La cuenta atrás.

Kei Kurono rebuznó:
...

Y sobre el estado autónomico, que es nuestra ruina pero que no piensan cambiarlo porque a los de arriba les beneficia. Alguno ya plantea organizar un referendum para cambiar el modelo del estado.
Vease: Hasta aquí hemos llegado: o las autonomías o nosotros - El Disparate Económico - Cotizalia.com
Está bien que se abra el debate sobre el modelo de Estado, pero yo no me centraría tanto en un sí o un no rotundo al Estado de las Autonomías, y me centraría en una racionalización del uso de los recursos.

No es lógico que tengamos 17 modelos sanitarios, educativos, judiciales y administrativos, por ejemplo, cuando se podría tener uno solamente, y dejar su gestión a las autonomías. Pero solamente la gestión, ni la organización ni, por supuesto, la financiación.

Al fin y al cabo, lo que nos ha metido de cabeza en el agujero es el haber permitido a 17 reyezuelos de taifas gestionar dinero que no deberían haber gestionado nunca, así como haberles proporcionado herramientas para construir un mastodóntico sistema público en el que colocar a cientos y cientos de familiares, amigotes y lameculos varios.

Gestión autonómica sí, la que sea necesaria, pero con un control muy estricto sobre el gasto y la administración de los recursos.

Esto no le mola a las llamadas nacionalidades históricas, que se quejan de que es una medida centralista y opresora, porque saben de sobra que en el momento que el Gobierno Central tome el control de las cuentas se les acabó lo de vivir del cuento. Lo cual me recuerda, por poner un ejemplo, el escandaloso sueldo del Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña que, creo recordar, en tiempos del presidente cordobés rondaba los 300.000 lereles al año cuando el sueldo de ZP no llegaba a los 90.000, si no me equivoco.

Luego eso sí, españoles opresores, españoles fascistoak.
 
MarXito rebuznó:
Esto no le mola a las llamadas nacionalidades históricas, que se quejan de que es una medida centralista y opresora, porque saben de sobra que en el momento que el Gobierno Central tome el control de las cuentas se les acabó lo de vivir del cuento. Lo cual me recuerda, por poner un ejemplo, el escandaloso sueldo del Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña que, creo recordar, en tiempos del presidente cordobés rondaba los 300.000 lereles al año cuando el sueldo de ZP no llegaba a los 90.000, si no me equivoco.

Aunque estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dice, en esto en concreto no lo estoy mucho.

Para prepararme para las andanadas de piedras que me caerá, quiero dejar bien claro que a mi que los reyezuelos locales se lucren en lugar de los de Madrid no es algo que me mole más que a cualquier otro. Hemos tenido PNV durante 30 años poniendo a amigotes y sabemos lo que es de sobra.

Ahora bien. Lo de la referencia a las nacionalidades históricas con claro tono peyorativo a Euskadi y Navarra, como que no. Porque si bien no todo es perfecto, tenemos una tasa de paro de la mitad que el resto del estado, la crisis nos ha golpeado menos que al resto de España e incluso es probable que salgamos antes de ella.

Las razones por las que esto es así no sabría concretarlas, pero supongo que es un cúmulo de cosas. Lo que sí que sé es que no es por el concierto económico que para el resto de ciudadanos españoles debe suponer la panacea. No me quejo de que lo tengamos. Admito que es una ventaja, pero una ventaja no significa que no tengas que poner de tu parte para no hundirte.
 
Olentzero rebuznó:
Aunque estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dice, en esto en concreto no lo estoy mucho.
Nos ha jodido, cuando nos tocan lo nuestro, todos nos quejamos.

Olentzero rebuznó:
Para prepararme para las andanadas de piedras que me caerá, quiero dejar bien claro que a mi que los reyezuelos locales se lucren en lugar de los de Madrid no es algo que me mole más que a cualquier otro. Hemos tenido PNV durante 30 años poniendo a amigotes y sabemos lo que es de sobra.

Ahora bien. Lo de la referencia a las nacionalidades históricas con claro tono peyorativo a Euskadi y Navarra, como que no. Porque si bien no todo es perfecto, tenemos una tasa de paro de la mitad que el resto del estado, la crisis nos ha golpeado menos que al resto de España e incluso es probable que salgamos antes de ella.

