Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Weiz rebuznó:
me gustaría que alguien me recomendara un libro que le haya enganchado mucho, que necesite leerlo en todo momento y absorver sus letras como si fueran sangre. me da igual la temática, como si es best seller de metro o lo ha escrito lucía etxebarría, pero necesito que enganche. gracias, corazones.

"Yo, Claudio", de Robert Graves.

La historia trata sobre el periodo Imperial de la Antigua Roma, haciendo un breve repaso a las dictaduras de Octavio, Tiberio y Calígula. La obra es una falsa biografía de Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico, el último Emperador miembro de la familia Claudia que tantos y tan importantes personajes ha legado a la historia. Al principio de la obra uno puede perderse entre tanto nombre y acontecimiento pero las anécdotas son tan curiosas y los lazos entre los personajes son tan variados y con finales tan brutales (la mayoría) que uno no puede dejar por un segundo de leer más. Hay lugar para todo, para emocionarte con algunas muertes, alegrarte cuando a algunos personajes les llega su merecido y, sobre todo, para aprender algo más sobre este periodo tan bello de nuestro pasado, un periodo donde lo más grande y los más mísero d ela existencia humana iban cogidos de la mano.

Yo lo leí por primera vez con 14 años y luego lo he leído muchas veces más, es el típico libro que abres por una hoja cualquiera y comienzas a leer sin importar por dónde vas. Germánico, Calígula de niño, Casio Querea, la muerte de Tiberio y, por encima del resto de personajes, el de Livia, el verdadero motor de la historia.

Un libro para disfrutar, sin más.

Puedes encontrarlo en FNAC por unos diez euros y, si te gusta, siempre puedes seguir con el segundo volumen de la obra, "Claudio el dios y su esposa Mesalina", algo inferior en calidad pero igualmente adictivo.

Un saludo.
 
Weiz rebuznó:
me gustaría que alguien me recomendara un libro que le haya enganchado mucho, que necesite leerlo en todo momento y absorver sus letras como si fueran sangre. me da igual la temática, como si es best seller de metro o lo ha escrito lucía etxebarría, pero necesito que enganche. gracias, corazones.

Léete "Ese maldito yo" de E.M. Cioran, son un conjunto de aforismos, frases sueltas, increíbles, brillantes, lucidas a más no poder. Recurre a él cada vez que sientas que pierdes pie, recurre a él como si volvieras a tomar aire, cada vez que notes que no enfocas bien la vida.

Y cuéntanos qué te ha parecido.
 
ruben_vlc rebuznó:
"Yo, Claudio", de Robert Graves.

Un libro para disfrutar, sin más.

Puedes encontrarlo en FNAC por unos diez euros y, si te gusta, siempre puedes seguir con el segundo volumen de la obra, "Claudio el dios y su esposa Mesalina", algo inferior en calidad pero igualmente adictivo.

Un saludo.

Aún mejor,a 3 euros en el Carreful,junto con Aníbal,El nombre de la rosa y alguno más.
 
ilovegintonic rebuznó:
Weiz rebuznó:
me gustaría que alguien me recomendara un libro que le haya enganchado mucho, que necesite leerlo en todo momento y absorver sus letras como si fueran sangre. me da igual la temática, como si es best seller de metro o lo ha escrito lucía etxebarría, pero necesito que enganche. gracias, corazones.

Léete "Ese maldito yo" de E.M. Cioran, son un conjunto de aforismos, frases sueltas, increíbles, brillantes, lucidas a más no poder. Recurre a él cada vez que sientas que pierdes pie, recurre a él como si volvieras a tomar aire, cada vez que notes que no enfocas bien la vida.

Y cuéntanos qué te ha parecido.

no sé si ha sido coincidencia, si se ha sentido identificado con mis palabras en un estado de ánimo concreto o si su novia es muy afortunada, pero gracias, mañana sin falta me lo pillo.
gracias también a rubén.
 
