Es surrealista que todo este pifostio lo hayan montado por Crimea, cuando es un territorio ruso de toda la vida que fue cedido a Ukrainï en 1954 por cuestiones administrativas y logísticas.
Y allí el 90% de la gente tirando bajo es rusa y quieren ser ciudadanos rusos. Históricamente el Dniéper, el río que atraviesa Ukronia, era la frontera rusa, por eso se habla ruso en media Ucrania y tanta gente se siente rusa en el Sur, este y Ucrania central. Si hasta en Moldavia que es un país más occidental el 50% de la población tiene el ruso como lengua materna.
Son un mismo pueblo, exceptuando los ukronianos del oeste (rutenos). Que quieren ser otro Estado, pues vale, pero NO prohíbas la lengua de la mitad de la población y te inventes una historia absurda para criminalizarlos después de un golpe de Estado o ellos querrán, evidentemente, seguir otro camino.
Mucho hablar de los pueblos oprimidos pero que no hagan ellos lo mismo con los rusos y las otras nacionalidades dentro de su propio territorio si no quieren ser unos hipócritas. Y lo mismo con los húngaros de Transcarpatia (por algo Orbán y los húngaros no se lleva bien con los ukrops).
Es que con las informaciones que salen desde hace meses de artículos de Forbes, Politico, Washington Post, NYT y otras fuentes occidentales está claro que a Ucrania las cosas no le van bien y en el mejor de los casos se podrán sentar en la mesa de negociaciones para llegar a lo que se les ofrecía en los Acuerdos de Minsk I y II (Crimea para Rusia, Dombás para Ukronia y neutralidad respecto a la OTAN) y no quisieron cumplir (eso sí, los firmaron).
Todo esto sin necesidad de que muriese toda esta gente.
(Y de verdad, antes de citarme diciendo que todo va según el plan leed esos artículos, no pueden ser más claros respecto a las complicaciones que enfrenta y enfrentará ucrania en el terreno militar).
Es que toda esta mierda recuerda mucho a lo que pasó en Yugoslavia con la diferencia de que esta vez ganarán los buenos.
Ukronia ha tenido reclamaciones territoriales maximalistas sin respetar las nacionalidades dentro de su territorio y una política ultra-nacioanlista e intransigente como los moro-bosnios que no respetaron al 37% de serbios y el 17% de croatas dentro de la propia Bosnia (pese a que los serbios aceptaban la independencia de Bosnia, simplemente que ellos querían separarse de Bosnia para juntarse con el resto del pueblo serbio, lógicamente. Y croatas igual.).
Y al final se armó la que se armó y los serbios han quedado como los malos, cuando ellos hicieron lo posible para que no llegara la sangre al río. Pero es que no quedó otra, nadie preguntó su voluntad ni les hizo ni puto caso.
Nacionalistas intransigentes que van de víctimas y luego son los primeros hipócritas en no respetar a las nacionalidades de su propio territorio. Luego a llorar.
Qué esperaban un festival con shemalotes y fuegos artificales? Pues no. Llegan los chetniks o Iván puesto de vodka hasta las orejas y como decía Heráclito: "todo volverá al fuego original".
Se acordará la gente y los nacionalistas ukies dentro de unos años de los Acuerdos de Minsk (o los Acuerdos en Turquía en la primavera de 2022, en este caso Crimea + Dombás), dónde Rusia renunciaba al Dombás y los ukies sólo perdían Crimea. Ya veremos que queda en 2025 o en 2030 de Ukronia.