La estatua de marte

También es interesante pensar que morfología podría tener un ser de inteligencia similar a la nuestra o superior. Por ejemplo, nosotros somos inteligentes gracias a que tenemos una gran capacidad craneal en relación con el tamaño de nuestro cuerpo, para desarrollar esa inteligencia también hemos necesitado dedos finos con un pulgar oponible en unos extremidades que han quedado relegadas de la función locomotora. Por cierto, ¿alguien recuerda un modelo bastante famoso de lo que podría haber sido la evolución de cierto dinosario en humanoide?

Si existieran otros seres con nuestra inteligencia es posible que ésta les hubiera "obligado" a desarrollar estructuras similares.

También existen seres bastante inteligentes en nuestro propio planeta como los pulpos que desde luego no se parecen nada a humanoides. Supongo que sustentan el desarrollo de su inteligencia en los tentáculos -no soy un experto, es un juicio a posteriori-

Y por último se me ocurren otras posibilidades más interesantes: tipos de inteligencia totalmente diferentes a la nuestra en naturaleza, como los delfines, con un cuerpo que no les permite manipular su entorno al mismo nivel que el nuestro pero con habilidades más etéreas como la ecolocación y una gran complejidad en su comunicación, que quien sabe hasta que niveles podría evolucionar.

La virgen que mal redacto... :lol:
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Una casualidad hizo que los peces transformasen su vejiga natatoria en unos pulmones capaces de sostener la respiración de individuos de gran tamaño fuera del agua; mientras que los insectos sólo desarrollaron tráqueas capilares para respirar, lo que les impide crecer más allá de unos 20 cm. Fue un hecho fortuito que algo causase la extinción de los dinosaurios y permitiera el ascenso de los mamíferos. Se ha demostrado que llegaron a aparecer dinosaurios, más o menos pequeños, cazadores nocturnos de sangre caliente y de gran capacidad craneana. De no haber ocurrido algo muy especial, hubiera resultado muy probable que el primer ser inteligente hubiera sido un reptil (...) Una coincidencia más hizo que ciertas modificaciones en el clima del planeta, ocurridas hace unos 20 millones de años, propiciaran que un cierto primate abandonara la selva tropical y se lanzara a las áridas llanuras donde las terribles presiones del medio ambiente lo obligaron a desarrollar la herramienta máxima: la inteligencia. Es claro que bajo las mismas condiciones iniciales y ubicándonos en algún otro planeta del Universo, la vida que se desarrollase y las características del ser inteligente que apareciera serían completamente diferentes a lo obtenido aquí en la Tierra.

Según vi en un reportaje teimpo ha, en la Tierra, cuando había una concentración mucho mayor de oxígeno que en la actualidad, existían insectos de tamaños bastante giñantes.

A parte de la gravedad y las condiciones atmosféricas del planeta, el medio también jugaría un papel crucial en la evolución de la vida; dándose el mismo hecho que en la tierra: competición entre especies, especies depredadoras, medio físico hostil, todo unido a si la atmósfera protege de las radiaciones solares y entonces tenemos ensalada genética a tutiplén.

Dejando de lado la fantasía y la especulación, el hecho de caminar erguidos es una ventaja evolutiva, al igual que tener el pulgar opuesto y el hecho de tener extreminadades que nos habiliten a poder manipular la materia; aunque fuesen cambios fortuitos, al ser útiles han pasado el "cásting" y han sido transmitidos.

En un hipotético mundo en el que se diese la vida y la inteligencia, supongo que serían de esperar cambios en un sentido parecido; en concreto la capacidad de manipulación de la materia (coger cosas, prensión fina, etc). Sería un poco lo del huevo y la gallina, pero creo que a una especie inteligente que no pueda manipular lo que le rodea con cierta facilidad le resultaría frustrante, por eso creo que a partir de darse cuenta de que se puede manipular el entorno [construcción de herramientas, etc] más mejoras en la alimentación y la necesidad entre otras cosas, la inteligencia se pudo desarrollar mejor.

Edito: acabo de leer el post de ZZZ, bueno, decimos cosas similares, pero estaba escribiendo cuando él ya posteó.
 
ZzZ rebuznó:
Si existieran otros seres con nuestra inteligencia es posible que ésta les hubiera "obligado" a desarrollar estructuras similares.

Y por último se me ocurren otras posibilidades más interesantes: tipos de inteligencia totalmente diferentes a la nuestra en naturaleza, como los delfines, con un cuerpo que no les permite manipular su entorno al mismo nivel que el nuestro pero con habilidades más etéreas como la ecolocación y una gran complejidad en su comunicación, que quien sabe hasta que niveles podría evolucionar.

Lo de los pulgares y tal no creo que sea imprescindible para desarrollar la inteligencia. Eso si, al menos en nuestro planeta ha sido imprescindible para ser la especie inteligente dominante.
Por lo visto el cerebro del delfin es mas grande que el nuestro y mas complejo, pero el hecho de no tener brazos con los que poder manipular herramientas los ha limitado a ser "listos pero inutiles" desde la prespectiva humana.
(Comparando el cerebro del delfin con el del humano) Así el córtex, capa cerebral donde residen las más altas facultades intelectuales, parece ser más extenso y con mayor complicación de circunvalaciones, siendo su número al menos el doble. Además el número de neuronas es al menos un cincuenta por ciento mayor en el delfín. Algunos especialistas opinan que estos animales podrían poseer un intelecto mayor al del humano pero definitivamente distinto.
Tal vez el error consista en que estamos analizando a los delfines en busca de una "inteligencia humana",

Sin ponernos a buscar mas, ya tenemos 2 especies inteligentes en nuestro planeta, las 2 muy distintas (tanto en el tipo de inteligencia como en aspecto) pero ambas con un antepasado comun. Porque no hay que olvidar que todos los seres vivos del planeta comparten un mismo antepasado que tambien fue fruto de muchisimas casualidades.
 
Aunque nos estamos yendo del tema del hilo, esto me parece extremadamente interesante.

Desde mi punto de vista, sí es posible que posibles formas de vida inteligentes extraterrestres tengan forma humanoide. Es más, lo considero muy probable. Y me explico, porque es muy fácil soltar la bravata y luego no dar razones.

La evolución de las especies no es un proceso totalmente aleatorio, ni totalmente casual. Hay una gran parte de esto, no lo niego, pero hay otra gran parte que responde principalmente a criterios de eficacia. Una mutación aleatoria puede ser eficaz, o puede no serlo. En el primer caso se conserva y se transmite a los descendientes, pero en el segundo caso se deshecha y desaparece.

Lo que decide si la mutación es eficaz es el ambiente que rodea al individuo, el nicho ecológico en el que se halla, y los individuos con los que debe competir por los recursos disponibles. Normalmente, la solución que menos energía consuma para realizar los actos vitales será la más exitosa. Así pues, es más probable que evolucionen animales con dos ojos que con cuatro, con cuatro patas que con seis, etc., por el menor gasto energético que requieren unas soluciones frente a otras.

Así pues, si suponemos un planeta similar a la Tierra, es probable que la vida inteligente que pueda haberse dado sea también muy similar a la de la Tierra. Por otros derroteros evolutivos, seguro, pero similar. Evolución convergente que se dice.

Todo esto queda muy bonito porque es totalmente teórico, yo no puedo demostrar que sea así, y nadie puede demostrar que sea lo contrario.

Pero vamos al meollo de la cuestión, a donde yo quiero llegar. ¿Qué es lo que hace al hombre tan especial? ¿Qué es lo que le ha permitido llegar a donde está? Tenemos por un lado un gran cerebro. Bien, pero otros animales tienen también un gran cerebro, y no han desarrollado las habilidades del ser humano. Evidentemente su cerebro no es tan complejo como el del ser humano. Si teniendo el mismo o mayor volumen cerebral no son tan complejos, deberíamos buscar el porqué de esta situación.

Existe una diferencia fundamental entre los animales con grandes cerebros (el elefante, la ballena, los antiguos dinosaurios, etc.) con el ser humano. El ser humano tiene algo que los demás no tienen: las manos. Se necesita un cerebro muy complejo para manejar las manos con eficacia, para permitir que estas fabriquen herramientas, y que se conviertan en verdaderas impulsoras de la evolución humana. ¿De qué nos serviría un cerebro enorme y complejo si tuviésemos un cuerpo similar al de una vaca? ¿Qué podríamos hacer con esas pezuñas? ¿Podríamos fabricar las primeras lanzas que nos permitieron cazar de forma más eficaz y construir asentamientos más grandes que el de una tribu? ¿Nos permitirían trabajar el metal, sembrar y comerciar, para construir las primeras ciudades? Evidentemente, no. Las manos y la capacidad de construir herramientas son lo que ha permitido al hombre llegar a donde está.

Así pues, y concluyo, desde mi punto de vista se necesitan varios factores para llegar a la inteligencia, pero el ineludible de todos ellos es la necesidad de manos o algo similar. Y para que haya manos necesitamos tener otra parte del cuerpo apoyada en tierra, una visión estereoscópica que nos permita manejar las manos con eficacia, y un cerebro lo suficientemente complejo como para manejar el mismo tiempo las manos y los ojos.

No digo que sea la única opción, digo que la forma más probable de vida inteligente (por ser la más sencilla y eficaz) es el cuerpo humanoide.

Todo esto desde mi limitado punto de vista, y teniendo en cuenta que no tenemos ninguna otra forma de vida con la que compararnos.
 
MarXito rebuznó:
Aunque nos estamos yendo del tema del hilo, esto me parece extremadamente interesante.

Dissertation inside

Todo esto desde mi limitado punto de vista, y teniendo en cuenta que no tenemos ninguna otra forma de vida con la que compararnos.

Vamos a tener que pedir a Astronauta que nos geme el hilo y tal, porque voy a seguir en la misma linea.

De hecho sí nos podemos comparar con otros seres, con extremidades pero de distinto tipo:
Los ya mencionados pulpos (foreros included)
Las hormigas.
Éstas últimas son unas ingenieras cojonudas, y en el caso de las termitas construyen unos "rascacielos" de tres pares.

Dejando de lado que su "inteligencia" es más de tipo comunal y se especializan cada una en lo suyo, son capaces de manipular su medio ambiente (hasta cierto punto).

La cuestión es que la extremidad en cuestión ha de permitir no sólo la sujeción, sino también posibilitar la manipulación (directa o a través de herramientas fabricables por dichas extremidades/medios) "fina" de los materiales. Creo que las zarpas de algunos dinosaurios podrían haber servido (sí, el tiranosauro tenía las manicas algo atrofiadas, pero será que no se eran útiles frente al poder mandibular)

Dejo de lado si la telekinesis pueda o no ser posible en un ser muy inteligente en un hipotético planeta habitado, pero la posibilidad de la simbiosis entre una especie inteligente pero con "dificultades de manipulación" y otra menos inteligente pero con posiblidad de manipulación (p.ej. algo tipo delfín+primate) también se me antoja posible.
 
No voy a partirlo en otro hilo, porque probablemente en tres posts salga otro offtopic distinto sobre la cantidad posible de agua en un planeta inteligente a colación con el tema de brazos, o algo así.

Sigan ustedes.
 
No voy a partirlo en otro hilo, porque probablemente en tres posts salga otro offtopic distinto sobre la cantidad posible de agua en un planeta inteligente a colación con el tema de brazos, o algo así.

Sigan ustedes.

Eh tu, licenciado, ¿que es mas intelectual?

un grupo de anormales con mas fantasia que walt disney y mas ganas de creer que iker jimenez y su novia juntos o ver como un grupo de universitarios parece solo haber oido hablar de darwin en erase una vez el hombre.
 
El punki de pastel que entra en los subforos para hacerse el duro me parece mucho más intelectual.

Hale, bula del mes gastada.
 
Le llamo licenciado por que no es ingeniero, ¿lo pillas? tu que vas a pillar...


Hey astronauta, que mi bula es papal y nunca ire al infierno, jajaja ¡beaby!.
 
Para tu información, no-licenciado, hay bulas papales que expiran también.

Como la tuya.

Si no te la levanta un cardenal, 24 horitas de descanso.
 
A mi lo que me parecería raro es que de todas las piedras de marte, ninguna se pareciera a un ser humano, o a una cara, o incluso a un pene.

Es curioso que siempre que se encuentra algo así se arma un revuelo enorme, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) sabiendo que aqui en la tierra te puedes encontrar piedros que tengan formas que recuerden a un ser humano en un río cualquiera.

A ver que dicen los "especialistas" pseudocientíficos de esto. A ver cuantas civilizaciones marcianas se sacan de la manga. Podríamos hacer una porra y todo.
 
Le llamo licenciado por que no es ingeniero, ¿lo pillas? tu que vas a pillar...


Hey astronauta, que mi bula es papal y nunca ire al infierno, jajaja ¡beaby!.


De hecho es doctorando.

De nada.


A mi lo que me parecería raro es que de todas las piedras de marte, ninguna se pareciera a un ser humano, o a una cara, o incluso a un pene.

Es curioso que siempre que se encuentra algo así se arma un revuelo enorme, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) sabiendo que aqui en la tierra te puedes encontrar piedros que tengan formas que recuerden a un ser humano en un río cualquiera.

A ver que dicen los "especialistas" pseudocientíficos de esto. A ver cuantas civilizaciones marcianas se sacan de la manga. Podríamos hacer una porra y todo.

Yo voto por un nuevo Código Da Vinci con JJ Beníteces e Ikeres Jiménez
 
Existe una diferencia fundamental entre los animales con grandes cerebros (el elefante, la ballena, los antiguos dinosaurios, etc.) con el ser humano. El ser humano tiene algo que los demás no tienen: las manos. Se necesita un cerebro muy complejo para manejar las manos con eficacia, para permitir que estas fabriquen herramientas, y que se conviertan en verdaderas impulsoras de la evolución humana. ¿De qué nos serviría un cerebro enorme y complejo si tuviésemos un cuerpo similar al de una vaca? ¿Qué podríamos hacer con esas pezuñas? ¿Podríamos fabricar las primeras lanzas que nos permitieron cazar de forma más eficaz y construir asentamientos más grandes que el de una tribu? ¿Nos permitirían trabajar el metal, sembrar y comerciar, para construir las primeras ciudades? Evidentemente, no. Las manos y la capacidad de construir herramientas son lo que ha permitido al hombre llegar a donde está.

En eso estoy de acuerdo. Para un ser inteligente, no es suficiente con tener un gran cerebro, y la capacidad de razonar, sino que también es necesaria la capacidad de plasmar esa capacidad de forma física, es decir, emplear de forma práctica dicha inteligencia. Y para eso necesita algun tipo de órgano para manipular su entorno. Y dicho órgano, en el caso del ser humano, son las manos.

De hecho, si observamos los seres vivos presentes en la Tierra, creo que, a pesar de las enormes diferencias que pueden haber entre, pongamos, un insecto y una vaca, todos comparten unos mínimos comunes: unos órganos sensoriales, unos órganos reproductivos, un aparato locomotor...

Si tomamos como base que la evolución se produzca en un planeta con condiciones, al menos, parecidas a la Tierra, creo que parece lógico concluir que los seres vivos que se desarrollen en el mismo se enfrentarán a los mismos problemas que los seres terrestres, y que necesitarán desplazarse, interactuar con el entorno (ver, oir...), reproducirse, alimentarse... Y, ciertamente, las soluciones a tales necesidades no creo que puedan variar tanto de las de nuestro planeta. Dichos seres necesitarán desplazarse, ya sea mediante patas, piernas o reptando. Muchas más soluciones mecánicas a dichas necesidades no se me ocurren: igual podrían levitar, pero lo dudo.

Así pues, un ser inteligente que se desarrollase en dicho planeta, necesitará algún tipo de órgano para manipular su entorno, y plasmar en objetos físicos tal inteligencia y, si bien seguramente no será como nosotros, ni tendrá orejas puntiagudas y nos saludará con un "larga y próspera vida", si que tendrá un "mínimo común denominador" con nosotros en el sentido de tener algo con las mismas funciones de los brazos y manos, piernas...
 
5-134-added-evidence.jpg


WTF?

Veis, para mi esta imagen si es más chunga que la de la "estatua". Sobre todo por la forma 2.


Fuente:
https://marsanomalyresearch.com/evidence-reports/2008/134/rover-statue-or-person.htm
 
NomadS0ul rebuznó:
WTF?

Veis, para mi esta imagen si es más chunga que la de la "estatua". Sobre todo por la forma 2.


Fuente:
https://marsanomalyresearch.com/evidence-reports/2008/134/rover-statue-or-person.htm

Yo lo de esta foto no lo entiendo bien.. o no consigo verlo ¿qué es lo que se supone que es chungo? ¿una piedra sobre otra? En cuenca tenemos montones de ejemplos mucho más chulos.

Buscando en google encontré esta, en la tierra, que si fuera en Marte estariamos fundando ya religiones:

goocur_indio.jpg


No es un tuneo no, mirad en el google earth aqui: 50° 0'38.20"N 110° 6'48.32"W
 
Mas ejemplos de pareidolias

Pareidolia.jpg


Pareidolia%20Project-195_1.jpg


Pareidolia%20Project-733_1.jpg


capt.38edfbc7075749679fb48033a4c73b94.poland_john_paul_image_fra801.jpg



Incluso hay quien ve a Jesus en la zona perianal de este can:

DogButtJesus.gif
 
Arriba Pie