Weiz rebuznó:
me gustaría que alguien me recomendara un libro que le haya enganchado mucho, que necesite leerlo en todo momento y absorver sus letras como si fueran sangre. me da igual la temática, como si es best seller de metro o lo ha escrito lucía etxebarría, pero necesito que enganche. gracias, corazones.

el cuento numero 13 de Diane Setterfield o la saga de flores en el atico de v.c.andrews
 
Bueno ya que ayer echaron su película os voy a recomendar un libro que lei hace tiempo,Los Devoradores de Cadaveres de Michael Crichton,que fue el libro en el que se basó "El Guerrero nº 13".Son muy distintos el libro del film,de hecho durante el ridoja de la película surgieron numerosos problemas entre el director y Crichton llegando casi incluso a las manos y afirmando el escritor que no reconocía esa obra como basada en una suya.La verdad que la película me encantó y el libro siendo muy diferente también.Asi que digamos con una misma historia se pueden encontrar dos relatoa diferentes.

Devoradores De Cadaveres se escribe como si del diario de ibn-Fadlan se tratase.He encontrado su comienzo os lo cuelgo

El manuscrito de ibn-Fadlan representa el relato testimonial más antiguo que se conoce sobre la vida y la sociedad de los vikingos. Se trata de un documento extraordinario que describe con vívido detalle hechos transcurridos hace más de mil años. El manuscrito no nos ha llegado intacto a través de este larguísimo período de tiempo. Sin embargo, su propia historia es tan original y notable como el texto.

Origen del manuscrito
En junio del año 921 de la Era Cristiana, el califa de Bagdad envió a un miembro de su corte, Ahmad ibn-Fadlan, como embajador ante el rey de los búlgaros. Ibn-Fadlan permaneció ausente tres años en su viaje y en realidad nunca llegó a cumplir su misión, porque durante el trayecto se encontró en medio de una comunidad de hombres nórdicos y vivió muchas aventuras junto a ellos.

Cuando por fin volvió a Bagdad, ibn-Fadlan registró sus experiencias en un informe oficial a la corte. Hace mucho tiempo que desapareció este manuscrito original, y para reconstruirlo debemos basarnos en fragmentos parciales conservados en fuentes posteriores.

El más conocido de éstos es el léxico geográfico en idioma árabe escrito por Yakut ibn-Abdallah en el siglo XIII. Yakut incluye una docena de pasajes textuales extraídos del relato de Fadlan, relato que tenía, a la sazón, trescientos años. Cabe suponer que Yakut utilizó una copia del original. A pesar de ello, estos pocos pasajes han sido traducidos y vueltos a traducir muchas veces por eruditos de épocas más recientes.

Como veis se pretende dar un trasfondo de realidad a la historia.En el libro se relata la lucha entre los hombres del norte con lo que es una tribu neolítica(o paleolítica)que queda aislada en lo que sería la actual Noruega y que se enfrentan con con los vikingos.Es una libro muy sordido en donde abundan los detalles macabros y hay una cierta sexualidad latetnte a lo largo del mismo(cosa que era muy común en las sociedades vikingas).Hace unos años que llo lei pero como os digo viendo ayer otra vez el film(que es que me la pone muy dura)prometo volver a releerlo en cuanto pueda(llevo un par de semanas vago de lectura y todavía estoy con el que anuncio en el hilo de lectura militar)


posdata:se puede encontrar en edición de bolsillo pero aparece como "El Guerrero nº13" y es habitual encontrarlo con la misma portada que el film(con la cara de Banderas vamos!)
 
A veces los clásicos no fallan:

- los relatos de Chejov (porque nos muestra que las tragedias más grandes pueden producirse por los hechos más pequeños; porque era un genio, simplemente);
- las odas de Horacio (porque en ellas se encuentra la primera formulación de muchos de los temas que aún hoy nos interesan: el "aprovecha el día" sin fiar nada al mañana, por ejemplo),
- casi cualquier obra de Guillermo Shakespeare (porque sus obras de teatro y sus sonetos aún hoy no han sido, que yo sepa, superados; porque hay más pasión y traición y obcecación en su Otelo que en el conjunto de la mayoría de las obras de la mayoría de los autores que han sido o serán),
- La ciudad y los perros, de Vargas Llosa (porque es triste, está bien escrita, y la podemos leer en el idioma original),
- cualquier obra de Lucía Echeverría, o como se escriba (porque así, por contraste, nos daremos cuenta de lo buenas que pueden llegar a ser las obras literarias de verdad). :wink:

Los libros de los cuatro primeros autores se pueden encontrar en buenas traducciones y a precios más que razonables en cualquier editorial de bolsillo de las que todos conocemos (recuerdo, entre las más baratas, las ediciones de Chejov en Alianza, de Horacio en Cátedra y Alianza, de Shakespeare en Austral, de Vargas Llosa en Punto de lectura). Los de la Echeverría, sinceramente, lo desconozco, pero seguramente son más caros que los anteriores. Allá cada cual.
 
849663325X+.jpg



Sam Acquilo está acabado. Ingeniero prejubilado de una gran corporación, vive en la vieja cabaña de sus padres, en Southpton, Long Island. Lo ha dejado todo, amigos, familia, un buen trabajo... Para sentarse en su porche, beber vodka y mirar a la bahía.


Estoy pensando en comprarmelo, alguna crítica?
 
Señor Cojones rebuznó:
Te pongo el hilo de post-it a ver si de ese modo se animan mas personas.

Mi recomendacion??

"Poemas 1906-1914" de Georg Trakl, un poeta de comienzos del siglo pasado con un estilo negro, depresivo y obsesivo con la muerte. Politoxicomano y depresivo, acabo sus dias en un sanatorio donde murio presuntamente de una sobredosis intencionada.

Aqui una muestra del amigo.




A los Enmudecidos

Ah, la locura de la gran ciudad cuando al anochecer,
junto a los negros muros, se levantan los árboles deformes
y a través de la máscara de plata se asoma el genio del mal;
la luz con látigos que atraen ahuyenta pétrea noche.
Oh, el hundido repique de las campanas del crepúsculo.

Ramera que entre escalofríos alumbra una criatura
muerta. La ira de Dios con rabia azota la frente de los poseídos,
epidemia purpúrea, hambre que rompe verdes ojos.
Ah, la odiosa carcajada del oro.

Pero una humanidad más silenciosa sangra en oscura cueva
forjando con metales duros el rostro redentor.


GRODEK


Por la tarde resuenan en los bosques de otoño
las mortíferas armas, las doradas llanuras
y los azules lagos; sobre ellos el sol
rueda más lóbrego; la noche abraza
a los guerreros moribundos, el lamento feroz
de sus bocas destrozadas.
Pero en silencio se acumulan en los prados del valle
rojas nubes; allí un dios furioso habita
la sangre derramada, la frialdad de la luna,
todas las sendas desembocan en negra podredumbre.
Bajo el áureo ramaje de la noche y las estrellas
oscila en el silencioso bosque la sombra de la hermana
saludando a los fantasmas de los héroes, sus sangrantes cabezas;
y suenan quedamente en el cañar las oscuras flautas de otoño.
Oh soberbio duelo, altares de bronce,
a la ardiente llama del alma hoy alimenta un tremendo dolor,
los nietos no nacidos.
caray , pues sera cuestion de informarse sobre este poeta sr cojones, es un estilo de poesia que me interesan y me gustan gracias
 
luchasmor rebuznó:
ALGO MUY BUENO DE LA LITERATURA MEXICANA

"LOS HIJOS DE SANCHEZ"
los hijos de sanchez, es un buen libro, y la pelicula interpretada por , Antoni Quin, tampoco esta nada mal
 
Pancete rebuznó:
los relatos de Chejov (porque nos muestra que las tragedias más grandes pueden producirse por los hechos más pequeños; porque era un genio, simplemente.

Los relatos de Chéjov son ciertamente muy buenos, pero también lo son sus obras de teatro: "Tío Vania", "La gaviota" y, sobre todo (para mí es la mejor), "Tres hermanas". Todas ellas son obras muy duras (al final siempre suele morir uno de los personajes). Pero valen la pena.
 
Saludos!!!

Soy un aficionado de la novela histórica de tiempos de los romanos y tambien de la novela basada en la época de la segunda guerra mundial.
Y bueno...ahora por falta de material, me estoy tragando la Tapadera de John Grisham, que por cierto me está gustando bastante jeje.

El caso es que me gustaría que me recomendaseis algún libro o alguna colección sobre estos géneros.

Muchas gracias por adelantado :P
 
No les faltaba razón a los que me recomendaban Brooklyn follies; recomendable y con un final muy bonito... para mi gusto :wink:
 
MaTaMoRoS rebuznó:
Saludos!!!

Soy un aficionado de la novela histórica de tiempos de los romanos y tambien de la novela basada en la época de la segunda guerra mundial.
Y bueno...ahora por falta de material, me estoy tragando la Tapadera de John Grisham, que por cierto me está gustando bastante jeje.

El caso es que me gustaría que me recomendaseis algún libro o alguna colección sobre estos géneros.

Muchas gracias por adelantado :P


Eche un vistazo aquí:

https://foropl.com/viewtopic.php?t=37472

Y aquí:

https://foropl.com/viewtopic.php?t=40504
 
jayavarman7 rebuznó:
Pancete rebuznó:
los relatos de Chejov (porque nos muestra que las tragedias más grandes pueden producirse por los hechos más pequeños; porque era un genio, simplemente.

Los relatos de Chéjov son ciertamente muy buenos, pero también lo son sus obras de teatro: "Tío Vania", "La gaviota" y, sobre todo (para mí es la mejor), "Tres hermanas". Todas ellas son obras muy duras (al final siempre suele morir uno de los personajes). Pero valen la pena.

Chejov es muy bueno, pero si leéis a Elizabeth Bowen en inglés, la gran escritora irlandesa, encontraréis a una narradora de la altura de Chejov....y espero que me déis las gracias para el resto de vuestros días, dado que seguro que no la conociáis de nada...cuando me pase por Madrid, espero que me invitéis a putas de lujo por esta recomendación
 
La conozco, y es buena, pero prefiero a Chejov. Gracias de todas formas por la recomendación.
 
Yo voy a recomendar varias;

- Factotum "Charles Bukowski"
- Ser y Tiempo "Martin Heidegger"
- La naturaleza de la voluntad "Arthur Schopenhauer"
- LA INFATUACION MAOISTA "Julius Evola"

Un saludo.
 
De Bukowski, yo los recomiendo todos, empezando por el de relatos cortos "Hijo de Satanás" y acabando por "Hollywood".

El autor más humano, más maldito y más humorista sobre su propia vida personal de los que he leído.

Consigue que te rias con su propia vida, porque ese es el aliciente, su obra es SU VIDA y algunos relatos inventados, ni más ni menos. Una vida durísima y cruel, que expone de tal manera que consigue hacerla diverdida y frikísima a la vez. Lo que no quita que en el fondo, se perciba la infinida pena por ser el mundo como es.

Uno de mis autores favoritos.
 
De bukowski me quedo con Música de cañerías, de lejos.
 
Weiz rebuznó:
De bukowski me quedo con Música de cañerías, de lejos.

Joder, el único de Buk. que no recomendaría a nadie... se salvan un par de relatos, como mucho.
 
Pues yo creo que ahí Bukowski demostró que podía con muchísimo más que con whiski, caballos y cópulas. En cada relato de ese libro veo un transfondo en forma de colleja.
 
El otro día por la Fnac me paré a ojear algunos de Henry Miller y Kerouac. ¿Cuál me recomendáis para empezarles?
 
Bien no veo ningún hilo que se adapte a mi post así que recurro a este.

Estoy a punto de terminar El conde de Montecristo de Alejandro Dumas y tengo varios libros en cola para empezar después de éste.

¿Por cuál de ellos empezariais?.

viaje_a_la_felicidad.jpg


jugada_maestra.jpg


corsarios_levante_grande.jpg


12085.jpg



El de Pérez-Reverte creo que lo descartaré de principio ya que me apetece cambiar de tercio después de meterme mil y pico páginas de capa y espada con los negros de monsieur Dumas (dios, que mal suena eso). Así que, ¿que me recomendais vosotros?

Gracias
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie