Los abrazos rotos.

Rarito rebuznó:
Hombre, Ron Howard va saltando de genero pero en todos la caga. Lo que tu llamas versatilidad es falta de personalidad, un mercenario de Hollywood que hace lo que le manden. No es una versatilidad admirable como la de Eastwood por ejemplo.
Pues precisamente por eso le nombro. Porque aún siendo un mercenario y un guardián del rostro más amable y falso del sueño americano, ese afán de contar historias por el placer de contarlas es algo que no tiene Almodóvar. Howard no tiene personalidad, pero es que la personalidad de Almodóvar ya está más vista que el tebeo. Es totalmente incapaz de reinventarse y salirse de lo que algunos llamarán su "universo personal" y que no es más que un cúmulo de tópicos que sigue escupiéndonos a la cara como si aún fueran transgresores, a estas alturas. Con el prestigio que tiene, seguro que podría intentar rodar un thriller -o lo que quieras- en NY - o donde sea- con un reparto internacional de la hostia, pero prefiere abundar en la mierda que le ha dado rentabilidad todos estos años y alimentar esa figura de "Pedro y su troupe" como si fuera algo único, personal e intransferible, denominación de origen española, cuando en realidad todo lo que tenía que aportar de nuevo ya lo hizo hace ya demasiado.

Fíjate que con Eastwood ya le iba a comparar antes por otra cosa. Y es que Clint es capaz de presentar, por ejemplo, la fragilidad y la fuerza femeninas de forma sublime, conmovedora, pero eso no es más que una pequeña parte del amplio espectro de personajes y contextos que nos ha ofrecido todos estos años de director. Ahí es donde se ve quién es un ser humano realmente grande y quién una ratita asustada y obsesiva.
 
Un tío que ha ido siempre a su puta bola, con talento y fiel a su estilo. ¿Cuál es el problema? Por supuesto, lo de siempre, que es español.


Vover es un peliculón, de esta hablaré cuando la vea.
 
Es lo mismo que con Tarantino, le criticas que tiene un mundo muy personal y que posiblemente no sepa hacer otra cosa. Pero eso no es un problema, metete con el por que sus peliculas sean malas.

Se puede tener un mundo personal y ser pesimo, como Bigas Luna. Se puede depender siempre de guiones ajenos y ser un maestro, como Eastwood. Pero a Ron Howard y Almodovar no los meteria ahi.
 
La mayoría de críticas las recibe por ser quien es y no por hacer lo que hace. Vale que a mí el tono reivindicativo de algunas de sus acciones me toca los cojones, pero hay que reconocerle sus méritos.

Méritos que no tiene Antonio Banderas, por ejemplo.

La putada es no tener una contrapartida reaccionaria, machista y clasista, un verdadero director de minorías, un hombre sin miedo. Almodóvar hace del tópico un exceso, como Bigas Luna, y ese humor es genuinamente español, no exportable. Sería interesante saber si en USA creen que la España de Pedro es la verdadera España.
 
ruben_vlc rebuznó:
.
Méritos que no tiene Antonio Banderas, por ejemplo.

Banderas, siendo un actor con limitaciones expresivas, hizo el maricón loco más creíble que recuerdo ahora mismo, precisamente, en La ley del deseo.

Calvo, ¿a qué hora le pegáis fuego al pueblo?

Una Bellísima Persona rebuznó:
...que sigue escupiéndonos a la cara como si aún fueran transgresores, a estas alturas.

No os perdáis un diálogo entre Lluís Homar (Harry Caine) y Tamar Novas (Diego) en el que hablan de la importancia de que en una relación te coman la polla.
 
La Cremà es mañana, a partir de las 22:00 las infantiles y de las 24:00 las grandes. Hoy es La nit del foc, que no es más que un castillo más artificioso -y casi siempre peor- que los del resto de días.

Mañana abro hilo de Fallas, por joder.
 
Fascinante lo de las fallas. Contadnos más.

Rarito rebuznó:
Es lo mismo que con Tarantino, le criticas que tiene un mundo muy personal y que posiblemente no sepa hacer otra cosa. Pero eso no es un problema, metete con el por que sus peliculas sean malas.
No le critico que tenga un mundo muy personal, sólo jodería, sino que su universo personal es bastante pobre, reiterativo, se le ve venir en todo. Está sobrevalorado, a mí me parece un director decente, formalmente solvente pero con un cosmos muy, muy justito.

ruben_vlc rebuznó:
hay que reconocerle sus méritos.

Méritos que no tiene Antonio Banderas, por ejemplo.
Pues no sé por qué. No es malo como actor, y su Crazy in Alabama es interesante, y bastante más desprejuiciada que cualquier cosa de Almodóvar.

ruben_vlc rebuznó:
un verdadero director de minorías
Vamos, no me jodas :lol:.

ruben_vlc rebuznó:
Almodóvar hace del tópico un exceso, como Bigas Luna, y ese humor es genuinamente español, no exportable
Eso lo hacía Berlanga. Lunas es un director realmente pobre.
 
Es entrar Main Man en un hilo, o peor aún, abrir un hilo él, y baja la calidad de todo el subforo en el que resida ese hilo. Impresionante lo de las fallas.

A mí me parece que Almodóvar es un tipo que ha limitado su talento innegable a la consecución de premios y de fama. Es algo que puedo comprender, pero la calidad de sus películas se resiente, sobre todo vistas desde España. Yo comprendo su triunfo fuera, pues su cine es realmente extraño y original para un extranjero. En Francia es considerado algo así como un genio del cine, aquellos que seáis un poco viajados comprobaréis la cantidad de fans que tiene, es decir que eres español y saltarte con lo de Almodóvar, y últimamente, con Vicky Cristina... Lo siento, pero es así. Representa España como Kusturica representa los Balcanes. y en cierta medida con justicia, pues lo que nos diferencia de la Europa del Norte es todo lo almodovariano, por mucho que nos pueda joder.

El problema del cine español es que últimamente se ha politizado en demasía. Ya nadie ve una película española porque sí, siempre hay segundas lecturas que matan cualquier atisbo de arte que pudiera tener. Fallo de un sector del mundo del cine, que no han sabido ver que se están cargando lo poco que pudiera quedar de industria española.

Y concretamente respecto a Almodóvar, yo comprendo que cuide más el mercado extranjero que el doméstico, teniendo en cuenta los palos que se le dan aquí, sólo hay que ver la crítica de boyero, muy mal escrita pero con bastante razón, en un medio que se supone debería apoyarle.

A mí me gustaban sus primeras películas. La ley del deseo me parece su mejor película, combina una historia apasionada y no excesivamente culebronesca con un documento de una época. Me gusta también Matador, todo un experimento dentro de su filmografía. Mujeres me parece muy divertida, y es la que le lanzó al extranjero. No hay que olvidar que en España era un director más, el reconocimiento le ha llegado antes de fuera que de aquí.

Desde Átame su cine ha ganado en factura técnica, algo que hay que reconocerle, pero perdido en frescura y pasión, convirtiendose en mera copia de si mismo, máquina gana-Oscars y gana-dinero.
 
Bueno,tras la descafeinada disertación de Patterson yo iré al grano.

Me ha parecido de lo mejor de Almodóvar en los últimos años,el elenco es extraordinario(incluido Pe,que Dios me perdone).

Una gran película que debe verse si aún quedan progres que reniegan del talento mas que sobresaliente de Almodóvar como guionista-director.

Un 9 en FA le he puesto.
 
Las películas que he visto de Almodovar me han dado auténtico asco, ví Todo sobre mi madre y me pareció una puta mierda, el otro día ví Volver en la tele y tuve que quitarla a la mitad porque me provocó vomitera.

Me han dicho que Hable con ella es buena, no se, me da palo mirarla, después del trauma de las otras dos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Vamos, no me jodas :lol:.

Eso lo hacía Berlanga. Lunas es un director realmente pobre.


A ver, con lo de director de minorías decía que una contrapartida de Almodóvar -reaccionaria, fascista,....- sí que sería un verdadero director de minorías, y no él con sus maricones y travelos. Y creo que sería posible hacer cine de talante conservador si apareciese un personaje con el talento necesario. Eso es otro tema, en cualquier caso.

En cuanto a lo de Bigas Luna estoy de acuerdo, sólo lo he nombrado porque alguien lo ha mencionado antes y me parecía acertado contrastar el talento de uno con el del otro pese a que los temas de fonde en su cine no me parecen tan alejados (al menos hace años).
 
El problema del cine español es que últimamente se ha politizado en demasía. Ya nadie ve una película española porque sí, siempre hay segundas lecturas que matan cualquier atisbo de arte que pudiera tener.
Joder, hasta Guillermo del Toro tiene que venir a explicarnos lo malísimos que eran los franquistas y lo bellísimas personas que eran los republicanos. Es todo demasiado ridículo. Faltan miradas más objetivas, temáticas más diversas. Pero yo no tengo demasiada fe en el grueso del cine español, sencillamente porque no la tengo en la sociedad española. Ojalá salgan más talentos en este arte, pero la mayoría va a ser mierda, estoy convencido.

Desde Átame su cine ha ganado en factura técnica, algo que hay que reconocerle, pero perdido en frescura y pasión, convirtiendose en mera copia de si mismo, máquina gana-Oscars y gana-dinero.
Efectivamente.


ruben_vlc rebuznó:
A ver, con lo de director de minorías decía que una contrapartida de Almodóvar -reaccionaria, fascista,....- sí que sería un verdadero director de minorías, y no él con sus maricones y travelos. Y creo que sería posible hacer cine de talante conservador si apareciese un personaje con el talento necesario. Eso es otro tema, en cualquier caso.
A mí no me haría gracia que surgiera un talentazo cinematográfico que tuviera la ideología de la Cope o así. Sería bastante jodido de soportar. Pero es que tampoco creo que Almodóvar sea el estandarte de lo contrario. Me parece que Almodóvar sería más libre e incluso más progresista si se saliera de sus esquemas morales de histérica resentida, pero estoy convencido de que el tío se cree lo más de la reivindicación liberal, y ya no estamos en los 80, joder. Es que su cine es tan localista, y dentro de eso tan parcial y previsible en su fondo que...
 
A mí no me haría gracia que surgiera un talentazo cinematográfico que tuviera la ideología de la Cope o así. Sería bastante jodido de soportar.

Para nada, y ese es uno de los problemas que hay aquí, que cualquiera que sea de derechas no se come una mierda en nuestra "industria". Yo todavía estoy esperando una peli de la guerra civil, que mira que se han hecho, donde los republicanos no sean hermanitas de la caridad y los franquistas demonios con tres rabos. Precisamente lo mejor de cualquier industria es su diversidad, otra cosa es que tu comulgues o no con sus distintas opiniones.

A bote pronto pienso en Mel Gibson, alguien políticamente poco rojeras dicho eufemisticamente, y que sin embargo como cineasta es más que bueno.

Lo que pasa es que aquí los dueños del cotarro con quienes son, apoyan a quien apoyan y reciben lo que reciben por rodar mierda tras mierda. Es lo de siempre, hasta que no se les corte el pienso, no existirá una industria privada que se autoregule en condiciones.
 
Yo todavía estoy esperando una peli de la guerra civil, que mira que se han hecho, donde los republicanos no sean hermanitas de la caridad y los franquistas demonios con tres rabos.Precisamente lo mejor de cualquier industria es su diversidad, otra cosa es que tu comulgues o no con sus distintas opiniones.

Claro, claro. Es que nunca se hicieron...

1zyh835.jpg

28mloye.jpg


También podían hacer un film épico sobre la ETA desde el punto de vista y a favor de la ETA. Y no me refiero a La fuga de Segovia, que se centra en los años de la dictadura, sino sobre la ETA actual. Lo que pasa es que en un caso así prohibirían el estreno y meterían al director en la carcel y al los que habláis de diversidad os parecería bien.
 
Eire rebuznó:
Claro, claro. Es que nunca se hicieron...

Películas de amplio calado popular y que cualquiera ha visto, no te jode...

A ver, no hablemos del cine español de hace 80 años como si tuviera algo que ver con el cine de ahora, que es justo el contrario, ideológicamente hablando, y es ahí donde me refiero que está el problema. No es que sea ni mejor ni peor, pero es igual de lamentable el cine franquista que el 90% del cine español de los últimos 30 años, politizado hacia la izquierda y además financiado con dinero público. Comparar el cine que se hace en una dictadura con el realizado en una supuesta democracia (cinematográficamente por los cojones) es cuanto menos de ser algo torpe.

Eire rebuznó:
También podían hacer un film épico sobre la ETA desde el punto de vista y a favor de la ETA. Y no me refiero a La fuga de Segovia, que se centra en los años de la dictadura, sino sobre la ETA actual. Lo que pasa es que en un caso así prohibirían el estreno y meterían al director en la carcel y al los que habláis de diversidad os parecería bien.

Bueno esto ya es demagogia barata y paso de entrar, pero vamos que ya se han hecho cosas así por impresentables como Julio Medem, que por mi parte se pueden meter su cine por donde les quepa.
 
Que le den por el culo. No recuerdo ni una pelicula suya que no me haya decepcionado, y no entro ya a lo que denominais su 'universo' que para mi consiste en una amalgama del madrid kitch de los ochenta con articulos de un todo a un euro chinorris.

Si este tio no le hubiera hecho gracia a los franceses y después a hollywood dejandonos en un peldaño un poco superior a los kazakos de borat hace años que estaría en el agujero de los fantasmas de la movida, pero como ha tenido reconocimiento tenemos que aguantar sus putos discursos de guru de la humanidad.

Me la pela que europa nos vea almodovarianos, yo no comparto una puta mierda de sus historias, personajes y paranoias, que me son tan próximas como los personajes de Vicky Victoria y su puta madre.
 
hikaru rebuznó:
Que le den por el culo. No recuerdo ni una pelicula suya que no me haya decepcionado, y no entro ya a lo que denominais su 'universo' que para mi consiste en una amalgama del madrid kitch de los ochenta con articulos de un todo a un euro chinorris.

Si este tio no le hubiera hecho gracia a los franceses y después a hollywood dejandonos en un peldaño un poco superior a los kazakos de borat hace años que estaría en el agujero de los fantasmas de la movida, pero como ha tenido reconocimiento tenemos que aguantar sus putos discursos de guru de la humanidad.

Me la pela que europa nos vea almodovarianos, yo no comparto una puta mierda de sus historias, personajes y paranoias, que me son tan próximas como los personajes de Vicky Victoria y su puta madre.
Amén. Que en realidad "amén" se usa mal en estos casos, ya que es "así sea", pero vamos, eso.

Estoy con Pionono, el cine panfletario de la dictadura aquí no tiene nada que ver. Si por haber estado 40 años como hemos estado, ahora tenemos que tragarnos otro 40 de signo contrario en el cine apaga y vámonos. El fallo es la politización del arte. Lo mata, vamos.
 
Precisamente, Piobobo, el hecho de que un documental como La pelota vasca, que es totalmente plural y en que se le da voz a todas las partes por igual, desate las iras y los intentos de censura de la derecha española demuestra lo hipócrita que es vuestra actitud.

A mi me da igual la ideología de las películas si están bien hechas. He disfrutado con pelis de Ford como Cuna de héroes de la cual no comparto su militarismo, o con aquella peli de Fellini tan paternalista, creo que era Los inútiles, y tampoco tengo esa mentalidad. Pero si la mayoría de los cineastas, no ya en España sino en toda Europa, son personas de izquierda yo no le tengo la culpa.

Decirle a Pio Moa o a los de la COPE que se pongan detrás de una cámara; yo iría a ver sus pelis libre de prejuicios, al contrario que tu. Nadie les prohibe hacer cine y nadie impide tampoco que se rueden pelis sobre la guerra civil como las de los años 40. Otra cosa es que no sean capaces de hacerlo.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Sevitie,me das mucho asco.Ayer,hoy y siempre.

Un bechi.
 
Eire rebuznó:
Precisamente, Piobobo, el hecho de que un documental como La pelota vasca, que es totalmente plural y en que se le da voz a todas las partes por igual, desate las iras y los intentos de censura de la derecha española demuestra lo hipócrita que es vuestra actitud.
Eeeey, echa el freno con lo de vuestra... A mí La pelota vasca me parece bien, es relativamente imparcial. Pero no negarás que hay mucho idiota con una cámara asumiendo el "pack progre" como todo ideario. No hablo de gente de izquierdas o lo más deseable, de centro, sino de papanatas que van con la corriente y cualquier cosa que joda a la derecha tradicional o a la Iglesia les parece maravilloso.
 
A mi lo de juzgar las peliculas segun las tendencias politicas del director me parece asqueroso. Muchisimas peliculas que me gustan tienen connotaciones que no comparto para nada.

Pero no es solo con el cine, hay gente que mezcla la politica con todo. Tristerrimo.
 
Rarito rebuznó:
A mi lo juzgar las peliculas segun las tendencias politicas del director me parece asqueroso.
No manipules. Es Almodóvar el que plasma sus fobias en sus pelis y soy yo el que tiene que tragárselas. Como para no poder opinar de ello, encima. A mí el ridículo que haga luego con sus declaraciones por ahí me la sopla, pero su cine no está despolitizado, no me jodas.
 
Estoy con Pionono, el cine panfletario de la dictadura aquí no tiene nada que ver. Si por haber estado 40 años como hemos estado, ahora tenemos que tragarnos otro 40 de signo contrario en el cine apaga y vámonos. El fallo es la politización del arte. Lo mata, vamos.
No entiendo cómo puedes estar con la subnormalada de piobobo, ¿acaso el problema de la politización del cine se soluciona politizandolo en el sentido contrario? Además es mentira que no haya directores de derechas, el caso más claro es Garci, a quien la Comunidad de Madrid le ha financiado una de las películas más caras del cine español. Si eso no es cine subvencionado, que baje Dios y lo vea. Por no citar otros directores de derechas, que haberlos haylos.

Además sí que se ha hecho cine neutral sobre la guerra civil, incluso desde posiciones más bien de izquierdas. Dos ejemplos, La Vaquilla y Las bicicletas son para el verano.

Yo creo que ya hacen las pelis militantes para joder, porque hay piobobos que entran al trapo y eso les pone.

Eire rebuznó:
A mi me da igual la ideología de las películas si están bien hechas. He disfrutado con pelis de Ford como Cuna de héroes de la cual no comparto su militarismo, o con aquella peli de Fellini tan paternalista, creo que era Los inútiles, y tampoco tengo esa mentalidad. Pero si la mayoría de los cineastas, no ya en España sino en toda Europa, son personas de izquierda yo no le tengo la culpa.

Amén. Es que lo importante no es ser de izquierdas o de derechas, sino criterio propio y personalidad. Al final los buenos directores "de derechas" o "de izquierdas" son personajes profundamente incorrectos para todos. Es el caso de un Eastwood, que yo no catalogaría tan fácilmente de derechas como la gente hace, o por ejemplo de un Pasolini, al que todo dios se lo quería pelar.
 
Bueno,UBP,te las tienes que tragar si quieres.

Y si vamos sacando las lecturas pseudo-políticas que se pueden aplicar a según que directores y/o actores no tendríamos muchas mas opciones que la carta de ajuste.
 
Atrás
Arriba Pie