- Registro
- 17 Nov 2005
- Mensajes
- 11.411
- Reacciones
- 59
Está bien que se abra el debate sobre el modelo de Estado, pero yo no me centraría tanto en un sí o un no rotundo al Estado de las Autonomías, y me centraría en una racionalización del uso de los recursos.Kei Kurono rebuznó:...
Y sobre el estado autónomico, que es nuestra ruina pero que no piensan cambiarlo porque a los de arriba les beneficia. Alguno ya plantea organizar un referendum para cambiar el modelo del estado.
Vease: Hasta aquí hemos llegado: o las autonomías o nosotros - El Disparate Económico - Cotizalia.com
No es lógico que tengamos 17 modelos sanitarios, educativos, judiciales y administrativos, por ejemplo, cuando se podría tener uno solamente, y dejar su gestión a las autonomías. Pero solamente la gestión, ni la organización ni, por supuesto, la financiación.
Al fin y al cabo, lo que nos ha metido de cabeza en el agujero es el haber permitido a 17 reyezuelos de taifas gestionar dinero que no deberían haber gestionado nunca, así como haberles proporcionado herramientas para construir un mastodóntico sistema público en el que colocar a cientos y cientos de familiares, amigotes y lameculos varios.
Gestión autonómica sí, la que sea necesaria, pero con un control muy estricto sobre el gasto y la administración de los recursos.
Esto no le mola a las llamadas nacionalidades históricas, que se quejan de que es una medida centralista y opresora, porque saben de sobra que en el momento que el Gobierno Central tome el control de las cuentas se les acabó lo de vivir del cuento. Lo cual me recuerda, por poner un ejemplo, el escandaloso sueldo del Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña que, creo recordar, en tiempos del presidente cordobés rondaba los 300.000 lereles al año cuando el sueldo de ZP no llegaba a los 90.000, si no me equivoco.
Luego eso sí, españoles opresores, españoles fascistoak.