¿La pena capital es infalible?

Goldstein

RangoForero del todo a cien
Registro
19 Abr 2006
Mensajes
290
Reacciones
0
Ayer salio una noticia segun la cual hay 20.000 personas en el planeta en espera de que se haga efectiva la pena de muerte. De ellas se calcula que hay un 6 %* que son inocentes.

En fin, a lo que iba. ¿Es la pena de muerte un sistema infalible? evidentemente entra dentro de la imaginacion que pueda existir un inocente al que se le de muerte en la camara de gas, pero veamoslo desde este punto de vista: si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia, si una persona sin embargo consigue demostrar su inocencia en el periodo en el que esta en el corredor saldra libre y será una prueba de que el sistema al fin y al cabo funciona.

¿Como se puede demostrar entonces de forma empírica que la pena capital tiene fisuras y que por ello puede condenarse a un inocente?


*(Desde siempre me han intrigado este tipo de estadisticas, como diablos pueden saber que hay un 6 % inocente y no un 0 % o un 22 %, ¿acaso han analizado cada caso? Son como esas encuestas en las que se asegura que hay X personas que tienen el SIDA (esa enfermedad que no existe) sin ser conscientes de ello. Es decir, que la estadistica es capaz de saber cuantos individuos tienen SIDA antes que ellos mismos. Que alguien me lo explique.)
 
Goldstein rebuznó:
Si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia.

A tí quién te ha contado eso de que la prueba de inocencia requiere la vida de aquel de quien se predica?.

Me temo que partes de una premisa falsa que, obviamente, te lleva a una conclusión erronea.
 
La pena capital es el mejor invento después del bollicao.

En China trafican con los órganos de los condenados a muerte y salvan vidas que esos miserables se alegrarían en quitar.

Si se cargan a un pavo que luego resulta ser inocente, pues que se joda. Que se hubiera suicidado en la celda o que se cuele por los circuitos eléctricos como Shocker.

Y lárgate de una puta vez a Tanzania con tus dudas existenciales, capullo
 
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
Si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia.

A tí quién te ha contado eso de que la prueba de inocencia requiere la vida de aquel de quien se predica?.

Me temo que partes de una premisa falsa que, obviamente, te lleva a una conclusión erronea.

Puede que este equivcado pero no conozco ningun caso en el que se haya demostrado la inocencia de un reo despues de su ejecucion. De hecho tengo entendido que despues de la muerte de este se archiva el caso y no se investiga más.
 
Dr.Maligno rebuznó:
La pena capital es el mejor invento después del bollicao.

En China trafican con los órganos de los condenados a muerte y salvan vidas que esos miserables se alegrarían en quitar.

Si se cargan a un pavo que luego resulta ser inocente, pues que se joda. Que se hubiera suicidado en la celda o que se cuele por los circuitos eléctricos como Shocker.

Y lárgate de una puta vez a Tanzania con tus dudas existenciales, capullo

China es un caso aparte. El gobierno de Pekin se dedica a asesinar hasta a los ladrones de gallinas, no es un buen ejemplo.

Los insultos te los puedes guardar. Si no te interesa el hilo es tan sencillo como no postear ¿es demasiado dificil de comprender?
 
Goldstein rebuznó:
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
Si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia.

A tí quién te ha contado eso de que la prueba de inocencia requiere la vida de aquel de quien se predica?.

Me temo que partes de una premisa falsa que, obviamente, te lleva a una conclusión erronea.

Puede que este equivcado pero no conozco ningun caso en el que se haya demostrado la inocencia de un reo despues de su ejecucion. De hecho tengo entendido que despues de la muerte de este se archiva el caso y no se investiga más.

Google es tu amigo.
 
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
Si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia.

A tí quién te ha contado eso de que la prueba de inocencia requiere la vida de aquel de quien se predica?.

Me temo que partes de una premisa falsa que, obviamente, te lleva a una conclusión erronea.

Puede que este equivcado pero no conozco ningun caso en el que se haya demostrado la inocencia de un reo despues de su ejecucion. De hecho tengo entendido que despues de la muerte de este se archiva el caso y no se investiga más.

Google es tu amigo.

Sólo pretendia ser educado. NO hay ningun caso en el que eso haya pasado. Lo afirmo tajantemente.
 
Errores judiciales siempre los ha habido.
Pero creo que en España si hubiera pena de muerte a pocos inocentes se ejecutaría.
En la mayoría de los casos no hay margen de error, la culpabilidad está totalmente demostrada.
En los casos dudosos podría no aplicarse la pena de muerte y punto.
 
Goldstein rebuznó:
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
faloni rebuznó:
Goldstein rebuznó:
Si a una persona se le condena a la pena capital y se ejecuta la sentencia se la considerará culpable y ya no se podrá demostrar su inocencia.

A tí quién te ha contado eso de que la prueba de inocencia requiere la vida de aquel de quien se predica?.

Me temo que partes de una premisa falsa que, obviamente, te lleva a una conclusión erronea.

Puede que este equivcado pero no conozco ningun caso en el que se haya demostrado la inocencia de un reo despues de su ejecucion. De hecho tengo entendido que despues de la muerte de este se archiva el caso y no se investiga más.

Google es tu amigo.

Sólo pretendia ser educado. NO hay ningun caso en el que eso haya pasado. Lo afirmo tajantemente.


educado lo estás siendo y equivocado sigues.

Pista:

Nunca se sabrá cuántos inocentes había entre los aproximadamente 7.000 presos ejecutados en los EE. UU. durante este siglo, pero en un importante estudio sobre el tema se ha afirmado que de 1900 a 1984 se ejecutó a no menos de veintitrés personas inocentes. Por cada seis presos ejecutados desde la reinstauración de la pena capital en los EE. UU., un inocente fue condenado a muerte y posteriormente exonerado de culpa. En este preciso instante es posible que otros presos igualmente inocentes pero menos afortunados estén esperando el momento de su ejecución.

En los últimos años, Amnistía Internacional ha documentado numerosos casos de presos que han marchado al patíbulo pese a que se abrigaban graves dudas sobre su culpabilidad. A diferencia de varios países como el Reino Unido y Rusia, los EE. UU. nunca han admitido haber ejecutado a una persona inocente.

Insisto.
 
Goldstein rebuznó:
Dr.Maligno rebuznó:
La pena capital es el mejor invento después del bollicao.

En China trafican con los órganos de los condenados a muerte y salvan vidas que esos miserables se alegrarían en quitar.

Si se cargan a un pavo que luego resulta ser inocente, pues que se joda. Que se hubiera suicidado en la celda o que se cuele por los circuitos eléctricos como Shocker.

Y lárgate de una puta vez a Tanzania con tus dudas existenciales, capullo

China es un caso aparte. El gobierno de Pekin se dedica a asesinar hasta a los ladrones de gallinas, no es un buen ejemplo.

Los insultos te los puedes guardar. Si no te interesa el hilo es tan sencillo como no postear ¿es demasiado dificil de comprender?

Ya está. Se te da una razón más o menos aceptable y tú alegas que China es otro mundo. Venga no me jodas. Por mi, usaría los cadáveres de los reos ajusticiados para hacer hamburguesas y alimentar a los negritos del sur.

Si el pavo resulta que es inocente, pues lo que falla no es la pena capital, señor mío, es el sistema judicial, y por tanto debe dotarse de mayor presupuesto y más medios para llevar a cabo sus funciones sin error alguno.

Y te insulto por el puro placer de reafirmarme en la libertad de expresión que los jodidas humanistas como tú defienden a capa y a espada
 
faloni rebuznó:
educado lo estás siendo y equivocado sigues.

Pista:

Nunca se sabrá cuántos inocentes había entre los aproximadamente 7.000 presos ejecutados en los EE. UU. durante este siglo, pero en un importante estudio sobre el tema se ha afirmado que de 1900 a 1984 se ejecutó a no menos de veintitrés personas inocentes. Por cada seis presos ejecutados desde la reinstauración de la pena capital en los EE. UU., un inocente fue condenado a muerte y posteriormente exonerado de culpa. En este preciso instante es posible que otros presos igualmente inocentes pero menos afortunados estén esperando el momento de su ejecución.

En los últimos años, Amnistía Internacional ha documentado numerosos casos de presos que han marchado al patíbulo pese a que se abrigaban graves dudas sobre su culpabilidad. A diferencia de varios países como el Reino Unido y Rusia, los EE. UU. nunca han admitido haber ejecutado a una persona inocente.

Insisto.

Hablas de estimaciones, de probabilidades, de estudios, que como he reseñado antes me gustaria saber como se hacen, admito que hay dudas pero pero en definitivas cuentas no hay un solo caso concluyente e irrefutable de error en estos casos, pues se sabria y seria noticia.

Saludos.
 
Dr.Maligno rebuznó:
bla bla grrrrrrr bla bla grrr

Veo que ansias un broncochat matutino para desagarrotar los musculos de buena mañana, pero no voy a ser yo quien te de ese gusto.
 
¿La pena capital es infalible?

Acaso lo dudabas hijo de puta?

No pienso tolerar que pongas en tela de juicio tan honrado y respetable sistema de justicia.

Blasfemo.
 
Goldstein rebuznó:
Dr.Maligno rebuznó:
bla bla grrrrrrr bla bla grrr

Veo que ansias un broncochat matutino para desagarrotar los musculos de buena mañana, pero no voy a ser yo quien te de ese gusto.

Es que no te imaginas lo cargante que es leer educadores morales que preguntan y preguntan y no dan una puta respuesta.

Y lo de quotear con gracia se lo dejas a pepi-juani que al menos tiene talento.

Te repito para que te entre en tu cacahuete. La pena capital es necesaria, imprescindible. Si el sistema judicial comete errores, pues es éste quien debe reformarse dotandolo de un mayor presupuesto y mejores medios. Que siempre es posible que hayan fallos, pues sí, para que negarlo.

El que sea culpable pagará y punto. Si se cuela algún inocente, que le vamos a hacer. Por uno que se ajusticie, el resto es calaña. Y pagar con la misma moneda a los criminales no es para nada algo de lo que uno deba avergonzarse. Vergüenza da que aún exista gente que se crean que los asesinos deben gozar de de oportunidades para la reinserción y demás derechos que les negaron a sus víctimas cuando las estaban matando.

Eso sí. Sería algo más permisible con las ejecuciones si los condenados hicieran trabajos forzados en cárceles miserables dónde la tortura y los experimentos científicos fuesen su merecido castigo.

Edito, 1 hora después, Goldstein tocado y hundido...jijijijijiji, pardillo :lol:
 
Diria que hay una pelicula sobre el tema, pero nop recuerdo el nombre.

Al Maligno de mierda ni puto caso, es un gilipollas terminal sin remedio. :lol:
 
La pena de muerte no es infalible, pero es bastante práctica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si, como ha dicho Dr.Maligno, se hace como en China y se extraen los órganos del cadáver.
 
soy el unico que entiende que la pena capital sea infalible o no como el hecho de que halla gente que SOBREVIVA?

:?
 
The Death rebuznó:
La pena de muerte no es infalible, pero es bastante práctica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si, como ha dicho Dr.Maligno, se hace como en China y se extraen los órganos del cadáver.

Imbeciles, ¿acaso pensais que los regalan? luego el gobierno chino los VENDE al mejor postor. Todo es negocio puro y duro.

Y al ultimo muerto en ese pais lo asesino el gobierno por ESTAFAR a hacienda.

Ingenuos.
 
Tampoco hemos de compararnos con China, puesto que allí no hay democracia. Sin embargo, sigo pensando que el modelo chino en España podría resultar bastante útil, si se hace un buen uso de los órganos, claro.
 
hit rebuznó:
soy el unico que entiende que la pena capital sea infalible o no como el hecho de que halla gente que SOBREVIVA?

:?

Creo que sí. Eres el único que entiende lo que has escrito, sí.
 
Jakim Boor rebuznó:
hit rebuznó:
soy el unico que entiende que la pena capital sea infalible o no como el hecho de que halla gente que SOBREVIVA?

:?

Creo que sí. Eres el único que entiende lo que has escrito, sí.


infalible.
(Del b. lat. infallibĭlis).
1. adj. Que no puede errar.
2. adj. Seguro, cierto, indefectible

Joder, si la pena es capital = muerte, y se esta poniendo en duda si es infalible se esta sopesando la posibilidad de que halla gente que no muera y por tanto sobreviva ?!!

tan gilipollas sois/estais todos?!
 
Creo que lo que se está cuestionando aquí es la efectividad. De todas formas, la pena de muerte no es infalible, o no lo sería, de librarse un condenado a muerte, cosa que creo ya ha pasado.
 
pues si no lo sabes tu que eres "la muerte" mal vamos

..y a buenas horas mangas verdes.
 
la pena capital, o capital city no sirve de nada, solo para que sean penn se sienta realizado, la gente a dejado de delinquir, no persuade
 
Atrás
Arriba Pie