ladrillo educativo
Cachondo Mental rebuznó:
Creo que vale lo que ves en esta imagen...
¿Te pongo un ejemplo?. Pues los niñatos jovenzuelos que tengo que soportar en la puerta del bloque donde vivo. Suelen formar una pandilla realmente muy unida (típico compadreo andaluz y de ver quién es el más graciosillo) que casi todos los días aparecen a eso de las 20:00 de la tarde. Pura chusma.
Realmente escuchar sus conversaciones es
vomitivo. No me extraña que Andalucía figure entre las regiones más cutres, semianalfabetas y atrasadas de España.:93
Uno de los problemas que tiene el sistema educativo en este país es que es poco eficiente en su funcionamiento, es decir, hay mucha gente pero pocos alumnos realmente. Que tiene su origen en los padres y abuelos de la actual borregada, que con la mentidad hispanistaní de Sancho-Panza consideran una pérdida de tiempo la formación y educación de sus hijos.
Acentuado todo ello por el cancer del ladrillo, que solo ha hecho a la gente a robar, defraudar, trabajar poco y querer cobrar mucho.
Otro problema es la nula autoridad de los profesores, que es de locos, los pedabobos de la progresía los han atado de pies y manos de tal manera que pueden ser castigados incluso por defenderse. Esto solo hace que el sistema esté dominado por la peor basura del alumnado.
Lo tercero en discordia es el bajo nivel en toda la educacion que va de ESO y Bachillerato, hecha a posta para desmotivar a los alumnos, con unos contenidos ridículos en materias como lengua, historia, y alguna troncal mas. Eso unido al disparate total de los itinerarios hasta 4º de la ESO, donde hay alumnos que queriendo cursar estudios técnicos (ingeniería y CFGS) no han dado física o dibujo, y su nivel tanto de ciencias como matemáticas es vergonzante.
En la universidad mejor no hablar, antes de este disparate de Bolonia, que vamos a pagar muy caro durante al menos una década, se seguían cursando planes del año 1992. Totalmente desconectados de la realidad laboral, obsoletos, con masificación de las clases, exceso de alumnos, y una carencias tremendas de todo tipo de medios. Todo en perjuicio de la formación profesional, que hoy en día es lo único que tiene algo de salida laboral.
Que daban como resultado unos técnicos de chiste, y a los que el coste de tener que formar en una empresa hacía que en cualquier empresa se viera la contratación como un trago amargo que se tenía que evitar a toda costa. Y siempre a cambio de condicones draconianas.
Eso si, para el recién titulado el trago era amargo al cubo, por los costes que tenía que asumir por su cuenta, el desprecio con que era tratado, y las nulas perspectivas profesionales que tenía después de finalizar su primer contrato basura.
De hecho en el año 1998 había en España mas de 1.000.000 universitarios, en toda Finlandia apenas pasaban de los 300.000. La mayoría en titulaciones impartidas como magisterio, derecho, relaciones laborales, etc.
Así cuando desde Europa nos dijeron que sobraban casi la mitad de universitarios, una vez mas no se hizo nada, porque todos los parásitos del sistema vieron peligrar su pesebre.
El resultado de la universitis es que los campus son las mayores fábricas de parados de España. A menos claro está, que compres título y puesto de trabajo en las privadas con convenios de empresas.