Las razones por las que esto es así no sabría concretarlas, pero supongo que es un cúmulo de cosas. Lo que sí que sé es que no es por el concierto económico que para el resto de ciudadanos españoles debe suponer la panacea. No me quejo de que lo tengamos. Admito que es una ventaja, pero una ventaja no significa que no tengas que poner de tu parte para no hundirte.
Me gustaría haber visto al País Vasco y a Navarra con la misma fiscalidad que el resto del territorio español durante los últimos 30 años. A ver si resistían tan fácilmente la crisis como ahora, si tenían el tejido industrial que tienen ahora mismo, y si salían antes de la susodicha.

No niego que en el País Vasco y en Navarra, así como en Cataluña, se estile otra forma de hacer las cosas diferentes a las Castillas y Andalucía, pero esto no es óbice para que una más que necesaria reforma del Estado de las Autonomías sea aplicada.

Y en caso de que se plantee esta reforma, van a ser vascos y catalanes los que más se quejen, más pataleen y más manifestaciones monten alegando que lo que se hace no es una reforma para reducir los gastos del Estado, sino un ataque a su cultura y a su autogobierno que debe ser contestado en las calles con la desobediencia civil. ¿Qué nos jugamos?
 
MarXito rebuznó:
Me gustaría haber visto al País Vasco y a Navarra con la misma fiscalidad que el resto del territorio español durante los últimos 30 años. A ver si resistían tan fácilmente la crisis como ahora, si tenían el tejido industrial que tienen ahora mismo, y si salían antes de la susodicha.

Dado que el resto es la misma cantinela de siempre, me gustaría quedarme con este cachito.

Esto, señores, es el más puro estilo español. Lo que mejor nos define. El puto cainitismo.

¿En vez de preguntarse qué tal nos iría en peores situaciones, por qué no se fijan en qué cosas se han hecho bien y tratan de emularlas? Noooo. Mejor que nos jodamos todos.

Estas cosas son las que me hacen sentirme orgulloso de ser español. Y para no estarlo, con lo hijosdeputa que somos los unos con los otros, no entiendo como llevamos tantísimos años juntos.
 
Dado que el resto es la misma cantinela de siempre, me gustaría quedarme con este cachito.

Esto, señores, es el más puro estilo español. Lo que mejor nos define. El puto cainitismo.

¿En vez de preguntarse qué tal nos iría en peores situaciones, por qué no se fijan en qué cosas se han hecho bien y tratan de emularlas? Noooo. Mejor que nos jodamos todos.

Estas cosas son las que me hacen sentirme orgulloso de ser español. Y para no estarlo, con lo hijosdeputa que somos los unos con los otros, no entiendo como llevamos tantísimos años juntos.
Oiga, que aquí el primer cainita ha sido usted, al decir que el PV y Navarra están mejor y no se tocan, así que los demás que se jodan.

Y me pregunto que tal irían en peor situación simplemente porque han competido, desde hace muchos años, con ventaja. Mayor o menor, pero ventaja al fin y al cabo. Y una pequeña ventaja acumulada año tras año se convierte en una señora ventaja.

Y es en estas situaciones de jodienda máxima cuando uno se pregunta porqué algunos tienen esa ventaja y otros no. Qué es lo que les hace diferentes y porqué yo, en mi CC. AA. tengo que joderme y aguantarme para que otros, en su CC. AA. tengan posibilidades que en la mía ni se sueñan. Porque yo, en mi CC. AA. y más concretamente en mi provincia pago un recibo de la luz más alto que en alguna provincia de las de la ventaja cuando mi provincia es productora neta de electricidad y la de la ventaja es consumidora neta. Porqué yo en mi CC. AA. tengo que pagar un impuesto de sociedades que en otras CC. AA. no se paga. Puedo seguir un rato largo.

Pero no, en lo que nos fijamos es en que el jodido enano castellano ha dicho que otro gallo cantaría sin el pacto fiscal. Jodido cainita de los cojones que está hecho, el puto enano.
 
MarXito rebuznó:
Oiga, que aquí el primer cainita ha sido usted, al decir que el PV y Navarra están mejor y no se tocan, así que los demás que se jodan.

