Los muertos de IKEA

En el curso tratamos el controvertido fenómeno IKEA y la conclusión a la que llegamos (ellos, porque yo no abrí la boca) los expertos de la madera, es que parece barato pero al final es caro. Y es caro porque tienes que montar y transportar tú los muebles, cosa que una persona normal jamás se rebajaría porque para eso están los operarios. Nunca le he leído a GINT ninguna anécdota montando un mueble de estos, ¿por qué? Pues porque es un tío con clase que no pierde su valioso tiempo con mierdas de estas. Dudo mucho que Herodes trasporte una mesita de noche sobre la tapicería de cuero de los asientos traseros de su Panamera. O Stradivarius11 contándole a Dickrives que el reloj suizo con indicador de aceite y gasoil, que mide los ciclos menstruales de las mujeres y que se hace en Taiwan con manos inmaculadas de vírgenes preadolescentes, tiene que esperar porque va a dedicar su día libre a ir al IKEA a por un especiero.

Lo que sí que he oído es contar a gente que hacen cola la noche antes en una tienda de campaña para pillar una promoción donde hacían descuentos y cosas así. Gente tosca y soez, gente gorda como cerdos por comer pienso en vez de alimentarse. Gente sin identidad ni alma, con casas clonadas que no reflejan la personalidad ni los valores de sus dueños, es muy triste.
El dinero del pobre va dos veces al mercado, mientras que los ricos heredan muebles castellanos de maderas nobles que se revalorizan y con un gran valor sentimental y que dan empaque a cualquier casa. Los pobres gastan sus pocos dineros en muebles que se van a romper al cabo de unos años y si no se rompen serán basura vieja pasada de moda que nadie aceptará como herencia, entre otras cosas porque carecen de valores y no saben tasar un objeto si no es por su valor monetario.

Un caballero de verdad, un señor que paga a una rumana para que le limpia el ático, que se hace los trajes a medida, que se afeita a navaja con cachas de marfil, que tiene relojes de diseño, que cita a Shopenhauer de memoria, que ha viajado por todos los continentes, que es políglota, que folla con modelos, que come en los mejores restaurantes y que se codea con lo más granado de la sociedad; ese forero jamás puede aceptar un mueble de IKEA en su morada. Yo desde luego no los tengo, ni he ido nunca a ese sitio, y mientras me vista por los pies no lo pisaré.
 
Última edición por un moderador:
Júremelo por su camisa amarilla de cuadros de manga corta.
 
Última edición:
En el curso tratamos el controvertido fenómeno IKEA y la conclusión a la que llegamos (ellos, porque yo no abrí la boca) los expertos de la madera, es que parece barato pero al final es caro. Y es caro porque tienes que montar y transportar tú los muebles, cosa que una persona normal jamás se rebajaría porque para eso están los operarios. Nunca le he leído a GINT ninguna anécdota montando un mueble de estos, ¿por qué? Pues porque es un tío con clase que no pierde su valioso tiempo con mierdas de estas. Dudo mucho que Herodes trasporte una mesita de noche sobre la tapicería de cuero de los asientos traseros de su Panamera. O Stradivarius11 contándole a Dickrives que el reloj suizo con indicador de aceite y gasoil, que mide los ciclos menstruales de las mujeres y que se hace en Taiwan con manos inmaculadas de vírgenes preadolescentes, tiene que esperar porque va a dedicar su día libre a ir al IKEA a por un especiero.

Lo que sí que he oído es contar a gente que hacen cola la noche antes en una tienda de campaña para pillar una promoción donde hacían descuentos y cosas así. Gente tosca y soez, gente gorda como cerdos por comer pienso en vez de alimentarse. Gente sin identidad ni alma, con casas clonadas que no reflejan la personalidad ni los valores de sus dueños, es muy triste.
El dinero del pobre va dos veces al mercado, mientras que los ricos heredan muebles castellanos de maderas nobles que se revalorizan y con un gran valor sentimental y que dan empaque a cualquier casa. Los pobres gastan sus pocos dineros en muebles que se van a romper al cabo de unos años y si no se rompen serán basura vieja pasada de moda que nadie aceptará como herencia, entre otras cosas porque carecen de valores y no saben tasar un objeto si no es por su valor monetario.

Un caballero de verdad, un señor que paga a una rumana para que le limpia el ático, que se hace los trajes a medida, que se afeita a navaja con cachas de marfil, que tiene relojes de diseño, que cita a Shopenhauer de memoria, que ha viajado por todos los continentes, que es políglota, que folla con modelos, que come en los mejores restaurantes y que se codea con lo más granado de la sociedad; ese forero jamás puede aceptar un mueble de IKEA en su morada. Yo desde luego no los tengo, ni he ido nunca a ese sitio, y mientras me vista por los pies no lo pisaré.

