La máquina de hacer billetes

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Block
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
_ICARVS_ rebuznó:
El Coltán no sería una mala opción pero se encuentra en unas cantidades que no son susceptibles de proveer una reserva eficaz. Además, debería ser comprado para directamente convertirlo en reserva, lo cualo es aforar para nada, y no está el horno para bollos. El petróleo es la respuesta, pero tampoco lo es para nosotros.

El oro en sí, en mi opinión, ha dejado de ser una reserva eficaz, y quizás sí el momento no fué el mejor (y ahí la cagada) pero considero que se deberían vender la totalidad de las reservas progresivamente. (Quizás estoy diciendo una burrada descomunal, pero el hipotético dia que haga falta tirar de reservas no creo que el oro nos vaya a sacar del apuro)


El oro, la plata, a parte de para joyeria, no tiene un valor industrial como puede tener el petroleo o el coltan, por lo que su valor está influencido solo por las reservas actuales y por lo que se extrae de las minas.
Esto le da una estabilidad impresionante. Aunque veais que el precio del oro fluctua muchisimo, no es el valor del oro el que cambia, sino el del dolar con que se compra el oro.
El oro ha demostrado una estabilidad impresionante, y por eso debemos de abandonar las politicas de los bancos centrales basados en el dinero sin valor y volver al patron oro.
Tu tienes un dinero, que son papeles firmados por un banco central, que tienen un valor, el del oro, y no el valor que le quiera dar el politico de turno para ganar unas elecciones.
Solo hay que observar el catastrofe de Zimbabue para ver hasta donde puede llegar el sistema actual.
 
DerosMC rebuznó:
Tu tienes un dinero, que son papeles firmados por un banco central, que tienen un valor, el del oro, y no el valor que le quiera dar el politico de turno para ganar unas elecciones.

Evidentemente, ¿Pero no está sobredimensionada la cantidad de dinero en circulación respecto a la reserva de oro? Cuando un banco te da un préstamo X y tu devuelves X+Y, ese valor Y no es dinero real... en fin, un ejemplo vale más que mil palabras, miren:

YouTube - Concursante
 
Esto pasa por seguir basandonos en el patron oro, y no en el patron trabajo.

Capitalism :115 :115 :115

Y como intenteis sacar todos vuestros ahorros en papel moneda os van a decir en el banco que os jodan... :99
 
Colesterol rebuznó:
Esto pasa por seguir basandonos en el patron oro, y no en el patron trabajo.

Capitalism :115 :115 :115

Y como intenteis sacar todos vuestros ahorros en papel moneda os van a decir en el banco que os jodan... :99
¿En que universo paralelo vives tu?
 
¿En que universo paralelo vives tu?

Yo siempre había oído que el caudal monetario en circulación es superior a las reservas en todos los países del mundo, lo que no tengo son pruebas de que sea verdad, pero hasta parece "lógico" que sea así.
 
Yo siempre había oído que el caudal monetario en circulación es superior a las reservas en todos los países del mundo, lo que no tengo son pruebas de que sea verdad, pero hasta parece "lógico" que sea así.

El patron oro se abandonó hace años.
 
El patron oro se abandonó hace años.

Eso me lleva a dos cuestiones.

¿En qué se basa el sistema monetario?

¿Por qué entonces no vender todas las reservas de oro?

Deros rebuznó:
Tu tienes un dinero, que son papeles firmados por un banco central, que tienen un valor, el del oro, y no el valor que le quiera dar el politico de turno para ganar unas elecciones.
 
_ICARVS_ rebuznó:
Eso me lleva a dos cuestiones.

¿En qué se basa el sistema monetario?

¿Por qué entonces no vender todas las reservas de oro?
Eso que me quoteas no es lo actual, sino lo deseable.
Ahora el valor de una moneda (que no es el numero que aparece en el billete) se basa en la confianza que se tiene del valor de esa moneda, y de las interrelaciones de esta con las demas monedas. Dinero fiduciario.

Las reservas en los BBCC son parte del activo del banco, y se utiliza para dar fortaleza a la moneda. Las reservas estan formadas por metales y por divisas.
 
DerosMC rebuznó:
Las reservas en los BBCC son parte del activo del banco, y se utiliza para dar fortaleza a la moneda. Las reservas estan formadas por metales y por divisas.

En especial por el Dolar, que se supone que es el principal respaldo de la mayoría de las monedas.
 
Una pequeña cita de Acratas


Volviendo a la cuestión de inicio, comentábamos que últimamente Zapatero se mueve más que la compresa de una coja. Y, en una serie de reuniones secretas, anda intentando resolver el problema financiero del Estado en Europa.¿Sabéis lo que le está pidiendo Zapatero a la Unión Europea? Pues, como ya hemos denunciado, una fuerte emisión de Deuda Comunitaria para inyectar dinero en la economía de los países PIGS e Irlanda. ¿Y eso qué es, en el fondo? Atentos, atentos, que os lo digo: Zapatero le está pidiendo a la Unión Europea que, de hecho, devalúe el Euro en beneficio de España y sus colegas de piara (PIGS). ¿Lo habéis entendido? O la Unión Europea devalúa el Euro en forma de fabricación de toneladas de papel-moneda, y se lo regala a Zapatero, o éste tendrá que abandonar la Unión Monetaria y devaluar por su cuenta, fabricando pesetitas. Pero el problema es que, ahora mismo, hay una verdadera carrera entre dólar, euro, yen y yuan por ver quién devalúa más rápido que los demás.
 
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, la FED apareció para centralizar, controlar y supervisar el sistema bancario y mitigar así los desastrosos efectos en la economía real que provocaban las frecuentes quiebras de los bancos privados.

Personalmente no veo necesaria la vuelta al patrón oro para estabilizar el tema monetario. Ya se ha comprobado su inefectividad en el siglo pasado. Para evitar los excesos de los ciclos monetarios expansivos bastaría con elevar el coeficiente legal de caja, evitando así que el sistema fraccionario crease una desmesurada oferta monetaria, restringiendo a su vez el crédito e impidiendo una alocada formación de burbujas especulativas que tanto daño causan al mundo real. Hasta ahora se ha visto que el agregado monetario M3 crecía y alcanzaba unos niveles intolerables. Un 2% como encaje bancario es poco.

Que conste que a mí los análisis de los austriacos me resultan bastante atractivos, pero la alternativa que proponen me parece poco práctica e innecesaria.

Saludos cordiales.
 
Cagado me hallo con la puta maquinita. Ya la han aprovado en UK y mañana habla Trichet.
 
Tened por seguro de que van a acabar monetizando el deficit
 
bajada de tipos en inglaterra y puesta en circulación de unos cuantos billetes, la máquina de imprimir ahora no tiene descanso
 
¡Hijos de puta! Yo sólo tengo ahorros y, como patrimonio, un coche de diez años. De aquí a poco me veo limpiándome el culo con mis billetes como en Zimbabue.
 
Hoy en día el dinero no son más que números en ordenadores.

Cada día utilizamos más tarjetas y vemos menos dinero en efectivo, dinero real. Y el descontrol es total.

¿Volver al patrón oro? ¿Y cómo se mantiene el nivel de crédito actual (basado en nada, en el posible futuro, como se ha dicho) sin poder multiplicar el oro cual Rey Midas?
 
Arriba Pie