La película de la semana

Ah, vale, pues Birdy me parece muy bien porque me la bajé hace tiempo y todavía no la he visto. Lo mío era una propuesta un poco al aire, si os gusta la ponemos en la cola. Y rarito podría proponer una japonesa wapa.

Gracias por el consejo UBP, intentaré seguirlo, si tú me prometes que abandonarás tus prácticas de riesgo en cuartos oscuros.
 
Con el Hacha todo perfecto. Gracias.

Me ha gustado esta película de Wyler, muy alejada curiosamente del estilo de películas que acostumbraba a hacer. Lo que más me ha llamado la atención del film es el erotismo que desprende en cada plano, me recuerda mucho a las pelis de Hitchcock y a su forma de filmar a las mujeres. También el espléndido Terence Stamp me ha evocado el Norman Bates de Perkins. Lo que más me ha gustado es la forma de explicar la historia, poniendo primero al espectador en la piel y en las dudas de Samantha Eggar y remantando finalmente con un épilogo en el que muestra al personaje de Stamp tal como es.

Puede parecer tramposo que durante toda la película Wyler trate de humanizar al personaje de Stamp para finalmente dejarlo como un asesino en serie, aunque a mí me parece una forma inteligente si lo que pretende es explicar como un loco, por muy afable que pueda parecer, no deja de ser un loco. En ese sentido la película es bastante conservadora y simple, ya que lejos de entrar en la mente del psicótico y en como se llega a convertir en un asesino, se limita a mostrarlo tal como lo ve la chica y tal como es en realidad.

En resumen, un notable film entretenido y de bella factura. 8/10
 
La opinión que vertí en Últimos Visionados acerca de El Coleccionista el 30 de Junio del año pasao:

Un Terence Stamp inmaculado conduciéndose por la vida como todo un forero de PL mucho antes del advenimiento de Torbe: lleva cloroformo en la fregoneta, es un inadaptado al que le hacen jailais en el laboro, se vuelve rico, se encapricha de una zorrupia con ínfulas (no en vano estudia artisteo) y... la rapta. porque es rico y se lo puede permitir. Pero cuidao, que lejos de mostrar cierta apostura cool sigue comportándose como forerorl: cuenta chistes propios de mijimovil (¿qué tiene 4 orejas y 8 patas? 2 Perros! jijijjajajojojajota), se corre encima cada vez que está cerca de la cerdaca en cuestión, le paga fantas antes de la invención de la fanta, le pone un bidé para que se acicale el horcate (esto es sugerido), queda malherido en una pelea con la zorrupia (incluso me atrevería a decir que pierde), colecciona mariposas homogayers en vez de cromos de Panini, sellos u órdenes de alejamiento. Y reincide. Lo dicho: a Terence stamp melofo una, mil y un millón de veces. Un 7, si no recuerdo mal.


Me veo hoy My Name Is Bruce y reviso esta mañana, que me apetece un huevazo.

pd: ¿hace un Tokyo Gore Police para la próxima semana o qué?
 
Jark Prongo rebuznó:
pd: ¿hace un Tokyo Gore Police para la próxima semana o qué?
La próxima semana, ésta:

Código:
ed2k://|file|Birdy%20(spanish).avi|733820928|F26261223A73234A91A3CCF1EB64E99C|/

Si te hace, ve bajándola. La que tú dices, por mí de acuerdo para dentro de tres semanas, que Schreber quería que viéramos una de Bresson antes. Digo yo, por ordenar la cosa o algo.
 
La que tú dices, por mí de acuerdo para dentro de tres semanas, que Schreber quería que viéramos una de Bresson antes. Digo yo, por ordenar la cosa o algo.

Creo que quería que se viera "Al azar de Baltazar" o algo así. "El coleccionista" la vi hace mucho, cuando en La 2 ponían buenas películas a horas intempestivas. Me gustó mucho. Creo recordar que la dirección era especialmente cojonuda y que la interpretación del protagonista estaba a un gran nivel. Yo simpaticé bastante con el personaje de Stamp, de hecho creo que ese es el objetivo de la película...al menos hasta el epílogo. Hay una escena que chanaba bastante. Haciendo un poco de ejercicio de memoria:
Creo recordar que transcurría cuando la chica estaba encerrada en el baño, mientras había visitantes en la casa (o era la policía) y abre un grifo o no se que historia. El agua comienza a salir por debajo de la puerta pero la policía no ve el agua o algo así. Esa escena está cargada de suspense y podría haber sido digna del mejor Hitchcock que, por cierto, también me vino a la mente tras ver esta película
Luego está la curiosidad del título, el doble sentido que tiene. Y el final, no se porque, hace que me acuerde del de "Henry, retrato de un asesino" (posiblemente la película mas desagradable y "sucia" que he visto y he visto cosas muy, muy desagradables). Para mí, "El Coleccionista" es una película de 8
 
Jark Prongo rebuznó:
Un Terence Stamp inmaculado conduciéndose por la vida como todo un forero de PL mucho antes del advenimiento de Torbe: lleva cloroformo en la fregoneta, es un inadaptado al que le hacen jailais en el laboro, se vuelve rico, se encapricha de una zorrupia con ínfulas (no en vano estudia artisteo) y... la rapta. porque es rico y se lo puede permitir. Pero cuidao, que lejos de mostrar cierta apostura cool sigue comportándose como forerorl: cuenta chistes propios de mijimovil (¿qué tiene 4 orejas y 8 patas? 2 Perros! jijijjajajojojajota), se corre encima cada vez que está cerca de la cerdaca en cuestión, le paga fantas antes de la invención de la fanta, le pone un bidé para que se acicale el horcate (esto es sugerido), queda malherido en una pelea con la zorrupia (incluso me atrevería a decir que pierde), colecciona mariposas homogayers en vez de cromos de Panini, sellos u órdenes de alejamiento. Y reincide. Lo dicho: a Terence stamp melofo una, mil y un millón de veces. Un 7, si no recuerdo mal.

:121:121:121

Es usted es grandísimo escritor. Me encanta su crítica. Algún día me gustaría ser como usted y manejar la jerguilla de la internec asín.
 
Si te hace, ve bajándola. La que tú dices, por mí de acuerdo para dentro de tres semanas, que Schreber quería que viéramos una de Bresson antes. Digo yo, por ordenar la cosa o algo.

Vale, pero que sepas que yo te quiero y me has citado sin mandar benchis ni nada. Tú antes no eras asín.

Como elijáis El Diablo, Probablemente os vais a cagar en Bresson cosa loca.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Creo que quería que se viera "Al azar de Baltazar" o algo así. "El coleccionista" la vi hace mucho, cuando en La 2 ponían buenas películas a horas intempestivas. Me gustó mucho.

Yo igual, de cani (de pequeño, no lo que pensáis) también la ví. En un televisor en Blanco y Obama, porque era pauper y cuando estábamos de veraneo los únicos colores que veía estaban en la caja de las Pinturas Alpino que nos donó un día la beneficiencia. Pensaba que era en B & N antes de verla, fijaos que cosas. Y creía que la portada de los Smiths era un tuneo de esos que hacía el Morrissey con Jo Slee virando al sepia.

Landsteiner rebuznó:
:121:121:121

Es usted es grandísimo escritor. Me encanta su crítica. Algún día me gustaría ser como usted y manejar la jerguilla de la internec asín.

La ironia es fuerte en ustec. No se ría de mí.

PD: My Name Is Bruce es LA PELI, y Bruce Campbell el macho alfa más chenchi de la Serie Beta.
 
Jark Prongo rebuznó:
Vale, pero que sepas que yo te quiero y me has citado sin mandar benchis ni nada. Tú antes no eras asín.
Sabes que el aprecio es mutuo, Jark. Pero es que la convivencia entre los lobos que tengo por compañeros de subforo ha terminado por añadir cierta aspereza a mi otrora dulce y afable carácter. ¿Dónde dejamos la infancia, Prongo? ¿Volveremos alguna vez a sentir la inocencia tocar nuestra sien en clara mañana de primavera, ese tibio rayo de sol en nuestras frentes, esa pura y delicada brisa es nuestros nobles rostros? Me cago en Dios, Prongo, me cago en Dios.

Aún a la espera de revisionar esta película que me alegra que os guste, he de decir que joder, Terence Stamp me parece un actorazo desaprovechadísimo. Igual él no se supo mover, yo qué coño sé, pero el tío lo tenía todo para haber hecho una carrera bastante más rica que la que ha tenido. Gilipolleces mías, supongo.
 
Totalmente de acuerdo con ustec, Stamp es un actorazo que se come la pantalla cuando sale, algo al alcance de muy pocos (me viene a la cabeza Brando, Newman o Byrne). Tenéis que ver Priscilla, por el amor de Mac.
 
Yo también estoy enamorado secretamente de Jark. Sueño con él y todo.

Ahora que lo dices, es verdad que Stamp hizo bien poco para todo el talento que tenía y ese careto que dios le dió. En Teorema también lo borda.

Como elijáis El Diablo, Probablemente os vais a cagar en Bresson cosa loca.

Esa es la idea, querido.
 
Buena pelicula. Es de esas que son un constante deja vu y no por su falta de originalidad si no por la cantidad de veces que la han copiado. Lo mejor sin duda es la meticulosa actuacion de Stamp y lo bien perfilado que esta su personaje, sin recurrir al topico de maltratos para justificar la psicopatia (aunque curiosamente en Peeping Tom lo hacen y me parece mejor). La direccion de Wyller es buena pero quizas demasiado conservadora...

Hay dos escenas que me han gustado mucho. Una es la de la bañera, Hitchcock seguro que se corrio de gusto si la vio. La otra es la discusion sobre arte, una forma original y precisa de definir a los personajes.

Os tengo que llevar la contraria con el epilogo. Rompe de un plumazo la amiguedad que habia mostrado antes la pelicula. Lo he visto mas como un Happy End que otra cosa...

"Ah, bueno, era malo de verdad"

Un 7
 
Pero que puedes esperar de un tío que te encierra en su casa en contra de tu voluntad? Donde es tramposo es antes que te intenta embaucar cuál encantador de serpientes para que te creas que detrás de ese chalado hay una persona con su corazoncito. Ese es el mérito del director, meternos el síndrome de Estocolmo a los espectadores durante toda la peli como si fuésemos nosotros los secuestrados.
La tía lo paga con la muerte, nosotros con la cara de tontos que se nos queda.
 
No lo veo asi. En las dos horas de pelicula se nos habia mostrado un psicopata bastante complejo, ni una hermanita de la caridad ni el mal encarnado. Y ese epilogo es digno de una secuela de Viernes 13.
 
Que coño, tienes razón. Pasa de dejar que el espectador interprete el personaje a su manera a decirle como tiene que ser. Eso es un fallo gordo.
 
Pues a mí también me ha gustado. Es cierto que es una película altamente influyente en el cine posterior a nivel argumental; porque lo que es la dirección es de libro, exceptuando tal vez la escena del forcejeo en el exterior y una o dos más. Aunque la acción se hace un tanto redundante en el ecuador de la peli, los guiones están bastante bien, destacando, como dice Rarito, el diálogo sobre El Guardián entre el Centeno que tan bien define a los personajes, que tanto dice de ellos en tan poco. Siete.

Y también me ha engañado. Yo también había estado pensando durante toda la cinta que el protagonista escondía algo, que debajo de esa máscara de fría indiferencia se escondía una personalidad arrebatadora, interesante, sensible, y demás clichés. Por eso pienso que el final es un gran acierto y uno de los puntos más destacables de la peli.
 
No es por joder, pero el final es así porque es así en el libro. No es un hallazgo ni un mérito del director.
 
El final está muy bien ya que muestra que el protagonista no ha cambiado moralmente a pesar del desenlace trágico que ha provocado y una de las causas es que la culpa a ella y no a sí mismo. Ahora piensa fríamente que lo que necesita es una tía sencilla a la que pueda manipular y que no le cause tantos quebraderos de cabeza, aunque damos por hecho que nunca estará completamente satisfecho.

Dejo el enlace de la peli en versión original en streaming por si no lo habeis posteado:

The Collector stream download online streaming livestream
 
Me ha gustado la peli. Prácticamente sólo recordaba lo de la colección de mariposas y a Stamp de pie ante la puerta (icono total). Nada, que muy bien mantenida la tensión por los actores (por los cojones lograrían superarlos en un remake), perfectamente narrada por el director y la perfecta colocación de su ojo, y también estupendamente narrada por la minuciosa banda sonora, que si bien peca de subrayar demasiado en alguna ocasión, es parte indispensable de la película.

Stamp, aparte de mostrar una excelente expresión corporal (cuando los actores no estaban mazados de gimnasio resultaban más creíbles y personales), está muy bien elegido, encarnando impolutamente ese cambio del infantilismo más babeante a lo más torvo de las intenciones del protagonista.

Grandes protagonistas también la camioneta y la casa, ambas de puta madre en su papel.

No entiendo lo que comentáis del final y demás. A mí el protagonista no me parece ni bueno ni malo per se, sino un enfermo mental de manual. Esas consideraciones morales que hacéis no sé a qué coño vienen.

Lager_qué_rica! rebuznó:
Gracias, hombre. Leí tu post justo antes de verla, y me has ahorrado la angustia de la incertidumbre y todo lo que de sorpresa hubiera para el espectador, no como el resto de hijos de puta del subforo, que encerrando sus comentarios en el spoiler, y sabedores de mi extrema sensibilidad, buscaban claramente causarme un impacto emocional insuperable.

Ah, y la propuesta para esta semana -si os parece bien- es Birdy. Espero que os guste.

Birdy (1984) - FilmAffinity

Código:
ed2k://|file|Birdy%20(spanish).avi|733820928|F26261223A73234A91A3CCF1EB64E99C|/

Código:
http://rapidshare.com/files/65118578/Birdy.avi.001 
http://rapidshare.com/files/65125788/Birdy.avi.002 
http://rapidshare.com/files/65132393/Birdy.avi.003 
http://rapidshare.com/files/65139360/Birdy.avi.004 
http://rapidshare.com/files/65145991/Birdy.avi.005 
http://rapidshare.com/files/65187247/Birdy.avi.006 
http://rapidshare.com/files/65195310/Birdy.avi.007 
http://rapidshare.com/files/65191317/Birdy.avi.008
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Gracias, hombre. Leí tu post justo antes de verla, y me has ahorrado la angustia de la incertidumbre y todo lo que de sorpresa hubiera para el espectador, no como el resto de hijos de puta del subforo, que encerrando sus comentarios en el spoiler, y sabedores de mi extrema sensibilidad, buscaban claramente causarme un impacto emocional insuperable.

Pues te jodes. Y gracias por citarlo para que se lea dos veces.

;)

un respeto a los mayores, pim pim
 
Birdy me gustó mucho.

La vi con la ilusión de ser la siguiente a The Wall (Alan Parker me puede :oops: ) y la actuación de Matthew Modine me sorprendió muy gratamente, mucho.

Luego, Kubrick, lo escogió por dicho papel para interpretar al recluta bufón en Full Metal Jacket y me quedé más ancho que largo.

Gran película.


Un saludo.
 
Pues aquí iba un post de Sevitie diciendo que le ha molado y tal, y luego otro mío diciendo que me alegro de que a los dos que la han visto les gustara, más unas interesantísimas, lúcidas e imprescindibles reflexiones de mi cosecha, más un vídeo ilustrativo, más insultos varios a los malnacidos que no han visto la peli, empezando por Rarito, cuyo deber como mod es vérselo todo y joderse, y acabando por Schreber, que me cago en su puta vida y eso. Esta peli se merecía más, es una pena. He denunciado a los administradores por la pérdida de mi post. Espero que todo se esclarezca y que les hundan la vida a estos cabrones irresponsables.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues aquí iba un post de Sevitie diciendo que le ha molado y tal, y luego otro mío diciendo que me alegro de que a los dos que la han visto les gustara, más unas interesantísimas, lúcidas e imprescindibles reflexiones de mi cosecha, más un vídeo ilustrativo, más insultos varios a los malnacidos que no han visto la peli, empezando por Rarito, cuyo deber como mod es vérselo todo y joderse, y acabando por Schreber, que me cago en su puta vida y eso. Esta peli se merecía más, es una pena. He denunciado a los administradores por la pérdida de mi post. Espero que todo se esclarezca y que les hundan la vida a estos cabrones irresponsables.
conectarse al foro a estas horas es de perdedores
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
conectarse al foro a estas horas es de perdedores

de perdedores y de pobres, diría yo

demosle una semana adicional a Birdy, teniendo en cuenta lo mal que ha ido el foro creo que es de justicia, además le tengo muchas ganas a esta peli
 
Arriba Pie