No hay que ser tan excluyente coño. Yo tengo muebles de madera maciza de roble, diseñados por mí y ejecutados por unos portugueses. Luego muebles algo más económicos de pino finlandés de diseño modernito, pero para unos zapateros para el trastero o unos para el baño en un rincón, he tirado de IKEA. Fácil, rápido y barato. Se ve que no he heredado esos muebles castellanos y mi piso es poco apto para sinfoniers, y esas cosas del siglo XX. La calidac? tablero aglomerado maloso pero bien rematado, durabilidad fácil 20 años, no le pidas más.

El otro día reformé tres viviendas sociales del año de la polka, pues bien, metí tres cocinas con electro por 2.800 €. Y los del ayuntamiento encantados. Tablero aglomerado no-humedad oiga, ya verá que risas cuando los gitaners metan cacharros húmedos bajo el fregadero. IKEA cumple su función, igual que ZARA. Unas cocinas meh para esas viviendas valían por lo menos 3.000 € para cada una. Y esa pasta no la tiene la administración. Al final, todos contentos. Yo ganando un euraco, el ayuntamiento estirando la pasta y los chabolistas con campo para meterse en un piso por la jeta. WIN-WIN.
 
Yo compro los muebles en un rastro de esos de ex drogadictos. Son muebles de ikea o akí, pero de segunda o tercera mano. Son la misma mierda pero mucho más barata. Me gusta hurgar en los cajones y todo eso, ya que los anteriores propietarios (estudiantes de piso de estudiantes) siempre se dejan cosas. El único problema es que tienes que dormir con un ojo abierto, ya que los ex drogadictos evangelistas te traen los muebles y se quedan con tu dirección, los muy hijos de puta. Una vez me trajeron un baúl que pesaba mucho y resulta que había dentro un ex drogadicto durmiendo.
 
Está cojonudo que Verruga nos endilgue una perorata de muebles castellanos, de tipo colonial, rústico o su puta madre, y luego coma en una mesa camilla utilizando catálogos del Lidl como manteles.

Todo cuadra
 
En el curso tratamos el controvertido fenómeno IKEA y la conclusión a la que llegamos (ellos, porque yo no abrí la boca) los expertos de la madera, es que parece barato pero al final es caro. Y es caro porque tienes que montar y transportar tú los muebles, cosa que una persona normal jamás se rebajaría porque para eso están los operarios. Nunca le he leído a GINT ninguna anécdota montando un mueble de estos, ¿por qué? Pues porque es un tío con clase que no pierde su valioso tiempo con mierdas de estas. Dudo mucho que Herodes trasporte una mesita de noche sobre la tapicería de cuero de los asientos traseros de su Panamera. O Stradivarius11 contándole a Dickrives que el reloj suizo con indicador de aceite y gasoil, que mide los ciclos menstruales de las mujeres y que se hace en Taiwan con manos inmaculadas de vírgenes preadolescentes, tiene que esperar porque va a dedicar su día libre a ir al IKEA a por un especiero.

Lo que sí que he oído es contar a gente que hacen cola la noche antes en una tienda de campaña para pillar una promoción donde hacían descuentos y cosas así. Gente tosca y soez, gente gorda como cerdos por comer pienso en vez de alimentarse. Gente sin identidad ni alma, con casas clonadas que no reflejan la personalidad ni los valores de sus dueños, es muy triste.
El dinero del pobre va dos veces al mercado, mientras que los ricos heredan muebles castellanos de maderas nobles que se revalorizan y con un gran valor sentimental y que dan empaque a cualquier casa. Los pobres gastan sus pocos dineros en muebles que se van a romper al cabo de unos años y si no se rompen serán basura vieja pasada de moda que nadie aceptará como herencia, entre otras cosas porque carecen de valores y no saben tasar un objeto si no es por su valor monetario.

Un caballero de verdad, un señor que paga a una rumana para que le limpia el ático, que se hace los trajes a medida, que se afeita a navaja con cachas de marfil, que tiene relojes de diseño, que cita a Shopenhauer de memoria, que ha viajado por todos los continentes, que es políglota, que folla con modelos, que come en los mejores restaurantes y que se codea con lo más granado de la sociedad; ese forero jamás puede aceptar un mueble de IKEA en su morada. Yo desde luego no los tengo, ni he ido nunca a ese sitio, y mientras me vista por los pies no lo pisaré.
Y no te has parado a pensar que muchos de esos no saben ni que es un destornillador de estrella. Como para ponerse a montar un mueble
 
Y no te has parado a pensar que muchos de esos no saben ni que es un destornillador de estrella. Como para ponerse a montar un mueble

El éxito de ikea está en su diseño, no solo estético sino en el diseño de montaje que es tan sencillo que lo puede montar un taxista o un informático
 
Lo mejor de la peli fue esto, hombre

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Vas a tener razón...
4-13-600x251.jpg

Eva+Green+-+300.+Rise+of+an+Empire+fucked.gif

Y ahora hablemos de Ikea, que es para lo que está el hilo. Dejad al troll de @Black Adder aka @Doctor Senbei que en cada hilo va hablando de lo que le peta..
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie