En este asunto (Ucrania - Rusia), como en otros, me cuesta posicionarme porque hay una cantidad ingente de cosas que desconozco y que me pierdo. Intento leer y documentarme en la medida de mis posibilidades, pero reconozco mi enciclopédica ignorancia en la materia. Esto, cada uno que lo lea, lo interpretará de una forma (no me quiero mojar, soy pro "loquesea"...), pero intento ser lo más honesto conmigo mismo que puedo. No soy anti ukra como no soy anti ruski, los conflictos internacionales suelen ser algo mucho más complejo que el "ir con X bando porque me caen bien o mal" o "porque pienso que unos tienen razón y otros no". Supongo que, para alguien en mi situación, sería más cómodo posicionarse que reconocer que no sabe casi nada del asunto porque casi todo el mundo parece ser un experto en la cuestión, pero... ca' uno es ca' uno. Si me ha leído algo por aquí verá que pregunto más que afirmo.
Con Baños me pasa algo parecido: creo que soy de los pocos al que, siguiendo ocasionalmente sus intervenciones, no le cae ni bien ni mal ni despotrico porque es un agente Putin o lo ensalzo por ser un brillante geoestratega. Cuando topo con él (nunca lo busco), me limito a escucharlo como escucho a los demás, pero no tengo el suficiente criterio en el asunto como para refutarlo o apoyarlo.
El artículo lo he puesto a modo de curiosidad y por si a alguien le interesaba (sabiendo que aquí se ha hablado del tipo). Dicho eso, sí que se aprecia un claro sesgo pese a que parece fingirse una cierta equidistancia. Insisto, sin ser yo ni pro ni anti porque tampoco es alguien a quien siga ni preste una excesiva atención ni me ocupe mucho de sus intervenciones. Lo del artículo con Baths es algo parecido a cuando una tertulia de TV lleva a dos de un bando y a dos de otro y los de uno de ellos son unos mansos y los otros unos Mihuras. Formalmente el expediente parece cubierto, pero en el fondo el escoramiento subyace.