a través de la televisión.
Y vaya que ha acertado, pues de momento a los médicos y enfermeras de Cataluña les van a birlar la mitad de la paga extra navideña y los viejecitos de las residencias de ancianos van a estar, como mínimo, un trimestre sin percibir un sólo euro...¡Ah! Encima se prevee una nueva subida de la luz el próximo mes. Pues pa dar ejemplo de solidaridad, podría empezar Su Majestad por ir a Cáritas a comer de vez en cuando y dejarse de tanto bogavante en la Zarzuela. Y los políticos dejarse de tanto coche oficial. Prepárense para el tijeretazo general: se utilizarán un sinfín de palabras que siempre es lo mismo (recortar, reducir, simplificar, alijerar, etc).

Al final todo se traduce en quitar a los de siempre para que los otros,"de siempre" sigan ganando como siempre. Los pobres no sólo tenemos del deber sagrado de seguir siendo pobres, también tenemos la obligación de que los ricos sigan siendo ricos. Si no lo consiguen hay que requisar bienes a los pobres para que los principios se cumplan. Es lo que hay.

Todo se hace por "calmar o disipar dudas" de los mercados.


Sinceramente creo que esta crisis se va a llevar por delante hasta la monarquia, cosa que particularmente no me importa.
 
Alekos002 rebuznó:
Sinceramente creo que esta crisis se va a llevar por delante hasta la monarquia, cosa que particularmente no me importa.

No creo que sea por eso. La monarquía no acabará por la crisis, el futuro Felipe VI hará mucho más por ello que el aspecto económico.
 
Parece que la cosa está jodida, ¿qué entenderán ellos por "cualquier cosa"?:

El Gobierno advierte al PP, en comunicación privada, que puede pasar "cualquier" cosa hasta el 20-N. Cospedal pide a Zapatero previsiones económicas reales.

Un duro diagnóstico que viene precedido de una llamada telefónica del Ejecutivo al equipo de dirección de Mariano Rajoy. Según pudo saber este diario, fuentes gubernamentales admitieron que puede pasar “cualquier cosa” de aquí a las elecciones generales en materia económica. Que los expertos de Moncloa no descartan, ni tan siquiera, una intervención por parte de las autoritarias comunitarias.
_____________________________________________________________________

Parece que ya no lo ocultan, así pues lo que podemos deducir es que "hemos dejado tantas trampas y en tal estado de ruina a la nación que cuando Rajoy gane las elecciones y tome las medidas que ZParo no se atrevió a tomar, es probable que las calles de España ardan con las protestas ciudadanas y montones de huelgas".
 
Para los que ven la salida en una futura guerra...explico ésto:

Las guerras ahora, no tienen porque ser -y de hecho no lo son- siempre con soldados, invasiones, polvora, explosiones, heridos, etc.

Es posible que esto en realidad este siendo la tercera guerra mundial y los pardillos de nuestros dirigentes -y de los dirigentes de los otros- igual no se hayan enteredado de nada. Y como Alemania, que hay que reconocerles su méritos porque los tienen, en conflicto, siempre terminan queriendo dominar Europa.

Aunque la guerra no es contra Alemania, sino contra los ejercitos difusos de los "mercados".
 
Es que te pone de una mala hostia :lol:

Novacaixagalicia destinó 23,6 millones para pagar la salida de tres ejecutivos antes de la nacionalización · ELPAÍS.com

El cambio de ejecutivos en las cajas de ahorros está desvelando algunas escandalosas indemnizaciones por despido, sobre todo porque se trata de entidades que han tenido que ser rescatadas con el dinero de todos los ciudadanos. Los últimos datos conocidos son los de los exdirectivos de Novacaixagalicia: entre la indemnización y el coste del seguro que cubre el pago del sueldo íntegro hasta su muerte, la entidad ha destinado 23,6 millones para hacer frente al contrato de tres altos ejecutivos

Así, a José Luis Pego, ex director general de Novacaixagalicia, le ha correspondido una indemnización de 10,8 millones; al exresponsable del grupo inmobiliario, Gregorio Gorriarán, 7,5 millones y al ex director general adjunto, Javier García Paredes, 5,3 millones. A éste último directivo le correspondían 10 millones, pero según fuentes próximas a Paredes, renunció a 4,7 millones porque le parecía una cantidad excesiva.
Pero las indemnizaciones no acaban aquí.

Hace un año también abandonó la entidad Jose Luis Méndez, el que fuera director general de Caixa Galicia desde 1981 hasta 2010, nada más y nada menos que 29 años. Méndez tuvo que dejar la caja porque el Banco de España no permitió que continuara en la gestión de la entidad fusionada ya que le hacía responsable de su delicada situación.

Se desconoce la indemnización exacta de Méndez, pero según fuentes próximas a la entidad, "es mucho más elevada que la de Pego", al que le han correspondido casi 11 millones.
Además, Méndez, que sigue como presidente de la Fundación Caixa Galicia, tiene derecho a coche, chófer y seguridad privada que también paga la caja gallega. Méndez se jubiló de Caixa Galicia el 16 de septiembre, tras cumplir 65 años. Dos de sus hijos estaban colocados en la caja como altos ejecutivos. También han abandonado la entidad, pero se desconoce su indemnización que, a buen seguro, no será reducida. Se trata de Yago Méndez Pascual, que se fue en el pasado abril y era el director de empresas para fuera de Galicia, y José Luis Méndez Pascual, hasta junio pasado consejero delegado de la Corporación.

Comisiones Obreras preguntó en el consejo de administración de la caja, celebrado el viernes pasado, por el coste de las indemnizaciones de los altos directivos. Sin embargo, la respuesta fue que eran "cuestiones privadas" y no se facilitó la cantidad.
 
Caótico Fanegas rebuznó:
Te doy otro ejemplo igual o peor que no hace si no confirmar que España es un país de mierda y lo será siempre, no hay solución.
«La CAM es lo peor de lo peor y un escándalo», según el gobernador - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

Los bancos querían una entidad mala donde colocar sus pufos, pues bien, de alguna manera ya se han salido con la suya. Y espérate que lo que vendrá en el 2012 será todavía peor. Los empresarios y los políticos están desatados, han visto que no tienen ningún tipo de oposición, y que no va a haber ningún tipo de protestas hagan lo que hagan.

Así de esta forma todas las pérdidas las asumirá el estado, con el resultado de recortar pensiones, sanidad, educación, prestaciones sociales, subir impuestos, etc. La borregada no dirá ni pio, bueno si, salvo que suban el precio del alcohol, quiten el futbol, o restrinjan la telemierda.
 
Agarraos los machos que vienen curvas epligrsoas. El pais esta tecnicamente quebrado, el objetivo del deficit no se va a cumplir y no ha un duro en las arcas. Rajoy ha creado un gabinete de crisis, para ver como lo suelta el 21n ( o cuando tome posesión)
 
Os dejo, que viene la mañana con bastante trabajo y se me acabó el café, pero acabo de escuchar por la radio que el paro ha crecido en septiembre en más de 90.000 personas.

Con este dato nefasto ya nos han alegrado el día :face:
 
¿que esperabas?.

se acabó el veranito, y con ello los trabajos temporales en Chiringuitos y demás centros comelefas de guiris ( que por otra parte, son el último bastión que no separa de la mas absoluta ruina, si España no fuera una potencia turística hoy nos estabamos muriendo de hambre)

Así que vuelta a la realidad. españa no tiene industria, la clase media cada vez está peor, han cerrado mas de 500.000 empresas en los ultimos años.
Lo unico que hay son bares y puticlubs.
 
Alekos002 rebuznó:
y no ha un duro en las arcas
En las arcas por supuesto que no, pero sí en los bolsillos de los altos ejecutivos de las cajas de ahorros estilo CAM y Novacaixa, que se han llevado millones de euros cada uno.

¿Eso como lo llamamos, "indemnización por prejubilación" o "robo-latrocinio porque son los más guapos"?.

Mientras tanto, cerrados el 20% de las camas y el 40% de los quirófanos en Cataluña.

España no tiene arreglo, esto es el cuento de nunca acabar...
 
Cachondo Mental rebuznó:
En las arcas por supuesto que no, pero sí en los bolsillos de los altos ejecutivos de las cajas de ahorros estilo CAM y Novacaixa, que se han llevado millones de euros cada uno.

¿Eso como lo llamamos, "indemnización por prejubilación" o "robo-latrocinio porque son los más guapos"?.

Mientras tanto, cerrados el 20% de las camas y el 40% de los quirófanos en Cataluña.

España no tiene arreglo, esto es el cuento de nunca acabar...

Y luego cuando sales a la calle a quejarte te llaman perroflauta, antisistema, antidemócrata y si te pones tonto te muelen a palos con la sonrisa cómplice del que se queda arreglando el mundo sentado en el sofá.
 
baron_harkonen rebuznó:
Os dejo, que viene la mañana con bastante trabajo y se me acabó el café, pero acabo de escuchar por la radio que el paro ha crecido en septiembre en más de 90.000 personas.

Con este dato nefasto ya nos han alegrado el día :face:


Estamos en un momento de no retorno, el pais paralizado, el pib de hecho va a ser decreciente este trimestre. O salimos a flote como sea o el hundimiento será total grecia style
 
Alekos002 rebuznó:
Estamos en un momento de no retorno, el pais paralizado, el pib de hecho va a ser decreciente este trimestre. O salimos a flote como sea o el hundimiento será total grecia style

Mira, yo que tu dejaría de preocuparme porque en esto somos un país que no tiene ni voz ni voto en lo que vaya a pasar. Para poder tener decisión debería haber un gobierno de personas capaces y con caracter, cosa que no ha habido en España desde hace casi 30 años.

Todas las oportunidades que tuvimos las hemos ido desperdiciando alegremente desde antes de Aznar, ahora ya es tarde, pero tampoco te hagas ilusiones con lo que vaya a pasar el año 2012. Va a superar todos los anteriores. Y no soy oráculo para decir esto, es que no hay ningún indicador económico que diga lo contrario.

Un amiguete que trabaja en la banca me comenta que si ganan los sociatas el crédito se cerrará todavía mas o se cortará en seco. Lo cual es lógico, nadie quiere arriesgar nada con semejantes subnormales.

En cambio si gana la extrema derecha puede que fluya un poco de dinero y la economía se anime, eso si, con unas condiciones draconianas. Que dudo mucho que nadie vaya a poder asumir.

De lo que diga el gobierno ni puto caso, lo que no está maquillado está falseado. Y lo de Europa tomároslo con reservas, a fin de cuentas es Alemania la que lleva el timón de las cuentas europeas a donde le interesa.

Y como en Europa no tenemos peso de ningún tipo estamos a total merced de los alemanes y franceses. Por tanto harán con nosotros lo que quieran.

Así que si quieres mejorar lárgate a otro país, aquí no hay futuro.
 
analizando la historia

Esto ya viene de antiguo...Demos un repaso a la historia de este país y encontraremos bastantes similitudes:

"Para financiar sus guerras y el notable dispendio, Carlos V y Felipe II se basaron en primer lugar en los impuestos. Este último rey continuó con la mayor parte de las cruzadas de su padre y lo que es peor añadió a Inglaterra a la lista de enemigos, con desastrosas consecuencias.

A pesar de su relativa pobreza, el pueblo español del siglo XVII era el que pagama MÁS IMPUESTOS DE TODA EUROPA. Pero la incidencia de tales impuestos era muy desigual. El 97% de las tierras de España pertenecían más o menos al 2% ó 3% de las familias, incluida la Iglesia y esta disparidad aumentó durante el siglo XVI. Los grandes terratenientes, casi todos de sangre noble, además de la propia famila real, estaban exentos de pagar impuestos directos, de este modo la carga recaía principalmente sobre los menos capacitados para pagar: artesanos, comerciantes y especialmente campesinos.

Los ingresos totales raramente igualaban los enormes gastos del gobierno, y ello forzó a los monarcas a recurrir además a una tercera fuente de financiación: EL PRÉSTAMO.

Con Carlos V y Felipe II el déficit financiero se convirtió en una práctica regular, como la adicción a una droga (véase el parecido con el caso griego actual). Carlos V al principio de su reinado, había pedido prestadas ya inmensas sumas a los Fugger y otros banqueros alemanes e italianos para sobornar a los electores que le nombraron Sacro Emperador Romano. El interés de esas deudas y de otras que contrajo, aumentó de forma continua. En 1544 dos tercios de los ingresos anuales ordinarios estaban comprometidos para el pago de las deudas y en 1552 el gobierno suspendió todos los pagos de intereses. En 1557 la carga se había hecho tan pesada que el gobierno se negó a pagar una parte sustancial de sus deudas, lo que se denominó bancarrota nacional.