Y me pregunto que tal irían en peor situación simplemente porque han competido, desde hace muchos años, con ventaja. Mayor o menor, pero ventaja al fin y al cabo. Y una pequeña ventaja acumulada año tras año se convierte en una señora ventaja.

Y es en estas situaciones de jodienda máxima cuando uno se pregunta porqué algunos tienen esa ventaja y otros no. Qué es lo que les hace diferentes y porqué yo, en mi CC. AA. tengo que joderme y aguantarme para que otros, en su CC. AA. tengan posibilidades que en la mía ni se sueñan. Porque yo, en mi CC. AA. y más concretamente en mi provincia pago un recibo de la luz más alto que en alguna provincia de las de la ventaja cuando mi provincia es productora neta de electricidad y la de la ventaja es consumidora neta. Porqué yo en mi CC. AA. tengo que pagar un impuesto de sociedades que en otras CC. AA. no se paga. Puedo seguir un rato largo.

Pero no, en lo que nos fijamos es en que el jodido enano castellano ha dicho que otro gallo cantaría sin el pacto fiscal. Jodido cainita de los cojones que está hecho, el puto enano.

Hombre, no me joda.

Yo a lo que me refiero es que a veces parece que lo único que nos hace estar en mejores condiciones es el puto concierto económico. Si es la razón por la que nos va tan bien, ¿por qué no se aplica en todas las regiones? Quizás, digo yo, porque se necesita algo más que esas ventajas.

Al contrario de las mentidas que dicen los nacionalistas vascos, Euskadi es receptora de ayudas a nivel global desde España. Vamos, que recibimos más de lo que damos. Hasta ahí, podíamos llegar. Eso sí, eso no quita que lo que reciban sea bastante poco, comparado con lo que se ha logrado. Muchas otras comunidades, que reciben mucho más, no sólo del estado, si no de la UE, siguen siendo un estercolero. La razón de ello es que no tienen concierto económico, ¿verdad?

Y respecto a lo de que su provincia paga más de lo que debiera en ciertas cosas, yo le puedo responder: el agua aquí es mucho más cara que en casi cualquier otra parte de España, eso sí, nosotros somos de zona donde es raro que nos falte agua. Pero ya ve. Pagamos mucho más por casi todo. Nuestras casas son más caras, nuestras cestas de la compra son más caras y así con cientos de cosas. Así que ese argumento es un poco mierda, porque aquí creo que todos nos podemos quejar de algo.

Con su última frase... no digo nada, usted se lo dice a sí mismo. Usted sabrá porqué. Yo desde luego nunca le insultaría. Por mucho que difiera.

Así que mi pregunta realmente es: ¿por qué en vez de tirarnos piedras vemos qué cosas se están haciendo bien en este país y se intenta copiar? Creo que aprender de las cosas buenas es mejor que intentar desear lo malo al vecino porque le va mejor.
 
Olentzero rebuznó:
Hombre, no me joda.

Yo a lo que me refiero es que a veces parece que lo único que nos hace estar en mejores condiciones es el puto concierto económico. Si es la razón por la que nos va tan bien, ¿por qué no se aplica en todas las regiones? Quizás, digo yo, porque se necesita algo más que esas ventajas.
Coño, evidentemente. Pero esto es como si a Usain Bolt se le adelanta un par de metros la salida, los demás participantes se quejan y el Bolt se levanta y dice: "Joder, no seáis cainitas, que aquí todos somos velocistas".

Si los vascos saben hacer las cosas, ¿para qué necesitan las ventajas?

Olentzero rebuznó:
Al contrario de las mentidas que dicen los nacionalistas vascos, Euskadi es receptora de ayudas a nivel global desde España. Vamos, que recibimos más de lo que damos. Hasta ahí, podíamos llegar. Eso sí, eso no quita que lo que reciban sea bastante poco, comparado con lo que se ha logrado. Muchas otras comunidades, que reciben mucho más, no sólo del estado, si no de la UE, siguen siendo un estercolero. La razón de ello es que no tienen concierto económico, ¿verdad?
Y, para muestra del exquisito estercolero en el que nos hayamos inmersos, un botón:

El chófer del exdirector general dice que gastaban las ayudas en cocaína

Como para no querer la independencia, me cago en Satanás.

