condrossam
Veterano
- Registro
- 4 Mar 2007
- Mensajes
- 1.383
- Reacciones
- 0
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:¿El peor escenario para quien?, Alemania se lo jugó todo a que Inglaterra no cayera, y Jamás hubiera intentado invadir EEUU. Alemania necesitaba que Inglaterra no cayera, se declaraba incapaz de hacerse cargo de su imperio, incapaz e inapetente.
Eso decía Hitler, pero lo cierto es que sus aliados Japón e Italia tenían sus propios designios sobre gran parte del imperio británico. Japón quería a los europeos fuera de su esfera de influencia asiática. Mussolini quería un nuevo imperio romano en el Mediterráneo. Para Gran Bretaña, en el mejor de los casos, una victoria del Eje hubiera supuesto perder casi todo su imperio (conservando un par de colonias en África y en las Antillas a lo sumo) y convertirse de facto en un protectorado alemán. Una perspectiva nada deseable para ellos.
La hipócrita petición del sanguinario criminal era bastante ridícula.
Después de que Alemania e Italia se hubieran apoderado por las bravas de cuatro países en menos de cinco años y Japón siguiera con su sangrienta invasión de China no me parece tan ridícula, la verdad. O tal vez sí, pero por motivos diametralmente opuestos a los tuyos.
En primer lugar, que paises como los anglosajones que tenían dominado a medio mundo,hiciesen tal petición, hacía llorar a Gengis Khan
Gran parte de ese medio mundo eran los desiertos australianos, del Kalahari y del Sáhara y las heladas llanuras del Ártico. El Imperio Británico era un tigre de papel: Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica eran ya países independientes. La India, la joya de la corona, se encaminaba también hacia la independencia.En los siglos XVIII y XIX, mientras los Estados Unidos se expandían hacia el océano Pacífico y los ingleses construían su imperio ultramarino, los prusianos construían el suyo propio en Europa, y no precisamente repartiendo margaritas (guerras con Austria, con Francia, con Dinamarca, reparto de Polonia). Y tampoco dejaron escapar la oportunidad de rapiñar todo el territorio que pudieron en África y Oceanía.
¿De qué iban a quejarse?La envidia es muy mala.
en segundo lugar, varios de esos países eran aliados de Alemania, buscaron el cobijo alemán y precipitaron la invasión alemana de la URSS en defensa de sus intereses,
Claro, Hitler invadió la URSS como muestra de solidaridad con Finlandia y Rumania, no porque quisiera construir un imperio colonial en Rusia para Alemania del que ya hablaba en el 'Mein Kampf'.

Y después de que dos años antes hubiese firmado un protocolo secreto con la URSS que permitía a ésta invadir el este de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y la región rumana de Besarabia.
y varios más se ofrecieron a luchar al lado de Alemania a cambio de que les sacudieran el yugo sajón.
Los putos moros, como no.

¿Cuando lo perdió segun tu?
Probablemente en algún momento entre el inicio de la Operación Barbarroja y la batalla de Stalingrado, como cuando prohibió al VI ejército retirarse y le exigió seguir luchando hasta el último hombre.
Los británicos hubieran pactado de buen grado, pero ellos ni pinchaban ni cortaban
De hecho se empeñó en no cometerlos, pero a veces el destino es inevitable, no se si sepas que la invasión europea por parte de Rusia era inminente,
Algo he leído.
como quedó de manifiesto al iniciar la invasión de Rusia por parte de una coalición europea.Los tratados germano-soviéticos no eran más que una sorda carrera por rearmarse e invadir al enemigo de ambos paises.22 de junio: Alemania ataca a la Unión Soviética, sin previa declaración oficial de guerra. En este momento, los aliados del Reich son Rumania, Hungría, Eslovaquia, Croacia, Italia y, pocos días más tarde, Finlandia
Croacia y eslovaquia eran estados títeres más que otra cosa.
¿A estas alturas aun no discernís la diferencia entre el socialismo internacionalista y el nacionalista? el socialismo germano abominaba por definición de invadir paises, lo único que "invadió" fue la Alemania ocupada por el enemigo
Praga no era una ciudad alemana y tampoco lo era Varsovia.
y la URSS, claro, por varias razones, la más mundana era expandir las fronteras del mundo germánico hacia el este y expulsar a los eslavos del otro lado del muro que en su día se pretendió construir entre Rostov y San Petersburgo, es decir, no muy distinta frontera a la actual frontera rusa.
A ambos lados de la frontera rusa siguen viviendo pueblos eslavos, y así ha sido siempre desde hace mil quinientos años, por lo menos. Y a pesar de lo que sugiere su nombre común ninguno de esos pueblos deseaba ser esclavo de los alemanes.
Tus argumentos son de un cinismo y una endeblez asombrosas. A los nancys no les gustaba invadir países, pero se creían con derecho a destrozar Checoslovaquia, Polonia y Ucrania y Rusia porque creían que les pertenecían y porque los eslavos que la habitaban eran genéticamente inferiores. Sin embargo a los búlgaros, a los eslovacos y a los cróatas se les seguiría considerando como "aliados" (más bien como marionetas y carne de cañón) hasta que los übermensch decidieron que ellos decidieran exterminarlos, que para eso ellos eran superiores y sabrían hacer mejor uso de sus tierras.
Lo más curioso es que creas que mientras los nancys empleabana la fuerza bruta para lograr sus objetivos el resto del mundo se debería haber quedado cruzado de brazos. no es así como funcionan las cosas. Si los nancys querían su maldito reich de los mil años primero deberían luchar por él y pasar por encima de los cadáveres de sus enemigos. Lucharon contra el mundo entero y perdieron, merecidamente. Fin de la Historia.
Sí, pero no desde el principio, en esa época que mencionas se hubiera podido cambiar el curso de la historia atacando despiadadamente a Inglaterra, pero no se hizo, en el momento en que empieza Barbarroja, se termina la oportunidad.
¿No acabas de decir que ese era el objetivo principal?
Te olvidas del siglo XX, y sí, si guardan relación, ¿es que unos tienen derecho a invadir a quien quieran cuando quieran y otros n siquiera pueden recobrar territorios ususpados?
Mira, una lista bastante escueta de agresiones yankis, y eso que eran los adolescentes malcriados, los padres eran los ingleses:
https://es.wikipedia.org/wiki/Intervenciones_de_Estados_Unidos_en_el_Mundo
La inmensa mayoría de esas acciones guerreras no fueron guerras de conquista sino acciones puntuales para proteger sus intereses. Los yanquis cerraron su etapa expansionista a finales del XIX, la misma época en que lo hicieron los otros grandes poderes occidentales. El mundo se había vuelto muy pequeño y ya no quedaban nuevas tierras por descubrir y colonizar.A partir de entonces aquel insensato que quisiera conquistar nuevas tierras ya no se enfrentaría tribus armadas con arcos sino con verdaderos ejércitos. Lo que hubiera sido aceptable en 1839 ya no lo era en 1939.
Sí, me refiero a Polonia, un país que le había arrebatado territorio a Alemania y que acosaba a los alemanes que quedaron atrapados dentro de sus fronteras, con acoso me refiero a exterminio, deportación, violaciones etc. ¿No será que los defiendes porque son católicos?
Tópicazos de la propaganda nazi. Si tan mal estaban los alemanes en Polonia que se hubieran ido a Alemania. Sería por lo bien que siempre habían tratado los teutones a los polacos y demás pueblos eslavos. Los alemanes usaron la misma excusa para apoderarse de los Sudetes y seis meses después de firmar el pacto de munich invadieon lo que quedaba de Checoslovaquia. Ahora dirás que como los checos y los eslovacos no se llevaban del todo bien los nancys tenían derecho a invadir Chequia si les salía de los cojones.
Además lo que dices ni siquiera coincide con las mentiras que se inventó tu querido Hitler para justificar la invasión: el sólo hablaba del pasillo de Danzig. no decía nada del resto de los territorios perdidos tras la I Guerra Mundial. Ya puestos el Führer más amante de la paz también podía pedir que Francia, Bélgica, Dinamarca e Italia devolvieran lo que le habían quitado a Alemania antes de que se enfadara y fuera también a por ellos. Después de todo estaba en su legítimo derecho de invadir todo país que ocupara un solo centímetro cuadrado que alguna vez hubiera pertenecido a Alemania.
La cantidad de judíos nazis te sorprendería, no sé si sepas que Hitler ordenó que no le tocasen ni un pelo a los judíos heridos o condecorados en la primera guerra.
Esa excepción se hizo a petición del presidente Hindenburg y fue revocada en 1937.
Estamos hablando de pioneros, ¿o es que estás en contra de la eutanasia?, yo no necesitaré que me liquiden, el día que ya no sea apto para seguir en este mundo ya me encargaré yo del trabajo, y eso lo sé antes de saber que existían los nazis, ¿será genético?
Lo que hagas tú con tu propia vida es asunto tuyo, pero eso no te da derecho a ti ni a ningún otro discípulo de Mengele para decidir quien tiene derecho a vivir y quien no. Supongo que también preferirías mandar al otro barrio a un familiar enfermo antes que cuidar de él.
A eso es a lo que nos conducen las ideologías nancys y socialistas: a volvernos peores que las bestias, a no poder confiar ni siquiera en quien es carne de tu carne. Es nauseabundo.
Sí, palabra dada a finales de marzo o principios de abril del 39, a sabiendas de que Alemania intentaría recuperar los territorios arrebatados que le quedaban, y que tenía derecho. Es una forma de auto obligarse a declarar la guerra.
Precisamente: quien avisa no es traidor. Hitler ya sabía a que atenerse; si quería una guerra la tendría. Ah, no, que creía que los ingleses se volverían a acobardar, como la vez anterior.

Hablas de derecho: te refieres al derecho a invadir otros paises, a robar, a matar, a incendiar, a violar. Curiosamente no se acordó de ese "derecho" hasta después de haber firmado y roto el pacto de Munich.
Ya que tan convencido estaba de sus derechos, haber declarado la guerra a todo el mundo en octubre de 1938, en lugar de recurrir a chantajes y falsas promesas: métodos propios de criminales y no de hombres de honor.
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:EEUU eran oficialmente neutrales, pero violaban legalmente esa neutralidad.
Ya, al igual que España, Suecia y casi todos los países del mundo. Todo es relativo.
algunos de sus ciudadanos luchaban en la RAF,
Eso no puede considerarse una transgresión de la neutralidad a menos que esos ciudadanos fuesen miembros en activo de sus fuerzas armadas.
permitían a los ingleses violar su zona de seguridad pero perseguían y hostigaban a los alemanes en altamar. Segun los yankis, sus buques de guerra escoltaban a los barcos alemanes, pero por mensajes descifrados se sabía que en realidad le hacían el trabajo logístico a los ingleses para que estos los hundieran.m Esto en el 41, despues comenzaron a atacarlos directamente.
Te había pedido que me pusieses algún caso concreto, pero bueno. Los americanos se limitaban a proteger sus convoyes de las ataques de la marina alemana. Durante la guerra los países neutrales seguían comerciando con los beligerantes. Al igual que EEUU proveía al Reino Unido de suministros vitales para continuar la lucha, España exportaba wolframio y Suecia mineral de hierro a Alemania.
Pero me estoy desviando de mi argumento principal: el hecho de que los Estados Unidos estuvieran desde el principio del lado de Gran Bretaña no los convertía en agresores ni a Alemania en una víctima inocente. Por la misma regla de tres los ingleses deberían haber declarado la guerra a España, cuya neutralidad durante buena parte del conflicto fue casi tan ficticia como la de los USA.
Y sobre la ridícula idea de que Alemania quería conquistar el mundo, aquí unas pruebas, por si alguien lo duda, de que Stalin sí quería conquistar el mundo:
Todos esos datos que citas están muy bien, pero sólo demuestran que Stalin tenía unas intenciones idénticas a las de Hitler: Hitler dominaba casi toda europa y se disponía a conquistar la URSS. Stalin dominaba la URSS y se disponía a conquistar la Europa hitleriana.
Por otro lado, desde la perspectiva
Con lo evidente que resultaba todo esto, por mera filosofía politica de ambas ideologías, se intuye que la única posible razón de no atacar a la URSS y sí a Alemania era que temían más esa ideología, y si lo hacían es por que creían que podría ser una más firme competencia. y los planes de usar a los alemanes para dominar el mundo eran tan reales que es lo que acabó ocurriendo, en buena medida.
Aquí me pierdo: dices que Alemania era más peligrosa que la URSS para
1984 reload rebuznó:¿Esto se lo han inventado los de la Wikipedia?
https://es.wikipedia.org/wiki/Operación_León_Marino
Creo que la razón de que los bombardeos alemanes sobre civiles ingleses fueran insignificantes comparados con los bombardeos aliados se debe más a que la Luftwaffe estaba diseñada para abrir camino a las unidades acorazadas y destruir objetivos estratégicos militares o sea: blitzkrieg.
Si algún empollon quiere buscar las características de los B-29 y los Lancaster comparadas con los Dornier es libre de hacerlo
No era una fuerza aérea estratégica pensada para bombardear ciudades ni nada parecido así pues los bombardeos alemanes podían transportar muchas menos bombas que los aviones aliados. La guerra le exploto en los morros a Hitler ya que creía que a base de blitz lo tendría todo solucionado en dos días.
Se calcula que más de 60.000 civiles ingleses murieron a causa de los bombardeos alemanes, cifra nada desdeñable a mi juicio. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) teniendo en cuenta que la gran mayoría de esas víctimas se produjeron entre julio de 1940 y mayo de 1941, el único período de la guerra en que la Luftwaffe fue una amenaza seria para Gran Bretaña.
A partir de junio de 1941 la aviación alemana se tuvo que ocupar de otro enemigo mayor: la URSS.
Hubo otros factores que explican el fracaso de la luftwaffe: escasez de recursos estratégicos como el petróleo y el aluminio; no fueron capaces de desarrollar bombarderos y cazas de largo alcance; se dio prioridad a los bombarderos sobre los cazas, y sólo se revisó esa prioridad cuando ya era demasiado tarde.
PD: He explicado a un gallego compañero del trabajo su teoría de que las provincias gallegas cercanas a Portugal están menos desarrolladas debido a que tienen algo de herencia genética africana y casi me mata, además me ha llamado judío (a los catalanes siempre nos pasa lo mismo)![]()
Sí, os gusta tocar la narices a la gente por diversión, para que cuando alguien termina explotando y cagándose en vuestros muertos más frescos, os quejéis diciendo: "Es que nos tienen manía estos españoleitors".

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:No, no es un invento, sin que sirva de precedente, pero tampoco lo es la operación felix de invadir españa, o la operación gisela para invadir el norte de españa, and so on.
Una cosa no quita la otra, que no quisiera invadirlos no significa que no se viese en la obligación de contemplarlo, de hecho, se usó como camuflaje para desviar la atención sobre la invasión a la URSS.
Entonces la batalla de Inglaterra también debió ser una cortina de humo. Pero no puede ser verdad porque Hitler no quería la guerra con UK.
Todo un humanista hoyga, y el puto berzas tiquismiquis de fray adolf pisando huevos...
¿También te parece mal que Churchill dispusiera la defensa de SU TERRITORIO con todos los medios que hubiera a mano?
Eran mejores las ideas del capón austriaco, prohibiendo ceder un solo palmo de terreno, aunque murieran todos sus soldados, y ordenando destruir todas las ciudades alemanas y todas las infraestructuras cuando vio que la derrota ya era inevvitable.
Sí, pero desde que se acabó la invasión de Francia hasta que empezó la de Rusia, con todo y sus deficiencias técnicas, eran muy superiores, tuvieron posibilidades de hacerlo y no lo hicieron, siempre fueron a remolque, y por orden expresad de Hitler tardaron mucho en bombardear Londres, no se fueran a enfadar los ingleses y luego no quisieran la paz.
Los bombardeaban con confetti, no te jode. Si no hubiera querido la guerra con Gran Bretaña no habría invadido Polonia.