Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
rusas-macizas rebuznó:
Don Enigma rebuznó:
Cualquier libro de Leopoldo María Panero.

Leopoldo María Panero es un fraude, además de un payaso

Cada uno recomienda lo que le da la gana. ¡Qué poco respeta la opinión de los demás!

¿A qué se debe tanto resentimiento, rabia y amargura? ¿A no follar?

Habrá adquirido muchos conocimientos leyendo pero educación ninguna.
¿Por qué casi todos los mensajes que pone son para insultar? ¿Qué culpa tenemos los demás de que usted no folle ni pagando?

¿Por qué no se limita a pasar de las recomendaciones que a usted no le gusten?

Y ya puede seguir su línea de descalificación gratuita, si eso es lo único que se la pone dura ¡adelante!
 
rusas-macizas rebuznó:
Don Enigma rebuznó:
Cualquier libro de Leopoldo María Panero.

Leopoldo María Panero es un fraude, además de un payaso



Primera intervención en este subforo.

No tenía más remedio que hacerlo.

Los motivos son obvios


saludos

pd. ni fraude ni payaso. La más cruda realidad
 
Recomiendo La Ilíada, de Homero. Un poco complicado de leer al prinicipio, pero muy recomendable :D
 
Apechugado rebuznó:
Recomiendo La Ilíada, de Homero. Un poco complicado de leer al prinicipio, pero muy recomendable :D

La cólera canta, oh Diosa, del pelida Aquiles,
maldita, que causó a los aqueos incontables dolores,
precipitó al Hades muchas valientes vidas
de Héroes, y los hizo presa para los perros
y todas las aves - y así se cumplía el plan de Zeus -,
desde que por primera vez se separaron, tras haber reñido.
el Atrida, soberano de hombres, y Aquiles, de la casta de Zeus.
 
Algo de lectura de filosofia, no busco nada en particular, algo que habra mi mente perceptiva......

Grcias.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Apechugado rebuznó:
Recomiendo La Ilíada, de Homero. Un poco complicado de leer al prinicipio, pero muy recomendable :D

La cólera canta, oh Diosa, del pelida Aquiles,
maldita, que causó a los aqueos incontables dolores,
precipitó al Hades muchas valientes vidas
de Héroes, y los hizo presa para los perros
y todas las aves - y así se cumplía el plan de Zeus -,
desde que por primera vez se separaron, tras haber reñido.
el Atrida, soberano de hombres, y Aquiles, de la casta de Zeus.


Que traducción mas jodida.
 
Esa traducción de la Iliada es un poco literal no? rebuscadilla... liosa... las hay mejores pero bueno...

y si pillamos algo de Safo, quizá???

************************************
De nuevo, el relajante Amor me perturba.
Rastrero, incombatible, dulceamargo.
Para ti, Atis, es odioso preocuparte
, y revoloteas hacia Andrómeda.

Me parece que igual a los
es aquel joven que frente a ti
se sienta y escucha de cerca mientras
amable conversas.

Sí, esto
aterra mi corazón dentro del pecho,
pues tan pronto te miro un instante,
como ya me es imposible decir una palabra,
pues ; en seguida,
un fuego sutil irrumpe bajo mi piel,
nada veo con mis ojos, zumban
mis oídos,
se me esparce el sudor, un escalofrío
me apresa toda, estoy más pálida
que la hierba y me parece que
falta poco para morir.
Pero todo hay que soportarlo, pues.
 
Excelente, amiga mía, excelente.

Me encanta la vuelta de tuerca que Catulo dio a este poema.


Pero podemos hablar de todo ello en el hilo sobre clásicos griegos y latinos.
 
Ahora que se va a poner de moda lo de las Termopilas, veo que un buen libro sobre el tema es "Puertas de fuego" de Steven Pressfield.

Alguien lo ha leido?
Que tal es?
Fiel a la historia?
Facil de encontrar?
Barato?


Lo estoy buscando en pdf pero ni siquiera en pidetulibro tienen algo de este autor.
 
Literatura + Comic= Las asombrosas aventuras-Michael Chabon

Como veo que hay mucho aficionado al comic os recomiento este libro, Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay de Michael Chabon, el libro se desarrolla en los albores de la industria del comic y por allí aparece la DC y la Marvel en sus primeros pasos así como guiños al comic clásico. Es un poco tocho pero no os asusteis.
 
Especialmente a Molay y todos los aficionados a temas relacionados con la Division azul

8420470783.jpg


El otro dia me regalo mi novia
El tiempo de los emperadores extraños
de Ignacio del Valle.

Una mañana tras clarear la niebla, encuantran el cadaver degollado de un soldado español con la inscripcion grabada a cuchillo en el cuerpo Mira que te mira dios. El alto mando español en Krasny Bor inicia una investigacion para intentar descubrir lo que parece la obra de un psicopata y no de un comando ruso.

Este es el punto de partida de esta,cuanto menos, entretenida novela ambientada en el frente ruso y teniendo como protagonistas a un soldado y un sargento pertenecientes a la Division Azul.

Solo me he leido 3 capitulos asi que no puedo dar un punto de vista global, pero por lo pronto la novela engancha. No es ninguna maravilla, pero entretiene. Asi que no me atrevo a recomendarla fervientemente. Pero por lo leido en estas paginas a mas de uno le puede interesar aunque sea como mera curiosidad.
 
Me lo pillé hoy por la tarde,con lo que me costó(18ecus)y las pocas paginas que trae espero que merezca la pena.Ya intercambiamos impresiones
 
Añado ya intercambiamos impresiones SI ES QUE HAY DIA DE MAÑANA porque me parece que estamos asistiendo al hundimiento...Alea Jacta Est
 
Hammett rebuznó:
El último libro que me he leído es Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke. Lo recomiendo.

