La cuenta atrás.

Puesto que las peores previsiones se han confirmado y ya se sabe que el déficit va a ser del 8% en lugar del 4.5% pues...ha hacer mayores recortes de los que se tenían pensado:

España necesitará recortar 40.000 millones de euros en 2012 - Libre Mercado

Bueno, parece que viendo el nuevo gobierno que se ha formado se merece el calificativo de llamarlo "gobierno" porque lo que había antes era putapénico (con las pajines, las bibianas, los blancos, etc).
 
Cachondo Mental rebuznó:
Puesto que las peores previsiones se han confirmado y ya se sabe que el déficit va a ser del 8% en lugar del 4.5% pues...ha hacer mayores recortes de los que se tenían pensado:

España necesitará recortar 40.000 millones de euros en 2012 - Libre Mercado

Bueno, parece que viendo el nuevo gobierno que se ha formado se merece el calificativo de llamarlo "gobierno" porque lo que había antes era putapénico (con las pajines, las bibianas, los blancos, etc).

como iba a ser del 4,5 si la meta era un 6???? Pues ya no tiene excusas, cambio de modelo de estado ya!
 
Me he equivocado, el 4,5% es el objetivo de déficit que este gobierno está buscando por todos los medios. Pero muy difícil se lo han puesto porque les han dejado en el 8%, casi el doble...

Montoro ha dicho que su ministerio no pretende recortar, sino reformar. ¿Nos lo creemos o no?.

Debemos dar un plazo de 100 días al nuevo gobierno (que yo lo veo competente porque muchos tienen ya experiencia de otros años) para dar una opinión.

Si queremos salir del déficit, habría que cambiar el turismo. Me refiero a que en lugar de que vengan cada año a España 57 millones de turistas, que vengan 400 millones. Esa sería la única forma de salir del bache. ¡¡¡Venid chinos, venid aquí!!!.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Me he equivocado, el 4,5% es el objetivo de déficit que este gobierno está buscando por todos los medios. Pero muy difícil se lo han puesto porque les han dejado en el 8%, casi el doble...

Montoro ha dicho que su ministerio no pretende recortar, sino reformar. ¿Nos lo creemos o no?.

Debemos dar un plazo de 100 días al nuevo gobierno (que yo lo veo competente porque muchos tienen ya experiencia de otros años) para dar una opinión.

Si queremos salir del déficit, habría que cambiar el turismo. Me refiero a que en lugar de que vengan cada año a España 57 millones de turistas, que vengan 400 millones. Esa sería la única forma de salir del bache. ¡¡¡Venid chinos, venid aquí!!!.

El problema es que a los chinos les pillamos lejos, sino ya estarian aqui, pero seguro que lso muy van en tromba a filipinas, indonesias etc...
 
Cachondo Mental rebuznó:
Me he equivocado, el 4,5% es el objetivo de déficit que este gobierno está buscando por todos los medios. Pero muy difícil se lo han puesto porque les han dejado en el 8%, casi el doble...

Montoro ha dicho que su ministerio no pretende recortar, sino reformar. ¿Nos lo creemos o no?.

Debemos dar un plazo de 100 días al nuevo gobierno (que yo lo veo competente porque muchos tienen ya experiencia de otros años) para dar una opinión.
.

¿Estos? ¿los mismos que implementaron el ladrillo+credito+inmis? :shock:

Me es usted demasiado inocente, los peperos no reformaran nada ni cambiaran el modelo económico: su único objetivo es aguantar lo suficiente hasta que el credito vuelva a fluir y podamos volver al ladrillo, la especualación y a importar hordas de sudamericanos para que atiendan las borracheras de los guiris; entonces nos presentaran un nuevo "Milagro español" irreal y ridículo como el de la pasada década y al ser este un país de ignorantes/cortoplacistas el populacho les aplaudira y todo.

España esta condenada a repetir ciclos como este o como el del 93 dada la catadura moral de la gran patronal y de los politicos y la ineficacia e incapacidad de los pequeños empresarios (y las nulas ganas y/o capacidad para cambiar por parte de todos)

Si queremos salir del déficit, habría que cambiar el turismo. Me refiero a que en lugar de que vengan cada año a España 57 millones de turistas, que vengan 400 millones. Esa sería la única forma de salir del bache. ¡¡¡Venid chinos, venid aquí!!!.

Ergo seguir siendo el burdel y la playa de Europa....los pepitos piensan lo mismo por cierto.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Si queremos salir del déficit, habría que cambiar el turismo. Me refiero a que en lugar de que vengan cada año a España 57 millones de turistas, que vengan 400 millones. Esa sería la única forma de salir del bache. ¡¡¡Venid chinos, venid aquí!!!.

Si hombre, 800, en todo caso habría que traer gente que gaste dinero, y no la morralla que viene. Pero claro, nosotros tocando la pandereta y los chinegros robando las carteras no son un reclamo tan espectacular.

1984 reload rebuznó:
¿Estos? ¿los mismos que implementaron el ladrillo+credito+inmis? :shock:

Me es usted demasiado inocente, los peperos no reformaran nada ni cambiaran el modelo económico: su único objetivo es aguantar lo suficiente hasta que el credito vuelva a fluir y podamos volver al ladrillo, la especualación y a importar hordas de sudamericanos para que atiendan las borracheras de los guiris; entonces nos presentaran un nuevo "Milagro español" irreal y ridículo como el de la pasada década y al ser este un país de ignorantes/cortoplacistas el populacho les aplaudira y todo.

España esta condenada a repetir ciclos como este o como el del 93 dada la catadura moral de la gran patronal y de los politicos y la ineficacia e incapacidad de los pequeños empresarios (y las nulas ganas y/o capacidad para cambiar por parte de todos)

Ergo seguir siendo el burdel y la playa de Europa....los pepitos piensan lo mismo por cierto.

Me es usted demasiado inocente, el primer boom fue más o menos moderado y asumible, este ha sido bastante más bestia, los pisos valen mucho y no acaban de bajar, un nuevo boom suena a utopía, la realidad será probablemente peor, una crisis a la japonesa. Este gobierno que se de con un canto en los diente si es que llega a ver esos famosos brotes verdes.

Y que no se pongan de moda las playas croatas o las turcas o las libias.
 
Este Gobierno competente? En que te basas para ello. El Gobierno de España está en Berlin y estos ( los marianistas) son los chicos de los recados.


Cachondo Mental rebuznó:
Puesto que las peores previsiones se han confirmado y ya se sabe que el déficit va a ser del 8% en lugar del 4.5% pues...ha hacer mayores recortes de los que se tenían pensado:

España necesitará recortar 40.000 millones de euros en 2012 - Libre Mercado

Bueno, parece que viendo el nuevo gobierno que se ha formado se merece el calificativo de llamarlo "gobierno" porque lo que había antes era putapénico (con las pajines, las bibianas, los blancos, etc).
 
Los empresarios ven venir subidas de impuestos y apoyan el copago, el banco malo y los minijobs - elEconomista.es

Yo no se de donde sacan a los gurus de la casta empresarial :face: mas impuestos, mas sueldo de mierda = mas paro y menos consumo = menos ventas, menos producción = mas paro = estado fail. No es tan dificil de entender.

Precisamente hay que bajar impuestos y hacer una reforma del mercado laboral para ganar sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) flexibilidad, no para volver a los tiempos de esclavitus.

A este paso seremos como china, sueldos de mierda para producir todo tipo de productos que se venderán around the world. El pais tendrá un superavit d ela ostia, pero el 85 % de la población será indigente :face:
 
Chayote rebuznó:
Este Gobierno competente? En que te basas para ello. El Gobierno de España está en Berlin y estos ( los marianistas) son los chicos de los recados.

Pues mejor que esté en Berlin, que han dado muestras de ser competentes a estar en un lugar que vota a tipos como zp.


Alekos002 rebuznó:
Los empresarios ven venir subidas de impuestos y apoyan el copago, el banco malo y los minijobs - elEconomista.es

Yo no se de donde sacan a los gurus de la casta empresarial :face: mas impuestos, mas sueldo de mierda = mas paro y menos consumo = menos ventas, menos producción = mas paro = estado fail. No es tan dificil de entender.

Precisamente hay que bajar impuestos y hacer una reforma del mercado laboral para ganar sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) flexibilidad, no para volver a los tiempos de esclavitus.

Ahora leo la noticia, pero me parece muy extraño que un empresario pida más impuestos, ya que eso es una medida izquierdil (keynesiana, por ejemplo).
Por otra parte, el estado sí necesita dinero urgentemente, por lo que es posible un alza del IVA como mal menor y, más tarde, una bajada del IS e incluso del IRPF para fomentar el consumo y demás.
A ver qué reforma hacen y si no llegamos a la esclavituS, claro que con despilfarrardón de ministro de justicia, las leyes van a ser muy justas (!).


Edito: dice lo mismo que he dicho yo y que me parece muy razonable. Si alguien me rebate esto, que espere hasta el 26 o después para mi respuesta, que no voy a tocar un ordenador hasta entonces.

Feliz navidad, hanuka, yule, saturnalia, kwanza y cualquier otra cosa que celebren los paganos o los ateocomunistas.
 
Alekos002 rebuznó:
Unos diez millones de personas (el 22,5% de la población) viven en España en situación de «pobreza relativa», con unos 500 euros al mes, y otros dos millones en «pobreza severa», con ingresos de unos 300 euros al mes.
Según ha explicado en Toledo el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), Carlos Susías, según el baremo de la Unión Europea, se considera pobreza relativa cuando los ingresos están por debajo del 60% de las retribuciones medias del país y del 25% en el caso de la severa.

El estudio sobre la desigualdad social española viene a corroborar la sensación que teníamos muchos desde hace tiempo, aunque no llegamos a los niveles brasileños en donde la diferencia del 10% de los que más ganan sobre el otro 10% que gana menos es de 50 veces...

Corrupción por todas partes, una administración excesivamente hinchada y derrochadora, un europeísmo a ultranza sin mirar las consecuencias, querer ponernos a la altura de países desarrollados como Alemania o Francia, una falsa sensación de nuevos ricos auspiciada por los préstamos fáciles...
Los sueldos no han cambiado en 10 años y los precios se han montado en un caballo desbocado.
Caldo de cultivo para los especuladores, en detrimento del trabajo duro del día a día de las hormiguitas que son la mayoría de los ciudadanos.
Caldo de cultivo del malestar y del hastío...no tiene muy buena pinta.
 
Feliz Navidad a todos.

27yo2nc.png

Saludetes.
 
Alekos002 rebuznó:
Los empresarios ven venir subidas de impuestos y apoyan el copago, el banco malo y los minijobs - elEconomista.es

Yo no se de donde sacan a los gurus de la casta empresarial :face: mas impuestos, mas sueldo de mierda = mas paro y menos consumo = menos ventas, menos producción = mas paro = estado fail. No es tan dificil de entender.

Precisamente hay que bajar impuestos y hacer una reforma del mercado laboral para ganar sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) flexibilidad, no para volver a los tiempos de esclavitus.

A este paso seremos como china, sueldos de mierda para producir todo tipo de productos que se venderán around the world. El pais tendrá un superavit d ela ostia, pero el 85 % de la población será indigente :face:
La casta empresarial española es de lo mas pútrido que existe en toda Europa, ¿esto te sorprende? En su mayoría son carcamales sin escrúpulos, con ninguna o deficiente formación, llenos de vicios y defectos, e incapaces de adaptarse a ningún cambio. No hacen lo que deberían si no lo que les gusta, y eso que les gusta es la misma mierda de siempre.

Antes que hacer una reforma del mercado laboral lo que habría que hacer es una reforma del empresariado, porque conseguirán llevar este país a la ruina.

Cachondo Mental rebuznó:
Unos diez millones de personas (el 22,5% de la población) viven en España en situación de «pobreza relativa», con unos 500 euros al mes, y otros dos millones en «pobreza severa», con ingresos de unos 300 euros al mes.
Según ha explicado en Toledo el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), Carlos Susías, según el baremo de la Unión Europea, se considera pobreza relativa cuando los ingresos están por debajo del 60% de las retribuciones medias del país y del 25% en el caso de la severa.

El estudio sobre la desigualdad social española viene a corroborar la sensación que teníamos muchos desde hace tiempo, aunque no llegamos a los niveles brasileños en donde la diferencia del 10% de los que más ganan sobre el otro 10% que gana menos es de 50 veces...

Corrupción por todas partes, una administración excesivamente hinchada y derrochadora, un europeísmo a ultranza sin mirar las consecuencias, querer ponernos a la altura de países desarrollados como Alemania o Francia, una falsa sensación de nuevos ricos auspiciada por los préstamos fáciles...
Los sueldos no han cambiado en 10 años y los precios se han montado en un caballo desbocado.
Caldo de cultivo para los especuladores, en detrimento del trabajo duro del día a día de las hormiguitas que son la mayoría de los ciudadanos.
Caldo de cultivo del malestar y del hastío...no tiene muy buena pinta.
Pero tanto la casta política como la casta empresarial le tienen bien cogida la medida a la borregada de este pais, y saben que pueden hacer lo que quieran porque no va a haber ningún tipo de reacción ciudadana.

Es difícil encontrar en Europa gente mas analfabeta, ignorante, y sumisa que lo que hay en este pais. Mas parece África que otra cosa.
 
Es difícil encontrar en Europa gente mas analfabeta, ignorante, y sumisa que lo que hay en este pais. Mas parece África que otra cosa.
Después de leer ésto te tengo que dar la razón al comprobar cómo son los vecinos que tengo en el piso de arriba...Es una familia no de gitanos, pero a veces parecen salvajes por los ruidos de muebles que originan continuamente. Aunque si sólo fuera eso, su mentalidad es vomitiva y el tío no sé de qué vive (aunque años atrás resulta que estuvo trabajando cierto tiempo en el mismo sitio que yo...estoy pasmao).
 
La casta empresarial española es de lo mas pútrido que existe en toda Europa, ¿esto te sorprende? En su mayoría son carcamales sin escrúpulos, con ninguna o deficiente formación, llenos de vicios y defectos, e incapaces de adaptarse a ningún cambio. No hacen lo que deberían si no lo que les gusta, y eso que les gusta es la misma mierda de siempre.

Antes que hacer una reforma del mercado laboral lo que habría que hacer es una reforma del empresariado, porque conseguirán llevar este país a la ruina.

Generalizar no es bueno por que en la mayoria de los casos se suele meter la pata, demonizar al empresario en la actualidad es facilón, e incluso puedes buscar ejemplos que nos diviertan a todos.

Nos pongamos como los pongamos los organismo públicos no crean empleo productivo, eso es tarea del empresario. El gobierno no crea tampoco empleo, sino las condiciones necesarias para que el empresario contrate. Las cosas son así, quién piense que la reforma de la reforma de la reforma de empleo, por si, va a crear empleo va listo.

Por último y para terminar, quisiera recordar que esta crisis no es del ladrillo aunque algunos sigan pensando así, esta crisis es financiera y los primeros que empezaron a sufrila fueron los empresarios y autonomos. La mayoría que han cerrado ha sido por los impagos y morosos, algo insoportable cuando el cliente es un organismo público que no pagará durante años.



Pero tanto la casta política como la casta empresarial le tienen bien cogida la medida a la borregada de este pais, y saben que pueden hacer lo que quieran porque no va a haber ningún tipo de reacción ciudadana.

Es difícil encontrar en Europa gente mas analfabeta, ignorante, y sumisa que lo que hay en este pais. Mas parece África que otra cosa.

Sobre todo la casta politica que es elegida por la ciudadanía.

Por lo demás estoy contigo, la cultura politica de este pais es lamentable.

Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Generalizar no es bueno por que en la mayoria de los casos se suele meter la pata, demonizar al empresario en la actualidad es facilón, e incluso puedes buscar ejemplos que nos diviertan a todos.
Por tus palabras deduzco que o bien no has trabajado en tu vida o eres negrero. Porque si conocieras tanto el ambiente como las condiciones laborales en la mayoría de las empresas de este país no creo que hablaras así.

Bien, seas quien seas te diré que empecé a trabajar desde muy joven, y necesitaría muchas horas para contarte todas las canalladas y atropellos que conozco, en todas las empresas donde he trabajado o que conozco, con nombres y apellidos.

Este tema no creo que tenga nada de gracioso, mas que nada porque el trabajador está casi indefenso ante el empresario. Y con la reforma que hará el rajado ya nos pondrán definitivamente a los pies de la casta empresarial, como en los tiempos de Franco.

Nos pongamos como los pongamos los organismo públicos no crean empleo productivo, eso es tarea del empresario. El gobierno no crea tampoco empleo, sino las condiciones necesarias para que el empresario contrate. Las cosas son así, quién piense que la reforma de la reforma de la reforma de empleo, por si, va a crear empleo va listo.
¿Y quien ha dicho que el gobierno cree empleos por si mismo? Su función principal es gestionar de forma correcta el dinero de los impuestos.

Se necesitan empresarios cierto, pero como la gente que hay en Europa, no el tipo de empresario que forma la casta empresarial española, si te piensas que empresarios como Diaz-Ferrán, Rosell, o alguno similar, van a hacer que el pais progrese, es que eres un iluso. Antes saldrá el sol por el oeste.

¿Cuantas de las reformas y leyes que se han hecho a gusto de la casta empresarial han servido para algo? Exceptuando alguna que era de puro sentido común, como lo del cobro del IVA, solo nos hundirán mas en la mierda.

Por último y para terminar, quisiera recordar que esta crisis no es del ladrillo aunque algunos sigan pensando así, esta crisis es financiera y los primeros que empezaron a sufrila fueron los empresarios y autonomos. La mayoría que han cerrado ha sido por los impagos y morosos, algo insoportable cuando el cliente es un organismo público que no pagará durante años.
Bueno, por definición un empresario monta su chamizo para una actividad económica y llevarse todos los beneficios, asumiendo los riesgos claró está.

Si un empresario no sabe gestionar su empresa, se endeuda lo que no puede, o elige mal a sus clientes, es su problema, no el de los trabajadores.
 
Por barato que sea despedir a alguien, un empresario no contratará a un trabajador que no necesite imperiosamente.

Efectivamente las administraciones están llenas de gente que no va, o va tarde, o no hace nada, pero en España el 75% de la gente trabajamos en PYMES donde lo habitual es que cumplas sobradamente tu jornada anual, no te suban el sueldo en siglos y no tengas ninguna retribución ajena a lo estrictamente salarial.

Por "flexibilizar" el mercado laboral entienden bajar drásticamente o incluso suprimir las indemnizaciones por despido. Las indemnizaciones dentro del cómputo global del coste de personal en cualquier empresa pueden ser en torno al 1.5 o máximo el 2%. ¿Si las suprimimos o recortamos ya vamos a ser competitivos? ¿Es este 2% del coste lo que hace que en España haya 5 millones de parados? Pues que nos bajen a todos el 2% el sueldo y a trabajar todos.

Ni yo me lo creo ni se lo creerá nadie en su sano juicio. El problema en España no es el trabajo, es el dinero. Las administraciones no pagan y en una cadena, no paga ni Dios y aquí no pasa nada.

Durante la crisis a la que la deficiente gestión de los recursos públicos y los bancos nos han llevado, las administraciones todavía han retrasado más sus pagos y nos encontramos con que todos los ayuntamientos y todas las comunidades están en situación de bancarrota. Igual da quién las gobierne, no pagan.

Pero ni se han puesto las cartas sobre la mesa ni se ha fusilado a los culpables, y mientras no se haga ésto, no hay luz al final del túnel. Lo siguiente que nos queda por ver es el impago de las pensiones, el impago de los salarios de los funcionarios y calculo que el corralito en torno a 2013.
 
Primeras medidas de rajoy:

- Congelar el SMI
- Eliminar las ayudas a la emancipacion


100 dias decian que habia de darles como beneficio de la duda y tal, pero esta claro que vamos con la quinta hacia la desmantelacion del estado del bienestar y privatizaciones de todo lo privatizable

La crisis se lleva 6.600 ayudas de alquiler. El Correo

me ha encantado este comentario en la noticia:

Si quieren recortar, me se de unos chicos, muy majos, que cuestan 54000 euros al año, según el boletín oficial, por cabeza mientras son menores. Y luego, de los 18 hasta los 27 años, unos 12000 euros al año (108.000 euros en 9 años) por cabeza. Hagan calculos, dan vertigos. Pero eso si, a nuestros jovenes, si hay que pisarles, se les pisa. ¿Saben la cantidad de gente que está viviendo del cuento en España? Mejor que no lo sepan.




Escolar.net La modestia del ministro Morenés
 
Entre tanto dramatismo y tanta cifra macroeconómica vertamos algo de optimismo. Por aquí los bares, restaurantes y sidrerias están a reventar. Igual pasa como con la gipe A, la ciclogénesis explosiva y la ley antitabaco, que iban a tener consecuencias funestas y al final nada. No digo tampoco que no haya crisis, pero ¿y si estuviera todo maximizado con el fin de meternos miedo y hacernos pasar por el aro de reformas porculeras y recortes variados?
 
semete rebuznó:
Entre tanto dramatismo y tanta cifra macroeconómica vertamos algo de optimismo. Por aquí los bares, restaurantes y sidrerias están a reventar. Igual pasa como con la gipe A, la ciclogénesis explosiva y la ley antitabaco, que iban a tener consecuencias funestas y al final nada. No digo tampoco que no haya crisis, pero ¿y si estuviera todo maximizado con el fin de meternos miedo y hacernos pasar por el aro de reformas porculeras y recortes variados?
Cuénteselo a los 5 millones de parados, a ver si hay o no hay crisis.
 
semete rebuznó:
Entre tanto dramatismo y tanta cifra macroeconómica vertamos algo de optimismo. Por aquí los bares, restaurantes y sidrerias están a reventar. Igual pasa como con la gipe A, la ciclogénesis explosiva y la ley antitabaco, que iban a tener consecuencias funestas y al final nada. No digo tampoco que no haya crisis, pero ¿y si estuviera todo maximizado con el fin de meternos miedo y hacernos pasar por el aro de reformas porculeras y recortes variados?
Tenemos lo que nos merecemos, cada vez que paso por delante de un bar y veo a la chusma embrutecerse trasegando litros de alcohol, pienso que mientras la borregada tenga vicios con los que evadirse de la realidad la casta política y la casta empresarial harán lo que les de la gana, sabiendo que no va a haber ningún tipo de reacción.

Claro está que no hay que olvidar que solo hay crisis para una parte de la población, el resto sigue viviendo igual o mejor que antes. A los que les van mal las cosas son precisamente a los que menos cuentan para políticos y empresarios, la gente que ocupa los peores puestos de trabajo, en las peores condiciones, y con los sueldos mas miserables.
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
Por barato que sea despedir a alguien, un empresario no contratará a un trabajador que no necesite imperiosamente.
...
Por "flexibilizar" el mercado laboral entienden bajar drásticamente o incluso suprimir las indemnizaciones por despido. Las indemnizaciones dentro del cómputo global del coste de personal en cualquier empresa pueden ser en torno al 1.5 o máximo el 2%. ¿Si las suprimimos o recortamos ya vamos a ser competitivos? ¿Es este 2% del coste lo que hace que en España haya 5 millones de parados? Pues que nos bajen a todos el 2% el sueldo y a trabajar todos.
...
Pero ni se han puesto las cartas sobre la mesa ni se ha fusilado a los culpables, y mientras no se haga ésto, no hay luz al final del túnel. Lo siguiente que nos queda por ver es el impago de las pensiones, el impago de los salarios de los funcionarios y calculo que el corralito en torno a 2013.


Aquí parece, por comentarios de otros foreros, que el empresario quiere contratar a un tipo (aunque sea sólo un mes) para pagarle ese mes y luego reirse en su cara cuando le despida. ¿No se dan cuenta de que el empresario lo que querría es tener al trabajador lo máximo posible ya que no tendría que enseñar los trucos propios de la empresa a uno nuevo cada vez?

Flexibilizar el mercado de trabajo no es sólo (ni siquiera es esto importante en un lugar en el que la mayoría de los que han podido ser despedidos lo han sido ya) hacer que sea más fácil despedir a un trabajador.
Una de las medidas que están pensando es reducir las cotizaciones sociales del empresario y que el trabajador le cueste menos. Esto no significa que el trabajador vaya a tener menos derechos (ya que la empresa le paga menos al estado por él), puesto que los ingresos que tendría el estado por las cotizaciones sociales del trabajador serían compensados por la bajada en los gastos de desempleo y los ingresos por IRPF y demás tributos que vendrían al disminuir el paro.
Todo aquel que diga que "flexibilizar el mercado laboral" se limita a despedir más fácilmente, o no tiene ni idea de qué habla o tiene intereses en ello.
 
MarXito rebuznó:
Cuénteselo a los 5 millones de parados, a ver si hay o no hay crisis.

semete rebuznó:
No digo tampoco que no haya crisis

No obcequemos. Solo propongo que a lo mejor una parte de toda esta mierda se está originando en el miedo y en que ante cada indicio de que algo va mal veamos el desastre inminente, el caos, y la ruina absoluta, cuando a lo mejor es simplemente eso, que las cosas van mal. Por poner un ejemplo y salvando las distancias, cuando se amenazó con una huelga de transportes acudimos todos a echar gasolina y a comprar en tropel, y empeoramos la situación.
 
Atrás
Arriba Pie