Liberalización de horarios comerciales en Madrid

Si no me equivoco, por internec se puede hacer.
Y lo de los ministerios igual, te dejan todo los papeles que necesitas, solo es imprimirlos y llevarlos.
Claro, llevarlos, de 8 a 3 y con cola. No, amigo,no. Quiero todos los estamentos oficiales 24 horas; y los bancos y los transportes y los hospitales y todo. Y nada de conciliar, ni leches, del mismo modo que en el corte inglés, a hacer horas a manta, muchas por la cara y cambiar domingo por un diario. Ah, y rotando turnos, a joderse todos, por que si yo trabajara en un carrefour, también tendría derecho a hacer gestiones a cualquier hora, igual que los clientes exigen ese derecho.
Es curioso, divide y vencerás. Que fácil le es al poder cumplir esto. "Haber estudiao", "demasiado cobran", etc. Como si esta línea no pillara a todos, tarde o temprano.
¿O acaso piensa alguien que en una crisis salvaje, en una sociedad liberal pura, los informáticos, por ejemplo (los que más gustan del haber estudiao, basta ver menéame y demás, siendo de lo más inútil de la escala productiva y de lo que más oferta de esclavos hay) no lo pagarán ?
 
Cerrar de dos a cinco para comer es de tercermundistas. Lo que si podían hacer es esta misma medida para los bancos: ...

Creo que ese horario solo lo hay en España, en el tercer mundo tienen horarios similares al mundo anglosajón,y en el cuarto mundo no deben tener ni tiendas. Los horarios y condiciones que están siendo sometidas a acoso y derribo son las de la Europa occidental(continental) socialdemócrata, que desde que se cayó el muro ya no tiene que competir con nadie.

Eso de los bancos abriendo en fin de semana ya tambien ocurre en muchos paises, horarios de 8 o 10 horas diarias, medias jornadas los sabados en al menos algunas sucursales y algunos ya hasta abriendo en domingo.

Lo que definitivamente se debería someter a referendum es la apertura de ministerios los fines de semana, yo voto a favor.
 
A modo de ejemplo, en mi pueblo de 40.000 habitantes, la mayoria trabajando fuera, solo puedes hacer gestiones en el ayuntamiento de 8:30 a 14:30, es decir, cuando todo el mundo está fuera. Liberalizaicón de horarios, cojonudo, pero para todos. Y si nos ponemos a hablar de los horarios de los bancos en verano es para descojonarse, reza por no tener que negociar un hipoteca. Pero claro, en el caso de los funcionarios saben perfectamente que su plaza fija les da barra libre para que cualquier intento de cambio en sus horarios se traduzca en un huelga que implica bajada de pantalones inmediata de las instituciones.

Lo cual nos lleva al orden de prioridades de este pais, si aceptamos que alguien en pésimas condiciones laborales de por si tenga que trabajar un domingo para que un palurdo amargado y aburrido se compre una película o un disco duro mientras que no movemos un dedo para que unos malditos funcionarios, sufragados con nuestros impuestos sean los que se adapten a los horarios de aquellos a los que se suponen sirven y pagan sus sueldos. Ya va siendo hora de que lo de "público" comience a hacerse realidad. Que me digan ellos lo de "haber hecho una oposición" y yo le digo "intenta pasar una entrevista y pasar con tus méritos", cuando lo único que has hecho es tener mucho tiempo libre para estudiarte unos tochazos de memoria. Me recuerda a una idiota de mi clase de inglés, licenciada en derecho y doctorándose, diciendo que no, que ella no pensaba trabajar de abogado ni ni ejercer de nada, que ella solo a por una plaza en la universidad de profesora. ¿que coño puede enseñar alguien así, carente de todo contacto con la profesioan real?¿que diferencia habrá en sus clases con lo que me dicen los libros de referencia?
 
Si no me equivoco, por internec se puede hacer
Soy un poco señorito. Prefiero que me atienda un ser humano y cuando echo gasolina al coche que lo haga un mancebo. Por aquello de generar puestos de trabajo y superar mi conducta antisocial, no vaya a ser que llegue el día que se rebelen las máquinas o se me caiga el puto windows y no sepa hacer ni la O con un canuto.
 
Lo que no puede ser es que servicios administrativos básicos, como la jefatura de tráfico, o las delegaciones de hacienda o la seguridad social sólo abran por la mañana. Trabajan 7 horas, de las que sólo abren al público de 9 á 14h. Si tienes que hacer cualquier gestión tienes que cogerte horas en el trabajo y si trabajas en el extrarradio de la ciudad perder más de una hora en ir y volver.

Yo no entro ni salgo en los horarios de los comercios puesto que creo que sólo son asunto de ellos, pero los centros oficiales deerían ampliar sensiblemente sus horarios de atención al público.

Si un señor tiene una tienda y decide abrirla el domingo o abrir hasta las 12 de la noche, no veo que sea asunto de nadie más que de él, que tendrá que sacar cuentas de si le sale a cuenta. Lo que es imprescindible es que se respeten las jornadas legales de los trabajadores, pero a lo mejor hay gente a la que una media jornada de 20 á 24h o sólo fines de semana le arreglaba la economía, mientras está estudiando, por ejemplo. En la panadería de debajo de mi casa, de lunes a viernes hay una chica y los fines de semana, hay otra. ¿Dónde está el problema?

Los restaurantes, los bares, las panaderías, las gasolineras abren un montón de horas y nadie se rasga las vestiduras, es más cuando ves una gasolinera cerrada flipas en colores.
 
Becerro de oro rebuznó:
Pues yo estoy con Caco, no veo porque tiene esto que ser una debacle para el pequeño comercio.

Ahora van a estar los mercadonas abiertos las 24 horas, no?

A lo mejor ganan más los pequeños comerciantes abriendo los domingos y cerrando los lunes, hay muchas personas que por horario laboral no pueden comprar como Dios manda.

Además yo creo que esta medida crearía empleo, que para eso está pensada.

Yo lo veo bien, por ejemplo para ir a una gran superficie a comprarme ropa tengo que ir los sábados por la tarde, cuando está todo hasta la bandera por la avalancha de gente en mi misma situación. Si abrieran los domingos estaría menos sobrecargada la cosa.

muchísimas, lo que pasa es que estos araganes tienen mucho tiempo libre y no se enteran de como funciona el mundo para los que trabajan de verdad.
Una gran medida que nos acerca a Europa, en Inglaterra un sabado o domingo a las 7 de la tarde está todo abierto, con eso está dicho todo de como funciona el resto de la Europa civilizada.
 
Jaeger rebuznó:
A modo de ejemplo, en mi pueblo de 40.000 habitantes, la mayoria trabajando fuera, solo puedes hacer gestiones en el ayuntamiento de 8:30 a 14:30, es decir, cuando todo el mundo está fuera. Liberalizaicón de horarios, cojonudo, pero para todos. Y si nos ponemos a hablar de los horarios de los bancos en verano es para descojonarse, reza por no tener que negociar un hipoteca. Pero claro, en el caso de los funcionarios saben perfectamente que su plaza fija les da barra libre para que cualquier intento de cambio en sus horarios se traduzca en un huelga que implica bajada de pantalones inmediata de las instituciones.

Lo cual nos lleva al orden de prioridades de este pais, si aceptamos que alguien en pésimas condiciones laborales de por si tenga que trabajar un domingo para que un palurdo amargado y aburrido se compre una película o un disco duro mientras que no movemos un dedo para que unos malditos funcionarios, sufragados con nuestros impuestos sean los que se adapten a los horarios de aquellos a los que se suponen sirven y pagan sus sueldos. Ya va siendo hora de que lo de "público" comience a hacerse realidad. Que me digan ellos lo de "haber hecho una oposición" y yo le digo "intenta pasar una entrevista y pasar con tus méritos", cuando lo único que has hecho es tener mucho tiempo libre para estudiarte unos tochazos de memoria. Me recuerda a una idiota de mi clase de inglés, licenciada en derecho y doctorándose, diciendo que no, que ella no pensaba trabajar de abogado ni ni ejercer de nada, que ella solo a por una plaza en la universidad de profesora. ¿que coño puede enseñar alguien así, carente de todo contacto con la profesioan real?¿que diferencia habrá en sus clases con lo que me dicen los libros de referencia?


Las condiciones laborales no tienen nada que ver con horarios, depende de la cultura corporativa de esa empresa y de la manera de ser de los empresarios y los trabajadores, lo demás son historietas.
 
Das Ich rebuznó:
Ey, perfecto! Por una parte los pequeños y medianos comerciantes españoles, ante la imposibilidad de competir contra las grandes sufisies, terminarán por chapar el negocio y dedicarse a morirse de hambre.

Nunca he estado de acuerdo con este argumento, que aquí en Aragón se utilizó para forzar al gobierno a dictar una ley por la que se congelan las licencias de grandes superficies durante no sé cuántos años.

Vivo a 100 metros del Hipercor, y a unos 500 de un Carrefour. El Hipercor no lo piso nunca. El Carrefour una vez al mes, para comprar la leche, el aceite y esas cosas. El resto de las cosas las compro en los comercios del barrio, que me ofrecen una relación calidad/precio que está a años luz de la del Carrefour y a siglos/luz del Hipercor. Además encargo cosas, que recojo por la tarde, y me guardan el queso fresco, y me cortan el jamón de york gordo, como a mí me gusta. El comercio de proximidad tiene que jugar sus bazas. Hay mercado para todos. El minorista no puede vender leche barata, o cocacola en condiciones de competir con el Carrefour, pero si busca su hueco, lo encuentra enseguida. Lo que pasa es que hay que ser un profesional, saber de lo que vendes y de cómo se hace y se mantiene una clientela.

Debajo de mi casa hay un bar desde siempre. El puto bar ha pasado por 5 ó 6 dueños en 12 años. Desde hace 2 lo llevan un matrimonio chino. Son los únicos a los que se les ha ocurrido poner helados en verano, una máquina de tabaco, el canal+ y unas mesas en la calle. La chinita a las 10:00 se da una vuelta por todas las tiendas del barrio, la guardería, las peluquerías... a ver qué quieren almorzar. Luego lleva una bandeja repartiendo pinchos de tortilla, cortados y zumos de naranja. ¿tan difícil era? Imagínate esa peluquera que no se puede mover del garito hasta las 15:00 y le aparece la china con el pincho de tortilla. Le parece que la ha venido Dios a ver.

Esfuerzo, sí, sacrificio, también, pero, por encima de todo, un poco de imaginación y de actitud, coño.
 
gabarre rebuznó:
Debajo de mi casa hay un bar desde siempre. El puto bar ha pasado por 5 ó 6 dueños en 12 años. Desde hace 2 lo llevan un matrimonio chino. Son los únicos a los que se les ha ocurrido poner helados en verano, una máquina de tabaco, el canal+ y unas mesas en la calle. La chinita a las 10:00 se da una vuelta por todas las tiendas del barrio, la guardería, las peluquerías... a ver qué quieren almorzar. Luego lleva una bandeja repartiendo pinchos de tortilla, cortados y zumos de naranja. ¿tan difícil era? Imagínate esa peluquera que no se puede mover del garito hasta las 15:00 y le aparece la china con el pincho de tortilla. Le parece que la ha venido Dios a ver.

Esfuerzo, sí, sacrificio, también, pero, por encima de todo, un poco de imaginación y de actitud, coño.

Ahí tienes el futuro, nada que no haya pasado en cualquier país multirracial antes, los asiáticos se harán con las tiendas de barrio y hasta los bares, y ellos sí que competirán con las grandes superficies, y abrirán las 24 horas si hace falta.

muchísimas, lo que pasa es que estos araganes tienen mucho tiempo libre y no se enteran de como funciona el mundo para los que trabajan de verdad.
Una gran medida que nos acerca a Europa, en Inglaterra un sabado o domingo a las 7 de la tarde está todo abierto, con eso está dicho todo de como funciona el resto de la Europa civilizada.


A Europa no, el mundo anglosajón es mucho más liberal que Europa, mese ejemplo es tendencioso.
 
Que alguien de lunes a sábado no tenga tiempo para hacer las compras es manifestamente tonto y mentiroso, lo siento pero no me lo trago. Se tiene tiempo, y punto, otra cosa es que se piense que los demás son esclavos a su servicio. Y si no tiene tiempo, que empiece a reclamar a su jefe que le suelte a un horario europeo, como algún listillo menciona aquí. o follamos todos o la puta al rio. Lo que más gracia me hace es que alguno se escudan en la defensa del consumidor, cuando lo único que se pretende es modificar sus hábitos de consumo. En euskadi hasta las asociaciones de consumidores se han platado con la sola sugerencia de esta aberración.

E insisto, cuando cualquier persona pueda hacer un trámite administrativi inmportante a cualquier hora, como servicio público que es, empezamos a hablar. Pero claro, a esas vagos cualqueira les tose, sabedores de que hagan lo que hagan, sin importar su redimiento, la silla no se la toca nadie. Yo que cada dos semanas trabajo de 8 de la mañana a 3 de la tarde ¿como coño hago el papeleo correspondiente? Y encima esa escoria es la priera en exigir horarios a los demás.
 
Arriba Pie