Olentzero rebuznó:
Y respecto a lo de que su provincia paga más de lo que debiera en ciertas cosas, yo le puedo responder: el agua aquí es mucho más cara que en casi cualquier otra parte de España, eso sí, nosotros somos de zona donde es raro que nos falte agua. Pero ya ve. Pagamos mucho más por casi todo. Nuestras casas son más caras, nuestras cestas de la compra son más caras y así con cientos de cosas. Así que ese argumento es un poco mierda, porque aquí creo que todos nos podemos quejar de algo.
Ya, desde luego. Pagan mucho más por todo que el resto de españoles. Lo que no me dice usted es que también cobran bastante más que el resto de españoles.

Pero esto es andar en círculos. Como usted dice, todos nos podemos quejar de algo.

Olentzero rebuznó:
Con su última frase... no digo nada, usted se lo dice a sí mismo. Usted sabrá porqué. Yo desde luego nunca le insultaría. Por mucho que difiera.
Es que me hace gracia. Quiero decir, usted no dice que haya que eliminar el concierto económico, no, usted se queja de que yo me queje del concierto. Es acojonante. No vamos al problema, vamos a la queja que viene del problema.

Olentzero rebuznó:
Así que mi pregunta realmente es: ¿por qué en vez de tirarnos piedras vemos qué cosas se están haciendo bien en este país y se intenta copiar? Creo que aprender de las cosas buenas es mejor que intentar desear lo malo al vecino porque le va mejor.
Yo no lo deseo nada malo a los vascos, lo primero. Pero tampoco quiero que, además de contar con una ventaja, vengan dando lecciones de lo que hay y lo que no hay que hacer.

Pongamonos todos a cien metros exactos de la meta, compitamos, veamos quién gana y después, si nos da por ponernos de acuerdo, compartamos los métodos de entrenamiento para mejorar.

Si yo a usted le dejo salir con 3 ó 4 metros de ventaja, estoy adulterando el resultado y las conclusiones que podamos obtener del mismo no sirven absolutamente para nada, más que para engañarnos a nosotros mismos.
 
MarXito rebuznó:
Ya, desde luego. Pagan mucho más por todo que el resto de españoles. Lo que no me dice usted es que también cobran bastante más que el resto de españoles.

La diferencia no es tan grande. La mayoría de la gente que conozco de mi edad no supera, en la mayoría de casos, los 1000 € si es que llegan. Pero los precios siguen siendo bien altos.

Y perdone, pero seguiré defendiendo el mantener nuestros privilegios. Nos ha jodido. No tenemos que demostrar nada. Con ver como está España ya me vale. Ver comunidades, sobre todo al sur ver que tienen un 30% de paro ya es bastante revelador. Dígame qué usted pasa allí. Dígame que si les damos el concierto económico no iban a estar en esa situación. Dígame que iban a ser zonas punteras...

En vez de quitarnos el concierto, dénselo a todas las comunidades. Todos con la "ventaja", veríamos si no estabamos igual que ahora. Eso sí, con jetas con más dinero en su bolsillo.
 
Olentzero rebuznó:
La diferencia no es tan grande. La mayoría de la gente que conozco de mi edad no supera, en la mayoría de casos, los 1000 € si es que llegan. Pero los precios siguen siendo bien altos.
Pues que se agarren bien, que vienen curvas.

Olentzero rebuznó:
Y perdone, pero seguiré defendiendo el mantener nuestros privilegios. Nos ha jodido. No tenemos que demostrar nada. Con ver como está España ya me vale. Ver comunidades, sobre todo al sur ver que tienen un 30% de paro ya es bastante revelador. Dígame qué usted pasa allí. Dígame que si les damos el concierto económico no iban a estar en esa situación. Dígame que iban a ser zonas punteras...
Ni yo soy tan tonto como para dudar de que, en caso de darles más dinero a los sureños, mayores latrocinios veríamos.

Olentzero rebuznó:
En vez de quitarnos el concierto, dénselo a todas las comunidades. Todos con la "ventaja", veríamos si no estabamos igual que ahora. Eso sí, con jetas con más dinero en su bolsillo.
Si todos tenemos la misma ventaja es como si ninguno la tuviera. Se llama ventaja porque unos sacan provecho de esa situación mientras que otros no. Es más sencillo quitar el concierto vasco que diseñar una serie de conciertos para todas las CC. AA. que no se muy bien donde nos llevarían.

Qué coño, lo sé perfectamente: a llenarles más los bolsillos a esos hijos de puta que tenemos por gobernantes.
 
Entonces mi punto queda demostrado.

Tenemos el concierto porque lo merecemos. Porque hemos demostrado que hacemos un buen uso de él.

Ojo, con esto no digo que otras regiones se pudiesen beneficiar. Pero creo que usted mismo ha terminado dándome la razón de que el concierto no es lo que hace que Euskadi vaya mejor.
 
MarXito rebuznó:
Qué coño, lo sé perfectamente: a llenarles más los bolsillos a esos hijos de puta que tenemos por gobernantes.

Me temo que yerra.

Si los conciertos ofrecieran más posibilidades a los políticos de llenarse los bolsillos hace años que los tendríamos.

Otra cosa es que la gente prefiera que le robe uno de su pueblo en lugar de los de Madrid como siempre.
 
SPETNAZ rebuznó:
El Gobierno no aprobará el viernes la reforma laboral | Noticia | Cadena SER

Vaya hombre una de las medidas que mas se espera y los hijos de puta estos, la retrasan, como siempre las decisiones importantes para el final
¿Y a ellos qué más les da 100.000 ó 200.000 parados más este trimestre, si tienen carta blanca para los próximos 4 años?

Que le den por culo a los parados, pensarán, pues ellos bien garantizado que tienen puesto y salario.

Muerte.
 
MarXito rebuznó:
¿Y a ellos qué más les da 100.000 ó 200.000 parados más este trimestre, si tienen carta blanca para los próximos 4 años?

Que le den por culo a los parados, pensarán, pues ellos bien garantizado que tienen puesto y salario.

Muerte.

Estoy de acuerdo con usted, pero no se suponia que el PARO era la principal preocupación de este nuevo gobierno?
 
El paro no, es el déficit.

<LI class=author>EFE. 10.01.2012 - 17.37hLa Comisión Europea (CE) advirtió este martes de que el desempleo en Europa se mantendrá en 2012 alrededor del récord histórico del 9,8% que registró a finales del pasado año y alertó del importante aumento de la pobreza en varios países, entre ellos España.

Pues ya sabéis, una buena hostia a todos los imputados por corrupción en este país (que los hay a montones) junto con lo que se llevan de los ERES, etc, y a repartirlo equitativamente. Los pobres tendrán hasta para hacer un viaje de una semana a Tahití...
 
Todo lo que sube, baja. Las burbujas estallan. Las consecuencias se pagan. Hoy ya es el mañana que el insensato de ayer nos incitaba a despreciar.

Qué triste todo.
 
Un poco nervioso el hombre, pero tiene toda la razón.
Es de hoy mismo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(No sabía en que hilo ponerlo, si no casa aquí, que me disculpen ustedes)
 
MarXito rebuznó:
No es lógico que tengamos 17 modelos sanitarios, educativos, judiciales y administrativos, por ejemplo, cuando se podría tener uno solamente, y dejar su gestión a las autonomías. Pero solamente la gestión, ni la organización ni, por supuesto, la financiación.

Disiento: sí es lógico que haya 17 sistemas sanitarios, 17 sistemas educativos y 17 de todo, puesto que el fin de las autonomías es el trinque y el reparto de favores de los políticos y sus adláteres. ¿Para qué coño se quieren 17 autonomías si no es para trincar 17 veces?

¿A qué crees que se debe aquella fiebre en aprobar estatutos de autonomía que no le importaban una mierda a la gente (en Andalucía lo votó el 30% del electorado, por ejemplo)? Las Autonomías interesan a los políticos en la medida en que les hace disponer de dinero para malgastar.

El Estado de las Autonomías es consubstancial a un sistema partitocrático como el nuestro: mientras haya partitocracia, habrá autonomías.
 
caco3 rebuznó:
Disiento: sí es lógico que haya 17 sistemas sanitarios, 17 sistemas educativos y 17 de todo, puesto que el fin de las autonomías es el trinque y el reparto de favores de los políticos y sus adláteres. ¿Para qué coño se quieren 17 autonomías si no es para trincar 17 veces?

¿A qué crees que se debe aquella fiebre en aprobar estatutos de autonomía que no le importaban una mierda a la gente (en Andalucía lo votó el 30% del electorado, por ejemplo)? Las Autonomías interesan a los políticos en la medida en que les hace disponer de dinero para malgastar.

El Estado de las Autonomías es consubstancial a un sistema partitocrático como el nuestro: mientras haya partitocracia, habrá autonomías.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
caco3 rebuznó:
Disiento: sí es lógico que haya 17 sistemas sanitarios, 17 sistemas educativos y 17 de todo, puesto que el fin de las autonomías es el trinque y el reparto de favores de los políticos y sus adláteres. ¿Para qué coño se quieren 17 autonomías si no es para trincar 17 veces?

¿A qué crees que se debe aquella fiebre en aprobar estatutos de autonomía que no le importaban una mierda a la gente (en Andalucía lo votó el 30% del electorado, por ejemplo)? Las Autonomías interesan a los políticos en la medida en que les hace disponer de dinero para malgastar.

El Estado de las Autonomías es consubstancial a un sistema partitocrático como el nuestro: mientras haya partitocracia, habrá autonomías.
Venga, va, corrijo.

No es lógico, desde el punto de vista del esfuerzo fiscal de los ciudadanos, que los hijos de puta que tenemos por gobernantes y sus amigotes, familiares y lameculos varios, se hayan construido un sistema que les permite cenar caviar todos los días, mientras que el resto de la población tiene que conformarse con pan duro.

Y es menos lógico aún, siempre desde el punto de vista del contribuyente, que todavía tengan los santos cojones de pedir "solidaridad" y "esfuerzos" a "todos los españoles". Debe ser que ellos no se consideran españoles, porque ni les veo esforzándose, ni les voy solidarizándose.

Ni les voy a ver claro.

Lo que sí me gustaría es verlos colgados en la Plaza Mayor para gozo y disfrute del populacho.
 
MarXito rebuznó:
Lo que sí me gustaría es verlos colgados en la Plaza Mayor para gozo y disfrute del populacho.

Eso me gustaría a mi también.

A ver, creo que se han apuntado algunos problemas que creo que si que son "fácilmente" cambiables. Vamos, que lo de la duplicidad de muchas cosas se debiera eliminar.

Ahora bien, el asunto principal para el ahorro es endurecer el código penal y hacer que realmente se cumpla. Y no, no me refiero a subir el coste de las multas o cosas así. Eso es el chocolate del loro, hay que ir a por los peces gordos. ¿Que eres político y te gusta robar? Pues que le quiten hasta el apellido. Los políticos debieran de pagar el doble si cometen delitos cuando están en puestos de responsabilidad.
 
Olentzero rebuznó:
Ahora bien, el asunto principal para el ahorro es endurecer el código penal y hacer que realmente se cumpla. Y no, no me refiero a subir el coste de las multas o cosas así. Eso es el chocolate del loro, hay que ir a por los peces gordos. ¿Que eres político y te gusta robar? Pues que le quiten hasta el apellido. Los políticos debieran de pagar el doble si cometen delitos cuando están en puestos de responsabilidad.


Puedo estar de acuerdo, pero si son declarados culpables, ya pagan el doble pues además de la pena que, lamentablemente, no suele pasar de sanción económica, tienen la "pena de televisión" que consiste en ser avergonzados diariamente en los telediarios. Esta segunda pena la sufren también aquellos que son inocentes y a los que un enemigo político y un juez sin demasiados escrúpulos (prevarigarzón era el más importante ejemplo de estos) meten en un juicio que alargan a conveniencia (no hay plazos fijos para terminar la instrucción).

La reforma judicial debería empezar en un cambio en la elección de los órganos superiores de los jueces para que no ocurra que un político pueda "influir" en sus decisiones.
Aunque esto último parece imposible que ocurra aquí.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que la corrupción probada tuviera pena de privación de libertad también ayudaría, pero ciertos "parlaments" se quedarían vacíos con solo investigar un poquito.
 
Atrás
Arriba Pie