Sin embargo, los gobiernos, a diferencia de las empresas, no se liquidan cuando caen en bancarrota. Lo que se hizo fue reorganizar las deudas a corto plazo como obligaciones a largo plazo, reducir el principal y la tasa de interés, y comenzar el ciclo de nuevo, pero siempre con condiciones más onerosas para el prestamista.

En 8 ocasiones (1557-1575-1596-1607-1627-1647-1653-1860) los Habsburgo españoles declararon la bancarrota real, producto del desbarajuste financiero.

Con una política económica realmente inteligente, Carlos V podría haber creado una prosperidad duradera para su vasto imperio convirtiéndolo en un área de COMERCIO LIBRE o en una unión aduanera, sin embargo, no hay pruebas de que tal idea cruzase por su mente."

Si alguno desea informarse más, hay un libro de un autor llamado David Ringrose titulado "Madrid and the Spanish Economy 1560-1850" que presenta una sugestiva hipótesis sobre las razones del LARGO ESTANCAMIENTO ECONÓMICO DE ESPAÑA.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, tenemos a una Alemania que es el motor de Europa y con un peso muy importante gracias a su población de 82 millones de habitantes.

La tormenta que golpea con crudeza a la economía mundial ha puesto de manifiesto, en las últimas semanas, que la confianza de los mercados ya no se recupera con simples anuncios. Los ejemplos más claros son los de Grecia o Italia. Ya nadie se cree las promesas de austeridad que hacen sus políticos.

La pregunta es: ¿Está hoy en día Alemania a la altura del LIDERAZGO europeo que esta grave crisis le ha otorgado por ser una potencia con 82 millones de habitantes?. Es esta" la ocasión pacifica", para Alemania de demostrar que se merece tal liderazgo y sabe poner orden en esta unión de ineptos que se ha convertido la U.E. . Merkel está demostrando NO TENER la capacidad necesaria para liderar EUROPA y si Alemania y Francia no tiran del carro, la U.E. caerá en un "sálvese quien pueda".

Os voy a poner lo que dicen los diarios alemanes de esto, con datos.."Ponga el Estado a punto, señor Papandreu. Su gobierno puede subir los impuestos mil veces, pero no servirá de nada si ni siquiera tiene una oficina del catastro. ¿Cómo piensa localizar a los contribuyentes? ¿En helicóptero, de piscina en piscina?". Este es el primero de una serie de reproches que el diario Bild Zeitung expone hoy en su portada, bajo el título "Dígaselo a la cara, señora Merkel".

Cuando en el 2000 se voto el Euro, estos tipos "serios" que tu dices ya barajaban la posibilidad de que habia que crear 2 zonas euro, una debil y una fuerte, de esto ni mu a la gente/ciudadanos, solo palabras bonitas en la TV y periodicos.

Al final los "serios" optaron por absorber en una unica moneda a todos los demas...
 
Lso datos del paro han de llevar a una reflexión. Todas las medidas tomadas de año y medio-dos años para acá, ¿han tenido algún sentido?

Medidas de corte liberal casi todas, por parte de un Gobierno que se ha suicidado tomándolas, haciendo huir a sus votantes, y sin resultado alguno.

Y todavía, lo que se recomienda y se oye por los "expertos" es que hay que tomar más medidas de corte liberal. o hablando claro, neoliberal.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Lso datos del paro han de llevar a una reflexión. Todas las medidas tomadas de año y medio-dos años para acá, ¿han tenido algún sentido?

Medidas de corte liberal casi todas, por parte de un Gobierno que se ha suicidado tomándolas, haciendo huir a sus votantes, y sin resultado alguno.

Y todavía, lo que se recomienda y se oye por los "expertos" es que hay que tomar más medidas de corte liberal. o hablando claro, neoliberal.
Hay que hacer una aclaración, los sociatas no creo que fueran tan idiotas como para pensar que alguna de sus mongoladas iba a tener efecto. Bueno, a lo mejor Zapatero y las miembras si, pero no la poca gente válida que había en las filas sociatas.

Lo que Zapatero hizo fue intentar ganar tiempo, eso y solo eso. Él mejor que nadie, y algún día lo tendrá que reconocer porque su hocico le perderá, se dio cuenta al primer guantazo de la realidad que no tenía idea de que hacer, ni gente válida, ni margen de maniobra alguno.

Teniendo un gobierno débil en manos de la casta empresarial, la banca, y los nacionalistas, se limitó a eso. A esperar un milagro que nunca se va a producir. Intentando evitar una bancarrota antes de las elecciones hasta que el coste se ha hecho inasumible.

Y con Marianico pasará igual, perderá las elecciones por su torpeza, no porque el rival sea mejor.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Lso datos del paro han de llevar a una reflexión. Todas las medidas tomadas de año y medio-dos años para acá, ¿han tenido algún sentido?

Medidas de corte liberal casi todas, por parte de un Gobierno que se ha suicidado tomándolas, haciendo huir a sus votantes, y sin resultado alguno.

Y todavía, lo que se recomienda y se oye por los "expertos" es que hay que tomar más medidas de corte liberal. o hablando claro, neoliberal.

¿Eh? Esas medidas que dices no tienen la creación de empleo como objetivo. ¿De dónde sacaste tan extraña idea? :53
 
Head_Dancer rebuznó:
Y con Marianico pasará igual, perderá las elecciones por su torpeza, no porque el rival sea mejor.

Ya sé que Marianico el corto no es un gran candidato pero que pierda las elecciones me parece demasiado fuerte. Ahora mismo el PP podría presentar un mono con una ballesta como candidato y sería el partido más votado igualmente :lol:
 
baron_harkonen rebuznó:
Ya sé que Marianico el corto no es un gran candidato pero que pierda las elecciones me parece demasiado fuerte. Ahora mismo el PP podría presentar un mono con una ballesta como candidato y sería el partido más votado igualmente :lol:
No hay que ser tan literal, me refería a dentro de varios años cuando sea que le toque perder, no ahora mismo.

Por supuesto que el rajado va a ganar en estas elecciones del 20N, ahora mismo se pone a cagar en la constitución y la borregada le votara con delirio. Y los que le darán la victoria serán todos los anormales que le han votado por "vengarse" del PSOE :137:137.

Los mismos a los que las castas políticas y empresarial mas maltratan :face:. Que risas cuando luego la borregada se queje de lo mala que es la derecha y el rajado les diga que ellos le votaron.
 
Head_Dancer rebuznó:
No hay que ser tan literal, me refería a dentro de varios años cuando sea que le toque perder, no ahora mismo.

Por supuesto que el rajado va a ganar en estas elecciones del 20N, ahora mismo se pone a cagar en la constitución y la borregada le votara con delirio. Y los que le darán la victoria serán todos los anormales que le han votado por "vengarse" del PSOE :137:137.

Los mismos a los que las castas políticas y empresarial mas maltratan :face:. Que risas cuando luego la borregada se queje de lo mala que es la derecha y el rajado les diga que ellos le votaron.

Sí, le esperan cuatro años muy negros. Ahora mismo España depende demasiado de factores externos para que esto se pueda arreglar con políticas internas de soplapolleces como los 3.000 euros para los autónomos que contraten.

Harían falta reformas profundas. Tenemos un sistema fiscal regresivo que penaliza a las empresas que contratan en beneficio de aquellas que saben ganar con la menor creación de empleo. Se premia al especulador y al empresario tramposo que no cumple con sus obligaciones con los trabajadores.

Y además tenemos un grave problema con los precios. La inflación es demasiado alta para lo que está pasando.
 
baron_harkonen rebuznó:
Sí, le esperan cuatro años muy negros. Ahora mismo España depende demasiado de factores externos para que esto se pueda arreglar con políticas internas de soplapolleces como los 3.000 euros para los autónomos que contraten.

Harían falta reformas profundas. Tenemos un sistema fiscal regresivo que penaliza a las empresas que contratan en beneficio de aquellas que saben ganar con la menor creación de empleo. Se premia al especulador y al empresario tramposo que no cumple con sus obligaciones con los trabajadores.

Y además tenemos un grave problema con los precios. La inflación es demasiado alta para lo que está pasando.
Totalmente de acuerdo pero ni la casta empresarial ni la casta políticica lo va a permitir nunca.

Sería necesario enterrar este monstruo putrefacto de las autonomías, y también luchar contra el fraude al mismo tiempo que se reforma la haciendo pública. Pero eso supondría que los empresarios dejarían de poder defraudar, y al igual que los políticos, perderían sus privilegios de casta.:93

No olvides que estamos en Españistán.:93
 
Atrás
Arriba Pie