Imprescindible la banda sonora con el mismo título, por Mike Oldfield.

Mike_Oldfield-The_Songs_Of_Distant_Earth-Front.jpg

una estupenda recomendación :104

aunque cualquier libro de C. Clarke, Asimov y sobre todo Ray Bradbury (crónicas marcianas) deben ser parte indispensable de cualquier biblioteca particular que quiera merecer la pena.
 
El viejo indecente

Hola, soy nueva en esto...a pesar de todo voy a hacer mi humilde recomendación...lean a Charles Bukowski!!!

Un tío que vislumbra siempre la que se le viene encima. Está hasta los cojones de todo. En consecuencia se anula siempre que puede. Recorre los bares, bebe copas a pares y trata de tirarse a muchas señoras. Naturalmente termina siempre más solo que la una y con pedo monumental.

Para ser sincera, no aporta nada, tras su lectura tampoco se llega a ninguna conclusion, pero me ha regalado miles de risas y cuando he llegado a casa cabreada y no sabía como expresarlo sacaba un libro del viejo Buk y me olvidaba de toda la mierda que nos rodea.

Salud!
 
Archivos

Os recomiendo un libro que acaba de salir al mercado.
Se titula Archivos y es de un tal José Luis Alegre Cudós, está publicado por Mira Editores.
Hacia tiempo que no me reía tanto.
No deja títere con cabeza, se descojona del fenómeno Da Vinci y de todas las novelas pseudohistóricas que proliferan hoy en día.
Muy divertidas son las vidas (inventadas) de los reyes.
Se descojona de los Templarios y del clero de una forma magistral.
Ha sido una sorpresa encontrar este libro de este autor que no conocía.
 
Archivos

Título: Archivos

84-8465-204-1 / 978-84-8465-204-5

Autores: ALEGRE CUDÓS, José Luis
Pulse sobre el autor para ver más libros

PVP: PVP: 8.65 euros + 4% IVA = 9.00 euros

Categorías: 823 - Ficción. Prosa. Novelas. Biografías
Pulse sobre la categoría para ver más libros

Materias: Narrativa
Novelas
Pulse sobre la materia para ver más libros

Edición: Zaragoza, 2006

Colación: 76 p. ; 21 cm. - (Narrativa Mira ; 94)















Comentario: En estos tiempos de tangas y tambores es absolutamente necesaria esta novela. Luego de Lorca, Dalí, Buñuel, Aleixandre, rampando por estos pagos ese monstruo hogareño que resulta ser Almodóvar, mágica mezcla de Shakespeare, Jardiel y Sautier-Casaseca, era preciso algo que rompiera este hechizo colectivo.

En un mundo occidental donde los valores religiosos se han corrompido u olvidado, donde farsas como las obras de Dan Brown se han convertido en un absurdo fenómeno social, Archivos muestra con descarnada ironía la flaqueza de una sociedad que habiendo perdido sus creencias tradicionales busca el consuelo en añagazas histórico-literarias.

Leer esta novela-nivola-nebula supone olvidarse de todo lo aprendido y aprehendido. Aquí el lector está obligado a crear sus propios ambientes y sus personales complejos psicológicos: el lector debe escribir y el autor pasa a leerse para escribir más. Salir adelante hacia nuevos derroteros del arte, cualquier arte, es fundamental: José Luis Alegre Cudós nos lo propone desde estas páginas.
 
Archivos

Título: Archivos

84-8465-204-1 / 978-84-8465-204-5

Autores: ALEGRE CUDÓS, José Luis
Pulse sobre el autor para ver más libros

PVP: PVP: 8.65 euros + 4% IVA = 9.00 euros

Categorías: 823 - Ficción. Prosa. Novelas. Biografías
Pulse sobre la categoría para ver más libros

Materias: Narrativa
Novelas
Pulse sobre la materia para ver más libros

Edición: Zaragoza, 2006

Colación: 76 p. ; 21 cm. - (Narrativa Mira ; 94)















Comentario: En estos tiempos de tangas y tambores es absolutamente necesaria esta novela. Luego de Lorca, Dalí, Buñuel, Aleixandre, rampando por estos pagos ese monstruo hogareño que resulta ser Almodóvar, mágica mezcla de Shakespeare, Jardiel y Sautier-Casaseca, era preciso algo que rompiera este hechizo colectivo.

En un mundo occidental donde los valores religiosos se han corrompido u olvidado, donde farsas como las obras de Dan Brown se han convertido en un absurdo fenómeno social, Archivos muestra con descarnada ironía la flaqueza de una sociedad que habiendo perdido sus creencias tradicionales busca el consuelo en añagazas histórico-literarias.

Leer esta novela-nivola-nebula supone olvidarse de todo lo aprendido y aprehendido. Aquí el lector está obligado a crear sus propios ambientes y sus personales complejos psicológicos: el lector debe escribir y el autor pasa a leerse para escribir más. Salir adelante hacia nuevos derroteros del arte, cualquier arte, es fundamental: José Luis Alegre Cudós nos lo propone desde estas páginas.
 
Seria bueno que explicarais un poco de que trata el libro.

Se agradeceria a la hora de decidirse uno a leerlo.
 
Yo os recomiendo "el tiempo perdido" de marcel proust. A mi me gustó mucho.
 
Las lanzas coloradas de Arturo Úslar Pietri. Crónica novelada de la independencia venezolana a medio camino entre el post-vanguardismo y los primeros vestigios del "boom"-
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie