La cuenta atrás.

El País, editorializa hoy con lo que ya no es si no el tema importante en política hoy día: el adelanto electoral.

Gestionar el final de un ciclo de gobierno no resulta tarea fácil para ningún gobernante y las circunstancias por las que atraviesa España en la actualidad no contribuyen ciertamente a allanar ese cometido. Desde que el presidente del Gobierno desatara las dudas sobre su continuidad en un comentario tan informal como irresponsable a finales del año pasado, los acontecimientos se han precipitado. Para peor. A la fecha nos encontramos con un país amenazado de ruina (atrapado en la vorágine de los mercados financieros desatada sobre Europa), sin perspectiva, con serios problemas de cohesión social y aun territorial, en el que cunde la desilusión entre los ciudadanos sin distinción de ideologías o de clase social. Existen motivos más que fundados para la intranquilidad, patente desde luego tanto en las manifestaciones de los indignados como en los resultados electorales de los recientes comicios.


Las turbulencias en los mercados de deuda se han cebado en España con una intensidad que no solo amenaza con estrangular las finanzas públicas, sino que asfixia también desde hace tiempo a empresas de todo tamaño al encarecer su financiación, enterrando la perspectiva de una pronta recuperación económica. El sendero hacia la nada por el que se precipitaron con anterioridad Grecia, Irlanda y Portugal viene siendo recorrido a trompicones también por España, pese a las bienintencionadas declaraciones de las autoridades o los anuncios continuados de iniciativas y reformas que devienen luego ineficaces por su falta de ambición inicial, o sus demoras y continuos retardos, como es el caso del sector financiero, cuya urgencia aconsejaba una diligencia extrema en su resolución. Ni el Gobierno ni el Banco de España han sido consecuentes con ello.
Sería injusto responsabilizar de todos los males a nuestras autoridades. Una parte no menor de nuestras aflicciones tiene su origen en Europa y se necesitan por ello soluciones que trasciendan las fronteras nacionales.

Pero es imposible no reconocer la parvedad de la aportación española a esas soluciones. Más allá de la impotencia de Europa para solventar sus problemas, la pérdida de confianza en la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero parece irreversible y el creciente escepticismo sobre la gobernabilidad española en las circunstancias actuales amenaza con acrecentar nuestros males. La crisis no es solo económica, sino también, y acaso sobre todo, política.

Hace ya mucho que las respuestas del presidente del Gobierno a los desafíos a los que se enfrenta España apenas merecen crédito alguno por parte de los ciudadanos. Las encuestas lo venían demostrando de forma consistente (una reciente coloca al Gobierno del Estado como la institución peor valorada de una lista de 39), y el escepticismo y el desconcierto fueron rubricados por el descalabro de los socialistas en las pasadas elecciones, al tiempo que crecía la contestación en la calle.

Más allá de cualquier consideración sobre el origen de las protestas del 15-M, sobre su legitimidad o sus intenciones, resulta evidente que el aprecio que han merecido por parte de la opinión trae causa del profundo malestar en el que se ha sumido el conjunto de un país con cinco millones de parados, en el que 300.000 familias han perdido sus casas en los últimos tres años, y en el que su primer gobernante es incapaz de ofrecer ninguna esperanza razonable de alivio a sus angustias.

Rodríguez Zapatero dispone de toda la legitimidad y todo el derecho para terminar la legislatura si así lo quiere y nada en las leyes le obliga a disolver las Cámaras. Pero tras el anuncio, hecho en marzo, de que no concurrirá de nuevo a las elecciones, este periódico sostuvo que sus propósitos de agotar la legislatura solo eran moral y políticamente justificables a condición de que culminase las reformas imprescindibles que asegurasen la estabilidad necesaria, política y económica, para que el país afrontara el periodo electoral en las mejores condiciones posibles. Esa condición no se ha cumplido. Aún peor: su incapacidad en la gestión, los magros resultados de las reformas apenas incoadas, más el lastre y la impotencia de una legislatura agónica auguran un deterioro imparable al que resulta imprescindible poner fin cuanto antes. A este respecto, la fecha sugerida por algunos dirigentes socialistas para celebrar elecciones (finales de noviembre) es del todo tardía. Si de verdad Rodríguez Zapatero quiere rendir un último servicio a su país, debe hacerlo abandonando el poder cuanto antes y reconociendo la urgencia de que nuestro Gobierno recupere la credibilidad perdida. Los españoles en su conjunto, y los votantes socialistas en particular, se lo agradecerán.

Final de ciclo

El mensaje es claro y contundente y el que un diario de la importancia y calidad de El País exponga este mensaje debe ser muy tenido en cuenta. Tanto, como que en mi humilde opinión, el adelanto electoral se vislumbra en el horizonte.
 
Graciasporvenir rebuznó:
El País, editorializa hoy con lo que ya no es si no el tema importante en política hoy día: el adelanto electoral.



Final de ciclo

El mensaje es claro y contundente y el que un diario de la importancia y calidad de El País exponga este mensaje debe ser muy tenido en cuenta. Tanto, como que en mi humilde opinión, el adelanto electoral se vislumbra en el horizonte.

Calidad de el pis. :137:137:137


Hace poco me enteré de que el psoe ha "alquilado" (imagino que ese será el verbo) unas vallas publicitarias para finales de octubre en mi ciudad.
Por otra parte, ese editorial no es más que la típica lanzada al moro muerto (zp) que ayudaba a la competencia (roures, car machacón) para intentar que faisancalvo llegue pronto al poder y les dé todo lo que recibía mierdapro. También es posible que vean que en los lugares de costa van a tener buenas perspectivas de bajar el desempleo (con trabajos "de calidad" como camareros) y en octubre parezca que haya buenos datos económicos.

Otra cosa: esta mañana el bono a 10 años local estaba en 6.33, máximo desde 1997 (qué mala suerte tienen estos sociatas, siempre aumenta el desempleo, el precio del bono a 10 años y tantas cosas cuando gobiernan, mientras que crisis como la de 2001/02, 11-S y puntocom, casi no atacaron al gobierno pepero). El de Italia acaba de bajar del 6% hace media hora. Dicen que el 7% es el punto de no-retorno desde el cual el resto de PIGS subieron hasta el infinito y más allá.
 
Morzhilla rebuznó:
No he entendido una puta mierda, pero me quedo mas tranquilo.

:lol:

La European Banking Authority es la que realiza los dichosos stress-test, que se realizan para analizar la estructura de capital de los bancos y su solvencia bajo supuestos macroeconómicos adversos (caída del PIB, del consumo, aumento de la inflación...), para inferir cómo responderían a dichas condiciones.

El asunto, según tengo entendido, es que la EBA no cuenta con el sistema de provisiones por impago que realiza la banca española, lo que resta opciones a la banca española. De ahí la protesta del sector financiero
español.

Por si tienes interés y quieres echarle un vistazo:

Pautas para no perderse con los test de estrés
 
problemas en los Estados Unidos

¡¡La que se armaría en el planeta si encima hubiera que RESCATAR A LOS ESTADOS UNIDOS!!. Parece que también tienen problemas allí:

El Departamento del Tesoro ha advertido de que, sin un aumento en el límite de la deuda de 14,29 billones de dólares, el país corre el riesgo de quedarse sin dinero para cumplir con sus obligaciones.
La suspensión de pagos, a su vez, desencadenaría una desestabilización de los mercados financieros internacionales y pondría a la economía estadounidense peligrosamente al borde de una severa recesión, según expertos.

Obama convoca otra reunión en la Casa Blanca para lograr el acuerdo con la deuda - ABC.es
 
Pues la que se viene armando desde hace décadas, porque, que yo sepa, a los EEUU ya los estamos rescatando entre todos, en eso consiste la dolarización de la economía mundial.

¿Qué crisis empezó primero? ¿la española o la mundial? es que estoy leyendo en un libro que la española empezó en la primavera del 2008 y la mundial con el septiembre negro(again)
 
Parece que realmente ya ha empezado "la cuenta atrás". Grecia dice que sólo tiene dinero para pagar las pensiones y los sueldos de funcionarios hasta...¡¡¡octubre!!!.

Que Dios nos coja confesados, porque dicen que detrás de Grecia va España (Estado de las Autonosuyas).
 
Cachondo Mental rebuznó:
Que Dios nos coja confesados, porque dicen que detrás de Grecia va España (Estado de las Autonosuyas).

Lo peor es que lo estamos viendo venir y en vez de pillar el toro por los cuernos a lo salvaje... Pero claro, con las autonsuyas como tu dices, a ver quien le dice a los pequeños califas de este pais que tienen que hacer tal o cual.
 
Todos los días lo mismo

La verdad es que todo esto empieza a cansar un poco, que Grecia no puede pagar su deuda no es nuevo, llevamos así año y pico. Que a Grecia no se la puede dejar caer, tampoco, arrastrará en su caida a bancos franceses y alemanes que a su vez arrastraran a bancos italianos españoles...
Hasta cuando esta quimera? hasta el economista mas progre sabe que no hay solución, por qué seguir maquillando la realidad, ganar tiempo a que.
En los últimos dias se han hecho públicos en españa los patrimonios de algunos politicos, y curiosamente algunos tienen bastante dinero colocado en fondos (bonos de deuda, acciones...).
Si amigos esta gente va a perder pasta si Grecia se declara insolvente, hay que mantener el chiringuito a flote como sea para que esto no se materialize. Pensabamos que ZP y su camarilla no saben administrar un pais, pues nos equivocamos, saben de sobra pero su bolsillo es lo primero.
No han dado el dinero de todos los españoles a la banca para salvarnos de la quiebra, se lo han dado para que sus inversiones no se esfumen.
He hay la cuestión, las grandes fortunas luchando para que sus imperios financieros, que se formaron al calor de la especulación no se derrumben como un castillo de arena. Pero hay una máxima que se impondrá en breve, TODO LO QUE SUBE, BAJA.
 
Lo peor es que lo estamos viendo venir y en vez de pillar el toro por los cuernos a lo salvaje... Pero claro, con las autonsuyas como tu dices, a ver quien le dice a los pequeños califas de este pais que tienen que hacer tal o cual.

:lol::lol:Pero, ¿Qué pueden hacer? Si mañana se planta alguien a gobernar con las mejores intenciones, si, me refiero a un ser de luz que solo vea por el pueblo ignorando intereses corporativos, partidistas, bla, bla, bla..¿Crees que hay una suerte de proceder, o de Jugada Maestra que pueda esgrimir para evitar lo inevitable? Creo que no. Que si, que puede hacer recortes, y que subvenciones, y que funcionarios, y que inmigrantes y que el Yeti, pero España no se puede aislar en un microcosmos en el que pueda actuar para salvarse el culo, eso es imposible.
 
uMILDEMENTE

Trismegisto rebuznó:
:lol::lol:Pero, ¿Qué pueden hacer? Si mañana se planta alguien a gobernar con las mejores intenciones, si, me refiero a un ser de luz que solo vea por el pueblo ignorando intereses corporativos, partidistas, bla, bla, bla..¿Crees que hay una suerte de proceder, o de Jugada Maestra que pueda esgrimir para evitar lo inevitable? Creo que no. Que si, que puede hacer recortes, y que subvenciones, y que funcionarios, y que inmigrantes y que el Yeti, pero España no se puede aislar en un microcosmos en el que pueda actuar para salvarse el culo, eso es imposible.
Efectivamente, no hay una jugada mestra, tras el día viene la noche, tras la marea la resaca, tras una fase expansiva del ciclo incontrolada viene una recesión tambien incontrolable. La solución a las recesiones económicas consiste en lastrar la fase expansiva del ciclo con medidas de política monetaria y fiscales restrictivas, como aumnetar el tipo de interés o los impuestos. Pero el daño ya esta hecho, lo que en su día no se hizo ya no se puede hacer.
Lo que si se podría hacer, es hacer pagar la crisis a quién la generó, es decir si los jugosos beneficios obtenidos por banqueros y políticos al son del ladrillo, les impidieron ver el altísimo riesgo que asumian ahora no se puede pagar ese desajuste con dinero público. Mejor dicho, no se debe, caiga quién caiga. El estado del bienestar agoniza en manos del partido socialista obrero español (4 mentiras).
LOS POLÍTICOS Y LOS BANQUEROS SE ABRAZAN COMO LOS BORRACHOS, PARA NO CAERSE.
 
Lo peor es que lo estamos viendo venir y en vez de pillar el toro por los cuernos
Aquí del único toro del que se preocupan es del famoso "Ratón" que lo han sacado en las fiestas de Sueca por la fama de haberse cargao a 3 tíos.

Volviendo a lo de Grecia, tenemos lo siguiente:

Los rumores de quiebra de Grecia y la hipótesis de su salida de la zona euro, entre los escenarios que se contemplan si el país no puede afrontar su deuda.
El Tratado de Lisboa no contempla que un país abandone el euro, ni de manera forzosa ni por propia voluntad; sí especifica que puede pedir su salida de la UE.
Si Grecia deja el euro, habría un colapso en su sistema financiero, su moneda se depreciaría en un 60% y se produciría un 'corralito'.

Lo que no entiendo es si se implanta una moneda única (euro) para tantos países europeos en donde se sustituye a las monedas locales, ¿porqué no se fija una prima de riesgo igual para dichos países de manera que sea la misma para todos?. Por ejemplo, ponerla en 300 puntos fijos ya sea para Alemania, España o cualquier otro país.

La crisis se soluciona con políticas que fomenten la oferta y hagan que las empresas compitan en productividad y buenos productos. Una economía que funciona sólo a base de emitir deuda o con créditos y encima tiene elevados índices de corrupción, no es economía, es la manera de que un país se encamine al tercermundismo.
 
Lo que no entiendo es si se implanta una moneda única (euro) para tantos países europeos en donde se sustituye a las monedas locales, ¿porqué no se fija una prima de riesgo igual para dichos países de manera que sea la misma para todos?. Por ejemplo, ponerla en 300 puntos fijos ya sea para Alemania, España o cualquier otro país.
La prima de riesgo no la fija nadie, es producto de la especulacion en el mercado de la deuda, la unica forma de conseguir una prima de riesgo unica es con la supresion de las emisiones de deuda nacionales y la emision de eurobonos, pero para poder emitir una deuda unica se necesita una economia unica, unos presupuestos unicos y tal.
 
a ver si es verdad que peta todo y nos salimos del puto euro de los cojones de una puta vez.

Los pringados de los alemanes y los gabachos ya nos han pagado las autovias y alta velocidad, hasta el punto que tenemos mejor red de transporte que ellos(lol), asi que ya nos hemos aprovechado de esos subnormales acomplejados y prosionistas lo que teniamos que aprovecharnos.

quiero volver a pagar 100 pesetas por un puto cafe de mierda, no 166.Quiero que 3000 pesetas me duren 4 dias y no 12 horas como me duran ahora.Quiero que con un sueldo de 200.000 pesetas se pueda vivir dignamente y no la mierda que haces ahora con 1300 euros al mes.

quiero darle por culo al euro, y la Europa globalizadora y multiracial que 4 narices grandes nos han impuesto.España debe volver a la peseta, Grecia al Dracma y Alemania a provocar otra guerra y perderla por tercera vez.Es el orden natural de las cosas
 
¿Y qué te hace creer que van a redondear en su contra y a tu favor a 100 pesetas y no al reves a 200?

Aunque si piensas que Alemania provocó las guerras tampoco me extraña que creas eso.

Los cambios de moneda son un rio revuelto, y tu no eres un pescador...
 
celebruil rebuznó:
La prima de riesgo no la fija nadie, es producto de la especulacion en el mercado de la deuda, la unica forma de conseguir una prima de riesgo unica es con la supresion de las emisiones de deuda nacionales y la emision de eurobonos, pero para poder emitir una deuda unica se necesita una economia unica, unos presupuestos unicos y tal.

Más que de la especulación, es fruto de la oferta y la demanda (sobre todo ésta) de la deuda.
Para una deuda única no es necesaria una economía única, pero si no existe tal unidad se alientan los "free riders" (traducido normalmente como "gorrones", pero no es exacto), claro que en los lugares bañados por el mediterráneo no existe la corrupción, picaresca y demás (!).



norteño rebuznó:
a ver si es verdad que peta todo y nos salimos del puto euro de los cojones de una puta vez.

Los pringados de los alemanes y los gabachos ya nos han pagado las autovias y alta velocidad, hasta el punto que tenemos mejor red de transporte que ellos(lol), asi que ya nos hemos aprovechado de esos subnormales acomplejados y prosionistas lo que teniamos que aprovecharnos.


Y ahora se les está pagando lo suyo pero menos visiblemente: Ejemplo: ayer Alemania subastó bonos a 6 meses con una rentabilidad del 0.17%. Sabiendo que la inflación alemana mensual supera con mucho esa rentabilidad, esto significa que se les paga para que se financien. En el caso de que vuelvan al marco, la segura apreciación del mismo haría que dejaran de ser competitivos y su economía entrase en fuerte recesión.


Con respecto a lo de volver a la peseta ya lo ha escrito BSTT, seguro que un barero (como se diga) va a bajar los precios que tiene por redondear a la baja y no los subirá más hasta el redondeo superior. Seguro que en los 9 meses que llevo sin ir a los bares han obrado tal milagro en la hostelería local.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Aunque si piensas que Alemania provocó las guerras tampoco me extraña que creas eso.

Las perdió, es lo que cuenta. Los alemanes son infraseres, son los catalanes de Europa.
 
celebruil rebuznó:
La prima de riesgo no la fija nadie, es producto de la especulacion en el mercado de la deuda, la unica forma de conseguir una prima de riesgo unica es con la supresion de las emisiones de deuda nacionales y la emision de eurobonos, pero para poder emitir una deuda unica se necesita una economia unica, unos presupuestos unicos y tal.
Pues entonces, por ese motivo...

Integrarse en un euro mal diseñado fue un error imperdonable. El euro está mal concebido. Los criterios de admisión eran incompletos. No se tomaron en consideración situaciones como el desempleo, la falta de competitividad, las consecuencias de déficit públicos excesivos, del incumplimiento, en definitiva, del pacto de estabilidad y crecimiento, de desequilibrios persistentes en la balanza de pagos por cuenta corriente y los limitados poderes del Banco Central Europeo.

Con la disculpa de lograr la estabilidad del euro es posible que se esté condenando a la economía griega a una recesión permanente, de la que sólo podrá seguir cuando los bancos acreedores negocien con las autoridades griegas una quita de la magnitud que sea necesaria, acorde con la responsabilidad de los que se han endeudado excesivamente y de los que han prestado irresponsablemente.
 
norteño rebuznó:
quiero volver a pagar 100 pesetas por un puto cafe de mierda, no 166.Quiero que 3000 pesetas me duren 4 dias y no 12 horas como me duran ahora.Quiero que con un sueldo de 200.000 pesetas se pueda vivir dignamente y no la mierda que haces ahora con 1300 euros al mes.
¿y qué me dices de las putas?. Con 5.000 pesetas te lo podías pasar de puta madre.
 
clint_isgud rebuznó:
Las perdió, es lo que cuenta. Los alemanes son infraseres, son los catalanes de Europa.
Si, pero a la tercera irá la vencida, lo que no consiguieron con las armas lo harán con la economía.:lol: :lol: :lol:

Cachondo Mental rebuznó:
Pues entonces, por ese motivo...

Integrarse en un euro mal diseñado fue un error imperdonable. El euro está mal concebido. Los criterios de admisión eran incompletos. No se tomaron en consideración situaciones como el desempleo, la falta de competitividad, las consecuencias de déficit públicos excesivos, del incumplimiento, en definitiva, del pacto de estabilidad y crecimiento, de desequilibrios persistentes en la balanza de pagos por cuenta corriente y los limitados poderes del Banco Central Europeo.

Con la disculpa de lograr la estabilidad del euro es posible que se esté condenando a la economía griega a una recesión permanente, de la que sólo podrá seguir cuando los bancos acreedores negocien con las autoridades griegas una quita de la magnitud que sea necesaria, acorde con la responsabilidad de los que se han endeudado excesivamente y de los que han prestado irresponsablemente.
De mal diseñado nada, está diseñado de puta madre...para los alemanes. Tontos fuimos los demás por creer que nos iba a beneficiar en nada.

Lo que aún no entiendo es como los franceses se prestaron a hacer de palanganeros de ellos. Pero en el caso de los PIGS me sigo preguntando para que coño nos metieron.

En política no pintamos nada, en economía tampoco, no tenemos recursos ni materias primas, tan solo una posición estratégica cada día mas insostenible con África. :128

Es que por mas vueltas que le doy no encuentro sentido a lo que hacemos, no ya en el euro, si no en la UE. A no ser que las represalias por no bajarnos los pantalones fueran infinitamente mas horrorosas. Quiero decir con esto que nos metieron quizá no por lo que podíamos ganar, si no por lo que podíamos perder.

Cachondo Mental rebuznó:
¿y qué me dices de las putas?. Con 5.000 pesetas te lo podías pasar de puta madre.
Amijo, los buenos tiempos de comprar una barra de pan a 55 pesetas, un café por 65 pesetas, o una consumición por 75 pesetas, ya no volverán. De hecho todo lo que usted dice será un artículo de lujo porque todo el dinero de los asalariados va a irse en pagar los gastos básicos.

Pero la solución a esto último que dice se encuentra en la sabiduría popular:
"No hay coño mas sano que la palma de la mano"

Curiosamente el PIB se hunde, la inflación baja, el consumo está en caída libre, pero los precios siguen igual. Este país de mierda escapa a cualquier razonamiento lógico, aun voy a creer que España es una dimensión paralela al resto del mundo.
 
Head_Dancer rebuznó:
De mal diseñado nada, está diseñado de puta madre...para los alemanes. Tontos fuimos los demás por creer que nos iba a beneficiar en nada.

Lo que aún no entiendo es como los franceses se prestaron a hacer de palanganeros de ellos. Pero en el caso de los PIGS me sigo preguntando para que coño nos metieron.
Es que ya tuvieron tantas guerras contra ellos que ya están cansados de lo mismo y para no llevarles la contraria a los alemanes, pues ala, a seguirles la corriente. Total, ¿acaso no son vecinos?.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Es que ya tuvieron tantas guerras contra ellos que ya están cansados de lo mismo y para no llevarles la contraria a los alemanes, pues ala, a seguirles la corriente. Total, ¿acaso no son vecinos?.
Pse, pse, no te confundas, juntos pero no revueltos, son dos paises que históricamente se han llevado a matar y no es que se tengan demasiado aprecio. Ambos competían por ser los pesos pesados del corral pero si tuviera que quedarme con alguien me hubiera quedado con Khol.

Aunque también es cierto que la situación de partida en ambos paises era bien diferente que ahora. Supongo que Mitterrand nunca esperaría que Francia sufriera el declive que ha tenido ni que los alemanes llegarían a superar la reunificación y tener la potencia económica que tienen ahora.

De todas maneras no creo en los milagros, lo de Alemania huele a chamusquina, pero ahora estamos nosotros como para pedir explicaciones a nadie.

Después de tres como Gonzalez, Aznar, y Zapatero,:93 con uno en ciernes además como Rajoy.

La rabia que me da no ser joven ni tener dinero, porque me hubiera largado del país hace años de haber podido.
 
clint_isgud rebuznó:
Las perdió, es lo que cuenta. Los alemanes son infraseres, son los catalanes de Europa.

Claro, claro, pero a ver
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Head_Dancer rebuznó:
Supongo que Mitterrand nunca esperaría que Francia sufriera el declive que ha tenido ni que los alemanes llegarían a superar la reunificación y tener la potencia económica que tienen ahora.

Head_Dancer rebuznó:
Si, pero a la tercera irá la vencida, lo que no consiguieron con las armas lo harán con la economía.:lol: :lol: :lol:.

¿Que no lo sabía? si metes millones de negros y moros con calzador el resultado solo puede ser uno y lo puede prever cualquiera. Si quieres te hago una predicción aquí y ahora del futuro de España.

Sobre la potencia económica alemana, para eso fueon las guerras, y el exterminio y l mutilación teritorial. o hasta creo que pra eso fue la particion, reeducasa una parte de ellos y luego, cuando ya están volviendo a levantar cabeza, se los inoculasen la sangre. o os acordareis pero lemnia era mucho más pujante antes de la reunificación, con ella pasó a estar al nivel de Francia o Inglaterra.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Que no lo sabía? si metes millones de negros y moros con calzador el resultado solo puede ser uno y lo puede prever cualquiera. Si quieres te hago una predicción aquí y ahora del futuro de España.
La importancia que tienen moros y negros en Alemania, que supongo es a lo que te refieres, es nimia, la inmensa mayoría no son mas que carne de cañón del subempleo, viven en guetos, y no pintan nada. Menos los turcos, a los que aun les dan unas palmaditas en la chepa cuando hay elecciones.

Lo que predomina en los estamentos sociales, económicos, y de poder son los alemanes nativos. Ningún político alemán en su sano juicio que quiera preservar la hegemonía de su país va a permitir que esos desechos humanos lleguen al poder.

La inmigración es un problema que estallará a medio largo plazo, solo que de momento aun siendo preocupante es soportable.

Sobre la potencia económica alemana, para eso fueon las guerras, y el exterminio y l mutilación teritorial. o hasta creo que pra eso fue la particion, reeducasa una parte de ellos y luego, cuando ya están volviendo a levantar cabeza, se los inoculasen la sangre. o os acordareis pero lemnia era mucho más pujante antes de la reunificación, con ella pasó a estar al nivel de Francia o Inglaterra.
Vae victix, como dijo Brenno ante los senadores romanos cuando le pedían una rebaja en la compra de su retirada. El vencedor por las arma tiene al vencido a su merced, no se de que te sorprendes por ello.

Pero ten en cuenta que la parte oriental estaba atrasada 40 años respecto a la occidental, aunque la reunificación se hizo con muchos errores, como el el propio Khol reconocía y lamentaba, han sabido remontar para estar a la cabeza de Europa. Eso no iba a ser ni fácil ni rápido, como te puedes suponer. :roll:

Joder, en nombre del pecado, que aquí en 30 años chupando dinero de otros hemos sido incapaces de convertir este país de mierda en algo sólido. Solo tenemos corrupción, analfabetos, y picaresca, igualito igualito que los alemanes. :lol: :lol:

Eso sin contar con que controlan el capital de algunas de las pocas empresas multinacionales que tenemos, el grifo del dinero europeo, y tenemos que mendigar que no nos echen de la UE tras sorbernos lo poco que nos quede de valor.

Son ellos los que están ahora en disposición de partir, cortar, pegar, y hacer lo que les salga de los huevos. Economicamente son los amos de España, Grecia, Polonia, Eslovenia, y la antigua yugoslavia, mas aparte que pactan por su cuenta con los rusos sin contar con el resto de la UE.
 
Alemania, ayer y hoy

Comparen la diferencia de la ciudad de Colonia en 1945 arrasada por la guerra y ahora en la actualidad. Un país que se levanta y se reconstruye de esa forma, está destinado a dirigir Europa. Si esas ruinas estuviesen en España, lo más probable es que hoy en 2011 continuasen igual.

Adult Image Hosting

Adult Image Hosting
 
Portada de Volkskrant

Por cierto, menuda portada han sacado en un periódico holandes. Aquí dejo el enlace.
holanda%20comic%20spain%20greece.jpg


“Mientras tanto en la soleada costa del Mediterráneo…”
“Günter, tráenos cuatro cervecitas heladas de tu nevera y cógete una para tí”

Si esos bárbaros del norte divulgan mierda como esa sin disimulo, es que la cosa debe estar mucho peor de lo que balbucea el tonto de la ceja. Y la decisión que sea ya se está tomando o se ha tomado a nuestras espaldas.

Comparen la diferencia de la ciudad de Colonia en 1945 arrasada por la guerra y ahora en la actualidad. Un país que se levanta y se reconstruye de esa forma, está destinado a dirigir Europa. Si esas ruinas estuviesen en España, lo más probable es que hoy en 2011 continuasen igual.
Básicamente porque ni a la casta política, ni a la casta empresarial, ni a la borregada de sancho panzas que conforman la sociedad les da para mas.

Aquí no aprendemos de los mejores, solo queremos que el resto sean igual de idiotas y canallas que nosotros.

El trabajo, el esfuerzo, y las ideas nuevas están mal vistas, pero en cambio ser un canalla, analfabeto, o ladrón, es el sueño dorado de todo. Solo se piensa en trabajar poco y ganar mucho, solo se medra lamiendo culos de forma miserable, y al que intenta cambiar algo le supone su muerte civil.

Las opciones que se tiene son la resignación y la amargura, o irse a un pais civilizado de verdad. Aun sabiendo que siempre serás un extranjero.

¿A que Españistan es un país chachi piruleta? :lol:
 
Atrás
Arriba Pie